FACULTAD JURIDICA OTORGADA AL PERSONAL DE SALUD EN EL PROCESO PENAL VENEZOLANO EN LA CREACION Y RESGUARDO DE LA CADENA DE CUSTODIA
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
FACULTAD JURIDICA OTORGADA AL PERSONAL DE SALUD EN EL
PROCESO PENAL VENEZOLANO EN LA CREACION Y RESGUARDO DE
LA CADENA DE CUSTODIA
INTEGRANTE:
Glenmila Carreño
C.I: 13.991.005
Objeto del Estudio
GENERAL
ANALIZAR LAS CONSECUENCIAS JURÍDICAS DERIVADAS DE LA MANIPULACIÓN
INDEBIDA
DE LA EVIDENCIA POR PARTE DEL PERSONAL DE SALUD EN EL PROCESO PENAL
VENEZOLANO.
ESPECÍFICOS
Identificar las consecuencias jurídicas ocasionadas por el personal de salud. Cuando
realiza una manipulación indebida de la evidencia en la creación de la cadena de custodia
Determinar la causa de la manipulación indebida de la evidencia por parte del
personal de
salud
Establecer la importancia de la correcta manipulación de la evidencia por parte del
personal de salud
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA
PARTE II
Soporte Conceptual
Estudios Previos
Autores:
Luis Rodríguez, María Rojas, Natalie
Roman, Savina Saba,
Norally Santeliz, Karla Valero (2006)
investigación de carácter documental
“Nivel de conocimiento de los residentes de los Posgrados de Pediatrías y de
Ginecoobstetricia de la Universidad Central Occidental “Lisandro
Alvarado” antes y después de la aplicación de un taller educativo acerca del
Manejo Medico Legal de Pacientes infanto-juveniles abusados sexualmente
con alta sospecha de violación”
AUTOR:
Nelson Rodríguez (2011)
“Participación de los fiscales del ministerio publico en la
colección de evidencia y la preservación de la cadena de
custodia realizada por el cuerpo de investigaciones científica
penales y criminalística”.
Consecuencias Jurídicas Manipulación Indebida Personal de Salud
de la Evidencia
BASES TEÓRICAS
Cadena de Custodia
SUSTANCIACIÓN LEGAL
Constitución de la República
Bolivariana de Venezuela (2000) : Articulo 21, 26, 49, 285.
Ley Orgánica del Ministerio Público: Articulo 284
Ley Orgánica para la Protección del Niño y del Adolescente.
Artículo 91
PARTE III
ORIENTACIÓN PROCEDIMENTAL
Estrategia de Desarrollo
Técnicas de Recolección
y Análisis de Información
Análisis de Contenido
Paráfrasis. Observación Documental
la ficha presentación resumida de
texto
subrayado resumen analítico
análisis crítico