SlideShare una empresa de Scribd logo
Presupuesto<br />¿Qué es un presupuesto y para que sirve?<br />Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina) durante un período, por lo general en forma anual.[<br />Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.<br />Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).<br />¿Como se divide un presupuesto y explique cada uno de estos?<br />El presupuesto esta dividido en dos partes que son: <br />Ingresos: Es el dinero que uno recibe por parte de la empresa<br />Egresos: Es el dinero que uno aporta para el proyecto<br />Además, los presupuestos pueden clasificarse desde varios puntos de vista. A continuación se expone una clasificación de acuerdo con sus aspectos sobresalientes:<br />Según la flexibilidad <br />Rígidos, estáticos, fijos o asignados: <br />Son aquellos que se elaboran para un único nivel de actividad y no permiten realizar ajustes necesarios por la variación que ocurre en la realidad. Dejan de lado el entorno de la empresa (económico, político, cultural etc.). Este tipo de presupuestos se utilizaban anteriormente en el sector público.<br />Flexibles o variables. <br />Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad y se pueden adaptar a las circunstancias cambiantes del entorno. Son de gran aceptación en el campo presupuestario moderno. Son dinámicos adaptativos, pero complicados y costosos.<br />Según el periodo que cubran <br />La determinación del lapso que abarcarán los presupuestos dependerá del tipo de operaciones que realice la Empresa, y de la mayor o menor exactitud y detalle que se desee, ya que a más tiempo corresponderá una menor precisión y análisis. Así pues, pueden haber presupuestos:<br />A corto plazo: <br />Son los que se realizan para cubrir la planeación de la organización en el ciclo de operaciones de un año. Este sistema se adapta a los países con economías inflacionarias.<br />A largo plazo: en lo posible <br />Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo que, generalmente, adoptan los estados y grandes empresas.<br />Mencione tres rubros de presupuesto familiar<br />Mi papá trabaja como transportador de carga y gana 2.000.000 de pesos mensuales, en gastos para el camión se levan 700.000 pesos<br />Mi mamá trabaja arreglando apartamentos, gana 200.000 pesos mensuales, en gastos se le va 30.000 pesos<br />Mi abuelo trabaja en la finca, gana100.000 pesos mensuales, no invierte plata, el transporte, es la bicicleta; lo único que invierte es su tiempo <br />Con sus palabras explique tres funciones del presupuesto<br />Planeamiento: Le permite asegurar, que sus ingresos cubran el total de sus gastos y le ayuda a administrar su dinero de manera que sus ingresos y sus gastos estén equilibrados.<br />Comunicación: Un presupuesto es una comunicación concreta de sus objetivos personales y planes, gastos con usted y otras personas.<br />Motivación: Un presupuesto puede ayudarle a fijar objetivos de largo tiempo mediante el establecimiento de objetivos intermedios.<br />Control: Un presupuesto le permite controlar sus finanzas al mostrarle cómo usted opera y como lo que planea. De esta manera usted puede modificar ya sea el plan o su manera de operar.<br />Elija cinco principios del presupuesto y explique de qué manera los puede aplicar, dentro de su hogar.<br />Universalidad: Mi papá trabaja como transportador de carga, el gana 2, 000,000 de pesos al mes, de ellos saca 700,000 pesos, además saca 170.000 pesos para la vivienda,  240,000 pesos para el mercado, saca 100.000 pesos para gastos.<br />Periocidad: Mi papá nos deja plata cada mes para cosas de la casa y cada ves que viene deja plata para nosotros<br />Previsión: Mi papá tiene en planeación un hotel en Cali para camineros y para ello ya tiene la mitad de la plata, en dos años ya termina de recoger la plata y hacer el hotel, el mismo hizo todos los planos<br />Flexibilidad: Mi papá, si no le salen todos sus planes, invertirá su dinero en una microempresa<br />Exactitud: Mi papá tiene los planos del hotel y sabe todo el presupuesto que se le va a ir en el proyecto, sabe todo lo que necesitara para su proyecto<br />Presupuesto familiar<br />ingresosegresosAlimentación260.000240.000Educación40.00030.000Recreación25.00020.000Gastos personales60.00050.000Total 385.000340.000<br />ingresosegresosservicios públicos70.00060.000Vestuario50.00040.000Deudas60.00050.000imprevistos30.00030.000Total 210.000180.000<br />ingresosegresosarrendamiento170.000170.000Salud 50.00050.000transporte30.00025.000Otros 20.00015.000<br />
Presupuesto1
Presupuesto1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación bloque 1
Presentación bloque 1Presentación bloque 1
Presentación bloque 1Orel Hernandez
 
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuestoInstumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuestoluisa193
 
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuestoInstumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuestoguest34ccc94
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarAghuzz503
 
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto 2
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto 2Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto 2
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto 29389marce
 
Boletín informativo presupuesto i
Boletín informativo presupuesto iBoletín informativo presupuesto i
Boletín informativo presupuesto iYoalisOliveira
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...LindaMarquez5
 

La actualidad más candente (11)

Presentación bloque 1
Presentación bloque 1Presentación bloque 1
Presentación bloque 1
 
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuestoInstumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
 
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuestoInstumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
 
Presentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto FamiliarPresentación Presupuesto Familiar
Presentación Presupuesto Familiar
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto 2
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto 2Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto 2
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto 2
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Boletín informativo presupuesto i
Boletín informativo presupuesto iBoletín informativo presupuesto i
Boletín informativo presupuesto i
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
Marquez-Oberto-Rosendo - act 2 - 1er corte - boletin informativo - 8vo. conta...
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 

Destacado

Exposición materias primas
Exposición materias primasExposición materias primas
Exposición materias primasmayramoreno2012
 
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesOptimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesAlex Rayón Jerez
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costosDaniel Castro
 
Tipos de insumos
Tipos de insumosTipos de insumos
Tipos de insumosVeidaDamara
 

Destacado (8)

Exposición materias primas
Exposición materias primasExposición materias primas
Exposición materias primas
 
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costesOptimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
Optimizando los márgenes de mi empresa a través de la contabilidad de costes
 
Contabilidad y-costos
Contabilidad y-costosContabilidad y-costos
Contabilidad y-costos
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
 
Tipos de insumos y sus caracteristicas
Tipos de insumos y sus caracteristicasTipos de insumos y sus caracteristicas
Tipos de insumos y sus caracteristicas
 
Insumos
InsumosInsumos
Insumos
 
Materiales e insumos
Materiales e insumosMateriales e insumos
Materiales e insumos
 
Tipos de insumos
Tipos de insumosTipos de insumos
Tipos de insumos
 

Similar a Presupuesto1

Similar a Presupuesto1 (20)

Prosupuesto pdf
Prosupuesto pdfProsupuesto pdf
Prosupuesto pdf
 
Maria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivoMaria ortega enviar definitivo
Maria ortega enviar definitivo
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 
Proyecto final ii uni
Proyecto final ii uniProyecto final ii uni
Proyecto final ii uni
 
Proyecto final II
Proyecto final IIProyecto final II
Proyecto final II
 
Presupuestos Financieros
Presupuestos FinancierosPresupuestos Financieros
Presupuestos Financieros
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Revistapresupuestomaribytpdf
RevistapresupuestomaribytpdfRevistapresupuestomaribytpdf
Revistapresupuestomaribytpdf
 
Presupuesto. Exposicion.pptx
Presupuesto. Exposicion.pptxPresupuesto. Exposicion.pptx
Presupuesto. Exposicion.pptx
 
Presupuesto y costo
Presupuesto y costoPresupuesto y costo
Presupuesto y costo
 
sena
senasena
sena
 
A
AA
A
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuestoInstumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
 
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuestoInstumento de evaluaciòn 2 presupuesto
Instumento de evaluaciòn 2 presupuesto
 
Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)Boletin informativo (presupuesto)
Boletin informativo (presupuesto)
 
Solucion presupuesto
Solucion presupuestoSolucion presupuesto
Solucion presupuesto
 
Instrumento Presupuesto
Instrumento PresupuestoInstrumento Presupuesto
Instrumento Presupuesto
 
Presupuesto
PresupuestoPresupuesto
Presupuesto
 
Instrumento de Presupuesto
Instrumento de PresupuestoInstrumento de Presupuesto
Instrumento de Presupuesto
 

Más de guest19d95fe

Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)guest19d95fe
 
Competencias Laborales Ppt(Cristian)
Competencias Laborales Ppt(Cristian)Competencias Laborales Ppt(Cristian)
Competencias Laborales Ppt(Cristian)guest19d95fe
 
Libreto De Dramatizado
Libreto De DramatizadoLibreto De Dramatizado
Libreto De Dramatizadoguest19d95fe
 
Historieta(Cristian
Historieta(CristianHistorieta(Cristian
Historieta(Cristianguest19d95fe
 

Más de guest19d95fe (7)

Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
Aprendizaje Basado En Proyectos Ppt(Cristian)
 
Competencias Laborales Ppt(Cristian)
Competencias Laborales Ppt(Cristian)Competencias Laborales Ppt(Cristian)
Competencias Laborales Ppt(Cristian)
 
Guion1
Guion1Guion1
Guion1
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Libreto De Dramatizado
Libreto De DramatizadoLibreto De Dramatizado
Libreto De Dramatizado
 
Guion
GuionGuion
Guion
 
Historieta(Cristian
Historieta(CristianHistorieta(Cristian
Historieta(Cristian
 

Último

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxMiguelBertel
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO73995891
 

Último (20)

JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptxPlaneacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
Planeacion NIA 300-330 - Auditoria 2 (1) (1).pptx
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLOTRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
TRABAJO DE ECOMERCIO ADMINISTRACIÓN 1 CICLO
 

Presupuesto1

  • 1. Presupuesto<br />¿Qué es un presupuesto y para que sirve?<br />Se le llama presupuesto al cálculo anticipado de los ingresos y gastos de una actividad económica (personal, familiar, un negocio, una empresa, una oficina) durante un período, por lo general en forma anual.[<br />Es un plan de acción dirigido a cumplir una meta prevista, expresada en valores y términos financieros que, debe cumplirse en determinado tiempo y bajo ciertas condiciones previstas, este concepto se aplica a cada centro de responsabilidad de la organización.<br />Elaborar un presupuesto permite a las empresas, los gobiernos, las organizaciones privadas o las familias establecer prioridades y evaluar la consecución de sus objetivos. Para alcanzar estos fines, puede ser necesario incurrir en déficit (que los gastos superen a los ingresos) o, por el contrario, puede ser posible ahorrar, en cuyo caso el presupuesto presentará un superávit (los ingresos superan a los gastos).<br />¿Como se divide un presupuesto y explique cada uno de estos?<br />El presupuesto esta dividido en dos partes que son: <br />Ingresos: Es el dinero que uno recibe por parte de la empresa<br />Egresos: Es el dinero que uno aporta para el proyecto<br />Además, los presupuestos pueden clasificarse desde varios puntos de vista. A continuación se expone una clasificación de acuerdo con sus aspectos sobresalientes:<br />Según la flexibilidad <br />Rígidos, estáticos, fijos o asignados: <br />Son aquellos que se elaboran para un único nivel de actividad y no permiten realizar ajustes necesarios por la variación que ocurre en la realidad. Dejan de lado el entorno de la empresa (económico, político, cultural etc.). Este tipo de presupuestos se utilizaban anteriormente en el sector público.<br />Flexibles o variables. <br />Son los que se elaboran para diferentes niveles de actividad y se pueden adaptar a las circunstancias cambiantes del entorno. Son de gran aceptación en el campo presupuestario moderno. Son dinámicos adaptativos, pero complicados y costosos.<br />Según el periodo que cubran <br />La determinación del lapso que abarcarán los presupuestos dependerá del tipo de operaciones que realice la Empresa, y de la mayor o menor exactitud y detalle que se desee, ya que a más tiempo corresponderá una menor precisión y análisis. Así pues, pueden haber presupuestos:<br />A corto plazo: <br />Son los que se realizan para cubrir la planeación de la organización en el ciclo de operaciones de un año. Este sistema se adapta a los países con economías inflacionarias.<br />A largo plazo: en lo posible <br />Este tipo de presupuestos corresponden a los planes de desarrollo que, generalmente, adoptan los estados y grandes empresas.<br />Mencione tres rubros de presupuesto familiar<br />Mi papá trabaja como transportador de carga y gana 2.000.000 de pesos mensuales, en gastos para el camión se levan 700.000 pesos<br />Mi mamá trabaja arreglando apartamentos, gana 200.000 pesos mensuales, en gastos se le va 30.000 pesos<br />Mi abuelo trabaja en la finca, gana100.000 pesos mensuales, no invierte plata, el transporte, es la bicicleta; lo único que invierte es su tiempo <br />Con sus palabras explique tres funciones del presupuesto<br />Planeamiento: Le permite asegurar, que sus ingresos cubran el total de sus gastos y le ayuda a administrar su dinero de manera que sus ingresos y sus gastos estén equilibrados.<br />Comunicación: Un presupuesto es una comunicación concreta de sus objetivos personales y planes, gastos con usted y otras personas.<br />Motivación: Un presupuesto puede ayudarle a fijar objetivos de largo tiempo mediante el establecimiento de objetivos intermedios.<br />Control: Un presupuesto le permite controlar sus finanzas al mostrarle cómo usted opera y como lo que planea. De esta manera usted puede modificar ya sea el plan o su manera de operar.<br />Elija cinco principios del presupuesto y explique de qué manera los puede aplicar, dentro de su hogar.<br />Universalidad: Mi papá trabaja como transportador de carga, el gana 2, 000,000 de pesos al mes, de ellos saca 700,000 pesos, además saca 170.000 pesos para la vivienda, 240,000 pesos para el mercado, saca 100.000 pesos para gastos.<br />Periocidad: Mi papá nos deja plata cada mes para cosas de la casa y cada ves que viene deja plata para nosotros<br />Previsión: Mi papá tiene en planeación un hotel en Cali para camineros y para ello ya tiene la mitad de la plata, en dos años ya termina de recoger la plata y hacer el hotel, el mismo hizo todos los planos<br />Flexibilidad: Mi papá, si no le salen todos sus planes, invertirá su dinero en una microempresa<br />Exactitud: Mi papá tiene los planos del hotel y sabe todo el presupuesto que se le va a ir en el proyecto, sabe todo lo que necesitara para su proyecto<br />Presupuesto familiar<br />ingresosegresosAlimentación260.000240.000Educación40.00030.000Recreación25.00020.000Gastos personales60.00050.000Total 385.000340.000<br />ingresosegresosservicios públicos70.00060.000Vestuario50.00040.000Deudas60.00050.000imprevistos30.00030.000Total 210.000180.000<br />ingresosegresosarrendamiento170.000170.000Salud 50.00050.000transporte30.00025.000Otros 20.00015.000<br />