Temaexposicionfutbolsala

Andres Toro
Andres Torotaxidermo at JUNTA DE ANDALUCIA
Unidad “iniciación al fútbol sala”
Material para exponer en clase por grupos

                 UNIDAD “INICIACIÓN AL FÚTBOL SALA”

         Material para estudiar y exponer en clase por grupos




 Recomendaciones: repartir el trabajo entre el grupo, poneros de
  acuerdo para seguir el orden, ensayar la exposición alguna vez,
utilizar la pizarra para las explicaciones, hacer demostraciones con
         el balón, preguntar las dudas al maestro con tiempo.




C.E.I.P. San Roque, Tolox                                          1
Unidad “iniciación al fútbol sala”
Material para exponer en clase por grupos



    1. ALGO DE HISTORIA.

El futbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este bello país quedó campeón del mundo de
fútbol, hubo un gran interés por practicar ese deporte y las escueles uruguayas de aquel
entonces no disponían de espacio suficiente para crear campos de fútbol.
Fue entonces cuando el profesor Juan Carlos Ceriani, ideó este deporte utilizando reglas del
waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol, redacto el reglamento de este deporte.

    2. REGLAS BÁSICAS DEL FÚTBOL SALA.

    2.1.SUPERFICIE DE JUEGO.

- DIMENSIONES: La superficie de juego será rectangular y su longitud será siempre mayor
que su anchura. Será aproximadamente de 20 x 40 metros.




- EL PUNTO DE PENALTY (o PENAL). Se dibujará un punto a 6 metros de distancia del punto
medio de la línea entre los postes.

-SEGUNDO PUNTO DE PENALTY. Se dibujará un segundo punto a 10 metros de distancia del
punto medio de la línea entre los postes.




C.E.I.P. San Roque, Tolox                                                                      2
Unidad “iniciación al fútbol sala”
Material para exponer en clase por grupos

2.2. JUGADORES

El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de
los cuáles jugará como guardameta. En el banquillo podrán estar como máximo 7 jugadores más
para sustituciones.
Se permitirá un número ilimitado de sustituciones durante el partido. Un jugador que ha sido
reemplazado podrá reingresar en la superficie de juego sustituyendo a otro jugador. Una
sustitución puede realizarse siempre, esté o no el balón en juego.

 2.3. PERÍODOS DE JUEGO

El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno, con un descanso de 15 minutos.

- TIEMPO MUERTO. Los equipos tienen derecho a un minuto de tiempo muerto en cada uno de
los períodos.

2.4. FALTAS.

A continuación se recogen algunas de las faltas más comunes y demás normas del fútbol sala.



    -   TIRO LIBRE DIRECTO.

Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las
siguientes infracciones de una manera que los árbitros juzguen imprudente, temeraria o con el
uso de fuerza excesiva:

· Dar o intentar dar una patada a un adversario.
· Zancadillear o intentar zancadillear a un contrario, ya sea mediante las piernas o agachándose
delante o detrás de él.
· Saltar sobre un adversario.
· Cargar contra un adversario.
· Golpear o intentar golpear a un adversario.
· Empujar a un adversario.
- Otras más violentas (escupir, golpear…)

El tiro libre directo se lanzará en el lugar donde se cometió la infracción, salvo si se concede al
equipo defensor dentro de su propia área penalty, en cuyo caso se lanzará desde el punto
penalti.

Todas estas infracciones son faltas acumulativas. Si se llega a la sexta falta dentro de una
parte de juego se lanzará un doble penalty, desde la línea de 10 metros.




C.E.I.P. San Roque, Tolox                                                                         3
Unidad “iniciación al fútbol sala”
Material para exponer en clase por grupos

    -   INFRACCIONES SANCIONABLES CON UNA EXPULSIÓN.

Un jugador o jugador sustituto será expulsado y recibirá la tarjeta roja si comete una de las
siguientes infracciones:
· Ser culpable de juego brusco grave.
· Ser culpable de conducta violenta.
· Escupir a un adversario o a cualquier otra persona.
· Impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol (esto no
es válido para el guardameta dentro de su propia área penal).
· Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del
jugador mediante una infracción sancionable con tiro libre o tiro penal.
· Emplear lenguaje o gesticular de manera ofensiva, grosera y obscena.
· Recibir una segunda amonestación en el mismo partido.

 Un jugador expulsado no podrá volver a jugar ni sentarse en el banco de sustitutos, debiendo
abandonar los alrededores de la superficie de juego. Un jugador podrá sustituir al jugador
expulsado y entrar en la superficie de juego una vez transcurridos dos minutos efectivos
después de la expulsión.



    -   EL TIRO PENALTY.

Se concederá un tiro penalty contra el equipo que comete una de las infracciones sancionables
con un tiro libre directo dentro de su propia área penalty mientras el balón está en juego.

El guardameta defensor:
· Deberá permanecer sobre su propia línea de meta, frente al ejecutor del tiro y entre los
postes de la meta, hasta que el balón esté en juego.

Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, estarán ubicados:
 · Fuera del área penalti.
· A un mínimo de 5 metros del punto penalti.



    -   EL SAQUE DE BANDA.

No se podrá anotar un gol directamente de un saque de banda.
Se concederá un saque de banda:
· Cuando el balón haya traspasado en su totalidad la línea de banda, ya sea por tierra o por aire,
o toca el techo de la sala.
· Que se pateará desde el punto por donde el balón franqueó la línea de banda.
· A los adversarios del jugador que tocó por último el balón.

El balón:

· Deberá permanecer inmóvil sobre la línea de banda.



C.E.I.P. San Roque, Tolox                                                                       4
Unidad “iniciación al fútbol sala”
Material para exponer en clase por grupos

· Se jugará con el pie hacia el interior de la superficie de juego en cualquier dirección.

El ejecutor del saque:
· Deberá tener una parte de un pie sobre la línea de banda o en el exterior de la superficie de
juego en el momento de efectuar el saque.

Los jugadores defensores:
· Se colocarán a una distancia mínima de 5 metros del punto donde se efectúa el saque de
banda.

    -   EL SAQUE DE ESQUINA

Se podrá anotar un gol directamente de un saque de esquina, pero solamente contra el equipo
contrario.
Se concederá un saque de esquina:
· Si el balón ha traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o aire, después de
haber tocado por último a un jugador del equipo defensor, y no se ha marcado un gol

¿Cómo se realiza?
· Los adversarios deberán permanecer a un mínimo de 5 metros del cuadrante de esquina hasta
que esté en juego.
· El balón será jugado con el pie por un jugador del equipo atacante.
· El ejecutor del saque no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que no haya tocado a otro
jugador.



3. TÉCNICA BÁSICA: ¿QUÉ PUEDO HACER CON EL BALÓN?


Podríamos decir que la técnica hace referencia a todo aquello que el reglamento me permite
hacer con el balón o sin él. Así, los gestos técnicos más importantes son los siguientes:

        El pase
        El tiro
        La recepción o control
        El regate
        La parada del portero, el saque, etc …
        Elementos de técnica sin balón -por ejemplo la finta, la técnica del desmarque, etc...
        Elementos de técnica defensiva (posición de cuerpo, ladear ...)

4. ASPECTOS TÁCTICOS BÁSICOS: NOS ORGANIZAMOS PARA ATACAR Y
DEFENDER. PENSAMOS.

Mientras la técnica nos da el “qué” y el “cómo”, la táctica nos daría el “para qué” y el “por
qué”. Así, podríamos dividir el acto táctico en tres fases:



C.E.I.P. San Roque, Tolox                                                                         5
Unidad “iniciación al fútbol sala”
Material para exponer en clase por grupos

A) PERCEPCIÓN, es decir, ¿qué veo? ¿Cómo están situados mis compañeros? ¿Cómo esta
situado el contrario? ¿Estoy lejos o cerca de mi compañero? ¿Y de la portería?

B) DECISIÓN, es decir, si veo que la situación es, que el defensa contrario está sin cobertura,
entonces puedo decidirme a hacer un 1x1, intentar superarlo, y si lo consigo crear una
superioridad numérica provechosa para mi equipo.

C) EJECUCIÓN, es decir, la puesta en práctica la visualización y representación mental de la
problemática puesta por nuestra percepción y decisiones previas. Es aquí donde se ejecuta el
gesto técnico como tal (i.e. dónde desarrollo los mecanismos motrices de la bicicleta, por
ejemplo, para salir de ese 1x1 en el que he decidido entrar)

Así pues, tenemos dos tipos de acto táctico:

  INDIVIDUAL, donde la capacidad de percepción, decisión, ejecución se limita al aspecto
individual con o sin balón.

  COLECTIVO, proceso en el cual intervienen dos o más jugadores interrelacionando algún tipo
de acción táctica con el objetivo de sacar adelante en común una situación determinada de
juego.

        Algunos ejemplos en ataque serían: la pared , la diagonal , el desdoblamiento , la
        entrada sin balón…
        En defensa: las ayudas, la cobertura, el 2x1 ,tapar líneas de pase, etc .....



5. LOS SISTEMAS DE JUEGO

Consisten en la organización de los jugadores distribuidos en el terreno de juego. Tienen como
fin la organización racional del ataque y la defensa.

5. 1. Sistemas Defensivos

La organización de nuestra defensa puede llevarse a cabo de las siguientes maneras:

 Individual : cada defensor defiende a un atacante. Requiere una gran preparación física.

 Zonal . cada defensor se encarga de defender una zona del campo.

 Mixta : combina las dos anteriores




C.E.I.P. San Roque, Tolox                                                                      6
Unidad “iniciación al fútbol sala”
Material para exponer en clase por grupos

*Sistema de Juego 3-1

Se compone de un cierre, jugador en la parte central de la defensa, dos alas, y un pivot, más
adelantado.




*Sistema 4-0

Es el sistema más moderno y el que se está imponiendo en la actualidad. Dispone a los
jugadores en una línea de 4 en medio campo. Combinarlo en los partidos con el sistema 3-1
aporta grandes prestaciones.




*Sistema 2-2

Se realiza bastante esporádicamente en el fútbol sala de élite actual, aunque es un sistema
muy útil en las etapas de iniciación. Se compone de dos líneas de dos jugadores distribuidos de
la siguiente manera:

Los sistemas ofensivos no los veremos por su mayor complejidad.




C.E.I.P. San Roque, Tolox                                                                       7

Recommended

Futbol sala by
Futbol salaFutbol sala
Futbol salamipasquau
5.8K views37 slides
Apuntesdefutbolsala by
ApuntesdefutbolsalaApuntesdefutbolsala
Apuntesdefutbolsalamipasquau
1K views18 slides
Fútbol by
FútbolFútbol
FútbolLorena Delgado Raimundez
1.7K views37 slides
Historia del voleybol by
Historia del voleybolHistoria del voleybol
Historia del voleybolDiego Alexis
40 views10 slides
9 by
99
9Colorado Vásquez Tello
1.8K views91 slides
Voleibol by
VoleibolVoleibol
Voleibolpaulinavh
1.8K views10 slides

More Related Content

What's hot

Reglamento de microfútbol by
Reglamento de microfútbolReglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbolcreybe
59.8K views5 slides
Fútbol sala by
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol salamrnobody11
8.6K views44 slides
Ap rebotebol by
Ap rebotebolAp rebotebol
Ap rebotebolJuanitoaragon
658 views5 slides
2 teo bmano reglamento by
2 teo bmano reglamento2 teo bmano reglamento
2 teo bmano reglamentoJuanitoaragon
2.3K views38 slides
Saque inicial by
Saque inicialSaque inicial
Saque inicialDiego Moreno
27.2K views8 slides
Ejercicios de futbol chico by
Ejercicios de futbol chicoEjercicios de futbol chico
Ejercicios de futbol chicoChico Cabrera Cortes
2.8K views12 slides

What's hot(19)

Reglamento de microfútbol by creybe
Reglamento de microfútbolReglamento de microfútbol
Reglamento de microfútbol
creybe59.8K views
Fútbol sala by mrnobody11
Fútbol salaFútbol sala
Fútbol sala
mrnobody118.6K views
2 teo bmano reglamento by Juanitoaragon
2 teo bmano reglamento2 teo bmano reglamento
2 teo bmano reglamento
Juanitoaragon2.3K views
Rugbysinvideos by guestc21a2b
RugbysinvideosRugbysinvideos
Rugbysinvideos
guestc21a2b1.2K views
Reglamento baloncesto by juanpac
Reglamento baloncestoReglamento baloncesto
Reglamento baloncesto
juanpac5.5K views
Apuntes de floorball 4º eso by efcunqueiro
Apuntes de floorball 4º esoApuntes de floorball 4º eso
Apuntes de floorball 4º eso
efcunqueiro14K views
Apuntes bm 4º eso by vanearobes
Apuntes bm 4º esoApuntes bm 4º eso
Apuntes bm 4º eso
vanearobes569 views
minibaloncesto by verorosasm
minibaloncestominibaloncesto
minibaloncesto
verorosasm12.3K views
Voleibol marco teorico by paulinavh
Voleibol marco teoricoVoleibol marco teorico
Voleibol marco teorico
paulinavh12.5K views
Deporte rugby by valval81
Deporte rugbyDeporte rugby
Deporte rugby
valval81367 views

Similar to Temaexposicionfutbolsala

Iniciacion al futbol sala by
Iniciacion al futbol salaIniciacion al futbol sala
Iniciacion al futbol salaguadalinfo.tolox
1.5K views7 slides
Futbol sala by
Futbol salaFutbol sala
Futbol salacesaroscus
35K views34 slides
Futbol sala by
Futbol salaFutbol sala
Futbol salaeliezerescalante
63 views5 slides
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso by
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º esoFundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º eso
Fundamentos tt y reglamentarios fútbol sala 3º esoJose Luis Latorre Salido
16.5K views31 slides
UD FUTBOL SALA by
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALAxuanet
115.4K views15 slides
Futbol by
FutbolFutbol
FutbolJose Antonio Pérez Quintana
1.5K views16 slides

Similar to Temaexposicionfutbolsala(20)

UD FUTBOL SALA by xuanet
UD FUTBOL SALAUD FUTBOL SALA
UD FUTBOL SALA
xuanet115.4K views
Fútbol sala 1º eso by Mercedescas
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas6.7K views
Fútbol sala 1º eso by Mercedescas
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas279 views
Fútbol sala 1º eso by Mercedescas
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas244 views
Fútbol sala 1º eso by Mercedescas
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas1.4K views
Fútbol Sala by guest8f6750
Fútbol SalaFútbol Sala
Fútbol Sala
guest8f675044.5K views
Fútbol sala 1º eso by Mercedescas
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas3.3K views
Reglasbalonmano by dfartigle
ReglasbalonmanoReglasbalonmano
Reglasbalonmano
dfartigle1.5K views
Fútbol sala 1º eso by Mercedescas
Fútbol sala 1º esoFútbol sala 1º eso
Fútbol sala 1º eso
Mercedescas2.1K views

More from Andres Toro

Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria by
Ef en la nueva normalidad presentacion   secundariaEf en la nueva normalidad presentacion   secundaria
Ef en la nueva normalidad presentacion secundariaAndres Toro
334 views18 slides
Selección juegos tradicionales de España 2019 by
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Andres Toro
4.2K views18 slides
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido by
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido 2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido Andres Toro
3.4K views18 slides
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018 by
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 20182º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018Andres Toro
3.1K views18 slides
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE by
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEPlan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEAndres Toro
503 views11 slides
Semana del libro y la lectura 2016. by
Semana del libro y la lectura 2016.Semana del libro y la lectura 2016.
Semana del libro y la lectura 2016.Andres Toro
516 views7 slides

More from Andres Toro(20)

Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria by Andres Toro
Ef en la nueva normalidad presentacion   secundariaEf en la nueva normalidad presentacion   secundaria
Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria
Andres Toro334 views
Selección juegos tradicionales de España 2019 by Andres Toro
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
Andres Toro4.2K views
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido by Andres Toro
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido 2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
Andres Toro3.4K views
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018 by Andres Toro
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 20182º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
Andres Toro3.1K views
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE by Andres Toro
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEPlan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Andres Toro503 views
Semana del libro y la lectura 2016. by Andres Toro
Semana del libro y la lectura 2016.Semana del libro y la lectura 2016.
Semana del libro y la lectura 2016.
Andres Toro516 views
Hoja de actividades 4º,5º y 6º unidad juegos 2016 by Andres Toro
Hoja de actividades 4º,5º y  6º unidad juegos 2016Hoja de actividades 4º,5º y  6º unidad juegos 2016
Hoja de actividades 4º,5º y 6º unidad juegos 2016
Andres Toro946 views
Planning biblioteca escolar ceip san roque by Andres Toro
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Andres Toro1.2K views
Concurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox by Andres Toro
Concurso de logotipo CEIP San Roque, ToloxConcurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox
Concurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox
Andres Toro928 views
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE by Andres Toro
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUEDiaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE
Andres Toro821 views
Teoria 2º eso 2014 by Andres Toro
Teoria 2º eso 2014Teoria 2º eso 2014
Teoria 2º eso 2014
Andres Toro1.3K views
Dia del libro y la lectura 2014 by Andres Toro
Dia del libro y la lectura 2014Dia del libro y la lectura 2014
Dia del libro y la lectura 2014
Andres Toro900 views
Horario semana del libro y la lectura 2014 by Andres Toro
Horario semana del libro y la lectura 2014Horario semana del libro y la lectura 2014
Horario semana del libro y la lectura 2014
Andres Toro604 views
Teoria tema 1 en forma 1º eso by Andres Toro
Teoria tema 1 en forma 1º esoTeoria tema 1 en forma 1º eso
Teoria tema 1 en forma 1º eso
Andres Toro1K views
Teoria tema 1 en forma 1º eso by Andres Toro
Teoria tema 1 en forma 1º esoTeoria tema 1 en forma 1º eso
Teoria tema 1 en forma 1º eso
Andres Toro765 views
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox by Andres Toro
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, ToloxConcurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox
Andres Toro1.8K views
Autorizacion acti sierra nieves 2013 by Andres Toro
Autorizacion acti sierra nieves 2013Autorizacion acti sierra nieves 2013
Autorizacion acti sierra nieves 2013
Andres Toro1.1K views
Sendero de uso público La Rejia by Andres Toro
Sendero de uso público  La RejiaSendero de uso público  La Rejia
Sendero de uso público La Rejia
Andres Toro873 views
Folleto ruta pecho venus by Andres Toro
Folleto ruta pecho venusFolleto ruta pecho venus
Folleto ruta pecho venus
Andres Toro949 views
Trabajo de alejandro educacion fisica by Andres Toro
Trabajo de alejandro educacion fisicaTrabajo de alejandro educacion fisica
Trabajo de alejandro educacion fisica
Andres Toro5K views

Temaexposicionfutbolsala

  • 1. Unidad “iniciación al fútbol sala” Material para exponer en clase por grupos UNIDAD “INICIACIÓN AL FÚTBOL SALA” Material para estudiar y exponer en clase por grupos Recomendaciones: repartir el trabajo entre el grupo, poneros de acuerdo para seguir el orden, ensayar la exposición alguna vez, utilizar la pizarra para las explicaciones, hacer demostraciones con el balón, preguntar las dudas al maestro con tiempo. C.E.I.P. San Roque, Tolox 1
  • 2. Unidad “iniciación al fútbol sala” Material para exponer en clase por grupos 1. ALGO DE HISTORIA. El futbol sala nació en Uruguay en 1930. Cuando este bello país quedó campeón del mundo de fútbol, hubo un gran interés por practicar ese deporte y las escueles uruguayas de aquel entonces no disponían de espacio suficiente para crear campos de fútbol. Fue entonces cuando el profesor Juan Carlos Ceriani, ideó este deporte utilizando reglas del waterpolo, baloncesto, balonmano y fútbol, redacto el reglamento de este deporte. 2. REGLAS BÁSICAS DEL FÚTBOL SALA. 2.1.SUPERFICIE DE JUEGO. - DIMENSIONES: La superficie de juego será rectangular y su longitud será siempre mayor que su anchura. Será aproximadamente de 20 x 40 metros. - EL PUNTO DE PENALTY (o PENAL). Se dibujará un punto a 6 metros de distancia del punto medio de la línea entre los postes. -SEGUNDO PUNTO DE PENALTY. Se dibujará un segundo punto a 10 metros de distancia del punto medio de la línea entre los postes. C.E.I.P. San Roque, Tolox 2
  • 3. Unidad “iniciación al fútbol sala” Material para exponer en clase por grupos 2.2. JUGADORES El partido lo disputarán dos equipos formados por un máximo de 5 jugadores cada uno, uno de los cuáles jugará como guardameta. En el banquillo podrán estar como máximo 7 jugadores más para sustituciones. Se permitirá un número ilimitado de sustituciones durante el partido. Un jugador que ha sido reemplazado podrá reingresar en la superficie de juego sustituyendo a otro jugador. Una sustitución puede realizarse siempre, esté o no el balón en juego. 2.3. PERÍODOS DE JUEGO El partido durará dos tiempos iguales de 20 minutos cada uno, con un descanso de 15 minutos. - TIEMPO MUERTO. Los equipos tienen derecho a un minuto de tiempo muerto en cada uno de los períodos. 2.4. FALTAS. A continuación se recogen algunas de las faltas más comunes y demás normas del fútbol sala. - TIRO LIBRE DIRECTO. Se concederá un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes infracciones de una manera que los árbitros juzguen imprudente, temeraria o con el uso de fuerza excesiva: · Dar o intentar dar una patada a un adversario. · Zancadillear o intentar zancadillear a un contrario, ya sea mediante las piernas o agachándose delante o detrás de él. · Saltar sobre un adversario. · Cargar contra un adversario. · Golpear o intentar golpear a un adversario. · Empujar a un adversario. - Otras más violentas (escupir, golpear…) El tiro libre directo se lanzará en el lugar donde se cometió la infracción, salvo si se concede al equipo defensor dentro de su propia área penalty, en cuyo caso se lanzará desde el punto penalti. Todas estas infracciones son faltas acumulativas. Si se llega a la sexta falta dentro de una parte de juego se lanzará un doble penalty, desde la línea de 10 metros. C.E.I.P. San Roque, Tolox 3
  • 4. Unidad “iniciación al fútbol sala” Material para exponer en clase por grupos - INFRACCIONES SANCIONABLES CON UNA EXPULSIÓN. Un jugador o jugador sustituto será expulsado y recibirá la tarjeta roja si comete una de las siguientes infracciones: · Ser culpable de juego brusco grave. · Ser culpable de conducta violenta. · Escupir a un adversario o a cualquier otra persona. · Impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol (esto no es válido para el guardameta dentro de su propia área penal). · Malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del jugador mediante una infracción sancionable con tiro libre o tiro penal. · Emplear lenguaje o gesticular de manera ofensiva, grosera y obscena. · Recibir una segunda amonestación en el mismo partido. Un jugador expulsado no podrá volver a jugar ni sentarse en el banco de sustitutos, debiendo abandonar los alrededores de la superficie de juego. Un jugador podrá sustituir al jugador expulsado y entrar en la superficie de juego una vez transcurridos dos minutos efectivos después de la expulsión. - EL TIRO PENALTY. Se concederá un tiro penalty contra el equipo que comete una de las infracciones sancionables con un tiro libre directo dentro de su propia área penalty mientras el balón está en juego. El guardameta defensor: · Deberá permanecer sobre su propia línea de meta, frente al ejecutor del tiro y entre los postes de la meta, hasta que el balón esté en juego. Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, estarán ubicados: · Fuera del área penalti. · A un mínimo de 5 metros del punto penalti. - EL SAQUE DE BANDA. No se podrá anotar un gol directamente de un saque de banda. Se concederá un saque de banda: · Cuando el balón haya traspasado en su totalidad la línea de banda, ya sea por tierra o por aire, o toca el techo de la sala. · Que se pateará desde el punto por donde el balón franqueó la línea de banda. · A los adversarios del jugador que tocó por último el balón. El balón: · Deberá permanecer inmóvil sobre la línea de banda. C.E.I.P. San Roque, Tolox 4
  • 5. Unidad “iniciación al fútbol sala” Material para exponer en clase por grupos · Se jugará con el pie hacia el interior de la superficie de juego en cualquier dirección. El ejecutor del saque: · Deberá tener una parte de un pie sobre la línea de banda o en el exterior de la superficie de juego en el momento de efectuar el saque. Los jugadores defensores: · Se colocarán a una distancia mínima de 5 metros del punto donde se efectúa el saque de banda. - EL SAQUE DE ESQUINA Se podrá anotar un gol directamente de un saque de esquina, pero solamente contra el equipo contrario. Se concederá un saque de esquina: · Si el balón ha traspasado en su totalidad la línea de meta, ya sea por tierra o aire, después de haber tocado por último a un jugador del equipo defensor, y no se ha marcado un gol ¿Cómo se realiza? · Los adversarios deberán permanecer a un mínimo de 5 metros del cuadrante de esquina hasta que esté en juego. · El balón será jugado con el pie por un jugador del equipo atacante. · El ejecutor del saque no podrá tocar el balón por segunda vez hasta que no haya tocado a otro jugador. 3. TÉCNICA BÁSICA: ¿QUÉ PUEDO HACER CON EL BALÓN? Podríamos decir que la técnica hace referencia a todo aquello que el reglamento me permite hacer con el balón o sin él. Así, los gestos técnicos más importantes son los siguientes: El pase El tiro La recepción o control El regate La parada del portero, el saque, etc … Elementos de técnica sin balón -por ejemplo la finta, la técnica del desmarque, etc... Elementos de técnica defensiva (posición de cuerpo, ladear ...) 4. ASPECTOS TÁCTICOS BÁSICOS: NOS ORGANIZAMOS PARA ATACAR Y DEFENDER. PENSAMOS. Mientras la técnica nos da el “qué” y el “cómo”, la táctica nos daría el “para qué” y el “por qué”. Así, podríamos dividir el acto táctico en tres fases: C.E.I.P. San Roque, Tolox 5
  • 6. Unidad “iniciación al fútbol sala” Material para exponer en clase por grupos A) PERCEPCIÓN, es decir, ¿qué veo? ¿Cómo están situados mis compañeros? ¿Cómo esta situado el contrario? ¿Estoy lejos o cerca de mi compañero? ¿Y de la portería? B) DECISIÓN, es decir, si veo que la situación es, que el defensa contrario está sin cobertura, entonces puedo decidirme a hacer un 1x1, intentar superarlo, y si lo consigo crear una superioridad numérica provechosa para mi equipo. C) EJECUCIÓN, es decir, la puesta en práctica la visualización y representación mental de la problemática puesta por nuestra percepción y decisiones previas. Es aquí donde se ejecuta el gesto técnico como tal (i.e. dónde desarrollo los mecanismos motrices de la bicicleta, por ejemplo, para salir de ese 1x1 en el que he decidido entrar) Así pues, tenemos dos tipos de acto táctico: INDIVIDUAL, donde la capacidad de percepción, decisión, ejecución se limita al aspecto individual con o sin balón. COLECTIVO, proceso en el cual intervienen dos o más jugadores interrelacionando algún tipo de acción táctica con el objetivo de sacar adelante en común una situación determinada de juego. Algunos ejemplos en ataque serían: la pared , la diagonal , el desdoblamiento , la entrada sin balón… En defensa: las ayudas, la cobertura, el 2x1 ,tapar líneas de pase, etc ..... 5. LOS SISTEMAS DE JUEGO Consisten en la organización de los jugadores distribuidos en el terreno de juego. Tienen como fin la organización racional del ataque y la defensa. 5. 1. Sistemas Defensivos La organización de nuestra defensa puede llevarse a cabo de las siguientes maneras: Individual : cada defensor defiende a un atacante. Requiere una gran preparación física. Zonal . cada defensor se encarga de defender una zona del campo. Mixta : combina las dos anteriores C.E.I.P. San Roque, Tolox 6
  • 7. Unidad “iniciación al fútbol sala” Material para exponer en clase por grupos *Sistema de Juego 3-1 Se compone de un cierre, jugador en la parte central de la defensa, dos alas, y un pivot, más adelantado. *Sistema 4-0 Es el sistema más moderno y el que se está imponiendo en la actualidad. Dispone a los jugadores en una línea de 4 en medio campo. Combinarlo en los partidos con el sistema 3-1 aporta grandes prestaciones. *Sistema 2-2 Se realiza bastante esporádicamente en el fútbol sala de élite actual, aunque es un sistema muy útil en las etapas de iniciación. Se compone de dos líneas de dos jugadores distribuidos de la siguiente manera: Los sistemas ofensivos no los veremos por su mayor complejidad. C.E.I.P. San Roque, Tolox 7