SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD 5
Las TIC como Apoyo a
la Geografía
Didáctica de la
Especialidad II (Geografía)
Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica
Universidad de Las Américas
www.historia1imagen.cl
Unidad 5
Las TIC como Apoyo a
la Geografía
TEMARIO
1. Introducción a las TIC en geografía
2. Portales de recursos digitales de geografía
3. Sistemas de información geográfica (SIG)
4. Portales de juegos didácticos y videojuegos de uso geográfico
5. Construcción de blog como portafolio de geografía
6. Representaciones geográficas y geolocalización con TIC
7. Construcción de paseos patrimoniales virtuales
8. Construcción y análisis de pirámides de población
9. Construcción y análisis de climogramas
10. Metodología de Geoquest
11. Construcción de unidad didáctica digital en geografía
12. Realidad aumentada y geografía
13. Otras ideas de actividades Tic en geografía
1. INTRODUCCIÓN A LAS TIC EN GEOGRAFÍA
A) Introducción a la Informática Educativa
• ¿Qué es la informática?
 Es el tratamiento de información y conocimiento a través de
hardware y software
• ¿Qué es la informática educativa?
 Es la integración de informática para el
mejoramiento del proceso de enseñanza-
aprendizaje a través de:
 Software (de escritorio u on-line, educativo,
de productividad, videojuegos educativos,
etc)
 Hardware (robótica, PC, notebook, netbook,
laptop, PDA, dispositivos portátiles, pizarras
digitales, televisión análoga, digital-, mesas
educativas, radio, etc)
 Internet (web 2.0, comunidades
virtuales, portales educativos, bases
de datos de recursos, bibliotecas
digitales, etc)
 Enseñanza virtual (plataformas
virtuales, e-learning, m-learning, b-
learning)
 Productos metodológicos educativos
informáticos (ODEAs, UDD,
Webquest, etc)
Aulas con tecnología (aulas de
informática, aulas informatizadas,
aulas móviles – LMC)
 Dentro del software educativos:
Tutoriales, de ejercitación, de
entrega de información, de
simulación, de evaluación,
hipertextual, entre otros)
B) Aportes de la Informática Educativa
•Desarrollo de habilidades cognitivas
superiores
•Creación de mejores y más variados
entornos de aprendizaje (a partir de
nuevas metodologías y formas de
trabajo)
•Desarrollo de competencias propias del
siglo XXI (trabajo colaborativo, uso de
TIC, resolución de problemas, etc)
•Desarrollo de mayor autonomía de parte del estudiante
(constructivismo)
•Fomento de la creatividad, colaboración, información, etc
•Permite una flexibilidad educativa (tiempos, espacio, ritmos de
aprendizaje, etc)
C) TIC y Ciencias Sociales
• Recordar que las TIC son un
medio no un fin educativo en si
mismo, ya que por si solo no
enseñan la disciplina
• Se debe tener claridad que lo
principal para lograr la integración
curricular de las TIC en nuestro
campo es la planificación de su uso
•¿Cuáles son los desafíos que nos
presenta como docentes la integración
de las TIC en nuestra disciplina?
• ¿Qué elementos se necesitan para
integrarlas al currículum?
• ¿Qué necesitamos aprender para
poder integrarlas de forma efectiva a
nuestras clases?
• Pedagogía v/s Conocimiento técnico
¿cuál es la relación?
• Las TIC abren nuevas posibilidades para
la enseñanza y aprendizaje de geografía:
 Uso de sistemas de información
geográfica (SIG) y de
geolocalización (GPS) para
adquirir información
 Uso y construcción de mapas
interactivos, relieves, etc
 Uso de herramientas para
sistematizar información
estadística, mapas conceptuales,
esquemas, libros virtuales,
productos ofimáticos, etc
 Constituye un espacio para adquisición
de fuentes (textuales, iconográficas,
audiovisuales, etc)
 Uso de recursos interactivos y
bibliográficos
 Posibilidad de crear salidas a terreno
virtuales
 Posibilidades de interacción-
comunicación (redes sociales,
mensajería, grupos de discusión, foros,
chat, e-mail, etc)
2. PORTALES DE RECURSOS DIGITALES DE GEOGRAFÍA
Instrucciones
• Revisar los portales que se
proponen a continuación
• Revisar la utilidad
pedagógica que puede tener
cada uno
• Revisar los recursos
concretos que ofrecen
•Portal Nº 1: http://www.chileparaninos.cl/
•Portal Nº 2: www.migeografia.cl
•Portal Nº 3: http://www.catalogored.cl/recursos-educativos-
digitales?modalidad_de_adquisicion=193&subsector_basica=62&limi
t=all
•Portal Nº 4:
http://recursos.educarex.es/escuela2.0/geografia.html
•Portal Nº5:
http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?&I
D=136020&q=geografia&site=educarchile
3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)
Instrucciones
• Revisar los portales que se
proponen a continuación
• Revisar la utilidad
pedagógica que puede tener
cada uno
• Revisar las acciones de aula
que se pueden generar con
la información
•Portal Nº 1:
http://siit.bcn.cl/siit/ui/pages/Mapa.aspx?home=home
•Portal Nº 2: www.geoportal.cl
•Portal Nº 3: http://200.27.184.149/IGM/
•Portal Nº 4: http://datos.gob.cl/
•Portal Nº 5: http://www.ibge.gov.br/paisesat/main.php
•Portal Nº 6: http://www2.ign.es/atlas_didactico/
•Portal Nº 7: http://www.solarsystemscope.com/
4. PORTALES DE JUEGOS DIDÁCTICOS Y VIDEOJUEGOS DE
USO GEOGRÁFICO
Instrucciones
• Revisar los juegos que se
proponen a continuación
• Revisar la utilidad
pedagógica que puede tener
cada uno
• Revisar las acciones de aula
que se pueden generar con
su uso
•Juego Nº 1: http://www.juegos-geograficos.com/
•Juego Nº 2:
http://www.dibujosparapintar.com/juegos_ed_geografia.html
•Juego Nº 3: http://www.vedoque.com/juegos/trivial/trivial-
america.html
•Juego Nº 4: http://online.seterra.net/es/
•Juego Nº 5: http://www.mindpicnic.com/maps-quiz/
•Videojuego Nº 1:
http://www.stopdisastersgame.org/en/home.html
•Videojuego Nº 2: http://ecoagents.eea.europa.eu/
•Videojuego Nº 3: http://xogo.climantica.org/es/index.html
5. CONSTRUCCIÓN DE BLOG COMO PORTAFOLIO DE
GEOGRAFÍA
Instrucciones
• Revisar los servicios web que
se presentan
• Seleccionar uno y crear una
página web
• Ingresar 10 recursos de los
que se han seleccionado en
las ocasiones anteriores
•Servicios web para construir páginas o blogs:
 http://www.blogger.com (recomendado)
 http://wordpress.com/
 http://www.webnode.cl/
 http://es.wix.com/
 http://es.jimdo.com/
 https://www.tumblr.com/
 http://www.mex.tl/
 http://www.weebly.com
 http://www.google.com/sites/
 http://doodlekit.com/home
6. REPRESENTACIONES GEOGRÁFICAS Y GEOLOCALIZACIÓN
CON TIC
Instrucciones
• Revisar las siguientes
herramientas
• Revisar la utilidad
pedagógica que puede tener
cada uno
• Seleccionar 3 y crear una
breve reseña en el blog
• Herramienta Mapa Nº 1:
http://education.nationalgeographic.com/education/mapping/outl
ine-map/?ar_a=1
• Herramienta Mapa Nº 2: http://www.tripline.net
• Herramienta Mapa Nº 3: http://show.mappingworlds.com/world/
• Herramienta Mapa Nº 4:
http://www.worksheetworks.com/geography.html
• Otras herramientas:
 ScribbleMaps (crear y editar mapas Google):
http://scribblemaps.com/
 Umapper (crear actividades con mapas Google):
http://www.umapper.com/
 Gmapgis (crear mapas Google y superponer mapas):
http://www.gmapgis.com/
 Natural Earth Browse (crear mapas mudos):
http://earthatlas.info/naturalearth/
 Targemap: http://www.targetmap.com/
 Myhistro (líneas de tiempo con Googlemap):
http://www.myhistro.com/
 CartoBD (crear mapa con BBDD): http://cartodb.com/
 Polymaps (visualización de mapas): http://polymaps.org/
 Kartograph (proyecciones geográficas):
http://kartograph.org
 Geocommons (crear mapas temáticos):
http://geocommons.com
 Google Map (crear mapas personalizados, Google Street,
Earth, etc): https://maps.google.cl/
 Gapminder (visualizar mapas temáticos):
http://www.gapminder.org
7. CONSTRUCCIÓN DE PASEOS PATRIMONIALES VIRTUALES
Instrucciones
• Crea una entrada en el blog
• Selecciona 5 hitos
patrimoniales de la ciudad
• Con Google Map
(http://maps.google.cl/)
ubícalos y rescata el embed
• Crea una reseña de cada
lugar apoyándote en el mapa
• Rescatar embed:
1
2
• Ejemplos de visita virtuales:
 Visita virtual a Mach Pichu:
http://panoramas.pe/machu
picchu100.html
 Mapa interactivo Antigua
Roma – Orbis:
http://orbis.stanford.edu/
 Visita a Las Pirámides de
Giza en 3D:
http://giza3d.3ds.com/inde
x.html#discover
8. CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE PIRÁMIDES DE POBLACIÓN
Instrucciones
• Revisar el video que se
presenta para crear una
pirámide de población en
Excel
• En base a ello crear una
pirámide de población con
datos de Chile
• Pegarla en el blog y
analizarla
• Video para crear pirámide de población en Excel:
http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OQI
booFMqO0
9. CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE CLIMOGRAMAS
Instrucciones
• Revisar la planilla que se
presenta para crear un
climograma en Excel
• En base a ello crear un
climograma con datos de
nuestra ciudad
• Pegarlo en el blog y
analizarlo
• Planilla para crear climograma en Excel:
http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_his
toria/primeroeso/tema3/CLIMOGRAMA_BASE.XLS
mes precipitación temperatura
E 0 0
F 0 0
M 0 0
A 0 0
M 0 0
J 0 0
J 0 0
A 0 0
S 0 0
O 0 0
N 0 0
D 0 0
0 0,00
Precipitación totalTemperatura media anual
0
10
20
30
40
50
60
70
0
20
40
60
80
100
120
140
E F M A M J J A S O N D
Temperaturas
Precipitaciones
Estación meteorológica:
...........................................
10. METODOLOGÍA DE GEOQUEST
Instrucciones
• Revisar la información que se
presenta sobre la Geoquest
• Crear una Geoquest sobre
nuestra ciudad
• Crear un blog o web en
donde digitalizar la Geoquest
• Publicar su dirección en el
blog
• Información sobre la
GeoQuest: http://www.e-
historia.cl/e-historia-
2/eartquest-y-geoquest-las-
webquest-de-geografia/
•Ejemplo GeoQuest:
http://victorialabargaalonso.blo
gspot.com/2006/11/webquest.h
tml
11. CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL EN
GEOGRAFÍA
Instrucciones
• Revisar la información que se
presenta sobre las UDD
• Crear una UDD sobre un
tema curricular
• Crear un blog o web en
donde se construya
• Publicar su dirección en el
blog
• Información sobre UDD:
http://www.e-historia.cl/e-
historia-2/metodologia-clase-
digital-cladi/
•Ejemplo UDD:
http://metodologiaclasedigital.
blogspot.com/
•Más ejemplos: http://www.e-
historia.cl/?s=odea
12. REALIDAD AUMENTADA Y GEOGRAFÍA
Instrucciones
• Revisar la información que se
presenta sobre la realidad
aumentada
• Crear una actividad de
realidad aumentada con
algunas de las herramientas
que se presentan
• Publicar su dirección y
explicación en el blog
• Información sobre realidad aumentada:
http://www.e-historia.cl/e-historia-
2/ezflar-generar-realidad-aumentada-
simple/
•Contextualización: http://www.e-
historia.cl/e-historia-2/introduccion-a-la-
realidad-aumentada-en-prezi/
•Más información y ejemplos:
http://www.e-
historia.cl/?s=realidad+aumentada
13. OTRAS IDEAS DE ACTIVIDADES TIC EN GEOGRAFÍA
• Ideas de actividades:
 1. Promoción del patrimonio histórico
a través del uso de códigos QR
 2. Uso de Historypin para el rescate
patrimonial:
http://www.historypin.com/map/
 3. Crear mapas y localización con
coordenadas en Google Map:
http://www.educ.ar/recursos/ver?rec
_id=14685
 4. Crear metodología de enseñanza de
geografía – Ejemplo: Método Zombie:
http://www.e-historia.cl/e-historia-
2/aprendiendo-geografia-con-el-metodo-
zombie/
 5. Crear rescate histórico o patrimonial
con Google Maps
 6. Crear museo geográfico virtual
 7. Crear diccionario visual de geografía
 8. Juegos de pistas con Google Earth:
http://geocaa.blogspot.com/2009/10/ju
egos-de-pistas-con-google-earth.html

Más contenido relacionado

Similar a Unidad v-las-tic-como-apoyo-a-la-geografc3ada

Educación digital construcción de proyectos escolares con tic
Educación digital   construcción de proyectos escolares con tic Educación digital   construcción de proyectos escolares con tic
Educación digital construcción de proyectos escolares con tic
andrea_pares
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
Lea Sulmont
 
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A UtilizarConocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizarmjhl
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Fernando Santamaría
 
Educación Digital - Construcción de proyectos escolares con TIC .pptx
Educación Digital - Construcción de proyectos escolares con TIC .pptxEducación Digital - Construcción de proyectos escolares con TIC .pptx
Educación Digital - Construcción de proyectos escolares con TIC .pptx
alexbar23
 
Geografía.ppt
Geografía.pptGeografía.ppt
Geografía.ppt
JESUSEDELMORALESROSA
 
Plantilla planificacion
Plantilla planificacionPlantilla planificacion
Plantilla planificacion
Milton Yáñez Armijo
 
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historiaUnidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historiaANA HENRIQUEZ ORREGO
 
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
Pollodegoma
 
Capacitación tics n.inicial
Capacitación tics  n.inicialCapacitación tics  n.inicial
Capacitación tics n.inicialLiliana
 
Medio digital
Medio digitalMedio digital
Medio digital
Roser Noguera
 
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en CórdobaMobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Rosa Liarte Alcaine
 
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
gmsrosario
 
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la HistoriaUnidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Mallas 10º y 6º
Mallas 10º y 6ºMallas 10º y 6º
Mallas 10º y 6ºsorarelis
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
CARLOSFELIPECRIOLLOA
 
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De ClasesPresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De ClasesJose Sanchez Lugo
 
Secuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1aSecuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1a
Hugo Fernando Martinez Orozco
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
Lina Cuevas
 

Similar a Unidad v-las-tic-como-apoyo-a-la-geografc3ada (20)

Educación digital construcción de proyectos escolares con tic
Educación digital   construcción de proyectos escolares con tic Educación digital   construcción de proyectos escolares con tic
Educación digital construcción de proyectos escolares con tic
 
Competencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuelaCompetencia Digitales en la escuela
Competencia Digitales en la escuela
 
1 tecnologia-educativa
1 tecnologia-educativa1 tecnologia-educativa
1 tecnologia-educativa
 
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A UtilizarConocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
Conocer Los Equipos TecnolóGicos A Utilizar
 
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
Artefactos digitales: formas de representar el conocimiento en plataformas vi...
 
Educación Digital - Construcción de proyectos escolares con TIC .pptx
Educación Digital - Construcción de proyectos escolares con TIC .pptxEducación Digital - Construcción de proyectos escolares con TIC .pptx
Educación Digital - Construcción de proyectos escolares con TIC .pptx
 
Geografía.ppt
Geografía.pptGeografía.ppt
Geografía.ppt
 
Plantilla planificacion
Plantilla planificacionPlantilla planificacion
Plantilla planificacion
 
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historiaUnidad 6   las tic como apoyo a la didáctica de la historia
Unidad 6 las tic como apoyo a la didáctica de la historia
 
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
 
Capacitación tics n.inicial
Capacitación tics  n.inicialCapacitación tics  n.inicial
Capacitación tics n.inicial
 
Medio digital
Medio digitalMedio digital
Medio digital
 
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en CórdobaMobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
Mobile Learning en Ciencias Sociales - VII Jornadas CC.SS. en Córdoba
 
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
Argentina Un Acercamiento a La Inclusión de Tic A Nivel Curricular por Gabrie...
 
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la HistoriaUnidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
Unidad 6 - Las TIC como Apoyo a la Didáctica de la Historia
 
Mallas 10º y 6º
Mallas 10º y 6ºMallas 10º y 6º
Mallas 10º y 6º
 
Experiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizajeExperiencia de aprendizaje
Experiencia de aprendizaje
 
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De ClasesPresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
PresentacióN Integrando La TecnologíA En El SalóN De Clases
 
Secuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1aSecuencia+didáctica+no.+1a
Secuencia+didáctica+no.+1a
 
Portafolio de evidencias
Portafolio de evidenciasPortafolio de evidencias
Portafolio de evidencias
 

Más de agrotala

El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
agrotala
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
agrotala
 
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
agrotala
 
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
agrotala
 
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retosEdu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
agrotala
 
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
agrotala
 
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
agrotala
 
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martinAsnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
agrotala
 
Otras formas de evaluar
Otras formas de evaluarOtras formas de evaluar
Otras formas de evaluar
agrotala
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
agrotala
 
2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb
agrotala
 
2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb
agrotala
 
2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb
agrotala
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
agrotala
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
agrotala
 
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
agrotala
 
Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3
agrotala
 
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
agrotala
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
agrotala
 
Guia sierra
Guia sierraGuia sierra
Guia sierra
agrotala
 

Más de agrotala (20)

El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
 
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
 
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
 
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retosEdu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
 
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
 
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
 
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martinAsnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
 
Otras formas de evaluar
Otras formas de evaluarOtras formas de evaluar
Otras formas de evaluar
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
 
2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb
 
2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb
 
2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
 
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
 
Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3
 
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
 
Guia sierra
Guia sierraGuia sierra
Guia sierra
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Unidad v-las-tic-como-apoyo-a-la-geografc3ada

  • 1. UNIDAD 5 Las TIC como Apoyo a la Geografía Didáctica de la Especialidad II (Geografía) Pedagogía en Historia, Geografía y Educación Cívica Universidad de Las Américas www.historia1imagen.cl
  • 2. Unidad 5 Las TIC como Apoyo a la Geografía
  • 3. TEMARIO 1. Introducción a las TIC en geografía 2. Portales de recursos digitales de geografía 3. Sistemas de información geográfica (SIG) 4. Portales de juegos didácticos y videojuegos de uso geográfico 5. Construcción de blog como portafolio de geografía 6. Representaciones geográficas y geolocalización con TIC 7. Construcción de paseos patrimoniales virtuales 8. Construcción y análisis de pirámides de población
  • 4. 9. Construcción y análisis de climogramas 10. Metodología de Geoquest 11. Construcción de unidad didáctica digital en geografía 12. Realidad aumentada y geografía 13. Otras ideas de actividades Tic en geografía
  • 5. 1. INTRODUCCIÓN A LAS TIC EN GEOGRAFÍA A) Introducción a la Informática Educativa • ¿Qué es la informática?  Es el tratamiento de información y conocimiento a través de hardware y software
  • 6. • ¿Qué es la informática educativa?  Es la integración de informática para el mejoramiento del proceso de enseñanza- aprendizaje a través de:  Software (de escritorio u on-line, educativo, de productividad, videojuegos educativos, etc)  Hardware (robótica, PC, notebook, netbook, laptop, PDA, dispositivos portátiles, pizarras digitales, televisión análoga, digital-, mesas educativas, radio, etc)
  • 7.  Internet (web 2.0, comunidades virtuales, portales educativos, bases de datos de recursos, bibliotecas digitales, etc)  Enseñanza virtual (plataformas virtuales, e-learning, m-learning, b- learning)  Productos metodológicos educativos informáticos (ODEAs, UDD, Webquest, etc)
  • 8. Aulas con tecnología (aulas de informática, aulas informatizadas, aulas móviles – LMC)  Dentro del software educativos: Tutoriales, de ejercitación, de entrega de información, de simulación, de evaluación, hipertextual, entre otros)
  • 9. B) Aportes de la Informática Educativa •Desarrollo de habilidades cognitivas superiores •Creación de mejores y más variados entornos de aprendizaje (a partir de nuevas metodologías y formas de trabajo) •Desarrollo de competencias propias del siglo XXI (trabajo colaborativo, uso de TIC, resolución de problemas, etc)
  • 10. •Desarrollo de mayor autonomía de parte del estudiante (constructivismo) •Fomento de la creatividad, colaboración, información, etc •Permite una flexibilidad educativa (tiempos, espacio, ritmos de aprendizaje, etc)
  • 11. C) TIC y Ciencias Sociales • Recordar que las TIC son un medio no un fin educativo en si mismo, ya que por si solo no enseñan la disciplina • Se debe tener claridad que lo principal para lograr la integración curricular de las TIC en nuestro campo es la planificación de su uso
  • 12. •¿Cuáles son los desafíos que nos presenta como docentes la integración de las TIC en nuestra disciplina? • ¿Qué elementos se necesitan para integrarlas al currículum? • ¿Qué necesitamos aprender para poder integrarlas de forma efectiva a nuestras clases? • Pedagogía v/s Conocimiento técnico ¿cuál es la relación?
  • 13. • Las TIC abren nuevas posibilidades para la enseñanza y aprendizaje de geografía:  Uso de sistemas de información geográfica (SIG) y de geolocalización (GPS) para adquirir información  Uso y construcción de mapas interactivos, relieves, etc  Uso de herramientas para sistematizar información estadística, mapas conceptuales, esquemas, libros virtuales, productos ofimáticos, etc
  • 14.  Constituye un espacio para adquisición de fuentes (textuales, iconográficas, audiovisuales, etc)  Uso de recursos interactivos y bibliográficos  Posibilidad de crear salidas a terreno virtuales  Posibilidades de interacción- comunicación (redes sociales, mensajería, grupos de discusión, foros, chat, e-mail, etc)
  • 15. 2. PORTALES DE RECURSOS DIGITALES DE GEOGRAFÍA Instrucciones • Revisar los portales que se proponen a continuación • Revisar la utilidad pedagógica que puede tener cada uno • Revisar los recursos concretos que ofrecen
  • 16. •Portal Nº 1: http://www.chileparaninos.cl/
  • 17. •Portal Nº 2: www.migeografia.cl
  • 18. •Portal Nº 3: http://www.catalogored.cl/recursos-educativos- digitales?modalidad_de_adquisicion=193&subsector_basica=62&limi t=all
  • 21. 3. SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) Instrucciones • Revisar los portales que se proponen a continuación • Revisar la utilidad pedagógica que puede tener cada uno • Revisar las acciones de aula que se pueden generar con la información
  • 23. •Portal Nº 2: www.geoportal.cl
  • 24. •Portal Nº 3: http://200.27.184.149/IGM/
  • 25. •Portal Nº 4: http://datos.gob.cl/
  • 26. •Portal Nº 5: http://www.ibge.gov.br/paisesat/main.php
  • 27. •Portal Nº 6: http://www2.ign.es/atlas_didactico/
  • 28. •Portal Nº 7: http://www.solarsystemscope.com/
  • 29. 4. PORTALES DE JUEGOS DIDÁCTICOS Y VIDEOJUEGOS DE USO GEOGRÁFICO Instrucciones • Revisar los juegos que se proponen a continuación • Revisar la utilidad pedagógica que puede tener cada uno • Revisar las acciones de aula que se pueden generar con su uso
  • 30. •Juego Nº 1: http://www.juegos-geograficos.com/
  • 32. •Juego Nº 3: http://www.vedoque.com/juegos/trivial/trivial- america.html
  • 33. •Juego Nº 4: http://online.seterra.net/es/
  • 34. •Juego Nº 5: http://www.mindpicnic.com/maps-quiz/
  • 36. •Videojuego Nº 2: http://ecoagents.eea.europa.eu/
  • 37. •Videojuego Nº 3: http://xogo.climantica.org/es/index.html
  • 38. 5. CONSTRUCCIÓN DE BLOG COMO PORTAFOLIO DE GEOGRAFÍA Instrucciones • Revisar los servicios web que se presentan • Seleccionar uno y crear una página web • Ingresar 10 recursos de los que se han seleccionado en las ocasiones anteriores
  • 39. •Servicios web para construir páginas o blogs:  http://www.blogger.com (recomendado)  http://wordpress.com/  http://www.webnode.cl/  http://es.wix.com/  http://es.jimdo.com/  https://www.tumblr.com/  http://www.mex.tl/  http://www.weebly.com  http://www.google.com/sites/  http://doodlekit.com/home
  • 40. 6. REPRESENTACIONES GEOGRÁFICAS Y GEOLOCALIZACIÓN CON TIC Instrucciones • Revisar las siguientes herramientas • Revisar la utilidad pedagógica que puede tener cada uno • Seleccionar 3 y crear una breve reseña en el blog
  • 41. • Herramienta Mapa Nº 1: http://education.nationalgeographic.com/education/mapping/outl ine-map/?ar_a=1
  • 42. • Herramienta Mapa Nº 2: http://www.tripline.net
  • 43. • Herramienta Mapa Nº 3: http://show.mappingworlds.com/world/
  • 44. • Herramienta Mapa Nº 4: http://www.worksheetworks.com/geography.html
  • 45. • Otras herramientas:  ScribbleMaps (crear y editar mapas Google): http://scribblemaps.com/  Umapper (crear actividades con mapas Google): http://www.umapper.com/  Gmapgis (crear mapas Google y superponer mapas): http://www.gmapgis.com/  Natural Earth Browse (crear mapas mudos): http://earthatlas.info/naturalearth/  Targemap: http://www.targetmap.com/
  • 46.  Myhistro (líneas de tiempo con Googlemap): http://www.myhistro.com/  CartoBD (crear mapa con BBDD): http://cartodb.com/  Polymaps (visualización de mapas): http://polymaps.org/  Kartograph (proyecciones geográficas): http://kartograph.org  Geocommons (crear mapas temáticos): http://geocommons.com  Google Map (crear mapas personalizados, Google Street, Earth, etc): https://maps.google.cl/  Gapminder (visualizar mapas temáticos): http://www.gapminder.org
  • 47. 7. CONSTRUCCIÓN DE PASEOS PATRIMONIALES VIRTUALES Instrucciones • Crea una entrada en el blog • Selecciona 5 hitos patrimoniales de la ciudad • Con Google Map (http://maps.google.cl/) ubícalos y rescata el embed • Crea una reseña de cada lugar apoyándote en el mapa
  • 49. • Ejemplos de visita virtuales:  Visita virtual a Mach Pichu: http://panoramas.pe/machu picchu100.html  Mapa interactivo Antigua Roma – Orbis: http://orbis.stanford.edu/  Visita a Las Pirámides de Giza en 3D: http://giza3d.3ds.com/inde x.html#discover
  • 50. 8. CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE PIRÁMIDES DE POBLACIÓN Instrucciones • Revisar el video que se presenta para crear una pirámide de población en Excel • En base a ello crear una pirámide de población con datos de Chile • Pegarla en el blog y analizarla
  • 51. • Video para crear pirámide de población en Excel: http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=OQI booFMqO0
  • 52. 9. CONSTRUCCIÓN Y ANÁLISIS DE CLIMOGRAMAS Instrucciones • Revisar la planilla que se presenta para crear un climograma en Excel • En base a ello crear un climograma con datos de nuestra ciudad • Pegarlo en el blog y analizarlo
  • 53. • Planilla para crear climograma en Excel: http://contenidos.educarex.es/sama/2010/csociales_geografia_his toria/primeroeso/tema3/CLIMOGRAMA_BASE.XLS mes precipitación temperatura E 0 0 F 0 0 M 0 0 A 0 0 M 0 0 J 0 0 J 0 0 A 0 0 S 0 0 O 0 0 N 0 0 D 0 0 0 0,00 Precipitación totalTemperatura media anual 0 10 20 30 40 50 60 70 0 20 40 60 80 100 120 140 E F M A M J J A S O N D Temperaturas Precipitaciones Estación meteorológica: ...........................................
  • 54. 10. METODOLOGÍA DE GEOQUEST Instrucciones • Revisar la información que se presenta sobre la Geoquest • Crear una Geoquest sobre nuestra ciudad • Crear un blog o web en donde digitalizar la Geoquest • Publicar su dirección en el blog
  • 55. • Información sobre la GeoQuest: http://www.e- historia.cl/e-historia- 2/eartquest-y-geoquest-las- webquest-de-geografia/ •Ejemplo GeoQuest: http://victorialabargaalonso.blo gspot.com/2006/11/webquest.h tml
  • 56. 11. CONSTRUCCIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA DIGITAL EN GEOGRAFÍA Instrucciones • Revisar la información que se presenta sobre las UDD • Crear una UDD sobre un tema curricular • Crear un blog o web en donde se construya • Publicar su dirección en el blog
  • 57. • Información sobre UDD: http://www.e-historia.cl/e- historia-2/metodologia-clase- digital-cladi/ •Ejemplo UDD: http://metodologiaclasedigital. blogspot.com/ •Más ejemplos: http://www.e- historia.cl/?s=odea
  • 58. 12. REALIDAD AUMENTADA Y GEOGRAFÍA Instrucciones • Revisar la información que se presenta sobre la realidad aumentada • Crear una actividad de realidad aumentada con algunas de las herramientas que se presentan • Publicar su dirección y explicación en el blog
  • 59. • Información sobre realidad aumentada: http://www.e-historia.cl/e-historia- 2/ezflar-generar-realidad-aumentada- simple/ •Contextualización: http://www.e- historia.cl/e-historia-2/introduccion-a-la- realidad-aumentada-en-prezi/ •Más información y ejemplos: http://www.e- historia.cl/?s=realidad+aumentada
  • 60. 13. OTRAS IDEAS DE ACTIVIDADES TIC EN GEOGRAFÍA • Ideas de actividades:  1. Promoción del patrimonio histórico a través del uso de códigos QR  2. Uso de Historypin para el rescate patrimonial: http://www.historypin.com/map/  3. Crear mapas y localización con coordenadas en Google Map: http://www.educ.ar/recursos/ver?rec _id=14685
  • 61.  4. Crear metodología de enseñanza de geografía – Ejemplo: Método Zombie: http://www.e-historia.cl/e-historia- 2/aprendiendo-geografia-con-el-metodo- zombie/  5. Crear rescate histórico o patrimonial con Google Maps  6. Crear museo geográfico virtual  7. Crear diccionario visual de geografía  8. Juegos de pistas con Google Earth: http://geocaa.blogspot.com/2009/10/ju egos-de-pistas-con-google-earth.html