SlideShare una empresa de Scribd logo
LA WEBQUEST
¿Qué son las webquest? 
Las webquest son guías de aprendizaje y se resuelven 
consultando sitios y paginas web, aunque algunas 
también combinan recursos no digitales ( libros, 
enciclopedias, diccionarios). 
Son una perspectiva nueva en lo que hace al trabajo 
áulico con los alumnos, modernizan las practicas 
educativas y logran, entre otras actitudes, en un 
ambiente de trabajo cooperativo, que sean los 
estudiantes (organizados en grupos),quienes 
gestionan la información.
Partes de una webquest 
• Introducción: se escribe un párrafo corto para introducir a los 
estudiantes en la actividad, con el propósito de prepararlos y 
despertar su interés por la tarea, no contar todo lo que hay que 
hacer. 
• Tarea: se debe describió de manera clara y concisa cual será 
el resultado final de las actividades de aprendizaje. La tarea 
puede ser cualquier cosa que requiera que los estudiantes 
procesen y transformen la información que han reunido. Si el 
producto final implica el uso de una herramienta (video, 
presentación multimedia, etc.) se debe incluir aquí. 
• Proceso: ¿qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea 
propuesta? esta sección ayudara a los alumnos a entender qué 
hay que hacer y en qué orden. Deben incluirse aquí los 
recursos online y offline que se utilizaran en cada paso y 
además se pueden incluir algunos consejos sobre qué hacer 
con la información reunida.
Evaluación: debe describirse lo mas concreta y claramente a los 
alumnos como será evaluado su rendimiento; si habrá una nota 
común para el grupo o calificaciones individuales. Se debe incluir 
la rubrica de evaluación si se va a utilizar este método. 
Tipos de webquest 
 Webquest a corto plazo: el fin de la misma es la adquisición 
de conocimientos de un determinado contenido de una o varias 
materias. Se diseña para ser terminada en muy pocos periodos 
de clase. 
 Webquest a largo plazo: son muy profundas y elaboradas. Se 
diseñan para ser realizadas en una semana o un mes de clase. 
Suelen terminar con la realización de un trabajo a ser 
presentado generalmente con una herramienta informática. 
 Miniquest: es la versión reducida de las webquest. Los 
alumnos la pueden realizar completamente en una clase o dos. 
Son ideales para que los docentes se inicien en la construcción 
de actividades de aprendizajes basadas en la red.
Competencias a desarrollar en los alumnos: 
 La lectura y la comprensión de textos. 
 La buena gestión de la información. 
 La escritura y la comunicación a través de textos. 
 La creatividad. 
 El aprendizaje en grupos. 
Desarrollo cognitivo en los alumnos: 
 Elaborar su propio conocimiento. 
 Transformar, gestionar la información. 
 Reflexionar sobre sus propias conclusiones. 
 Desarrollar habilidades creativas. 
 Estimular el pensamiento critico. 
 Adquirir y organizar el conocimiento mediante la observación, 
el análisis y la síntesis.
Posibilidades en aspectos actitudinales: 
 Estimula la investigación y el trabajo en equipo (cooperativo). 
 Incrementa el interés de los alumnos. 
 Reduce la perdida de tiempo que distrae y aburre a los 
alumnos. 
Posibilidades en aspectos procedimentales: 
 Navegar en la web con un objetivo. 
 Emplear el tiempo en forma eficaz. 
 Elaborar un producto. 
 Evaluar los propios trabajos. 
Trabajar con webquest implica la organización de actividades en 
las que los alumnos puedan construir sus aprendizajes de 
manera activa, aprovechando el servicio web de internet, pero 
en las que el docente facilita la búsqueda de páginas. Como 
cualquier proyecto planificado, consume tiempo y esfuerzos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

Clase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentesClase 8 laurie fuentes
Clase 8 laurie fuentes
 
WebQuest
WebQuest WebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Valdez magdalena tarea3 mod3
Valdez magdalena tarea3 mod3Valdez magdalena tarea3 mod3
Valdez magdalena tarea3 mod3
 
Miniquest
MiniquestMiniquest
Miniquest
 
Webquest final
Webquest finalWebquest final
Webquest final
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Ejemplo de una miniquest2
Ejemplo de una miniquest2Ejemplo de una miniquest2
Ejemplo de una miniquest2
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest UESLG
Web quest UESLGWeb quest UESLG
Web quest UESLG
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Similar a La webquest (20)

Pasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquestPasos para crear una webquest
Pasos para crear una webquest
 
Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)Conociendo y creando webquest (1)
Conociendo y creando webquest (1)
 
Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest  Conociendo y creando webquest
Conociendo y creando webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
PowerPoint sobre Wesquest
PowerPoint sobre WesquestPowerPoint sobre Wesquest
PowerPoint sobre Wesquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Qué es una webquest
Qué es una webquest Qué es una webquest
Qué es una webquest
 
WebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadoresWebQuest.- Seminario de orientadores
WebQuest.- Seminario de orientadores
 
Taller webquest
Taller webquestTaller webquest
Taller webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIASandra Mariela Ballón Aguedo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

La webquest

  • 2. ¿Qué son las webquest? Las webquest son guías de aprendizaje y se resuelven consultando sitios y paginas web, aunque algunas también combinan recursos no digitales ( libros, enciclopedias, diccionarios). Son una perspectiva nueva en lo que hace al trabajo áulico con los alumnos, modernizan las practicas educativas y logran, entre otras actitudes, en un ambiente de trabajo cooperativo, que sean los estudiantes (organizados en grupos),quienes gestionan la información.
  • 3. Partes de una webquest • Introducción: se escribe un párrafo corto para introducir a los estudiantes en la actividad, con el propósito de prepararlos y despertar su interés por la tarea, no contar todo lo que hay que hacer. • Tarea: se debe describió de manera clara y concisa cual será el resultado final de las actividades de aprendizaje. La tarea puede ser cualquier cosa que requiera que los estudiantes procesen y transformen la información que han reunido. Si el producto final implica el uso de una herramienta (video, presentación multimedia, etc.) se debe incluir aquí. • Proceso: ¿qué pasos debe dar el alumno para realizar la tarea propuesta? esta sección ayudara a los alumnos a entender qué hay que hacer y en qué orden. Deben incluirse aquí los recursos online y offline que se utilizaran en cada paso y además se pueden incluir algunos consejos sobre qué hacer con la información reunida.
  • 4. Evaluación: debe describirse lo mas concreta y claramente a los alumnos como será evaluado su rendimiento; si habrá una nota común para el grupo o calificaciones individuales. Se debe incluir la rubrica de evaluación si se va a utilizar este método. Tipos de webquest  Webquest a corto plazo: el fin de la misma es la adquisición de conocimientos de un determinado contenido de una o varias materias. Se diseña para ser terminada en muy pocos periodos de clase.  Webquest a largo plazo: son muy profundas y elaboradas. Se diseñan para ser realizadas en una semana o un mes de clase. Suelen terminar con la realización de un trabajo a ser presentado generalmente con una herramienta informática.  Miniquest: es la versión reducida de las webquest. Los alumnos la pueden realizar completamente en una clase o dos. Son ideales para que los docentes se inicien en la construcción de actividades de aprendizajes basadas en la red.
  • 5. Competencias a desarrollar en los alumnos:  La lectura y la comprensión de textos.  La buena gestión de la información.  La escritura y la comunicación a través de textos.  La creatividad.  El aprendizaje en grupos. Desarrollo cognitivo en los alumnos:  Elaborar su propio conocimiento.  Transformar, gestionar la información.  Reflexionar sobre sus propias conclusiones.  Desarrollar habilidades creativas.  Estimular el pensamiento critico.  Adquirir y organizar el conocimiento mediante la observación, el análisis y la síntesis.
  • 6. Posibilidades en aspectos actitudinales:  Estimula la investigación y el trabajo en equipo (cooperativo).  Incrementa el interés de los alumnos.  Reduce la perdida de tiempo que distrae y aburre a los alumnos. Posibilidades en aspectos procedimentales:  Navegar en la web con un objetivo.  Emplear el tiempo en forma eficaz.  Elaborar un producto.  Evaluar los propios trabajos. Trabajar con webquest implica la organización de actividades en las que los alumnos puedan construir sus aprendizajes de manera activa, aprovechando el servicio web de internet, pero en las que el docente facilita la búsqueda de páginas. Como cualquier proyecto planificado, consume tiempo y esfuerzos.