“Smart City”, “la ciudad como la nueva computadora” que hace uso intensivo de las tecnologías de información para conectar personas, servicios y “cosas” que actualmente no se comunican. “El internet de las cosas conectadas e intercambiando data “internet of things” provocan grandes cambios, podemos controlarlo y contabilizarlo todo y esta hiperconexion provoca cambios significativos en las cadenas de valor y los modelos de negocios“. Expuso ejemplos de sistemas de inteligencia como los de Cisco e IBM y casos como el de Amsterdam, ciudad en transformación y Songdo Business Hub of Northeast Asia, ciudad nueva basada en el concepto de “smart”. Recalcó la “importancia de dejar de lado el “esnobismo” de los productos verdes y pensar en que la economía creativa exige productos “inteligentes” que se vinculan entre si como lo hace nuestro ecosistema, sin pasar por alto que todo el re-diseño debe estar centrado en los ciudadanos y la constante creación de valor y cultura urbana“.