Exposicion por grupos tenis+padel

Andres Toro
Andres Torotaxidermo at JUNTA DE ANDALUCIA
Unidad Didáctica: “INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RED”




                   Tenis y pádel

        Material para exponer el trabajo en clase por grupos




                   Cosas a tener en cuenta:

Repartid el trabajo con tiempo para exponerlo en clase.
Se trata de que expliquéis con vuestras palabras el tema, NO DE
LEER NI APRENDER DE MEMORIA.
Es importante que hagáis demostraciones de los diferentes
golpes, posiciones…
Podéis hacer, para que se entienda mejor, dibujos en la pizarra,
murales, etc.
La exposición de todo el grupo no durará más de 15-20 minutos.
Preguntad al profesor las posibles dudas con tiempo, no lo dejéis
para última hora.
TENIS

           1. CONOCE UN POCO DE HISTORIA DEL TENIS.

       El tenis tiene sus orígenes en el antiguo juego del “handball”, antes de la era
cristiana y era practicado por los griegos.

       En el siglo XVI, en Francia, era conocido como “Deporte de Reyes”, ya que se
jugaba entre Caballeros y las Damas de la Corte. Entonces no se usaba raqueta,
sino que se golpeaba una bolsita de tela con la mano por encima de una cuerda.

      La raqueta, la pelota, la pista y las normas han ido evolucionando hasta
nuestros días.


      2.     CONOCE LAS REGLAS BÁSICAS DEL TENIS.

             a)    Terreno de juego.

       Se puede jugar al aire libre o en pistas cubiertas. La superficie de juego
puede ser en tierra batida, cemento, parqué o césped artificial. Observa el gráfico
y las diferentes zonas y líneas de la pista:
b)     Material necesario para jugar: raqueta, pelota, indumentaria.

      -      Raqueta: puede ser de diversos materiales (aluminio, grafito…), siendo
      ligera y resistente. La empuñadura está recubierta con un mango de goma o
      cuero.




      -     Pelotas: es de goma inflada recubierta con un compuesto de algodón.
      -     Indumentaria: calzado cómodo y antideslizante. Ropa ligera y cómoda.



            c)     Numero de jugadores o jugadoras.

      El tenis puede ser individual (uno contra uno) o dobles (dos contra dos). Para
cada modalidad hay unas características en cuanto a las reglas de juego.




            d)     Puntuación.

      La puntuación en un partido de tenis es una secuencia de cuatro puntos
designados como 15,30,40 y juego (ejemplos: 15 a 0, 15-15, 30-15. 40-15…). Un
empate a 40 se llama “igualdad”o deuce y el juego continúa hasta que un jugador
anote dos puntos seguidos.




            e)     ¡Comienza el juego!

       El juego comienza con un jugador/a sacando la bola, es decir, golpeándola por
encima de la red hacia el campo contrario. Para ello el jugador/a que saca debe
hacerlo detrás de su línea de saque (se empieza desde el lado derecho, y se va
cambiando en cada saque) y la bola deberá botar en la zona de saque del oponente
(situada en el lado opuesto al del saque: izquierdo si se saca desde el derecho).
Observa cómo sería:
Si el jugador/a que saca no hace el saque correctamente, tiene una segunda
y última oportunidad (ese primer fallo se llama “media”). El saque no se considera
correcto si...
       -       No pasa la red.
       -       Toca la red.
       -       No bota en el cuadrado de saque correspondiente del campo contrario.

      Si el jugador/a que saca falla las dos oportunidades es punto para el
jugador/a contrario.

       Después de hacer un saque válido sigue el juego y la bola puede ser golpeada
a cualquier parte de la pista del oponente, hasta que cualquier jugador/a falle la
devolución.

¿Cuándo se gana un punto?

      -     Cuando la bola bota más de una vez en el campo contrario antes de ser
      devuelta por tu adversario.
      -     Cuando tu adversario golpea la pelota y ésta no pasa la red.
      -     Cuando la pelota da el primer bote fuera de la pista.
      -     Cuando no se saca correctamente, como hemos visto.


      3.     CONOCE LA TÉCNICA BÁSICA DEL TENIS.

      Los golpes básicos que se usan en tenis son el golpe de derecha (la bola se
golpea por el lado de la mano con que se sujeta la raqueta) y el golpe de revés (al
contrario). Algunos de los golpes más usuales en tenis son los siguientes:

             a)    Saque o servicio.

         Ya se ha explicado anteriormente. Te sitúas en la línea de saque del lado
   correspondiente (derecho o izquierdo), lanzas la bola al aire y la golpeas con la
   raqueta por encima de tu cabeza. Observa cómo es:
b)    Dejada.

         Es una devolución suave que hace que la bola se quede muy pegada a la
   red. Se suele usar cuando el adversario está lejos de la red:




             c)    Globo.

       Es una devolución lenta y alta, que pasa por encima del adversario y va
dirigida al fondo de la pista. Se suele usar cuando el adversario está cerca de la
red

             d)    Smash.

      Es una devolución potente a una bola que viene alta. La bola baja rápidamente
buscando el suelo y es muy difícil de devolver:




             e)    Volea.

      Se usa para golpear la bola antes de que bote. Sería para devolver bolas que
vengan a una media altura, normalmente. Se suele usar cuando estamos jugando
cerca de la red.
Otros golpes son el golpe cortado, volea de revés, etc
PÁDEL

       1. CONOCE UN POCO DE HISTORIA DEL PÁDEL.
En 1974 Alfonso de Hohenlohe viaja a México invitado por su amigo Enrique
Corcuera y García-Pimentel. En su estancia se interesa por la práctica de un nuevo
deporte que recientemente había creado su amigo (aproximadamente en 1969),
incorporando a un frontón otra pared opuesta de unos 3 metros de altura,
colocando una red en el medio y cerrando los costados de dicha pista con una malla
metálica. Se jugaba con paletas de madera y recibía el nombre de paddle-tenis.

Su entusiasmo por esta nueva modalidad deportiva no se hizo esperar, ya que
Alfonso Hohenlole, a su regreso a España y tras estudiar y perfeccionar algunos
detalles de la pista y reglas de juego, construyó la primera pista de España en
el Marbella Club. Así comenzó a promocionar el pádel entre sus amigos quienes
enseguida se aficionaron.




       2.    CONOCE LAS REGLAS BÁSICAS DEL PÁDEL.

       a)    La pista, la bola y la pala.

   -   La pista.

   La zona de juego es un rectángulo de unos 10 metros de ancho por 20 de largo,
   con una red en medio. La pista está cerrada en su totalidad: muros en los fondos
   y un poco de los laterales, y con una red metálica el resto de los laterales.
   Observa cómo es:
-   La bola: Es parecida a la utilizada en el tenis.
   -   La paleta o pala: suelen ser de material muy ligero.




       b)    El servicio o saque.

   El que lo ejecute estará con ambos pies detrás de la línea de saque y entre la
   raya central de ésta y la pared lateral, y lanzará la bola golpeándola por encima
   de la red hacia el recuadro situado en el otro campo. Antes de golpear la bola
   ésta debe botar en el suelo y no se deberá hacer por encima de la cintura.




       c)    Recepción del saque.
 El que recibe debe esperar a que la pelota bote dentro del cuadrado opuesto al
lado que saca el rival y deberá golpearla antes de que bote por segunda vez.

       d)    ¿Qué se puede hacer y que no?

Algunas cosas que NO se pueden hacer…
   - Si cuando sacas la bola pasa la red y tras botar una vez en el campo
      contrario da en la red metálica sería FALTA.
   - Si al sacar la bola toca la red es Falta, y debes sacar otra vez.
-   No se puede golpear dos veces consecutivas la bola.
   -   No se puede tocar la red, ni con la pala.
   -   Si la bola bota dos veces en tu campo es punto para el contrario.

Algunas cosas que SI se pueden hacer…
   - Exceptuando en el saque, la bola puede botar en el suelo y luego dar en la red
      metálica. Si no se devuelve en este caso sería punto.
   - Puedes golpear la bola en cualquiera de las paredes y hacer que ésta,
      posteriormente pase por encima de la red y bote en el campo contrario.

       e)    Puntuación.
        Es igual a la del tenis: 15-30-40-juego. 6 juegos forman un set. Un partido
       se suele jugar al mejor de 3 sets.

Recommended

Tenis by
Tenis Tenis
Tenis kevinamo
8.3K views12 slides
Futbol by
FutbolFutbol
FutbolJonathan Jr. Parada
3.9K views50 slides
Datchball by
DatchballDatchball
Datchballtxankleto
9.9K views10 slides
Softbol by
SoftbolSoftbol
SoftbolCamila Contreras
3.9K views18 slides
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia by
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garciaLas llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garcia
Las llamativas reglas del ping pong.pptx. horacio german garciaRobertoOtazu
1.9K views11 slides
Presentacion de futbol by
Presentacion de futbolPresentacion de futbol
Presentacion de futbolfernando moran tirape
8.5K views38 slides

More Related Content

What's hot

Diapositivas del FÚTBOL by
Diapositivas del FÚTBOL Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL anael1998
38.7K views11 slides
El basquetbol by
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbolMatius Vega
3.8K views19 slides
Reglamento del juego by
Reglamento del juegoReglamento del juego
Reglamento del juegoArles Ramos
2.6K views11 slides
El FúTbol by
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbolMigueRengel
15.4K views15 slides
EL TENIS by
EL TENISEL TENIS
EL TENISFernandoHG8
2.8K views9 slides
El futbol by
El futbolEl futbol
El futbolbibiconvers
9.3K views19 slides

What's hot(20)

Diapositivas del FÚTBOL by anael1998
Diapositivas del FÚTBOL Diapositivas del FÚTBOL
Diapositivas del FÚTBOL
anael199838.7K views
El basquetbol by Matius Vega
El basquetbolEl basquetbol
El basquetbol
Matius Vega3.8K views
Reglamento del juego by Arles Ramos
Reglamento del juegoReglamento del juego
Reglamento del juego
Arles Ramos2.6K views
El FúTbol by MigueRengel
El FúTbolEl FúTbol
El FúTbol
MigueRengel15.4K views
historia del futbol by Luis Reyes
historia del futbolhistoria del futbol
historia del futbol
Luis Reyes5.5K views
Presentacion voleibol by juanro28
Presentacion voleibolPresentacion voleibol
Presentacion voleibol
juanro2824.4K views
Reglas del tenis de mesa resumidas by pingpong2014
Reglas del tenis de mesa resumidasReglas del tenis de mesa resumidas
Reglas del tenis de mesa resumidas
pingpong20149.8K views
documento sobre el futbol by paveca
documento sobre el futboldocumento sobre el futbol
documento sobre el futbol
paveca2.7K views
FUTBOL POWER POINT by Lerin Ochoa
FUTBOL POWER POINTFUTBOL POWER POINT
FUTBOL POWER POINT
Lerin Ochoa16.1K views

Viewers also liked

Exposicion de tenis de campo by
Exposicion de tenis de campoExposicion de tenis de campo
Exposicion de tenis de campoDanilo Guashco
1.3K views10 slides
El padel by
El padelEl padel
El padelalvg8400
2.9K views11 slides
El pádel by
El pádelEl pádel
El pádelCelia1509
762 views8 slides
Teoría pádel by
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádelJavSG
4.2K views29 slides
Presentación experiencia padel power point by
Presentación experiencia padel power pointPresentación experiencia padel power point
Presentación experiencia padel power pointJosé Miralles
3.7K views14 slides
Tenis de mesa. exposicion por grupos by
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por gruposAndres Toro
4.7K views4 slides

Viewers also liked(20)

Exposicion de tenis de campo by Danilo Guashco
Exposicion de tenis de campoExposicion de tenis de campo
Exposicion de tenis de campo
Danilo Guashco1.3K views
El padel by alvg8400
El padelEl padel
El padel
alvg84002.9K views
El pádel by Celia1509
El pádelEl pádel
El pádel
Celia1509762 views
Teoría pádel by JavSG
Teoría pádelTeoría pádel
Teoría pádel
JavSG4.2K views
Presentación experiencia padel power point by José Miralles
Presentación experiencia padel power pointPresentación experiencia padel power point
Presentación experiencia padel power point
José Miralles3.7K views
Tenis de mesa. exposicion por grupos by Andres Toro
Tenis de mesa. exposicion por gruposTenis de mesa. exposicion por grupos
Tenis de mesa. exposicion por grupos
Andres Toro4.7K views
Presentación pádel by marina2709
Presentación pádelPresentación pádel
Presentación pádel
marina27091.6K views
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David) by guest9078fb
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
Presentación Tenis (Miguel,Alberto y David)
guest9078fb5.1K views
Unitat didàctica pdf by albert818
Unitat didàctica  pdfUnitat didàctica  pdf
Unitat didàctica pdf
albert8181.6K views
Pádel by pmaeztu
PádelPádel
Pádel
pmaeztu2.1K views
El tenis( proyecto integrado)(1)(1) by javisoto10
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
El tenis( proyecto integrado)(1)(1)
javisoto101.7K views
Unidad didactica padel 4 eso by Antonio Manuel
Unidad didactica padel 4 esoUnidad didactica padel 4 eso
Unidad didactica padel 4 eso
Antonio Manuel6.3K views
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez by P6Tin
IniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPezIniciacióN Al PáDel   Pablo Morillas LóPez
IniciacióN Al PáDel Pablo Morillas LóPez
P6Tin2.2K views
Hoja observacion golpe derecha by Antonio Manuel
Hoja observacion golpe derechaHoja observacion golpe derecha
Hoja observacion golpe derecha
Antonio Manuel6.9K views

Similar to Exposicion por grupos tenis+padel

Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13 by
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13Andres Toro
1.5K views27 slides
Ficha by
FichaFicha
FichaSergio Marín Donamaría
1.2K views4 slides
Deportes de raqueta.docx by
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docxLACAMOTO
39 views8 slides
Indiaca by
IndiacaIndiaca
IndiacaProfesorEnriqueSorianoV
2.8K views4 slides
Tenis de Mesa by
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
8.3K views15 slides
Tenis de Mesa by
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesaomar
565 views15 slides

Similar to Exposicion por grupos tenis+padel(20)

Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13 by Andres Toro
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
Presentaciones grupoos:Tenis y padel. 1º ESO 2012-13
Andres Toro1.5K views
Deportes de raqueta.docx by LACAMOTO
Deportes de raqueta.docxDeportes de raqueta.docx
Deportes de raqueta.docx
LACAMOTO39 views
Tenis de Mesa by omar
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar8.3K views
Tenis de Mesa by omar
Tenis de MesaTenis de Mesa
Tenis de Mesa
omar565 views
Tema 12 deportes de cancha dividida by javierbblog2011
Tema 12 deportes de cancha divididaTema 12 deportes de cancha dividida
Tema 12 deportes de cancha dividida
javierbblog20113.4K views
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida by javierbblog
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha DivididaTema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
Tema 5 Juegos Y Deportes De Cancha Dividida
javierbblog61.4K views
3 juegos alternativos by lu bas Xa
3 juegos alternativos3 juegos alternativos
3 juegos alternativos
lu bas Xa1.9K views
Palas 1º 2º by yogui1970
Palas 1º 2ºPalas 1º 2º
Palas 1º 2º
yogui19704.8K views
Bádminton by alextinana
BádmintonBádminton
Bádminton
alextinana2.4K views
Trabajo en grupo educacion fisica by ydiel123
Trabajo en grupo educacion fisicaTrabajo en grupo educacion fisica
Trabajo en grupo educacion fisica
ydiel123543 views
Trabajo tenis.alejandro by arzobispoedu
Trabajo tenis.alejandroTrabajo tenis.alejandro
Trabajo tenis.alejandro
arzobispoedu363 views
técnico profesional en entrenamiento deportivo by francisco rozo
técnico profesional en entrenamiento deportivotécnico profesional en entrenamiento deportivo
técnico profesional en entrenamiento deportivo
francisco rozo57 views

More from Andres Toro

Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria by
Ef en la nueva normalidad presentacion   secundariaEf en la nueva normalidad presentacion   secundaria
Ef en la nueva normalidad presentacion secundariaAndres Toro
334 views18 slides
Selección juegos tradicionales de España 2019 by
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019Andres Toro
4.2K views18 slides
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido by
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido 2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido Andres Toro
3.4K views18 slides
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018 by
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 20182º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018Andres Toro
3.1K views18 slides
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE by
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEPlan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEAndres Toro
503 views11 slides
Semana del libro y la lectura 2016. by
Semana del libro y la lectura 2016.Semana del libro y la lectura 2016.
Semana del libro y la lectura 2016.Andres Toro
516 views7 slides

More from Andres Toro(20)

Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria by Andres Toro
Ef en la nueva normalidad presentacion   secundariaEf en la nueva normalidad presentacion   secundaria
Ef en la nueva normalidad presentacion secundaria
Andres Toro334 views
Selección juegos tradicionales de España 2019 by Andres Toro
Selección juegos tradicionales de España 2019Selección juegos tradicionales de España 2019
Selección juegos tradicionales de España 2019
Andres Toro4.2K views
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido by Andres Toro
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido 2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
2º eso unidad orientacion 2018. CEIP SAN ROQUE, TOLOX (MÁLAGA). corregido
Andres Toro3.4K views
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018 by Andres Toro
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 20182º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
2º eso Unidad El deporte de orientación en la naturaleza. 2018
Andres Toro3.1K views
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE by Andres Toro
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUEPlan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Plan actuación biblioteca 2016 17 CEIP SAN ROQUE
Andres Toro503 views
Semana del libro y la lectura 2016. by Andres Toro
Semana del libro y la lectura 2016.Semana del libro y la lectura 2016.
Semana del libro y la lectura 2016.
Andres Toro516 views
Hoja de actividades 4º,5º y 6º unidad juegos 2016 by Andres Toro
Hoja de actividades 4º,5º y  6º unidad juegos 2016Hoja de actividades 4º,5º y  6º unidad juegos 2016
Hoja de actividades 4º,5º y 6º unidad juegos 2016
Andres Toro946 views
Planning biblioteca escolar ceip san roque by Andres Toro
Planning biblioteca escolar ceip san roquePlanning biblioteca escolar ceip san roque
Planning biblioteca escolar ceip san roque
Andres Toro1.2K views
Concurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox by Andres Toro
Concurso de logotipo CEIP San Roque, ToloxConcurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox
Concurso de logotipo CEIP San Roque, Tolox
Andres Toro928 views
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE by Andres Toro
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUEDiaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE
Diaa de Andalucia 2015 CEIP SAN ROQUE
Andres Toro821 views
Teoria 2º eso 2014 by Andres Toro
Teoria 2º eso 2014Teoria 2º eso 2014
Teoria 2º eso 2014
Andres Toro1.3K views
Dia del libro y la lectura 2014 by Andres Toro
Dia del libro y la lectura 2014Dia del libro y la lectura 2014
Dia del libro y la lectura 2014
Andres Toro900 views
Horario semana del libro y la lectura 2014 by Andres Toro
Horario semana del libro y la lectura 2014Horario semana del libro y la lectura 2014
Horario semana del libro y la lectura 2014
Andres Toro604 views
Teoria tema 1 en forma 1º eso by Andres Toro
Teoria tema 1 en forma 1º esoTeoria tema 1 en forma 1º eso
Teoria tema 1 en forma 1º eso
Andres Toro1K views
Teoria tema 1 en forma 1º eso by Andres Toro
Teoria tema 1 en forma 1º esoTeoria tema 1 en forma 1º eso
Teoria tema 1 en forma 1º eso
Andres Toro765 views
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox by Andres Toro
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, ToloxConcurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox
Concurso logo Ecoescuela CEIP San Roque, Tolox
Andres Toro1.8K views
Autorizacion acti sierra nieves 2013 by Andres Toro
Autorizacion acti sierra nieves 2013Autorizacion acti sierra nieves 2013
Autorizacion acti sierra nieves 2013
Andres Toro1.1K views
Sendero de uso público La Rejia by Andres Toro
Sendero de uso público  La RejiaSendero de uso público  La Rejia
Sendero de uso público La Rejia
Andres Toro873 views
Folleto ruta pecho venus by Andres Toro
Folleto ruta pecho venusFolleto ruta pecho venus
Folleto ruta pecho venus
Andres Toro949 views
Trabajo de alejandro educacion fisica by Andres Toro
Trabajo de alejandro educacion fisicaTrabajo de alejandro educacion fisica
Trabajo de alejandro educacion fisica
Andres Toro5K views

Exposicion por grupos tenis+padel

  • 1. Unidad Didáctica: “INICIACIÓN A LOS DEPORTES DE RED” Tenis y pádel Material para exponer el trabajo en clase por grupos Cosas a tener en cuenta: Repartid el trabajo con tiempo para exponerlo en clase. Se trata de que expliquéis con vuestras palabras el tema, NO DE LEER NI APRENDER DE MEMORIA. Es importante que hagáis demostraciones de los diferentes golpes, posiciones… Podéis hacer, para que se entienda mejor, dibujos en la pizarra, murales, etc. La exposición de todo el grupo no durará más de 15-20 minutos. Preguntad al profesor las posibles dudas con tiempo, no lo dejéis para última hora.
  • 2. TENIS 1. CONOCE UN POCO DE HISTORIA DEL TENIS. El tenis tiene sus orígenes en el antiguo juego del “handball”, antes de la era cristiana y era practicado por los griegos. En el siglo XVI, en Francia, era conocido como “Deporte de Reyes”, ya que se jugaba entre Caballeros y las Damas de la Corte. Entonces no se usaba raqueta, sino que se golpeaba una bolsita de tela con la mano por encima de una cuerda. La raqueta, la pelota, la pista y las normas han ido evolucionando hasta nuestros días. 2. CONOCE LAS REGLAS BÁSICAS DEL TENIS. a) Terreno de juego. Se puede jugar al aire libre o en pistas cubiertas. La superficie de juego puede ser en tierra batida, cemento, parqué o césped artificial. Observa el gráfico y las diferentes zonas y líneas de la pista:
  • 3. b) Material necesario para jugar: raqueta, pelota, indumentaria. - Raqueta: puede ser de diversos materiales (aluminio, grafito…), siendo ligera y resistente. La empuñadura está recubierta con un mango de goma o cuero. - Pelotas: es de goma inflada recubierta con un compuesto de algodón. - Indumentaria: calzado cómodo y antideslizante. Ropa ligera y cómoda. c) Numero de jugadores o jugadoras. El tenis puede ser individual (uno contra uno) o dobles (dos contra dos). Para cada modalidad hay unas características en cuanto a las reglas de juego. d) Puntuación. La puntuación en un partido de tenis es una secuencia de cuatro puntos designados como 15,30,40 y juego (ejemplos: 15 a 0, 15-15, 30-15. 40-15…). Un empate a 40 se llama “igualdad”o deuce y el juego continúa hasta que un jugador anote dos puntos seguidos. e) ¡Comienza el juego! El juego comienza con un jugador/a sacando la bola, es decir, golpeándola por encima de la red hacia el campo contrario. Para ello el jugador/a que saca debe hacerlo detrás de su línea de saque (se empieza desde el lado derecho, y se va cambiando en cada saque) y la bola deberá botar en la zona de saque del oponente (situada en el lado opuesto al del saque: izquierdo si se saca desde el derecho). Observa cómo sería:
  • 4. Si el jugador/a que saca no hace el saque correctamente, tiene una segunda y última oportunidad (ese primer fallo se llama “media”). El saque no se considera correcto si... - No pasa la red. - Toca la red. - No bota en el cuadrado de saque correspondiente del campo contrario. Si el jugador/a que saca falla las dos oportunidades es punto para el jugador/a contrario. Después de hacer un saque válido sigue el juego y la bola puede ser golpeada a cualquier parte de la pista del oponente, hasta que cualquier jugador/a falle la devolución. ¿Cuándo se gana un punto? - Cuando la bola bota más de una vez en el campo contrario antes de ser devuelta por tu adversario. - Cuando tu adversario golpea la pelota y ésta no pasa la red. - Cuando la pelota da el primer bote fuera de la pista. - Cuando no se saca correctamente, como hemos visto. 3. CONOCE LA TÉCNICA BÁSICA DEL TENIS. Los golpes básicos que se usan en tenis son el golpe de derecha (la bola se golpea por el lado de la mano con que se sujeta la raqueta) y el golpe de revés (al contrario). Algunos de los golpes más usuales en tenis son los siguientes: a) Saque o servicio. Ya se ha explicado anteriormente. Te sitúas en la línea de saque del lado correspondiente (derecho o izquierdo), lanzas la bola al aire y la golpeas con la raqueta por encima de tu cabeza. Observa cómo es:
  • 5. b) Dejada. Es una devolución suave que hace que la bola se quede muy pegada a la red. Se suele usar cuando el adversario está lejos de la red: c) Globo. Es una devolución lenta y alta, que pasa por encima del adversario y va dirigida al fondo de la pista. Se suele usar cuando el adversario está cerca de la red d) Smash. Es una devolución potente a una bola que viene alta. La bola baja rápidamente buscando el suelo y es muy difícil de devolver: e) Volea. Se usa para golpear la bola antes de que bote. Sería para devolver bolas que vengan a una media altura, normalmente. Se suele usar cuando estamos jugando cerca de la red.
  • 6. Otros golpes son el golpe cortado, volea de revés, etc
  • 7. PÁDEL 1. CONOCE UN POCO DE HISTORIA DEL PÁDEL. En 1974 Alfonso de Hohenlohe viaja a México invitado por su amigo Enrique Corcuera y García-Pimentel. En su estancia se interesa por la práctica de un nuevo deporte que recientemente había creado su amigo (aproximadamente en 1969), incorporando a un frontón otra pared opuesta de unos 3 metros de altura, colocando una red en el medio y cerrando los costados de dicha pista con una malla metálica. Se jugaba con paletas de madera y recibía el nombre de paddle-tenis. Su entusiasmo por esta nueva modalidad deportiva no se hizo esperar, ya que Alfonso Hohenlole, a su regreso a España y tras estudiar y perfeccionar algunos detalles de la pista y reglas de juego, construyó la primera pista de España en el Marbella Club. Así comenzó a promocionar el pádel entre sus amigos quienes enseguida se aficionaron. 2. CONOCE LAS REGLAS BÁSICAS DEL PÁDEL. a) La pista, la bola y la pala. - La pista. La zona de juego es un rectángulo de unos 10 metros de ancho por 20 de largo, con una red en medio. La pista está cerrada en su totalidad: muros en los fondos y un poco de los laterales, y con una red metálica el resto de los laterales. Observa cómo es:
  • 8. - La bola: Es parecida a la utilizada en el tenis. - La paleta o pala: suelen ser de material muy ligero. b) El servicio o saque. El que lo ejecute estará con ambos pies detrás de la línea de saque y entre la raya central de ésta y la pared lateral, y lanzará la bola golpeándola por encima de la red hacia el recuadro situado en el otro campo. Antes de golpear la bola ésta debe botar en el suelo y no se deberá hacer por encima de la cintura. c) Recepción del saque. El que recibe debe esperar a que la pelota bote dentro del cuadrado opuesto al lado que saca el rival y deberá golpearla antes de que bote por segunda vez. d) ¿Qué se puede hacer y que no? Algunas cosas que NO se pueden hacer… - Si cuando sacas la bola pasa la red y tras botar una vez en el campo contrario da en la red metálica sería FALTA. - Si al sacar la bola toca la red es Falta, y debes sacar otra vez.
  • 9. - No se puede golpear dos veces consecutivas la bola. - No se puede tocar la red, ni con la pala. - Si la bola bota dos veces en tu campo es punto para el contrario. Algunas cosas que SI se pueden hacer… - Exceptuando en el saque, la bola puede botar en el suelo y luego dar en la red metálica. Si no se devuelve en este caso sería punto. - Puedes golpear la bola en cualquiera de las paredes y hacer que ésta, posteriormente pase por encima de la red y bote en el campo contrario. e) Puntuación. Es igual a la del tenis: 15-30-40-juego. 6 juegos forman un set. Un partido se suele jugar al mejor de 3 sets.