Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Informe OBS. El sistema de patentes en 2017.

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
El sistema de patentes
en 2017. Analisis de la
situacion internacional,
Europea y Española.
Autor
Gian-Lluís Ribechini Cre...
El sistema de
patentes en 2017
2 3
Índice
Introducción 5
Patentes a nivel mundial según OMPI
(Organización Mundial de la P...
El sistema de
patentes en 2017
4 5
Introducción
OBS Business School, primera escuela de negocios 100% online en España,
pr...
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement

Check these out next

1 of 32 Ad

Informe OBS. El sistema de patentes en 2017.

Download to read offline

Informe, publicado por OBS Business School, en el que analizo los datos de solicitudes de patentes en el año 2017, a nivel internacional, europeo y en España.
En el que destaco algunos datos significativos y otros sorprendentes.

Informe, publicado por OBS Business School, en el que analizo los datos de solicitudes de patentes en el año 2017, a nivel internacional, europeo y en España.
En el que destaco algunos datos significativos y otros sorprendentes.

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (9)

Similar to Informe OBS. El sistema de patentes en 2017. (20)

Advertisement

More from © Gian-Lluis Ribechini (20)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Informe OBS. El sistema de patentes en 2017.

  1. 1. El sistema de patentes en 2017. Analisis de la situacion internacional, Europea y Española. Autor Gian-Lluís Ribechini Creus, Ingeniero Industrial.Profesor de OBS Business School www.obs-edu.com Doble Titulación:
  2. 2. El sistema de patentes en 2017 2 3 Índice Introducción 5 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) 6 Solicitudes PCT por países 8 Solicitudes PCT por solicitantes 9 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) 15 Solicitudes EPO por países 17 Solicitudes EPO por solicitantes 18 Solicitudes EPO por sectores de la tecnología 21 Análisis de solicitudes de patentes por países 23 Estados Unidos 23 China 27 Japón 31 Alemania 35 República de Corea 39 España 43 Latinoamérica y el Caribe 45 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) 48 Solicitudes de Patente nacional en España 48 Solicitudes y solicitantes de patentes via PCT en España 54 Solicitudes y solicitantes de patentes europeas en España 56 Conclusiones 58 Bibliografía 60
  3. 3. El sistema de patentes en 2017 4 5 Introducción OBS Business School, primera escuela de negocios 100% online en España, presenta una nueva edición del estudio sobre las estadísticas de patentes en esta ocasión las correspondientes a los datos del año 2017. El objetivo es explicar cómo evolucionan los diversos tipos de solicitudes de patentes que se realizan a nivel internacional, europeo y en España. Algunas de las preguntas que se pretende dar respuesta con este estudio están especialmente dirigidas a comparar con el anterior estudio de OBS: ¿Han variado los países que más patentan respecto del año pasado? ¿Las empresas que lideran las estadísticas de patentes son las mismas? ¿Ha afectado la entrada en vigor de la nueva Ley de Patentes española al número de solicitudes nacionales? ¿Quién tiene el liderazgo entre las Comunidades Autónomas en España? ¿En España este año patentan más las empresas o los particulares? ¿CómoevolucionanlassolicitudesinternacionalesdelospaísesdeLatinoamérica y Caribe? ¿Hay algún dato interesante o sorprendente? Gian-Lluís Ribechini Creus Nota del Autor:Quiero agradecer la inestimable colaboración del Sr.Bruno Lefeuvre de la World Intellectual PropertyOrganizationenlaaportacióndedatosde2017yaclaracionesnecesariaspararealizaresteinforme. Foto 1. En el 2017 se presentaron 243.157 solicitudes PCT en todo el mundo, lo que supone un incremento del 4,4% con respecto a 2016.
  4. 4. El sistema de patentes en 2017 6 7 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) A nivel mundial, la organización que gestiona las solicitudes internacionales de patentes es la OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual), cuyas siglas y denominación en inglés son WIPO (World Intellectual Property Organization). El sistema facilita las solicitudes internacionales de patentes es el denominado Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT), que es administrado por la OMPI/WIPO. Las solicitudes internacionales de patente (solicitudes PCT) exponen las expectativas, por parte del solicitante, de que lo que en ellas se describe pueda proteger sus expectativas de negocio a nivel internacional. Si una empresa pretende proteger sus intereses internacionalmente es que prevé poder exportar sus productos,o fabricarlos y comercializarlos en determinados países. Por tanto, los datos de solicitudes PCT son una fuente de información importante para la vigilancia competitiva de las empresas. Los datos estadísticos que ofrece la OMPI muestran que en el año 2017 se presentaron 243.157 solicitudes PCT en todo el mundo, lo que supone un incremento del 4,4% con respecto a 2016. Como podemos observar (Tabla 1 y Gráfico 1) se mantiene la tendencia de crecimiento de las solicitudes que se inicia en el año 2009 hecho que consolida la importancia que a nivel mundial se da a la protección mediante patentes. En el Gráfico 2 se observa como la variación porcentual repite una forma sinusoidal que en 2017 se sitúa en la curva de bajada. Tabla 1. Número de solicitudes PCT y variación interanual en el período 2005-2017 Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 136.750 149.644 159.930 163.241 155.402 164.340 182.437 195.325 205.305 214.333 217.235 232.913 243.157 Total % variación anualAño - 9,43% 6,87% 2,07% -4,80% 5,75% 11,01% 7,06% 5,11% 4,40% 1,35% 7,22% 4,40% Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. 150.000 4,00% 200.000 6,00% 250.000 8,00% 300.000 10,00% 12,00% 100.000 2,00% 50.000 2,00% 0 0,00% -4,00% -6,00% 20052005 20062006 20072007 20092009 20082008 20102010 20112011 20132013 20122012 20142014 20152015 20172017 20162016 Gráfico 1. Evolución de las solicitudes PCT en el período 2005-2017 Gráfico 2. Variación interanual de solicitudes PCT en el período 2005- 2017
  5. 5. El sistema de patentes en 2017 8 9 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Solicitudes PCT por países En el año 2017 se presentaron 243.157 solicitudes PCT que fueron realizadas por solicitantes de 127 países, un aumento de dos países con respecto al año anterior. Los primeros 20 países del ranking de solicitudes PCT suponen el 96% del total de solicitudes (Tabla 2),y nuevamente sólo los diez primeros países (Estados Unidos, China, Japón, Alemania, Corea, Francia, Reino Unido, Suiza, Holanda y Suecia) suponen el 88% del total de solicitudes PCT. El mayor incremento de solicitudes es,un año más,China con un 13,4% pasando de 43.131 solicitudes en 2016 a 48.869 en 2017 seguida por Bélgica con ascenso del 10,7%. Por su parte España desciende al puesto 18 con 1.415 solicitudes PCT, una caída de un -6%, siendo el país de mayor decrecimiento porcentual de entre los veinte primeros. Y los países que presentaron un mínimo de 100 solicitudes fueron 43, que totalizaban 241.720 solicitudes PCT, lo que supone el 99,4% del total mundial. Solicitudes PCT por solicitantes Las estadísticas de solicitantes que realizaron más de 10 solicitudes de PCT en el año 2017 indican que fueron 2.185 solicitantes, que supone incremento de un 4%. Estos 2.185 solicitantes se concentran en 43 países (como el año anterior) y totalizaron 138.099 solicitudes PCT, un incremento del 4%, que supone el 57% del total mundial de solicitudes PCT. En la Tabla 3.a se exponen los datos en 2017 de los diez países con mayor número de solicitudes realizadas por solicitantes que hicieron más de 10 solicitudes PCT. En los cinco primeros países (Japón, Estados Unidos, China, Alemania y Corea) se totalizan 115.694 solicitudes realizadas por 1.665 solicitantes, esto supone el 84% del total de solicitudes y el 76% de los solicitantes. Lo que expone de forma muy clara el liderazgo de estos cinco países. Japan United States of America China Germany Republic of Korea France Netherlands Switzerland Sweden United Kingdom 38.085 33.897 23.094 12.206 8.412 4.992 3.158 2.549 2.535 1.942 441 599 283 219 123 99 36 52 21 64 27,6% 24,5% 16,7% 8,8% 6,1% 3,6% 2,3% 1,8% 1,8% 1,4% 20,2% 27,4% 13,0% 10,0% 5,6% 4,5% 1,6% 2,4% 1,0% 2,9% 27,6% 52,1% 68,8% 77,7% 83,8% 87,4% 89,7% 91,5% 93,4% 94,8% 20,2% 47,6% 60,5% 70,6% 76,2% 80,7% 82,4% 84,8% 85,7% 88,6% Solicitudes Solicitantes% % % acumulado % acumulado United States of America China Japan Germany Republic of Korea France United Kingdom Switzerland Netherlands Sweden Italy Canada Australia Israel Finland India Denmark Spain Austria Belgium 56.518 48.869 48.207 18.941 15.754 8.004 5.568 4.484 4.429 3.977 3.217 2.399 1.850 1.822 1.600 1.583 1.432 1.415 1.397 1.363 23,2% 20,1% 19,8% 7,8% 6,5% 3,3% 2,3% 1,8% 1,8% 1,6% 1,3% 1,0% 0,8% 0,7% 0,7% 0,7% 0,6% 0,6% 0,6% 0,6% 23,2% 43,3% 63,2% 71,0% 77,4% 80,7% 83,0% 84,9% 86,7% 88,3% 89,6% 90,6% 91,4% 92,1% 92,8% 93,4% 94,0% 94,6% 95,2% 95,8% 23,2% 43,3% 63,2% 71,0% 77,4% 80,7% 83,0% 84,9% 86,7% 88,3% 89,6% 90,6% 91,4% 92,1% 92,8% 93,4% 94,0% 94,6% 95,2% 95,8% -0,1% 13,4% 6,6% 3,5% 1,3% -2,5% 1,2% 2,7% -5,3% 6,9% -4,3% 2,7% 0,8% -0,9% 0,0% 0,0% 5,6% -6,1% -1,8% 11,8% 2017 % % acumulado acumulado solicitudes % 2017/2016País origen de solicitud País Fuente: Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. / Nota: Los datos relativosalassolicitudesPCTpresentadasporpaísyporregiónde origensebasanenlafechadepresentación internacional de las solicitudes y en el país en el que resida el solicitante que se nombre en primer lugar en cada una de ellas. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Tabla 2. Top 20 de países solicitantes de solicitudes PCT en el año 2017 Tabla 3. Top 10 de países con solicitantes de más de 10 solicitudes PCT (2017)
  6. 6. El sistema de patentes en 2017 10 11 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Por continentes, el liderazgo destacado está en Asia con 69.591 solicitudes, un aumentodesolicitudesdel8%respectode2016(Tabla3.b);estánsolicitudeslashan realizado847organizacionesloquerepresentasuponeunacaídadel-5%respectoal año anterior. Es decir menos solicitantes hicieron más solicitudes. A continuación América (los Estados Unidos) con 33.897 solicitudes, lo que supone una caída del -0,2%;estassolicitudesfueronrealizadaspor599solicitantes(unacaídadel-10,2%). Y finalmente Europa con 27.382 solicitudes,que supone un incremento de un 2,3%, que fueron realizadas por 491 solicitantes,un aumento del 2,3%. Entrelosdiezpaísesdestacanencuantoacrecimientosinteranualesenelnúmero de solicitudes un año más China (22%) y también Holanda con un 18%; mientras que el mayor descenso es Suiza con un -12%. Por lo que respecta a número de solicitantes destacan el ascenso de Holanda (50%) y Suiza (49%); como aspecto negativo un significativo descenso en Suecia que fue superior al -60%. Si visualizamos (Gráfico 3) la evolución de los datos de los últimos años (2008 a 2017) para los cinco primeros países se observa que nuevamente Japón mantiene el liderazgo frente a los Estados Unidos. Y que otra vez China crece a mayor velocidad que Corea. Mientras que Alemania parece estabilizar el número de solicitudes. Tabla 3-B. Top 10 de países por solicitudes PCT (solicitantes con más de 10 PCT) 2017 vs 2016 Japan United States of America China Germany Republic of Korea France Netherlands Switzerland Sweden United Kingdom EUROPA (6) ASIA (3) AMERICA (1) 38.085 33.897 23.094 12.206 8.412 4.992 3.158 2.549 2.535 1.942 27.382 69.591 33.897 441 599 283 219 123 99 36 52 21 64 491 847 599 37.555 33.956 18.898 11.862 8.033 5.099 2.664 2.896 2.469 1.779 26.769 64.486 33.956 478 667 275 202 139 102 24 35 53 64 480 892 667 1,4% -0,2% 22,2% 2,9% 4,7% -2,1% 18,5% -12,0% 2,7% 9,2% 2,3% 7,9% -0,2% -7,7% -10,2% 2,9% 8,4% -11,5% -2,9% 50,0% 48,6% -60,4% 0,0% 2,3% -5,0% -10,2% 2017 Solicitudes Solicitantes 2016 2017 / 2016País Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. 2017 2016 2017 / 2016 2008 22.370 11.865 11.901 10.696 2.686 3.541 3.694 4.740 3.162 31.075 23.387 23.609 2009 2010 2011 2012 2013 2015 2016 20172014 0 15.000 5.000 20.000 25.000 10.000 30.000 35.000 40.000 45.000 Japan Republic of Korea China UnitedStatesofAmerica Germany Gráfico 3. Evolución 2008- 2017 de los 5 primeros países por solicitudes PCT (>10 solicitudes por solicitante) 28.662 34.029 37.630 38.088 36.199 37.555 38.085 26.403 24.402 24.633 27.491 32.562 39.830 33.460 33.956 33.897 4.595 6.853 9.188 9.948 12.731 14.440 18.898 23.094 11.399 12.838 12.532 12.419 12.179 11.862 12.206 5.341 6.606 6.839 7.392 8.033 8.412
  7. 7. El sistema de patentes en 2017 12 13 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) La Tabla 4 muestra la clasificación del Top 25 de empresas solicitantes con más de 10 solicitudes PCT en el año 2017.Por países su distribución es:Japón (9),China (5), Estados Unidos (4), República de Corea (3), Alemania (2), Suecia (1) y Países Bajos (1). Se observa que en 2017 la empresa Huawei consigue el liderazgo mundial de solicitudes PCT con un aumento del 9% respecto a 2016. Destaca el incremento de Intel en un 56%, o LG Chem con un 27% y Mitsubishi con un 23%. Mientras que la mayor caída es ZTE, que fue la líder en 2016, con un -28% y Sharp con un -20%. Aunque un dato significativo es la aparición en el ranking de la empresa china LE Holdings que se posiciona como la treceava solicitante mundial con 1.397 solicitudes PCT, empresa que no constaba en los datos de años anteriores. Foto 2. El país con mayor incremento de solicitudes es China con un 13,4% pasando de 43.131 solicitudes en 2016, a 48.869 en 2017. HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD. ZTE CORPORATION INTEL CORPORATION MITSUBISHI ELECTRIC CORPORATION QUALCOMM INCORPORATED LG ELECTRONICS INC. BOE TECHNOLOGY GROUP CO.,LTD SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD. SONY CORPORATION TELEFONAKTIEBOLAGET LM ERICSSON (PUBL) MICROSOFT TECHNOLOGY LICENSING, LLC HEWLETT-PACKARD DEVELOPMENT COMPANY, L.P. LE HOLDINGS (BEIJING) CO., LTD. ROBERT BOSCH CORPORATION PANASONIC INTELLECTUAL PROPERTY MANAGEMENT CO., LTD. KONINKLIJKE PHILIPS ELECTRONICS N.V. SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT SHENZHEN CHINA STAR OPTOELECTRONICS TECHNOLOGY CO., LTD FUJIFILM CORPORATION DENSO CORPORATION SHARP KABUSHIKI KAISHA OLYMPUS CORPORATION HITACHI, LTD. NEC CORPORATION LG CHEM, LTD. CN CN US JP US KR CN KR JP SE US US CN DE JP NL DE CN JP JP JP JP JP JP KR 2 1 7 4 3 5 8 9 10 11 12 6 - 13 15 18 17 16 24 23 14 20 22 21 26 4.024 2.965 2.637 2.521 2.163 1.945 1.818 1.757 1.735 1.564 1.536 1.519 1.397 1.354 1.280 1.077 1.063 972 970 968 963 934 923 899 850 9,0% -28,1% 55,9% 22,8% -12,3% 3,0% 8,7% 5,1% 4,2% -2,7% 0,5% -12,8% - 6,3% 8,9% -5,3% -6,6% -16,4% 0,2% -1,8% -20,1% -13,3% -11,8% -14,9% 26,7% 3.692 4.123 1.692 2.053 2.466 1.888 1.673 1.672 1.665 1.608 1.528 1.742 - 1.274 1.175 1.137 1.138 1.163 968 986 1.205 1.077 1.047 1.056 671 Country of origin 2017 2016Solicitante 2016 Position % 2017 /2016 Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Tabla 4. Top 25 de empresas por solicitudes PCT (de solicitantes con más de 10 PCT)
  8. 8. El sistema de patentes en 2017 14 15 500 1.737 329 517 Patentes a nivel mundial según OMPI (Organización Mundial de la Propiedad Intelectual) Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) En el Gráfico 4 podemos ver la evolución de 2008 a 2017 de las primeras cinco empresas del ranking.La primera es la china Huawei que con 4.024 solicitudes PCT recupera el liderazgo que tenía en 2015, superando en más de 1.000 solicitudes a la segunda del ranking ZTE con 2.965 solicitudes. A continuación Intel con 2.637 solicitudes,Mitsubishi con 2.521 solicitudes y Qualcomm con 2.163 solicitudes. La EPO (Oficina Europa de Patentes) es el organismo que gestiona el Sistema de Patentes Europeo. Entre los datos estadísticos que ofrece la EPO se utilizan los que se corresponden a las denominadas como “Applications” que son la suma de las “SolicitudesEuropeasDirectas”ylas“EntradasenfaseregionaleuropeadelasPCT”. Las“Solicitudes Europeas Directas”son las solicitudes de patente europea ajenas al PCT,así que en lo sucesivo se citará como solicitudes EPO a las Applications. En el año 2017 se presentaron 165.590 solicitudes EPO (Tabla 5), lo que supone una subida del 3,9% con respecto a 2016, esto supone un cambio a positivo que tendrá que confirmarse en los próximos años. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2015 2016 20172014 0 2.000 2.500 1.000 3.000 3.500 4.000 4.500 Huawei Qualcomm Intel Zte Mitsubishi 1.847 1.528 1.831 1.801 2.110 3.442 3.898 3.692 4.024 1.863 2.826 3.906 2.309 2.179 2.155 4.123 2.965 377 177 201 309 659503 569 726 834 1.043 1.593 1.313 1.593 2.053 2. 521 1.871 1.250 1.692 2.637 1.500 Gráfico 4. Top 5 de solicitantes por solicitudes PCT (>10 solicitudes por solicitante) 2008- 2017 907 1.280 1.677 1.494 1.305 2.050 2.409 2.442 2.466 2.163 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 141.245 146.247 134.511 151.015 142.822 148.562 148.027 152.703 160.004 159.316 165.590 Total % variación anualAño 4,3% 3,5% -8,0% 12,3% -5,4% 4,0% -0,4% 3,2% 4,8% -0,4% 3,9% Tabla 5. Número de solicitudes EPO y variación interanual en el período 2007- 2017
  9. 9. El sistema de patentes en 2017 16 17 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) En 2017 se recupera la tendencia de crecimiento de las solicitudes EPO de años anteriores, que en 2016 parecía se había parado, pero que vuelve a una senda positiva iniciada en 2014 (Tabla 5 y Gráfico 5). Se continúa a la espera de que entre en vigor el sistema de patente europea con efecto unitario, un sistema del que se espera que produzca un sustancial aumento de solicitudes. En este ranking España sube un puesto pasando a la posición 16 con 1.560 solicitudes,queesun1%deltotalde2017,yrepresentaunascensodel7,4%respecto a 2016,gracias a 116 patentes más. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. 60.000 80.000 140.000 100.000 160.000 120.000 180.000 40.000 20.000 0 2007 2009 2008 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2017 2016 Gráfico 5. Evolución de las solicitudes EPO en el período 2007-2017 Gráfico 6. Variación interanual de solicitudes EPO en el período 2007- 2017 Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. 15,00% 10,00% 5,00% 0,00% -5,00% -10,00% 2007 2009 2008 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2017 2016 Solicitudes EPO por países En 2017, las 165.590 solicitudes EPO fueron realizadas por solicitantes de 117 países, lo que supone 12 países menos que en 2016.Nuevamente no se producen cambios en el hecho que los 20 primeros países del ranking de solicitudes suponen el 95% del total de solicitudes EPO, y que sólo los siete primeros países (Estados Unidos, Alemania, Japón,Francia,China,SuizayHolanda)suponenel74%delassolicitudesEPO(Tabla6). ElliderazgodesolicitudesEPOlomantienenlosEstadosUnidosquesuponenlacuarta parte del total de solicitudes. Destaca respecto de 2016 el crecimiento del 75% de Turquía,quelepermitealcanzarlaposiciónvigésimadelranking.Otroscrecimientos destacables en solicitudes son los de China con un 17%, Israel con un 15%, Taipei con un14%yDinamarcaconun13%.LamayorcaídainteranualesladeCoreaconun-8%. United States Germany Japan France China Switzerland Netherlands Korea United Kingdom Italy Sweden Austria Belgium Denmark Finland Spain Chinese Taipei Canada Israel Turkey 42.300 25.490 21.712 10.559 8.330 7.283 7.043 6.261 5.313 4.352 3.728 2.213 2.155 2.114 1.818 1.676 1.623 1.514 1.388 892 39.998 25.012 20.986 10.504 7.142 7.241 6.857 6.821 5.188 4.172 3.555 2.046 2.196 1.869 1.820 1.560 1.423 1.569 1.205 510 25,5% 15,4% 13,1% 6,4% 5,0% 4,4% 4,3% 3,8% 3,2% 2,6% 2,3% 1,3% 1,3% 1,3% 1,1% 1,0% 1,0% 0,9% 0,8% 0,5% 5,8% 1,9% 3,5% 0,5% 16,6% 0,6% 2,7% -8,2% 2,4% 4,3% 4,9% 8,2% -1,9% 13,1% -0,1% 7,4% 14,1% -3,5% 15,2% 74,9% 25,5% 40,9% 54,1% 60,4% 65,5% 69,9% 74,1% 77,9% 81,1% 83,7% 86,0% 87,3% 88,6% 89,9% 91,0% 92,0% 93,0% 93,9% 94,7% 95,3% 1 (=) 2 (=) 3 (=) 4 (=) 6 (+1) 5 (-1) 7 (=) 8 (=) 9 (=) 10 (=) 11 (=) 13 (+1) 12 (-1) 14 (=) 15 (=) 17 (+1) 18 (+1) 16 (-2) 19 (=) 25 (+5) Solicitudes 2017 Solicitudes 2016% % 2017/2016 % acumulado Posición 2016País Tabla 6. Solicitudes de patente Europea 2017-2016 por país de residencia del primer solicitante
  10. 10. El sistema de patentes en 2017 18 19 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Solicitudes EPO por solicitantes. En el año 2017 el liderazgo en solicitudes EPO lo consigue la empresa china Huawei con 2.398 solicitudes que supone un 0,3% respecto a 2016.Es significativo que este es el primer año en que una empresa china adquiere el liderazgo de solicitudes en Europa. El Top 10 de solicitantes EPO (Tabla 7) está formado por tres empresas estadounidenses: Qualcomm (5ª), United Technologies (7ª) e Intel (8ª); dos empresas alemanas: Siemens (2ª) y Robert Bosch (9ª); dos coreanas: LG (3ª) y Samsung (4ª); una china Huawei (1ª), una holandesa: Philips (6ª) y una sueca Ericsson (10ª). En el Top 100 podemos encontrar 26 organizaciones estadounidenses, 21 japonesas, 15 alemanas, 11 francesas, 6 holandesas y 5 suizas. Nuevamente se repite el dato que en el Top 100 de solicitantes EPO de 2017 no hay ninguna organización española. Como curiosidad citar que aparece por primera vez una empresa turca (Vestel Elektronik) que solicitó 408 patentes en 2017. Destacan los incrementos de solicitudes con respecto de 2016 de empresas como Valeo con un 25,8%, Johnson & Johnson con un 22,1%, Siemens con un 18,7%, Microsoft con un 17,8% y Ericsson con un 16,1%. Y también hay descensos significativos en Royal Philips con una caída de un -32,5%, United Technologies con un -16,8% y General Electric con un -15,7%. Aunque el descenso de Phillips podría ser debido a la aparición en el ranking de Philips Lighting que se posiciona en el puesto 24 con 700 solicitudes en 2017. HUAWEI SIEMENS LG SAMSUNG QUALCOMM ROYAL PHILIPS UNITED TECHNOLOGIES INTEL ROBERT BOSCH ERICSSON GENERAL ELECTRIC BASF SONY MICROSOFT NOKIA BAYER JOHNSON & JOHNSON PROCTER & GAMBLE VALEO DOW CHEMICAL PANASONIC CANON HITACHI PHILIPS LIGHTING ZTE 2.398 2.220 2.056 2.016 1.854 1.733 1.719 1.435 1.412 1.373 1.372 1.265 1.219 1.159 919 880 874 804 770 734 728 708 707 700 679 2.390 1.871 2.313 2.316 1.704 2.568 2.067 1.268 1.327 1.183 1.628 1.410 1.118 984 1.059 881 716 755 612 647 719 756 630 680 0,3% 18,7% -11,1% -13,0% 8,8% -32,5% -16,8% 13,2% 6,4% 16,1% -15,7% -10,3% 9,0% 17,8% -13,2% -0,1% 22,1% 6,5% 25,8% 13,4% 1,3% -6,3% 12,2% -0,1% 2 6 4 3 7 1 5 11 10 12 8 9 13 15 14 16 21 19 29 25 20 18 26 22 +1 +4 +1 -1 2 -5 -2 +2 +1 +2 -3 -3 = +1 -1 = +4 +1 10 +5 -1 -4 +3 -3 Solicitudes 2017 Solicitudes 2016 2017/2016 Ranking 2016 CambioEmpresa Fuente:EPO Statistics Database. Tabla 7. Top 25 EPO solicitantes 2017 Foto 3. En el año 2017 se hicieron un 20% menos de patentes nacionales que en 2016.
  11. 11. El sistema de patentes en 2017 20 21 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD. SIEMENS AG LG GROUP SAMSUNG GROUP QUALCOMM, INC. KONINKLIJKE PHILIPS N.V. UNITED TECHNOLOGIES CORPORATION INTEL ROBERT BOSCH GMBH ERICSSON Company 1.077 1.974 1.648 2.833 1.204 1.839 507 381 1.574 1.184 2013 1.953 1.894 2.091 2.366 1.705 2.402 1.869 1.039 1.493 1.283 2015 1.600 2.133 1.638 2.541 1.459 2.317 890 1.054 1.438 1.347 2014 2.390 1.871 2.313 2.316 1.704 2.568 2.067 1.268 1.327 1.183 2016 2.398 2.220 2.056 2.016 1.854 1.733 1.719 1.435 1.412 1.373 2017 9.418 10.092 9.746 12.072 7.926 10.859 7.052 5.177 7.244 6.370 Total Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de EPO Statistics Database Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Tabla 8. Evolución de solicitudes EPO del Top 10 de solicitantes en el periodo 2013-2017 Tabla 9. Top 15 de sectores de tecnología en solicitudes EPO en 2017 Gráfico 7. Evolución de las solicitudes EPO del Top 10 de solicitantes en el periodo 2013-2017 En la Tabla 8 se expone la evolución de solicitudes EPO en los últimos cinco años de las empresas que forman parte del Top 10 de solicitantes. Se puede observar que hay tres (Siemens, Samsung y Philips) con más de 10.000 solicitudes EPO en los últimos cinco años (y mantienen esa estadística que ya tenían en el periodo 2012-2016). En la representación de las tendencias de estas cinco (Gráfico 7) se puede observar como la progresión es creciente en Qualcomm,Huawei y Siemens. MientrasqueSamsungcontinúaconsucaídaprogresivadesdesumáximode2013 y LG empieza a caer. 500 2013 2015 2016 20172014 0 2.000 2.500 1.000 3.000 1.500 2.833 1.077 1.459 1.705 1.704 1.854 1.648 1.204 1.638 2.091 2.313 1.974 2.133 1.894 1.871 2.220 1.600 1.953 2.390 2.3982.541 2.366 2.316 2.016 2.056 Solicitudes EPO por sectores de la tecnología En 2017, las 165.590 solicitudes EPO fueron realizadas por solicitantes de 117 países, lo SianalizamoslosdatosensolicitudesEPOen2017porsectoresdetecnología(Tabla9), podemos observar que los quince principales sectores suponen una año más el 67% de las solicitudes, siendo los cinco primeros por orden: las Tecnologías Médicas; las Tecnologías Audiovisuales; las Tecnologías Informáticas; la Maquinaria y Aparatos Eléctricos;y el Transporte.Nuevamente el liderazgo se da en las Tecnologías Médicas con13.090solicitudesEPOconunincrementodel6,21%conrespectoa2016. Medical technology Digital communication Computer technology Electrical machinery, apparatus, energy Transport Measurement Organic fine chemistry Pharmaceuticals Biotechnology Other special machines Engines, pumps, turbines Civil engineering Basic materials chemistry Handling Mechanical elements 13.090 11.694 11.174 10.402 8.217 7.999 6.462 6.330 6.278 5.548 5.376 4.701 4.535 4.470 4.403 6,21% 5,68% 4,07% 4,00% -4,20% 6,60% 4,29% 8,13% 14,46% 0,38% -14,44% 4,61% 2,53% 8,81% 8,72% 12.325 11.066 10.737 10.002 8.577 7.504 6.196 5.854 5.485 5.527 6.283 4.494 4.423 4.108 4.050 2017 2016Technology % 2017 /2016 (=) (=) (=) (=) (=) (=) 8 (+1) 9 (+1) 10 (+1) 11 (+1) 7 (-4) (=) (=) (=) (=) 2016 Position
  12. 12. El sistema de patentes en 2017 22 23 Patentes EPO (Oficina Europa de Patentes) Análisis de solicitudes de patentes por países Si analizamos las empresas líderes en solicitudes EPO de 2017 en el Top 10 de sectores de tecnología (Tabla 10), observamos que empresas del grupo Philips son líderes en dos sectores (Tecnologías Médicas y, Maquinaria y Aparatos Eléctricos). Por su parte destaca en el sector de Tecnologías Audiovisuales la empresa Huawei quesuponeel12%deltotaldelsector.Respectoa2016semantienencomolíderesde su sector Huawei,Microsoft,Bayer,Institut National de la Sante et de la Recherche Medicale y Hoffmann-La Roche. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Medical technology Digital communication Computer technology Electrical machinery, apparatus, energy Transport Measurement Organic fine chemistry Pharmaceuticals Biotechnology Other special machines 13.090 11.694 11.174 10.402 8.217 7.999 6.462 6.330 6.278 5.548 686 1.350 664 429 190 169 327 107 207 102 ROYAL PHILIPS HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD. MICROSOFT CORPORATION PHILIPS LIGHTING UNITED TECHNOLOGIES SIEMENS BAYER INSTITUT NATIONAL DE LA SANTE ET DE LA RECHERCHE MEDICALE HOFFMANN-LA ROCHE DEERE & COMPANY Solicitudes 2017 CompanyTechnology Solicitudes 2017 5% 12% 6% 4% 2% 2% 5% 2% 3% 2% % sobre total Tabla 10. Organización líder en el Top 10 de sectores de tecnología en solicitudes EPO en 2017 A continuación se exponen y analizan los datos de solicitudes PCT y EPO del Top 5 de solicitudes PCT (Estados Unidos, Japón, China, Alemania y Corea), de España y, de los países de Latinoamérica y Caribe. Estados Unidos Estados Unidos continúa siendo el líder en 2017 tanto en el número de solicitudes de patentes PCT (23% del total mundial) como en el de solicitudes EPO (25% del total). Si observamos la evolución de solicitudes (Gráfico 8) podemos observar que en ambos casos se constata una estabilización en solicitudes PCT y un leve crecimiento en solicitudesEPO. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a “solicitantes con diez o más solicitudes” (Tablas 3.a y 3.b) se constata que los Estados Unidos mantiene nuevamente el liderazgo en cuanto a número de solicitantes con 599 (27,4% del total) aunque supone una caída del -10,2% respecto a 2016; y también mantiene la segunda posición en cuanto al número de solicitudes PCT dado que las organizaciones norteamericanas presentaron en 2017 con 33.897 (24,5% del total), que supone una leve caída respecto del -0,2%. El ranking (Tabla 11) de las treinta organizaciones estadounidenses que más solicitudes de PCT presentaron en 2017 presenta el nuevo liderazgo alcanzado por Intel con 2.637 solicitudes (que se consigue por un aumento del 56% de solicitudes), esto también le permite alcanzar el tercer puesto entre todas las empresas del mundo en solicitudes PCT. 30.000 40.000 70.000 50.000 60.000 20.000 10.000 0 2007 2009 2008 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2017 2016 Gráfico 8. Evolución de las solicitudes de Patentes PCT y EPO de Estados Unidos en el período 2007- 2017 PCT EPO
  13. 13. El sistema de patentes en 2017 24 25 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países INTEL CORPORATION QUALCOMM INCORPORATED MICROSOFT TECHNOLOGY LICENSING, LLC HEWLETT-PACKARD DEVELOPMENT COMPANY, L.P. HALLIBURTON ENERGY SERVICES, INC. GOOGLE INC. 3M INNOVATIVE PROPERTIES COMPANY PROCTER & GAMBLE COMPANY UNIVERSITY OF CALIFORNIA DOW GLOBAL TECHNOLOGIES INC. GENERAL ELECTRIC COMPANY APPLIED MATERIALS, INC. CORNING INCORPORATED SCHLUMBERGER TECHNOLOGY CORPORATION BAKER HUGHES INCORPORATED MASSACHUSETTS INSTITUTE OF TECHNOLOGY APPLE INC. MASTERCARD INTERNATIONAL INCORPORATED NIKE INNOVATE C.V. HONEYWELL INTERNATIONAL INC. CARRIER CORPORATION RAYTHEON COMPANY WAL-MART STORES, INC. HARVARD UNIVERSITY ILLINOIS TOOL WORKS INC. BOSTON SCIENTIFIC SCIMED, INC. ETHICON ENDO-SURGERY, LLC UNIVERSITY OF TEXAS SYSTEM AMAZON TECHNOLOGIES, INC. TEXAS INSTRUMENTS INCORPORATED 3 5 11 12 26 27 30 31 39 42 45 48 50 60 72 76 77 81 90 96 103 104 120 121 126 130 135 136 146 148 2.637 2.163 1.536 1.519 798 789 678 566 482 421 407 359 340 313 282 278 277 263 227 213 206 205 181 179 171 169 164 161 150 150 2.637 4.800 6.336 7.855 8.653 9.442 10.120 10.686 11.168 11.589 11.996 12.355 12.695 13.008 13.290 13.568 13.845 14.108 14.335 14.548 14.754 14.959 15.140 15.319 15.490 15.659 15.823 15.984 16.134 16.284 5% 8% 11% 14% 15% 17% 18% 19% 20% 20% 21% 22% 22% 23% 23% 24% 24% 25% 25% 26% 26% 26% 27% 27% 27% 28% 28% 28% 28% 29% 1.692 2.466 1.528 1.742 1.097 584 653 624 434 415 364 336 379 171 296 236 450 125 218 184 110 161 37 162 284 146 95 152 136 152 56% -12% 1% -13% -27% 35% 4% -9% 11% 1% 12% 7% -10% 83% -5% 18% -38% 110% 4% 16% 87% 27% 389% 10% -40% 16% 73% 6% 10% -1% 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Tabla 11. Top 30 de empresas estadounidenses en solicitudes PCT de 2017 La segunda posición la tiene Qualcomm con 2.163 solicitudes que supone una caída del -12% respecto de 2016 y provoca que pierda el liderazgo del año anterior. Y en tercer lugar en 2017 encontramos a Microsoft con 1.536 solicitudes (una leve subida del 1%). Estas treinta organizaciones suponen el 29% del total de solicitudes PCT de los Estados Unidos. En 2017 las empresas con los aumentos más significativos de solicitudes son todas nuevas en este ranking, destacan Wal-Mart con el mayor incremento de solicitudes con un 389%, ya que pasa de 37 a 181 solicitudes. Mastercard con una subida del 110% (de 125 a 263 solicitudes), Carrier con un ascenso del 87% (de 110 a 206 solicitudes) y Ethicon Endo-Surgery con un 73% (de 95 a 164 solicitudes). En el aspecto negativo las mayores caídas son las de Illinois Tool Works con un descenso del -40%, pasando de 284 a 171 solicitudes, Apple con un descenso del -38% (de 450 a 277 solicitudes) y Halliburton Energy Services con un descenso del -27% (de 1.097 a 798 solicitudes). Por lo que respecta a solicitudes EPO (Tabla 12) el ranking de las treinta organizaciones estadounidenses de 2017 es liderado por Qualcomm con 1.854 solicitudes (que es la quinta a nivel europeo), seguida por Qualcomm con 1.704 solicitudes.Las 30 primeras organizaciones suponen nuevamente el 41% de todas las solicitudes EPO de los Estados Unidos. Illinois Tool Works con una subida del 50%,respecto de 2016,con 271 solicitudes.Seguida por HP con una subida del 47% (519 solicitudes), y en tercer lugar Nike con un ascenso del 28% (208 solicitudes). En contrario las empresas con mayores caídas son en primer lugar Halliburton con un -47% (pasa de 343 a 182 solicitudes), Eaton con un descenso del -21% (de 234 a 186 solicitudes), y Apple con un -17% (de 329 a 272 solicitudes) siendo este un dato que contrasta con el aumento del 75% que hizo 2016. Foto 4. España desciende al puesto 18 con 1.415 solicitudes PCT, una caída de un -6%, siendo el país de mayor decrecimiento porcentual de entre los veinte primeros.
  14. 14. El sistema de patentes en 2017 26 27 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países QUALCOMM, INC. UNITED TECHNOLOGIES CORPORATION INTEL CORPORATION GENERAL ELECTRIC COMPANY MICROSOFT CORPORATION JOHNSON & JOHNSON PROCTER & GAMBLE COMPANY DOW CHEMICAL COMPANY 3M COMPANY HONEYWELL, INC. BOEING COMPANY GOOGLE LLC MEDTRONIC PLC HP, INC. PHILIP MORRIS INTERNATIONAL CORNING INC. APPLE INC. ILLINOIS TOOL WORKS, INC. EXXON MOBIL CORPORATION NIKE, INC. BOSTON SCIENTIFIC CORPORATION DELPHI AUTOMOTIVE DOLBY LABORATORIES UNIVERSITY OF CALIFORNIA CISCO SYSTEMS, INC. E. I. DU PONT DE NEMOURS AND COMPANY BECTON DICKINSON & COMPANY EATON CORPORATION HALLIBURTON COMPANY DEERE & COMPANY 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1.854 1.719 1.435 1.372 1.159 874 804 734 675 619 608 527 527 519 352 326 272 271 267 267 246 232 229 215 210 203 187 186 182 176 1.854 3.573 5.008 6.380 7.539 8.413 9.217 9.951 10.626 11.245 11.853 12.380 12.907 13.426 13.778 14.104 14.376 14.647 14.914 15.181 15.427 15.659 15.888 16.103 16.313 16.516 16.703 16.889 17.071 17.247 4% 8% 12% 15% 18% 20% 22% 24% 25% 27% 28% 29% 31% 32% 33% 33% 34% 35% 35% 36% 36% 37% 38% 38% 39% 39% 39% 40% 40% 41% 1.704 2.067 1.268 1.628 984 716 755 647 606 613 581 - 578 354 309 318 329 181 264 208 260 - 215 - 192 193 - 234 343 - 9% -17% 13% -16% 18% 22% 6% 13% 11% 1% 5% - -9% 47% 14% 3% -17% 50% 1% 28% -5% - 7% - 9% 5% - -21% -47% - 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Tabla 12. Top 30 de organizaciones estadounidense en solicitudes EPO de 2016 China China consigue en 2017 la segunda posición por países en cuanto a número de solicitudes de patentes PCT con 48.869 (20% del total mundial) con un aumento cercano al 14% con respecto a 2016; y también asciende en el ranking de solicitudes EPOpasandoalquintolugarcon8.330(5%deltotal)conunaumentodel17%. Lavisualizacióndelaevolucióndesolicitudesdelosúltimosañostalcomoseobserva en el Gráfico 9 muestra cómo se mantienen las tendencias de crecimiento tanto en solicitudes PCT como en solicitudes EPO. Si bien es en las solicitudes PCT donde la evolución es más significativa, ya que pasa de 5.455 solicitudes en 2007 hasta las 48.869de2017(unascensodecasiun900%). Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a “solicitantes con diez o más solicitudes” (Tablas 3.a y 3.b) China mantiene al tercer puesto en cuanto a número de solicitudes con 23.094 (17% del total), con un incremento del 22%. En cuanto a solicitantes con 283 (13% del total) se mantiene en la tercera posición del ranking de solicitantes con un leve incremento del 3%. El ranking (Tabla 13) de las treinta organizaciones chinas que más solicitudes de PCT presentaron en 2017 es liderado por Huawei con 4.024 solicitudes (y también es la primera empresa a nivel mundial), al segundo lugar desciende ZTE con 2.965; seguidas por Boe Technology con 1.818, en cuarto lugar se posiciona LE Holdings con 1.397 solicitudes (a tener en cuenta que en 2016 no estaba en la lista de solicitantes con más de 10 solicitudes) y en quinto lugar Shenzhen China Star Optoelectronics Technology con 972. Las 30 primeras organizaciones chinas suponen el 34% del total de las solicitudes de China. 30.000 40.000 50.000 60.000 20.000 10.000 0 2007 2009 2008 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2017 2016 Gráfico 9. Evolución de las solicitudes de patentes PCT y EPO de China en el período 2007-2017 PCT EPO
  15. 15. El sistema de patentes en 2017 28 29 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países En 2017 de los treinta primeros solicitantes de PCT hubo seis organizaciones con incrementos de solicitudes superiores al 100% entre las que destacan Sanechips Technology con un aumento del 536%, pasando de 28 solicitudes a 178; seguida por Guang Dong Oppo Mobile Telecommunications con un 493% (de 80 solicitudes a 474), Beijing Kingsoft Internet Security Software con un 259% (de 29 solicitudes a 104), Wuhan China Star Optoelectronics Technology con un 237% (de 86 solicitudes a 290) y Tencent Technology (Shenzhen) con un 226% (de 172 a 560). HUAWEI TECHNOLOGIES CO., LTD. ZTE CORPORATION BOE TECHNOLOGY GROUP CO.,LTD LE HOLDINGS (BEIJING) CO., LTD. SHENZHEN CHINA STAR OPTOELECTRONICS TECHNOLOGY CO., LTD ALIBABA GROUP HOLDING LIMITED TENCENT TECHNOLOGY (SHENZHEN) COMPANY LIMITED YULONG COMPUTER TELECOMMUNICATION TECHNOLOGIES (SHENZHEN) CO., LTD. GUANG DONG OPPO MOBILE TELECOMMUNICATIONS CORP., LTD XIAOMI INC. WUHAN CHINA STAR OPTOELECTRONICS TECHNOLOGY CO., LTD SZ DJI TECHNOLOGY CO., LTD CHINA ACADEMY OF TELECOMMUNICATIONS TECHNOLOGY SHENZHEN TCL DIGITAL TECHNOLOGY LTD. NUBIA TECHNOLOGY CO., LTD. SANECHIPS TECHNOLOGY CO., LTD. BAIDU ONLINE NETWORK TECHNOLOGY (BEIJING) CO., LTD. BYD COMPANY LIMITED QINGDAO HAIER WASHING MACHINE CO., LTD. BEIJING XIAOMI MOBILE SOFTWARE CO., LTD. GREE ELECTRIC APPLIANCES INC. OF ZHUHAI SHENZHEN CIFPAY NETWORK BANK TECHNOLOGY CO., LTD BEIJING QIHOO TECHNOLOGY COMPANY LIMITED GOERTEK INC. SHENZHEN ROYOLE TECHNOLOGIES CO. LTD SHENZHEN UNIVERSITY BEIJING KINGSOFT INTERNET SECURITY SOFTWARE CO., LTD. CHINA UNIVERSITY OF MINING AND TECHNOLOGY HUIZHOU TCL MOBILE COMMUNICATION CO., LTD SHENZHEN QIANHAIKANGQIYUAN SCIENCE AND TECHNOLOGY CO., LTD. 1 2 7 13 18 28 32 34 40 49 70 85 106 113 115 122 132 138 140 162 167 185 189 195 218 224 236 245 254 262 4.024 2.965 1.818 1.397 972 707 560 517 474 354 290 238 204 193 192 178 167 159 159 140 136 127 126 122 110 108 104 99 95 93 4.024 6.989 8.807 10.204 11.176 11.883 12.443 12.960 13.434 13.788 14.078 14.316 14.520 14.713 14.905 15.083 15.250 15.409 15.568 15.708 15.844 15.971 16.097 16.219 16.329 16.437 16.541 16.640 16.735 16.828 8% 14% 18% 21% 23% 24% 25% 27% 27% 28% 29% 29% 30% 30% 30% 31% 31% 32% 32% 32% 32% 33% 33% 33% 33% 34% 34% 34% 34% 34% 3.692 4.123 1.673 - 1.163 448 172 256 80 298 86 197 145 60 105 28 143 129 103 - 78 74 160 110 48 87 29 84 70 - 9% -28% 9% - -16% 58% 226% 102% 493% 19% 237% 21% 41% 222% 83% 536% 17% 23% 54% - 74% 72% -21% 11% 129% 24% 259% 18% 36% - 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Tabla 13. Top 30 de empresas chinas en solicitudes PCT de 2017 Foto 5. Estados Unidos continúa siendo el líder en 2017 tanto en el número de solicitudes de patentes PCT (23% del total mundial) como en el de solicitudes EPO (25% del total).
  16. 16. El sistema de patentes en 2017 30 31 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database. 30.000 40.000 50.000 60.000 20.000 10.000 0 2007 2009 2008 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2017 2016 Gráfico 10. Evolución de las solicitudes de patentes PCT y EPO de Japón en el período 2007-2017. PCT EPO Por el lado negativo destacan ZTE con una caída del -28%, pasando de 4.123 solicitudes a 2.965; Beijing Qihoo Technology con una caída del -21% (de 160 solicitudes a 126) y Shenzhen China Star Optoelectronics Technology con una caída del -16% (de 1.163 solicitudes a 972). El ranking (Tabla 14) de las veinte organizaciones chinas que más solicitudes EPO presentaron la líder nuevamente es Huawei con 2.398 solicitudes, con un testimonial aumento del 0,3%. Seguida por ZTE con 679 solicitudes y BOE Technology con 500 solicitudes. Estas tres empresas suponen el 50% de las solicitudes EPO de China en 2017. Entre las empresas con mayores crecimientos el liderazgo lo adquiere Boe Technology Group con un 237,8%, pasando de 148 solicitudes a 500; seguida por Nuctech con un 162,1% (de 29 solicitudes a 76), Alibaba con un 159,1% (de 66 solicitudes a 171) y SZ Dji Technology con un 153,8% (de 26 solicitudes a 66). En el lado contrario la empresa con la mayor caída es Xiaomi con un -46,3%, pasando de 514 solicitudes a 276; y Huizhou TCL Mobile con una caída del -28,3% (de 53 solicitudes a 38). Japón Japón pasa a la tercera posición en cuanto a número de solicitudes de patentes en PCT en 2017 con 48.207 (20% del total mundial), como consecuencia del auge de China; mientras que en solicitudes EPO mantiene la tercera con 21.712 (13,1%). En 2017 se mantiene el crecimiento interanual en solicitudes PCT iniciado en 2014 (Gráfico 10) y cambia a positivo la tendencia en solicitudes EPO. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a “solicitantes con diez o más solicitudes” (Tablas 3.a y 3.b) Japón mantiene el liderazgo también en 2017 en cuanto al número de solicitudes con 38.085 (27,6% del total) que supone un incremento del 1,4%; mientras que mantiene el segundo lugar en lo que se refiere a solicitantes con 441 (20,2% del total) que supone una caída del -7,7%. El ranking de las treinta organizaciones japonesas que más solicitudes de PCT presentaron en 2017 es liderado nuevamente por Mitsubishi con 2.521 solicitudes (manteniendo la cuarta posición a nivel mundial) con un aumento del 23% respecto a 2016 (Tabla 15);en segunda posición Sony con 1.735 solicitudes (un leve incremento del 4%); seguidas por Panasonic Intellectual Property Management con 1.280, Fujifilm con 970 y Denso con 968. Las 30 primeras organizaciones japonesas suponen el 38% del total de solicitudes PCT de Japón. HUAWEI TECHNOLOGIES CO. LTD. ZTE CORPORATION BOE TECHNOLOGY GROUP CO., LTD. XIAOMI INC. SEMICONDUCTOR MANUFACTURING INTERNATIONAL CORPORATION ALIBABA GROUP HOLDING LIMITED GUANGDONG OPPO MOBILE TELECOMMUNICATIONS CORP., LTD. NUCTECH COMPANY LIMITED People’s Republic of China ACADEMY OF TELECOMMUNICATIONS TECHNOLOGY BYD COMPANY LIMITED SZ DJI TECHNOLOGY CO., LTD. MIDEA GROUP QINGDAO HAIER WASHING MACHINE CO., LTD. THUNDER POWER NEW ENERGY VEHICLE DEVELOPMENT COMPANY LIMITED SHENZHEN FIRST UNION TECHNOLOGY CO., LTD. GRG BANKING EQUIPMENT CO., LTD. CONTEMPORARY AMPEREX TECHNOLOGY CO., LIMITED GUANGDONG OPPO MOBILE TELECOMMUNICATIONS CORP., LTD HUIZHOU TCL MOBILE COMMUNICATION CO., LTD. SHENZHEN GOODIX TECHNOLOGY CO., LTD. SZ DJI TECHNOLOGY CO., LTD. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 20 2.398 679 500 276 203 171 163 76 73 71 66 61 54 48 47 44 39 38 38 38 26 2.398 3.077 3.577 3.853 4.056 4.227 4.390 4.466 4.539 4.610 4.676 4.737 4.791 4.839 4.886 4.930 4.969 5.007 5.045 5.083 5.109 34% 43% 50% 54% 57% 59% 61% 62% 63% 64% 65% 66% 67% 68% 68% 69% 69% 70% 71% 71% 71% 2.390 680 148 514 - 66 - 29 - 67 26 50 - - - 28 - - 53 - 26 0,3% -0,1% 237,8% -46,3% - 159,1% - 162,1% - 6,0% 153,8% 22,0% - - - 57,1% - - -28,3% - 0,0% 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Tabla 14. Top 20 de empresas chinas en solicitudes EPO de 2017.
  17. 17. El sistema de patentes en 2017 32 33 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países Con respecto a 2016, la empresa con el mayor aumento de solicitudes PCT es NTT Docomo con un incremento del 52%, pasando de 209 solicitudes a 317; seguida por Autonetworks Technologies que sube un 41% (de 320 solicitudes a 452), Hitachi Automotive Systems con un 27% (de 396 solicitudes a 503), NTN Corporation que crece un 25% (de 318 solicitudes a 398) y Mitsubishi Electric Corporation con un 23% (de 2.053 solicitudes a 2.521). Por su parte la empresa con la mayor caída respecto de 2016 es Toshiba con un -40% pasando de 484 solicitudes a 291,seguida por Nissan con una caída del -23% (de 375 solicitudes a 290), Sharp con un descenso del -20% (de 1.205 solicitudes a 963) y Bridgestone que cae un -20% (de 293 solicitudes a 235). El ranking (Tabla 16) de las treinta organizaciones japonesas que más solicitudes EPO presentaron en 2017 es liderado por Sony con 1.219 solicitudes con un aumento del 9%, seguida Panasonic con 728, Canon con 708, Hitachi con 707 y Toshiba con 596. Las 30 primeras organizaciones japonesas suponen más del 50% de todas las solicitudes EPO de Japón. Tabla 15. Top 30 de empresas japonesas para solicitudes PCT en 2017. MITSUBISHI ELECTRIC CORPORATION SONY CORPORATION PANASONIC INTELLECTUAL PROPERTY MANAGEMENT CO., LTD. FUJIFILM CORPORATION DENSO CORPORATION SHARP KABUSHIKI KAISHA OLYMPUS CORPORATION HITACHI, LTD. NEC CORPORATION MURATA MANUFACTURING CO., LTD. HITACHI AUTOMOTIVE SYSTEMS, LTD. KONICA MINOLTA, INC. AUTONETWORKS TECHNOLOGIES, LTD. NTN CORPORATION KYOCERA CORPORATION FUJITSU LIMITED HONDA MOTOR CO., LTD. NTT DOCOMO, INC. CANON KABUSHIKI KAISHA MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES, LTD. TORAY INDUSTRIES, INC. NITTO DENKO CORPORATION SUMITOMO ELECTRIC INDUSTRIES, LTD. KABUSHIKI KAISHA TOSHIBA NISSAN MOTOR CO., LTD. ASAHI GLASS COMPANY, LIMITED SUMITOMO CHEMICAL COMPANY, LIMITED NIPPON STEEL & SUMITOMO METAL CORPORATION KABUSHIKI KAISHA KOBE SEIKO SHO BRIDGESTONE CORPORATION 4 9 15 19 20 21 22 23 24 29 35 36 41 46 47 51 56 57 61 62 63 65 66 68 69 73 74 78 84 86 2.521 1.735 1.280 970 968 963 934 923 899 684 503 492 452 398 377 338 323 317 309 306 300 296 293 291 290 282 281 268 250 235 2.521 4.256 5.536 6.506 7.474 8.437 9.371 10.294 11.193 11.877 12.380 12.872 13.324 13.722 14.099 14.437 14.760 15.077 15.386 15.692 15.992 16.288 16.581 16.872 17.162 17.444 17.725 17.993 18.243 18.478 5% 9% 11% 13% 16% 18% 19% 21% 23% 25% 26% 27% 28% 28% 29% 30% 31% 31% 32% 33% 33% 34% 34% 35% 36% 36% 37% 37% 38% 38% 2.053 1.665 1.175 968 986 1.205 1.077 1.047 1.056 681 396 449 320 318 427 312 267 209 354 367 273 326 264 484 375 257 259 301 221 293 23% 4% 9% 0% -2% -20% -13% -12% -15% 0% 27% 10% 41% 25% -12% 8% 21% 52% -13% -17% 10% -9% 11% -40% -23% 10% 8% -11% 13% -20% 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Foto 6. Los países de Latinoamérica y el Caribe en 2017 realizaron 1.417 solicitudes PCT lo que supone un descenso del -4,3% con respecto de 2016.
  18. 18. El sistema de patentes en 2017 34 35 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países Tabla 16. Top 30 de empresas japonesas para solicitudes EPO en 2016 SONY CORPORATION PANASONIC CORPORATION CANON INC. HITACHI LTD TOSHIBA CORPORATION MITSUBISHI ELECTRIC CORPORATION TOYOTA MOTOR CORPORATION OLYMPUS CORPORATION MITSUBISHI HEAVY INDUSTRIES, LTD FUJITSU LIMITED NEC CORPORATION RICOH COMPANY LTD SEIKO EPSON CORPORATION BRIDGESTONE CORPORATION KYOCERA CORPORATION FUJIFILM CORPORATION NIPPON STEEL & SUMITOMO METAL CORPORATION SUMITOMO RUBBER INDUSTRIES, LTD. NISSAN MOTOR COMPANY, LIMITED TORAY INC. HONDA MOTOR COMPANY LTD DAIKIN INDSUTRIES LIMITED OMRON CORPORATION JFE HOLDINGS, INC. SHIN-ETSU CHEMICAL CO., LTD NTT DOCOMO, INC. AGC GROUP SHARP CORPORATION KONICA MINOLTA, INC. YAMAHA MOTOR CO., LTD. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 1.219 728 708 707 596 579 535 496 462 435 359 343 318 305 301 295 270 229 221 218 208 197 191 190 177 172 168 162 159 156 1.219 1.947 2.655 3.362 3.958 4.537 5.072 5.568 6.030 6.465 6.824 7.167 7.485 7.790 8.091 8.386 8.656 8.885 9.106 9.324 9.532 9.729 9.920 10.110 10.287 10.459 10.627 10.789 10.948 11.104 6% 9% 12% 15% 18% 21% 23% 26% 28% 30% 31% 33% 34% 36% 37% 39% 40% 41% 42% 43% 44% 45% 46% 47% 47% 48% 49% 50% 50% 51% 1.118 719 756 630 381 494 870 437 333 372 388 436 320 250 328 261 180 227 248 164 244 171 150 - 178 204 196 147 163 - 9% 1% -6% 12% 56% 17% -39% 14% 39% 17% -7% -21% -1% 22% -8% 13% 50% 1% -11% 33% -15% 15% 27% - -1% -16% -14% 10% -2% - 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database. 15.000 20.000 25.000 30.000 10.000 5.000 0 2007 2009 2008 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2017 2016 Gráfico 11. Evolución de las solicitudes de Patentes PCT y EPO de Alemania en el período 2007-2017. PCT EPO Entre las empresas que más suben con respecto de 2016 el liderazgo lo ostenta Toshiba con un alza del 56%, pasando de 381 solicitudes a 596; seguida por Nippon Steel & Sumitomo Metal con un aumento del 50% (de 180 solicitudes a 270),Mitsubishi con un 39% (de 333 solicitudes a 462) y Toray con un incremento del 33% (de 164 solicitudes a 218). En contraposición tenemos a Toyota con una caída del -39% pasando de 870 solicitudes a 535, Ricoh que baja un -21% (de 436 solicitudes a 343), NTT Docomo con un -16% (de 204 solicitudes a 172) y Honda Motor con un descenso del -15% (de 244 solicitudes a 208). Alemania Alemania continua en cuarto lugar en solicitudes PCT con 18.941 (8% del total mundial) con un ascenso del 3,7% respecto a 2016 y mantiene la segunda posición en solicitudes EPO con 25.490 (15,4% del total de solicitudes EPO) con un incremento leve del 1,9%. La evolución de solicitudes de los últimos años (Gráfico 11) muestra que tanto en solicitudes PCT como en solicitudes EPO se mantienen unas tendencias de sentido positivo. Nuevamente en Alemania el número de solicitudes EPO es superior al de las solicitudes PCT. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a “solicitantes con diez o más solicitudes” (Tablas 3.a y 3.b) Alemania mantiene el cuarto puesto en cuanto a número de solicitudes con 12.206 (8,8% del total) que representa un incremento del 2,9%. En lo que se refiere a solicitantes mantiene el cuarto lugar con 219 organizaciones (8,7% del total) con una aumento del 8,4% respecto del año anterior.
  19. 19. El sistema de patentes en 2017 36 37 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países Tabla 17. Top 30 de empresas alemanas en solicitudes PCT de 2017. El ranking de las treinta organizaciones alemanas que más solicitudes de PCT presentaron en 2017 es liderado por Robert Bosch con 1.354 solicitudes (que es la catorceava a nivel mundial) y supone un ascenso del 6% respecto del año anterior (Tabla 17); en segundo lugar se mantiene Siemens con 1.063 solicitudes seguida por Basf con 556, Schaeffler Technologies con 489 y BMW con 414. Las 30 primeras organizaciones suponen el 41% de las solicitudes PCT de Alemania. Con respecto a los incrementos de solicitudes destaca la empresa Kuka Roboter con un incremento del 100% pasando de 39 solicitudes a 78, seguida por Krones con un aumento del 86% (de 69 solicitudes a 128), Continental que sube un 25% (de 61 solicitudes a 76) y Schaeffler Technologies que sube en un 20% (de 406 solicitudes a 489). En el lado opuesto la empresa con una mayor caída es Audi con un -34%, pasando de 295 solicitudes a 194; Mahleinnowa que cae en un -19% (de 124 solicitudes a 101), BSH Hausgerate con una caída del -17% (de 282 solicitudes a 233) y Henkel que baja en un -17% (de 351 solicitudes a 292). ROBERT BOSCH CORPORATION SIEMENS AKTIENGESELLSCHAFT BASF SE SCHAEFFLER TECHNOLOGIES AG & CO. KG BAYERISCHE MOTOREN WERKE AKTIENGESELLSCHAFT CONTINENTAL AUTOMOTIVE GMBH HENKEL KOMMANDITGESELLSCHAFT AUF AKTIEN FRAUNHOFER-GESELLSCHAFT ZUR FORDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V. ZF FRIEDRICHSHAFEN AG BSH HAUSGERATE GMBH OSRAM OPTO SEMICONDUCTORS GMBH VOLKSWAGEN AKTIENGESELLSCHAFT AUDI AG MERCK PATENT GMBH LINDE AKTIENGESELLSCHAFT KNORR-BREMSE GESELLSCHAFT MIT BESCHRANKTER HAFTUNG KRONES AG DAIMLER AG BAYER CROPSCIENCE AKTIENGESELLSCHAFT EVONIK DEGUSSA GMBH MAHLEINNOWA GMBH CONTINENTAL TEVES AG & CO. OHG COVESTRO DEUTSCHLAND AG BAYER AKTIENGESELLSCHAFT VALEO SCHALTER UND SENSOREN GMBH EPCOS AG VOITH PATENT GMBH KUKA ROBOTER GMBH CONTINENTAL REIFEN DEUTSCHLAND GMBH SANOFI-AVENTIS DEUTSCHLAND GMBH 14 17 33 37 43 52 67 75 82 88 91 92 112 127 145 157 183 204 230 232 242 252 268 276 293 296 300 312 318 319 1.354 1.063 556 489 414 335 292 279 255 233 218 217 194 171 151 144 128 117 105 104 101 97 91 90 83 82 81 78 76 76 1.354 2.417 2.973 3.462 3.876 4.211 4.503 4.782 5.037 5.270 5.488 5.705 5.899 6.070 6.221 6.365 6.493 6.610 6.715 6.819 6.920 7.017 7.108 7.198 7.281 7.363 7.444 7.522 7.598 7.674 7% 13% 16% 18% 20% 22% 24% 25% 27% 28% 29% 30% 31% 32% 33% 34% 34% 35% 35% 36% 37% 37% 38% 38% 38% 39% 39% 40% 40% 41% 1.274 1.138 598 406 383 304 351 252 214 282 189 210 295 186 142 138 69 100 99 118 124 116 98 104 83 71 85 39 61 75 6% -7% -7% 20% 8% 10% -17% 11% 19% -17% 15% 3% -34% -8% 6% 4% 86% 17% 6% -12% -19% -16% -7% -13% 0% 15% -5% 100% 25% 1% 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Foto 7. Por Comunidades Autónomas el liderazgo corresponde a la Comunidad de Madrid con 385 solicitudes, que supone el 16,8% del total de solicitudes nacionales, con una caída del -15,9%.
  20. 20. El sistema de patentes en 2017 38 39 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países Tabla 18. Top 30 de empresas alemanas en solicitudes EPO de 2017. SIEMENS AG ROBERT BOSCH GMBH BASF SE BAYER AG CONTINENTAL AG MERCK KGAA FRAUNHOFER-GESELLSCHAFT ZUR FÖRDERUNG DER ANGEWANDTEN FORSCHUNG E.V. HENKEL AG & CO. KGAA EVONIK AG AUDI AG THYSSENKRUPP AG DEUTSCHE TELEKOM AG BMW AG VOLKSWAGEN AG LINDE AG ZF FRIEDRICHSHAFEN AG FRESENIUS SE & CO. KGAA MAHLE GMBH KNORR-BREMSE AG SCHAEFFLER AG CARL ZEISS AG GIESECKE & DEVRIENT HERAEUS GMBH MIELE & CIE. KG BOEHRINGER INGELHEIM PHARMA GMBH & CO. KG OSRAM AG MAN SE CL SCHUTZRECHTSVERWALTUNGS GMBH BUNDESDRUCKEREI GMBH BEIERSDORF AG 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 2.220 1.412 1.265 880 629 488 460 375 312 280 263 240 235 207 206 186 167 157 156 149 146 134 129 123 115 109 104 103 100 97 2.220 3.632 4.897 5.777 6.406 6.894 7.354 7.729 8.041 8.321 8.584 8.824 9.059 9.266 9.472 9.658 9.825 9.982 10.138 10.287 10.433 10.567 10.696 10.819 10.934 11.043 11.147 11.250 11.350 11.447 9% 14% 19% 23% 25% 27% 29% 30% 32% 33% 34% 35% 36% 36% 37% 38% 39% 39% 40% 40% 41% 41% 42% 42% 43% 43% 44% 44% 45% 45% 1.871 1.327 1.410 881 513 430 425 299 357 256 226 180 265 245 249 182 189 178 92 197 134 93 116 98 179 127 135 - - 108 19% 6% -10% 0% 23% 13% 8% 25% -13% 9% 16% 33% -11% -16% -17% 2% -12% -12% 70% -24% 9% 44% 11% 26% -36% -14% -23% - - -10% 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database. 6.000 8.000 12.000 10.000 14.000 16.000 18.000 4.000 2.000 0 2007 2009 2008 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2017 2016 Gráfico 12. Evolución de las solicitudes de Patentes PCT y EPO de la Corea en el período 2007-2017. PCT EPO En lo que se refiere a variaciones destacan los incrementos de Knorr-Bremse en un 70%, pasando de 92 solicitudes a 156; seguida por Giesecke & Devrient con una subida del 44% pasando de 93 solicitudes a 134, Deutsche Telekom con incremento del 33% (de 180 solicitudes a 240), Miele con un 26% (de 98 solicitudes a 123) y Henkel con un 25% (de 299 solicitudes a 375). En el lado negativo la empresa con la mayor caída es Boehringer Ingelheim Pharma con un -36%, pasando de 179 solicitudes a 115; seguida por Schaeffler con un descenso del -24% (de 197 solicitudes a 149), Man con un -23% (de 135 solicitudes a 104), Linde con un -17% (de 249 solicitudes a 206) y Volkswagen con un -16% (de 245 solicitudes a 207). República de Corea La República de Corea es en 2017, una vez más, el quinto país en cuanto a número de solicitudes de patentes PCT con 15.754 (6% del total mundial) con un aumento del 1,3% respecto al año 2016. En lo que se refiere solicitudes EPO se mantiene en la octava posición con 6.261 solicitudes (3,8% del total) con una caída del -8,2% respecto del año anterior. El ranking (Tabla 18) de las treinta organizaciones alemanas que más solicitudes EPO presentaron en 2017 es liderado un año más por Siemens con 2.220 solicitudes, en segundo lugar se sitúa Robert Bosch con 1.412 solicitudes seguida por Basf con 1.265, Bayer con 880 y Continental con 629. Las 30 primeras organizaciones suponen el 46% de todas las solicitudes EPO presentadas en Alemania.
  21. 21. El sistema de patentes en 2017 40 41 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países Las tendencias visualizan una moderación en el crecimiento de las solicitudes PCT desde 2006 (Gráfico 12),mientras que en las solicitudes EPO se produce un cambio negativo de tendencia. En lo que respecta a las estadísticas de PCT referidas a “solicitantes con diez o más solicitudes” (Tablas 3.a y 3.b) Corea mantiene el quinto puesto en cuanto a número de solicitudes con 8.412 (6,1% del total) que supone un incremento del 4,7% respecto de 2016 y también queda en quinto lugar en lo que se refiere a número de solicitantes con 123 (5,6% del total) que representa una caída del -11,5%. El ranking de las treinta organizaciones coreanas que más solicitudes de PCT presentaronen2017eslideradonuevamenteporLGElectronicscon1.945solicitudes (Tabla19),elsegundopuestolorepiteSamsungcon1.757,seguidasporLGChemcon 850, LG Innotek con 325 y Posco con 204. Las 30 primeras organizaciones coreanas suponen el 42% de las solicitudes del país;y las tres primeras son casi el 30%. LG ELECTRONICS INC. SAMSUNG ELECTRONICS CO., LTD. LG CHEM, LTD. LG INNOTEK CO. LTD. POSCO AMOREPACIFIC CORP. SEOUL NATIONAL UNIVERSITY HANYANG UNIVERSITY KOREA ADVANCED INSTITUTE OF SCIENCE AND TECHNOLOGY SAMSUNG SDI CO., LTD. KOREA UNIVERSITY KOREA ELECTRONICS TECHNONLOGY INSTITUTE LG HAUSYS, LTD. KOREA INSTITUTE OF MACHINERY & MATERIALS CHEIL JEDANG CORPORATION HYOSUNG CORP. KT CORP. YONSEI UNIVERSITY DOOSAN CORP. KYUNGPOOK NATIONAL UNIVERSITY HANWHA TECHWIN CO., LTD. AMOGREENTECH CO., LTD. KYUNGDONG NAVIEN CO., LTD. KOREA RESEARCH INSTITUTE OF CHEMICAL TECHNOLOGY KOREA INSTITUTE OF INDUSTRIAL TECHNOLOGY KOLON INDUSTRIES, INC. DONGWOO FINE-CHEM CO., LTD. EO TECHNICS CO., LTD. DUK SAN NEOLUX CO., LTD. KYUNGHEE UNIVERSITY 6 8 25 55 107 173 201 210 220 239 275 307 419 431 435 468 490 511 541 542 549 551 556 578 579 592 607 617 620 629 1.945 1.757 850 325 204 133 119 114 109 103 90 79 55 53 52 50 47 46 43 43 43 43 42 41 41 40 40 39 39 38 1.945 3.702 4.552 4.877 5.081 5.214 5.333 5.447 5.556 5.659 5.749 5.828 5.883 5.936 5.988 6.038 6.085 6.131 6.174 6.217 6.260 6.303 6.345 6.386 6.427 6.467 6.507 6.546 6.585 6.623 12% 23% 29% 31% 32% 33% 34% 35% 35% 36% 36% 37% 37% 38% 38% 38% 39% 39% 39% 39% 40% 40% 40% 41% 41% 41% 41% 42% 42% 42% 1.888 1.672 671 203 107 89 122 101 87 116 87 44 60 29 35 59 45 56 31 46 40 32 14 25 83 52 53 - 27 35 3% 5% 27% 60% 91% 49% -2% 13% 25% -11% 3% 80% -8% 83% 49% -15% 4% -18% 39% -7% 8% 34% 200% 64% -51% -23% -25% - 44% 9% 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. Tabla 19. Top 30 de empresas coreanas en solicitudes PCT de 2017.
  22. 22. El sistema de patentes en 2017 42 43 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países Destacan en 2017 las subidas de Kyungdong Navien en un 200% pasando de 14 solicitudes a 42, seguida por Posco con un ascenso del 91% (de 107 solicitudes a 204), Korea Institute Of Machinery & Materials en un 83% (de 29 solicitudes a 53), Korea Electronics Technology Institute en un 80% (de 44 solicitudes a 79) y Korea Research Institute Of Chemical Technology en un 64% (de 25 a 41). En sentido contrario destacan las caídas de Korea Institute of Industrial Technology en un -51%, pasando de 83 solicitudes a 41; Dongwoo Fine-Chem con una caída del -25% (de 53 solicitudes a 40), Kolon Industries en un -23% (de 52 solicitudes a 40), Yonsei University en un -18% (de 56 solictudes a 46) y Hyosung en un -15% (de 59 solicitudes a 50). ElrankingdelasdiezorganizacionescoreanasquemássolicitudesEPOpresentaron en 2017 indica que el liderazgo lo consigue LG con 2.056 (que es la tercera a nivel europeo), en segundo lugar se sitúa Samsung con 2.016 solicitudes seguidas por Hyundai con 84 solicitudes (Tabla 20). Las dos primeras empresas suponen el 60% de todas las solicitudes EPO de la República de Corea. En lo que se refiere a variaciones respecto de 2016 las empresas con los mayores incrementos son Posco con un ascenso del 34%, pasando de 47 solicitudes a 63; seguida por Kolon con un 12% (de 25 solicitudes a 28). En sentido negativo las mayores caídas son para la empresa LSIS con un -63% pasando de 195 solicitudes a 73,seguida por CJ Cheiljedang con un -31% (de 49 solicitudes a 34) y Hyundai en un -21% (de 107 solicitudes a 84). Tabla 20. Top 10 de empresas coreanas en solicitudes EPO de 2017. LG GROUP SAMSUNG GROUP HYUNDAI GROUP LSIS CO., LTD. DOOSAN GROUP POSCO COMPANY CJ CHEILJEDANG CORPORATION AMOREPACIFIC CORPORATION ELECTRONICS AND TELECOMMUNICATIONS RESEARCH INSTITUTE KOLON INDUSTRIES, INC. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 2.056 2.016 84 73 63 63 34 33 31 28 2.056 4.072 4.156 4.229 4.292 4.355 4.389 4.422 4.453 4.481 30% 60% 61% 62% 63% 64% 64% 65% 65% 66% 2.313 2.316 107 195 68 47 49 - 37 25 -11% -13% -21% -63% -7% 34% -31% - -16% 12% 2017 Acumulado Acumulado vs Total país (%) 2016 2017 vs. 2016Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. España España en 2017 baja a la decimoctava posición en solicitudes PCT con 1.415 (0,58% del total mundial) con un descenso del -6,1%.Mientras que en solicitudes EPO asciende a la posición 16 del ranking con 1.676 solicitudes (1% del total) que supone un aumento del 7,4%. Si se dibuja la evolución en los últimos años (Gráfico 13) se observa que la tendencia decreciente continua en lo que se refiere a las solicitudes PCT, mientras que en solicitudes EPO se confirma la tendencia de crecimiento lo que indica que las empresas españolas priorizan la protección en el mercado europeo. Nuevamente en 2017 ni en el Top 100 de solicitudes de PCT, ni en el Top 100 de solicitudes EPO hay organizaciones españolas. La primera organización española en solicitudes PCT de 2017 es el CSIC que se sitúa en la posición 376 con 61 solicitudes, seguida en la posición 1023 por el Servicio Andaluz de Salud con 23 solicitudes (Tabla 20). La primera empresa son los Laboratorios del Dr. Esteve en la posición 1543 con 15 solicitudes. En el quinquenio 2013-2017 son cuatro los solicitantes con una continuidad anual de más de 10 solicitudes PCT: el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, el Servicio Andaluz de Salud, la Universidad de Alicante y la Universidad Politécnica de Cataluña. Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO y EPO Statistics Database. 600 800 1.200 1.000 1.400 1.600 1.800 2.000 400 200 0 2007 2009 2008 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2017 2016 Gráfico 13. Evolución de las solicitudes de Patentes PCT y EPO de España en el período 2007-2017. PCT EPO
  23. 23. El sistema de patentes en 2017 44 45 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países Tabla 21. Solicitantes de España y solicitudes PCT (2006-2017) (con más de 10 PCT). CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CSIC) SERVICIO ANDALUZ DE SALUD UNIVERSIDAD DE ALICANTE FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION LABORATORIOS DEL DR. ESTEVE S.A. UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA UNIVERSIDADE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA TELEFONICA DIGITAL ESPANA, S.L.U UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA 376 1023 1335 1369 1543 1823 1872 1997 2031 61 23 17 17 15 12 12 11 11 68 20 18 13 - 12 - - 12 59 18 10 - 13 12 10 - 11 90 24 20 - 13 16 17 40 - 68 20 11 - 16 35 11 56 15 90 19 10 - 13 21 22 90 11 119 - 11 - 20 24 25 64 13 126 - - - 11 12 - 13 19 86 - - - 22 10 11 - 16 70 - - - 22 10 - - 16 79 - - - - - - - - 60 - - - - - - - - 2017 2016 2015 2014 2013 20112012 20092010 20072008 2006Solicitante Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de WIPO Statistics Database. La primera organización española en solicitudes EPO de 2017 es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas con 43, seguido por la Fundación Tecnalia con 27 y en tercer lugar los Laboratorios del Dr.Esteve con 26 solicitudes (Tabla 22).Las ocho primeras organizaciones acumulan 197 solicitudes EPO que suponen el 12% del total de solicitudes EPO en España. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS (CSIC) FUNDACION TECNALIA RESEARCH & INNOVATION LABORATORIOS DEL DR. ESTEVE S.A. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BARCELONA TELEFONICA S.A. REPSOL S.A. AUTOTECH ENGINEERING, A.I.E. SEAT, S.A. 1 2 3 4 5 6 7 8 43 27 26 26 26 24 14 11 29 14 30 20 - - 11 - 47 - 23 18 31 - - - 2017 2016 2015Organización Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Tabla 22. Top de solicitantes en solicitudes EPO de España (2017 - 2015) Latinoamérica y el Caribe Los países de Latinoamérica y el Caribe en 2017 realizaron 1.417 solicitudes PCT lo que supone un descenso del -4,3% con respecto de 2016, aunque todas estas solicitudes sólo representan el 0,6% del total mundial (Tabla 23). En 2017 el país líder de esta área geográfica en solicitudes PCT es nuevamente Brasil, que es el 25 del ranking mundial, con 590 solicitudes; seguido por México (32 del mundo) con 269 y en tercer lugar Chile (37 del mundo) con 167. En 2017 los incrementos significativos son liderados por Cuba con un 300%, pasando de 2 solicitudes a 8; Costa Rica con un 150% (de 4 solicitudes a 10), la República Dominicana con un 117% (de 6 solicitudes a 13) y Colombia que con un 43% pasa de 100 solicitudes a 143. En sentido contrario la mayor caída es Trinidad y Tobago con un -92,11%, que pasa de 38 solicitudes a 3; seguido por Panamá con un -85% (de 60 a 9),Ecuador con un -56% (de 9 solicitudes a 4) y Barbados con un -41% (de 114 a 67). Es significativa la aparición de Antigua y Barbuda con 57 solicitudes. Brazil Mexico Chile Colombia Barbados Antigua and Barbuda Argentina Peru Dominican Republic Uruguay Costa Rica Panama Cuba Bahamas Ecuador Trinidad and Tobago Belize Venezuela (Bolivarian Republic of) Guatemala Jamaica Saint Kitts and Nevis El Salvador 25 32 37 40 48 49 56 71 72 73 76 79 81 92 94 103 105 110 115 116 118 122 590 269 167 143 67 57 36 15 13 13 10 9 8 5 4 3 2 2 1 1 1 1 568 288 197 100 114 0 47 21 6 14 4 60 2 5 9 38 4 1 2 0 0 1 3,87% -6,60% -15,23% 43,00% -41,23% - -23,40% -28,57% 116,67% -7,14% 150,00% -85,00% 300,00% 0,00% -55,56% -92,11% -50,00% 100,00% -50,00% - - 0,00% 2017 2016 2017 vs. 2016País origen Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la WIPO Statistics Database. Tabla 23. Solicitudes de Patentes PCT de países de Latinoamérica y Caribe en 2017.
  24. 24. El sistema de patentes en 2017 46 47 Análisis de solicitudes de patentes por países Análisis de solicitudes de patentes por países En lo que respecta a organizaciones que solicitaron más de diez solicitudes en 2017 la organización líder fue la Universidad Tecnológica de Panamá con 52 solicitudes, seguidadeSynaptiveMedicaldeBarbadoscon38solicitudes(undescensodel-31%) y Marvell World Trade con 37 solicitudes.Aparece en los datos de 2017 de Antigua y Barbados la empresa Nchain Holdings con 30 solicitudes. En lo que se refiere a solicitudes EPO en 2017 desde los países de Latinoamérica y el Caribe se hicieron a 985 solicitudes (un incremento del 2,2% respecto de 2016) y suponen el 0,6% del total de solicitudes EPO (Tabla 25). El liderazgo lo consigue Puerto Rico con 277 (un incremento del 44%), seguido por las Islas Caimán con 244 solicitudes y al tercer lugar cae Brasil con 169 solicitudes (una caída del -19%). En lo que se refiere a incrementos de solicitudes en 2017 el país con la mayor subida fue Uruguay que al pasar de 1 solicitud a 15 supone un 1400%, las Islas Caimán con un 59,5% (de 153 solicitudes a 244) y el líder Puerto Rico con un 44,3% (de 192 solicitudes a 277).En sentido contrario la mayor caída porcentual fue la de Cuba con un -89% y significativas Bermudas con un -27,5% (de 59 solicitudes a 41) y Barbados con un -27,5% (de 69 solicitudes a 50). UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PANAMA SYNAPTIVE MEDICAL (BARBADOS) INC. MARVELL WORLD TRADE LTD. NCHAIN HOLDINGS LIMITED ESTADUAL DE CAMPINAS - UNICAMP NATURA COSMETICOS S.A. ROBERT BOSCH LIMITADA UNIVERSIDAD DE CHILE HELEN OF TROY LIMITED UNIVERSIDADE FEDERAL DE MINAS GERAIS CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS Y TECNICAS (CONICET) RHODIA POLIAMIDA E ESPECIALIDADES LTDA. UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE 52 38 37 30 24 17 14 14 13 13 12 11 11 Panama Barbados Barbados Antigua and Barbuda Brazil Brazil Brazil Chile Barbados Brazil Argentina Brazil Chile - 55 24 - 27 - - 13 - - - - 13 - -30,9% 54,2% - -11,1% - - 7,7% - - - - -15,4% 2017País 2016 2017 vs. 2016Organización Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la WIPO Statistics Database. Tabla 24. Solicitantes con más de 10 solicitudes PCT de Latinoamérica y Caribe en 2016. Puerto Rico Cayman Islands Brazil Mexico Barbados Chile Bermuda Colombia Curaçao Argentina Uruguay Panama Bahamas Anguilla Peru Belize Costa Rica Ecuador Faroe Islands Saint Kitts And Nevis Cuba Saint Lucia British Virgin Islands U.S. Virgin Islands Jamaica Antigua And Barbuda Netherlands Antilles Venezuela 29 30 34 44 48 51 52 61 62 63 65 77 78 81 87 92 93 95 96 100 106 111 - - - - - - 277 244 169 68 50 42 41 17 17 15 15 6 5 4 3 2 2 2 2 2 1 1 - - - - - - 192 153 208 51 69 35 59 11 18 10 1 5 8 1 1 2 2 1 2 4 4 0 124 2 1 0 0 0 44,3% 59,5% -18,8% 33,3% -27,5% 20,0% -30,5% 54,5% -5,6% 50,0% 1400,0% 20,0% -37,5% 300,0% 200,0% 0,0% 0,0% 100,0% 0,0% -50,0% -75,0% - - - - - - - Applications 2017 Applications 2016 2017 vs. 2016País origen Ranking global Fuente:Elaboración propia a partir de datos procedentes de la EPO Statistics Database. Tabla 23. Solicitudes de Patentes EPO de países de Latinoamérica y Caribe en 2017.
  25. 25. El sistema de patentes en 2017 48 49 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) es el organismo en España responsable del sistema de patentes del país. En este organismo se presentan las solicitudes de patente nacional y también se pueden presentar las solicitudes internacionales de patente (PCT) y las solicitudes de patente europea. Solicitudes de Patente nacional en España En el año 2017 se presentaron en España 2.286 solicitudes de patente nacional (Tabla 26),lo que supone un descenso del -19,8% con respecto del año anterior.Por Comunidades Autónomas el liderazgo corresponde a la Comunidad de Madrid con 385 solicitudes, que supone el 16,8% del total de solicitudes nacionales, con una caída del -15,9%. En segundo lugar se sitúa Cataluña con 354 solicitudes (un descenso del -21,9%), seguida en tercer lugar por Andalucía con 342 solicitudes (una caída del -33,2%), en cuarto lugar la Comunidad Valenciana con 275 solicitudes (un descenso del -29,8%) y en quinto lugar Aragón con 153 solicitudes (un ascenso del 4,8%). Las tres primeras comunidades (Madrid, Cataluña y Andalucía) suponen casi la mitad de las solicitudes nacionales de 2017. Tabla 26. Solicitudes de Patente nacional por CC.AA. de 2008 a 2016. ANDALUCIA MADRID CATALUÑA COMUNIDAD VALENCIANA GALICIA ARAGON NO RESIDENTE PAIS VASCO CASTILLA-LEON MURCIA CASTILLA-LA MANCHA CANARIAS NAVARRA ASTURIAS EXTREMADURA CANTABRIA ILLES BALEARS LA RIOJA CEUTA Y MELILLA NO CONSTA TOTAL ESPAÑA 433 797 756 394 176 204 184 230 108 70 60 59 111 60 32 22 53 27 2 5 3.783 453 838 659 394 173 214 146 209 107 86 77 61 109 55 23 25 42 32 1 8 3.712 454 793 628 402 194 231 129 212 108 79 73 57 124 43 43 43 21 33 1 2 3.670 477 718 625 345 188 207 130 239 102 72 80 54 106 73 34 39 16 22 1 0 3.528 436 660 583 355 185 232 142 188 125 59 78 43 91 45 35 33 33 38 0 0 3.361 468 552 556 361 164 205 147 164 95 72 66 48 79 48 27 28 22 31 0 0 3.133 527 568 516 324 146 175 129 162 90 68 62 46 76 36 27 32 22 25 0 0 3.031 442 523 464 311 167 153 122 152 114 88 77 49 56 33 54 27 23 27 0 0 2.882 512 458 453 392 150 146 138 108 89 82 65 56 49 46 38 30 18 17 1 1 2.849 18,0% 16,1% 15,9% 13,8% 5,3% 5,1% 4,8% 3,8% 3,1% 2,9% 2,3% 2,0% 1,7% 1,6% 1,3% 1,1% 0,6% 0,6% 0,0% 0,0% 100,00% 18,0% 34,0% 49,9% 63,7% 69,0% 74,1% 78,9% 82,7% 85,9% 88,7% 91,0% 93,0% 94,7% 96,3% 97,6% 98,7% 99,3% 99,9% 100,0% 100,0% - 15,8% -12,4% -2,4% 26,0% -10,2% -4,6% 13,1% -28,9% -21,9% -6,8% -15,6% 14,3% -12,5% 39,4% -29,6% 11,1% -21,7% -37,0% - - -1,15% 2008 2009 2010 2011 2012 20142013 20162015 % 2016/2015 Acumulado 2016 % sobre TOTAL 2016CC.AA. Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM
  26. 26. El sistema de patentes en 2017 50 51 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) El gráfico 14 muestra cómo la tendencia, iniciada en 2008, de decrecimiento de las solicitudes nacionales en 2017 se agrava con una caída de casi el -20%. (Nota: Este empeoramiento era un hecho previsible que ya había vaticinado en el Informe del Sistema de Patentes del año pasado).Asimismo también se puede observar que en los últimos diez años la caída ha sido de un -40%. El gráfico 15 muestra la evolución del Top 5 de Comunidades Autónomas por solicitudes de patente nacional donde se constata que caen sustancialmente las cuatro primeras (Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana) mientras que la quinta Aragón se mantiene con un leve crecimiento. Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM 1.500 2.000 3.500 2.500 4.000 3.000 1.000 500 0 2008 2009 2010 2011 2013 2012 2014 2015 2016 Gráfico 14. Evolución de las solicitudes de patentes en España en el período 2008- 2017. Andalucía Galícia Cataluña Madrid Comunidad Valenciana Gráfico 15. Evolución solicitudes de patentes en España del Top 5 de CC.AA. 2008-2017. Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM 100 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 0 400 500 700 800 200 600 900 300 433 453 454 477 436 468 527 442 512 797 838 793 718 660 552 523 458 568 756 659 628 625 583 464 453 556 516 176 173 194 188 185 164 146 167 150 394 394 402 345 355 361 324 311 392 Foto 8. En el año 2017 se presentaron ante la OEPM un total de 1.676 solicitudes europeas, esto supone una subida de un 7,6% con respecto del año anterior.
  27. 27. El sistema de patentes en 2017 52 53 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) Tabla 27. Top 25 mayores solicitantes residentes de patente nacional en 2016 Tabla 28. Solicitudes de Patente Nacional por tipo de solicitante de 2000 a 2017 Solicitante Particular BSH Electrodomésticos España, S.A. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Solicitante Particular Universitat Politécnica de Catalunya Seat, S.A. Universitat Politècnica de València Solicitante Particular Universidad de Valladolid Universidad Politécnica de Madrid Universidad Carlos III de Madrid Sistema Sanitario Público de Andalucía Technokontrol Global, Ltd. Universidad de Vigo Universidad de Burgos 1.374 1.133 1.325 1.347 1.264 1.332 1.343 1.345 1.446 1.306 1.330 1.283 1.304 1.254 1.206 1.135 1.256 1.011 1.043 1.044 1.047 1.217 1.260 1.276 1.346 1.483 1.498 1.389 1.336 1.315 1.202 1.146 1.103 1.054 210 226 261 288 265 307 327 382 413 459 481 483 496 468 507 432 424 82 74 93 69 81 83 91 101 137 158 156 142 99 88 91 92 68 2.709 2.523 2.763 2.804 2.864 3.027 3.098 3.244 3.599 3.566 3.540 3.398 3.361 3.133 3.031 2.882 2.849 32 47 40 53 37 45 61 70 120 145 184 154 147 121 81 120 47 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 83 31 12 36 12 0 0 23 0 0 0 0 15 14 11 0 50 53 0 14 24 23 0 20 19 18 17 0 0 0 83 81 65 36 26 24 23 23 20 19 18 17 15 14 11 (Enero-Marzo) Solicitudes (Abril-Diciembre) TOTAL 2017 Solicitantes Particulares Empresas Universidades CSIC Total Organismos públicos Nº Años Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM Las estadísticas que ofrece la OEPM sobre solicitantes de patentes para 2017 se dividen en dos partes debido a que el 1 de abril de 2017 entró en vigor la nueva Ley de Patentes (Tabla 27). El principal efecto se evidencia en lo que se refiere a las solicitudes de particulares ya que en los tres primeros meses de 2017 el líder es un solicitante particular, en el resto del año no hace ninguna solicitud. Por lo que respecta a las empresas el liderazgo es de BSH Electrodomésticos que solicitó 81 patentes seguida por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con 65 solicitudes. En este ranking hay 7 universidades, 3 empresas, 3 particulares y 2 instituciones públicas de investigación. Si se analizan las solicitudes realizadas por tipo de solicitante se observa que las empresas superan a los particulares en solicitudes nacionales en 2017, tras varios años de liderazgo de los particulares (Tabla 28). Las solicitudes presentadas por las empresas suponen el 44% del total y las de particulares suponen el 37% del total.
  28. 28. El sistema de patentes en 2017 54 55 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) Tabla 29. Solicitudes de patente via PCT, de origen español, ante la OEPM 2000-2017 Solicitudes y solicitantes de patentes via PCT en España En el año 2017 se presentaron ante la OEPM (Tabla 29) un total de 1.407 solicitudes de patente PCT,de origen español,esto supone una caída de un -6,4% respecto del año anterior donde fueron 1.504 solicitudes. Se observa en el diagrama (Gráfico 16) que la evolución PCT desde el máximo del año 2010 con 1.769 solicitudes no ha dejado de caer de forma sostenida, con una aceleración en 2015, hasta el mínimo de 2017 con 1.407. Por lo que se refiere a los mayores solicitantes de patentes via PCT ante la OEPM (Tabla 30) el líder es el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) con 55,seguidoporlaUniversidadPolitécnicadeValenciacon24yelSistemaSanitario Público de Andalucía con 18. La primera empresa es el Consorcio Abengoa junto con Simon ambas con 9 solicitudes. 519 616 719 788 823 1127 1202 1294 1390 1564 1769 1732 1704 1705 1705 1530 1504 1407 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 SolicitudesAño Fuente: Elaboración a partir de datos de la OEPM Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM 200 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 20172016 0 800 1000 1400 1600 1800 400 1200 2000 600 1390 1564 1769 1731 1704 1705 1705 1530 1504 1407 Gráfico 16. Evolución solicitudes de patente via PCT, origen español, ante la OEPM de 2008 a 2017. Tabla 30. Top solicitantes de patentes via PCT ante la OEPM en 2017 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Universitat Politécnica de Valéncia Sistema Sanitario Público de Andalucía Universidad de Sevilla Universidad de Alicante Universidad de Cádiz Universidad Carlos III de Madrid Universitat de Valencia Consorcio Abengoa Simon S.A.U. Universidade de Santiago de Compostela 55 24 18 17 12 11 10 10 9 9 9 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Solicitantes SolicitudesNº Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM
  29. 29. El sistema de patentes en 2017 56 57 OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas) Solicitudes y solicitantes de patentes europeas en España En el año 2017 se presentaron ante la OEPM un total de 1.676 solicitudes europeas (Tabla 31), esto supone una subida de un 7,6% con respecto del año anterior en el que se hicieron 1.558 solicitudes. La evolución de las solicitudes europeas de origen español ante la OEPM de los últimos diez años muestra que los efectos de la crisis no han sido tan sustanciales como en las solicitudes nacionales, y que desde el último mínimo de 2014 la tendencia de los últimos años es de crecimiento sostenido, lo que indicaría que las empresas están invirtiendo en posicionarse en los mercados europeos y proteger sus productos con patentes. Tabla 31. Solicitudes de patente via PCT, de origen español, ante la OEPM 2000-2017 525 582 603 695 846 972 1.101 1.286 1.324 1.263 1.436 1.412 1.548 1.504 1.471 1.518 1.558 1.676 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 PCT de origen españolAño Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM 200 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 20172016 0 800 1000 1400 1600 1800 400 1200 600 1324 1263 1436 1412 1548 1504 1471 1518 1558 1676 Gráfico 16. Evolución solicitudes de patente via PCT, origen español, ante la OEPM de 2008 a 2017. Tabla 32. Top mayores solicitantes de patentes europeas, origen español, ante OEPM en 2017. Airbus Operations S.L. Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Fundación Tecnalia Research & Innovation BSH Electrodomésticos España, S.A. BSH Hausgeräte GmbH. Laboratorios del Dr. Esteve S.A. Solicitante Particular Repsol, S.A. Sabic Global Technologies B.V. 34 33 24 21 17 14 14 14 13 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Solicitantes SolicitudesNº Fuente:Elaboración a partir de datos de la OEPM Los datos de los mayores solicitantes de patentes europeas ante la OEPM en 2017 muestran el liderazgo de la empresa Airbus Operations con 34 solicitudes,seguida por el CSIC con 33 solicitudes y en tercer lugar la Fundación Tecnalia con 24.
  30. 30. El sistema de patentes en 2017 58 59 ConclusionesConclusiones Aliniciodelinformeseplanteabanalgunaspreguntas,veamossitienenrespuesta: ¿Han variado los países que más patentan respecto del año pasado? No, no han variado. Son los mismos aunque sí que se ha producido cambios en su posición en el ranking. En especial destaca China que alcanza la segunda posición mundial en solicitudes PCT superando a Japón. ¿Las empresas que lideran las estadísticas de patentes son las mismas? Tanto en solicitudes internacionales como ¿Ha afectado la entrada en vigor de la nueva Ley de Patentes española al número de solicitudes nacionales? Sí. En el año 2017 se hicieron un 20% menos de patentes nacionales que en 2016. Especialmente en las solicitudes de particulares el efecto es mayor. ¿Quién tiene el liderazgo entre las Comunidades Autónomas en España? En 2017 la líder es la Comunidad de Madrid con 385 solicitudes, que supone el 16,8% del total de solicitudes nacionales, aunque con una caída del -15,9% respecto a 2016. ¿En España este año patentan más las empresas o los particulares? En 2017 las empresas vuelven a patentar más que los particulares, en una proporción del 44% frente al 37%. ¿Cómo evolucionan las solicitudes internacionales de los países de Latinoamérica y Caribe? Los países de Latinoamérica y el Caribe en 2017 realizaron 1.417 solicitudes PCT, lo que supone un descenso del -4,3% con respecto de 2016, aunque todas estas solicitudes sólo representan el 0,6% del total mundial. En lo que se refiere a solicitudes EPO desde los países de Latinoamérica y el Caribe se hicieron a 985 solicitudes, un incremento del 2,2% respecto de 2016, que suponen sólo el 0,6% del total de solicitudes EPO. ¿Hay algún dato interesante o sorprendente? La aparición en el ranking de PCT de la empresa china LE Holdings que se posiciona como la treceava solicitante mundial con 1.397 solicitudes PCT, empresa que no constaba en los datos de años anteriores. En 2017 la empresa líder en solicitudes EPO es la china Huawei con 2.398 solicitudes, siendo el primer año en que una empresa china adquiere el liderazgo de solicitudes europeas. En el Top 100 de solicitudes EPO aparece por primera vez una empresa turca (Vestel Elektronik) que solicitó 408 patentes en 2017. En las estadísticas de solicitudes PCT en el área del Caribe es significativa la aparición de Antigua y Barbuda con 57 solicitudes. En España en 2017, probablemente por última vez en la historia, un particular es el líder en solicitudes nacionales.
  31. 31. El sistema de patentes en 2017 60 61 Bibliografía WIPO (World Intellectual Property Organization): • Statistics on the PCT System: http://www.wipo.int/ipstats/en/statistics/pct/ EPO (European Patent Office): • Statistics and trends: https://www.epo.org/about-us/annual-reports-statistics/statistics.html • European patents and patent applications - statistics: https://www.epo.org/about-us/annual-reports-statistics/statistics.html#a- pplications OEPM (Oficina Española de Patentes y Marcas): • http://www.oepm.es/es/index.html • Estadísticas de patentes: http://www.oepm.es/es/sobre_oepm/actividades_estadisticas/
  32. 32. El sistema de patentes en 2017 62 www.obs-edu.com

×