SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our User Agreement and Privacy Policy.
SlideShare uses cookies to improve functionality and performance, and to provide you with relevant advertising. If you continue browsing the site, you agree to the use of cookies on this website. See our Privacy Policy and User Agreement for details.
Successfully reported this slideshow.
Activate your 14 day free trial to unlock unlimited reading.
1.
Gestor de paquetes YUM
Antonio Ognio Cesti
<antonio@ognio.com>
Grupo de Usuarios de Linux del Perú
2.
¿Que es YUM?
● Gestor de paquetes RPM
●
Yellow dog Updater, Modified (YUM)
●
Desarrollado por Seth Vidal
●
Parte del proyecto Linux@DUKE
●
Participación de Redhat
●
Incluido en RHEL, Fedora, CentOS, etc
3.
¿Para que sirve YUM?
●
Instalar aplicaciones
●
Desinstalar aplicaciones
●
Actualizar el sistema
4.
Conceptos básicos
●
Un usuario normal puede hacer consultas
usando YUM (ver y no tocar!)
●
Solo el administrador puede ejecutar acciones
con YUM (pedir permiso antes de tocar!)
●
Las configuraciones generales están en:
●
/etc/yum.conf
●
Los repositorios están en
●
/etc/yum.repos.d
5.
Herramientas gráficas
●
YUM es una herramienta de linea de comando.
●
Existen varias interfaces gráficas para YUM
●
PackageKit
●
Kpackagekit
●
Yumex
6.
Instalar un paquete
●
Primero hacerse administrador:
su
●
Luego ejecutar el comando:
yum install <paquete>
●
En una sola línea
su -c “yum install <paquete>”
7.
Desinstalar un paquete
●
Loguearse como root o usar sudo
●
Para desinstalar:
yum erase <paquete>
yum remove <paquete>
8.
Consultar instalación de paquete
●
Consultar un solo paquete
yum list installed <paquete>
●
Cuando son varios:
yum list installed '<reg*>'
Las consultas no requieren permisos de
superusuario (administrador)
9.
Sin conocer el nombre exacto
del paquete
●
Buscar una cadena entre los paquetes
disponibles:
yum search <palabra>
10.
Instalación por grupos de paquetes
●
Instalar todos los paquetes de un grupo:
yum group install <groupname>
●
Para instalar ofimática por ejemplo:
yum groupinstall office
●
Listar paquetes incluidos en un gupo:
yum grouplist
●
Quieren saber que hay dentro de un grupo?
yum groupinfo <nombre_grupo>
11.
YUM sin Internet
●
Instalar offline
yum localinstall <paquete>
●
También actualizar offline
yum localupdate --nogpgcheck <paquete>
●
Problemas con las firmas?
yum localinstall --nogpgcheck <paquete>
12.
Descubriendo dependencias
●
Para saber que dependencias requieren al
instalar un paquete:
yum deplist <paquete>
●
Podemos ver mejor el resultado con:
yum deplist <paquete> | grep dependency
13.
Actualizar paquetes
●
Para actualizar un paquete
yum update <paquete>
– Esto usará el control de paquetes obsoletos segun
yum.conf
yum upgrade <paquete>
– Forzará a mover los paquetes obsoletos
14.
Actualización (continuación)
●
Actualizar el sistema
yum -y update
●
-y procesa la orden sin preguntar
●
Actualizar excluyendo un paquete
yum --exclude=<paquete> update
●
Verificar si hay paquetes por instalar
yum check-update
15.
Actualizar base de datos de paquetes
●
YUM maneja una base de datos de los
paquetes.
●
Limpiar la base de datos
yum clean metadata
yum clean dbcache
yum clean cache
yum clean all
●
Esto es muy útil si cambian de repositorio
16.
Repositorios
●
Para saber los repositorios instalados:
yum repolist
●
Para hacer una consulta o ejecutar una acción
sin usar un repositorio:
yum --disablerepo=<repo> check-update
17.
Plugins para YUM
●
Podemos usar plugins para mejorar el
desempeño de YUM
●
Evaluar las velocidades de los repositorios y
escoger el más rápido:
yum-plugin-fastestmirror
●
Utilizar los delta-rpm para actualización
yum-presto
– drmp es el diferencial entre el paquete y su
actualización, de forma que se puede bajar solo las
diferencias y se ensambla localmente antes de
actualizar.
18.
Descargar sin instalar
●
Plugin de Utilidades de YUM
yum-utils
●
Para descargar un paquete sin instalar
yum --downloadonly install <paquete>
●
Para descargar un paquete y sus
dependencias
yumdownloader --resolve packagename
19.
Utilizar un proxy
●
Editar /etc/yum.conf
●
Incluir las siguientes lineas:
proxy <http://url:port>
proxy_username <usuario>
proxy_password <pass>
20.
Limitar uso de ancho de banda
●
Editar /etc/yum.conf
●
Incluir las siguientes lineas:
●
Opcion uno
– throttle <ancho de banda> (k, M o G)
●
Opción dos
– throttle <porcentaje>
– bandwith <ancho de banda> (k, M o G)
Ej. throttle 50k
21.
Créditos
Esta presentación está basada casi en su
integridad en otra hecha por:
Neville A. Cross
Fedora Nicaragua
yn1v@fedoraproject.org
http://fedora.org.ni
http://proyectofedora.org
22.
Gestor de paquetes YUM
Preguntas
Gracias por participar