SlideShare una empresa de Scribd logo
¿QUE SON LAS DROGAS? 
Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier 
vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es 
capaz de modificar una o más funciones del organismo 
relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción 
o estado de ánimo. 
Dentro de esta definición se encuentran tanto las sustancias 
legales (alcohol, tabaco, medicamentos...) como las ilegales 
(cannabis, cocaína, heroína, speed, etc.).
CLASIFICACION DE LAS 
SUSTANCIAS 
Hay muchas clasificaciones de las drogas, hemos elegido dos o tres 
porque nos parecen más claras y representativas; son éstas: 
1. Drogas legales- drogas ilegales: 
Parece que la sociedad donde vivimos y nuestro entorno sólo consideraban como 
"droga" a las ilegales, cuando las sustancias legalizadas, según la definición anterior, 
también las consideran "drogas". 
- Drogas legales: Cualquier sustancia que se encuentra legalizada en nuestro país, que 
introducida en un ser vivo es capaz de modificar una o más funciones del organismo. 
Entre estas sustancias se encuentran: el tabaco, el alcohol, los medicamentos, la cafeína, 
la teobromina, la teína, etc. 
- Drogas ilegales: Cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de una forma 
ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su cultivo o fabricación no está legalizado, 
que introducida en el ser vivo es capaz de modificar, una o más funciones del organismo. 
Entre estas sustancias se encuentran: el cannabis y sus derivados, la cocaína, las 
anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis líquido (GHB), 
etc.
2.- SEGÚN EL EFECTO 
Otra clasificación muy clara es la que se basa en el efecto que producen las 
sustancias en el cerebro de las personas que las consumen, así nos 
encontramos con tres tipos de drogas: 
Drogas depresoras del Sistema Nervioso Central: Actúa sobre el cerebro 
entorpeciendo y adormeciendo, ralentizando el propio funcionamiento y el 
proceso cognitivo de la persona. Entre éstas se encuentran: el alcohol, los 
derivados opiáceos, como son la heroína, la metadona, la morfina, etc. Los 
tranquilizantes y los hipnóticos (pastillas o medicamentos para calmar la 
ansiedad, o para provocar el sueño). 
- Drogas estimulantes del Sistema Nervioso Central: Actúan sobre el 
cerebro acelerando su funcionamiento habitual, y provocando un estado de 
activación que va, desde una mayor dificultad para dormir hasta un estado de 
hiperactividad después de su consumo. Entre éstas están: anfetaminas, cocaína, 
nicotina, cafeína, teobromina , teína, etc.
Drogas perturbadoras del Sistema Nervioso: Central: actúan 
sobre el cerebro trastocando su funcionamiento y provocando 
distorsiones perceptivas y alucinaciones visuales y acústicas. Entre 
éstas se encuentran: los alucinógenos (LSD, mescalina, diversas 
clases de hongos, y de cactus y algunas variedades de hierbas 
silvestres), los derivados del cannabis (hachís, marihuana, resina...), y 
las drogas de síntesis y sus derivados ( MDMA)
¿QUÉ ES LA TOLERANCIA Y LA 
DEPENDENCIA? 
Un uso regular y continuado de estas sustancias puede dar lugar a 
diversos procesos, entre ellos se encuentran la tolerancia y la 
dependencia. 
1. Tolerancia: Es la adaptación que va haciendo nuestro 
organismo a la sustancia que se consume, de forma que vayamos 
necesitando más cantidad de esta sustancia para producir los 
mismos efectos, es decir, lo que en un primer momento 
conseguíamos con poca cantidad ahora vamos a ir necesitando 
mayores dosis para conseguir lo mismo, porque nuestro cuerpo se 
ha ido "acostumbrando".
2. Dependencia: Es la necesidad de una persona de consumir una 
determinada sustancia de una forma habitual, nuestro cuerpo necesita esa dosis 
para funcionar con normalidad y no presentar síntomas de abstinencia o 
malestar físico ante sus falta (dependencia física); o como en el caso de la 
dependencia psicológica para afrontar con normalidad las tareas de su vida 
cotidiana (ir a trabajar, salir y divertirse el fin de semana o asumir 
responsabilidades de cada día). 
3. Síndrome de abstinencia o "mono": Es un conjunto de síntomas 
dolorosos y desagradables de carácter psíquico y físico que 
produce una gran angustia y malestar, que sólo parece remediarse 
con otra ingesta de la sustancia a la que hemos creado adicción.
SUSTANCIAS ADICTIVAS 
EL ALCOHOL TABACO COCAINA 
KETAMINA METANFETAMINA
CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE 
ALUMNA: Gressy Susana Nina Humpiri 
PROFESOR: Luis Javier Mamani Aquise 
GRADO: 4° SECCION: A 
JOSE ANTONIO ENCINAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (17)

Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Presentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogasPresentación sobre las drogas
Presentación sobre las drogas
 
Elias mego slideshare
Elias mego slideshareElias mego slideshare
Elias mego slideshare
 
la drogadicion
la drogadicionla drogadicion
la drogadicion
 
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las Drogas
Las Drogas       Las Drogas
Las Drogas
 
LAS DROGAS
LAS DROGAS LAS DROGAS
LAS DROGAS
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Carlos andres
Carlos andresCarlos andres
Carlos andres
 
Dn11 u3 a26_ejma
Dn11 u3 a26_ejmaDn11 u3 a26_ejma
Dn11 u3 a26_ejma
 
Presentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulidoPresentacion de power point oscar pulido
Presentacion de power point oscar pulido
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Qué son las drogas
Qué son las drogasQué son las drogas
Qué son las drogas
 
Integrantes
IntegrantesIntegrantes
Integrantes
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 

Similar a Las Drogas (16)

Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
Lasdrogas 140603184827-phpapp02-140707075148-phpapp023
 
Las drogas
Las drogas  Las drogas
Las drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
DROGAS
DROGASDROGAS
DROGAS
 
las drogas
las drogaslas drogas
las drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 
Drogadiccion
DrogadiccionDrogadiccion
Drogadiccion
 
Las drogas 2
Las drogas 2Las drogas 2
Las drogas 2
 
Kenya pamela
Kenya pamelaKenya pamela
Kenya pamela
 
Kenya pamela
Kenya pamelaKenya pamela
Kenya pamela
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Las Drogas
Las DrogasLas Drogas
Las Drogas
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
Las drogas
Las drogasLas drogas
Las drogas
 

Último

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 

Último (20)

Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 

Las Drogas

  • 1.
  • 2. ¿QUE SON LAS DROGAS? Es toda sustancia que introducida en un ser vivo, por cualquier vía (esnifada, oral o tragada, fumada, inyectada o inhalada), es capaz de modificar una o más funciones del organismo relacionadas con su conducta, comportamiento, juicio, percepción o estado de ánimo. Dentro de esta definición se encuentran tanto las sustancias legales (alcohol, tabaco, medicamentos...) como las ilegales (cannabis, cocaína, heroína, speed, etc.).
  • 3. CLASIFICACION DE LAS SUSTANCIAS Hay muchas clasificaciones de las drogas, hemos elegido dos o tres porque nos parecen más claras y representativas; son éstas: 1. Drogas legales- drogas ilegales: Parece que la sociedad donde vivimos y nuestro entorno sólo consideraban como "droga" a las ilegales, cuando las sustancias legalizadas, según la definición anterior, también las consideran "drogas". - Drogas legales: Cualquier sustancia que se encuentra legalizada en nuestro país, que introducida en un ser vivo es capaz de modificar una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el tabaco, el alcohol, los medicamentos, la cafeína, la teobromina, la teína, etc. - Drogas ilegales: Cualquier sustancia que se encuentra en nuestro país de una forma ilegal, que su consumo, su compra, su venta y su cultivo o fabricación no está legalizado, que introducida en el ser vivo es capaz de modificar, una o más funciones del organismo. Entre estas sustancias se encuentran: el cannabis y sus derivados, la cocaína, las anfetaminas y sus derivados, las drogas de síntesis, la heroína, el éxtasis líquido (GHB), etc.
  • 4. 2.- SEGÚN EL EFECTO Otra clasificación muy clara es la que se basa en el efecto que producen las sustancias en el cerebro de las personas que las consumen, así nos encontramos con tres tipos de drogas: Drogas depresoras del Sistema Nervioso Central: Actúa sobre el cerebro entorpeciendo y adormeciendo, ralentizando el propio funcionamiento y el proceso cognitivo de la persona. Entre éstas se encuentran: el alcohol, los derivados opiáceos, como son la heroína, la metadona, la morfina, etc. Los tranquilizantes y los hipnóticos (pastillas o medicamentos para calmar la ansiedad, o para provocar el sueño). - Drogas estimulantes del Sistema Nervioso Central: Actúan sobre el cerebro acelerando su funcionamiento habitual, y provocando un estado de activación que va, desde una mayor dificultad para dormir hasta un estado de hiperactividad después de su consumo. Entre éstas están: anfetaminas, cocaína, nicotina, cafeína, teobromina , teína, etc.
  • 5. Drogas perturbadoras del Sistema Nervioso: Central: actúan sobre el cerebro trastocando su funcionamiento y provocando distorsiones perceptivas y alucinaciones visuales y acústicas. Entre éstas se encuentran: los alucinógenos (LSD, mescalina, diversas clases de hongos, y de cactus y algunas variedades de hierbas silvestres), los derivados del cannabis (hachís, marihuana, resina...), y las drogas de síntesis y sus derivados ( MDMA)
  • 6. ¿QUÉ ES LA TOLERANCIA Y LA DEPENDENCIA? Un uso regular y continuado de estas sustancias puede dar lugar a diversos procesos, entre ellos se encuentran la tolerancia y la dependencia. 1. Tolerancia: Es la adaptación que va haciendo nuestro organismo a la sustancia que se consume, de forma que vayamos necesitando más cantidad de esta sustancia para producir los mismos efectos, es decir, lo que en un primer momento conseguíamos con poca cantidad ahora vamos a ir necesitando mayores dosis para conseguir lo mismo, porque nuestro cuerpo se ha ido "acostumbrando".
  • 7. 2. Dependencia: Es la necesidad de una persona de consumir una determinada sustancia de una forma habitual, nuestro cuerpo necesita esa dosis para funcionar con normalidad y no presentar síntomas de abstinencia o malestar físico ante sus falta (dependencia física); o como en el caso de la dependencia psicológica para afrontar con normalidad las tareas de su vida cotidiana (ir a trabajar, salir y divertirse el fin de semana o asumir responsabilidades de cada día). 3. Síndrome de abstinencia o "mono": Es un conjunto de síntomas dolorosos y desagradables de carácter psíquico y físico que produce una gran angustia y malestar, que sólo parece remediarse con otra ingesta de la sustancia a la que hemos creado adicción.
  • 8. SUSTANCIAS ADICTIVAS EL ALCOHOL TABACO COCAINA KETAMINA METANFETAMINA
  • 9. CIENCIA TECNOLOGÍA Y AMBIENTE ALUMNA: Gressy Susana Nina Humpiri PROFESOR: Luis Javier Mamani Aquise GRADO: 4° SECCION: A JOSE ANTONIO ENCINAS