Colette Dufresne : Santo Domingo 08

LOS MUSEOS COMO CENTROS VIVOS Y DINÁMICOS: LUGARES DE ENCUENTRO SOCIAL   C. Dufresne Tassé Université de Montréal
INTERMEDIO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS VISITANTES, LO QUE ELLOS DICEN  EJEMPLOS DE DISCURSOS
 
 
TEXTO DE PANEL La cultura de Beringia es una de las numerosas culturas “árticas” con las que comparte varias características. Sin embargo, situada al extremo noroeste de América, ella posee rasgos propios. Por ejemplo, los habitantes de Beringia viven en casas semienterradas en vez de igloos.
Ejemplo 1: tipo 1 de discurso “ ¿Eso, qué es? (lee la etiqueta) Chaqueta impermeable en intestino de foca. Ah, yo no sabía eso. ¿Cómo es  eso, en intestino de foca? No dicen eso.”
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
¿QUÉ PUEDE HACERSE PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN? PROPOSICIONES PARA MEJORAR UNA EXPOSICIÓN PERMANENTE
[object Object],[object Object],El Museo Nazionale Romano presenta aquí la Villa Farnesina y las pinturas que adornaban cinco de sus piezas. Esta pinturas son de un gran valor para la comprensión del mundo romano a causa de su excelente estado de conservación y de los temas que tratan, porque están estrechamente ligados a la historia de la época. (Esos temas son identificados más tarde en el texto)
Proposición 2:  La descripción del mundo al que pertenecen los objetos es suficientemente próxima de lo que el visitante puede ver para que él pueda servirse para tratar los objetos que retienen su atención. La mayoría de las pinturas relatan los eventos que ocurrieron en la época de Augusto o un poco antes, en el momento de la conquista de Egipto por los Romanos en el año 31 A.C.  Es lo que explica en ciertas escenas la presencia de paisajes parecidos a los del Nilo. Los temas son…
Proposición 3:  En la medida de lo posible, emplear términos concretos más que términos abstractos. Habitualmente, los términos concretos permiten que el visitante desarrolle más fácilmente imágenes del mundo de los objetos presentados y enriquezca su discurso. En los paneles que ilustran los eventos relacionados con Egipto, uno encuentra frecuentemente paisajes de pantanos en donde se pueden remarcar variados pájaros y plantas.
[object Object],El plan de la ciudad no puede explicarse por el resultado de las excavaciones arqueológicas, a causa de la rapidez con que éstas fueron realizadas. Una inundación y una agenda política estricta de construcción de un muelle que debía impedir que el Tíber desbordara obligaron en realidad a que los arqueólogos trabajaran a un ritmo acelerado.
1 of 16

Recommended

David Urbina by
David UrbinaDavid Urbina
David Urbinadavid urbina
395 views7 slides
Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universal by
Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso UniversalMaria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universal
Maria Felicia Camacho: Hacia El Acceso Universalguest15d949
545 views32 slides
Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2 by
Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2
Sonia Guarita: Los Impactos Educativos De La Relaci N Entre Museos 2guest15d949
248 views7 slides
Maria Cristina Holguín: Vi Encuentro by
Maria Cristina Holguín: Vi EncuentroMaria Cristina Holguín: Vi Encuentro
Maria Cristina Holguín: Vi Encuentroguest15d949
421 views21 slides
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk by
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.LnkGerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnk
Gerorgina di Carli: Turismo Rd 08.Lnkguest15d949
273 views35 slides
Maria Belissa Ramirez: Museo de la Resistencia by
Maria Belissa Ramirez: Museo de la ResistenciaMaria Belissa Ramirez: Museo de la Resistencia
Maria Belissa Ramirez: Museo de la Resistenciaguest15d949
646 views4 slides

More Related Content

Viewers also liked

Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural by
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo CulturalRisoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Culturalguest15d949
1.1K views22 slides
C5 simple covalent-bonding by
C5 simple covalent-bondingC5 simple covalent-bonding
C5 simple covalent-bondingopsonise
1.6K views14 slides
ICalendar RFC2445 - draft1 by
ICalendar RFC2445 - draft1ICalendar RFC2445 - draft1
ICalendar RFC2445 - draft1Roberto Polli
563 views12 slides
Media Presentation 2 Horror Media Insitutions by
Media Presentation 2 Horror Media InsitutionsMedia Presentation 2 Horror Media Insitutions
Media Presentation 2 Horror Media Insitutionsjoseyousif
243 views8 slides
KOCE-TV Film on the Fly by
KOCE-TV Film on the FlyKOCE-TV Film on the Fly
KOCE-TV Film on the Flychangingconnections
376 views1 slide
Gratitude Appreciation and Optimism: The Power Of Journaling To Create The Re... by
Gratitude Appreciation and Optimism: The Power Of Journaling To Create The Re...Gratitude Appreciation and Optimism: The Power Of Journaling To Create The Re...
Gratitude Appreciation and Optimism: The Power Of Journaling To Create The Re...William DeFoore
2.7K views23 slides

Viewers also liked(8)

Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural by guest15d949
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo CulturalRisoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
Risoris Silvestre: Presentacion Proyecto Estrategias Turismo Cultural
guest15d9491.1K views
C5 simple covalent-bonding by opsonise
C5 simple covalent-bondingC5 simple covalent-bonding
C5 simple covalent-bonding
opsonise1.6K views
ICalendar RFC2445 - draft1 by Roberto Polli
ICalendar RFC2445 - draft1ICalendar RFC2445 - draft1
ICalendar RFC2445 - draft1
Roberto Polli563 views
Media Presentation 2 Horror Media Insitutions by joseyousif
Media Presentation 2 Horror Media InsitutionsMedia Presentation 2 Horror Media Insitutions
Media Presentation 2 Horror Media Insitutions
joseyousif243 views
Gratitude Appreciation and Optimism: The Power Of Journaling To Create The Re... by William DeFoore
Gratitude Appreciation and Optimism: The Power Of Journaling To Create The Re...Gratitude Appreciation and Optimism: The Power Of Journaling To Create The Re...
Gratitude Appreciation and Optimism: The Power Of Journaling To Create The Re...
William DeFoore2.7K views
Análisis libros de texto de CMNSYC escolares by Luckyta_2005
Análisis libros de texto de CMNSYC escolaresAnálisis libros de texto de CMNSYC escolares
Análisis libros de texto de CMNSYC escolares
Luckyta_20055.1K views

Similar to Colette Dufresne : Santo Domingo 08

temas-7-y-8-la-descripcic3b3n.ppt by
temas-7-y-8-la-descripcic3b3n.ppttemas-7-y-8-la-descripcic3b3n.ppt
temas-7-y-8-la-descripcic3b3n.pptProfraViridianaHerna
1 view39 slides
Renacimiento by
RenacimientoRenacimiento
Renacimientomartabl
1.2K views4 slides
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO by
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOMishellVela2
419 views13 slides
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5 by
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5Nana' Zambrano
2.5K views26 slides
Lenguaje1 by
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1Byron Arce
47.1K views30 slides
Pintemos Con Palabras by
Pintemos Con PalabrasPintemos Con Palabras
Pintemos Con PalabrasSAN FRANCISCO DE ASÍS
740 views10 slides

Similar to Colette Dufresne : Santo Domingo 08(20)

Renacimiento by martabl
RenacimientoRenacimiento
Renacimiento
martabl1.2K views
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO by MishellVela2
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTOESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
ESTRUCTURA INTERNA DE UN TEXTO
MishellVela2419 views
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5 by Nana' Zambrano
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Investigación Individual.. Formación estética constructiva. Grupo #5
Nana' Zambrano2.5K views
Lenguaje1 by Byron Arce
Lenguaje1Lenguaje1
Lenguaje1
Byron Arce47.1K views
Los textos expositivos by Amanda López
Los textos expositivosLos textos expositivos
Los textos expositivos
Amanda López82.4K views
Tema asunt ideas_principales by eoe1
Tema asunt ideas_principalesTema asunt ideas_principales
Tema asunt ideas_principales
eoe1984 views
Arte de la_pintura. pachecho by m y
Arte de la_pintura. pachechoArte de la_pintura. pachecho
Arte de la_pintura. pachecho
m y470 views

Colette Dufresne : Santo Domingo 08

  • 1. LOS MUSEOS COMO CENTROS VIVOS Y DINÁMICOS: LUGARES DE ENCUENTRO SOCIAL C. Dufresne Tassé Université de Montréal
  • 3.
  • 4. LOS VISITANTES, LO QUE ELLOS DICEN EJEMPLOS DE DISCURSOS
  • 5.  
  • 6.  
  • 7. TEXTO DE PANEL La cultura de Beringia es una de las numerosas culturas “árticas” con las que comparte varias características. Sin embargo, situada al extremo noroeste de América, ella posee rasgos propios. Por ejemplo, los habitantes de Beringia viven en casas semienterradas en vez de igloos.
  • 8. Ejemplo 1: tipo 1 de discurso “ ¿Eso, qué es? (lee la etiqueta) Chaqueta impermeable en intestino de foca. Ah, yo no sabía eso. ¿Cómo es eso, en intestino de foca? No dicen eso.”
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. ¿QUÉ PUEDE HACERSE PARA CAMBIAR LA SITUACIÓN? PROPOSICIONES PARA MEJORAR UNA EXPOSICIÓN PERMANENTE
  • 13.
  • 14. Proposición 2: La descripción del mundo al que pertenecen los objetos es suficientemente próxima de lo que el visitante puede ver para que él pueda servirse para tratar los objetos que retienen su atención. La mayoría de las pinturas relatan los eventos que ocurrieron en la época de Augusto o un poco antes, en el momento de la conquista de Egipto por los Romanos en el año 31 A.C. Es lo que explica en ciertas escenas la presencia de paisajes parecidos a los del Nilo. Los temas son…
  • 15. Proposición 3: En la medida de lo posible, emplear términos concretos más que términos abstractos. Habitualmente, los términos concretos permiten que el visitante desarrolle más fácilmente imágenes del mundo de los objetos presentados y enriquezca su discurso. En los paneles que ilustran los eventos relacionados con Egipto, uno encuentra frecuentemente paisajes de pantanos en donde se pueden remarcar variados pájaros y plantas.
  • 16.