SlideShare una empresa de Scribd logo
Brayan Alexis González Marciales
Grado: 10-3
Institución Educativa Técnico Comercial
Jenesano
2010
Diagramas de Flujo
Prof: Susana Porras
a. Realice un algoritmo que a partir de proporcionarle la velocidad de un
automóvil, expresada en kilómetros por hora, proporcione la distancia
recorrida en 360 minutos.
1. Realice los siguientes diagramas de flujo, con su respectivo
seudocódigo y prueba de escritorio:
b. Calcule el monto a pagar por el servicio de parqueadero, teniendo en
cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una tarifa de 2500 pesos y
las restantes tienen un costo de 1800 pesos. Se tiene como datos: hora de
entrada, hora de salida (formato militar), iniciada una hora se contabiliza
como hora total.
c. Un año es bisiesto si es múltiplo de 4, exceptuando los múltiplos de 100,
que sólo son bisiestos cuando son múltiplos además de 400, por ejemplo el
año 1900 no fue bisiesto, pero el año 2000 si lo será. Hacer un organigrama
que dado un año A nos diga si es o no bisiesto.
1) Distancia recorrida en 360 minutos.
Vel
Dis
Dis= Vel*360
Fin
CONTENIDOPrueb.EscritSEUDOC..
Vel Dis
29 720360
720360
Vel Dis
14 302400
302400
Distancia recorrida en 360 minutos.
CONTENIDOD.F
PROGRAMA: Distancia recorrida.
CONSTANTES: 360
VARIABLES: Vel ENTERO
Dis ENTERO
INICIO
LEA: Vel
HAGA: Dis= Vel*360
IMPRIMA: Dis
FIN
Distancia recorrida
CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
E, S
Pag
T=S-E
Fin
T>1
Pag=T*1800+2500
2500
CONTENIDO
Prueb.Escrit
SEUDOC..
E S T Pag
13 17 4 9700
E S T Pag
10 22 24100 9700
CONTENIDOD.F
PROGRAMA: valor parqueadero
CONSTANTES: 2500, 1800
VARIABLES: E ENTERO
S ENTERO
T ENTERO
INICIO
LEA: E,S
HAGA: S-E
FIN
valor parqueadero
CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
SI: T>1 ENTONCES
HAGA: Pag=T*1800+2500
IMPRIMA: Pag
SI_NO ENTONCES
IMPRIMA: 2500
año
Bisiesto
Fin
añomod4
añomod400
añomod100
NOBisiesto
SINO
CONTENIDO
Prueb.Escrit
SEUDOC..
año Cond 1
1792 V
BISIESTO
año Cond 1
1259 F
NO BISIESTO
CONTENIDOD.F
PROGRAMA: Año Bisiesto o No Bisiesto
CONSTANTES: 4
VARIABLES: año ENTERO
INICIO
LEA: año
SI: añomod4 ENTONCES
SI_SI ENTONCES
añomod400
IMPRIMA: Bisiesto
FIN
AÑO BISIESTO O NO BISIESTO
SI_NO ENTONCES
añomod100
IMPRIMA: NO Bisiesto
CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
2. Realice la prueba de escritorio, el seudocódigo y una pequeña
descripción de cada uno de los siguientes diagramas de flujo:
a b
a
Descripción
Realizar D.F que halle el volumen y área de un Cilindro.
Prueba de Escritorio
H R VOL. ÁREA
4 5 314,159 125,63
8 9 2035 452,38
PROGRAMA: Volumen_Área_de_un_cilindro.
CONSTANTES: 3,1416
VARIABLES: R ENTERO
H ENTERO
Área ENTERO
VOL ENTERO
INICIO
LEA: R , H
HAGA: VOL=3,1416*R2*H
Área=2*R*3,1416*R*H
IMPRIMA: VOL
Área
FIN
Volumen y Área de un cilindro.
CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
Descripción
Realizar D.F que nos diga si aprueba o reprueba una materia
dando un valor de 1 ha 10 .
Prueba de Escritorio
b
Calificación Cond 1
7 V
REPROBADO
Calificación Cond 1
4 F
APROBADO
PROGRAMA: APROBO_O_REPROBO.
.CONSTANTES: 6,0
VARIABLES: Calificación ENTERO
INICIO
LEA: Calificación
SI: Calificación>6,0 ENTONCES
IMPRIMA: REPROBADO
IMPRIMA: APROBADO
FIN
APROBO_O_REPROBO.
SI_NO:
FIN_SI
CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
Gracias Por Su Colaboración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (15)

Matematica financiera
Matematica financieraMatematica financiera
Matematica financiera
 
Sol ejercicio3
Sol ejercicio3Sol ejercicio3
Sol ejercicio3
 
Calculo do retangulo para redondo excentrico
Calculo do retangulo para redondo excentricoCalculo do retangulo para redondo excentrico
Calculo do retangulo para redondo excentrico
 
Precalculo Amaryllis Cabrero
Precalculo Amaryllis CabreroPrecalculo Amaryllis Cabrero
Precalculo Amaryllis Cabrero
 
2. solucionario 02........ 20 05-2015
2. solucionario 02........ 20 05-20152. solucionario 02........ 20 05-2015
2. solucionario 02........ 20 05-2015
 
Tarea.4pdf
Tarea.4pdfTarea.4pdf
Tarea.4pdf
 
Ejercicio 3 Respuesta en frecuencia
Ejercicio 3 Respuesta en frecuenciaEjercicio 3 Respuesta en frecuencia
Ejercicio 3 Respuesta en frecuencia
 
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIOEJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
EJERCICIOS DE APLICACIÓN SOBRE EL PUNTO DE EQUILIBRIO
 
Ejercicio 2 Respuesta en frecuencia
Ejercicio 2 Respuesta en frecuenciaEjercicio 2 Respuesta en frecuencia
Ejercicio 2 Respuesta en frecuencia
 
Mate tarea - 1º
Mate   tarea - 1ºMate   tarea - 1º
Mate tarea - 1º
 
Pmuertoblog
PmuertoblogPmuertoblog
Pmuertoblog
 
Ejercicios resueltos unidad IV estadistica general
Ejercicios resueltos unidad IV estadistica generalEjercicios resueltos unidad IV estadistica general
Ejercicios resueltos unidad IV estadistica general
 
Juego flash
Juego flashJuego flash
Juego flash
 
Juego
JuegoJuego
Juego
 
la 2° presentación de power point
la 2° presentación de power pointla 2° presentación de power point
la 2° presentación de power point
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 

Actividad29

  • 1. Brayan Alexis González Marciales Grado: 10-3 Institución Educativa Técnico Comercial Jenesano 2010 Diagramas de Flujo Prof: Susana Porras
  • 2. a. Realice un algoritmo que a partir de proporcionarle la velocidad de un automóvil, expresada en kilómetros por hora, proporcione la distancia recorrida en 360 minutos. 1. Realice los siguientes diagramas de flujo, con su respectivo seudocódigo y prueba de escritorio: b. Calcule el monto a pagar por el servicio de parqueadero, teniendo en cuenta que por la primera hora de estadía se tiene una tarifa de 2500 pesos y las restantes tienen un costo de 1800 pesos. Se tiene como datos: hora de entrada, hora de salida (formato militar), iniciada una hora se contabiliza como hora total. c. Un año es bisiesto si es múltiplo de 4, exceptuando los múltiplos de 100, que sólo son bisiestos cuando son múltiplos además de 400, por ejemplo el año 1900 no fue bisiesto, pero el año 2000 si lo será. Hacer un organigrama que dado un año A nos diga si es o no bisiesto.
  • 3. 1) Distancia recorrida en 360 minutos. Vel Dis Dis= Vel*360 Fin CONTENIDOPrueb.EscritSEUDOC..
  • 4. Vel Dis 29 720360 720360 Vel Dis 14 302400 302400 Distancia recorrida en 360 minutos. CONTENIDOD.F
  • 5. PROGRAMA: Distancia recorrida. CONSTANTES: 360 VARIABLES: Vel ENTERO Dis ENTERO INICIO LEA: Vel HAGA: Dis= Vel*360 IMPRIMA: Dis FIN Distancia recorrida CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
  • 7. E S T Pag 13 17 4 9700 E S T Pag 10 22 24100 9700 CONTENIDOD.F
  • 8. PROGRAMA: valor parqueadero CONSTANTES: 2500, 1800 VARIABLES: E ENTERO S ENTERO T ENTERO INICIO LEA: E,S HAGA: S-E FIN valor parqueadero CONTENIDOD.F Prueb.Escrit SI: T>1 ENTONCES HAGA: Pag=T*1800+2500 IMPRIMA: Pag SI_NO ENTONCES IMPRIMA: 2500
  • 10. año Cond 1 1792 V BISIESTO año Cond 1 1259 F NO BISIESTO CONTENIDOD.F
  • 11. PROGRAMA: Año Bisiesto o No Bisiesto CONSTANTES: 4 VARIABLES: año ENTERO INICIO LEA: año SI: añomod4 ENTONCES SI_SI ENTONCES añomod400 IMPRIMA: Bisiesto FIN AÑO BISIESTO O NO BISIESTO SI_NO ENTONCES añomod100 IMPRIMA: NO Bisiesto CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
  • 12. 2. Realice la prueba de escritorio, el seudocódigo y una pequeña descripción de cada uno de los siguientes diagramas de flujo: a b
  • 13. a Descripción Realizar D.F que halle el volumen y área de un Cilindro. Prueba de Escritorio H R VOL. ÁREA 4 5 314,159 125,63 8 9 2035 452,38
  • 14. PROGRAMA: Volumen_Área_de_un_cilindro. CONSTANTES: 3,1416 VARIABLES: R ENTERO H ENTERO Área ENTERO VOL ENTERO INICIO LEA: R , H HAGA: VOL=3,1416*R2*H Área=2*R*3,1416*R*H IMPRIMA: VOL Área FIN Volumen y Área de un cilindro. CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
  • 15. Descripción Realizar D.F que nos diga si aprueba o reprueba una materia dando un valor de 1 ha 10 . Prueba de Escritorio b Calificación Cond 1 7 V REPROBADO Calificación Cond 1 4 F APROBADO
  • 16. PROGRAMA: APROBO_O_REPROBO. .CONSTANTES: 6,0 VARIABLES: Calificación ENTERO INICIO LEA: Calificación SI: Calificación>6,0 ENTONCES IMPRIMA: REPROBADO IMPRIMA: APROBADO FIN APROBO_O_REPROBO. SI_NO: FIN_SI CONTENIDOD.F Prueb.Escrit
  • 17. Gracias Por Su Colaboración.