SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO
            DE PUEBLA


      Nombre: María Nidia Fabela Flores


          Especialidad: Matemáticas I


    Materia: Observación del Proceso Escolar


       Profesor: Gustavo Reyes Sandoval


(Escuela secundaria oficial vespertina “MARIANO
                MATAMOROS”)


““LOS RETOS DEL MAESTRO DE ESCUELA
   SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON
           ADOLESCENTES”
En el primer día de observaciones las asignaturas que se trabaron en el
          grupo en el cual estuvimos que era 1° “A” fueron:

            HORA                              MIERCOLES
           1:30-2:20                           Matemáticas
           2:20-3:10                             Ciencias
           3:10-4:00                              Artes
           4:00-4:50                             Español
           4:50-5:20                              Receso
           5:20-6:10                             Ciencias
           6:10-7:00                           Tecnológicas
           7:00-7:40                            Geografía


Las actitudes que mostraban los adolescentes con cada asignatura eran
similares, ya que la mayor parte de sus actitudes son de desinterés e
indiferencia tanto hacia el maestro como a la clase que este impartía.
Sus opiniones de los adolescentes acerca de su trabajo con las diversas
asignaturas varía dependiendo la materia, ya que según ellos en la
forma en que el maestro imparta su clase es el la forma o medida que
ellos trabajaran o pondrán atención, ya que si la clase se les hace
aburrida a ellos no les interesa poner atención.
El hecho de que la materia les guste o no importa o influye demasiado
en el desempeño de los alumnos, ya que si nos agrada no pondrán
atención y el desempeño no será el esperado y por lo tanto el interés se
perderá.
El desinterés se manifestó de diversas formas, las niñas preferían
maquillarse que poner atención y los niños planeaban lo que harían en el
receso o jugaban con sus amigos ya que por lo general se sientan juntos.
Al parecer, lo que provoca el interés o desinterés de los alumnos en cada
una de las asignaturas es la forma en que el maestro la imparte, su tono
de voz y la atención que en cierto momento les llega a prestar a sus
alumnos, ya que para los estudiantes es muy importante que el maestro
los comprenda.

Al parecer llega un momento en que se cansan y de momento
permanecen quietos pero en poco tiempo vuelven a ser los mismos pues
ya se quieren ir y se ponen muy inquietos.
Pues creo que de cierta manera si influye ya que cuando les tocaba una
maestra muy estricta y después un maestro que no lo era tanto, se
aprovechaban y comenzaban a hacer un desorden criticando la clase
anterior o simplemente a jugar ya que no lo habían hecho durante un
largo tiempo para ellos y no le ponen atención al maestro que se
encuentra.
Se sabe que cada maestro es diferente y por tanto los alumnos también
tienen diferentes comportamientos ante cada uno; me di cuenta que
cuando un maestro es muy exigente existe orden pero los alumnos no
trabajan creo que es como un capricho de ellos, pero sin en cambio
cuando les toca un maestro que mantiene cierta interacción con ellos y
se preocupa por ellos existe cierto orden y el aprendizaje es mejor ya que
le ponen atención mayor al maestro y de verdad se interesan por la clase.
Por lo que respecta al orden había maestros a los que no les preocupaba
que no hubiera orden ellos continuaban con su clase, también se dio el
caso de que una vez desesperado el maestro sin saber que hacer mando a
llamar al prefecto y este solo cambio a los alumnos de lugar y se quedo
un rato en el salón pero una vez que se marcho las cosas volvieron a ser
igual, también el ser un maestro muy estricto propicia cierto orden pero
con rebeldía, la maestra que mas ponía orden y me pareció una manera
adecuada fue la que hizo que los alumnos participaran y formaran parte
de la clase de una manera amena y así todos participaban y mantenían
cierto orden a la vez que aprendían.
La forma en que repercuten las reglas de los maestros es propiciando la
rebeldía, desinterés y apatía de los jóvenes hacia determinadas
actividades e incluso hacia la materia.
En cuanto a las tareas que se encargaron después de clase no existieron
y me llamo la atención el comentario de los alumnos respecto a las
tareas que dijeron:
“Para que se preocupan en dejarnos tarea si ni siquiera la vamos a
hacer, nunca la hacemos nos da flojera y no tenemos tiempo”;
Así que al parecer los maestros ya lo saben y mejor no dejan tarea.
Normalmente cuando dejan alguna tarea se utiliza principalmente para
dar un repaso de lo que ya vieron y para realizar alguna actividad o
ejercicio al dia siguiente.
En ciencias se les encarga de tarea materiales para realizar algunos
experimentos que permiten al maestro complementar su clase.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad VI
Actividad VIActividad VI
Actividad VIjuanmt
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6ENSEP
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]SusyLinda
 
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULALA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULAdecsia
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aulajordan lopez
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundariajordan lopez
 
Reporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aulaReporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aulaMonne Gtz
 
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQue conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaIlse Gonzalez Tecpa
 
La organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaLa organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaIlse Gonzalez Tecpa
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"Concepción Ventura
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaSusyLinda
 
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariaLa vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariajorge gutierrez sanchez
 
La vida de los adolescentes en la esc. secundaria
La vida de los adolescentes en la esc. secundariaLa vida de los adolescentes en la esc. secundaria
La vida de los adolescentes en la esc. secundariaEly Rea
 
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZEnsayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZdeysi05diaz
 
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundariaTEMONIO83
 
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para LosLa Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Losivirivi
 

La actualidad más candente (20)

Actividad VI
Actividad VIActividad VI
Actividad VI
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]El Ambiente De Trabajo...[1]
El Ambiente De Trabajo...[1]
 
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULALA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
LA ORGANIZACIÓN EN EL AULA
 
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes Dentro Del Aula
 
2 el trabajo en el aula
2 el trabajo en el aula2 el trabajo en el aula
2 el trabajo en el aula
 
escuela secundaria
escuela secundariaescuela secundaria
escuela secundaria
 
1ª observacion
1ª observacion1ª observacion
1ª observacion
 
Reporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aulaReporte del trabajo del docente en el aula
Reporte del trabajo del docente en el aula
 
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aulaQue conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
Que conozco de los adolescentes en el trabajo del aula
 
La organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aulaLa organizacion en el trabajo del aula
La organizacion en el trabajo del aula
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases""EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
"EL ambiente de trabajo en el salón de clases"
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
 
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundariaLa vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida cotidiana de los adolescentes en la escuela secundaria
 
La vida de los adolescentes en la esc. secundaria
La vida de los adolescentes en la esc. secundariaLa vida de los adolescentes en la esc. secundaria
La vida de los adolescentes en la esc. secundaria
 
actviidad 3
actviidad 3actviidad 3
actviidad 3
 
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZEnsayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
Ensayo iniciacion DEYSI MANZANO DIAZ
 
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela  secundariaLa vida de los adolescentes en la escuela  secundaria
La vida de los adolescentes en la escuela secundaria
 
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para LosLa Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
La Importancia De La Escuela Secundaria Para Los
 

Similar a ACTIVIDAD 6

Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01mari v.g
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
AZULNIDIA
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
Elizabeth Atilano
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aulamari v.g
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
LizzAngeles
 
narracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajonarracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajostephanie salazar
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6mari v.g
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)laukosmos
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
Atala Lizet Miranda Soto
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
LizzAngeles
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
Sergio Mayo
 
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?Concepción Ventura
 

Similar a ACTIVIDAD 6 (20)

Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01Actividad6 090331133427 Phpapp01
Actividad6 090331133427 Phpapp01
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
Act6
Act6Act6
Act6
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
actiidad 6
actiidad 6actiidad 6
actiidad 6
 
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del AulaQué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
Qué Conozco De Los Adolescentes En El Trabajo Del Aula
 
Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15Diario de Observacion 9/Marzo /15
Diario de Observacion 9/Marzo /15
 
narracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajonarracion organizacion del trabajo
narracion organizacion del trabajo
 
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOSOPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
OPD, DOS DÍAS DE OBSERVACIÓN A ALUMNOS
 
Actividad 6
Actividad 6Actividad 6
Actividad 6
 
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, AcapulcoPráctica de observación en la Tec 78, Acapulco
Práctica de observación en la Tec 78, Acapulco
 
Registro de
Registro deRegistro de
Registro de
 
PráCtica E)
PráCtica E)PráCtica E)
PráCtica E)
 
Segunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observaciónSegunda jornada de práctica de observación
Segunda jornada de práctica de observación
 
Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15Diariode observacio 09/03/15
Diariode observacio 09/03/15
 
Instrumento (1)
Instrumento (1)Instrumento (1)
Instrumento (1)
 
Informe general
Informe generalInforme general
Informe general
 
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
¿Qué conozco de los adolescentes en el trabajo del aula?
 
Observacion
ObservacionObservacion
Observacion
 
Ensayo 1
Ensayo 1Ensayo 1
Ensayo 1
 

Más de guest10db8

ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
guest10db8
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
guest10db8
 
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
ALFREDO ULLOA AGUIRREALFREDO ULLOA AGUIRRE
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
guest10db8
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
guest10db8
 
Vivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart RiedmannVivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart Riedmannguest10db8
 
POWELL, MARVIN
POWELL, MARVINPOWELL, MARVIN
POWELL, MARVIN
guest10db8
 
COLEMAN
COLEMANCOLEMAN
COLEMAN
guest10db8
 
JUAN DELVAL
JUAN DELVALJUAN DELVAL
JUAN DELVAL
guest10db8
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
guest10db8
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
guest10db8
 
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
guest10db8
 
TECNICA 35
TECNICA 35TECNICA 35
TECNICA 35
guest10db8
 
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
guest10db8
 
Técnica 90
Técnica 90Técnica 90
Técnica 90
guest10db8
 

Más de guest10db8 (14)

ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5ACTIVIDAD 5
ACTIVIDAD 5
 
ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3ACTIVIDAD 3
ACTIVIDAD 3
 
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
ALFREDO ULLOA AGUIRREALFREDO ULLOA AGUIRRE
ALFREDO ULLOA AGUIRRE
 
DESARROLLO
DESARROLLODESARROLLO
DESARROLLO
 
Vivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart RiedmannVivianne Hiriart Riedmann
Vivianne Hiriart Riedmann
 
POWELL, MARVIN
POWELL, MARVINPOWELL, MARVIN
POWELL, MARVIN
 
COLEMAN
COLEMANCOLEMAN
COLEMAN
 
JUAN DELVAL
JUAN DELVALJUAN DELVAL
JUAN DELVAL
 
ENSAYO
ENSAYOENSAYO
ENSAYO
 
ACTIVIDAD II
ACTIVIDAD IIACTIVIDAD II
ACTIVIDAD II
 
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
Escuela Secundaria General "Ignacio Manuel Altamirano"
 
TECNICA 35
TECNICA 35TECNICA 35
TECNICA 35
 
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
Escuela Secundaria General "Hermanos Serdán"
 
Técnica 90
Técnica 90Técnica 90
Técnica 90
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
vanessaavasquez212
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
crcamora123
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

ACTIVIDAD 6

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA Nombre: María Nidia Fabela Flores Especialidad: Matemáticas I Materia: Observación del Proceso Escolar Profesor: Gustavo Reyes Sandoval (Escuela secundaria oficial vespertina “MARIANO MATAMOROS”) ““LOS RETOS DEL MAESTRO DE ESCUELA SECUNDARIA EN EL TRABAJO CON ADOLESCENTES”
  • 2. En el primer día de observaciones las asignaturas que se trabaron en el grupo en el cual estuvimos que era 1° “A” fueron: HORA MIERCOLES 1:30-2:20 Matemáticas 2:20-3:10 Ciencias 3:10-4:00 Artes 4:00-4:50 Español 4:50-5:20 Receso 5:20-6:10 Ciencias 6:10-7:00 Tecnológicas 7:00-7:40 Geografía Las actitudes que mostraban los adolescentes con cada asignatura eran similares, ya que la mayor parte de sus actitudes son de desinterés e indiferencia tanto hacia el maestro como a la clase que este impartía. Sus opiniones de los adolescentes acerca de su trabajo con las diversas asignaturas varía dependiendo la materia, ya que según ellos en la forma en que el maestro imparta su clase es el la forma o medida que ellos trabajaran o pondrán atención, ya que si la clase se les hace aburrida a ellos no les interesa poner atención. El hecho de que la materia les guste o no importa o influye demasiado en el desempeño de los alumnos, ya que si nos agrada no pondrán atención y el desempeño no será el esperado y por lo tanto el interés se perderá.
  • 3. El desinterés se manifestó de diversas formas, las niñas preferían maquillarse que poner atención y los niños planeaban lo que harían en el receso o jugaban con sus amigos ya que por lo general se sientan juntos. Al parecer, lo que provoca el interés o desinterés de los alumnos en cada una de las asignaturas es la forma en que el maestro la imparte, su tono de voz y la atención que en cierto momento les llega a prestar a sus alumnos, ya que para los estudiantes es muy importante que el maestro los comprenda. Al parecer llega un momento en que se cansan y de momento permanecen quietos pero en poco tiempo vuelven a ser los mismos pues ya se quieren ir y se ponen muy inquietos. Pues creo que de cierta manera si influye ya que cuando les tocaba una maestra muy estricta y después un maestro que no lo era tanto, se aprovechaban y comenzaban a hacer un desorden criticando la clase anterior o simplemente a jugar ya que no lo habían hecho durante un largo tiempo para ellos y no le ponen atención al maestro que se encuentra. Se sabe que cada maestro es diferente y por tanto los alumnos también tienen diferentes comportamientos ante cada uno; me di cuenta que cuando un maestro es muy exigente existe orden pero los alumnos no trabajan creo que es como un capricho de ellos, pero sin en cambio cuando les toca un maestro que mantiene cierta interacción con ellos y se preocupa por ellos existe cierto orden y el aprendizaje es mejor ya que le ponen atención mayor al maestro y de verdad se interesan por la clase.
  • 4. Por lo que respecta al orden había maestros a los que no les preocupaba que no hubiera orden ellos continuaban con su clase, también se dio el caso de que una vez desesperado el maestro sin saber que hacer mando a llamar al prefecto y este solo cambio a los alumnos de lugar y se quedo un rato en el salón pero una vez que se marcho las cosas volvieron a ser igual, también el ser un maestro muy estricto propicia cierto orden pero con rebeldía, la maestra que mas ponía orden y me pareció una manera adecuada fue la que hizo que los alumnos participaran y formaran parte de la clase de una manera amena y así todos participaban y mantenían cierto orden a la vez que aprendían. La forma en que repercuten las reglas de los maestros es propiciando la rebeldía, desinterés y apatía de los jóvenes hacia determinadas actividades e incluso hacia la materia. En cuanto a las tareas que se encargaron después de clase no existieron y me llamo la atención el comentario de los alumnos respecto a las tareas que dijeron: “Para que se preocupan en dejarnos tarea si ni siquiera la vamos a hacer, nunca la hacemos nos da flojera y no tenemos tiempo”; Así que al parecer los maestros ya lo saben y mejor no dejan tarea. Normalmente cuando dejan alguna tarea se utiliza principalmente para dar un repaso de lo que ya vieron y para realizar alguna actividad o ejercicio al dia siguiente. En ciencias se les encarga de tarea materiales para realizar algunos experimentos que permiten al maestro complementar su clase.