SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Educación a DistanciaCurso: Evaluación de los Aprendizajes en Educación a DistanciaProfesora: Karla SalgueroGrupo:  Roxana Calvo, Martha Araya, Gilma Carrillo Alternativas para una evaluación significativa en el Curso de Técnicas de Estudios a Distancia e Investigación.  
Definición del problema:  ¿Qué formas de evaluación innovadoras se podrían aplicar en el curso de Técnicas de Estudios a Distancia e Investigación para mejorar la calidad del proceso de aprendizaje y evitar una evaluación tradicional centrada en el examen?
Objetivos de Investigación Objetivo General: Conocer y proponer la aplicación de  formas de evaluación alternativas para aplicar en el curso de Técnicas de Estudio a Distancia  e Investigación para mejorar la calidad del  curso y apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y dominio de técnicas de estudio a distancia e investigación.
Objetivos Específicos Identificar la percepción que tienen los estudiantes del Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación  Determinar las formas o técnicas de evaluación utilizadas actualmente en el Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación. Determinar las ventajas y desventajas de las formas evaluativas actuales para desarrollar un proceso significativo de aprendizaje. Identificar las estrategias evaluativas  adecuadas para un aprendizaje significativo en el Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación y realizar una propuesta evaluativa pertinente.
Propuesta de Evaluación  En lugar de dos pruebas o exámenes ordinarios realizar sólo uno que contemple el tema de técnicas de estudio a distancia basado en la unidad didáctica correspondiente manteniendo el valor del 4% de la nota final. Sustituir el segundo examen ordinario que contempla el tema de investigación por el diseño de una investigación.  Este diseño sería presentado en dos entregas, proporcionando al estudiante la oportunidad de conocer cuáles son sus errores y aciertos en la elaboración de los diferentes pasos del diseño.  El estudiante recibiría la retroalimentación en la revisión de su primera entrega a la cual se le asignaría un porcentaje de 2%.  Se le daría un tiempo prudencial para realizar los cambios recomendados por el tutor calificador y finalmente presentaría la segunda entrega con los cambios que correspondan.  Esta segunda entrega tendría un valor de 4%.
Para la realización y calificación del diseño de investigación se construiría una rúbrica en la cual se detallarían los criterios con los cuáles serían evaluadas cada una de las etapas del diseño a fin de que el estudiante esté bien informado de lo que se le está pidiendo y el puntaje correspondiente. Se ofrecerá un taller de carácter opcional para los estudiantes que prefieran sustituir la primera prueba escrita.  Este taller se evaluará de acuerdo con el desarrollo de criterios previamente establecidos por el evaluador.  Se medirá el desarrollo de competencias de cada estudiante.
Bibliografía:      Álvarez, J.M. El alumnado.  La evaluación como actividad crítica del aprendizaje. Cuadernos de Pedagogía #219      Arias, C. y de la O, D. (2004):  Cuadros de Resultados:  Evaluación del Curso Técnicas de Estudio a Distancia. CIEI, UNED, Costa Rica      Cabero, J. (2006) Virtualizando no digitalizando: la producción de materiales didácticos para la red. Universidad de Sevilla.       Coll, C. (1991/1997). Psicología y currículo (6ª Reimpresión). Barcelona: Editorial Paidós.       Fallas, Ida (s.f). El uso de rúbricas para la evaluación de los cursos en línea. Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica.      Picado, Flor. (2006). Didáctica General. Una Perspectiva Integradora. EUNED, Costa Rica, pp.245      Rodríguez y Feliú. (1996). Extraído el 30 de Julio de 2009 en http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/ otros/sel_efe/tab_ii.htm   

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónkarlimoren
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionDeysy Sevilla
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshareyakoooooo
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónJorge Nuñez
 
Hojaanalisis dibujo 2017-2018
Hojaanalisis dibujo 2017-2018Hojaanalisis dibujo 2017-2018
Hojaanalisis dibujo 2017-2018ulsaprepadibujo2
 
Evaluaciones nacionales del rendimiento académico
Evaluaciones nacionales del rendimiento académicoEvaluaciones nacionales del rendimiento académico
Evaluaciones nacionales del rendimiento académicoLoquito Vargas Fuentes
 
Evaluación continuoib
Evaluación continuoibEvaluación continuoib
Evaluación continuoibjacquelinu
 
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan tReporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan tjuan santillan
 
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturasLineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturasefras2011
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...José Antonio Sandoval Acosta
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteTammyNavas
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo jedi0473
 
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasAplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasMiguel Ángel Melgar
 
Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Gabriela Donati
 

La actualidad más candente (19)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Diario de examen
Diario de examenDiario de examen
Diario de examen
 
Etapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluaciónEtapas de la planificación de la evaluación
Etapas de la planificación de la evaluación
 
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacionEtapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
Etapas de-la-planificacin-de-la-evaluacion
 
Programa de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slidesharePrograma de la asignatura slideshare
Programa de la asignatura slideshare
 
Kpsi
KpsiKpsi
Kpsi
 
Planea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicaciónPlanea diagnóstica explicación
Planea diagnóstica explicación
 
Hojaanalisis dibujo 2017-2018
Hojaanalisis dibujo 2017-2018Hojaanalisis dibujo 2017-2018
Hojaanalisis dibujo 2017-2018
 
Evaluaciones nacionales del rendimiento académico
Evaluaciones nacionales del rendimiento académicoEvaluaciones nacionales del rendimiento académico
Evaluaciones nacionales del rendimiento académico
 
Evaluación continuoib
Evaluación continuoibEvaluación continuoib
Evaluación continuoib
 
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan tReporte final curso no conformidades ing juan santillan t
Reporte final curso no conformidades ing juan santillan t
 
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturasLineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
Lineamientos para la evaluación y acreditación de asignaturas
 
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
M4 actividad 4.4.1 INTEGRACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN AL PROYECTO ...
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
Tecnicas e instrumentos de evaluacion desde un enfoque formativo
 
Base de datos 9
Base de datos 9Base de datos 9
Base de datos 9
 
Aplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por CompetenciasAplicación para la Evaluación por Competencias
Aplicación para la Evaluación por Competencias
 
Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular Evaluacion componente curricular
Evaluacion componente curricular
 
Talleres
TalleresTalleres
Talleres
 

Similar a Propuesta Evaluativa Grupo 3

Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVinvestigacion2020
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfJOSERIGOBERTOCAHUMCA
 
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)Ana Duque
 
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy SalgadoCuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy SalgadoNancy Zenaida López Salgado
 
Evaluacion carreras
Evaluacion carrerasEvaluacion carreras
Evaluacion carrerasTelmo Viteri
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeCongreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeINACAP
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdfI work on my own
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónFlixJarqun
 
EVALUACION DE CARRERAS
EVALUACION DE CARRERASEVALUACION DE CARRERAS
EVALUACION DE CARRERASTelmo Viteri
 
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...josemanuelreyesvarga4
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del cursoUDELAS
 

Similar a Propuesta Evaluativa Grupo 3 (20)

Programa Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IVPrograma Seminario de Investigación IV
Programa Seminario de Investigación IV
 
otra
otraotra
otra
 
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdfTaller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
Taller-Evaluación-Diagnóstica_EB_2023-2024.pdf
 
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
Presentacion unidad iii (ana duque y endy madera)
 
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy SalgadoCuadro  Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
Cuadro Diseño Curricular -autores Arnazs- Glazman-Pansza y dias - Nancy Salgado
 
Evaluacion carreras
Evaluacion carrerasEvaluacion carreras
Evaluacion carreras
 
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelmeCongreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
Congreso Educativo INACAP 2014 - Rosita Romero irma_riquelme
 
Evaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdfEvaluación Formativa.pdf
Evaluación Formativa.pdf
 
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
1. TALLER DE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2022 2023 (1).pdf
 
Rúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluaciónRúbricas de evaluación
Rúbricas de evaluación
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Presentacion tomasa
Presentacion tomasaPresentacion tomasa
Presentacion tomasa
 
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_finalActiv 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
Activ 4.2 modelo_alvarado_estrada_final
 
EVALUACION DE CARRERAS
EVALUACION DE CARRERASEVALUACION DE CARRERAS
EVALUACION DE CARRERAS
 
Calidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria VirtualCalidad Tutoria Virtual
Calidad Tutoria Virtual
 
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
3tjW-generalidades-de-la-estrategia-de-familiarizacion-con-pruebas-nacionales...
 
Descripción del curso
Descripción del cursoDescripción del curso
Descripción del curso
 
Juan carlos slide share
Juan carlos slide shareJuan carlos slide share
Juan carlos slide share
 

Más de gilmacarvi

Definición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNEDDefinición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNEDgilmacarvi
 
Presentación programa propuesta curso historia 2
Presentación programa propuesta curso historia     2Presentación programa propuesta curso historia     2
Presentación programa propuesta curso historia 2gilmacarvi
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajasgilmacarvi
 
Paradigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la EducaciónParadigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la Educacióngilmacarvi
 
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distanciagilmacarvi
 
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09gilmacarvi
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3gilmacarvi
 

Más de gilmacarvi (7)

Definición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNEDDefinición de Calidad de la UNED
Definición de Calidad de la UNED
 
Presentación programa propuesta curso historia 2
Presentación programa propuesta curso historia     2Presentación programa propuesta curso historia     2
Presentación programa propuesta curso historia 2
 
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y DesventajasUso del Blog: Ventajas y Desventajas
Uso del Blog: Ventajas y Desventajas
 
Paradigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la EducaciónParadigmas Calidad de la Educación
Paradigmas Calidad de la Educación
 
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico   La Calidad De La EducacióN A DistanciaPuerto Rico   La Calidad De La EducacióN A Distancia
Puerto Rico La Calidad De La EducacióN A Distancia
 
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
PresentacióN Proyecto Gestion EstratéGica En EducacióN Dic09
 
Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3Propuesta Evaluativa Grupo 3
Propuesta Evaluativa Grupo 3
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 

Propuesta Evaluativa Grupo 3

  • 1. Maestría en Educación a DistanciaCurso: Evaluación de los Aprendizajes en Educación a DistanciaProfesora: Karla SalgueroGrupo: Roxana Calvo, Martha Araya, Gilma Carrillo Alternativas para una evaluación significativa en el Curso de Técnicas de Estudios a Distancia e Investigación.  
  • 2. Definición del problema: ¿Qué formas de evaluación innovadoras se podrían aplicar en el curso de Técnicas de Estudios a Distancia e Investigación para mejorar la calidad del proceso de aprendizaje y evitar una evaluación tradicional centrada en el examen?
  • 3. Objetivos de Investigación Objetivo General: Conocer y proponer la aplicación de formas de evaluación alternativas para aplicar en el curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación para mejorar la calidad del curso y apoyar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje y dominio de técnicas de estudio a distancia e investigación.
  • 4. Objetivos Específicos Identificar la percepción que tienen los estudiantes del Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación Determinar las formas o técnicas de evaluación utilizadas actualmente en el Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación. Determinar las ventajas y desventajas de las formas evaluativas actuales para desarrollar un proceso significativo de aprendizaje. Identificar las estrategias evaluativas adecuadas para un aprendizaje significativo en el Curso de Técnicas de Estudio a Distancia e Investigación y realizar una propuesta evaluativa pertinente.
  • 5. Propuesta de Evaluación En lugar de dos pruebas o exámenes ordinarios realizar sólo uno que contemple el tema de técnicas de estudio a distancia basado en la unidad didáctica correspondiente manteniendo el valor del 4% de la nota final. Sustituir el segundo examen ordinario que contempla el tema de investigación por el diseño de una investigación. Este diseño sería presentado en dos entregas, proporcionando al estudiante la oportunidad de conocer cuáles son sus errores y aciertos en la elaboración de los diferentes pasos del diseño. El estudiante recibiría la retroalimentación en la revisión de su primera entrega a la cual se le asignaría un porcentaje de 2%. Se le daría un tiempo prudencial para realizar los cambios recomendados por el tutor calificador y finalmente presentaría la segunda entrega con los cambios que correspondan. Esta segunda entrega tendría un valor de 4%.
  • 6. Para la realización y calificación del diseño de investigación se construiría una rúbrica en la cual se detallarían los criterios con los cuáles serían evaluadas cada una de las etapas del diseño a fin de que el estudiante esté bien informado de lo que se le está pidiendo y el puntaje correspondiente. Se ofrecerá un taller de carácter opcional para los estudiantes que prefieran sustituir la primera prueba escrita. Este taller se evaluará de acuerdo con el desarrollo de criterios previamente establecidos por el evaluador. Se medirá el desarrollo de competencias de cada estudiante.
  • 7. Bibliografía: Álvarez, J.M. El alumnado. La evaluación como actividad crítica del aprendizaje. Cuadernos de Pedagogía #219 Arias, C. y de la O, D. (2004): Cuadros de Resultados: Evaluación del Curso Técnicas de Estudio a Distancia. CIEI, UNED, Costa Rica Cabero, J. (2006) Virtualizando no digitalizando: la producción de materiales didácticos para la red. Universidad de Sevilla. Coll, C. (1991/1997). Psicología y currículo (6ª Reimpresión). Barcelona: Editorial Paidós. Fallas, Ida (s.f). El uso de rúbricas para la evaluación de los cursos en línea. Universidad Estatal a Distancia. San José, Costa Rica. Picado, Flor. (2006). Didáctica General. Una Perspectiva Integradora. EUNED, Costa Rica, pp.245  Rodríguez y Feliú. (1996). Extraído el 30 de Julio de 2009 en http://www.ilo.org/public/spanish/region/ampro/cinterfor/temas/complab/doc/ otros/sel_efe/tab_ii.htm