Herramientas seo profesionales (Master SEO KSchool)
1. Master SEO Profesional 2012
HERRAMIENTAS SEO
PROFESIONALES
Master SEO Profesional
www.Kschool.com
2. Master SEO Profesional 2012
Herramientas SEO profesionales
i.m.p.r.e.s.c.i.n.d.i.b.l.e.s.
Un cerebro entrenado
Una mirada critica
La curiosidad de un niño
www.Kschool.com
3. Master SEO Profesional 2012
Herramientas SEO profesionales
i.m.p.r.e.s.c.i.n.d.i.b.l.e.s.
www.Kschool.com
4. Master SEO Profesional 2012
Acordaros
• Ninguna herramienta substituye
a un SEO;
• Ninguna herramienta es
perfecta;
• No es el numero de
herramientas que se utilizan que
hacen bueno a un SEO;
• Pero no usarlas es de locos.
www.Kschool.com
5. Master SEO Profesional 2012
Que tipología de herramientas
Herramientas para auditorias técnicas:
• SEOmoz Toolbar
• Screaming Frog SEO Spider tool
• IIS SEO Toolkit
• Xenu’s Link Sleuth
Herramientas para análisis de perfiles de enlaces
• Open Site Explorer
• Majestic SEO
• Ahrefs
• Link Detective
Herramientas para link building prospecting
• Ontolo
• Link Prospector
www.Kschool.com
6. Master SEO Profesional 2012
Que tipología de herramientas
Herramientas para gestión de campañas de link building y
outreach
• Buzzstream
• Engagio
• Rapportive
• Boomerang
• Followerwonk (Twitter)
Herramientas para gestión de campañas
• SEOmoz
• Raven Tools
www.Kschool.com
7. Master SEO Profesional 2012
Herramientas para auditorias técnicas
SEOmoz Toolbar
Acceso a las métricas SEO más importantes;
Crear search customizados por motor de búsqueda, país/ciudad;
Ver la naturaleza de los enlaces presentes en una página;
Comparar la métricas de enlaces en overlay en Google, Yahoo! y Bing;
Hacer una veloz pero suficiente análisis On Page
Bookmarklets para el uso de otros tools (SEOmoz, Datos de tráfico, Whois,
Archive.org…)
PageRank? NO. Pero con plugins como SearchStatus (SeoQuake para Chrome)
este problema se resuelve
Toolbar FF: http://itseo.org/KkXDMR - Toolbar Chrome: http://itseo.org/JUv3Ij
www.Kschool.com
8. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
Primero: preparamos nuestro browser
1. Deshabilitamos las cookies (tip: instalar Web Developer para FF/Chrome;
2. Habilitamos Googlebot como User Agent
www.Kschool.com
9. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
El resultado será el siguiente (ejemplo sitio Pirelli España):
Aprovechad para controlar si la navegación funciona.
www.Kschool.com
10. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
¿Porqué deshabilitar las cookies?
Para poder relevar potenciales problemas de
navegación basados en la personalización del
experiencia del usuario.
Ejemplo clásico: las paginas de introducción para
la selección del idioma preferido o del país desde
donde se está visitando el sitio.
Alternativa: ver directamente la versión txt only de la cache de Google
www.Kschool.com
11. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
Luego
examinamos la
home page con
la toolbar WTF!
WTF!
WTF!
WTF!
www.Kschool.com
12. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
Luego
examinamos la
home page con
la toolbar
WTF!
www.Kschool.com
13. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
Mejor explicar algunas métricas, porque las encontraremos a menudo…
MozRank (mR) = métrica de link popularity a nivel de página. Es muy simil al
PageRank de Google.
Domain MozRank (DmR) = métrica de link popularity a nivel de Dominio (suma de
todos los subdominios. Por ejemplo: www., blog., es., forum. , etc. etc.
MozTrust (mT) = métrica de link trust (o confianza) a nivel de página. Se basa sobre
el concepto de distancia desde una fuente considerada de confianza (i.e.: sitios
gubernamentales) e se inspira al TrustRank.
Domain MozTrust (DmT) = métrica de link trust (o confianza) a nivel de Dominio. Se
calcula in modo similar al Domain MozRank.
Page Authority (PA) = métrica que predice la probabilidad de una página de
posicionarse en la primera página de las SERPs, independientemente de sus
contenidos.
Algoritmo que toma en consideración MozRank, MozTrust, Link Profile y muchos otros
factores.
Domain Authority (DA) = métrica que predice la probabilidad de un dominio de tener
un rendimiento positivo en las SERPs
www.Kschool.com
14. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
Luego
examinamos la
home page con
la toolbar
www.Kschool.com
15. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
Primer
análisis de la
competencia
WTF!
En Pirelli no
deben ser
felices viendo
esto…
www.Kschool.com
16. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
Otros análisis que podemos hacer (1/2)
Ver el link profile de esta página
Ver las páginas Top del dominio
WTF!
WTF!
Lanzar un crawl de test
(solo Pro y solo 3.000 WTF!
URLs)
www.Kschool.com
17. Master SEO Profesional 2012
Uso practico
SEO Audit en 15 minutos
Otros análisis que podemos hacer (2/2)
De nuevo OSE, pero a nivel de dominio
Comando Site para Google, Bing, Yahoo!
Google Trends, Compete, Alexa, Quantcast
Backtweets
Archive.org y Whois
www.Kschool.com
18. Master SEO Profesional 2012
Nota bien
La SEOmoz Toolbar es un producto Freemium
www.Kschool.com
19. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
Screaming Frog es un software muy ligero que reside en tu PC y con el cual se puede
realizar un crawl completo de un sitio web.
Su bot registra todo elemento de un site:
• Enlaces;
• Imágenes;
• CSS;
• Script
• Apps
La araña recupera elementos On Site clave, los presenta en columnas por tipología, permite
filtrar todos los problemas SEO más comunes y – importante – permite exportar los datos así
como los estamos viendo en Excel.
Gracias a este software podemos ver, analizar y filtrar todo tipo de información SEO sobre un
sitio.
¡Atención! Es un producto Freemium
99 Libras /año
Se puede descargar aquí – Su cuenta Twitter: http://twitter.com/screamingfrog
www.Kschool.com
21. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
• Address – La URI crawled*.
• Content – El tipo de contenido de URI (text/html y charset – CSS – java - PDF – imagen…)*
• Status Code – El codigo de respuesta http (200 – 4xx – 5xx – 301 – 302…)*.
• Status – El header de respuesta http*.
• Title 1 – El Title HTML.
• Title 1 Length – La longitud en caracteres del Title.
• Meta Description 1 – La meta description.
• Meta Description Length 1 – La longitud de la meta description en caracteres.
• Meta Keywords 1 – Las meta keywords.
• Meta Keywords Length – La longitud de las meta keywords en caracteres.
• H1-1 – El primer h1 (heading) presente en la página.
• H1-Len-1 – La longitud en caracteres del h1.
• H2-1 – El primer h2 (heading) presente en la página.
• H2-Len-1 – La longitud en caracteres del h2.
• Meta Data 1 – Meta robots.
• Meta Refresh 1 – Meta refresh.
• Canonical – Rel canonical.
• Size – El tamaño del fichero o de la página web. La unidad de medida es el byte (dividir por 1024 para
convertir a kilobytes).
• Level – El nivel de profundidad de la página desde el punto de partenza (numero de clicks desde la página
de partenza)*.
• Inlinks – Numero de enlaces internos que apuntan a la URI*.
• Outlinks – Numero de enlaces internos que son presentes en la URI.
• External Outlinks – Numero de enlaces externos presentes en la URI.
• Hash – Hash value de la página. Se trata de un método de chequeo de contenido duplicado. Si dos páginas
tiene el mismo hash value, son duplicados exacto..
• Title 2, meta description 2, h1-2, h2-2
www.Kschool.com
22. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
RESPONSE CODE
• Address – La URI crawled.
• Content – El tipo de contenido de URI (text/html y charset – css – java -
PDF – imagen…)-
• Status Code – El codigo de respuesta http (200 – 4xx – 5xx – 301 –
302…).
• Status – El header de respuesta http.
• Redirect URI – Si la URI se redirige, en esta columna se incluye la URI
target de la redirección. If the address URI redirects, this column will
include the redirect URI target. En este caso, el Status Code nos dirá qué
redirección (301, 302)
URI
• Address – La URI crawled.
• Content – El tipo de contenido de URI (text/html y charset – css – java -
PDF – imagen…)*-
• Status Code – El codigo de respuesta http (200 – 4xx – 5xx – 301 –
302…)*.
• Status – El header de respuesta http.
• Hash – Hash value de la página. Se trata de un metodo de chequeo de
contenido duplicafo. Si dos páginas tiene el mismo hash value, son
duplicados exacto..
• Length – La longitud de la URI en numero de caracteres.
• Canonical 1 – Rel canonical.
www.Kschool.com
23. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
PAGE TITLE (TITLE HTML)
• Address – La URI crawled.
• Occurences – El numero de Title HTML encontrados en la página (max
2).
• Title 1 – El Title HTML.
• Title 1 Length – La longitud en caracteres del Title.
META DESCRIPTION
• Address – La URI crawled.
• Occurences – El numero de Meta Description encontrados en la página
(max 2).
• Meta Description 1 – La meta description.
• Meta Description Length 1 – La longitud de la meta description en
caracteres.
www.Kschool.com
24. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
IMAGES
• Address – La URI crawled.
• Content – El tipo de imagen (jpeg, gif, png etc).
• Size – El tamaño de la imagen en bytes
META y CANONICAL Filtros (Meta y Canonical)
• Address – La URI crawled. • Index
• Meta Data 1/2 – Meta robots. • Noindex
• Meta Refresh 1/2 – Meta refresh. • Follow
• Canonical – Rel canonical. • Nofollow
• NoArchive
• NoSnippet
• NoODP
• NoYDIR
• NoImageIndex
• NoTranslate
• Unavailable_After
• Refresh
• Canonical
www.Kschool.com
25. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
Visión general
Visión detallada
URL info
www.Kschool.com
26. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
El numero de links internos que apuntan a la
URI seleccionada en la ventana superior
www.Kschool.com
27. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
El numero de links internos que apuntan a la
URI seleccionada en la ventana superior
www.Kschool.com
28. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
¡No utilizarlo solo para auditorías!
Chequea tus backlinks
1. Procúrate el listado de tu backlinks via OSE, MajesticSEO o Ahref. Cópialos,
completos de http://, en file .csv o .txt;
2. Abre el SEO Spider de Screaming Frog;
3. Vete en “Mode > List” y carga el fichero;
4. Vete en “Configuration > Custom” y pon el filtro que consideras más relevante;
5. Haz click en el Tab “Custom”, selecciona el filtro que deseas y cliquea “Start”;
6. Verifica los resultados (o expórtalos en Excel).
www.Kschool.com
29. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
¡No utilizarlo solo para auditorías!
Comprueba los errores de rastreo que GWT te notifica
1. Haz un crawl del site y exporta los 404 en Excel;
2. Descarga desde Google Webmaster Tools el listado de los 404;
3. Elimina eventuales duplicados;
4. Copia todas la URLs en file .txt;
5. Usa Screaming Frog en List Mode y rastrea las URLs del file .txt;
6. Exporta los 404 que han quedado después del rastreo y corrígelos.
Comprueba si una migración ha ido a buen puerto
1. Salva las antiguas URLs en un fichero .csv o .txt
2. Cárgalo en Screaming Frog
3. Comprueba que todas hagan 301 correctamente
4. Exporta las URLs defectuosa y corrige los errores
Crea el Sitemap de tu site
Típico en Wordpress
www.Kschool.com
30. Master SEO Profesional 2012
SEO Spider Tool
¡No utilizarlo solo para auditorías!
Controlar el Sitemap.xml
Bing afirma que si solo el 1% de un Sitemap reporta datos incorrectos, entonces lo ignora.
Probablemente Google no actúa de manera muy diferente.
Con utilizar la opción List, cargar el XML file y hacer un crawl con Spider Frog, podemos
comprobar si en el Sitemap están 404 o redirecciones.
Utilizar eficazmente los enlaces internos
1. Vamos en Google Analytics;
2. Descargamos el listado de las páginas que más visitas han recibido desde orgánico;
3. Cargamos el file en Screaming Frog utilizando como filtros la keywords que
deseamos;
4. Linkamos a la(s) página(s) que queremos potenciar via enlaces internos.
Hacer mejor “outreach” en nuestras acciones de link building
1. Hacemos un crawl del site del contacto potencial;
2. Seleccionamos todo 404;
3. Los analizamos;
4. Los comunicamos a nuestro objetivo…
www.Kschool.com
31. Master SEO Profesional 2012
Las alternativas: SEO Toolkit
Este crawler es un producto de Microsoft y, si bien pensado para trabajar en conjunto con
todas las aplicaciones de IIS 7.5, puede ser utilizado por si solo.
Se puede instalar solo su Windows Server 2008 R2
y Windows 7
¿Qué informaciones nos da?
• Si los meta data son ausentes o duplicados
• Si diferentes URLs apuntan a la misma página (contenidos duplicados);
• Si existen problemas de canonicalización;
• Análisis de H1/H2;
• Sobre violaciones de redirect;
• HTTP Response headers;
• Si están presentes enlaces rotos;
• Si existen anchor text insignificantes.
Para descargarlo: http://www.iis.net/download/SEOToolkit
www.Kschool.com
32. Master SEO Profesional 2012
SEO Toolkit
Además nos dice cuales son las páginas con violaciones, la categorías de estas y cuantas violaciones por
nivel de gravedad (Warning, Error y Information)
¡Cuidado! A veces se le va la pinza y presentas violaciones que no lo son o que son insignificantes
www.Kschool.com
34. Master SEO Profesional 2012
SEO Toolkit
Su mejor virtud: la creación de queries personalizadas
La primera fila establece el parámetro para
excluir toda información desde enlaces externos.
Abajo agrupamos la información por enlace
textual (link text).
Podemos extender la query para añadir otros
parámetros a placer, y luego utilizar Aggregate
para visualizar datos “a medida”.
Finalmente podemos guardar la query para
reutilizarla para el análisis de otros sitios
www.Kschool.com
35. Master SEO Profesional 2012
Las alternativas:
Pro:
• Gratuito;
• Permite muchos análisis. Se puede instalar solo su Windows
Contra:
• No se creó pensando al SEO, sino como tool para individuar enlaces rotos;
• Los análisis que se pueden realizar son numerosos, pero son posibles si eres un
manita;
• Se ha quedado un poco corto después de dos años de evolución de Google. Por
ejemplo:
• Rel=“canonical”;
• Contenidos duplicados.
Para descargarlo: http://home.snafu.de/tilman/xenulink.html
www.Kschool.com
36. Master SEO Profesional 2012
Herramientas para análisis de perfiles de enlaces
FREEMIUM
www.opensiteexplorer.org
www.Kschool.com
37. Master SEO Profesional 2012
Herramientas para análisis de perfiles de enlaces
www.Kschool.com
38. Master SEO Profesional 2012
Herramientas para análisis de perfiles de enlaces
www.Kschool.com
39. Master SEO Profesional 2012
Una (necesaria) interrupción
Importando el .csv de los enlaces externos de un dominio generado por Open Site
Explorer, Link Detective perfila el link profile según unos markups semánticos.
www.Kschool.com
40. Master SEO Profesional 2012
Una (necesaria) interrupción
Link Detective también nos presenta en modo intuitivo el “peso” de los anchor texts
principales del sitio.
www.Kschool.com
41. Master SEO Profesional 2012
De vuelta a Open Site Explorer
Linking Domains
www.Kschool.com
46. Master SEO Profesional 2012
Es un link database, como OSE.
Pero muy diferente en su concepción:
1. Si Open Site Explorer es selectivo, Majestic SEO no lo es y registra prácticamente
todo enlace externo una web posee.
2. Si Open Site Explorer es perfecto para tener una fotografía del estatus del perfil de
enlaces de un sitio eliminando el ruido, Majestic SEO – gracias a la frescura de su
información y su datos históricos – es el instrumento ideal para estudiar la vida
“exterior” de un site y conocer sus estrategia de link building a lo largo del tiempo
FREEMIUM
www.Kschool.com
55. Master SEO Profesional 2012
Tab: Organic Keyword
4ª
5ª
3ª
4ª
3ª
3ª
7ª
Sin que tengamos que hacerlo nosotros mientras realizamos el keyword search y forecasting,
Ahrefs nos dice las palabras claves para que rankea nuestro site.
En este caso, como podemos ver, este sitio ha perdido posiciones. No es seguro que haya sido por
culpa del Penguin Update, pero la naturaleza de muchos de sus enlaces nos pone en alerta.
De todas formas, más que una penalización, parece que Google simplemente haya neutralizado el
PR de varios enlaces “malos”.
www.Kschool.com
56. Master SEO Profesional 2012
Herramientas para link building prospecting
Existen dos maneras de hacer link prospecting:
1. Utilizar directamente Google sirviendose de operadores avanzados (i.e.: inurl, intitle, site:,
+keyword, -keyword, -”domain”…) y luego Excel;
2. Utilizar uno (o más) de los tools de prospecting presentes en el mercado.
No es gratuito.
Subscripción
mensual
www.Kschool.com
57. Master SEO Profesional 2012
Configuración de la campaña
La prioridad se refiere en relación con las otras
campañas presentes en nuestra cuenta de
Ontolo.
Tipología de enlace por prioridad
Prospecting phrases (queries)
www.Kschool.com
59. Master SEO Profesional 2012
Aquí escribimos nuestras 25 KWs más importantes. Este listado es tomado
en consideración a la hora de presentar los prospects. Los que más
influencia puedan tener para el posicionamiento de estas KWs, son
presentados como primeros.
www.Kschool.com
60. Master SEO Profesional 2012
Aquí escribimos los sites de nuestros
competidores. Estos enlaces son utilizados por el
tool Competitor Backlink Search, como por el
Competitive Backlink Monitor, que monitoriza
semanalmente las métricas más importantes tanto
para nuestra web como para las de nuestros
competidores.
Competitor
Backlink
Search
Competitor Backlink Monitor
www.Kschool.com
63. Master SEO Profesional 2012
En muchas cosas puede parecerse a Ontolo. El motivo es que Link Prospector ha sido
desarrollado por Garrett French, que antes trabajaba allí.
Pero en realidad es bastante diferente.
Su objetivo no es ser la plataforma definitiva para el desarrollo de una campaña de Link
Building, sino ser el instrumento más simple a utilizar para que también los newbies
puedan hacerlo desde el primer día.
Se puede probar gratuitamente, pero no es gratuito
URL: http://linkprospector.citationlabs.com – follow @GarrettFrench en Twitter
www.Kschool.com
65. Master SEO Profesional 2012
Seteamos la búsqueda de los prospects
Esta es la primera
característica que hace Link
Prospector un tool
imprescindible
www.Kschool.com
67. Master SEO Profesional 2012
Las exclusiones pueden ser
globales, que afectan a
todas las campañas, o
especificas por campaña.
Ejemplo de exclusión
global: dominios como
twitter.com, facebook.com,
amazon.com, google.com…
Ejemplo de exclusión
especifica: el mismo
dominio de tu site.
www.Kschool.com
68. Master SEO Profesional 2012
En meno de 20 minutos
Link Prospector me avisó
que il prospect estaba listo:
2.598 dominios y 5.442
“paths”
LTS = Link Target Score
Mayor es, más posibilidad
de éxito.
www.Kschool.com
70. Master SEO Profesional 2012
Utilizamos un tool de gestión de contactos para link builders como es Buzzstream
En menos de 15 minutos
www.Kschool.com
71. Master SEO Profesional 2012
Buzzstream es un SAAS de gestión de campañas de enlaces. También tiene una versión para gestión SM
URL: http://www.buzzstream.com – follow @buzzstream en Twitter
www.Kschool.com
72. Master SEO Profesional 2012
Buzzstream es de pago, pero ofrece tools gratuitos muy interesantes
www.Kschool.com
74. Master SEO Profesional 2012
¿Ahora que tengo los contactos?
OUTREACH TOOLS
Esto es solamente un adelanto de los que Aleyda Solis seguro os dirá
www.Kschool.com
75. Master SEO Profesional 2012
Engag.io es lo que se define como “productivity tool”, y – con su estructura que
recuerda a Gmail – permite tener bajo control todas las conversaciones que tenemos
en las redes sociales donde estamos presentes.
Y permite descubrir lo más importantes perfiles sociales de los contactos que
queremos “cultivar” (to nurture en inglés) para ¿cómo no? finalmente obtener nuestro
objetivo: enlaces, social sharing, colaboraciones.
Ahora, cuando SEO, Social Media y Author Rank se complementan de manera
inequívoca, si de verdad queremos ser SEO que hacen SEO de verdad, las
conversaciones sociales son nuestro mejor tool.
Es gratuito
URL: http://www.engag.io
www.Kschool.com
76. Master SEO Profesional 2012
¿Qué permite?
• Trazar y responder a comentarios en FB , conversaciones en Twitter, posts en Google+,
comentarios o enlaces compartidos en LinkedIn, sitios con habilitado Disqus, check-ins de
Foursquare… todo desde una única plataforma
• Automáticamente traza con quien estamos interactuando, la fuerza de nuestras interaciones
con ellos;
• Ver los sitios donde comentamos más frecuentemente (Top Sites), los Top Sites de las
personas con quien más conversamos y donde ellos comentan;
• Navegar por los enlaces compartidos en nuestras conversaciones, y en su contexto;
• Buscar entre nuestros comentarios y descubrir usuarios conectados a los resultados de
búsqueda;
• Buscar personas y descubrir sus identidades sociales y su más reciente actividad social;
• Mostrar nuestro correo a aquellos contactos que eligimos;
• Tener un historial de todas las interaciones con nuestros contactos;
• Compartir todo comentarios hacemos en Engagio en Twitter, LinkedIn, Facebook o Tumblr
• Etiquetar usuarios con los cuales queremos establecer una relación de amistad (nurturing).
www.Kschool.com
78. Master SEO Profesional 2012
Add on para Gmail que permite una más eficaz gestión
de los correos:
• Podemos programar sus envíos;
• Podemos utilizarlo para abrir un correo y decirle
cuando podremos responder y, de momento,
archivarlo (inbox 0);
• Podemos utilizarlo como reminder, y decirle de
volver a poner nuestra email en inbox para renviarla
si no hemos tenido todavía una respuesta.
Es freemium
(pero por 4,99$...)
www.Kschool.com
79. Master SEO Profesional 2012
Probablemente es el mejor social mining tool para Twitter. Es freemium
Obviamente se puede
descargar (.csv)
www.Kschool.com
113. Master SEO Profesional 2012
Report
Exportar Importar
Antes, pero,
debemos
personalizar los
settings (i.e.: Pais
target, Lengua
target…
www.Kschool.com