2. Introducción. El sector secundario
* La minería es una actividad del sector
primario pero dada su vinculación con la
industria la estudiamos en este tema.
4. Minería
• Diferenciamos dos tipos de extracción:
– Minas de superficie: excavaciones al aire libre
– Minas subterráneas: se perfora el terreno
mediante galerías y pozos.
7. 1. Las materias primas
• Son los recursos (fundamentalmente
extraídos de la naturaleza) que se
transforman en:
– Productos elaborados (para el consumo
directo)
– Productos semielaborados (deben
transformarse antes del consumo)
9. 2. Fuentes de energía
• Son los recursos naturales de los que se
obtiene la fuerza necesaria para
transformar materias primas, mover
máquinas y facilitar el desplazamiento de
personas y mercancías.
• Su importancia surge a partir de la
Revolución industrial con las fuentes de
energía procedentes de los combustibles
fósiles y hoy día es un indicador que se
usa para medir el desarrollo de los paises.
22. 4.2. Industrias ligeras o de
bienes de uso y consumo
• Son las que proporcionan bienes de
consumo directo.
• Las más importantes son:
– La industria del automóvil
– La industria química
– La industria textil
– La industria electrónica e informática
– La industria alimentaria