SlideShare una empresa de Scribd logo
Venezuela Rumbo
a la Independencia
Tecnológica.
En   América   latina   se   encuentran   países 
que   oficialmente   han   tomado   de   forma 
decidida la bandera del software libre como 
medio para luchar contra el sub desarrollo.
Uno de estos países es Venezuela, quien 
además   está   inmerso   en   un   proceso 
revolucionario de transformación en un país 
socialista.
Además   el 
presidente 
Chávez   dió 
una serie de 
directrices 
para,no   sólo 
impulsar   el 
software libre 
sino también la producción propia, ya que 
de momento solo se realiza el ensamblaje 
(con componentes chinos), pero se espera 
en  breve  el beneficio  de la  transferencia 
tecnológica que le permita producir equipos 
que contengan componentes propios.
De   igual   manera   el   estado   venezolano 
firmó un convenio con la empresa CANTV 
para que esta última incluyera el producto 
en cuestión en su plan de servicio Internet 
Equipado  (donde   se   puede   adquirir   un 
computador   con   facilidades  de  pago   con 
cargos a la factura telefónica).
Las computadoras 
Canaima son los 
equipos para niños 
que Venezuela 
está adquiriendo 
en convenio con 
Portugal, y que 
también contempla la instalación de una 
ensambladora en el país con el fin de lograr 
una transferencia tecnológica parcial.
De 
acuerdo   a 
lo   anterior 
se   puede 
afirmar que 
Venezuela 
dejó de ser 
un   simple   depósito   de   tecnologías 
foráneas,   hoy   es   capaz   de   investigar, 
desarrollar y producir, gracias también a la 
ayuda de países aliados.
Según 
Carlos 
Figueira 
“Tenemos 
una 
política 
dirigida   a 
que   la 
tecnología 
le llegue al pueblo y está en la voluntad de 
este   Gobierno,   impulsado   por   nuestra 
Constitución, que todo lo que se haga esté 
encaminado   y   potenciado   por   nuestras 
comunidades”
Hoy   día,   el 
desarrollo 
tecnológico   es 
una realidad en 
el   país, 
vinculado   a  un 
elemento 
importante   que 
se   beneficia,   participa   y   apropia   de   los 
conocimientos:   el   pueblo.   La   política   de 
Estado   en   materia   tecnológica   está 
estrechamente ligada al Poder Popular, y a 
la   necesidad   de   dar   acceso   a 
oportunidades   que   en   otras   épocas 
estaban   disponibles   para   un   grupo 
reducido. Según Brito “Desde el punto de 
vista de las tecnologías para la gente, yo 
pienso   que   el   país   debe   tener   sus 
infraestructuras   de   investigación,   de 
desarrollo,   que   generen   esos   productos 
que está requiriendo nuestra sociedad, el 
enfoque que le damos nosotros desde el 
marco   de   un   Gobierno   socialista,   por 
supuesto, es generar la tecnología que la 
gente requiere y no lo que se necesita para 
una comercialización”, manifestó.
En este mismo orden de ideas la suma de 
este   avance   más   la   participación   de 
venezolanos   y   venezolanas   en   todo   el 
proceso, conduce a la consecución de la 
independencia   y   soberanía   tecnológica, 
tema de vital importancia que aún se está 
concretando y para el cual se han abonado 
logros significativos en distintas áreas. 
“La   soberanía   va   muy   ligada   a   la 
independencia   tecnológica   también,   y allí 
hay un trabajo bastante grande que viene 
impulsando   el   Gobierno   revolucionario, 
específicamente a través del Ministerio del 
Poder Popular para Ciencia, Tecnología e 
Industrias   Intermedias   (MCTI)”,   señala   el 
Presidente del Cendit. El MCTI en conjunto 
con sus entes adscritos ejecuta una ardua 
labor dedicada a lograr la plena soberanía 
tecnológica. 
Si se resuelve esto con talento venezolano, 
estamos  siendo   soberanos  en   el  uso   de 
nuestras tecnologías.
También el satélite Simón Bolívar es, sin 
duda,   el   paso   más   importante   hacia   la 
soberanía   de   Venezuela,   en   materia   de 
telecomunicaciones,   además,   representa 
una herramienta muy valiosa para que los 
sistemas   de   comunicación,   terminen   de 
convertirse en  factores  determinantes  del 
bienestar social.
El mismo  fue impulsado por el Gobierno 
Bolivariano   a   través   del   Ministerio   del 
Poder Popular para Ciencia, Tecnología e 
Industrias Intermedias, cuyo fin contempló, 
en principio, cumplir con las necesidades, 
en   torno   a   la   telefonía,   transmisión   de 
información,   acceso   y   transmisión   de 
mensajes,   por   Internet,   sobre   todo   en 
aquellos   lugares   de   poca   densidad 
poblacional, en los cuales aún no se han 
desarrollado   las   empresas   de 
telecomunicaciones comerciales.
 
Igualmente,   pretende   consolidar   los 
programas y proyectos ejecutados por el 
Estado, garantizando llegar a los lugares 
más remotos, colocando en esos lugares 
puntos de conexión con el satélite, de tal 
manera   que  se   garantice   en   tiempo   real 
educación, diagnóstico e información a esa 
población que quizás no tenga acceso a 
ningún   medio   de   comunicación   y 
formación.
Por esta y muchas razones se puede decir 
que   Venezuela   marcha   rumbo   a   la 
independencia tecnológica, que no es más 
que garantizar el acceso de las mayorías a 
bienes y servicios.
Gines Rodríguez
C.I: 15.248.066

Más contenido relacionado

Similar a Articulo revista eje socio críticio

Formación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologica
Formación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologicaFormación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologica
Formación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologicaElvis Raad
 
Diapositivas Las TIC en Venezuela
Diapositivas Las TIC en VenezuelaDiapositivas Las TIC en Venezuela
Diapositivas Las TIC en Venezuelasalazarvag
 
Presentación de vtelca
Presentación de vtelcaPresentación de vtelca
Presentación de vtelcaformacioniutll
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion criticamayela11
 
Proyecto educativo canaima
Proyecto educativo canaimaProyecto educativo canaima
Proyecto educativo canaimalisnevi moreno
 
Trabajo TIC en Venezuela
Trabajo TIC en VenezuelaTrabajo TIC en Venezuela
Trabajo TIC en Venezuelasalazarvag
 
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito PúblicoSensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito PúblicoJuan Blanco
 
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...Francismar López
 
Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2Fama Barreto
 
Ensamble de computadoras en venezuela expo
Ensamble de computadoras en venezuela expoEnsamble de computadoras en venezuela expo
Ensamble de computadoras en venezuela exporibp3
 
Tecnologias Inteligentes
Tecnologias InteligentesTecnologias Inteligentes
Tecnologias InteligentesLuispm15
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaNERE ramirez
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICAricardotorres2892
 
Artículo de Software Libre
Artículo de Software LibreArtículo de Software Libre
Artículo de Software Libreingerternico
 
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del paisEl software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del paisingerternico
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologicadalisyibeli
 

Similar a Articulo revista eje socio críticio (20)

Formación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologica
Formación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologicaFormación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologica
Formación critica ii - Analisis critico sobre la dependencia tecnologica
 
Diapositivas Las TIC en Venezuela
Diapositivas Las TIC en VenezuelaDiapositivas Las TIC en Venezuela
Diapositivas Las TIC en Venezuela
 
Edwuard
EdwuardEdwuard
Edwuard
 
Presentación de vtelca
Presentación de vtelcaPresentación de vtelca
Presentación de vtelca
 
Formacion critica
Formacion criticaFormacion critica
Formacion critica
 
Proyecto educativo canaima
Proyecto educativo canaimaProyecto educativo canaima
Proyecto educativo canaima
 
Trabajo TIC en Venezuela
Trabajo TIC en VenezuelaTrabajo TIC en Venezuela
Trabajo TIC en Venezuela
 
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito PúblicoSensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
Sensibilización: Oficina Nacional de Crédito Público
 
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
Herramientas Libres en la Administración Pública Nacional de la República Bol...
 
Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2Unidad 2 de formacion critica2
Unidad 2 de formacion critica2
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ensamble de computadoras en venezuela expo
Ensamble de computadoras en venezuela expoEnsamble de computadoras en venezuela expo
Ensamble de computadoras en venezuela expo
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Tecnologias Inteligentes
Tecnologias InteligentesTecnologias Inteligentes
Tecnologias Inteligentes
 
Gobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdanetaGobierno electrónico jesus urdaneta
Gobierno electrónico jesus urdaneta
 
Socialización de las tics
Socialización de las ticsSocialización de las tics
Socialización de las tics
 
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICACOMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
COMUNICACIÓN WEB DE LA GESTIÓN PÚBLICA
 
Artículo de Software Libre
Artículo de Software LibreArtículo de Software Libre
Artículo de Software Libre
 
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del paisEl software libre y su rol en el desarrollo del pais
El software libre y su rol en el desarrollo del pais
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
 

Último

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxssusere34b451
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariaandresingsiseo
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALGuadalinfoHuscarGuad
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.saravalentinat22
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Luis Fernando Uribe Villamil
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfprofmartinsuarez
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 

Último (20)

editorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docxeditorial de informática de los sueños.docx
editorial de informática de los sueños.docx
 
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundariataller de tablas en word para estudiantes de secundaria
taller de tablas en word para estudiantes de secundaria
 
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUALJORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
JORNADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y REALIDAD VIRTUAL
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
Sistemas distribuidos de redes de computadores en un entorno virtual de apren...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdfmanual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
manual-de-oleohidraulica-industrial-vickers.pdf
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 

Articulo revista eje socio críticio

  • 1. Venezuela Rumbo a la Independencia Tecnológica. En   América   latina   se   encuentran   países  que   oficialmente   han   tomado   de   forma  decidida la bandera del software libre como  medio para luchar contra el sub desarrollo. Uno de estos países es Venezuela, quien  además   está   inmerso   en   un   proceso  revolucionario de transformación en un país  socialista. Además   el  presidente  Chávez   dió  una serie de  directrices  para,no   sólo  impulsar   el  software libre  sino también la producción propia, ya que  de momento solo se realiza el ensamblaje  (con componentes chinos), pero se espera  en  breve  el beneficio  de la  transferencia  tecnológica que le permita producir equipos  que contengan componentes propios. De   igual   manera   el   estado   venezolano  firmó un convenio con la empresa CANTV  para que esta última incluyera el producto  en cuestión en su plan de servicio Internet  Equipado  (donde   se   puede   adquirir   un  computador   con   facilidades  de  pago   con  cargos a la factura telefónica). Las computadoras  Canaima son los  equipos para niños  que Venezuela  está adquiriendo  en convenio con  Portugal, y que  también contempla la instalación de una  ensambladora en el país con el fin de lograr  una transferencia tecnológica parcial. De  acuerdo   a  lo   anterior  se   puede  afirmar que  Venezuela  dejó de ser  un   simple   depósito   de   tecnologías  foráneas,   hoy   es   capaz   de   investigar,  desarrollar y producir, gracias también a la  ayuda de países aliados. Según  Carlos  Figueira  “Tenemos  una  política  dirigida   a  que   la  tecnología  le llegue al pueblo y está en la voluntad de  este   Gobierno,   impulsado   por   nuestra  Constitución, que todo lo que se haga esté  encaminado   y   potenciado   por   nuestras  comunidades” Hoy   día,   el  desarrollo  tecnológico   es  una realidad en  el   país,  vinculado   a  un  elemento  importante   que  se   beneficia,   participa   y   apropia   de   los  conocimientos:   el   pueblo.   La   política   de  Estado   en   materia   tecnológica   está  estrechamente ligada al Poder Popular, y a  la   necesidad   de   dar   acceso   a  oportunidades   que   en   otras   épocas  estaban   disponibles   para   un   grupo  reducido. Según Brito “Desde el punto de  vista de las tecnologías para la gente, yo  pienso   que   el   país   debe   tener   sus  infraestructuras   de   investigación,   de  desarrollo,   que   generen   esos   productos  que está requiriendo nuestra sociedad, el  enfoque que le damos nosotros desde el  marco   de   un   Gobierno   socialista,   por  supuesto, es generar la tecnología que la  gente requiere y no lo que se necesita para  una comercialización”, manifestó.
  • 2. En este mismo orden de ideas la suma de  este   avance   más   la   participación   de  venezolanos   y   venezolanas   en   todo   el  proceso, conduce a la consecución de la  independencia   y   soberanía   tecnológica,  tema de vital importancia que aún se está  concretando y para el cual se han abonado  logros significativos en distintas áreas.  “La   soberanía   va   muy   ligada   a   la  independencia   tecnológica   también,   y allí  hay un trabajo bastante grande que viene  impulsando   el   Gobierno   revolucionario,  específicamente a través del Ministerio del  Poder Popular para Ciencia, Tecnología e  Industrias   Intermedias   (MCTI)”,   señala   el  Presidente del Cendit. El MCTI en conjunto  con sus entes adscritos ejecuta una ardua  labor dedicada a lograr la plena soberanía  tecnológica.  Si se resuelve esto con talento venezolano,  estamos  siendo   soberanos  en   el  uso   de  nuestras tecnologías. También el satélite Simón Bolívar es, sin  duda,   el   paso   más   importante   hacia   la  soberanía   de   Venezuela,   en   materia   de  telecomunicaciones,   además,   representa  una herramienta muy valiosa para que los  sistemas   de   comunicación,   terminen   de  convertirse en  factores  determinantes  del  bienestar social. El mismo  fue impulsado por el Gobierno  Bolivariano   a   través   del   Ministerio   del  Poder Popular para Ciencia, Tecnología e  Industrias Intermedias, cuyo fin contempló,  en principio, cumplir con las necesidades,  en   torno   a   la   telefonía,   transmisión   de  información,   acceso   y   transmisión   de  mensajes,   por   Internet,   sobre   todo   en  aquellos   lugares   de   poca   densidad  poblacional, en los cuales aún no se han  desarrollado   las   empresas   de  telecomunicaciones comerciales.   Igualmente,   pretende   consolidar   los  programas y proyectos ejecutados por el  Estado, garantizando llegar a los lugares  más remotos, colocando en esos lugares  puntos de conexión con el satélite, de tal  manera   que  se   garantice   en   tiempo   real  educación, diagnóstico e información a esa  población que quizás no tenga acceso a  ningún   medio   de   comunicación   y  formación. Por esta y muchas razones se puede decir  que   Venezuela   marcha   rumbo   a   la  independencia tecnológica, que no es más  que garantizar el acceso de las mayorías a  bienes y servicios. Gines Rodríguez C.I: 15.248.066