More Related Content

Gimp

  1.  
  2. 2.1.1. Estructura del área de trabajo Nombre del archivo Modo de color y número de capas del archivo Tamaño Barra de menús Por defecto expresadas en píxeles, con el punto (0,0) en la parte superior izquierda Reglas Barras de desplazamiento Barra de estado Unidad (píxeles) Zoom Botón de máscara rápida Con aspecto de líneas discontinuas, esta desactivado e indica que se trabaja en modo normal. Número de veces que se ha abierto la misma imagen en la sesión y número de versiones abiertas de la misma Botón de acceso Abre una ventana con todos los menús (anchura x altura)
  3. 2.2.1. Herramientas I Selección rectangular Selección elíptica Selección libre Selección difusa Selección a mano alzada: El proceso se inicia pulsando y arrastrando el cursor sobre el área de trabajo. Selección de cuadrado o círculo perfecto: Simultáneamente se pulsa la tecla “Mayús” Para conseguir que la selección circular se inicie en el centro de origen del cursor se utiliza la tecla “ Ctrl ” Selecciona una región dibujada a mano con segmentos libres y poligonales Selecciona una región contigua basándose en el color. En el valor umbral del cuadro de diálogo de la herramienta se define el grado de similitud mediante el que se seleccionaran más o menos píxeles de la imagen . Selección por color Selecciona una región discontinua basándose en el color.
  4. 2.2.1. Herramientas II Selector tijeras inteligentes : Selecciona formas utilizando un ajuste inteligente de los bordes Selección del frente : Selecciona una zona que contiene objetos en el frente Rutas : Crea y edita rutas. La creación de un recorrido se lleva a cabo pinchando sobre la imagen, donde se sitúan puntos de control vinculados mediante líneas rectas, en los que se pueden modificar las características del trazado mediante los tiradores que aparecen. Al completar una ruta se cierra el trazado y es posible convertirlo en selección haciendo clic sobre el interior de la misma Recoge color : Establece colores a partir de píxeles de la imagen Zoom: Ajusta el nivel de ampliación de la imagen
  5. 2.2.1. Herramientas IV Herramienta de medida: Mide distancias y ángulos Mover: Mueve capas selecciones y otros objetos Alineación: Alinea o coloca capas y otros objetos Herramienta de recorte: Quita zonas del borde de la capa o imagen Herramienta de rotación: Rota la capa, selección o ruta
  6. 2.2.1. Herramientas V Herramienta de escalado: Escala la capa, selección o ruta Herramienta de inclinación: Inclina la capa, selección o ruta Herramienta de perspectiva: Cambia la perspectiva de la capa, selección o ruta Herramienta de volteo: Voltea la capa, selección o ruta horizontal o verticalmente Herramienta de texto: Crea o edita capas de texto
  7. 2.2.1. Herramientas VI Herramienta borrador: Borra al color de fondo o transparencia, mediante un pincel Herramienta relleno: Rellena con un color o patrón el área seleccionada Herramienta de mezcla: Rellena el área seleccionada con un degradado de colores. Herramienta lápiz: Dibuja los bordes duros mediante un pincel Herramienta pincel: Pinta trazos de bordes suaves mediante un pincel
  8. 2.2.1. Herramientas VII Herramienta aerógrafo: Pinta con presión variable mediante un pincel Herramienta de tinta: Realiza una escritura tipo caligrafía Herramienta de clonado: Copia selectivamente a partir de una imagen o diseño, utilizando un pincel Herramienta de saneado: Repara irregularidades de la imagen Herramienta de clonación en perspectiva: Clona desde una imagen de origen tras aplicar una transformación en perspectiva
  9. 2.2.1. Herramientas III Herramienta de enfoque y desenfoque: Desenfoca pequeñas zonas de la imagen Herramienta de emborronado: Difumina con colores adyacentes pequeñas zonas de la imagen Herramienta de marcado a fuego: Oscurece o ilumina selectivamente, usando un pincel Las flechas intercambian el color frontal con el del fondo Permite recuperar los colores por defecto negro para el color frontal y blanco para el fondo Selector de colores de frente y fondo Permite cambiar el color frontal Permite cambiar el color de fondo
  10. 3. Las Imágenes digitales 3.1. Conceptos generales 3.2. Imágenes Vectoriales 3.2. Imágenes Rasterizadas
  11. 3.1.4. Cambios de Resolución (Interpolación) Interpolación al alza (Aumento) El número de píxeles creados depende del porcentaje de aumento Se crea información: Aparecen nuevos píxeles para rellenar los huecos El contenido de los nuevos píxeles se basa en la información de los píxeles vecinos Puede generar problemas de desenfoque: Los nuevos píxeles pueden emborronar la imagen Interpolación a la baja (Disminución) Se elimina información Puede generar problemas de calidad de imagen, si el cambio de resolución es muy alto
  12. 4. Operaciones básicas 4.1. Crear una imagen nueva 4.2. Crear botones, logotipos y patrones 4.3. Abrir una imagen 4.4. Guardar una imagen
  13. 4.2.1. Crear botones: Ejemplos
  14. 4.4.1. Tamaño de archivo en función del formato I
  15. 4.3.2. Tamaño de archivo en función del formato II 1º Cancelar, en la ventana de aviso 2º Seguir la secuencia: Imagen  Modo  Indexar Se abre la ventana correspondiente que permite - Que el programa cree la paleta de 256 colores - Indexar la imagen en tonos grises 3º Guardar la imagen No se puede guardar directamente la imagen como gif. Aparece una ventana de aviso que te indica que primero se debe realizar un indexado.
  16. 5. Salir de GIMP