SlideShare una empresa de Scribd logo
1. FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL INSTITURO NACIONAL DE LA
SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO:
El Instituto tiene, entre otras, las siguientes funciones:
Asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el
desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional.
Promoción y realización de actividades de formación, información,
investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos
laborales, con la adecuada coordinación y colaboración, en su caso, con los
órganos técnicos en materia preventiva de la Comunidades Autónomas en
el ejercicio de sus funciones en esta materia.
Apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad
Social en el cumplimiento de su función de vigilancia y control, prevista en
el artículo 9 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en el ámbito de
las Administraciones Públicas.
Colaboración con organismos internacionales y desarrollo de programas de
cooperación internacional en este ámbito, facilitando la participación de las
Comunidades Autónomas.
Velar por la coordinación, apoyar el intercambio de información y las
experiencias entre las distintas Administraciones Públicas y especialmente
fomentar y prestar apoyo a la realización de actividades de promoción de la
seguridad y de la salud por las Comunidades Autónomas.
Prestar de acuerdo con las Administraciones competentes, apoyo técnico
especializado en materia de certificación, ensayo y acreditación.
Actuar como Centro de Referencia Nacional en relación con las
Instituciones de la Unión Europea garantizando la coordinación y
transmisión de la información que facilita a escala nacional, en particular
respecto a la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo y su
Red.
Desempeñar la Secretaría de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud
en el Trabajo prestándole la asistencia técnica y científica necesaria para el
desarrollo de sus competencias.
Cualesquiera otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines y
le sean encomendadas en el ámbito de sus competencias, de acuerdo con
la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo con la
colaboración, en su caso, de los órganos técnicos de las Comunidades
Autónomas con competencias en la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxDIANAPATRICIAVALENCI6
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Laura Marin
 
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Cris An
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Brayan0511
 
Seguridad y salud en el trabajo(alpina)
Seguridad y salud en  el trabajo(alpina)Seguridad y salud en  el trabajo(alpina)
Seguridad y salud en el trabajo(alpina)JUANCARLOSRAMOSARIAS1
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportespresente2012
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989esneiderlove
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacionalabemen
 
Nom -030- STPS 2009
Nom -030- STPS 2009 Nom -030- STPS 2009
Nom -030- STPS 2009 Jorge Pio
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptssuser3c01bc
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasTVPerú
 
La higiene ocipacional el higienista
La higiene ocipacional   el higienistaLa higiene ocipacional   el higienista
La higiene ocipacional el higienistaMagnin Alejandro
 
Salud ocupacional ausentismo laboral
Salud ocupacional ausentismo laboralSalud ocupacional ausentismo laboral
Salud ocupacional ausentismo laboraloaca54
 

La actualidad más candente (20)

1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST1. Mejora Continua del SG-SST
1. Mejora Continua del SG-SST
 
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptxASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA EL SG SST luis cris jorge.pptx
 
Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979Resolución 2400 de 1979
Resolución 2400 de 1979
 
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
Ft sst-006 formato acta de nombramiento del vigia en seguridad y salud en el ...
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Seguridad y salud en el trabajo(alpina)
Seguridad y salud en  el trabajo(alpina)Seguridad y salud en  el trabajo(alpina)
Seguridad y salud en el trabajo(alpina)
 
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportesPrograma de salud ocupacional empresa de tranportes
Programa de salud ocupacional empresa de tranportes
 
Ergonomía y Psicosociología en el sector Hotelero
Ergonomía y Psicosociología en el sector HoteleroErgonomía y Psicosociología en el sector Hotelero
Ergonomía y Psicosociología en el sector Hotelero
 
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
Cartilla investigacion de incidentes y accidentes de trabajo
 
Resolucion 1016 de 1989
Resolucion 1016 de  1989Resolucion 1016 de  1989
Resolucion 1016 de 1989
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Nom -030- STPS 2009
Nom -030- STPS 2009 Nom -030- STPS 2009
Nom -030- STPS 2009
 
372222011-Formato-Ats.docx
372222011-Formato-Ats.docx372222011-Formato-Ats.docx
372222011-Formato-Ats.docx
 
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.pptEPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
EPP USO SELECCION Y MANTENIMIENTO.ppt
 
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatoriasLey N°29783, su reglamento y modificatorias
Ley N°29783, su reglamento y modificatorias
 
La higiene ocipacional el higienista
La higiene ocipacional   el higienistaLa higiene ocipacional   el higienista
La higiene ocipacional el higienista
 
Salud ocupacional ausentismo laboral
Salud ocupacional ausentismo laboralSalud ocupacional ausentismo laboral
Salud ocupacional ausentismo laboral
 
Funciones del Comité de Seguridad
Funciones del Comité de SeguridadFunciones del Comité de Seguridad
Funciones del Comité de Seguridad
 
Elementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsstElementos esenciales de un sgsst
Elementos esenciales de un sgsst
 
Salud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuadorSalud ocupacional legislación ecuador
Salud ocupacional legislación ecuador
 

Similar a Funciones de insht

Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilJonatan Sanchez
 
Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilJonatan Sanchez
 
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónLey 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovaciónmanuel-uc
 
DECRETO 4109 DE 2011
DECRETO 4109 DE 2011DECRETO 4109 DE 2011
DECRETO 4109 DE 2011Uriel Torres
 
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)EJimenez62
 
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016Bernardo Diaz-Almeida
 
La Migración al Software Libre
La Migración al Software LibreLa Migración al Software Libre
La Migración al Software LibreCarlos Macallums
 
La migración al software libre
La migración al software libreLa migración al software libre
La migración al software libre7JEGG7
 
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptxEL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptxStephanieVargasHolgu
 
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)yami peña
 
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptxRede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptxJosselynGarcia12
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Elenatwin
 
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)luisana pirela
 
2.2 abordaje de estados de desprotección
2.2 abordaje de estados de desprotección2.2 abordaje de estados de desprotección
2.2 abordaje de estados de desprotecciónKhriz Arias
 

Similar a Funciones de insht (20)

Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
 
Protocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantilProtocolo intervención maltrato infantil
Protocolo intervención maltrato infantil
 
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la InnovaciónLey 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Ley 14/2011, de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
 
DECRETO 4109 DE 2011
DECRETO 4109 DE 2011DECRETO 4109 DE 2011
DECRETO 4109 DE 2011
 
Decreto 2393
Decreto 2393Decreto 2393
Decreto 2393
 
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
Presentación plan nacional de salud de los trabajadores y (3)
 
Anexo Nº 2
Anexo Nº 2Anexo Nº 2
Anexo Nº 2
 
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
Ideas prevencion prl excelencia felicidad 15enero2016
 
La Migración al Software Libre
La Migración al Software LibreLa Migración al Software Libre
La Migración al Software Libre
 
La migración al software libre
La migración al software libreLa migración al software libre
La migración al software libre
 
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptxEL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
EL MSP COMO RECTOR DEL SISTEMA (1).pptx
 
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
Ley orgánica de ciencia tecnología e innovación (locti)
 
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptxRede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
Rede de Paternidad y Maternidad Responsable COMISIONES DE SALUD.pptx
 
Presentación ss
Presentación ssPresentación ss
Presentación ss
 
Presentación ss
Presentación ssPresentación ss
Presentación ss
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Anesenasaxo rof senasa
Anesenasaxo rof senasaAnesenasaxo rof senasa
Anesenasaxo rof senasa
 
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
Electiva II (Gestión Tecnológica y de la Innovación)
 
2.2 abordaje de estados de desprotección
2.2 abordaje de estados de desprotección2.2 abordaje de estados de desprotección
2.2 abordaje de estados de desprotección
 
Locti
LoctiLocti
Locti
 

Más de gsminerva201

Triptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origenTriptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origengsminerva201
 
Actividades the company men
Actividades the company menActividades the company men
Actividades the company mengsminerva201
 
Presupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccionPresupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y selecciongsminerva201
 
Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2gsminerva201
 
Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1gsminerva201
 
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014gsminerva201
 
Actividades manual prl
Actividades manual prlActividades manual prl
Actividades manual prlgsminerva201
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergenciagsminerva201
 
Actividades de clase
Actividades de claseActividades de clase
Actividades de clasegsminerva201
 
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...gsminerva201
 

Más de gsminerva201 (11)

Triptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origenTriptico trabajadores en_origen
Triptico trabajadores en_origen
 
Actividades the company men
Actividades the company menActividades the company men
Actividades the company men
 
Actividades
ActividadesActividades
Actividades
 
Presupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccionPresupuesto reclutamiento y seleccion
Presupuesto reclutamiento y seleccion
 
Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2Caso práctico nº 2
Caso práctico nº 2
 
Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1Caso práctico nº 1
Caso práctico nº 1
 
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
Bases de cotizacion de la seguridad social 2014
 
Actividades manual prl
Actividades manual prlActividades manual prl
Actividades manual prl
 
Mapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de EmergenciaMapa conceptual Plan de Emergencia
Mapa conceptual Plan de Emergencia
 
Actividades de clase
Actividades de claseActividades de clase
Actividades de clase
 
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
Presupuestos de tres empresas distintas para un Plan de Prevención y un Plan ...
 

Último

32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechanitoagurto67
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptxFESARAUGUSTOFANDIORI
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 

Último (20)

TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fechaproyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
proyecto semana de los Jardines, actividades a realizar para resaltar esta fecha
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

Funciones de insht

  • 1. 1. FUNCIONES QUE DESEMPEÑA EL INSTITURO NACIONAL DE LA SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO: El Instituto tiene, entre otras, las siguientes funciones: Asesoramiento técnico en la elaboración de la normativa legal y en el desarrollo de la normalización, tanto a nivel nacional como internacional. Promoción y realización de actividades de formación, información, investigación, estudio y divulgación en materia de prevención de riesgos laborales, con la adecuada coordinación y colaboración, en su caso, con los órganos técnicos en materia preventiva de la Comunidades Autónomas en el ejercicio de sus funciones en esta materia. Apoyo técnico y colaboración con la Inspección de Trabajo y Seguridad Social en el cumplimiento de su función de vigilancia y control, prevista en el artículo 9 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, en el ámbito de las Administraciones Públicas. Colaboración con organismos internacionales y desarrollo de programas de cooperación internacional en este ámbito, facilitando la participación de las Comunidades Autónomas. Velar por la coordinación, apoyar el intercambio de información y las experiencias entre las distintas Administraciones Públicas y especialmente fomentar y prestar apoyo a la realización de actividades de promoción de la seguridad y de la salud por las Comunidades Autónomas. Prestar de acuerdo con las Administraciones competentes, apoyo técnico especializado en materia de certificación, ensayo y acreditación. Actuar como Centro de Referencia Nacional en relación con las Instituciones de la Unión Europea garantizando la coordinación y transmisión de la información que facilita a escala nacional, en particular respecto a la Agencia Europea para la Seguridad y Salud en el Trabajo y su Red. Desempeñar la Secretaría de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo prestándole la asistencia técnica y científica necesaria para el desarrollo de sus competencias. Cualesquiera otras que sean necesarias para el cumplimiento de sus fines y le sean encomendadas en el ámbito de sus competencias, de acuerdo con la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo con la colaboración, en su caso, de los órganos técnicos de las Comunidades Autónomas con competencias en la materia.