1.
TIGECICLINA
UNIVERSIDAD DE CUENCA
JORGE RODAS
CODIGO 3.21
2.
Perteneciente al grupo de las glicilciclinas
Denominada tetraciclina de tercera Generación
Desarrollada para superar a los problemas de resistencias a las tetraciclinas
3.
MECANISMO DE ACCIÓN
BACTERICIDA
H. Influenzae
30s
S. pneumoniae
N. meningitidis
N. gonorrhoeae
4.
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA
GRAMPOSITIVOS
S. pneumoniae
S. aureus sensible
y resistente a
meticilina
GRAMNEGATIVOS
E.
fecalis
E. faecium
ANAEROBIOS
PATÓGENOS
INTRACELULARES
Peptoestreptococ
o spp
M pneumoniae
P acnés
Clamidias spp
Listeria
monocitogenes
E coli
Acinetobacter
Klebsiella BLEE
H influenzae
Moraxella,
Salmonella,
Shiguella
Ureoplasma
urealyticum
Clostridium
perfingens y
difficile
ACTIVIDAD
LIMITADA
Proteus
P. aeruginosa
L pneumophila
5.
Farmacocinética
ADMINISTRACIÓN INTRAVENOSA LENTA 30 A 60 MINUTOS
DISTRIBUCIÓN RÁPIDA
AMPLIA PENETRACIÓN: PIEL , PULMONES, LEUCOCITOS, VESÍCULA BILIAR,
LÍQUIDO SINOIAL Y HUESO
LA MAYORÍA DEL FÁRMACO SE ELIMINA SIN METABOLIZAR POR ORINA Y BILIS
METABOLISMO HEPÁTICO
6.
REACCIONES ADVERSAS
Nausea, vómito, alteraciones gastrointestinales
Afecta más a mujeres y adultos menores de 60 años
Puede existir un cambio en la coloración de dientes
Tiende a aumentar las concentraciones de WARFARINA cuando se
administran simultáneamente
7.
INDICACIONES TERAPEUTICAS
Infecciones
complicadas de piel
Apendicitis Complicada
Colecistitis Complicada
Perforación intestinal y
ulceraciones
9.
Manejo
El polvo debe mezclarse con 5.3 ml de NACL 0.9%
La solución debe ser de color naranja
Agitar el vial suavemente hasta que se disuelva
Extraer 5ml de la solución y añadir en la bolsa de infusión de 100ml
Tiempo es relativo según a tratarse y se puede mezclar con otros
antibióticos
Generalmente es 100mg IV seguida de 50 mg cada 12 horas por 10 a 14
días.