Trabajo de alejandro educacion fisica

Andres Toro
Andres Torotaxidermo at JUNTA DE ANDALUCIA
FÚTBOL SALA
Historia del fútbol Sala
La creación de este deporte se remonta a 1930 en 
Uruguay. La selección de Uruguay había ganado
el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en
los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el 
país una auténtica fanatización por el fútbol.
Debido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo, los niños 
  comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. El fútbol de salón nació el 8 
  de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos 
  Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de 
  Jóvenes (YMCA), dibujó con tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a 
  utilizar las porterías de waterpolo.

                                           
Terreno de juego
  




              
Cosas que se pueden hacer
          en el terreno de juego
 1) El pase: es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión 
   posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su 
   trayectoria serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o a ras de suelo; y según 
   su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal.
2) Conducción o dribling: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena 
   técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario 
   controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y 
   el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.
 




                                            
Cosas que se pueden hacer
      en el terreno de juego
3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el 
   dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un 
   cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que 
   tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador 
   que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción 
   que previamente tiene la defensa.
 4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de 
   las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la 
   finalidad de marcar un gol.




                                       
Disposición de los jugadores
Una cancha de futsal en la azotea de un edificio en Tokio, Japón.
Guardameta: El portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre en 
  su portería durante el partido. Si éste juega en alguna categoría inferior a juvenil, sus 
  reglas cambian. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden 
  pasar del centro del campo, esto sería falta.
Cierre o líbero: Este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres 
   jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser 
   el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar 
   al equipo.
Alas: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar 
   siempre el apoyo a sus compañeros.
Pívot: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de 
   recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o 
   para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al 
   rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para 
   ofrecer un pase a un jugador sin marca.
                                              
Tiempo de juego
Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en 
 dos tiempos de 20 minutos cada uno más las pausas de 
 menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer.
Este deporte solo mide el tiempo jugado. Por ejemplo si el 
 balón sale del campo de juego o se comete una falta, el 
 cronómetro es parado hasta que el balón entre en juego 
 otra vez, a diferencia del fútbol en el que se repone el 
 tiempo perdido al final de cada tiempo. En este deporte 
 se pueden hacer como máximo 7 sustituciones.


                              
Vestimenta

       




                
Balón y porteria
   




               
1 of 8

Recommended

Fútbol Sala by
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Salaguest8f6750
44.5K views12 slides
Handball by
HandballHandball
HandballDaniela Pace
22K views60 slides
REGLAS DEL BALONCESTO by
REGLAS DEL BALONCESTOREGLAS DEL BALONCESTO
REGLAS DEL BALONCESTODoberth Pineda
23K views10 slides
UD FUTBOL SALA by
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAxuanet
115.4K views15 slides
150 ejercicios de futbol by
150 ejercicios de futbol150 ejercicios de futbol
150 ejercicios de futbolWILLY FDEZ
379.4K views48 slides
Apuntes de futbol sala by
Apuntes de futbol salaApuntes de futbol sala
Apuntes de futbol salaJuanitoaragon
14K views15 slides

More Related Content

What's hot

Fútbol sala 1º a. by
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.ravenegas
4.1K views17 slides
Fútbol sala 1º eso by
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º esoMercedescas
6.7K views8 slides
Power Point Handball by
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handballguestcb981d8
56.9K views18 slides
Fundamentos del basquetbol by
Fundamentos del basquetbolFundamentos del basquetbol
Fundamentos del basquetbolCarlos Gutiérrez Sanhueza
15.3K views16 slides
Presentacion de futbol by
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbolfernando moran tirape
8.5K views38 slides
Historia del baloncesto anderson veroes by
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroesveroes
2.9K views19 slides

What's hot(20)

Fútbol sala 1º a. by ravenegas
Fútbol sala 1º a.Fútbol sala 1º a.
Fútbol sala 1º a.
ravenegas4.1K views
Fútbol sala 1º eso by Mercedescas
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas6.7K views
Power Point Handball by guestcb981d8
Power Point HandballPower Point Handball
Power Point Handball
guestcb981d856.9K views
Historia del baloncesto anderson veroes by veroes
Historia del baloncesto anderson veroesHistoria del baloncesto anderson veroes
Historia del baloncesto anderson veroes
veroes2.9K views
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros by rubencrowther
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
5 Ejercicios De CoordinacióN Con Aros
rubencrowther73.1K views
Iniciación al Voleibol by rogeroviedo
Iniciación al VoleibolIniciación al Voleibol
Iniciación al Voleibol
rogeroviedo19.9K views
Baloncesto by afflores
BaloncestoBaloncesto
Baloncesto
afflores47.6K views
BALONMANO by Saul28
BALONMANOBALONMANO
BALONMANO
Saul287.6K views

Viewers also liked

Ejemplo de UD de Fútbol Sala by
Ejemplo de UD de Fútbol SalaEjemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol SalaHerreramartin10
17.4K views36 slides
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13 by
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Andres Toro
4.9K views22 slides
Presentación grupo: bádminton by
Presentación grupo: bádmintonPresentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonAndres Toro
2.9K views17 slides
30 sesiones para la iniciación al fútbol by
30 sesiones para la iniciación al fútbol30 sesiones para la iniciación al fútbol
30 sesiones para la iniciación al fútbolJuan Manuel Martin Alfonso
577.7K views95 slides
Librito carnaval by
Librito carnavalLibrito carnaval
Librito carnavalAndres Toro
1.2K views13 slides
Curso sobre Reglas del Fútbol by
Curso sobre Reglas del FútbolCurso sobre Reglas del Fútbol
Curso sobre Reglas del FútbolEducagratis
211 views25 slides

Viewers also liked(18)

Ejemplo de UD de Fútbol Sala by Herreramartin10
Ejemplo de UD de Fútbol SalaEjemplo de UD de Fútbol Sala
Ejemplo de UD de Fútbol Sala
Herreramartin1017.4K views
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13 by Andres Toro
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Presentación grupo VOLEIBOL 1º ESO 2012-13
Andres Toro4.9K views
Presentación grupo: bádminton by Andres Toro
Presentación grupo: bádmintonPresentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádminton
Andres Toro2.9K views
Librito carnaval by Andres Toro
Librito carnavalLibrito carnaval
Librito carnaval
Andres Toro1.2K views
Curso sobre Reglas del Fútbol by Educagratis
Curso sobre Reglas del FútbolCurso sobre Reglas del Fútbol
Curso sobre Reglas del Fútbol
Educagratis211 views
Trabajo educación física. andrea guerra canca by Andres Toro
Trabajo educación física. andrea guerra cancaTrabajo educación física. andrea guerra canca
Trabajo educación física. andrea guerra canca
Andres Toro6K views
Apuntes ppt balonmano 1º eso by neodgs
Apuntes ppt balonmano 1º esoApuntes ppt balonmano 1º eso
Apuntes ppt balonmano 1º eso
neodgs4.5K views
Ejercicios de fútbol para niños by armangarel
Ejercicios de fútbol para niñosEjercicios de fútbol para niños
Ejercicios de fútbol para niños
armangarel12.8K views
Iniciación al baloncesto by jorgerg
Iniciación al baloncestoIniciación al baloncesto
Iniciación al baloncesto
jorgerg9.6K views
Badminton by josjulio
BadmintonBadminton
Badminton
josjulio20K views
Cartilla de juegos fútbol sala by Alvaro Gonzalez
Cartilla de juegos fútbol sala Cartilla de juegos fútbol sala
Cartilla de juegos fútbol sala
Alvaro Gonzalez61.4K views
Baloncesto para primaria by Iván Olivares
Baloncesto para primariaBaloncesto para primaria
Baloncesto para primaria
Iván Olivares227.1K views

Similar to Trabajo de alejandro educacion fisica

El fútbol sala by
El fútbol salaEl fútbol sala
El fútbol salaCiber Clic
440 views8 slides
Ali futbol sala by
Ali futbol salaAli futbol sala
Ali futbol salaRosa Olga Morales Palacios
1K views8 slides
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA by
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºATrabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºA
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene-5ºARosa Olga Morales Palacios
1.7K views4 slides
Trabajo libre sobre fútbol sala-Irene by
Trabajo libre sobre fútbol sala-IreneTrabajo libre sobre fútbol sala-Irene
Trabajo libre sobre fútbol sala-IreneRosa Olga Morales Palacios
352 views4 slides
Fútbol sala by
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol salaPresentacionesm
104 views9 slides

Similar to Trabajo de alejandro educacion fisica(20)

El fútbol sala by Ciber Clic
El fútbol salaEl fútbol sala
El fútbol sala
Ciber Clic440 views
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro! by Rebeca Chirinos
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Futbol de Salón. El mejor Informe con un 20 seguro!
Rebeca Chirinos29K views
técnico profesional en entrenamiento deportivo by Nuri Forero
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
Nuri Forero299 views
g32007inef futbol sala by guest288f0f
g32007inef futbol salag32007inef futbol sala
g32007inef futbol sala
guest288f0f2.2K views
Handball by AiluFiamma
HandballHandball
Handball
AiluFiamma49.5K views

More from Andres Toro

Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria by
Ef en la nueva normalidad presentacion   secundariaEf en la nueva normalidad presentacion   secundaria
Ef en la nueva normalidad presentacion secundariaAndres Toro
334 views18 slides
Selección juegos tradicionales de España 2019 by
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Andres Toro
4.2K views18 slides
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido by
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido 2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido Andres Toro
3.4K views18 slides
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018 by
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 20182º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018Andres Toro
3.1K views18 slides
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE by
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEPlan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEAndres Toro
503 views11 slides
Semana del libro y la lectura 2016. by
Semana del libro y la lectura 2016.Semana del libro y la lectura 2016.
Semana del libro y la lectura 2016.Andres Toro
516 views7 slides

More from Andres Toro(20)

Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria by Andres Toro
Ef en la nueva normalidad presentacion   secundariaEf en la nueva normalidad presentacion   secundaria
Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria
Andres Toro334 views
Selección juegos tradicionales de España 2019 by Andres Toro
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
Andres Toro4.2K views
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido by Andres Toro
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido 2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
Andres Toro3.4K views
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018 by Andres Toro
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 20182º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
Andres Toro3.1K views
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE by Andres Toro
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEPlan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Andres Toro503 views
Semana del libro y la lectura 2016. by Andres Toro
Semana del libro y la lectura 2016.Semana del libro y la lectura 2016.
Semana del libro y la lectura 2016.
Andres Toro516 views
Hoja de actividades 4º,5º y 6º unidad juegos 2016 by Andres Toro
Hoja de actividades 4º,5º y  6º unidad juegos 2016Hoja de actividades 4º,5º y  6º unidad juegos 2016
Hoja de actividades 4º,5º y 6º unidad juegos 2016
Andres Toro946 views
Planning biblioteca escolar ceip san roque by Andres Toro
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Andres Toro1.2K views
Concurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox by Andres Toro
Concurso de logotipo CEIP San Roque, ToloxConcurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox
Concurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox
Andres Toro928 views
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE by Andres Toro
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUEDiaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE
Andres Toro821 views
Teoria 2º eso 2014 by Andres Toro
Teoria 2º eso 2014Teoria 2º eso 2014
Teoria 2º eso 2014
Andres Toro1.3K views
Dia del libro y la lectura 2014 by Andres Toro
Dia del libro y la lectura 2014Dia del libro y la lectura 2014
Dia del libro y la lectura 2014
Andres Toro900 views
Horario semana del libro y la lectura 2014 by Andres Toro
Horario semana del libro y la lectura 2014Horario semana del libro y la lectura 2014
Horario semana del libro y la lectura 2014
Andres Toro604 views
Teoria tema 1 en forma 1º eso by Andres Toro
Teoria tema 1 en forma 1º esoTeoria tema 1 en forma 1º eso
Teoria tema 1 en forma 1º eso
Andres Toro1K views
Teoria tema 1 en forma 1º eso by Andres Toro
Teoria tema 1 en forma 1º esoTeoria tema 1 en forma 1º eso
Teoria tema 1 en forma 1º eso
Andres Toro765 views
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox by Andres Toro
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, ToloxConcurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox
Andres Toro1.8K views
Autorizacion acti sierra nieves 2013 by Andres Toro
Autorizacion acti sierra nieves 2013Autorizacion acti sierra nieves 2013
Autorizacion acti sierra nieves 2013
Andres Toro1.1K views
Sendero de uso público La Rejia by Andres Toro
Sendero de uso público  La RejiaSendero de uso público  La Rejia
Sendero de uso público La Rejia
Andres Toro873 views
Folleto ruta pecho venus by Andres Toro
Folleto ruta pecho venusFolleto ruta pecho venus
Folleto ruta pecho venus
Andres Toro949 views
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez by Andres Toro
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquezTrabajo de educacion fisica de miriam vázquez
Trabajo de educacion fisica de miriam vázquez
Andres Toro984 views

Trabajo de alejandro educacion fisica

  • 1. FÚTBOL SALA Historia del fútbol Sala La creación de este deporte se remonta a 1930 en  Uruguay. La selección de Uruguay había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el  país una auténtica fanatización por el fútbol. Debido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo, los niños  comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. El fútbol de salón nació el 8  de septiembre de 1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos  Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de  Jóvenes (YMCA), dibujó con tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a  utilizar las porterías de waterpolo.    
  • 3. Cosas que se pueden hacer en el terreno de juego  1) El pase: es la acción de entregar el balón a otro jugador con la mayor precisión  posible. Pueden ser cortos, medios o largos, en función de la distancia. Según su  trayectoria serán ascendentes, descendentes, parabólicos, o a ras de suelo; y según  su dirección, variarán en profundidad, lateral, retrasados y en diagonal. 2) Conducción o dribling: es un gesto básico e imprescindible para adquirir una buena  técnica, ya que es la base para dominar el pase, la conducción y el tiro. Es necesario  controlar la superficie de contacto con el balón, la suavidad del toque, la presión y  el equilibrio de todo el cuerpo para conseguir la máxima eficacia.      
  • 4. Cosas que se pueden hacer en el terreno de juego 3) El regate: se utiliza para superar a uno o varios adversarios sin perder el  dominio del balón. El regate se puede realizar sin finta previa, con un  cambio de ritmo brusco para desequilibrar al defensor y sortearlo sin que  tenga tiempo para reaccionar, o bien, con finta previa, en el que el jugador  que está en posesión del balón realiza el regate en función de la reacción  que previamente tiene la defensa.  4) Tiro a portería: se refiere a la acción de golpear el balón con cualquiera de  las superficies de contacto permitida, en dirección a la portería y con la  finalidad de marcar un gol.    
  • 5. Disposición de los jugadores Una cancha de futsal en la azotea de un edificio en Tokio, Japón. Guardameta: El portero es el jugador cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre en  su portería durante el partido. Si éste juega en alguna categoría inferior a juvenil, sus  reglas cambian. En este caso, si es inferior a juvenil los saques de portería no pueden  pasar del centro del campo, esto sería falta. Cierre o líbero: Este jugador se ubica por delante del portero como base de la línea de tres  jugadores al ataque y es el último jugador de campo a la defensiva. Este jugador suele ser  el que mueve el juego, y es uno de los jugadores, después del portero, que debe organizar  al equipo. Alas: jugadores que se ubican sobre las bandas. Deben subir y bajar sin parar y buscar  siempre el apoyo a sus compañeros. Pívot: jugador del equipo más cercano a la portería rival, que cumple funciones ofensivas de  recibir y jugar el balón a espaldas de la portería, ya sea para darse la vuelta y rematar o  para pasar a sus compañeros; y defensivas, como integrar la primera línea defensiva al  rival. Este jugador debe estar en constante movimiento, en busca de cualquier hueco para  ofrecer un pase a un jugador sin marca.    
  • 6. Tiempo de juego Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en  dos tiempos de 20 minutos cada uno más las pausas de  menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer. Este deporte solo mide el tiempo jugado. Por ejemplo si el  balón sale del campo de juego o se comete una falta, el  cronómetro es parado hasta que el balón entre en juego  otra vez, a diferencia del fútbol en el que se repone el  tiempo perdido al final de cada tiempo. En este deporte  se pueden hacer como máximo 7 sustituciones.    
  • 7. Vestimenta