SlideShare una empresa de Scribd logo
Fundamentos de la
Educación Superior
a Distancia
La educación no cambia el mundo, cambia a las
personas que van a cambiar al mundo.
P. Freyre
Conceptualizacione
s de la Educación a
Distancia
Forma de estudio en la que el proceso de
aprendizaje se desarrolla sin la existencia de un
vínculo directo instructor - estudiante, sin tener
que acudir sistemáticamente a un salón de
clases, lo que posibilita el acceso al aprendizaje
a todos aquellos que no pueden asistir a los
cursos de la modalidad presencial.
Educación a distancia
Educación a distancia VS educación abierta
Es a distancia,
flexible, requiere estar
inscrita en el marco de
una organización y
con supervisión
tutorial y de
intercambio entre los
participantes.
Tiene como
principal
característica su
flexibilidad y la
"ausencia de
requisitos para el
ingreso de los
alumnos“.
• Flexibilidad de sus horarios.
• Uso de las Tecnologías de la Información
y la Comunicación (TIC).
• El maestro deja de ser el protagonista,
convirtiéndose en un facilitador del
proceso educativo y le cede el paso al
estudiante, el cual debe tener un
compromiso firme con su propio proceso
de formación.
Características de la
educación superior a distancia.
• Elimina las barreras geográficas y de tiempo.
• Es accesible para personas adultas con
estudios postergados.
• Reduce costos.
• Incorpora herramientas tecnológicas.
• El rol del estudiante es activo.
• Facilita a las personas con capacidades
diferentes el acceso a cursar una carrera.
• Permite la formación constante.
• Acceso a información en línea como los libros
electrónicos o E-books.
Importancia de la educación
superior a distancia
Sistemas educativos presenciales VS a distancia
Educación presencial Educación a distancia
Organización tradicional, un
profesor frente a un grupo de
estudiantes.
El estudiante puede escoger el
horario para estudiar.
Planificación relativamente simple
y descentralizada.
Planificación compleja y
centralizada.
Planificación a corto plazo. Planificación a largo plazo.
Se organiza en torno al grupo
clase.
Se organiza en torno al
estudiante.
Los materiales didácticos están
supeditados a las directrices del
profesor.
Los materiales didácticos son el
soporte básico de transmisión de
la información.
Basada en la utilización intensiva
y continuada de mano de obra
cualificada (profesorado).
Basada en la utilización intensiva
del capital en las fases iniciales.
La implementación de la Educación a Distancia en
República Dominicana se puede decir, sin lugar a dudas,
que ha sido tímida, pero se han hecho algunos intentos
que han sido beneficiosos para el segmento de la
población que por una u otra razón no ha podido
integrarse a las escuelas y universidades en
búsqueda del conocimiento.
Los gobiernos dominicanos hasta la fecha no tienen
una política clara en este aspecto porque al igual que en
otros países de América Latina esta modalidad no
alcanza todo el desarrollo que debiera. Aunque debe
decirse que en los últimos años varias universidades del
país implementan esta modalidad.
La educación superior a distancia en la República
Dominicana
El aprendizaje en las
personas adultas
Biológico: organismo con una edad tal que ha
alcanzado la capacidad de reproducirse.
Psicológico: es una fase que se produce como
culminación de la adolescencia y que termina al inicio
de la vejez. Etapa de estabilidad relativa y de vigor
físico.
Social: se puede decir que la edad adulta supone la
presunción legal de que existe capacidad plena en el
individuo para decidir y actuar en consecuencia. Supone
el incremento de sus posibilidades de actuación sin
ayuda de sus padres o tutores o para realizar actos que
antes tenía prohibidos por razón de su minoría de edad
(por ejemplo, conducir vehículos, casarse, comprar
propiedades o trabajar).
Concepto de adulto
Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años ,
como en el caso de las demás etapas , es muy difícil
determinar en forma precisa , cuando comienza y cuando
concluye . Su iniciación y duración depende de muchos
factores tales como la salud , los hábitos de vida , el vigor
físico , la alimentación, entre otros.
En esta etapa de la vida el individuo normal alcanza la
plenitud su evolución biológica y psíquica . Su
personalidad y su carácter se presentan firmes y
seguros.
El individuo maduro se distingue por el control que logra
de su vida emocional , que le permite afrontar los
problemas de la vida con mayor seguridad y serenidad
que en las etapas anteriores . La adultez es la época del
mayor rendimiento en las actividades.
Etapa de la adultez
Características del desarrollo intelectual del adulto
Posee un pensamiento formal, sin embargo,
este tiene una particularidad que
determinaría cierto grado de rigidez
haciéndole difícil enfrentar el cambio y la
novedad de las diversas situaciones que
vive. Se plantea, que el adulto tendría un
pensamiento “postformal" en el que se
integra el pensamiento objetivo y analítico
con el subjetivo y simbólico, siendo menos
literal y más interpretativo.
En la adultez se presenta la generatividad contra
el estancamiento, ello es posible cuando la
persona logra darle un espacio a la generación
que sigue, transformándose en un adulto que es
capaz y sabe guiar al adolescente y al adulto
joven, así gana en virtud al preocuparse por otros
y sentirse feliz por ello, si esto no ocurriese se
produce el estancamiento y se da paso a la
segunda adolescencia en donde se vuelve al
egocentrismo y hedonismo e intenta vivir así
todos los momentos que no realizó durante su
adolescencia.
Características de desarrollo psicosocial de adulto
Factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta
•Inteligencia: durante mucho tiempo se ha pensado,
que el adulto tiene dificultades para aprender en
comparación con el adolescente, pero existen conceptos
que intentan superar esta falsa creencia
• Memoria: a medida que la edad aumenta, es más
difícil retener y extraer información almacenada
• Motivación: la persona adulta tiene que ponerle ganas
a su aprendizaje, no tener miedo a seguir formándose,
aunque a veces existan factores que frenen esta
motivación: lejanía de los centros de formación,
cansancio, miedo al ridículo, creer que no sirve para
estudiar.
• Experiencia
El Docente en la
Educación a Distancia
El docente de la educación presencial VS el
de la educación a distancia.
Educación presencial Educación a distancia
Se encuentra en persona
frente a un grupo de
estudiantes.
Es guía del proceso sin
necesidad de estar en el
mismo lugar que el alumno.
El profesor es la fuente
básica de información,
complementada con otros
medios didácticos señalados
por él.
El profesor orienta sobre las
fuentes de información
pertinentes
Los materiales didácticos
están supeditados a las
directrices del profesor.
Los materiales didácticos
son el soporte básico de
transmisión de la
información.
• Desarrollar una comprensión y conocimiento de las
características y necesidades de sus estudiantes a
distancia con muy poco o ningún contacto personal.
• Adaptar los estilos de enseñanza, tomando en
consideración las necesidades y expectativas de una
audiencia múltiple y diversa.
• Conocer la forma de operar de la tecnología
educativa mientras conserva su atención en su papel
de educador.
• Funcionar efectivamente como facilitador y como
proveedor de contenidos.
Función, perfil y características del
facilitador en la educación a distancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adulto
ethnakarina
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
uribegui
 

La actualidad más candente (18)

Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
 
Manuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacionManuel cuevas presentacion
Manuel cuevas presentacion
 
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
Módulo I, Diplomado Educación a Distancia.
 
Aprendizaje del adulto
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adulto
 
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizajeDesarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
 
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
Ensayo ritmo y estilo de aprendizaje.
 
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizajeDesarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
Desarrollo cognitivo y_procesos_de_aprendizaje
 
Ritmo de aprendizaje (ensayo )
Ritmo de aprendizaje (ensayo )Ritmo de aprendizaje (ensayo )
Ritmo de aprendizaje (ensayo )
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Atención a los niños
Atención a los niñosAtención a los niños
Atención a los niños
 
Fundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distanciaFundamentos de la educación superior a distancia
Fundamentos de la educación superior a distancia
 
Fundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distanciaFundamentos de la educacion a distancia
Fundamentos de la educacion a distancia
 
Fundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distanciaFundamentos de la educacion superior a distancia
Fundamentos de la educacion superior a distancia
 
Diplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillerminaDiplomado de educacion a distancia guillermina
Diplomado de educacion a distancia guillermina
 
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
Educacion A Distancia Presentacion aracelisssEducacion A Distancia Presentacion aracelisss
Educacion A Distancia Presentacion aracelisss
 
Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.Ritmos de aprendizaje.
Ritmos de aprendizaje.
 
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
Tarea:1 pedro martinez2 (Fundamentos de la Educación Superior a Distancia-Sli...
 

Destacado

Respuesta a panfleto PSOE. Jugando al despiste.
Respuesta a panfleto PSOE. Jugando al despiste. Respuesta a panfleto PSOE. Jugando al despiste.
Respuesta a panfleto PSOE. Jugando al despiste.
ppmarmolejo
 
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internetFundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Onekie2
 

Destacado (15)

Panfleto inicial...
Panfleto inicial...Panfleto inicial...
Panfleto inicial...
 
Respuesta a panfleto PSOE. Jugando al despiste.
Respuesta a panfleto PSOE. Jugando al despiste. Respuesta a panfleto PSOE. Jugando al despiste.
Respuesta a panfleto PSOE. Jugando al despiste.
 
Fundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a DistanciaFundamentos de la Educación a Distancia
Fundamentos de la Educación a Distancia
 
Mapa Entornos 3D
Mapa Entornos 3DMapa Entornos 3D
Mapa Entornos 3D
 
Panfleto informativo de Castilleja de la Cuesta
Panfleto informativo de Castilleja de la CuestaPanfleto informativo de Castilleja de la Cuesta
Panfleto informativo de Castilleja de la Cuesta
 
Presentación mapa conceptual
Presentación mapa conceptualPresentación mapa conceptual
Presentación mapa conceptual
 
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internetFundamentos de la educación a distancia basada en la internet
Fundamentos de la educación a distancia basada en la internet
 
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicenteFundamentos de educación a distancia alina vicente
Fundamentos de educación a distancia alina vicente
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Metodologia de la Formación Abierta y a Distancia
Metodologia de la Formación Abierta y a DistanciaMetodologia de la Formación Abierta y a Distancia
Metodologia de la Formación Abierta y a Distancia
 
El Mapa Conceptual Explicacion
El Mapa Conceptual   ExplicacionEl Mapa Conceptual   Explicacion
El Mapa Conceptual Explicacion
 
Elaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptualElaborar un mapa conceptual
Elaborar un mapa conceptual
 
La historieta
La historietaLa historieta
La historieta
 
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
Mapa conceptual de las Teorias sobre el poblamiento de América (tema 2)
 
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 Fundamentos de la educación a distancia-UAPA Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
Fundamentos de la educación a distancia-UAPA
 

Similar a Fundamentos de la educación a distancia

Presentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaPresentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distancia
Uapa
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
solangs
 
Fundamento de la educacion superior a distancia
Fundamento de la educacion superior a distanciaFundamento de la educacion superior a distancia
Fundamento de la educacion superior a distancia
Arcadio Herrera
 

Similar a Fundamentos de la educación a distancia (20)

Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Fundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distanciaFundamento de educacion superior a distancia
Fundamento de educacion superior a distancia
 
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion  Superior a DistanciaFundamentos de la Educacion  Superior a Distancia
Fundamentos de la Educacion Superior a Distancia
 
Presentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaPresentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distancia
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
 
Ppt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distanciaPpt fundamentos de educación a distancia
Ppt fundamentos de educación a distancia
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
12345
1234512345
12345
 
Lectura 3
Lectura 3Lectura 3
Lectura 3
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia. Conceptualizaciones de la educación a distancia.
Conceptualizaciones de la educación a distancia.
 
Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1Educación a distancia módulo 1
Educación a distancia módulo 1
 
Roxana paredes
Roxana paredesRoxana paredes
Roxana paredes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Modulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distanciaModulo 1 educacion a distancia
Modulo 1 educacion a distancia
 
Presentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a DistanciaPresentación1 de Educación a Distancia
Presentación1 de Educación a Distancia
 
Fundamento de la educacion superior a distancia
Fundamento de la educacion superior a distanciaFundamento de la educacion superior a distancia
Fundamento de la educacion superior a distancia
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Fundamentos de la educación a distancia

  • 1. Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
  • 2. La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar al mundo. P. Freyre
  • 3. Conceptualizacione s de la Educación a Distancia
  • 4. Forma de estudio en la que el proceso de aprendizaje se desarrolla sin la existencia de un vínculo directo instructor - estudiante, sin tener que acudir sistemáticamente a un salón de clases, lo que posibilita el acceso al aprendizaje a todos aquellos que no pueden asistir a los cursos de la modalidad presencial. Educación a distancia
  • 5. Educación a distancia VS educación abierta Es a distancia, flexible, requiere estar inscrita en el marco de una organización y con supervisión tutorial y de intercambio entre los participantes. Tiene como principal característica su flexibilidad y la "ausencia de requisitos para el ingreso de los alumnos“.
  • 6. • Flexibilidad de sus horarios. • Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). • El maestro deja de ser el protagonista, convirtiéndose en un facilitador del proceso educativo y le cede el paso al estudiante, el cual debe tener un compromiso firme con su propio proceso de formación. Características de la educación superior a distancia.
  • 7. • Elimina las barreras geográficas y de tiempo. • Es accesible para personas adultas con estudios postergados. • Reduce costos. • Incorpora herramientas tecnológicas. • El rol del estudiante es activo. • Facilita a las personas con capacidades diferentes el acceso a cursar una carrera. • Permite la formación constante. • Acceso a información en línea como los libros electrónicos o E-books. Importancia de la educación superior a distancia
  • 8. Sistemas educativos presenciales VS a distancia Educación presencial Educación a distancia Organización tradicional, un profesor frente a un grupo de estudiantes. El estudiante puede escoger el horario para estudiar. Planificación relativamente simple y descentralizada. Planificación compleja y centralizada. Planificación a corto plazo. Planificación a largo plazo. Se organiza en torno al grupo clase. Se organiza en torno al estudiante. Los materiales didácticos están supeditados a las directrices del profesor. Los materiales didácticos son el soporte básico de transmisión de la información. Basada en la utilización intensiva y continuada de mano de obra cualificada (profesorado). Basada en la utilización intensiva del capital en las fases iniciales.
  • 9. La implementación de la Educación a Distancia en República Dominicana se puede decir, sin lugar a dudas, que ha sido tímida, pero se han hecho algunos intentos que han sido beneficiosos para el segmento de la población que por una u otra razón no ha podido integrarse a las escuelas y universidades en búsqueda del conocimiento. Los gobiernos dominicanos hasta la fecha no tienen una política clara en este aspecto porque al igual que en otros países de América Latina esta modalidad no alcanza todo el desarrollo que debiera. Aunque debe decirse que en los últimos años varias universidades del país implementan esta modalidad. La educación superior a distancia en la República Dominicana
  • 10. El aprendizaje en las personas adultas
  • 11. Biológico: organismo con una edad tal que ha alcanzado la capacidad de reproducirse. Psicológico: es una fase que se produce como culminación de la adolescencia y que termina al inicio de la vejez. Etapa de estabilidad relativa y de vigor físico. Social: se puede decir que la edad adulta supone la presunción legal de que existe capacidad plena en el individuo para decidir y actuar en consecuencia. Supone el incremento de sus posibilidades de actuación sin ayuda de sus padres o tutores o para realizar actos que antes tenía prohibidos por razón de su minoría de edad (por ejemplo, conducir vehículos, casarse, comprar propiedades o trabajar). Concepto de adulto
  • 12. Es la etapa comprendida entre los 25 y los 60 años , como en el caso de las demás etapas , es muy difícil determinar en forma precisa , cuando comienza y cuando concluye . Su iniciación y duración depende de muchos factores tales como la salud , los hábitos de vida , el vigor físico , la alimentación, entre otros. En esta etapa de la vida el individuo normal alcanza la plenitud su evolución biológica y psíquica . Su personalidad y su carácter se presentan firmes y seguros. El individuo maduro se distingue por el control que logra de su vida emocional , que le permite afrontar los problemas de la vida con mayor seguridad y serenidad que en las etapas anteriores . La adultez es la época del mayor rendimiento en las actividades. Etapa de la adultez
  • 13. Características del desarrollo intelectual del adulto Posee un pensamiento formal, sin embargo, este tiene una particularidad que determinaría cierto grado de rigidez haciéndole difícil enfrentar el cambio y la novedad de las diversas situaciones que vive. Se plantea, que el adulto tendría un pensamiento “postformal" en el que se integra el pensamiento objetivo y analítico con el subjetivo y simbólico, siendo menos literal y más interpretativo.
  • 14. En la adultez se presenta la generatividad contra el estancamiento, ello es posible cuando la persona logra darle un espacio a la generación que sigue, transformándose en un adulto que es capaz y sabe guiar al adolescente y al adulto joven, así gana en virtud al preocuparse por otros y sentirse feliz por ello, si esto no ocurriese se produce el estancamiento y se da paso a la segunda adolescencia en donde se vuelve al egocentrismo y hedonismo e intenta vivir así todos los momentos que no realizó durante su adolescencia. Características de desarrollo psicosocial de adulto
  • 15. Factores que inciden en el aprendizaje de la persona adulta •Inteligencia: durante mucho tiempo se ha pensado, que el adulto tiene dificultades para aprender en comparación con el adolescente, pero existen conceptos que intentan superar esta falsa creencia • Memoria: a medida que la edad aumenta, es más difícil retener y extraer información almacenada • Motivación: la persona adulta tiene que ponerle ganas a su aprendizaje, no tener miedo a seguir formándose, aunque a veces existan factores que frenen esta motivación: lejanía de los centros de formación, cansancio, miedo al ridículo, creer que no sirve para estudiar. • Experiencia
  • 16. El Docente en la Educación a Distancia
  • 17. El docente de la educación presencial VS el de la educación a distancia. Educación presencial Educación a distancia Se encuentra en persona frente a un grupo de estudiantes. Es guía del proceso sin necesidad de estar en el mismo lugar que el alumno. El profesor es la fuente básica de información, complementada con otros medios didácticos señalados por él. El profesor orienta sobre las fuentes de información pertinentes Los materiales didácticos están supeditados a las directrices del profesor. Los materiales didácticos son el soporte básico de transmisión de la información.
  • 18. • Desarrollar una comprensión y conocimiento de las características y necesidades de sus estudiantes a distancia con muy poco o ningún contacto personal. • Adaptar los estilos de enseñanza, tomando en consideración las necesidades y expectativas de una audiencia múltiple y diversa. • Conocer la forma de operar de la tecnología educativa mientras conserva su atención en su papel de educador. • Funcionar efectivamente como facilitador y como proveedor de contenidos. Función, perfil y características del facilitador en la educación a distancia