SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NÚCLEO DE MONAGAS
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS
CURSO ESPECIAL DE GRADO
Sensores de Presión
PROF: BACHILLERES:
Ing. Edgar Goncalves Alejandro Elimar
C.I. 19.876.597
Parra Gabriel
C.I. 19.256.648
Equipo CRM
Maturín, Marzo 2014
INDICE
Contenido
INTRODUCCIÓN.......................................................................................................... 3
¿Qué es un sensor? ..................................................................................................... 4
¿Qué es presión? ......................................................................................................... 4
Tipos de Presión ....................................................................................................... 4
Unidad de medida de la presión................................................................................ 4
¿Qué son sensores de presión?................................................................................... 4
Tipos de sensores de presión....................................................................................... 5
DISCUSIÓN.................................................................................................................. 9
CONCLUSIONES....................................................................................................... 11
BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................... 12
ANEXOS..................................................................................................................... 13
INTRODUCCIÓN
La presión es una fuerza que se ejerce sobre un área determinada, y se mide en
unidades de fuerzas por unidades de área. Esta fuerza se puede aplicar a un
punto en una superficie o distribuirse sobre esta. Cada vez que se ejerce se
produce una deflexión, una distorsión o un cambio de volumen o dimensión.
Las mediciones de presión pueden ser desde valores muy bajos que se
consideran un vacío, hasta miles de toneladas de por unidad de área. Los
principios que se aplican a la medición de presión se utilizan también en la
determinación detemperaturas, flujos y niveles de líquidos.
Por lo tanto, es muy importante conocer los principios generales de operación, los
tipos de instrumentos, los principios de instalación, la forma en que se deben
mantener los instrumentos, para obtener el mejor funcionamiento posible, cómo se
debe usar para controlar un sistema o una operación y la manera como se
calibran.
MARCO TEÓRICO
¿Qué es un sensor?
Se llama sensor al instrumento que produce una señal, usualmente eléctrica
(anteriormente se utilizaban señales hidráulicas), que refleja el valor de una
propiedad, mediante alguna correlación definida (su ganancia).
¿Qué es presión?
Es una fuerza (F) que actúa en una superficie (S). Junto con la temperatura,
constituyen las variables que más frecuentemente se miden y controlan en los
procesos industriales
Tipos de Presión
Presión absoluta: Presión comparada con el valor cero del vacío absoluto
(Pabs = 0)
Presión positiva: Presión en función de la presión atmosférica,
considerándose esta como valor cero. Los detectores que miden esta
presión se llaman sensores de presión relativa.
Presión negativa: Presión medida por debajo de la presión barométrica
diaria
Presión Atmosférica:es aquella ejercida por la atmósfera terrestre. Varía
ligeramente con las condiciones meteorológicas y decrece con la altitud.
El vacío:es la diferencia de presiones entre la presión atmosférica y la
presión absoluta, cuando esta es menor a la atmosférica.
Unidad de medida de la presión
En el sistema internacional de medidas la presión, está estandarizada en
Pascales. En los países de habla inglesa se utiliza PSI
La equivalencia entre la unidad de medida inglesa y la del sistema internacional de
medidas resulta:
1PSI = 6.895kPascal
¿Qué son sensores de presión?
Los sensores de presión o transductores de presión son elementos que
transforman la magnitud física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra
magnitud eléctrica que será la que se emplea en los equipos de automatización o
adquisición estándar. Los rangos de medida son muy amplios, desde unas
milésimas de bar hasta los miles de bar.
Los sensores de presión o transductores de presión, son muy habituales en
cualquier proceso industrial o sistema de ensayo. Su objetivo es transformar una
magnitud física en una eléctrica, en este caso transforman una fuerza por unidad
de superficie en un voltaje equivalente a esa presión ejercida.
Los formatos son diferentes, pero destacan en general por su robustez, ya que en
procesos industriales están sometidos a todo tipo de líquidos, existiendo así
sensores de presión para agua, sensores de presión para aceite, líquido de frenos,
etc.
Tipos de sensores de presión
Sensores de presión industriales: Los sensores de presión industriales, son
los más empleados para todo tipo de aplicaciones y sectores. Abarcan
todos los rangos posibles, desde vacío a -1bar, hasta los varios miles de
bar, para aplicaciones en industria pesada.
Combinan todo tipo de salidas analógicas y digitales, ya que en la industria
en general nos encontramos con diferentes requerimientos de conexión,
tanto eléctrica como mecánica. En función de las características elegidas
tendremos que seleccionar un formato u otro. Entre ellos tenemos:
Sensor de presión salida puente wheatstone AEP TP1: Transductor
de presión formato pequeño con salida extensométrica tipo puente
weatstone. Rosca hembra y salida cable. Linealidad 0.2%.
Sensor de presión industrial amplificado AEP TP3: Sensor de presión
con linealidad y rangos estándar, para todo tipo de aplicaciones
industriales. Con diferentes tipos de salida analógica.
Sensor de presión industrial compacto TECSIS: Transductores para
la medida de presión en aplicaciones industriales, con formato
compacto y diferente tipo de conector.
Sensores de presión para laboratorio y ensayos: Los sensores de presión o
transductores de presión para laboratorio y ensayos, están pensados para
aplicaciones donde los requisitos son muy concretos, principalmente con
características de precisión, linealidad y compensación muy buenas. Entre
ellos tenemos:
Sensor de presión para laboratorio AEP TP14: Transductor para
medida de presión en laboratorio y ensayos con excelente linealidad
del 0.1% y 0.05%. Diferentes tipos de salida analógica. Rangos
desde 0.1bar.
Transductor de presión para ensayos US10000: Transductor de
presión con compensación digital en temperatura y bajo error en toda
la banda. Salida analógica con diferentes tipos de conexión eléctrica
y mecánica.
Sensor de presión con salida USB: Transductor de presión con
salida directa USB, para conexión sencilla y rápida. Incluye software.
Sensores de presión con membrana enrasada: Los sensores y
transductores de presión de membrana enrasada están pensados para la
medida superficial o a ras de la superficie sometida a presión.
Debido a su fabricación la membrana enrasada permite realizar una medida
superficial que evita errores de medida por acumulación de burbujas en el
tubo, así como la eliminación de suciedad en el tubo de medida, de tal
forma que es fácilmente limpiable, de hecho hay series especiales para la
manipulación de alimentos. Entre ellos se destacan:
Transductor de presión con membrana enrasada AEP TP15:
Sensor de presión con membrana enrasada y rosca. Rangos
hasta 50 bar. Salida analógica.
Sensor de presión con membrana superficial AEP TP7DN:
Transductor de presión para montaje superficial sin rosca. Rango
hasta 50bar. Salida amplificada.
Vacuómetro con membrana enrasada TECSIS P3251: Sensor de
presión para presiones negativas y positivas con membrana
enrasada roscada.
Sensores de presión miniatura: Los sensores de presión miniatura son
sensores de presión pequeños que gracias a su reducido tamaño son los
más indicados en aplicaciones donde el tamaño es de vital importancia,
principalmente se aplican en ensayos, para que sus dimensiones afecten lo
mínimo posible en los resultados del ensayo.
Por tratarse de sensores especiales cuentan con características únicas
como compensación en diferentes rangos de temperatura, membranas
especiales, formatos minúsculos para introducir en dimensiones muy
reducidas, alta precisión, frecuencias de respuesta muy elevadas, etc. Entre
ellos se destacan:
Transductor de presión miniatura XPM con rosca métrica y
membrana enrasada: Sensor miniatura para medir presión en un
amplio rango de temperaturas. Conexión rosca M4, M5, M6 y
M10.
Sensor de presión miniatura EPX muy dinámico: Transductor
miniatura para medir variaciones de presión muy rápidas.
Transductor de presión pequeño EPRB para ensayos: Sensor
para la medida de presión de reducido tamaño con salida
amplificada y amplio rango de temperatura.
Sensores para alta presión: Los sensores para alta presión están pensados
para aplicaciones y sectores donde se alcanzan presiones muy altas, por
ejemplo en obra civil, industria química, maquinaria pesada, etc. Se
diferencian de los estándares industriales en que pueden llegar a medir
hasta 15000bar, según la serie.
Para poder soportar presiones tan altas, cuentan con una membrana
especial, así como el cuerpo del sensor y tomas de presión reforzadas. Por
el resto, se pueden comparar con los industriales estándar, ya que tienen
diferentes tipos de salida analógica y digital. A continuación se mencionan
algunos de ellos:
Sensor para medida de presión con rangos muy altos:
Transductor especial para la medida de altas presiones de hasta
15000bar
Transductores de presión muy robustos P900: Sensores para
medir presión en aplicaciones con picos altos de hasta 5 veces.
Sensores de presión para alta temperatura: Los sensores de presión para
alta temperatura, se pueden encontrar en diferentes formatos, series
estándar industriales, series miniatura, series ATEX, etc.
Como su propio nombre indica, la ventaja de estos sensores para altas
temperaturas es la capacidad de soportar una alta temperatura de medida,
tanto en gases como en fluidos. Entre ellos:
Sensor de presión alta temperatura TP18: Sensor de presión
para alta temperatura AEP TP18 con electrónica integrada.
Rangos hasta 2500bar.
Transductor de presión alta temperatura TP8: Sensor de presión
para alta temperatura AEP TP8 salida puente wheatstone.
Rangos hasta 2500bar.
Sensor de presión para inyección de material a alta temperatura:
Transductores para la medida de presión en aplicaciones de
inyección de material a muy alta temperatura.
Sensores de presión diferencial: Los sensores de presión diferencial están
pensados para realizar la medida de presión entre ambos puntos, de tal
forma que ha de contar necesariamente con dos tomas de presión.
Las dos tomas de presión convergen en una salida eléctrica, empleando
una lógica de comparación entre ambos puertos de presión, por lo que
tendremos un valor de tensión positivo según sea el incremento de presión
o negativo, según sea el decremento de presión, de una toma respecto a la
otra.A continuación se describen algunos de ellos:
Sensor de presión diferencial AEP DF2: Transductor para la
calcular la diferencia de presión entre un puerto y otro del
sensor.
Sensor de presión diferencial TECSIS P3317 muy bajo rango:
Sensor de presión para la medida diferencial en aire y gas, de
muy alta resolución.
Sensor de presión diferencial TECSIS P331x para diferentes
rangos: Transductor para medir diferencia de presión entre las
dos tomas del sensor.
Manómetros digitales: Los manómetros digitales son ideales para obtener
una medida de presión rápida y precisa en un punto concreto de una
instalación o ensayo. Tienen la particularidad de unir un sensor de presión y
un visualizador LCD de bajo consumo. El resultado final es un elemento
para la medida de presión con pantalla digital.
Los rangos y características son variados, las mismas que en los sensores
de presión convencionales pero con la ventaja de tener la medida in situ. A
diferencia de los manómetros analógicos en estas series digitales no se
tienen problemas de rotura de aguja y errores en la medida por una mala
ubicación del lector. Algunos de ellos son:
Manómetro digital con pantalla LCD formato cuadrado AEP:
Sensor para medir presión con pantalla incorporada tipo LCD,
alimentado a pilas.
Sensor de presión con visualizador LED integrado AEP:
Transductor para medir presión en pantalla led alimentado a
24Vdc y salida analógica.
Sensores de presión sumergibles: Los sensores de presión sumergibles,
también llamados limnímetros o piezómetros, son transductores de presión
especialmente diseñados para trabajar sumergidos en líquidos como agua,
aceite, cloros, etc. Miden la presión que tienen sobre si mismos, por lo que
indirectamente también se emplean para medir el nivel.
Aunque los sensores de presión estén sumergidos, pueden proporcionar
señales de salida amplificadas ya que su protección es la más elevada
disponible IP68. Entre ellos están:
Piezómetro con salida analógica: Sensor de presión
sumergible para la medida de presión y nivel en diferentes
líquidos
Transductor de presión sumergible: Transductor de presión
sumergible de alta linealidad con salida amplificada y longitud
de cable ajustable según la profundidad de la aplicación.
DISCUSIÓN
Los sensores son instrumentos que producen una señal eléctrica que nos permite
observar las variaciones de algún fenómeno en estudio.
La presión es la fuerza que actúa sobre una superficie específica; para medir la
presión se utilizan sensores que están dotados de un elemento sensible a la
presión y que emiten una señal eléctrica al variar la presión o que provocan
operaciones de conmutación si esta supera un determinado valor límite.
Existen diversos tipos de presión como lo son: la presión absoluta, la presión
positiva, la presión negativa, la presión atmosférica y el vacio; dependiendo del
tipo de presión que se desea estudiar se escoge el sensor indicado para medir con
exactitud la presión ejercida en un instante determinado.
Los sensores de presión son elementos que transforman la magnitud física de
presión o fuerza en otra magnitud eléctrica, los sensores nos ayudan a obtener
una medida específica que será empleada en equipos de automatización entre
otros.
Los sensores de presión son muy utilizados en la industria, es por ello que existen
diversos tipos de sensores de presión los cuales se exponen a continuación,
mostrando sus características y usos en general:
En primer lugar tenemos los sensores de presión industriales los cuales combinan
todo tipo de salidas analógicas y digitales debido a que en la industria varían los
requerimientos a utilizar; por otra parte están los sensores de presión para
laboratorio y ensayos, como su nombre lo indica están diseñados para
aplicaciones con características de precisión, linealidad y compensación efectiva.
También están presentes los sensores de presión con membrana enrasada, los
cuales permite realizar medidas superficiales que evitan errores de medición; otro
tipo de sensor de presión es el sensor de presión miniatura queha sido diseñado
con el fin de conciliar tamaño pequeño y robustez, es utilizado comúnmente en
Circuito de frenos, equipos médicos, robótica, etc.
Siguiendo con los tipos de sensores de presión tenemos los sensores para alta
presión que son capaces de soportar presiones muy altas para cumplir con este
requisito está compuesto por una membrana especial que le permite resistir toda
la presión posible.
Otro tipo de sensor es el sensor de presión para alta temperatura la ventaja de
estos sensores es la capacidad de soportar una alta temperatura de medida, tanto
en gases como en fluidos.
Los sensores de presión de presión diferencial permiten conocer la presión
relativa entre dos puntos específicos. Como en cualquier sensor de presión, hay
diferentes series, para según la aplicación necesaria, emplear uno u otro. Estas
series se diferencian por los rangos de presión necesarios, desde incrementos de
40mbar, hasta 600bar.
Los Manómetros digitales son otro tipo de sensor de presión y son la solución
ideal cuando se busca un transductor de presión y un visualizador sin cables, ya
que al unir el sensor y el visualizador en un solo bloque alimentado por baterías
internas, permiten instalarse en cualquier punto donde se precise medir presión
con unas buenas prestaciones.
Y por ultimo tenemos los sensores de presión sumergible que están
especialmente diseñados para trabajos inmersos en líquidos y son capaces de
medir la presión que tiene sobre si mismo.
CONCLUSIONES
Los sensores son utilizados en la mayoría de los procesos industriales para
controlar la , presión ,la misma es una magnitud de gran importancia dentro de
un proceso industrial ya que las tuberías poseen cierta presión máxima para su
operación estable y por tanto una presión excesiva puede poner en peligro al
personal que opera en el control de dicho proceso.
Los sensores de presión cubren diferentes rangos de medida existiendo
actualmente una gama de diferentes tipos de sensores para monitorear y controlar
los distintos procesos en donde sea necesario este tipo de dispositivo, estos
operan dentro de un rango de valores altos y bajos predeterminados señalando el
momento en que se exceden los límites seleccionados.
BIBLIOGRAFÍA
Que son sensores de presión. Consultado el 03 de Marzo del 2014 [En Línea].
Disponible en:http://www.sensing.es/Transductores_de_presion_Cm.htm
Tipos de sensores de presión. Consultado el 03 de Marzo del 2014 [En línea].
Disponible en: http://instrumentacionunefm.files.wordpress.com/2012/05/sensores-
de-presion.pdf
Sensores de presión Consultado el 03 de Marzo del 2014 [En línea]. Disponible
en: http://sensoresdepresion.blogspot.com/
ANEXOS
Sensores de presión industriales Sensores de presión miniatura
Sensores de presión para laboratorio y ensayos Manómetros digitales
Sensores de presión con membrana enrasada Sensores para alta presión
Sensores para alta temperatura Sensores de presión diferencial
Sensores de presión sumergibles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

UNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presionUNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presion
rosangelaluiggi
 
medición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujomedición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujo
Jorge Luis Jaramillo
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesMichaelandresgm
 
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
LUIS ALBERTO CAHUICH PECH
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
guest785e03a
 
Tipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperaturaTipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperatura
Ana Belén Reyes
 
Problemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivelProblemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivel
Stephanie Melo Cruz
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialAlfredo Esobar Tino
 
Instrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mgInstrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mg
Marcelo Garcia
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
https://kalonso9.wixsite.com/kalo
 
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJOSENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJO
EquipoSCADA
 
Instrumentacion de medida de presiones
Instrumentacion de medida de presionesInstrumentacion de medida de presiones
Instrumentacion de medida de presiones
ljessica
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
mariangelesjose
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Lenin Jiménez
 
Barometro
BarometroBarometro
Barometro
Lucas Mosquera
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
Nela Marte
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
Michael Maquez
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
Andy Fernandez
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmacpicegudomonagas
 

La actualidad más candente (20)

UNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presionUNIDAD II. Sensores de presion
UNIDAD II. Sensores de presion
 
medición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujomedición del nivel y del flujo
medición del nivel y del flujo
 
Instrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presionesInstrumentos de medida de las presiones
Instrumentos de medida de las presiones
 
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
1.4. principios generales para la seleccion de la instrumentacion (1)
 
Simbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulasSimbolos De VáLvulas
Simbolos De VáLvulas
 
Tipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperaturaTipos de medidores de temperatura
Tipos de medidores de temperatura
 
Problemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivelProblemas de la variable nivel
Problemas de la variable nivel
 
Transmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrialTransmisores instrumentacion industrial
Transmisores instrumentacion industrial
 
Sensores de nivel
Sensores de nivelSensores de nivel
Sensores de nivel
 
Instrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mgInstrumentacion industrial mg
Instrumentacion industrial mg
 
Curso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentaciónCurso básico de instrumentación
Curso básico de instrumentación
 
SENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJOSENSORES DE FLUJO
SENSORES DE FLUJO
 
Instrumentacion de medida de presiones
Instrumentacion de medida de presionesInstrumentacion de medida de presiones
Instrumentacion de medida de presiones
 
Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión Instrumentos de medición de presión
Instrumentos de medición de presión
 
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
Diagramas de instrumentación y proceso en normas ANSI/ISA & acondicionamiento...
 
Barometro
BarometroBarometro
Barometro
 
Medidores de flujo
Medidores de flujoMedidores de flujo
Medidores de flujo
 
Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial Instrumentación Industrial
Instrumentación Industrial
 
Valvulas de control
Valvulas de controlValvulas de control
Valvulas de control
 
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scmSensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
Sensores y transmisores analogicos. unidad ii. ici. scm
 

Destacado

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
anto311
 
Instalacion sellos-mecanicos
Instalacion sellos-mecanicosInstalacion sellos-mecanicos
Instalacion sellos-mecanicosrondon3211
 
Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)
Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)
Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Curso mei 554 sellos mecánicos
Curso mei 554   sellos mecánicosCurso mei 554   sellos mecánicos
Curso mei 554 sellos mecánicosProcasecapacita
 
Sellos manometricos
Sellos manometricos Sellos manometricos
Sellos manometricos Danny Javier
 
Cdg humanas unit
Cdg humanas unitCdg humanas unit
Cdg humanas unit
pesquisasqv
 
MINAG - produccion agricola 2011
MINAG - produccion agricola 2011MINAG - produccion agricola 2011
MINAG - produccion agricola 2011
Hernani Larrea
 
VMworld 2013: How to make most out of your Hybrid Cloud
VMworld 2013: How to make most out of your Hybrid Cloud VMworld 2013: How to make most out of your Hybrid Cloud
VMworld 2013: How to make most out of your Hybrid Cloud
VMworld
 
ICACT abstract book 2009
ICACT abstract book 2009ICACT abstract book 2009
ICACT abstract book 2009
Alessandra Chiaretti
 
Clasificación de la Informática jurídica
Clasificación de la Informática jurídicaClasificación de la Informática jurídica
Clasificación de la Informática jurídica
Yasuri Puc
 
Madera Norteamericana
Madera NorteamericanaMadera Norteamericana
Madera Norteamericana
NaturalTrade
 
Ebs television educativa de corea del sur
Ebs television educativa de corea del surEbs television educativa de corea del sur
Ebs television educativa de corea del surElibargom
 
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiussoBiografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiussoAntonioCabrala
 
Hydraulikpresse 2012 3-doppelseitig
Hydraulikpresse 2012 3-doppelseitigHydraulikpresse 2012 3-doppelseitig
Hydraulikpresse 2012 3-doppelseitigzathras
 
Referral clive edges vickie town
Referral clive edges   vickie townReferral clive edges   vickie town
Referral clive edges vickie town
Vickie Town Staging and Design
 
Extensiones de anuncios en Google Adwords
Extensiones de anuncios en Google AdwordsExtensiones de anuncios en Google Adwords
Extensiones de anuncios en Google Adwords
Sekuenz Internet Business Solutions
 
GWAVACon - Exchange Hybrid - On Premise, Hybrid and Office 365 (English)
GWAVACon - Exchange Hybrid - On Premise, Hybrid and Office 365 (English)GWAVACon - Exchange Hybrid - On Premise, Hybrid and Office 365 (English)
GWAVACon - Exchange Hybrid - On Premise, Hybrid and Office 365 (English)
GWAVA
 

Destacado (20)

Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Instalacion sellos-mecanicos
Instalacion sellos-mecanicosInstalacion sellos-mecanicos
Instalacion sellos-mecanicos
 
Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)
Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)
Proyecto Optimización de Operaciones en Unidad de Coquificación Retardada (DCU)
 
Curso mei 554 sellos mecánicos
Curso mei 554   sellos mecánicosCurso mei 554   sellos mecánicos
Curso mei 554 sellos mecánicos
 
Sellos manometricos
Sellos manometricos Sellos manometricos
Sellos manometricos
 
Cdg humanas unit
Cdg humanas unitCdg humanas unit
Cdg humanas unit
 
MINAG - produccion agricola 2011
MINAG - produccion agricola 2011MINAG - produccion agricola 2011
MINAG - produccion agricola 2011
 
VMworld 2013: How to make most out of your Hybrid Cloud
VMworld 2013: How to make most out of your Hybrid Cloud VMworld 2013: How to make most out of your Hybrid Cloud
VMworld 2013: How to make most out of your Hybrid Cloud
 
ICACT abstract book 2009
ICACT abstract book 2009ICACT abstract book 2009
ICACT abstract book 2009
 
Clasificación de la Informática jurídica
Clasificación de la Informática jurídicaClasificación de la Informática jurídica
Clasificación de la Informática jurídica
 
Madera Norteamericana
Madera NorteamericanaMadera Norteamericana
Madera Norteamericana
 
Ebs television educativa de corea del sur
Ebs television educativa de corea del surEbs television educativa de corea del sur
Ebs television educativa de corea del sur
 
Papaviridae
PapaviridaePapaviridae
Papaviridae
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiussoBiografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
Biografía de ferdinand porsche.pptx. antonio stiusso
 
Hydraulikpresse 2012 3-doppelseitig
Hydraulikpresse 2012 3-doppelseitigHydraulikpresse 2012 3-doppelseitig
Hydraulikpresse 2012 3-doppelseitig
 
Referral clive edges vickie town
Referral clive edges   vickie townReferral clive edges   vickie town
Referral clive edges vickie town
 
Extensiones de anuncios en Google Adwords
Extensiones de anuncios en Google AdwordsExtensiones de anuncios en Google Adwords
Extensiones de anuncios en Google Adwords
 
BQ profile
BQ profileBQ profile
BQ profile
 
GWAVACon - Exchange Hybrid - On Premise, Hybrid and Office 365 (English)
GWAVACon - Exchange Hybrid - On Premise, Hybrid and Office 365 (English)GWAVACon - Exchange Hybrid - On Premise, Hybrid and Office 365 (English)
GWAVACon - Exchange Hybrid - On Premise, Hybrid and Office 365 (English)
 

Similar a ICI-Unidad II

Tema 8 unidad ii- ici
Tema 8  unidad ii- iciTema 8  unidad ii- ici
Tema 8 unidad ii- ici
EquipoERP
 
Presentación animada unidad 2 Sensores de presión
Presentación animada unidad 2 Sensores de presiónPresentación animada unidad 2 Sensores de presión
Presentación animada unidad 2 Sensores de presión
Juan Gonzalez
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
Mauricio Naranjo
 
Exposicion medidores de presion modificada
Exposicion medidores de  presion modificadaExposicion medidores de  presion modificada
Exposicion medidores de presion modificadapaolaalvarezosorio
 
Ici erp- unidad ii- tema 8
Ici  erp- unidad ii- tema 8Ici  erp- unidad ii- tema 8
Ici erp- unidad ii- tema 8
EquipoERP
 
Presion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industrialesPresion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industrialesAlejandro Calderon
 
Sensores de presión de ifm
Sensores de presión de ifmSensores de presión de ifm
Sensores de presión de ifm
ifm electronic gmbh
 
Sens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptxSens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptx
PacoMrs3
 
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio meritoSens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
RONNYJAIRONARANJOSAN
 
Selección de un manómetro
Selección de un manómetroSelección de un manómetro
Selección de un manómetro
EliasFernandez30
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02sgeplc
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02sgeplc
 
2. curso basico de instrumentacion (1)
2. curso basico de instrumentacion (1)2. curso basico de instrumentacion (1)
2. curso basico de instrumentacion (1)
Edacero Pedazo
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
Jorge Luis Jaramillo
 
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
super octanos
 
La metrologia 11a
La metrologia 11aLa metrologia 11a
La metrologia 11a
mariajosemons
 
CARACTERISTICAS-DE-LOS-INSTRUMENTOS-DE-MEDICION-resumido2.ppt
CARACTERISTICAS-DE-LOS-INSTRUMENTOS-DE-MEDICION-resumido2.pptCARACTERISTICAS-DE-LOS-INSTRUMENTOS-DE-MEDICION-resumido2.ppt
CARACTERISTICAS-DE-LOS-INSTRUMENTOS-DE-MEDICION-resumido2.ppt
Fernandofajardo35
 
Exposicion presion r,j,j
Exposicion presion  r,j,jExposicion presion  r,j,j
Exposicion presion r,j,jDaniel Escobar
 

Similar a ICI-Unidad II (20)

Tema 8 unidad ii- ici
Tema 8  unidad ii- iciTema 8  unidad ii- ici
Tema 8 unidad ii- ici
 
Presentación animada unidad 2 Sensores de presión
Presentación animada unidad 2 Sensores de presiónPresentación animada unidad 2 Sensores de presión
Presentación animada unidad 2 Sensores de presión
 
Proyecto sensor presion
Proyecto sensor presionProyecto sensor presion
Proyecto sensor presion
 
Exposicion medidores de presion modificada
Exposicion medidores de  presion modificadaExposicion medidores de  presion modificada
Exposicion medidores de presion modificada
 
Sensor de nivel
Sensor de nivelSensor de nivel
Sensor de nivel
 
Ici erp- unidad ii- tema 8
Ici  erp- unidad ii- tema 8Ici  erp- unidad ii- tema 8
Ici erp- unidad ii- tema 8
 
Presion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industrialesPresion relativa. p. industriales
Presion relativa. p. industriales
 
Sensores de presión de ifm
Sensores de presión de ifmSensores de presión de ifm
Sensores de presión de ifm
 
Sens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptxSens&Act_Tema3b.pptx
Sens&Act_Tema3b.pptx
 
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio meritoSens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
Sens&Act_Tema3b.pptx guia de estudio merito
 
Selección de un manómetro
Selección de un manómetroSelección de un manómetro
Selección de un manómetro
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02
 
Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02Ici plc unidad 02_tema 02
Ici plc unidad 02_tema 02
 
2. curso basico de instrumentacion (1)
2. curso basico de instrumentacion (1)2. curso basico de instrumentacion (1)
2. curso basico de instrumentacion (1)
 
características de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrialcaracterísticas de la instrumentación industrial
características de la instrumentación industrial
 
Manometro
ManometroManometro
Manometro
 
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
Caracteristicas de-los-instrumentos-de-medicion-resumido2
 
La metrologia 11a
La metrologia 11aLa metrologia 11a
La metrologia 11a
 
CARACTERISTICAS-DE-LOS-INSTRUMENTOS-DE-MEDICION-resumido2.ppt
CARACTERISTICAS-DE-LOS-INSTRUMENTOS-DE-MEDICION-resumido2.pptCARACTERISTICAS-DE-LOS-INSTRUMENTOS-DE-MEDICION-resumido2.ppt
CARACTERISTICAS-DE-LOS-INSTRUMENTOS-DE-MEDICION-resumido2.ppt
 
Exposicion presion r,j,j
Exposicion presion  r,j,jExposicion presion  r,j,j
Exposicion presion r,j,j
 

Más de gparra989

ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad Vgparra989
 
ICI-Unidad IV
ICI-Unidad IVICI-Unidad IV
ICI-Unidad IVgparra989
 
ICI-Unidad III
ICI-Unidad IIIICI-Unidad III
ICI-Unidad IIIgparra989
 
ICI-Unidad I
ICI-Unidad IICI-Unidad I
ICI-Unidad Igparra989
 
EAI-Unidad V
EAI-Unidad VEAI-Unidad V
EAI-Unidad Vgparra989
 
EAI-Unidad IV
EAI-Unidad IVEAI-Unidad IV
EAI-Unidad IVgparra989
 
EAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIEAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIgparra989
 
EAI-Unidad II
EAI-Unidad IIEAI-Unidad II
EAI-Unidad IIgparra989
 
EAI-Unidad I
EAI-Unidad IEAI-Unidad I
EAI-Unidad Igparra989
 
SGEPCI-Unidad VI
SGEPCI-Unidad VISGEPCI-Unidad VI
SGEPCI-Unidad VIgparra989
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad Vgparra989
 
SGEPCI-Unidad IV
SGEPCI-Unidad IVSGEPCI-Unidad IV
SGEPCI-Unidad IVgparra989
 
SGEPCI-Unidad III
SGEPCI-Unidad IIISGEPCI-Unidad III
SGEPCI-Unidad IIIgparra989
 
SGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad IISGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad IIgparra989
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad Igparra989
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
gparra989
 

Más de gparra989 (16)

ICI-Unidad V
ICI-Unidad VICI-Unidad V
ICI-Unidad V
 
ICI-Unidad IV
ICI-Unidad IVICI-Unidad IV
ICI-Unidad IV
 
ICI-Unidad III
ICI-Unidad IIIICI-Unidad III
ICI-Unidad III
 
ICI-Unidad I
ICI-Unidad IICI-Unidad I
ICI-Unidad I
 
EAI-Unidad V
EAI-Unidad VEAI-Unidad V
EAI-Unidad V
 
EAI-Unidad IV
EAI-Unidad IVEAI-Unidad IV
EAI-Unidad IV
 
EAI-Unidad III
EAI-Unidad IIIEAI-Unidad III
EAI-Unidad III
 
EAI-Unidad II
EAI-Unidad IIEAI-Unidad II
EAI-Unidad II
 
EAI-Unidad I
EAI-Unidad IEAI-Unidad I
EAI-Unidad I
 
SGEPCI-Unidad VI
SGEPCI-Unidad VISGEPCI-Unidad VI
SGEPCI-Unidad VI
 
SGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad VSGEPCI-Unidad V
SGEPCI-Unidad V
 
SGEPCI-Unidad IV
SGEPCI-Unidad IVSGEPCI-Unidad IV
SGEPCI-Unidad IV
 
SGEPCI-Unidad III
SGEPCI-Unidad IIISGEPCI-Unidad III
SGEPCI-Unidad III
 
SGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad IISGEPCI-Unidad II
SGEPCI-Unidad II
 
SGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad ISGECPI-Unidad I
SGECPI-Unidad I
 
Tipos de errores
Tipos de erroresTipos de errores
Tipos de errores
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

ICI-Unidad II

  • 1. UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO DE MONAGAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO ESPECIAL DE GRADO Sensores de Presión PROF: BACHILLERES: Ing. Edgar Goncalves Alejandro Elimar C.I. 19.876.597 Parra Gabriel C.I. 19.256.648 Equipo CRM Maturín, Marzo 2014
  • 2. INDICE Contenido INTRODUCCIÓN.......................................................................................................... 3 ¿Qué es un sensor? ..................................................................................................... 4 ¿Qué es presión? ......................................................................................................... 4 Tipos de Presión ....................................................................................................... 4 Unidad de medida de la presión................................................................................ 4 ¿Qué son sensores de presión?................................................................................... 4 Tipos de sensores de presión....................................................................................... 5 DISCUSIÓN.................................................................................................................. 9 CONCLUSIONES....................................................................................................... 11 BIBLIOGRAFÍA........................................................................................................... 12 ANEXOS..................................................................................................................... 13
  • 3. INTRODUCCIÓN La presión es una fuerza que se ejerce sobre un área determinada, y se mide en unidades de fuerzas por unidades de área. Esta fuerza se puede aplicar a un punto en una superficie o distribuirse sobre esta. Cada vez que se ejerce se produce una deflexión, una distorsión o un cambio de volumen o dimensión. Las mediciones de presión pueden ser desde valores muy bajos que se consideran un vacío, hasta miles de toneladas de por unidad de área. Los principios que se aplican a la medición de presión se utilizan también en la determinación detemperaturas, flujos y niveles de líquidos. Por lo tanto, es muy importante conocer los principios generales de operación, los tipos de instrumentos, los principios de instalación, la forma en que se deben mantener los instrumentos, para obtener el mejor funcionamiento posible, cómo se debe usar para controlar un sistema o una operación y la manera como se calibran.
  • 4. MARCO TEÓRICO ¿Qué es un sensor? Se llama sensor al instrumento que produce una señal, usualmente eléctrica (anteriormente se utilizaban señales hidráulicas), que refleja el valor de una propiedad, mediante alguna correlación definida (su ganancia). ¿Qué es presión? Es una fuerza (F) que actúa en una superficie (S). Junto con la temperatura, constituyen las variables que más frecuentemente se miden y controlan en los procesos industriales Tipos de Presión Presión absoluta: Presión comparada con el valor cero del vacío absoluto (Pabs = 0) Presión positiva: Presión en función de la presión atmosférica, considerándose esta como valor cero. Los detectores que miden esta presión se llaman sensores de presión relativa. Presión negativa: Presión medida por debajo de la presión barométrica diaria Presión Atmosférica:es aquella ejercida por la atmósfera terrestre. Varía ligeramente con las condiciones meteorológicas y decrece con la altitud. El vacío:es la diferencia de presiones entre la presión atmosférica y la presión absoluta, cuando esta es menor a la atmosférica. Unidad de medida de la presión En el sistema internacional de medidas la presión, está estandarizada en Pascales. En los países de habla inglesa se utiliza PSI La equivalencia entre la unidad de medida inglesa y la del sistema internacional de medidas resulta: 1PSI = 6.895kPascal ¿Qué son sensores de presión? Los sensores de presión o transductores de presión son elementos que transforman la magnitud física de presión o fuerza por unidad de superficie en otra magnitud eléctrica que será la que se emplea en los equipos de automatización o adquisición estándar. Los rangos de medida son muy amplios, desde unas milésimas de bar hasta los miles de bar. Los sensores de presión o transductores de presión, son muy habituales en cualquier proceso industrial o sistema de ensayo. Su objetivo es transformar una
  • 5. magnitud física en una eléctrica, en este caso transforman una fuerza por unidad de superficie en un voltaje equivalente a esa presión ejercida. Los formatos son diferentes, pero destacan en general por su robustez, ya que en procesos industriales están sometidos a todo tipo de líquidos, existiendo así sensores de presión para agua, sensores de presión para aceite, líquido de frenos, etc. Tipos de sensores de presión Sensores de presión industriales: Los sensores de presión industriales, son los más empleados para todo tipo de aplicaciones y sectores. Abarcan todos los rangos posibles, desde vacío a -1bar, hasta los varios miles de bar, para aplicaciones en industria pesada. Combinan todo tipo de salidas analógicas y digitales, ya que en la industria en general nos encontramos con diferentes requerimientos de conexión, tanto eléctrica como mecánica. En función de las características elegidas tendremos que seleccionar un formato u otro. Entre ellos tenemos: Sensor de presión salida puente wheatstone AEP TP1: Transductor de presión formato pequeño con salida extensométrica tipo puente weatstone. Rosca hembra y salida cable. Linealidad 0.2%. Sensor de presión industrial amplificado AEP TP3: Sensor de presión con linealidad y rangos estándar, para todo tipo de aplicaciones industriales. Con diferentes tipos de salida analógica. Sensor de presión industrial compacto TECSIS: Transductores para la medida de presión en aplicaciones industriales, con formato compacto y diferente tipo de conector. Sensores de presión para laboratorio y ensayos: Los sensores de presión o transductores de presión para laboratorio y ensayos, están pensados para aplicaciones donde los requisitos son muy concretos, principalmente con características de precisión, linealidad y compensación muy buenas. Entre ellos tenemos: Sensor de presión para laboratorio AEP TP14: Transductor para medida de presión en laboratorio y ensayos con excelente linealidad del 0.1% y 0.05%. Diferentes tipos de salida analógica. Rangos desde 0.1bar. Transductor de presión para ensayos US10000: Transductor de presión con compensación digital en temperatura y bajo error en toda la banda. Salida analógica con diferentes tipos de conexión eléctrica y mecánica.
  • 6. Sensor de presión con salida USB: Transductor de presión con salida directa USB, para conexión sencilla y rápida. Incluye software. Sensores de presión con membrana enrasada: Los sensores y transductores de presión de membrana enrasada están pensados para la medida superficial o a ras de la superficie sometida a presión. Debido a su fabricación la membrana enrasada permite realizar una medida superficial que evita errores de medida por acumulación de burbujas en el tubo, así como la eliminación de suciedad en el tubo de medida, de tal forma que es fácilmente limpiable, de hecho hay series especiales para la manipulación de alimentos. Entre ellos se destacan: Transductor de presión con membrana enrasada AEP TP15: Sensor de presión con membrana enrasada y rosca. Rangos hasta 50 bar. Salida analógica. Sensor de presión con membrana superficial AEP TP7DN: Transductor de presión para montaje superficial sin rosca. Rango hasta 50bar. Salida amplificada. Vacuómetro con membrana enrasada TECSIS P3251: Sensor de presión para presiones negativas y positivas con membrana enrasada roscada. Sensores de presión miniatura: Los sensores de presión miniatura son sensores de presión pequeños que gracias a su reducido tamaño son los más indicados en aplicaciones donde el tamaño es de vital importancia, principalmente se aplican en ensayos, para que sus dimensiones afecten lo mínimo posible en los resultados del ensayo. Por tratarse de sensores especiales cuentan con características únicas como compensación en diferentes rangos de temperatura, membranas especiales, formatos minúsculos para introducir en dimensiones muy reducidas, alta precisión, frecuencias de respuesta muy elevadas, etc. Entre ellos se destacan: Transductor de presión miniatura XPM con rosca métrica y membrana enrasada: Sensor miniatura para medir presión en un amplio rango de temperaturas. Conexión rosca M4, M5, M6 y M10. Sensor de presión miniatura EPX muy dinámico: Transductor miniatura para medir variaciones de presión muy rápidas. Transductor de presión pequeño EPRB para ensayos: Sensor para la medida de presión de reducido tamaño con salida amplificada y amplio rango de temperatura.
  • 7. Sensores para alta presión: Los sensores para alta presión están pensados para aplicaciones y sectores donde se alcanzan presiones muy altas, por ejemplo en obra civil, industria química, maquinaria pesada, etc. Se diferencian de los estándares industriales en que pueden llegar a medir hasta 15000bar, según la serie. Para poder soportar presiones tan altas, cuentan con una membrana especial, así como el cuerpo del sensor y tomas de presión reforzadas. Por el resto, se pueden comparar con los industriales estándar, ya que tienen diferentes tipos de salida analógica y digital. A continuación se mencionan algunos de ellos: Sensor para medida de presión con rangos muy altos: Transductor especial para la medida de altas presiones de hasta 15000bar Transductores de presión muy robustos P900: Sensores para medir presión en aplicaciones con picos altos de hasta 5 veces. Sensores de presión para alta temperatura: Los sensores de presión para alta temperatura, se pueden encontrar en diferentes formatos, series estándar industriales, series miniatura, series ATEX, etc. Como su propio nombre indica, la ventaja de estos sensores para altas temperaturas es la capacidad de soportar una alta temperatura de medida, tanto en gases como en fluidos. Entre ellos: Sensor de presión alta temperatura TP18: Sensor de presión para alta temperatura AEP TP18 con electrónica integrada. Rangos hasta 2500bar. Transductor de presión alta temperatura TP8: Sensor de presión para alta temperatura AEP TP8 salida puente wheatstone. Rangos hasta 2500bar. Sensor de presión para inyección de material a alta temperatura: Transductores para la medida de presión en aplicaciones de inyección de material a muy alta temperatura. Sensores de presión diferencial: Los sensores de presión diferencial están pensados para realizar la medida de presión entre ambos puntos, de tal forma que ha de contar necesariamente con dos tomas de presión. Las dos tomas de presión convergen en una salida eléctrica, empleando una lógica de comparación entre ambos puertos de presión, por lo que tendremos un valor de tensión positivo según sea el incremento de presión o negativo, según sea el decremento de presión, de una toma respecto a la otra.A continuación se describen algunos de ellos:
  • 8. Sensor de presión diferencial AEP DF2: Transductor para la calcular la diferencia de presión entre un puerto y otro del sensor. Sensor de presión diferencial TECSIS P3317 muy bajo rango: Sensor de presión para la medida diferencial en aire y gas, de muy alta resolución. Sensor de presión diferencial TECSIS P331x para diferentes rangos: Transductor para medir diferencia de presión entre las dos tomas del sensor. Manómetros digitales: Los manómetros digitales son ideales para obtener una medida de presión rápida y precisa en un punto concreto de una instalación o ensayo. Tienen la particularidad de unir un sensor de presión y un visualizador LCD de bajo consumo. El resultado final es un elemento para la medida de presión con pantalla digital. Los rangos y características son variados, las mismas que en los sensores de presión convencionales pero con la ventaja de tener la medida in situ. A diferencia de los manómetros analógicos en estas series digitales no se tienen problemas de rotura de aguja y errores en la medida por una mala ubicación del lector. Algunos de ellos son: Manómetro digital con pantalla LCD formato cuadrado AEP: Sensor para medir presión con pantalla incorporada tipo LCD, alimentado a pilas. Sensor de presión con visualizador LED integrado AEP: Transductor para medir presión en pantalla led alimentado a 24Vdc y salida analógica. Sensores de presión sumergibles: Los sensores de presión sumergibles, también llamados limnímetros o piezómetros, son transductores de presión especialmente diseñados para trabajar sumergidos en líquidos como agua, aceite, cloros, etc. Miden la presión que tienen sobre si mismos, por lo que indirectamente también se emplean para medir el nivel. Aunque los sensores de presión estén sumergidos, pueden proporcionar señales de salida amplificadas ya que su protección es la más elevada disponible IP68. Entre ellos están: Piezómetro con salida analógica: Sensor de presión sumergible para la medida de presión y nivel en diferentes líquidos Transductor de presión sumergible: Transductor de presión sumergible de alta linealidad con salida amplificada y longitud de cable ajustable según la profundidad de la aplicación.
  • 9. DISCUSIÓN Los sensores son instrumentos que producen una señal eléctrica que nos permite observar las variaciones de algún fenómeno en estudio. La presión es la fuerza que actúa sobre una superficie específica; para medir la presión se utilizan sensores que están dotados de un elemento sensible a la presión y que emiten una señal eléctrica al variar la presión o que provocan operaciones de conmutación si esta supera un determinado valor límite. Existen diversos tipos de presión como lo son: la presión absoluta, la presión positiva, la presión negativa, la presión atmosférica y el vacio; dependiendo del tipo de presión que se desea estudiar se escoge el sensor indicado para medir con exactitud la presión ejercida en un instante determinado. Los sensores de presión son elementos que transforman la magnitud física de presión o fuerza en otra magnitud eléctrica, los sensores nos ayudan a obtener una medida específica que será empleada en equipos de automatización entre otros. Los sensores de presión son muy utilizados en la industria, es por ello que existen diversos tipos de sensores de presión los cuales se exponen a continuación, mostrando sus características y usos en general: En primer lugar tenemos los sensores de presión industriales los cuales combinan todo tipo de salidas analógicas y digitales debido a que en la industria varían los requerimientos a utilizar; por otra parte están los sensores de presión para laboratorio y ensayos, como su nombre lo indica están diseñados para aplicaciones con características de precisión, linealidad y compensación efectiva. También están presentes los sensores de presión con membrana enrasada, los cuales permite realizar medidas superficiales que evitan errores de medición; otro tipo de sensor de presión es el sensor de presión miniatura queha sido diseñado con el fin de conciliar tamaño pequeño y robustez, es utilizado comúnmente en Circuito de frenos, equipos médicos, robótica, etc. Siguiendo con los tipos de sensores de presión tenemos los sensores para alta presión que son capaces de soportar presiones muy altas para cumplir con este
  • 10. requisito está compuesto por una membrana especial que le permite resistir toda la presión posible. Otro tipo de sensor es el sensor de presión para alta temperatura la ventaja de estos sensores es la capacidad de soportar una alta temperatura de medida, tanto en gases como en fluidos. Los sensores de presión de presión diferencial permiten conocer la presión relativa entre dos puntos específicos. Como en cualquier sensor de presión, hay diferentes series, para según la aplicación necesaria, emplear uno u otro. Estas series se diferencian por los rangos de presión necesarios, desde incrementos de 40mbar, hasta 600bar. Los Manómetros digitales son otro tipo de sensor de presión y son la solución ideal cuando se busca un transductor de presión y un visualizador sin cables, ya que al unir el sensor y el visualizador en un solo bloque alimentado por baterías internas, permiten instalarse en cualquier punto donde se precise medir presión con unas buenas prestaciones. Y por ultimo tenemos los sensores de presión sumergible que están especialmente diseñados para trabajos inmersos en líquidos y son capaces de medir la presión que tiene sobre si mismo.
  • 11. CONCLUSIONES Los sensores son utilizados en la mayoría de los procesos industriales para controlar la , presión ,la misma es una magnitud de gran importancia dentro de un proceso industrial ya que las tuberías poseen cierta presión máxima para su operación estable y por tanto una presión excesiva puede poner en peligro al personal que opera en el control de dicho proceso. Los sensores de presión cubren diferentes rangos de medida existiendo actualmente una gama de diferentes tipos de sensores para monitorear y controlar los distintos procesos en donde sea necesario este tipo de dispositivo, estos operan dentro de un rango de valores altos y bajos predeterminados señalando el momento en que se exceden los límites seleccionados.
  • 12. BIBLIOGRAFÍA Que son sensores de presión. Consultado el 03 de Marzo del 2014 [En Línea]. Disponible en:http://www.sensing.es/Transductores_de_presion_Cm.htm Tipos de sensores de presión. Consultado el 03 de Marzo del 2014 [En línea]. Disponible en: http://instrumentacionunefm.files.wordpress.com/2012/05/sensores- de-presion.pdf Sensores de presión Consultado el 03 de Marzo del 2014 [En línea]. Disponible en: http://sensoresdepresion.blogspot.com/
  • 14. Sensores de presión industriales Sensores de presión miniatura Sensores de presión para laboratorio y ensayos Manómetros digitales Sensores de presión con membrana enrasada Sensores para alta presión Sensores para alta temperatura Sensores de presión diferencial Sensores de presión sumergibles