2. 1. El país del Nilo
Surge hace más de
5000 años en el
noreste de África,
junto al río Nilo y
se trata de una de
las civilizaciones
más importantes
de la Historia.
3. Poblamiento
“Tierras negras” “Tierras rojas”
• Es una estrecha franja • Zonas desérticas
situada a la orilla del dónde solo habitan
rio donde se localiza la algunas tribus
población. nómadas junto a los
• Son las zonas oasis.
anegadas por el Nilo • Sirven también como
que dejan un barro muy zonas de defensa
fértil de color oscuro natural y lugar de
en el que sembraban extracción de piedras y
materiales preciosos.
5. Las crecidas del Nilo
La vida de los Egipcios estaba regulada por el ritmo
de las aguas del Nilo.
Las crecidas eran atribuidas al dios Hopy.
Para aprovechar mejor las aguas del rio
construyeron:
• Diques
• Canales
• Shaduf
6. El shaduf
La función de esta máquina es la de elevar el agua
desde un canal o río, y de esta manera, salvando
desniveles se puede regar diversas zonas. En la época
de la retirada de las aguas después de las inundaciones
del Nilo, la orilla queda muy alta, eso hizo que fuera
necesario utilizar estas máquinas.
Consiste en dos palos o postes verticales con un eje
transversal en el que hay una palanca con una cuerda
atada en uno de los extremos y en el otro extremo un
contrapeso.
En la cuerda se ata una especie de recipiente hecho con
piel, madera o barro cocido.
8. 2. La tierra del faraón
La historia de Egipto va desde el año 3100 a.C. hasta el
31 a.C. (Conquista romana).
El poder estaba en manos del faraón y pasaba de padres
a hijos, formando dinastías.
Entre las dinastías antiguas destacan:
• Keops,
• Kefrén
• Micerinos.
Entre las nuevas
• Tutmosis I,
• Ramses II
• Tutankamón.
9. El poder del faraón
Características:
Eran considerados como dioses
Se les atribuye poderes mágicos.
No pueden ser tocados ni mirados a la
cara.
El poder faraónico Poderes del faraón:
tenía las Dicta leyes y gobierna
siguientes Pesee las tierras y controla el comercio
Comanda el ejército
categorías:
Instrumentos del faraón:
El faraón tenía un poder absoluto. La Poseía una serie de instrumentos que
palabra FARAÓN, significa “casa grande”, simbolizan su poder.
y como tal, debía acoger en ella la
totalidad del pueblo egipcio.
12. Etapas de Egipto
• Se establecen las • Capital: Tebas • Fue la época de
bases del Estado • El faraón aumenta esplendor
y la sociedad su poder. • Faraones como
• Se crean nuevas Akenatón,
egipcia. ciudades y se Tutankamón o
• Capital: Menfis expande el imperio Ramses II.
• Principales (conquista de • Se conquista Libia
faraones: Keops, Nubia) y Siria
Kefrén y • Cae por una • Desde el 1100 a.C.
Micerinos. invasión extranjera será invadido por
pueblos
extranjeros.
13. 3. La sociedad egipcia
Faraón
• Nobles
Privilegiados • Sacerdotes
• Escribas
• Campesinos
No privilegiados • Artesanos
• Comerciantes
Resto de la población • Sirvientes
• Tenían ciertos derechos y libertades.
• Trabajan en casa pero también realizan
Mujeres tareas del campo, trabajan como sirvientas
o fabrican tejidos.
Esclavos
15. La vida en el campo
9 de cada 10 egipcios eran campesinos
Viven en pequeñas aldeas
Casa de adobe con mobiliario escaso
Alimentación
• Productos hortofrutícolas
• Comían algo de carne, leche y huevos
• Beben vino y cerveza
Las familias eran nucleares y trabajaban todos de forma dura
y con instrumentos muy arcaicos
17. La vida en las ciudades
¿Cuáles fueron las
• Menfis, Tebas Amarna o Edfú
más importantes?
• Faraón, nobles, escribas, sacerdotes, comerciantes,
¿Quién vivía?
artesanos…
¿Cómo se • Casas Adobe
construía? • Tumbas y templos Piedra
• El faraón y los nobles viven en palacios
• Los ricos en casas con jardín, estanque y diversas
¿Cómo eran?
plantas
• Los pobres en viviendas más humildes
• Solían tener puertos
Otros aspectos • Se realizan mercados al aire libre para intercambiar
productos mediante el trueque
19. El comercio
El comercio
Se hacía a través Se exportaba grano
Fue una actividad del Nilo hacia el y lino a cambio de
muy importante Mediterráneo y el madera, incienso,
mar Rojo. caballos o plata
22. Los dioses
Investiga por tu cuenta:
• Describe a cada uno de ellos e identifica sus atributos personales
• Si tienes cabeza de animal indica de cual se trata.
• Indica de que era dios cada uno de ellos.
• Investiga si alguno ellos tenía algún tipo de lazo personal.
23. Los templos
Se consagra a cada dios para poder realizar el
culto religioso y guarda la estatua del dios
Cada templo tiene un número determinado de
sacerdotes.
Cada día se hace una procesión con alimentos y
bebidas para ofrecérselas a la divinidad
25. Partes
Tiene una larga avenida con
esfinges
Se accede por el pílono que
suele tener delante obelsicos.
Se accede a un patio que esta
junto delante de la sala hispólita.
En la parte final está el santuario
que contiene la estatua del dios.
32. La vida después de la muerte
Los egipcios creían en la rencarnación.
Se convertían en momías con el fin de
guardar el cuerpo para la otra vida.
El cuerpo se guardaba en un sarcófago
y se enterraban en tumbas
Se enterraban con todo el ajuar:
alimentos, vestidos incluso sirvientes.
39. Características 6. El arte egipcio
Tiene una utilidad y un
sentido mágico y Templos para diosos
religioso.
Son obras con sentido Palacios para los
público faraones
Los artistas eran
Grandes estatuas y
considerados meros
pinturas
artesanos.
40. Pintura y escultura
Falta de
perspectiva
Frontalidad
Idealización
Inmovilidad y
rigidez