Advertisement

Extracto_ReporteVMX2022.pdf

Mentor, Professor, Game/UX Designer and CG Artist. at BigMiniGeek
Mar. 23, 2023
Advertisement

More Related Content

Similar to Extracto_ReporteVMX2022.pdf(20)

Advertisement
Advertisement

Extracto_ReporteVMX2022.pdf

  1. ESTADO DE LA INDUSTRIA BigMiniGeek | BigMiniMentor REPORTE VMX 2022 - EXTRACTO REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  2. MAPA DE LA INDUSTRIA MEXICANA BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA Este es el mapa que muestra las regiones más activas del sector empresarial y profesional de la industria mexicana de videojuegos. Las regiones se clasifican en tres categorías: Nodo Integrador Regiones de mayor impacto, que concentran al mayor número de empresas y/o profesionales activos del sector. Nodo Destacado Regiones con importante actividad empresarial y profesional. Nodo Activo Regiones con una constante actividad empresarial y profesional. Nodo Integrador Nodo Destacado Nodo Activo REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  3. BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA MAPA DE LA INDUSTRIA MEXICANA Nodo Entidades Nodo Integrador CDMX Estado de México Jalisco Nuevo León Nodo Destacado Yucatán Guanajuato Baja California Norte Nodo Activo Puebla Querétaro Michoacán Colima Veracruz Quintana Roo Chihuahua Sinaloa 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% UBICACIÓN DE PROFESIONALES EN MÉXICO CDMX JALISCO EDOMEX MICHOACAN QUERÉTARO GUANAJUATO NUEVO LEON PUEBLA HIDALGO YUCATÁN RESTO DEL PÁIS REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  4. BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA [1] Diagnóstico de la situación laboral y empresarial de Desarrollo de Videojuegos en México 2022 En México se tienen identificados 158 compañías [1] enfocadas al desarrollo, las cuales son clasificadas en dos categorías: Indies y Empresas. Estas compañías integran una fuerza laboral de aproximadamente 2357 empleos directos [2] en el sector de desarrollo y producción de videojuegos en el país, para finales del 2022. El número de personas que conforman a las compañías es la métrica que utilizamos para la clasificación: • Indies: conformadas por un menos de 20 personas. • Empresas: conformadas por más de 20 personas. EMPRESAS Y EMPLEO Compañías Cantidad Personal Indies 136 741 Empresas 22 1616 Total 158 2357 Las cantidades de personal son aproximadas, el número exacto de personas que conforman y/o laboran en cada empresa es un dato incompleto. El conteo fue realizado tomando en cuenta la información pública disponible en la plataforma Linkedin y en los sitios web oficiales de las compañías. [2] [2] Linkedin search tool / Likeding job search Indies (72) Empresas (10) Empleos Directos 31% 69% 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% EMPLEOS DIRECTOS Tan solo 22 empresas (14% de las compañías) representan el 69% del total de empleos directos en la industria de desarrollo mexicana. Mientras que los Indies (quienes corresponden a un 86% de las compañías) únicamente representan el 31% de los empleos disponibles. REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  5. EMPRESAS Y EMPLEO BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA 0% 5% 10% 15% 20% 25% 30% 35% 40% 45% RANGO DE SALARIOS < $5mil $5mil - $10mil $10mil - $20mil $20mil - $30mil $30mil - $40mil $40mil - $50mil > $50mil Con la finalidad de obtener el VALOR MÍNIMO de la industria de desarrollo y producción de videojuegos en México, se realizará el siguiente cálculo de un escenario conservador: Suponiendo que los 2357 empleos directos recibieran todos un salario promedio mensual del rango de $15mil, implicaría que el total de la industria debería poder facturar al menos una cantidad entre el rango de $35,355,000 (usd$1.96M) mensuales, para poder cubrir el pago de la nómina. Siguiendo este mismo escenario, la industria debería de poder facturar anualmente entre $424,260,000 (usd$23.6M) para poder mantener dicha cantidad de empleos. La industria mexicana de desarrollo y producción de videojuegos necesitó facturar, como mínimo, un aproximado del rango de $424millones durante el 2022 Este escenario únicamente considera el monto mínimo necesario de facturación para mantener únicamente los salarios, se están dejando fuera los montos relacionados al costo de operación de las empresas (renta, pago de servicios, mantenimiento, etc.) razón por la cual es muy posible que el rango de facturación real sea mucho mayor. El 40% de los encuestados señalan que su rango de salario es el de $10mil - $20mil (mensuales) cuyo cálculo promedio sería de $15mil. Solamente un 10% indican que perciben un salario menor a los $10mil mensuales. Mientras que un 20% reciben un salario superior a los $50mil mensuales. VALOR DE LA INDUSTRIA MEXICANA REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  6. BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA PRINCIPALES ACTORES DE LA INDUSTRIA MEXICANA EMPRESAS DE DESARROLLO 1 Keywords Studios 2 Amber Studio 3 CGBot 4 Globant 5 TagWizz 6 GameCoder Studios 7 Hyperbeard Games 8 Inmersys 9 Create For Life 10 Infinity Ward SERVICIOS A LA INDUSTRIA LOCAL 1 HGC Technologies 2 Eugenia Virtual Humans 3 Voltaic Studios 4 Trailer Crafters 5 GameMetron EVENTOS 1 El Festival (Pixelatl) 2 Sublime Jalisco 3 Talent Land 4 Women Game Jam 5 Global Game Jam 6 Queretaverso 7 Game Jam Plus 8 Gamacon 9 EGS 10 Layout-Devhr ASOCIACIONES 1 AMV 2 AMEXVID 3 AJIC 4 MIMEC 5 PUBLISHERS (oficinas comerciales) 1 Latamel México 2 Electronic Arts 3 Microsoft México 4 Sony Electronics 5 Activision Blizzard 6 Epic Games 7 Ubisoft México 8 Tencent Holdings 9 Take-Two Interactive 10 Konami COMUNIDADES & PROMOTORES 1 Devs VJ MX 2 Women in Gamex 3 INDI-ES 4 Layout 5 Mermelada de Juegos 6 IGDA chapter Mexico 7 INDIESMX 8 La Finisterra 9 The CIU 10 BigMiniMentor [FUENTES] Statista – Leading gaming software publishers in Mexico in 2019, by market share BigMiniMentor – Empleo en videojuegos en México 2022 ICEX – Ficha Sector México / Videojuegos en México 2020 - BigMiniMentor – Reporte MVX 2018 – 2019 43 MATTERS – Mexico Mobile Gaming Statistics in 2022 for Android - REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  7. VIDEOJUEGOS MEXICANOS ESTADO DE LA INDUSTRIA Título Desarrollador Publisher Plataformas 1 Cat Tower: Adopt & Play Patoli Studio Self-Publishing iOS, Android 2 PopSlinger Funky Can Creative Self-Publishing Switch, Steam 3 Art Studio VR Daniela Santalla Self-Publishing Oculus Store 4 Aztech Forgotten Gods Lienzo Self-Publishing Switch, PS, Xbox, Steam 5 Flat Kindom Paper’s Cut Edition Games Starter Ratalaika Switch, PS, Xbox 6 Astrodogs Dynamic Media Triad Digital Tribe Switch 7 NetSpace Saga Ep. 1 Hollow Games Self-Publishing Steam 8 Legend of Arcadieu Bundle Kavorka Play Gamuzumi Switch, PS 9 Super Crane Bug Calixjumio Self-Publishing Itch.io 10 Oli pop: Bubbles vs Bricks Patoli Studio Self-Publishing iOS, Android 11 I deserve a happy ending Man-Eater Games Self-Publishing Steam 12 Out of Boombox Matrixcore Studio Self-Publishing Android 13 My Dear Farm Cometa Games Hyperbeard Games iOS, Android 14 Witch College Bundle Kavorka Play Gamazumi Switch, PS 15 Dilemo Fáyer, Pictoline Games & Mum Not Proud Pictoline Games iOS, Android 16 Chibininja Winged Sword Studios Self-Publishing Steam 17 HELP! NO BRAKE Edgar Mendoza Self-Publishing Irtch.io 18 Dark Tales from México BitAll Force Self-Publishing PC 19 Lonesome Village Ogre Pixel Self-Publishing Switch, Xbox, Steam 20 Running Fable Seashell Studio Self-Publishing Steam 21 Idle Pocket Planet Mum Not Proud & Little Sasquatch HyperBeard Games iOS, Android Lista creada y publicada por Antonio Uribe (Fáyer) el 18 de Enero de 2023 Si desean conocer más sobre los juegos que aparecen en la lista, pueden visitar el siguiente link: https://fayer.medium.com/all-mexican-games-released-in-2022-f49595076c2d BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  8. INGENIERÍA Y DESARROLLO DE SOFTWARE Inscritos y Graduados (2021 – 2022) Población Femenina (38%) 222,758 Población Masculina (62%) 363,446 Total 586,204 estudiantes de esta carrera TALENTO PARA LA INDUSTRIA MEXICANA DE GAMEDEV (2021 – 2022) Talento con potencial profesional 798,100 profesionales Talento con interés profesional 159,620 profesionales Talento con posibilidad de inserción profesional 31,929 profesionales DISEÑO DE JUEGOS & CREACIÓN DE CONTENIDO Inscritos y Graduados (2021-2022) Población Femenina (47%) 99,591 Población Masculina (53%) 112,305 Total 211,896 estudiantes de esta carrera Inscritos y Graduados (2021-2022) Ingeniería y Desarrollo de Software 586,294 Diseño de Juegos & Creación de Cont. 211,896 Total 798,100 profesionales TALENTO POTENCIAL TALENTO CON POTENCIAL PROFESIONAL TALENTO PARA LA INDUSTRIA MEXICANA DE GAMEDEV BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA [FUENTES] ANUIES – Anuario Educación Superior – Técnico Superior, Licenciatura y Posgrado 2021 – 2022 V.1.1. IMCO – Compara Carreras 2022 REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  9. MERCADO MEXICANO [4] https://businessinsider.mx/industria-videojuegos-mexico-representa-1730-mdd-2021_tecnologia/ [5] https://www.statista.com/forecasts/500035/gaming-revenue-countries-latin-america BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA Mucha gente argumenta que México es el mercado líder de juegos en la región. Cuando uno observa algunas estadísticas recientes sobre el mercado mexicano de juegos, es fácil ver por qué es tan apreciado. Por ejemplo, en 2020 se clasificó como el número uno en América Latina en videojuegos y generó ingresos de alrededor de usd$1.9 billones y en 2021 generó usd$1.7 billones. [4] En 2022, debido al contexto económico global, los ingresos en el mercado de juegos de Brasil llegaron a usd$1.3 billones, convirtiendo a Brasil en el país con mayores ingresos de LATAM, seguido de México, que tuvo una reducción y solo pudo generar usd$1.2 billones. El tercer lugar lo ocupa Chile con usd$354 millones, el cuarto lugar es para Colombia con usd$303 millones y Argentina queda en quinto lugar con usd$272 millones. [5] STATISTA - Principales mercados de videojuegos en América Latina en 2022, por ingresos [4] REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  10. La mayoría de los gamers tienen entre 12 y 35 años [6] debido a su corta edad, una parte importante de los jugadores no solo son nativos digitales, sino también native gamers. Jugar videojuegos ya no es solo un pasatiempo de niños en México: 1 de cada 2 gamers tiene entre 30 y 40 años. BigMiniGeek | BigMiniMentor ESTADO DE LA INDUSTRIA [6] https://elpais.com/mexico/2022-08-31/mexico-encabeza-el-consumo-de-videojuegos-en- america-latina.html [7] https://www.theciu.com/publicaciones-2/2022/8/29/dadelgamer2022-industria-de-videojuegos- en-mxico-jugarnoescosadenios [8] https://techbeezer.com/mexicoeng/these-are-the-five-most-popular-video-games-in-mexico/ [9] https://medium.com/googleplaydev/insights-into-latin-americas-3-5-efda3b6d7917 [10] https://www.revistacentral.com.mx/fyi/participacion-mujeres-en-videojuegos-roles-en-la- tecnologia 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% Móviles Consolas Tablets PC La gran mayoría de ellos (80%) siguen siendo jugadores ocasionales que juegan videojuegos en sus smartphones [7]. Menos de una cuarta parte usa consolas fijas: estos jugadores se consideran jugadores más intensos y pasan más horas jugando en promedio. El resto se distribuyó entre computadoras, portátiles y tabletas. No obstante, en 2021, aproximadamente 8 millones de jugadores mexicanos participaron en torneos de videojuegos en línea y aproximadamente 11 millones vieron competencias profesionales en línea [6]. Los jugadores mexicanos parecen preferir los juegos de Acción como: Call of Duty, Garena Free Fire, Fortnite y Minecraft [8] Los juegos de carreras, estrategia y deportes también son populares. En la escena móvil, los principales géneros son: Battle Royale, Strategy, Puzzle, Shooter y Adventure, y las principales temáticas para el mercado mexicano son Ciencia Ficción (54%) y Fantasía (47%) [9]. Aunque la industria de los videojuegos ha estado tradicionalmente dominada por hombres, las jugadoras están en aumento, representando el 48% del total en 2022 [10] México también tiene un mercado de videojuegos distinto en comparación con Europa o Asia. De hecho, Microsoft es el líder del mercado en América Latina con su producto más popular, Xbox: controla casi el 30% del mercado. Sony y Nintendo son los siguientes en la fila [7]. The CIU – Preferencias por dispositivos de juego [7] REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO
  11. La población actual en México es de alrededor de 128 millones de personas, lo convierte en un gran mercado para los juegos. Con tanta gente en México disfrutando de esta actividad, significa que el mercado es uno de los más grandes. Existe una tasa de penetración de Internet de alrededor del 76% en México, lo que también ha allanado el camino para su estatus como pionero líder en juegos de América Latina. El Financial Times predice [11] que para 2026, las tres principales economías digitales de más rápido crecimiento serán Vietnam, México e India en su tabla de 'Economías digitales'. Como referencia, el orden actual es India, Vietnam e Israel, con México fuera del top 10. HIGHLIGHTS DEL MERCADO MEXICANO • Más de dos tercios de los gamers mexicanos pasan más de 40 minutos al día jugando juegos móviles. [12] • 69% de los adultos en México afirmaron jugar videojuegos móviles. [13] • Un total de 2.3 millones de descargas de juegos móviles en 2021. [14] • Se prevé que los ingresos en el segmento de videojuegos alcancen los 1.082,00 millones de dólares estadounidenses en 2022. [15] • La penetración de usuarios será del 53,4% en 2022. [15] • El segmento más grande son los juegos móviles con un volumen de mercado de usd$493.10 millones en 2022. [15] • Hay más de 642 publishers mexicanos (personas y/o empresas que publican juegos). [16] • Menos del 1% de todos los publishers de juegos en Google Play son de México. [16] • Hay más de 1,709 juegos de publishers mexicanos en Google Play. [16] • Los Juegos Móviles de los publishers mexicanos tienen un promedio de 171.82k descargas. [16] BigMiniGeek | BigMiniMentor REPORTE VMX 2022 – EXTRACTO ESTADO DE LA INDUSTRIA [11] https://www.ft.com/content/eb373c95-eace-4a9c-9b45-9ace63ae12d5 [12] https://www.statista.com/statistics/1155190/time-spent-mobile-gaming-latin-america/ [13] https://www.statista.com/statistics/1212147/latin-america-adult-mobile-gamers/ [14] https://www.data.ai/en/go/state-of-mobile-2022-mexico [15] https://www.statista.com/outlook/dmo/digital-media/video-games/mexico [16] https://42matters.com/mexico-mobile-gaming-statistics
  12. LEGALES BigMiniGeek, BigMiniMentor, los logotipos de BigMiniGeek y BigMiniMentor, son autoría y propiedad de Gonzalo Sánchez T. Todos los derechos reservados. “REPORTE VMX 2022 – Extracto” es una publicación digital coordinada por BigMiniMentor. Todo el contenido en esta publicación es para uso informativo de forma exclusiva y se prohíbe su uso en cualquier forma comercial. Los nombres de empresas, marcas y productos incluidos en esta publicación son propiedad de sus autores originales y/o de aquellos quienes mantengan los derechos de propiedad intelectual e industrial de los mismos. Su uso es exclusivo para fines demostrativos , explicativos y de referencia. BigMiniMentor y Gonzalo Sánchez T. no se adjudican en ningún momento la autoría del material utilizado para complementar los textos de esta publicación. Fecha de publicación: 22 de Marzo del 2023 México, CDMX. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) BigMiniGeek | BigMiniMentor REPORTE VMX 2022 - Extracto
  13. BigMiniGeek | BigMiniMentor BigMiniMentor es una iniciativa que tiene como objetivo el apoyar y promover a la creación de contenidos digitales en el país, con un enfoque en el mejoramiento de la educación orientada al desarrollo de propuestas de valor y crear una plataforma sólida de networking para el crecimiento de las industrias creativas locales. www.comohacervideojuegos.com www.facebook.com/groups/bigminimentor AUTOR Gonzalo ‘Phill’ Sánchez, mentor, profesor-investigador y consultor. Con más 15 años de experiencia en las industrias de entretenimiento digital, ha trabajado en varios estudios como Lead Artist y Project Leader. Trabaja actualmente como Studio Art Producer en Keywords Studios México. En paralelo a sus actividades dentro de la escena de desarrollo y la academia, ha mantenido una participación constante analizando y promoviendo la industria de entretenimiento digital nacional. Es también desarrollador independiente así como fundador y editor de BigMiniGeek.. bigminigeek@gmail.com www.bigminigeek.com BigMiniGeek | BigMiniMentor REPORTE VMX 2022 - Extracto
Advertisement