SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Contenido
Introducción:................................................................................................................................. 3
Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4
Ventana Principal:................................................................................................................... 5
Escala:...................................................................................................................................... 5
Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5
Búsquedas: ............................................................................................................................. 7
Mi Destino: ........................................................................................................................... 17
Imprimir: .............................................................................................................................. 21
Contacto: .............................................................................................................................. 21
Marcador de Información: ................................................................................................... 22
Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23
Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26
Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27
Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28
Favoritos: .............................................................................................................................. 32
Login: .................................................................................................................................... 34
Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35
Coordenadas ............................................................................................................................... 37
Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38
Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
2
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Contenido
Introducción:................................................................................................................................. 3
Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4
Ventana Principal:................................................................................................................... 5
Escala:...................................................................................................................................... 5
Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5
Búsquedas: ............................................................................................................................. 7
Mi Destino: ........................................................................................................................... 17
Imprimir: .............................................................................................................................. 21
Contacto: .............................................................................................................................. 21
Marcador de Información: ................................................................................................... 22
Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23
Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26
Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27
Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28
Favoritos: .............................................................................................................................. 32
Login: .................................................................................................................................... 34
Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35
Coordenadas ............................................................................................................................... 37
Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38
Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
2
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Contenido
Introducción:................................................................................................................................. 3
Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4
Ventana Principal:................................................................................................................... 5
Escala:...................................................................................................................................... 5
Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5
Búsquedas: ............................................................................................................................. 7
Mi Destino: ........................................................................................................................... 17
Imprimir: .............................................................................................................................. 21
Contacto: .............................................................................................................................. 21
Marcador de Información: ................................................................................................... 22
Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23
Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26
Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27
Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28
Favoritos: .............................................................................................................................. 32
Login: .................................................................................................................................... 34
Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35
Coordenadas ............................................................................................................................... 37
Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38
Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
2
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Contenido
Introducción:................................................................................................................................. 3
Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4
Ventana Principal:................................................................................................................... 5
Escala:...................................................................................................................................... 5
Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5
Búsquedas: ............................................................................................................................. 7
Mi Destino: ........................................................................................................................... 17
Imprimir: .............................................................................................................................. 21
Contacto: .............................................................................................................................. 21
Marcador de Información: ................................................................................................... 22
Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23
Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26
Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27
Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28
Favoritos: .............................................................................................................................. 32
Login: .................................................................................................................................... 34
Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35
Coordenadas ............................................................................................................................... 37
Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38
Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
2
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Contenido
Introducción:................................................................................................................................. 3
Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4
Ventana Principal:................................................................................................................... 5
Escala:...................................................................................................................................... 5
Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5
Búsquedas: ............................................................................................................................. 7
Mi Destino: ........................................................................................................................... 17
Imprimir: .............................................................................................................................. 21
Contacto: .............................................................................................................................. 21
Marcador de Información: ................................................................................................... 22
Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23
Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26
Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27
Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28
Favoritos: .............................................................................................................................. 32
Login: .................................................................................................................................... 34
Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35
Coordenadas ............................................................................................................................... 37
Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38
Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
7
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Botón Regla: Herramienta para realizar medidas de distancia o área.
Botón Añadir Capas: Permite desplegar una ventana donde se pueden ingresar
capas externas al mapa ya sea por servicio WMS/WFS, mediante un archivo CSV, SHP o
KML.
Botón Ayuda: Acceso al manual de usuario.
Botón Salir: Permite cerrar sesión en el sistema.
Búsquedas:
8
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Mediante un menú es posible seleccionar el tipo de consulta a realizar e ir progresivamente
definiendo la búsqueda. Una vez elegida la opción se mostrarán los campos necesarios para
efectuar la búsqueda, los resultados coincidentes se ven en el mapa:
9
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Tipos de Búsquedas:
POR DIRECCIÓN CALLE/NÚMERO
POR DIRECCIÓN CALLE/ESQUINA
POR DIRECCIÓN (RUTA/KM)
POR SERVICIO
POR ZONIFICACIÓN
POR TRANSPORTE
POR LUGAR DE INTERÉS
POR COORDENADAS GEOGRÁFICAS
POR DIRECCIÓN CALLE/NÚMERO:
Calle:
Para realizar una búsqueda no es necesario saber el nombre exacto de la calle a buscar, con
solo ingresar los caracteres que coincidan con el nombre se obtendrán los resultados.
Observación: Al tabular se selecciona la primera calle del listado.
Número de puerta:
No es necesario saber el número exacto de la calle a buscar, con solo ingresar el primer
número ya se despliegan los números que existan en la calle y coincidan con el ingresado.
Sinónimos:
Existe la posibilidad de buscar una calle por un sinónimo, por ejemplo, la calle BVAR. JOSÉ
BATLLE Y ORDOÑEZ se puede buscar por su sinónimo: PROPIOS.
10
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
BÚSQUEDA AVANZADA:
Si se activa la búsqueda avanzada no se completa la calle de forma automática y al realizar la
búsqueda se despliega un cuadro con la información resultante.
Es posible ordenar el listado por el campo deseado pulsando las flechas arriba o abajo del
campo correspondiente.
11
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
POR DIRECCIÓN CALLE/ESQUINA:
CALLE: AVDA. 18 DE JULIO ESQUINA: EJIDO
Las calles son sugeridas de la misma forma que la búsqueda CALLE/NÚMERO y la búsqueda
avanzada despliega el listado que coincide con las calles ingresadas.
Aclaración: Esta búsqueda dibuja en el mapa las calles ingresadas en los campos: calle y
esquina donde pueden obtenerse resultados de calles que necesariamente no se cruzan, en
éste caso se notifica mediante un mensaje:
12
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
POR DIRECCIÓN (RUTA/KM):
RUTA: 5 KM: 125
Las rutas son sugeridas, en la búsqueda avanzada se obtiene un listado con los kilómetros
correspondientes, en caso de no ingresar un km se despliegan todos los existentes para la ruta
seleccionada.
13
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
POR SERVICIOS:
La búsqueda por servicios permite buscar escuelas, liceos, utu, caif y hospitales, al ingresar
caracteres en el campo descripción los servicios son sugeridos de la misma forma que sucede
con las calles.
LICEO: 18
14
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
POR ZONIFICACIÓN:
La búsqueda por zonificación permite buscar Barrios/Localidades, Padrones, Manzana/Solar,
Asentamientos y Área SOCAT, al ingresar caracteres en el campo descripción las zonas son
sugeridas.
BARRIO: CIUDAD VIEJA
15
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
POR TRANSPORTE:
LINEA: 329
POR LUGAR DE INTERÉS:
LUGAR: Estadio Centenario
16
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
POR COORDENADAS GEOGRÁFICAS:
Esta búsqueda permite aproximarse a las coordenadas geográficas ingresadas en los campos
LATITUD/LONGITUD o X/Y en proyección UTM Zona 21S.
Desde ésta herramienta también es posible realizar la conversión de datos entre ambas
coordenadas.
17
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Mi Destino:
Con esta herramienta es posible ver las distintas formas de dirigirse desde un origen A hacia un
destino B.
18
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
A continuación se detallan los pasos necesarios para llegar desde un origen hacia un destino.
ORIGEN: GRAL. FLORES y BVR ARTIGAS (Mi Ubicación)
DESTINO: 18 DE JULIO Y EJIDO
Luego de agregar un marcador éste puede ser arrastrado hacia la dirección deseada.
19
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
IR CAMINANDO:
Método disponible para todo el país.
IR EN ÓMNIBUS:
Este método solo se puede utilizar dentro del departamento de Montevideo.
Es posible seleccionar la distancia desde el punto de origen/destino seleccionado hacia la
parada más cercana (por defecto 3 cuadras).
20
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Luego de hacer click sobre la línea deseada, cerrar la ventana emergente para visualizar el
mapa. Es posible volver a abrir la herramienta “Mi Destino” para modificar y volver a realizar
otra búsqueda.
3
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Introducción:
Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es la integración de información espacial y
herramientas informáticas (hardware y software) por parte de un usuario.
Permite representar la información georreferenciada1
, realizar todo tipo de consultas
espaciales, cruzar información, hacer análisis espacial y producir mapas temáticos, entre otras
prestaciones.
El MIDES viene trabajando desde el año 2006 en la producción de información geográfica y en
los desarrollos informáticos asociados a su uso y gestión.
Hoy cuenta con un visualizador en línea, desarrollado para mostrar fácil y rápidamente dónde
se ubican las políticas sociales del estado uruguayo, además de otras capas de información.
URL Mapa: https://mapas.mides.gub.uy
1
La Georreferenciación es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una
localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos
3
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Introducción:
Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es la integración de información espacial y
herramientas informáticas (hardware y software) por parte de un usuario.
Permite representar la información georreferenciada1
, realizar todo tipo de consultas
espaciales, cruzar información, hacer análisis espacial y producir mapas temáticos, entre otras
prestaciones.
El MIDES viene trabajando desde el año 2006 en la producción de información geográfica y en
los desarrollos informáticos asociados a su uso y gestión.
Hoy cuenta con un visualizador en línea, desarrollado para mostrar fácil y rápidamente dónde
se ubican las políticas sociales del estado uruguayo, además de otras capas de información.
URL Mapa: https://mapas.mides.gub.uy
1
La Georreferenciación es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una
localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos
3
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Introducción:
Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es la integración de información espacial y
herramientas informáticas (hardware y software) por parte de un usuario.
Permite representar la información georreferenciada1
, realizar todo tipo de consultas
espaciales, cruzar información, hacer análisis espacial y producir mapas temáticos, entre otras
prestaciones.
El MIDES viene trabajando desde el año 2006 en la producción de información geográfica y en
los desarrollos informáticos asociados a su uso y gestión.
Hoy cuenta con un visualizador en línea, desarrollado para mostrar fácil y rápidamente dónde
se ubican las políticas sociales del estado uruguayo, además de otras capas de información.
URL Mapa: https://mapas.mides.gub.uy
1
La Georreferenciación es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una
localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos
3
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Introducción:
Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es la integración de información espacial y
herramientas informáticas (hardware y software) por parte de un usuario.
Permite representar la información georreferenciada1
, realizar todo tipo de consultas
espaciales, cruzar información, hacer análisis espacial y producir mapas temáticos, entre otras
prestaciones.
El MIDES viene trabajando desde el año 2006 en la producción de información geográfica y en
los desarrollos informáticos asociados a su uso y gestión.
Hoy cuenta con un visualizador en línea, desarrollado para mostrar fácil y rápidamente dónde
se ubican las políticas sociales del estado uruguayo, además de otras capas de información.
URL Mapa: https://mapas.mides.gub.uy
1
La Georreferenciación es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una
localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos
25
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
KML:
CSV:
26
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Herramienta Seleccionar Marcadores
Al activar ésta herramienta, se puede ir haciendo clic en el mapa para crear un área de
selección que contendrá los marcadores que se desee seleccionar, al finalizar la selección
(doble click para finalizar) se puede ver como los marcadores que se encuentran en el área
seleccionada cambian su color:
Luego es posible exportar la selección, invertir la selección o eliminar la selección.
27
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Herramienta Regla
Al tener seleccionada la herramienta regla, se puede ir haciendo clic en el mapa para medir
una distancia:
La distancia queda indicada por una línea y se puede ver la medida en KM en el cuadro REGLA.
También es posible medir un área seleccionando dicha opción.
28
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Añadir Capas
En el menú es posible incorporar información WMS/WFS al mapa y también cargar puntos
desde un archivo KML, CSV o SHP.
Ejemplo WMS/WFS:
Para añadir un servicio WMS/WFS ingrese la url del servicio, seleccione el tipo y presione el
botón Buscar:
29
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Si la url ingresada es correcta, se obtienen las capas vinculadas al servicio, seleccione la capa
deseada y pulse el botón agregar para visualizarla en el mapa:
En el ejemplo se cargó la capa de Municipios desde los geoservicios de la Intendencia de
Montevideo.
Ejemplo KML:
Para añadir una capa KML seleccione el archivo con formato kml y presione el botón Agregar
KML:
30
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Ejemplo CSV:
Para añadir una capa partiendo de un archivo csv seleccione el archivo con los siguientes
formatos:
Datos Mínimos Requeridos:
• DESCRIPCION,LAT,LON
Versión csv generada con la herramienta marcadores (ver pag.22):
• NRO,NOMBRE,DESCRIPCION,DEPARTAMENTO,LOCALIDAD,CALLE,NRO,BARRIO,CP,SP
,PADRON,MANZANA,SOLAR,LON,LAT,X,Y
Al seleccionar el archivo los puntos se despliegan en el mapa, si el archivo no tiene un formato
correcto los marcadores no se cargaran.
Presionando el botón Limpiar Datos es posible descartar la carga.
31
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Ejemplo SHP:
Para añadir una capa en formato SHP empaquete los archivos requeridos: .shp, .shx y .dbf en
formato ZIP:
Seleccione dicho archivo y elija las opciones correspondientes al SHP empaquetado, también
es posible especificar un color para identificar dicha capa.
32
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Favoritos (Solo para usuarios logueados)
Desde esta opción es posible visualizar las capas que fueron agregadas a Favoritos:
Cuando se agrega una capa a favoritos ésta permanecerá disponible para el usuario logueado.
Las capas pueden ser activadas o desactivadas para ser visualizadas luego, todas aquellas
capas que se encuentren Habilitadas se desplegaran en el mapa al iniciar sesión.
Luego de agregar una capa utilizando el método de Añadir Capas (ver pag. 28) es posible
agregar a favoritos utilizando la opción: Agregar a Favoritos.
33
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Se debe ingresar una descripción para el favorito:
También es posible agregar a favoritos una capa desde la tabla de contenidos:
Para poder agregar a favoritos es necesario estar logueado en el sistema.
34
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Login
Desde esta opción se accede a la ventana de login:
Por el momento solo se encuentra disponible la opción de loguearse con usuarios registrados
en el Ministerio de Desarrollo Social.
Para ingresar completar los datos requeridos y luego hacer click en el botón de Login.
35
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Tabla de Contenidos:
La Tabla de Contenidos, muestra las capas
(recursos) de información geográfica que
componen la aplicación, permitiendo activar o
desactivar la visualización del contenido de las
mismas, así como expandir o contraer toda la tabla
de contenidos, permitiendo ampliar el área de
visualización, también es posible buscar una capa
específica desde el cuadro Buscar Recursos.
Las capas se dividen en sectores donde se puede
optar por visualizar otras opciones de capas base
(por defecto Google Maps).
Dentro de la cartografía Básica se encuentra la
información del repositorio IDE de Agesic.
Las capas se activan a través de botones de
activación. También es posible agregar las capas a
favoritos (ver pág. 32).
Gran parte de la información contenida en la tabla
es elaborada por el departamento de geografía del
MIDES y actualizada por la Guía de Recursos del
MIDES, de ésta forma la información es
centralizada en un único repositorio y consumida
por varios sistemas como el SIG del MIDES.
Puede encontrar más información en los siguientes
links:
http://guiaderecursos.mides.gub.uy/
http://mapas.mides.gub.uy/geonetwork
36
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Obtener información de capas y exportar datos
Haciendo clic sobre uno de los iconos de la capa seleccionada se puede obtener información
adicional, también es posible realizar una exportación de los datos en formato XLS.
37
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Coordenadas:
La localización geográfica de un punto se puede realizar detallando uno de estos dos
parámetros:
- Coordenadas geográficas en formato Latitud-Longitud
Expresan mediciones angulares sobre la superficie de una esfera. Cualquier lugar de la
Tierra puede ser situado exactamente por la intersección de un meridiano y un
paralelo, es decir, por dos números (coordenadas) que representan la latitud y la
longitud de ese lugar, indicando cada número la cantidad de grados Norte o Sur desde
el Ecuador (latitud) y Este u Oeste desde el meridiano 0º (longitud).
- Coordenadas (x,y)UTM. Universal Transversa Mercator
El sistema de coordenadas Universal Transversal de Mercator es un sistema de
coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se
construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al
Ecuador, se la hace secante a un meridiano.
Un punto en este sistema de coordenadas se define por: x, y y el huso.
Uruguay se encuentra comprendido en las zonas 21 H y 22 H.
En el SIG del MIDES se pueden ver ambos parámetros:
Si desea obtener más información sobe coordenadas geográficas puede visitar el siguiente
artículo.
38
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Cerca de Mí
Mediante ésta herramienta es posible buscar Recursos cercanos a mi ubicación que se
encuentran en la Guía de Recursos Sociales (GDR).
La GDR es una herramienta de trabajo al servicio de operadores y operadoras sociales que se
encuentran en el territorio o integrando equipos técnicos de distintos programas. Por otra
parte, es un canal de democratización de la información existente sobre la oferta de recursos
sociales. De esta forma, con la GDR se busca contribuir al doble propósito de servir de apoyo al
trabajo de operadores y técnicos del área social, así como a la autogestión de información por
parte de los ciudadanos.
Sitio web de la Guía de Recursos Sociales
Para realizar una búsqueda de recurso no es necesario conocer el nombre exacto a buscar, con
solo ingresar los caracteres que coincidan con el nombre se obtendrán los resultados.
39
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
También es posible filtrar o buscar recursos por Áreas y Organismos:
Búsqueda sin resultados:
Si no se obtienen resultados pruebe aumentar la distancia de búsqueda.
40
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Búsqueda con resultados:
Los recursos encontrados se despliegan en el mapa y también en un
cuadro de información donde están ordenados desde el recurso más
cercano al más lejano, las opciones posibles son:
• llegar caminando desde mi ubicación al destino,
• llegar por un medio de transporte,
• ampliar información mediante la GDR.
41
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Servicios y Parámetros
Servicio de Georreferenciación
Este servicio permite georreferenciar una dirección y devolver los datos hacia la URL de origen.
Parámetros:
origen = URL hacia donde devuelve la información (PARAMETRO OBLIGATORIO)
depto = Código de Departamento (INE) (PARAMETRO OBLIGATORIO)
loc = Código de Localidad (INE) (PARAMETRO OBLIGATORIO)
calle = Nombre de calle
nro = Número de puerta
barrio = Barrio
cp = Código postal
seccionpolicial = Sección Policial
padrón = Padron
manzana = Manzana
solar = Solar
Ejemplo:
https://mapas.mides.gub.uy?origen=http://www.mipagina.com.uy/&depto=1&loc=
1020&calle=18%20de%20julio&nro=1451&barrio=Ciudad%20Vieja&cp=11111&sec
cionpolicial=1&padron=0&manzana=0&solar=0
Al invocar el SIG con estos parámetros el mapa se centra en la dirección ingresada por
parámetro y el usuario al hacer clic sobre el punto que determina más cercano a la dirección se
obtiene un menú donde podrá optar por seleccionar los valores que determine mas correctos
o los originales devolviendo éstos a la URL origen con la coordenada geográfica.
4
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Secciones del SIG:
VENTANA PRINCIPAL
ESCALA
BARRA DE HERRAMIENTAS
TABLA DE CONTENIDOS
COORDENADAS
43
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
Parámetro:
interfaz = simple
https://mapas.mides.gub.uy/?interfaz=simple
Con este parámetro el mapa se despliega sin el menú de herramientas y el menú de capas
colapsado:
lat = latitud lon = longitud
https://mapas.mides.gub.uy/?lat=-34.90526571177097&lon=-56.185008592077956
Los parámetros lat/lon permiten centrar el mapa en las coordenadas ingresadas:
44
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda
puntos = lista de puntos (DESCRIPCION,LATITUD,LONGITUD;DESCRIPCION,LATITUD,LONGITUD)
https://mapas.mides.gub.uy?puntos=Coordenada1,-34.56879,-
56.345345;Coordenada2,-34.66879,-56.345345
Permite incorporar una lista de puntos por url:
45
Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeración y viñetas adri
Numeración y viñetas adriNumeración y viñetas adri
Numeración y viñetas adrieradya
 
Cartilla orientadora para la gestión del BPPI
Cartilla orientadora para la gestión del BPPI Cartilla orientadora para la gestión del BPPI
Cartilla orientadora para la gestión del BPPI
cimpp
 
Guia cybersudoe tic_aplicadas_en_el_sector_del_tourismo_es
Guia cybersudoe tic_aplicadas_en_el_sector_del_tourismo_esGuia cybersudoe tic_aplicadas_en_el_sector_del_tourismo_es
Guia cybersudoe tic_aplicadas_en_el_sector_del_tourismo_esCGCnet Gestoría Tecnológica
 
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Emanuel Mereci
 
Asistencia sanitaria a extranjeros
Asistencia sanitaria a extranjerosAsistencia sanitaria a extranjeros
Asistencia sanitaria a extranjeros
synapticaweb
 
Cotiza 2013
Cotiza 2013Cotiza 2013
Estudio integrado de las características ambientales del medio marino costero...
Estudio integrado de las características ambientales del medio marino costero...Estudio integrado de las características ambientales del medio marino costero...
Estudio integrado de las características ambientales del medio marino costero...
Jubilado de la Universidad de Oriente (UDO), Venezuela.
 
Memoria descriptiva mosaico_mapa_base_loreto_final
Memoria descriptiva mosaico_mapa_base_loreto_finalMemoria descriptiva mosaico_mapa_base_loreto_final
Memoria descriptiva mosaico_mapa_base_loreto_final
J. David Urquiza Munoz
 
Beni censo 2012 web
Beni censo 2012 webBeni censo 2012 web
Beni censo 2012 web
Juan2016umsa
 
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
Luis Fernando Cantoral Benavides
 
Raw
RawRaw
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Fabián Cuevas
 
PST Manual de usuario
PST Manual de usuarioPST Manual de usuario
PST Manual de usuario
guadalinfobornos
 
32823624 biblioteca-accesibilidad-centros-educativos-mayo2010
32823624 biblioteca-accesibilidad-centros-educativos-mayo201032823624 biblioteca-accesibilidad-centros-educativos-mayo2010
32823624 biblioteca-accesibilidad-centros-educativos-mayo2010FATIMAMI
 
3. linea base
3.  linea base3.  linea base
3. linea basecvillalva
 
Emilio Castillo
Emilio CastilloEmilio Castillo
Emilio Castillogylojan
 
Numeracion y viñetas
Numeracion y viñetasNumeracion y viñetas
Numeracion y viñetasaleixofr
 
Aportesmatematicaegb copia
Aportesmatematicaegb   copiaAportesmatematicaegb   copia
Aportesmatematicaegb copiaGABRIELA SITTO
 

La actualidad más candente (20)

Monografia pdf online
Monografia pdf onlineMonografia pdf online
Monografia pdf online
 
Numeración y viñetas adri
Numeración y viñetas adriNumeración y viñetas adri
Numeración y viñetas adri
 
Cartilla orientadora para la gestión del BPPI
Cartilla orientadora para la gestión del BPPI Cartilla orientadora para la gestión del BPPI
Cartilla orientadora para la gestión del BPPI
 
Guia cybersudoe tic_aplicadas_en_el_sector_del_tourismo_es
Guia cybersudoe tic_aplicadas_en_el_sector_del_tourismo_esGuia cybersudoe tic_aplicadas_en_el_sector_del_tourismo_es
Guia cybersudoe tic_aplicadas_en_el_sector_del_tourismo_es
 
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
Unidad iii y iv metodología y técnicas de la investigación policial (4)
 
Asistencia sanitaria a extranjeros
Asistencia sanitaria a extranjerosAsistencia sanitaria a extranjeros
Asistencia sanitaria a extranjeros
 
Cotiza 2013
Cotiza 2013Cotiza 2013
Cotiza 2013
 
Estudio integrado de las características ambientales del medio marino costero...
Estudio integrado de las características ambientales del medio marino costero...Estudio integrado de las características ambientales del medio marino costero...
Estudio integrado de las características ambientales del medio marino costero...
 
Memoria descriptiva mosaico_mapa_base_loreto_final
Memoria descriptiva mosaico_mapa_base_loreto_finalMemoria descriptiva mosaico_mapa_base_loreto_final
Memoria descriptiva mosaico_mapa_base_loreto_final
 
Beni censo 2012 web
Beni censo 2012 webBeni censo 2012 web
Beni censo 2012 web
 
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
Informe de Política Monetaria - octubre de 2014
 
Raw
RawRaw
Raw
 
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docenteOrientaciones sistema-de-desarrollo-docente
Orientaciones sistema-de-desarrollo-docente
 
PST Manual de usuario
PST Manual de usuarioPST Manual de usuario
PST Manual de usuario
 
Ejercicio 12
Ejercicio 12Ejercicio 12
Ejercicio 12
 
32823624 biblioteca-accesibilidad-centros-educativos-mayo2010
32823624 biblioteca-accesibilidad-centros-educativos-mayo201032823624 biblioteca-accesibilidad-centros-educativos-mayo2010
32823624 biblioteca-accesibilidad-centros-educativos-mayo2010
 
3. linea base
3.  linea base3.  linea base
3. linea base
 
Emilio Castillo
Emilio CastilloEmilio Castillo
Emilio Castillo
 
Numeracion y viñetas
Numeracion y viñetasNumeracion y viñetas
Numeracion y viñetas
 
Aportesmatematicaegb copia
Aportesmatematicaegb   copiaAportesmatematicaegb   copia
Aportesmatematicaegb copia
 

Similar a Manual v4

Guia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sig para_su_administracion_ecuadorGuia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sig para_su_administracion_ecuadorConectaDEL
 
Sistema de control, secuencia y termino
Sistema de control, secuencia y terminoSistema de control, secuencia y termino
Sistema de control, secuencia y terminoYadira Fuentes
 
IPE FITEL 21_06_2011
IPE FITEL 21_06_2011IPE FITEL 21_06_2011
IPE FITEL 21_06_2011
gjauler
 
Informe final encuentros regionales cna
Informe final encuentros regionales cnaInforme final encuentros regionales cna
Informe final encuentros regionales cna
Constanza Cortés de Romero
 
Manual sistemas de-informacion_gerencial
Manual sistemas de-informacion_gerencialManual sistemas de-informacion_gerencial
Manual sistemas de-informacion_gerencialTatis Santos Reyes
 
Temario sistemas de información
Temario sistemas de informaciónTemario sistemas de información
Temario sistemas de información
Armando Maravilla
 
Dx sibinal segundo
Dx sibinal segundoDx sibinal segundo
Dx sibinal segundo
Ernesto Recinos
 
Pérez-Montoro (2008) Gestión del conocimiento en las organizaciones.pdf
Pérez-Montoro (2008) Gestión del conocimiento en las organizaciones.pdfPérez-Montoro (2008) Gestión del conocimiento en las organizaciones.pdf
Pérez-Montoro (2008) Gestión del conocimiento en las organizaciones.pdf
JonathanCovena1
 
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv Politica Infancia
 
Plan de-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirs
Plan de-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirsPlan de-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirs
Plan de-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirs
Yves Joseph
 
Manual de arc gis 10 nível basico
Manual de arc gis 10 nível basicoManual de arc gis 10 nível basico
Manual de arc gis 10 nível basico
Mariana_Alberto
 
Arc gis basic 10
Arc gis basic 10Arc gis basic 10
Arc gis basic 10
Mario López
 
Libro presupuesto 2012
Libro presupuesto 2012Libro presupuesto 2012
Libro presupuesto 2012
GG_Docus
 
Universidad de chimbote
Universidad de chimboteUniversidad de chimbote
Universidad de chimboteJesus Alvarez
 

Similar a Manual v4 (20)

Guia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sig para_su_administracion_ecuadorGuia sig para_su_administracion_ecuador
Guia sig para_su_administracion_ecuador
 
Sistema de control, secuencia y termino
Sistema de control, secuencia y terminoSistema de control, secuencia y termino
Sistema de control, secuencia y termino
 
IPE FITEL 21_06_2011
IPE FITEL 21_06_2011IPE FITEL 21_06_2011
IPE FITEL 21_06_2011
 
Informe final encuentros regionales cna
Informe final encuentros regionales cnaInforme final encuentros regionales cna
Informe final encuentros regionales cna
 
Manual sistemas de-informacion_gerencial
Manual sistemas de-informacion_gerencialManual sistemas de-informacion_gerencial
Manual sistemas de-informacion_gerencial
 
Que es gis
Que es gisQue es gis
Que es gis
 
Temario sistemas de información
Temario sistemas de informaciónTemario sistemas de información
Temario sistemas de información
 
Sp023 anexo 8 plan estrategico institucional
Sp023 anexo 8 plan estrategico institucionalSp023 anexo 8 plan estrategico institucional
Sp023 anexo 8 plan estrategico institucional
 
Dx sibinal segundo
Dx sibinal segundoDx sibinal segundo
Dx sibinal segundo
 
Pérez-Montoro (2008) Gestión del conocimiento en las organizaciones.pdf
Pérez-Montoro (2008) Gestión del conocimiento en las organizaciones.pdfPérez-Montoro (2008) Gestión del conocimiento en las organizaciones.pdf
Pérez-Montoro (2008) Gestión del conocimiento en las organizaciones.pdf
 
Arcview fao
Arcview faoArcview fao
Arcview fao
 
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
Oscilaciones y horizontes de la política de inf, adol y juv
 
Plan de-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirs
Plan de-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirsPlan de-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirs
Plan de-gestion-integral-de-residuos-solidos-pgirs
 
Manual de arc gis 10 nível basico
Manual de arc gis 10 nível basicoManual de arc gis 10 nível basico
Manual de arc gis 10 nível basico
 
Argis tutorial la molina
Argis tutorial la molinaArgis tutorial la molina
Argis tutorial la molina
 
Arc gis basic 10
Arc gis basic 10Arc gis basic 10
Arc gis basic 10
 
Manual arcgis
Manual arcgisManual arcgis
Manual arcgis
 
Libro presupuesto 2012
Libro presupuesto 2012Libro presupuesto 2012
Libro presupuesto 2012
 
Unidad3 fds
Unidad3 fdsUnidad3 fds
Unidad3 fds
 
Universidad de chimbote
Universidad de chimboteUniversidad de chimbote
Universidad de chimbote
 

Más de agrotala

El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
agrotala
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
agrotala
 
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
agrotala
 
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
agrotala
 
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retosEdu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
agrotala
 
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
agrotala
 
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
agrotala
 
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martinAsnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
agrotala
 
Otras formas de evaluar
Otras formas de evaluarOtras formas de evaluar
Otras formas de evaluar
agrotala
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
agrotala
 
2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb
agrotala
 
2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb
agrotala
 
2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb
agrotala
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
agrotala
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
agrotala
 
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
agrotala
 
Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3
agrotala
 
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
agrotala
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
agrotala
 
Guia sierra
Guia sierraGuia sierra
Guia sierra
agrotala
 

Más de agrotala (20)

El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
 
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
 
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
 
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retosEdu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
 
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
 
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
 
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martinAsnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
 
Otras formas de evaluar
Otras formas de evaluarOtras formas de evaluar
Otras formas de evaluar
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
 
2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb
 
2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb
 
2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
 
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
 
Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3
 
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
 
Guia sierra
Guia sierraGuia sierra
Guia sierra
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Manual v4

  • 1.
  • 2. 2 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Contenido Introducción:................................................................................................................................. 3 Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4 Ventana Principal:................................................................................................................... 5 Escala:...................................................................................................................................... 5 Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5 Búsquedas: ............................................................................................................................. 7 Mi Destino: ........................................................................................................................... 17 Imprimir: .............................................................................................................................. 21 Contacto: .............................................................................................................................. 21 Marcador de Información: ................................................................................................... 22 Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23 Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26 Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27 Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28 Favoritos: .............................................................................................................................. 32 Login: .................................................................................................................................... 34 Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35 Coordenadas ............................................................................................................................... 37 Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38 Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
  • 3. 2 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Contenido Introducción:................................................................................................................................. 3 Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4 Ventana Principal:................................................................................................................... 5 Escala:...................................................................................................................................... 5 Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5 Búsquedas: ............................................................................................................................. 7 Mi Destino: ........................................................................................................................... 17 Imprimir: .............................................................................................................................. 21 Contacto: .............................................................................................................................. 21 Marcador de Información: ................................................................................................... 22 Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23 Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26 Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27 Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28 Favoritos: .............................................................................................................................. 32 Login: .................................................................................................................................... 34 Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35 Coordenadas ............................................................................................................................... 37 Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38 Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
  • 4. 2 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Contenido Introducción:................................................................................................................................. 3 Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4 Ventana Principal:................................................................................................................... 5 Escala:...................................................................................................................................... 5 Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5 Búsquedas: ............................................................................................................................. 7 Mi Destino: ........................................................................................................................... 17 Imprimir: .............................................................................................................................. 21 Contacto: .............................................................................................................................. 21 Marcador de Información: ................................................................................................... 22 Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23 Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26 Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27 Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28 Favoritos: .............................................................................................................................. 32 Login: .................................................................................................................................... 34 Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35 Coordenadas ............................................................................................................................... 37 Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38 Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
  • 5. 2 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Contenido Introducción:................................................................................................................................. 3 Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4 Ventana Principal:................................................................................................................... 5 Escala:...................................................................................................................................... 5 Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5 Búsquedas: ............................................................................................................................. 7 Mi Destino: ........................................................................................................................... 17 Imprimir: .............................................................................................................................. 21 Contacto: .............................................................................................................................. 21 Marcador de Información: ................................................................................................... 22 Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23 Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26 Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27 Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28 Favoritos: .............................................................................................................................. 32 Login: .................................................................................................................................... 34 Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35 Coordenadas ............................................................................................................................... 37 Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38 Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
  • 6. 2 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Contenido Introducción:................................................................................................................................. 3 Secciones del SIG:.......................................................................................................................... 4 Ventana Principal:................................................................................................................... 5 Escala:...................................................................................................................................... 5 Barra de Herramientas:........................................................................................................... 5 Búsquedas: ............................................................................................................................. 7 Mi Destino: ........................................................................................................................... 17 Imprimir: .............................................................................................................................. 21 Contacto: .............................................................................................................................. 21 Marcador de Información: ................................................................................................... 22 Herramienta Marcadores: .................................................................................................... 23 Herramienta Seleccionar Marcadores: ................................................................................ 26 Herramienta Regla: .............................................................................................................. 27 Añadir Capas: ....................................................................................................................... 28 Favoritos: .............................................................................................................................. 32 Login: .................................................................................................................................... 34 Tabla de Contenidos: ............................................................................................................ 35 Coordenadas ............................................................................................................................... 37 Cerca de Mí: ......................................................................................................................... 38 Servicios y Parámetros................................................................................................................ 41
  • 7. 7 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Botón Regla: Herramienta para realizar medidas de distancia o área. Botón Añadir Capas: Permite desplegar una ventana donde se pueden ingresar capas externas al mapa ya sea por servicio WMS/WFS, mediante un archivo CSV, SHP o KML. Botón Ayuda: Acceso al manual de usuario. Botón Salir: Permite cerrar sesión en el sistema. Búsquedas:
  • 8. 8 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Mediante un menú es posible seleccionar el tipo de consulta a realizar e ir progresivamente definiendo la búsqueda. Una vez elegida la opción se mostrarán los campos necesarios para efectuar la búsqueda, los resultados coincidentes se ven en el mapa:
  • 9. 9 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Tipos de Búsquedas: POR DIRECCIÓN CALLE/NÚMERO POR DIRECCIÓN CALLE/ESQUINA POR DIRECCIÓN (RUTA/KM) POR SERVICIO POR ZONIFICACIÓN POR TRANSPORTE POR LUGAR DE INTERÉS POR COORDENADAS GEOGRÁFICAS POR DIRECCIÓN CALLE/NÚMERO: Calle: Para realizar una búsqueda no es necesario saber el nombre exacto de la calle a buscar, con solo ingresar los caracteres que coincidan con el nombre se obtendrán los resultados. Observación: Al tabular se selecciona la primera calle del listado. Número de puerta: No es necesario saber el número exacto de la calle a buscar, con solo ingresar el primer número ya se despliegan los números que existan en la calle y coincidan con el ingresado. Sinónimos: Existe la posibilidad de buscar una calle por un sinónimo, por ejemplo, la calle BVAR. JOSÉ BATLLE Y ORDOÑEZ se puede buscar por su sinónimo: PROPIOS.
  • 10. 10 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda BÚSQUEDA AVANZADA: Si se activa la búsqueda avanzada no se completa la calle de forma automática y al realizar la búsqueda se despliega un cuadro con la información resultante. Es posible ordenar el listado por el campo deseado pulsando las flechas arriba o abajo del campo correspondiente.
  • 11. 11 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda POR DIRECCIÓN CALLE/ESQUINA: CALLE: AVDA. 18 DE JULIO ESQUINA: EJIDO Las calles son sugeridas de la misma forma que la búsqueda CALLE/NÚMERO y la búsqueda avanzada despliega el listado que coincide con las calles ingresadas. Aclaración: Esta búsqueda dibuja en el mapa las calles ingresadas en los campos: calle y esquina donde pueden obtenerse resultados de calles que necesariamente no se cruzan, en éste caso se notifica mediante un mensaje:
  • 12. 12 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda POR DIRECCIÓN (RUTA/KM): RUTA: 5 KM: 125 Las rutas son sugeridas, en la búsqueda avanzada se obtiene un listado con los kilómetros correspondientes, en caso de no ingresar un km se despliegan todos los existentes para la ruta seleccionada.
  • 13. 13 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda POR SERVICIOS: La búsqueda por servicios permite buscar escuelas, liceos, utu, caif y hospitales, al ingresar caracteres en el campo descripción los servicios son sugeridos de la misma forma que sucede con las calles. LICEO: 18
  • 14. 14 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda POR ZONIFICACIÓN: La búsqueda por zonificación permite buscar Barrios/Localidades, Padrones, Manzana/Solar, Asentamientos y Área SOCAT, al ingresar caracteres en el campo descripción las zonas son sugeridas. BARRIO: CIUDAD VIEJA
  • 15. 15 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda POR TRANSPORTE: LINEA: 329 POR LUGAR DE INTERÉS: LUGAR: Estadio Centenario
  • 16. 16 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda POR COORDENADAS GEOGRÁFICAS: Esta búsqueda permite aproximarse a las coordenadas geográficas ingresadas en los campos LATITUD/LONGITUD o X/Y en proyección UTM Zona 21S. Desde ésta herramienta también es posible realizar la conversión de datos entre ambas coordenadas.
  • 17. 17 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Mi Destino: Con esta herramienta es posible ver las distintas formas de dirigirse desde un origen A hacia un destino B.
  • 18. 18 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda A continuación se detallan los pasos necesarios para llegar desde un origen hacia un destino. ORIGEN: GRAL. FLORES y BVR ARTIGAS (Mi Ubicación) DESTINO: 18 DE JULIO Y EJIDO Luego de agregar un marcador éste puede ser arrastrado hacia la dirección deseada.
  • 19. 19 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda IR CAMINANDO: Método disponible para todo el país. IR EN ÓMNIBUS: Este método solo se puede utilizar dentro del departamento de Montevideo. Es posible seleccionar la distancia desde el punto de origen/destino seleccionado hacia la parada más cercana (por defecto 3 cuadras).
  • 20. 20 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Luego de hacer click sobre la línea deseada, cerrar la ventana emergente para visualizar el mapa. Es posible volver a abrir la herramienta “Mi Destino” para modificar y volver a realizar otra búsqueda.
  • 21. 3 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Introducción: Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es la integración de información espacial y herramientas informáticas (hardware y software) por parte de un usuario. Permite representar la información georreferenciada1 , realizar todo tipo de consultas espaciales, cruzar información, hacer análisis espacial y producir mapas temáticos, entre otras prestaciones. El MIDES viene trabajando desde el año 2006 en la producción de información geográfica y en los desarrollos informáticos asociados a su uso y gestión. Hoy cuenta con un visualizador en línea, desarrollado para mostrar fácil y rápidamente dónde se ubican las políticas sociales del estado uruguayo, además de otras capas de información. URL Mapa: https://mapas.mides.gub.uy 1 La Georreferenciación es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos
  • 22. 3 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Introducción: Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es la integración de información espacial y herramientas informáticas (hardware y software) por parte de un usuario. Permite representar la información georreferenciada1 , realizar todo tipo de consultas espaciales, cruzar información, hacer análisis espacial y producir mapas temáticos, entre otras prestaciones. El MIDES viene trabajando desde el año 2006 en la producción de información geográfica y en los desarrollos informáticos asociados a su uso y gestión. Hoy cuenta con un visualizador en línea, desarrollado para mostrar fácil y rápidamente dónde se ubican las políticas sociales del estado uruguayo, además de otras capas de información. URL Mapa: https://mapas.mides.gub.uy 1 La Georreferenciación es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos
  • 23. 3 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Introducción: Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es la integración de información espacial y herramientas informáticas (hardware y software) por parte de un usuario. Permite representar la información georreferenciada1 , realizar todo tipo de consultas espaciales, cruzar información, hacer análisis espacial y producir mapas temáticos, entre otras prestaciones. El MIDES viene trabajando desde el año 2006 en la producción de información geográfica y en los desarrollos informáticos asociados a su uso y gestión. Hoy cuenta con un visualizador en línea, desarrollado para mostrar fácil y rápidamente dónde se ubican las políticas sociales del estado uruguayo, además de otras capas de información. URL Mapa: https://mapas.mides.gub.uy 1 La Georreferenciación es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos
  • 24. 3 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Introducción: Un Sistema de Información Geográfica (SIG) es la integración de información espacial y herramientas informáticas (hardware y software) por parte de un usuario. Permite representar la información georreferenciada1 , realizar todo tipo de consultas espaciales, cruzar información, hacer análisis espacial y producir mapas temáticos, entre otras prestaciones. El MIDES viene trabajando desde el año 2006 en la producción de información geográfica y en los desarrollos informáticos asociados a su uso y gestión. Hoy cuenta con un visualizador en línea, desarrollado para mostrar fácil y rápidamente dónde se ubican las políticas sociales del estado uruguayo, además de otras capas de información. URL Mapa: https://mapas.mides.gub.uy 1 La Georreferenciación es la técnica de posicionamiento espacial de una entidad en una localización geográfica única y bien definida en un sistema de coordenadas y datum específicos
  • 25. 25 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda KML: CSV:
  • 26. 26 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Herramienta Seleccionar Marcadores Al activar ésta herramienta, se puede ir haciendo clic en el mapa para crear un área de selección que contendrá los marcadores que se desee seleccionar, al finalizar la selección (doble click para finalizar) se puede ver como los marcadores que se encuentran en el área seleccionada cambian su color: Luego es posible exportar la selección, invertir la selección o eliminar la selección.
  • 27. 27 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Herramienta Regla Al tener seleccionada la herramienta regla, se puede ir haciendo clic en el mapa para medir una distancia: La distancia queda indicada por una línea y se puede ver la medida en KM en el cuadro REGLA. También es posible medir un área seleccionando dicha opción.
  • 28. 28 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Añadir Capas En el menú es posible incorporar información WMS/WFS al mapa y también cargar puntos desde un archivo KML, CSV o SHP. Ejemplo WMS/WFS: Para añadir un servicio WMS/WFS ingrese la url del servicio, seleccione el tipo y presione el botón Buscar:
  • 29. 29 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Si la url ingresada es correcta, se obtienen las capas vinculadas al servicio, seleccione la capa deseada y pulse el botón agregar para visualizarla en el mapa: En el ejemplo se cargó la capa de Municipios desde los geoservicios de la Intendencia de Montevideo. Ejemplo KML: Para añadir una capa KML seleccione el archivo con formato kml y presione el botón Agregar KML:
  • 30. 30 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Ejemplo CSV: Para añadir una capa partiendo de un archivo csv seleccione el archivo con los siguientes formatos: Datos Mínimos Requeridos: • DESCRIPCION,LAT,LON Versión csv generada con la herramienta marcadores (ver pag.22): • NRO,NOMBRE,DESCRIPCION,DEPARTAMENTO,LOCALIDAD,CALLE,NRO,BARRIO,CP,SP ,PADRON,MANZANA,SOLAR,LON,LAT,X,Y Al seleccionar el archivo los puntos se despliegan en el mapa, si el archivo no tiene un formato correcto los marcadores no se cargaran. Presionando el botón Limpiar Datos es posible descartar la carga.
  • 31. 31 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Ejemplo SHP: Para añadir una capa en formato SHP empaquete los archivos requeridos: .shp, .shx y .dbf en formato ZIP: Seleccione dicho archivo y elija las opciones correspondientes al SHP empaquetado, también es posible especificar un color para identificar dicha capa.
  • 32. 32 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Favoritos (Solo para usuarios logueados) Desde esta opción es posible visualizar las capas que fueron agregadas a Favoritos: Cuando se agrega una capa a favoritos ésta permanecerá disponible para el usuario logueado. Las capas pueden ser activadas o desactivadas para ser visualizadas luego, todas aquellas capas que se encuentren Habilitadas se desplegaran en el mapa al iniciar sesión. Luego de agregar una capa utilizando el método de Añadir Capas (ver pag. 28) es posible agregar a favoritos utilizando la opción: Agregar a Favoritos.
  • 33. 33 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Se debe ingresar una descripción para el favorito: También es posible agregar a favoritos una capa desde la tabla de contenidos: Para poder agregar a favoritos es necesario estar logueado en el sistema.
  • 34. 34 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Login Desde esta opción se accede a la ventana de login: Por el momento solo se encuentra disponible la opción de loguearse con usuarios registrados en el Ministerio de Desarrollo Social. Para ingresar completar los datos requeridos y luego hacer click en el botón de Login.
  • 35. 35 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Tabla de Contenidos: La Tabla de Contenidos, muestra las capas (recursos) de información geográfica que componen la aplicación, permitiendo activar o desactivar la visualización del contenido de las mismas, así como expandir o contraer toda la tabla de contenidos, permitiendo ampliar el área de visualización, también es posible buscar una capa específica desde el cuadro Buscar Recursos. Las capas se dividen en sectores donde se puede optar por visualizar otras opciones de capas base (por defecto Google Maps). Dentro de la cartografía Básica se encuentra la información del repositorio IDE de Agesic. Las capas se activan a través de botones de activación. También es posible agregar las capas a favoritos (ver pág. 32). Gran parte de la información contenida en la tabla es elaborada por el departamento de geografía del MIDES y actualizada por la Guía de Recursos del MIDES, de ésta forma la información es centralizada en un único repositorio y consumida por varios sistemas como el SIG del MIDES. Puede encontrar más información en los siguientes links: http://guiaderecursos.mides.gub.uy/ http://mapas.mides.gub.uy/geonetwork
  • 36. 36 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Obtener información de capas y exportar datos Haciendo clic sobre uno de los iconos de la capa seleccionada se puede obtener información adicional, también es posible realizar una exportación de los datos en formato XLS.
  • 37. 37 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Coordenadas: La localización geográfica de un punto se puede realizar detallando uno de estos dos parámetros: - Coordenadas geográficas en formato Latitud-Longitud Expresan mediciones angulares sobre la superficie de una esfera. Cualquier lugar de la Tierra puede ser situado exactamente por la intersección de un meridiano y un paralelo, es decir, por dos números (coordenadas) que representan la latitud y la longitud de ese lugar, indicando cada número la cantidad de grados Norte o Sur desde el Ecuador (latitud) y Este u Oeste desde el meridiano 0º (longitud). - Coordenadas (x,y)UTM. Universal Transversa Mercator El sistema de coordenadas Universal Transversal de Mercator es un sistema de coordenadas basado en la proyección cartográfica transversa de Mercator, que se construye como la proyección de Mercator normal, pero en vez de hacerla tangente al Ecuador, se la hace secante a un meridiano. Un punto en este sistema de coordenadas se define por: x, y y el huso. Uruguay se encuentra comprendido en las zonas 21 H y 22 H. En el SIG del MIDES se pueden ver ambos parámetros: Si desea obtener más información sobe coordenadas geográficas puede visitar el siguiente artículo.
  • 38. 38 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Cerca de Mí Mediante ésta herramienta es posible buscar Recursos cercanos a mi ubicación que se encuentran en la Guía de Recursos Sociales (GDR). La GDR es una herramienta de trabajo al servicio de operadores y operadoras sociales que se encuentran en el territorio o integrando equipos técnicos de distintos programas. Por otra parte, es un canal de democratización de la información existente sobre la oferta de recursos sociales. De esta forma, con la GDR se busca contribuir al doble propósito de servir de apoyo al trabajo de operadores y técnicos del área social, así como a la autogestión de información por parte de los ciudadanos. Sitio web de la Guía de Recursos Sociales Para realizar una búsqueda de recurso no es necesario conocer el nombre exacto a buscar, con solo ingresar los caracteres que coincidan con el nombre se obtendrán los resultados.
  • 39. 39 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda También es posible filtrar o buscar recursos por Áreas y Organismos: Búsqueda sin resultados: Si no se obtienen resultados pruebe aumentar la distancia de búsqueda.
  • 40. 40 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Búsqueda con resultados: Los recursos encontrados se despliegan en el mapa y también en un cuadro de información donde están ordenados desde el recurso más cercano al más lejano, las opciones posibles son: • llegar caminando desde mi ubicación al destino, • llegar por un medio de transporte, • ampliar información mediante la GDR.
  • 41. 41 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Servicios y Parámetros Servicio de Georreferenciación Este servicio permite georreferenciar una dirección y devolver los datos hacia la URL de origen. Parámetros: origen = URL hacia donde devuelve la información (PARAMETRO OBLIGATORIO) depto = Código de Departamento (INE) (PARAMETRO OBLIGATORIO) loc = Código de Localidad (INE) (PARAMETRO OBLIGATORIO) calle = Nombre de calle nro = Número de puerta barrio = Barrio cp = Código postal seccionpolicial = Sección Policial padrón = Padron manzana = Manzana solar = Solar Ejemplo: https://mapas.mides.gub.uy?origen=http://www.mipagina.com.uy/&depto=1&loc= 1020&calle=18%20de%20julio&nro=1451&barrio=Ciudad%20Vieja&cp=11111&sec cionpolicial=1&padron=0&manzana=0&solar=0 Al invocar el SIG con estos parámetros el mapa se centra en la dirección ingresada por parámetro y el usuario al hacer clic sobre el punto que determina más cercano a la dirección se obtiene un menú donde podrá optar por seleccionar los valores que determine mas correctos o los originales devolviendo éstos a la URL origen con la coordenada geográfica.
  • 42. 4 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Secciones del SIG: VENTANA PRINCIPAL ESCALA BARRA DE HERRAMIENTAS TABLA DE CONTENIDOS COORDENADAS
  • 43. 43 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda Parámetro: interfaz = simple https://mapas.mides.gub.uy/?interfaz=simple Con este parámetro el mapa se despliega sin el menú de herramientas y el menú de capas colapsado: lat = latitud lon = longitud https://mapas.mides.gub.uy/?lat=-34.90526571177097&lon=-56.185008592077956 Los parámetros lat/lon permiten centrar el mapa en las coordenadas ingresadas:
  • 44. 44 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda puntos = lista de puntos (DESCRIPCION,LATITUD,LONGITUD;DESCRIPCION,LATITUD,LONGITUD) https://mapas.mides.gub.uy?puntos=Coordenada1,-34.56879,- 56.345345;Coordenada2,-34.66879,-56.345345 Permite incorporar una lista de puntos por url:
  • 45. 45 Sistema de Información Geográfica - Guía de Ayuda