SlideShare una empresa de Scribd logo
Los animales son seres vivos: nacen, crecen, 
se alimentan, tienen hijos y mueren. 
Hay más de un millón de animales diferentes. 
Algunos son muy grandes, como la ballena y 
otros, como los insectos, son muy pequeños.
Los animales se pueden clasificar en dos grandes grupos: 
vertebrados, que tienen columna vertebral, como el ser humano, 
la vaca, la trucha y la rana; o invertebrados, que no tienen 
columna vertebral, como las moscas, el saltamontes y el caracol. 
Animales vertebrados: Los vertebrados son animales que tienen esqueleto 
óseo, huesos internos o cartilaginoso. 
Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma 
se pueden agrupar en 5 grupos: 
Mamíferos 
Aves 
Peces 
Reptiles 
Anfibios
Animales invertebrados: Los invertebrados se 
clasifican en varios grupos: 
Los invertebrados CON protección corporal 
Artrópodos 
Moluscos 
Equinodermos 
Los invertebrados SIN protección corporal 
Gusanos 
Poríferos (Esponjas) 
Celentéreos
La forma de alimentarse, lo que comen hace que 
podamos clasificarlos en: 
HERBIVOROS: Aquellos animales que basan su dieta 
preferentemente y exclusivamente de plantas, no de carne. Sin 
embargo no es que solo comen plantas, también pueden comer 
proteínas de otros animales como los huevos.
CARNIVOROS: El término Carnívoro, proviene del Latín 
Carnívoro y significa literalmente, devorador de carne. 
Es así que se llama bajo este nombre a todos aquellos 
organismos que basan su dieta de forma exclusiva o 
principalmente en animales.
OMNIVOROS: Los omnívoros pueden comer 
vegetales y carnes por lo que se nutren de toda 
clase de alimentos. Sus preferencias alimenticias 
son muy variadas y disfrutan tanto de productos 
de origen animal como vegetal.
El lince ibérico: El lince ibérico se encuentra a gusto entre la 
maleza y sus presas son casi exclusivamente conejos. La dieta 
del lince ibérico durante la estación del verano esta compuesto 
casi exclusivamente de conejos, que sufren en determinada 
época la mixomatosis . 
Principales amenazas: El descenso de las poblaciones de 
conejo por enfermedades como la mixomatosis o la 
neumonía hemorrágico-vírica.
El tigre de Bengala: Debido al crecimiento anual de 4 
milímetros del nivel del mar, un 70% del hábitat de 
este felino podría perderse antes de 2060. Su 
situación actual es alarmante y es por eso que se 
han creado nuevas reservas para su preservación en 
la India.
El Mono Choro de cola amarilla: Esta especie es endémica de 
los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de 
250 especímenes en estado salvaje. Es el huésped 
emblemático del Parque Nacional Río Abiseo, ubicado en 
el corazón del departamento de San Martín, al nor-oriente 
del Perú. Conocido como el Mono “Choro” de 
cola amarilla, es una especie más peruana que el 
mismísimo cóndor, que vuela en la región Chivay de 
Arequipa
Rana del Titicaca: Esta es una rana muy especial. Para 
empezar, no es anfibia, es estrictamente acuática y como 
nunca sale del agua, no necesita pulmones. No tiene 
branquias y de hecho, todos sus intercambios 
respiratorios los realiza a través de la piel. Las ranas del 
Lago Titicaca, son de gran tamaño y pueden llegar a 
medir alrededor de 25 centímetros de largo, con muchos 
pliegues en la piel a lo largo del abdomen, piernas, 
estómago y cuello.
ALUMNA: Gressy Susana Nina Humpiri 
PROFESOR: Luis Javier Mamani Aquise 
GRADO: 4° SECCION: A 
JOSE ANTONIO ENCINAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
mercyirma
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
odalissanabria
 
PowerPoint Ornitorrinco
 PowerPoint Ornitorrinco PowerPoint Ornitorrinco
PowerPoint Ornitorrinco
teresafara
 
Vive una experiencia con los animales
Vive una experiencia con los animalesVive una experiencia con los animales
Vive una experiencia con los animales
mildreth conda
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
anvars
 
Guion crucigrama
Guion crucigramaGuion crucigrama
Guion crucigrama
Jhos Gaeta
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales rarospipaupela
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
Videoconferencias UTPL
 
Guion crucigrama
Guion crucigramaGuion crucigrama
Guion crucigrama
Jhos Gaeta
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
Agusti-Mavi
 
Murcilagos
MurcilagosMurcilagos
Murcilagoseugenia
 
Animales salvajes..
Animales salvajes..Animales salvajes..
Animales salvajes..
Jo0zZiiThA16
 
Las hormigas del colegio
Las hormigas del colegioLas hormigas del colegio
Las hormigas del colegio
anyi00000
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
pernutote
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
guest3d7ca6c
 
Infografia el-jaguar
Infografia el-jaguarInfografia el-jaguar
Infografia el-jaguar
Armando Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Los mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3infLos mamíferos y rectiles 3inf
Los mamíferos y rectiles 3inf
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Ciencias naturales
Ciencias naturalesCiencias naturales
Ciencias naturales
 
PowerPoint Ornitorrinco
 PowerPoint Ornitorrinco PowerPoint Ornitorrinco
PowerPoint Ornitorrinco
 
Vive una experiencia con los animales
Vive una experiencia con los animalesVive una experiencia con los animales
Vive una experiencia con los animales
 
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
Formato de divulgacion cientifica (johan sebastian sanchez)
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
 
Guion crucigrama
Guion crucigramaGuion crucigrama
Guion crucigrama
 
Animales raros
Animales rarosAnimales raros
Animales raros
 
Fauna Del Ecuador
Fauna Del EcuadorFauna Del Ecuador
Fauna Del Ecuador
 
Guion crucigrama
Guion crucigramaGuion crucigrama
Guion crucigrama
 
MurciéLago
MurciéLagoMurciéLago
MurciéLago
 
power point : tema libre-animales
power point : tema libre-animalespower point : tema libre-animales
power point : tema libre-animales
 
Murcilagos
MurcilagosMurcilagos
Murcilagos
 
Animales salvajes..
Animales salvajes..Animales salvajes..
Animales salvajes..
 
Las hormigas del colegio
Las hormigas del colegioLas hormigas del colegio
Las hormigas del colegio
 
El ornitorrinco
El ornitorrincoEl ornitorrinco
El ornitorrinco
 
Ornitorrinco
OrnitorrincoOrnitorrinco
Ornitorrinco
 
Fauna Iberica
Fauna IbericaFauna Iberica
Fauna Iberica
 
Infografia el-jaguar
Infografia el-jaguarInfografia el-jaguar
Infografia el-jaguar
 

Similar a Los animales

LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Ana Sofia Jimenez
 
Los animales2.2
Los animales2.2Los animales2.2
Los animales2.2
emmabtpi
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001162001
 
animales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- faustoanimales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- fausto162001
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)162001
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
Mercedes abrego
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
Mario Ríos Quispe
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
crisnere
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
web 2.0
web 2.0web 2.0
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
TaniaAndrea5
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
Brisseth Pariona Huallpamayta
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
LeoPrez16
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Los animales Los animales
Tics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivasTics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivasFernanda1Conde
 

Similar a Los animales (20)

LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.LOS ANIMALES.
LOS ANIMALES.
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales2.2
Los animales2.2Los animales2.2
Los animales2.2
 
tipos de animales162001
tipos de animales162001tipos de animales162001
tipos de animales162001
 
animales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- faustoanimales-comenios antonella- fausto
animales-comenios antonella- fausto
 
Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)Los animales (clases de animales)
Los animales (clases de animales)
 
La Fauna
La FaunaLa Fauna
La Fauna
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Zootics
ZooticsZootics
Zootics
 
La fauna...
La fauna...La fauna...
La fauna...
 
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDADACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
ACERCA DE LA BIODIVERSIDAD
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Mamiferos (1)
Mamiferos (1)Mamiferos (1)
Mamiferos (1)
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Vida animal
Vida animalVida animal
Vida animal
 
Especies emblematicas
Especies emblematicasEspecies emblematicas
Especies emblematicas
 
micromamiferos.pdf
micromamiferos.pdfmicromamiferos.pdf
micromamiferos.pdf
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animales Los animales
Los animales
 
Tics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivasTics unidad tres diapositivas
Tics unidad tres diapositivas
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
doescolapiosgetafe
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
JaimeAlonsoEdu
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdfColegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
Colegio Itinerarios Educativos 24-25.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
2023.24 Unidad 6 - Entreguerras, totalitarismos y la II GM (PPT Entero).pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Los animales

  • 1.
  • 2. Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, tienen hijos y mueren. Hay más de un millón de animales diferentes. Algunos son muy grandes, como la ballena y otros, como los insectos, son muy pequeños.
  • 3. Los animales se pueden clasificar en dos grandes grupos: vertebrados, que tienen columna vertebral, como el ser humano, la vaca, la trucha y la rana; o invertebrados, que no tienen columna vertebral, como las moscas, el saltamontes y el caracol. Animales vertebrados: Los vertebrados son animales que tienen esqueleto óseo, huesos internos o cartilaginoso. Los animales se parecen y también se diferencian y de esta forma se pueden agrupar en 5 grupos: Mamíferos Aves Peces Reptiles Anfibios
  • 4. Animales invertebrados: Los invertebrados se clasifican en varios grupos: Los invertebrados CON protección corporal Artrópodos Moluscos Equinodermos Los invertebrados SIN protección corporal Gusanos Poríferos (Esponjas) Celentéreos
  • 5. La forma de alimentarse, lo que comen hace que podamos clasificarlos en: HERBIVOROS: Aquellos animales que basan su dieta preferentemente y exclusivamente de plantas, no de carne. Sin embargo no es que solo comen plantas, también pueden comer proteínas de otros animales como los huevos.
  • 6. CARNIVOROS: El término Carnívoro, proviene del Latín Carnívoro y significa literalmente, devorador de carne. Es así que se llama bajo este nombre a todos aquellos organismos que basan su dieta de forma exclusiva o principalmente en animales.
  • 7. OMNIVOROS: Los omnívoros pueden comer vegetales y carnes por lo que se nutren de toda clase de alimentos. Sus preferencias alimenticias son muy variadas y disfrutan tanto de productos de origen animal como vegetal.
  • 8.
  • 9. El lince ibérico: El lince ibérico se encuentra a gusto entre la maleza y sus presas son casi exclusivamente conejos. La dieta del lince ibérico durante la estación del verano esta compuesto casi exclusivamente de conejos, que sufren en determinada época la mixomatosis . Principales amenazas: El descenso de las poblaciones de conejo por enfermedades como la mixomatosis o la neumonía hemorrágico-vírica.
  • 10. El tigre de Bengala: Debido al crecimiento anual de 4 milímetros del nivel del mar, un 70% del hábitat de este felino podría perderse antes de 2060. Su situación actual es alarmante y es por eso que se han creado nuevas reservas para su preservación en la India.
  • 11. El Mono Choro de cola amarilla: Esta especie es endémica de los Andes de Perú. Cuenta actualmente con menos de 250 especímenes en estado salvaje. Es el huésped emblemático del Parque Nacional Río Abiseo, ubicado en el corazón del departamento de San Martín, al nor-oriente del Perú. Conocido como el Mono “Choro” de cola amarilla, es una especie más peruana que el mismísimo cóndor, que vuela en la región Chivay de Arequipa
  • 12. Rana del Titicaca: Esta es una rana muy especial. Para empezar, no es anfibia, es estrictamente acuática y como nunca sale del agua, no necesita pulmones. No tiene branquias y de hecho, todos sus intercambios respiratorios los realiza a través de la piel. Las ranas del Lago Titicaca, son de gran tamaño y pueden llegar a medir alrededor de 25 centímetros de largo, con muchos pliegues en la piel a lo largo del abdomen, piernas, estómago y cuello.
  • 13. ALUMNA: Gressy Susana Nina Humpiri PROFESOR: Luis Javier Mamani Aquise GRADO: 4° SECCION: A JOSE ANTONIO ENCINAS