SlideShare una empresa de Scribd logo
ATMOSFERA
Dinámica y
Consecuencias
La Atmósfera
• Es la capa gaseosa de la Tierra.
• Así como la densidad de las capas
terrestres disminuye al alejarse del Centro,
en la atmósfera las capas más altas son
menos densas.
• La vida terrestre se desarrolló bajo este
“manto protector”.
Estructura de
la Atmósfera:
Eventos que presenta y
presencia humana.
La tropósfera es donde
vive el hombre, gracias
a la existencia del aire
Estructura de la Atmósfera
Composición del Aire:
Mezcla de gases presente sólo en la
Troposfera, cuya densidad disminuye con
la altura
Magnetosfera
La vida en la tierra es posible gracias a la
existencia de 3 capas protectoras
Estratosfera
Troposfera
Tiempo y Clima
• Definición de clima:
 Es el conjunto de condiciones
atmosféricas que caracterizan a una
región.
 Es una abstracción.
 Resulta del análisis estadístico de los
valores de los elementos atmosféricos
(temperatura, humedad, presión, vientos,
precipitaciones, etc.), considerando una
serie de datos de por lo menos veinte o
mejor treinta años.
Definición de tiempo:
 Es el estado de la atmósfera en un momento
dado y en un lugar concreto.
 Es concreto, real.
 Resulta de la medición de los elementos
atmosféricos en un momento preciso.
 Se usa para decir como está la atmósfera
ahora, cómo estuvo el último fin de semana,
o cómo estará el próximo.
Tiempo y Clima
Si no estamos seguros de cual concepto
usar y no sabemos si hablar de tiempo o
de clima, conviene decir “comportamiento
de la atmósfera” o “comportamiento
atmosférico”.
Tiempo y Clima
Componentes del Clima
• Para explicar el clima deben tomarse en
cuenta sus tres componentes:
 Componente Astronómica.
 Componente de Circulación.
 Componente Geográfico.
I. La Componente Astronómica
La Energía
de la
Atmósfera
La energía proveniente del sol
es la que explica las dinámicas
que presenta la atmósfera.
Rotación + Inclinación
Componente Astronómica:
la traslación con el eje inclinado
La Componente Astronómica
• Cuánto más
perpendiculares
son los rayos
solares los mismos
se concentran en
un área menor por
lo que la energía
por superficie será
mayor y con ello el
calentamiento
22 de diciembre
21 de junio
21 de marzo
23 de setiembre
Movimiento aparente del Sol
Movimiento aparente del Sol
Verano
22 de diciembre
Invierno
21 de junio
Otoño y Primavera
21 de marzo y
23 de setiembre
22 de diciembre
21 de junio
21 de marzo
23 de setiembre
Solsticio de
Cáncer
Solsticio de
Capricornio
Equinoccio de Libra
Equinoccio de Aries
Estación
• Las estaciones son los períodos que
transcurren entre los solsticios y
equinoccios, responden a la posición
astronómica de la Tierra con respecto al
Sol, esto tiene incidencia sobre el clima,
pero no define un comportamiento
específico de la atmósfera durante ese
lapso.
22 de diciembre
21 de junio
21 de marzo
23 de setiembre
OTOÑO
INVIERNO PRIMAVERA
VERANO
Zonas de Insolación
Círculo Polar Ártico
Círculo Polar Antártico
Trópico de
Cáncer
Trópico de
Capricornio
Zona Fría
Zona Fría
Zona Templada
Zona Templada
Zona Cálida
66°33’ Lat N
66°33’ Lat S
23°27’ Lat N
23°27’ Lat S
• Uruguay se encuentra íntegramente en la
zona templada.
• Por estar muy cerca del Trópico de
Capricornio, y por lo tanto con
característica de “más cálido” dentro de la
zona templada se suele denominar
subtropical
Clima:
“TEMPLADO SUBTROPICAL”
Evolución anual de las
temperaturas
Evolución anual de las
temperaturas
II. Componente de Circulación
A BVIENTO
La diferencia de presión
Dinámica de la Atmósfera
Dinámica de la Atmósfera
Ciclón / anticiclón
Dinámica de la Atmósfera
A
A
B
B
La dinámica en Uruguay
• La ausencia de sistemas orográficos
importantes permite la circulación de
masas de aire por nuestro territorio.
• Así contribuye a que las variaciones de
temperatura, humedad, vientos, etc., y da
lugar al fenómeno de los frentes (los
cuales son causa principal de las
precipitaciones).
FRIO
CÁLIDO
SECO HÚMEDO
http://inta.gob.ar/imagenes/Entre%20Rios.jpg/view
¡ Qué tiempo loco !
• La principal característica del clima uruguayo
es que el tiempo es extremadamente
variable, en cualquier momento del año
puede hacer mucho frío o mucho calor y los
cambios en el estado de la atmósfera son
tan comunes como bruscos.
• Esto es muy malo para el turismo pues no
podemos asegurar al turista que pueda
disfrutar –por ejemplo- de las playas pues
puede estar fresco en verano, o llover en
cualquier momento.
Frentes
Vórtice
Ascenso de Aire
Frente es el nombre
que recibe el
fenómeno del choque
de masas de aire de
distinto origen.
Pueden ser Cálidos o
Fríos según cual sea la
masa de aire activa
(que predomina sobre
la otra).
FRENTES
Frente Frío
Frente Cálido
Lluvias: Origen
1. El aire sube
2. Se expande
3. Se enfría
4. El aire disminuye su capacidad de contener
vapor de agua
5. El exceso de vapor se elimina (se condensa)
6. Estas gotitas forman las nubes.
7. Si las gotas son grandes se caen, se precipitan
al suelo (llueve)
Dinámica de la Atmósfera
Frente Frío
Lluvias torrenciales
De corta duración
Poca extensión
Muchas veces granizo
Evolución rápida
El viento es fuerte y rola
Dinámica de la Atmósfera
Frente Cálido
Lluvias calmas (lloviznas)
De larga duración
Gran extensión
Rara vez granizo
Evolución lenta
Sin viento o leve
Lluvias
• Son irregulares, pero llueve durante todo
el año.
• No tenemos “estaciones” en función de las
precipitaciones.
• El volumen de agua caída es muy diversa.
• Volúmenes importantes de lluvia no
siempre se pueden aprovechar, porque
cae todo en poco tiempo y se escurre.
¿Con lluvias todo el año?
• Las lluvias se pueden dar en cualquier
época del año, cuando predomina el frío
hay frentes cálidos, y cuando predominan
las masas de aire cálido se producen
frentes fríos.
• Por eso no hay época seca, aunque SON
COMUNES LAS SEQUÍAS (por ello es
inadecuado decir “con lluvias todo el año”)
III. Componente Geográfico
Menor amplitud térmica
Mayor amplitud térmica
Uruguay tiene un clima muy templado y agradable, con
suaves veranos e inviernos. El verano va de diciembre a
marzo y es la temporada con las temperaturas más
agradables.
El clima durante el resto del año se caracteriza por días
soleados y muy despejados y noches frías.
Ropa adecuada
Ropa ligera de abrigo en invierno e impermeable.
Vientos
• Pampero
– Frío y seco
– Mayoritariamente en
verano, luego de varios
días de aumento de
temperatura y humedad
– Se origina en el suroeste
patagónico
Vientos
• Sudestada
– Afecta el litoral
pampeano
– Portadora de lluvias
que suelen provocar
inundaciones
Corrientes marinas y
vientos
Teoría de GAIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)lulofu
 
Los tipos de clima factores power
Los tipos de clima factores powerLos tipos de clima factores power
Los tipos de clima factores power
Christopher Gamboa
 
Elementos Del Clima
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del Clima
Alexandra Dorante
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Melvin Valverde Jiménez
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
Luis Lecina
 
Elementos del clima
Elementos del clima Elementos del clima
Elementos del clima Dario Alvarez
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
Cybernautic.
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
guest2b4611
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climapacogeohistoria
 
Elementos del clima
Elementos del clima Elementos del clima
Elementos del clima
gori17
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-climaARCA1654
 
Adh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementosAdh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementos
Aula de Historia
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
Lourdes Albert
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Juaantcasmor
 

La actualidad más candente (20)

Factores atmosfericos
Factores atmosfericosFactores atmosfericos
Factores atmosfericos
 
Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)Factores del clima (modificado)
Factores del clima (modificado)
 
Los tipos de clima factores power
Los tipos de clima factores powerLos tipos de clima factores power
Los tipos de clima factores power
 
Elementos Del Clima
Elementos Del ClimaElementos Del Clima
Elementos Del Clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año SocialesElementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
Elementos y Factores del Clima 7 Año Sociales
 
Los tipos de clima factores
Los tipos de clima factores Los tipos de clima factores
Los tipos de clima factores
 
El Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El ClimaEl Tiempo Y El Clima
El Tiempo Y El Clima
 
Elementos del clima
Elementos del clima Elementos del clima
Elementos del clima
 
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo - El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
El Clima - Ciencias de La Tierra - Completo -
 
Elementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del ClimaElementos y Factores del Clima
Elementos y Factores del Clima
 
Tema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del climaTema 4 (3) elementos del clima
Tema 4 (3) elementos del clima
 
Elementos del clima
Elementos del clima Elementos del clima
Elementos del clima
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
El clima
El climaEl clima
El clima
 
Adh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementosAdh geo diversidad climática factores y elementos
Adh geo diversidad climática factores y elementos
 
El clima. Geografía.
El clima. Geografía.El clima. Geografía.
El clima. Geografía.
 
Climatología por José Manuel Macías
Climatología por José Manuel MacíasClimatología por José Manuel Macías
Climatología por José Manuel Macías
 
Elementos factores-clima
Elementos factores-climaElementos factores-clima
Elementos factores-clima
 
Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)Elementos y factores del clima (1)
Elementos y factores del clima (1)
 

Similar a 003 atmosfera clima (1)

Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
NeriNoHoshizora
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
ALEJANDROLOPEZBLANCO
 
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
VALERIEPOMPAMERA2
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
Fredy909573
 
Climatología2
Climatología2Climatología2
Climatología2
Sheila Angeles
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
ZairaMariaJeronimoGr
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
NaiduRivera
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
Jose Angel Martínez
 
El clima i
El clima iEl clima i
El clima i
jlorentemartos
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
OvidioChocceSalinas2
 
Tema 4 1º eso
 Tema 4 1º eso Tema 4 1º eso
Tema 4 1º eso
anga
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Clima y suelo _ para administradores agropecuarios. Lectura 1 tiempo y clima
Clima y suelo _  para administradores agropecuarios.  Lectura 1  tiempo y climaClima y suelo _  para administradores agropecuarios.  Lectura 1  tiempo y clima
Clima y suelo _ para administradores agropecuarios. Lectura 1 tiempo y clima
agustinc3333
 
Climas
ClimasClimas
Climas
Joseph119
 
La tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográficaLa tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográfica
kepagarbi
 

Similar a 003 atmosfera clima (1) (20)

Clima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósferaClima, tiempo y atmósfera
Clima, tiempo y atmósfera
 
Climatología.pdf
Climatología.pdfClimatología.pdf
Climatología.pdf
 
Climatologia
ClimatologiaClimatologia
Climatologia
 
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdfFactores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
Factores y elementos del clima. Tipos de climal clima.pdf
 
Tema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptxTema10_climatologia2018.pptx
Tema10_climatologia2018.pptx
 
Climatología2
Climatología2Climatología2
Climatología2
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima15. tiempo atmosférico y clima
15. tiempo atmosférico y clima
 
Climas de la tierra
Climas de la tierraClimas de la tierra
Climas de la tierra
 
La Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii ParteLa Atmosfera Ii Parte
La Atmosfera Ii Parte
 
Tiempo y clima
Tiempo y climaTiempo y clima
Tiempo y clima
 
El clima i
El clima iEl clima i
El clima i
 
tiempo y clima elaios
tiempo y clima elaiostiempo y clima elaios
tiempo y clima elaios
 
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docxClimatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
Climatología-Para-Cuarto-Grado-de-Secundaria.docx
 
Clima
ClimaClima
Clima
 
Tema 4 1º eso
 Tema 4 1º eso Tema 4 1º eso
Tema 4 1º eso
 
Climas ppt
Climas pptClimas ppt
Climas ppt
 
Clima y suelo _ para administradores agropecuarios. Lectura 1 tiempo y clima
Clima y suelo _  para administradores agropecuarios.  Lectura 1  tiempo y climaClima y suelo _  para administradores agropecuarios.  Lectura 1  tiempo y clima
Clima y suelo _ para administradores agropecuarios. Lectura 1 tiempo y clima
 
Climas
ClimasClimas
Climas
 
La tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográficaLa tierra y su representación geográfica
La tierra y su representación geográfica
 

Más de agrotala

El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
agrotala
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
agrotala
 
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
agrotala
 
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
agrotala
 
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retosEdu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
agrotala
 
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
agrotala
 
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
agrotala
 
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martinAsnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
agrotala
 
Otras formas de evaluar
Otras formas de evaluarOtras formas de evaluar
Otras formas de evaluar
agrotala
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
agrotala
 
2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb
agrotala
 
2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb
agrotala
 
2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb
agrotala
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
agrotala
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
agrotala
 
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
agrotala
 
Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3
agrotala
 
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
agrotala
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
agrotala
 
Guia sierra
Guia sierraGuia sierra
Guia sierra
agrotala
 

Más de agrotala (20)

El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
El foro virtual_como_espacio_educativo-_propuestas_didacticas_para_su_uso_
 
Analisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisualesAnalisis de los_discursos_audiovisuales
Analisis de los_discursos_audiovisuales
 
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
Lenguajecinematogrficocineduca 140823184552-phpapp02
 
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
Trabajo+colaborativo+en+ambientes+virtuales+de+aprendizaje algunas+reflexione...
 
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retosEdu trends aprendizaje_basado_en_retos
Edu trends aprendizaje_basado_en_retos
 
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
La comunicacion y_la_interaccion_en_contextos_virtuales_de_aprendizaje._extra...
 
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
Asnchezersun beg-112-v.7-con-tapa-copia-116-131
 
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martinAsnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
Asnchezersun 1-beg-113-dossier-martin
 
Otras formas de evaluar
Otras formas de evaluarOtras formas de evaluar
Otras formas de evaluar
 
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_librosEducar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
Educar en tematicas_ambientales-_una_didactica_de_autor_libros
 
2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb2543 60750-1-pb
2543 60750-1-pb
 
2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb2540 60744-1-pb
2540 60744-1-pb
 
2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb2701 61368-1-pb
2701 61368-1-pb
 
2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb2703 61506-1-pb
2703 61506-1-pb
 
Costas fic 2020
Costas fic 2020Costas fic 2020
Costas fic 2020
 
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
20200921 conferencia fic tramo gustavo olveyra
 
Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3Copernicus territorio ods_v3
Copernicus territorio ods_v3
 
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
Fco javier cordoba_gomez_-_la_evaluacion_de_los_estudiantes_una_discusion_abi...
 
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
Juan manuel alvarez_mendez_-_evaluar_para_conocer_examinar_para_excluir1
 
Guia sierra
Guia sierraGuia sierra
Guia sierra
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

003 atmosfera clima (1)

  • 2. La Atmósfera • Es la capa gaseosa de la Tierra. • Así como la densidad de las capas terrestres disminuye al alejarse del Centro, en la atmósfera las capas más altas son menos densas. • La vida terrestre se desarrolló bajo este “manto protector”.
  • 3. Estructura de la Atmósfera: Eventos que presenta y presencia humana. La tropósfera es donde vive el hombre, gracias a la existencia del aire
  • 4. Estructura de la Atmósfera
  • 5. Composición del Aire: Mezcla de gases presente sólo en la Troposfera, cuya densidad disminuye con la altura
  • 6. Magnetosfera La vida en la tierra es posible gracias a la existencia de 3 capas protectoras
  • 9. Tiempo y Clima • Definición de clima:  Es el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan a una región.  Es una abstracción.  Resulta del análisis estadístico de los valores de los elementos atmosféricos (temperatura, humedad, presión, vientos, precipitaciones, etc.), considerando una serie de datos de por lo menos veinte o mejor treinta años.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Definición de tiempo:  Es el estado de la atmósfera en un momento dado y en un lugar concreto.  Es concreto, real.  Resulta de la medición de los elementos atmosféricos en un momento preciso.  Se usa para decir como está la atmósfera ahora, cómo estuvo el último fin de semana, o cómo estará el próximo. Tiempo y Clima
  • 13. Si no estamos seguros de cual concepto usar y no sabemos si hablar de tiempo o de clima, conviene decir “comportamiento de la atmósfera” o “comportamiento atmosférico”. Tiempo y Clima
  • 14. Componentes del Clima • Para explicar el clima deben tomarse en cuenta sus tres componentes:  Componente Astronómica.  Componente de Circulación.  Componente Geográfico.
  • 15. I. La Componente Astronómica La Energía de la Atmósfera
  • 16. La energía proveniente del sol es la que explica las dinámicas que presenta la atmósfera.
  • 19. La Componente Astronómica • Cuánto más perpendiculares son los rayos solares los mismos se concentran en un área menor por lo que la energía por superficie será mayor y con ello el calentamiento
  • 20. 22 de diciembre 21 de junio 21 de marzo 23 de setiembre
  • 22. Movimiento aparente del Sol Verano 22 de diciembre Invierno 21 de junio Otoño y Primavera 21 de marzo y 23 de setiembre
  • 23.
  • 24. 22 de diciembre 21 de junio 21 de marzo 23 de setiembre Solsticio de Cáncer Solsticio de Capricornio Equinoccio de Libra Equinoccio de Aries
  • 25. Estación • Las estaciones son los períodos que transcurren entre los solsticios y equinoccios, responden a la posición astronómica de la Tierra con respecto al Sol, esto tiene incidencia sobre el clima, pero no define un comportamiento específico de la atmósfera durante ese lapso.
  • 26. 22 de diciembre 21 de junio 21 de marzo 23 de setiembre OTOÑO INVIERNO PRIMAVERA VERANO
  • 27. Zonas de Insolación Círculo Polar Ártico Círculo Polar Antártico Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio Zona Fría Zona Fría Zona Templada Zona Templada Zona Cálida 66°33’ Lat N 66°33’ Lat S 23°27’ Lat N 23°27’ Lat S
  • 28. • Uruguay se encuentra íntegramente en la zona templada. • Por estar muy cerca del Trópico de Capricornio, y por lo tanto con característica de “más cálido” dentro de la zona templada se suele denominar subtropical Clima: “TEMPLADO SUBTROPICAL”
  • 29. Evolución anual de las temperaturas
  • 30. Evolución anual de las temperaturas
  • 31.
  • 32. II. Componente de Circulación
  • 33. A BVIENTO La diferencia de presión
  • 34. Dinámica de la Atmósfera
  • 35.
  • 36.
  • 37. Dinámica de la Atmósfera
  • 39. Dinámica de la Atmósfera A A B B
  • 40. La dinámica en Uruguay • La ausencia de sistemas orográficos importantes permite la circulación de masas de aire por nuestro territorio. • Así contribuye a que las variaciones de temperatura, humedad, vientos, etc., y da lugar al fenómeno de los frentes (los cuales son causa principal de las precipitaciones).
  • 42. ¡ Qué tiempo loco ! • La principal característica del clima uruguayo es que el tiempo es extremadamente variable, en cualquier momento del año puede hacer mucho frío o mucho calor y los cambios en el estado de la atmósfera son tan comunes como bruscos. • Esto es muy malo para el turismo pues no podemos asegurar al turista que pueda disfrutar –por ejemplo- de las playas pues puede estar fresco en verano, o llover en cualquier momento.
  • 44. Frente es el nombre que recibe el fenómeno del choque de masas de aire de distinto origen. Pueden ser Cálidos o Fríos según cual sea la masa de aire activa (que predomina sobre la otra). FRENTES Frente Frío Frente Cálido
  • 45. Lluvias: Origen 1. El aire sube 2. Se expande 3. Se enfría 4. El aire disminuye su capacidad de contener vapor de agua 5. El exceso de vapor se elimina (se condensa) 6. Estas gotitas forman las nubes. 7. Si las gotas son grandes se caen, se precipitan al suelo (llueve)
  • 46. Dinámica de la Atmósfera Frente Frío Lluvias torrenciales De corta duración Poca extensión Muchas veces granizo Evolución rápida El viento es fuerte y rola
  • 47. Dinámica de la Atmósfera Frente Cálido Lluvias calmas (lloviznas) De larga duración Gran extensión Rara vez granizo Evolución lenta Sin viento o leve
  • 48.
  • 49. Lluvias • Son irregulares, pero llueve durante todo el año. • No tenemos “estaciones” en función de las precipitaciones. • El volumen de agua caída es muy diversa. • Volúmenes importantes de lluvia no siempre se pueden aprovechar, porque cae todo en poco tiempo y se escurre.
  • 50. ¿Con lluvias todo el año? • Las lluvias se pueden dar en cualquier época del año, cuando predomina el frío hay frentes cálidos, y cuando predominan las masas de aire cálido se producen frentes fríos. • Por eso no hay época seca, aunque SON COMUNES LAS SEQUÍAS (por ello es inadecuado decir “con lluvias todo el año”)
  • 52. Menor amplitud térmica Mayor amplitud térmica
  • 53. Uruguay tiene un clima muy templado y agradable, con suaves veranos e inviernos. El verano va de diciembre a marzo y es la temporada con las temperaturas más agradables. El clima durante el resto del año se caracteriza por días soleados y muy despejados y noches frías. Ropa adecuada Ropa ligera de abrigo en invierno e impermeable.
  • 54. Vientos • Pampero – Frío y seco – Mayoritariamente en verano, luego de varios días de aumento de temperatura y humedad – Se origina en el suroeste patagónico
  • 55. Vientos • Sudestada – Afecta el litoral pampeano – Portadora de lluvias que suelen provocar inundaciones