SlideShare una empresa de Scribd logo
La expresión escrita consiste en exponer, por medio de signos
convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea.

En cualquier expresión escrita existen dos componentes:

1. El objetivo es el hecho o tema a expresar, es decir, la situación por la
que se escribe.
2. El personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta al comunicar.
Teoría de la Literatura. Obra literaria. Épica. Lírica. Dramática.
Oratoria. Prosa literaria y didáctica. Narrativa. Poesía
El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto
original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25%
del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso
de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la
retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad.[1] El
resumen se hace a partir de la ideas principales del autor las cuales son
tomadas del texto de partida u original.
El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico,
filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea
necesariamente obligado usar un aparato documental, de manera libre,
asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla
perlocutivo.
COMUNICACIÓN ORAL
Estar seguros de si mismos, además conocer muy bien el
tema del que vamos a tratar o la información que vamos a
brindarle a nuestro publico, buen tono de voz y
pronunciación clara en un lenguaje entendible para el
oyente.
Es un proceso de ansiedad que sienten las personas
cuando deben ponerse en pie para hablar ante un
auditorio. Es una respuesta defensiva del organismo
caracterizada por distintas formas en los niveles
cognitivo, fisiológico y conductual
La fobia social o ansiedad social es un trastorno psicológico del
espectro de los trastornos de ansiedad. Como cualquier fobia, se
centra en el miedo mayor o menor (suele ser grave para
considerarse fobia) frente a varios tipos de situaciones, entre las
que destacan:
Hablar en público (intervenir en clase, exponer).
Reuniones sociales en las que tendrá que relacionarse (fiestas,
eventos, etc...).
Encuentros inesperados con conocidos, familiares, amigos, etc.
El concepto audiovisual significa la integración e interrelación
plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva
realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así
nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la
armonía (a cada sonido le corresponde una imagen),
complementariedad (lo que no aporta lo visual lo aporta lo
auditivo), refuerzo (se refuerzan los significados entre sí) y
contraste (el significado nace del contraste entre ambos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
KatLady95
 
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòNLos Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
gueste4c961
 
Expo expresion del lenguaje[1]
Expo expresion del lenguaje[1]Expo expresion del lenguaje[1]
Expo expresion del lenguaje[1]
maryhzr
 
La comunicación oral estratégica. UACH
La comunicación oral estratégica. UACHLa comunicación oral estratégica. UACH
La comunicación oral estratégica. UACH
Itzel Choi
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
alanalbertico
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literarios
aurora8
 
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIALSiria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
sbmorr
 
Material educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasMaterial educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativas
Gabriela Sillva
 
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
Modos del discurso o tipos de escrito mapaModos del discurso o tipos de escrito mapa
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
ernestoprofe
 

La actualidad más candente (20)

Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
317 equipo 6 bloque 1 ¨ Intención Comunicativa y Función Poética ¨
 
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòNLos Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
Los Fines Discursivos Y Los Procesos De InterpretaciòN
 
Expo expresion del lenguaje[1]
Expo expresion del lenguaje[1]Expo expresion del lenguaje[1]
Expo expresion del lenguaje[1]
 
Intención comunicativa
Intención comunicativaIntención comunicativa
Intención comunicativa
 
La comunicación oral estratégica. UACH
La comunicación oral estratégica. UACHLa comunicación oral estratégica. UACH
La comunicación oral estratégica. UACH
 
Formas de comunicación
Formas de comunicaciónFormas de comunicación
Formas de comunicación
 
Expresion literaria
Expresion literariaExpresion literaria
Expresion literaria
 
Semana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacionSemana 1 proceso de la comunicacion
Semana 1 proceso de la comunicacion
 
La comunicacion humana
La comunicacion humanaLa comunicacion humana
La comunicacion humana
 
Bitacora1
Bitacora1Bitacora1
Bitacora1
 
Ppt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literariosPpt plan de unidad textos no literarios
Ppt plan de unidad textos no literarios
 
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIALSiria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Siria morr tarea 2 DESARROLLO PERSONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
 
Conceptos de intrdución a los estudios
Conceptos de intrdución a los estudiosConceptos de intrdución a los estudios
Conceptos de intrdución a los estudios
 
comunicacion y texto
comunicacion y textocomunicacion y texto
comunicacion y texto
 
Selena
SelenaSelena
Selena
 
Material educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativasMaterial educativo intenciones comunicativas
Material educativo intenciones comunicativas
 
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
Modos del discurso o tipos de escrito mapaModos del discurso o tipos de escrito mapa
Modos del discurso o tipos de escrito mapa
 
Lasexpresionesoralesyescritas 120618220952-phpapp01
Lasexpresionesoralesyescritas 120618220952-phpapp01Lasexpresionesoralesyescritas 120618220952-phpapp01
Lasexpresionesoralesyescritas 120618220952-phpapp01
 
ICC
ICCICC
ICC
 

Destacado

Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013
Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013
Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013
Asociación Asogopal
 
Phosphat in der Ernährung
Phosphat in der ErnährungPhosphat in der Ernährung
Phosphat in der Ernährung
hahnkai
 
La necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogia
La necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogiaLa necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogia
La necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogia
Jaime Ramirez
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
jessitarosero
 
Ensayoperddbiod
EnsayoperddbiodEnsayoperddbiod
Ensayoperddbiod
luismarr
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
yarizeth3099
 
Social Media Mana
Social Media ManaSocial Media Mana
Social Media Mana
Karin Hohn
 

Destacado (20)

Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013
Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013
Convenio ASOGOPAL GPL diciembre 2013
 
Zitate
ZitateZitate
Zitate
 
Slidesahre
SlidesahreSlidesahre
Slidesahre
 
Phosphat in der Ernährung
Phosphat in der ErnährungPhosphat in der Ernährung
Phosphat in der Ernährung
 
Nachhaltige Bodenbeläge mit Holzoptik für den öffentlichen Objektbereich v1
Nachhaltige Bodenbeläge mit Holzoptik  für den öffentlichen Objektbereich v1Nachhaltige Bodenbeläge mit Holzoptik  für den öffentlichen Objektbereich v1
Nachhaltige Bodenbeläge mit Holzoptik für den öffentlichen Objektbereich v1
 
Llegan las brujas
Llegan las brujasLlegan las brujas
Llegan las brujas
 
La necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogia
La necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogiaLa necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogia
La necesidad de aplicar el uso de las tic al proceso de la pedagogia
 
Valvulopatías new tema corto
Valvulopatías new tema cortoValvulopatías new tema corto
Valvulopatías new tema corto
 
Universidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchiUniversidad politécnica estatal del carchi
Universidad politécnica estatal del carchi
 
Ensayoperddbiod
EnsayoperddbiodEnsayoperddbiod
Ensayoperddbiod
 
Felicidades
FelicidadesFelicidades
Felicidades
 
Alejandro.lopez.c.practico.6 11
Alejandro.lopez.c.practico.6 11Alejandro.lopez.c.practico.6 11
Alejandro.lopez.c.practico.6 11
 
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
Educacion a distancia trabajo f nuevas tec.[4]
 
2 - Nuestros Nombres Con Foto_¡Adivina de quién es cada Nombre!
2 -  Nuestros Nombres Con Foto_¡Adivina de quién es cada Nombre!2 -  Nuestros Nombres Con Foto_¡Adivina de quién es cada Nombre!
2 - Nuestros Nombres Con Foto_¡Adivina de quién es cada Nombre!
 
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Recovery
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange RecoveryPräsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Recovery
Präsentation - GWAVA & Kroll Ontrack: Microsoft Exchange Recovery
 
Portaliles
PortalilesPortaliles
Portaliles
 
GALERIA DE DESFILES
GALERIA DE DESFILESGALERIA DE DESFILES
GALERIA DE DESFILES
 
Social Media Mana
Social Media ManaSocial Media Mana
Social Media Mana
 
In 15 Minuten zur Email Archivierung
In 15 Minuten zur Email ArchivierungIn 15 Minuten zur Email Archivierung
In 15 Minuten zur Email Archivierung
 
Juandavid martinez
Juandavid martinezJuandavid martinez
Juandavid martinez
 

Similar a Redaccion de textos

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
WILSON1015
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
WILSON1015
 
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
Kevin Ostos
 

Similar a Redaccion de textos (20)

Actividad 7
Actividad 7Actividad 7
Actividad 7
 
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivasComunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
Comunicación oral y escrita asignación 1 diapositivas
 
Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1Comunicación oral y Escrita 1
Comunicación oral y Escrita 1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo tercer corte
Trabajo tercer corteTrabajo tercer corte
Trabajo tercer corte
 
La comunicacion oral...UNY
La comunicacion oral...UNYLa comunicacion oral...UNY
La comunicacion oral...UNY
 
El discurso
El discursoEl discurso
El discurso
 
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
Comunicacion oral y Escrita Asignación 1
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Introducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científicaIntroducción a la comunicación científica
Introducción a la comunicación científica
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
Comunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escritaComunicacion oral y escrita
Comunicacion oral y escrita
 
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITAEXPRESION ORAL Y ESCRITA
EXPRESION ORAL Y ESCRITA
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
Presentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escritaPresentación expresion oral y escrita
Presentación expresion oral y escrita
 
Actividad para grado 10
Actividad para grado 10Actividad para grado 10
Actividad para grado 10
 
Lenguaje.pdf
Lenguaje.pdfLenguaje.pdf
Lenguaje.pdf
 

Redaccion de textos

  • 1.
  • 2. La expresión escrita consiste en exponer, por medio de signos convencionales y de forma ordenada, cualquier pensamiento o idea. En cualquier expresión escrita existen dos componentes: 1. El objetivo es el hecho o tema a expresar, es decir, la situación por la que se escribe. 2. El personal o subjetivo, es decir, lo que se manifiesta al comunicar.
  • 3. Teoría de la Literatura. Obra literaria. Épica. Lírica. Dramática. Oratoria. Prosa literaria y didáctica. Narrativa. Poesía
  • 4. El resumen es una reducción de un texto, al que llamaremos texto original o de partida, el texto original es normalmente reducido al 25% del total, en el que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, facilita la retención y la atención, enseña a redactar con precisión y calidad.[1] El resumen se hace a partir de la ideas principales del autor las cuales son tomadas del texto de partida u original.
  • 5. El ensayo consiste en la interpretación de un tema (humanístico, filosófico, político, social, cultural, deportivo, etc.) sin que sea necesariamente obligado usar un aparato documental, de manera libre, asistemática y con voluntad de estilo. Se trata de un acto de habla perlocutivo.
  • 7. Estar seguros de si mismos, además conocer muy bien el tema del que vamos a tratar o la información que vamos a brindarle a nuestro publico, buen tono de voz y pronunciación clara en un lenguaje entendible para el oyente.
  • 8. Es un proceso de ansiedad que sienten las personas cuando deben ponerse en pie para hablar ante un auditorio. Es una respuesta defensiva del organismo caracterizada por distintas formas en los niveles cognitivo, fisiológico y conductual
  • 9. La fobia social o ansiedad social es un trastorno psicológico del espectro de los trastornos de ansiedad. Como cualquier fobia, se centra en el miedo mayor o menor (suele ser grave para considerarse fobia) frente a varios tipos de situaciones, entre las que destacan: Hablar en público (intervenir en clase, exponer). Reuniones sociales en las que tendrá que relacionarse (fiestas, eventos, etc...). Encuentros inesperados con conocidos, familiares, amigos, etc.
  • 10. El concepto audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonía (a cada sonido le corresponde una imagen), complementariedad (lo que no aporta lo visual lo aporta lo auditivo), refuerzo (se refuerzan los significados entre sí) y contraste (el significado nace del contraste entre ambos).