SlideShare una empresa de Scribd logo
NUEVA PLATAFORMA DE ACREDITACIÓN DE UNIDADES Y SERVICIOS 
Comité Ad Hoc de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas SEN 
Calidad Asistencial en Neurología 
Jaume Morera Guitart 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en Neurología
Calidad Asistencial 
• Una visión práctica en el contexto de la 
Acreditación de Servicios y Unidades 
Clínicas 
• Reto: 
– Pasar de una idea “intuitiva” y conceptual a 
una visión práctica, aplicable, medible y 
comparable. 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 2
Calidad Asistencial “intuitiva” 
• Calidad Asistencial como idea de: 
– Una medida de “Lo bueno” 
– Hacer lo adecuado 
• Calidad como Juicio de Valor 
• Cuestiones: 
– Qué es lo adecuado 
– Para quién 
– En qué ámbito 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 3
QAsist 
Una definición práctica 
• Trabajar con Calidad es: 
– Hacer lo que hay que hacer 
– A quien se le tiene que hacer 
– Por quien lo tiene que hacer 
– Como se tiene que hacer 
– Cuando hay que hacerlo 
– Donde hay que hacerlo 
– Y a la primera 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
…. 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 4
Además… 
• Con Seguridad 
• Aplicando los principios de la Ética Asistencial 
• Con Transparencia y Visibilidad 
• Buscando la Satisfacción equilibrada de todos los 
agentes intervinientes. 
• Mejorando constantemente 
• Según el ámbito que se considere: 
– Ajustándose a las reglas o políticas de cada nivel. 
– Aplicado a todos los procesos 
– Incluyendo a todos los profesionales 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 5
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• Hacer lo que hay que hacer 
– Ajuste a: 
• Misión 
• Cartera de Servicios 
• Tipología de pacientes 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 6
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• A quién 
• Por quién 
• Cómo 
• Cuándo 
• Dónde 
-Protocolos clínicos 
- Procedimientos 
- Circuitos internos y externos 
- Normas 
- Estado del Arte 
- Individualización 
- Planificación por Equipo 
… 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 7
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• Y a la primera: 
– Definir la horquilla aceptable de fallos 
– Conocer la tasa de fallos 
– Convertir los fallos en una meta a minimizar 
– Establecer un plan de reducción de fallos 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 8
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• Con seguridad 
– “… primum non nocere…” 
– En todos los servios y unidades clínicas 
debería definirse y aplicarse un 
• Plan de Seguridad del Paciente 
• Plan de Seguridad del Profesional 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 9
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• Aplicando los principios de la Ética 
Asistencial 
– Justicia 
– Autonomía 
– Beneficencia 
– No Maleficencia 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 10
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• Con transparencia y visibilidad 
– Registrando las actuaciones y las tomas de decisión. 
– Registrando los resultados 
– Publicando los resultados: 
• Indicadores 
• Memorias 
• Análisis comparativos 
• … 
… que permitan realizar juicios de valor por parte 
de los distintos agentes de interés. 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 11
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• Con Satisfacción Equilibrada de todos los 
agentes intervinientes. 
– Satisfacción como RESULTADO 
– ¿Calidad para quién? 
• ¿Quienes son mis “AGI”? 
• ¿Qué necesidades tienen? 
• ¿Qué expectativas tienen? 
• ¿Cuáles son sus prioridades? 
– Cartera de AGI 
– Definir necesidades, expectativas y prioridades 
– Encuestas de satisfacción 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 12
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• Mejorando constantemente 
– Definir un sistema de mejora de la calidad 
• Mejora y adecuación de las instalaciones y equipamiento, 
herramientas de trabajo y recursos humanos: 
– Indicadores y resultados 
– Satisfacción de los AGI 
» Pacientes y allegados 
» Profesionales 
» Equipo Directivo 
– Definir competencias de los profesionales 
– Plan de Formación ad hoc de los profesionales 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 13
¿Qué queremos decir con todo esto? 
• Según el ámbito que se considere: 
– Ámbito Básico 
• Línea Operativa 
– Ámbito funcional 
• Unidades funcionales 
– Ámbito Institucional 
• Estructura organizativa superior (Ej.:Hospital) 
– Ámbito Socio-Político 
• Sistema Sanitario 
• Sistema Social Global 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 14
Despliegues y Confrontaciones 
Sistema Social 
Sistema Sanitario 
Instituciones 
Unidades Funcionales 
Línea Operativa 
Estado de la Ciencia 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 15
Sistema de Acreditación Servicios y 
Unidades Clínicas de la SEN 
• Tiene en cuenta todos estos elementos 
• Objetivo: 
– Mejorar la asistencia 
– Facilitar la garantía de calidad 
– Dar confianza a los ciudadanos 
– Potenciar la satisfacción de los profesionales 
– Proporcionar a las Administraciones un 
modelo de referencia de calidad asistencial 
en Atención Neurológica 
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 16
LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 
Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 17

Más contenido relacionado

Similar a Calidad asistencial en Neurologia. Dr. Jaume Morera

Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
Javier Juliac
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Carmen Hidalgo Lozano
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Desarrollo profesional en salud - Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
 
Formación auditores internos
Formación auditores internosFormación auditores internos
Formación auditores internos
Carlos Andrés Rincón V
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
joan carles march cerdà
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Daniel Illanes Velarde
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
SocialBiblio
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
lejadi14
 
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de CasoAuditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Sistema De GestióN De Bibliotecas
Sistema De GestióN De BibliotecasSistema De GestióN De Bibliotecas
Sistema De GestióN De Bibliotecas
Exagono Bibliotecario
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
COM SALUD
 
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
Mapa de Procesos presentacion para desarrolloMapa de Procesos presentacion para desarrollo
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
MarcoElizalde8
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Asohosval
 
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud - IACS
 
Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
psnsercon
 
Calidad total pdf
Calidad total pdfCalidad total pdf
Calidad total pdf
CPSI-INGENIERIA INDUSTRIAL
 

Similar a Calidad asistencial en Neurologia. Dr. Jaume Morera (20)

Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401Clase 3 hsa 401
Clase 3 hsa 401
 
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía PatológicaControl de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
Control de Calidad. Hospital y Laboratorio Anatomía Patológica
 
Merco
MercoMerco
Merco
 
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
Estrategias para la certificación de competencias de los profesionales sanita...
 
Formación auditores internos
Formación auditores internosFormación auditores internos
Formación auditores internos
 
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientesCiudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
Ciudadanía y Gestión clínica: calidad de vida y escuela de pacientes
 
Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014Calidad auditoria y acreditacion 2014
Calidad auditoria y acreditacion 2014
 
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
¿De qué hablamos cuando hablamos de calidad en bibliotecas?
 
S. auditoria y pamec
S. auditoria y pamecS. auditoria y pamec
S. auditoria y pamec
 
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de CasoAuditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
Auditoría de la Calidad de Atención en Salud: Auditoría de Caso
 
Calidad de gestión
Calidad de gestiónCalidad de gestión
Calidad de gestión
 
Rol del isp
Rol del ispRol del isp
Rol del isp
 
Resolucion 123 blog
Resolucion 123 blogResolucion 123 blog
Resolucion 123 blog
 
Sistema De GestióN De Bibliotecas
Sistema De GestióN De BibliotecasSistema De GestióN De Bibliotecas
Sistema De GestióN De Bibliotecas
 
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedadLa reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
La reputación sanitaria: un compromiso con la sociedad
 
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
Mapa de Procesos presentacion para desarrolloMapa de Procesos presentacion para desarrollo
Mapa de Procesos presentacion para desarrollo
 
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
Liberdade 09 hector vazzanobrasil 09 sesion latinoamericana 9.10.2009
 
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
1. Diez años cooperando en evaluación de tecnologías sanitarias: La Red Españ...
 
Norma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontologíaNorma de calidad para clínicas de odontología
Norma de calidad para clínicas de odontología
 
Calidad total pdf
Calidad total pdfCalidad total pdf
Calidad total pdf
 

Más de gemma mas sese

Trastornos del control de impulsos en Enfermedad de Parkinson
Trastornos del control de impulsos en Enfermedad de ParkinsonTrastornos del control de impulsos en Enfermedad de Parkinson
Trastornos del control de impulsos en Enfermedad de Parkinson
gemma mas sese
 
Ataxias
AtaxiasAtaxias
Prescripcion psicofarmacos en el Hospital la Pedrera
Prescripcion psicofarmacos en el Hospital la PedreraPrescripcion psicofarmacos en el Hospital la Pedrera
Prescripcion psicofarmacos en el Hospital la Pedrera
gemma mas sese
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
gemma mas sese
 
Reserva cognitiva
Reserva cognitivaReserva cognitiva
Reserva cognitiva
gemma mas sese
 
Valoracion rendimiento profesional
Valoracion rendimiento profesionalValoracion rendimiento profesional
Valoracion rendimiento profesional
gemma mas sese
 
Sesion alteraciones hormonales en TCE
Sesion alteraciones hormonales en TCESesion alteraciones hormonales en TCE
Sesion alteraciones hormonales en TCE
gemma mas sese
 
Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16
gemma mas sese
 
Movimientos anormales diciembre 2014
Movimientos anormales diciembre 2014Movimientos anormales diciembre 2014
Movimientos anormales diciembre 2014
gemma mas sese
 
Introducción a la cognición
Introducción a la cogniciónIntroducción a la cognición
Introducción a la cognición
gemma mas sese
 
Atención a la cronicidad
Atención a la cronicidadAtención a la cronicidad
Atención a la cronicidad
gemma mas sese
 
Memoria y sindromes amnesicos
Memoria y sindromes amnesicosMemoria y sindromes amnesicos
Memoria y sindromes amnesicos
gemma mas sese
 
Revision patologia del sistema nervioso periferico
Revision patologia del sistema nervioso perifericoRevision patologia del sistema nervioso periferico
Revision patologia del sistema nervioso periferico
gemma mas sese
 
Fases y evidencias nrhb lapedrera
Fases y evidencias nrhb lapedreraFases y evidencias nrhb lapedrera
Fases y evidencias nrhb lapedrera
gemma mas sese
 
Sesion estados alterados conciencia
Sesion estados alterados concienciaSesion estados alterados conciencia
Sesion estados alterados conciencia
gemma mas sese
 
Epilepsia. Aspectos prácticos
Epilepsia. Aspectos prácticosEpilepsia. Aspectos prácticos
Epilepsia. Aspectos prácticos
gemma mas sese
 
Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
gemma mas sese
 
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropaticoGuias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
gemma mas sese
 
Hipotensión ortostatica. Recomendaciones EFNS. 2011
Hipotensión ortostatica. Recomendaciones EFNS. 2011Hipotensión ortostatica. Recomendaciones EFNS. 2011
Hipotensión ortostatica. Recomendaciones EFNS. 2011
gemma mas sese
 
Actividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
Actividad del Neurologo en un hospital de CrónicosActividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
Actividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
gemma mas sese
 

Más de gemma mas sese (20)

Trastornos del control de impulsos en Enfermedad de Parkinson
Trastornos del control de impulsos en Enfermedad de ParkinsonTrastornos del control de impulsos en Enfermedad de Parkinson
Trastornos del control de impulsos en Enfermedad de Parkinson
 
Ataxias
AtaxiasAtaxias
Ataxias
 
Prescripcion psicofarmacos en el Hospital la Pedrera
Prescripcion psicofarmacos en el Hospital la PedreraPrescripcion psicofarmacos en el Hospital la Pedrera
Prescripcion psicofarmacos en el Hospital la Pedrera
 
Estados alterados de conciencia
Estados alterados de concienciaEstados alterados de conciencia
Estados alterados de conciencia
 
Reserva cognitiva
Reserva cognitivaReserva cognitiva
Reserva cognitiva
 
Valoracion rendimiento profesional
Valoracion rendimiento profesionalValoracion rendimiento profesional
Valoracion rendimiento profesional
 
Sesion alteraciones hormonales en TCE
Sesion alteraciones hormonales en TCESesion alteraciones hormonales en TCE
Sesion alteraciones hormonales en TCE
 
Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16Antidepresivos 26 02-16
Antidepresivos 26 02-16
 
Movimientos anormales diciembre 2014
Movimientos anormales diciembre 2014Movimientos anormales diciembre 2014
Movimientos anormales diciembre 2014
 
Introducción a la cognición
Introducción a la cogniciónIntroducción a la cognición
Introducción a la cognición
 
Atención a la cronicidad
Atención a la cronicidadAtención a la cronicidad
Atención a la cronicidad
 
Memoria y sindromes amnesicos
Memoria y sindromes amnesicosMemoria y sindromes amnesicos
Memoria y sindromes amnesicos
 
Revision patologia del sistema nervioso periferico
Revision patologia del sistema nervioso perifericoRevision patologia del sistema nervioso periferico
Revision patologia del sistema nervioso periferico
 
Fases y evidencias nrhb lapedrera
Fases y evidencias nrhb lapedreraFases y evidencias nrhb lapedrera
Fases y evidencias nrhb lapedrera
 
Sesion estados alterados conciencia
Sesion estados alterados concienciaSesion estados alterados conciencia
Sesion estados alterados conciencia
 
Epilepsia. Aspectos prácticos
Epilepsia. Aspectos prácticosEpilepsia. Aspectos prácticos
Epilepsia. Aspectos prácticos
 
Demencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratablesDemencias subagudas y Demencias tratables
Demencias subagudas y Demencias tratables
 
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropaticoGuias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
Guias EFNS 2010 para el tratamiento del dolor neuropatico
 
Hipotensión ortostatica. Recomendaciones EFNS. 2011
Hipotensión ortostatica. Recomendaciones EFNS. 2011Hipotensión ortostatica. Recomendaciones EFNS. 2011
Hipotensión ortostatica. Recomendaciones EFNS. 2011
 
Actividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
Actividad del Neurologo en un hospital de CrónicosActividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
Actividad del Neurologo en un hospital de Crónicos
 

Último

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
lucia1419955
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.pptpatologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
patologias benignas de utero ovario y trompa.ppt
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Calidad asistencial en Neurologia. Dr. Jaume Morera

  • 1. NUEVA PLATAFORMA DE ACREDITACIÓN DE UNIDADES Y SERVICIOS Comité Ad Hoc de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas SEN Calidad Asistencial en Neurología Jaume Morera Guitart LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en Neurología
  • 2. Calidad Asistencial • Una visión práctica en el contexto de la Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas • Reto: – Pasar de una idea “intuitiva” y conceptual a una visión práctica, aplicable, medible y comparable. LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 2
  • 3. Calidad Asistencial “intuitiva” • Calidad Asistencial como idea de: – Una medida de “Lo bueno” – Hacer lo adecuado • Calidad como Juicio de Valor • Cuestiones: – Qué es lo adecuado – Para quién – En qué ámbito LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 3
  • 4. QAsist Una definición práctica • Trabajar con Calidad es: – Hacer lo que hay que hacer – A quien se le tiene que hacer – Por quien lo tiene que hacer – Como se tiene que hacer – Cuando hay que hacerlo – Donde hay que hacerlo – Y a la primera LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 …. Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 4
  • 5. Además… • Con Seguridad • Aplicando los principios de la Ética Asistencial • Con Transparencia y Visibilidad • Buscando la Satisfacción equilibrada de todos los agentes intervinientes. • Mejorando constantemente • Según el ámbito que se considere: – Ajustándose a las reglas o políticas de cada nivel. – Aplicado a todos los procesos – Incluyendo a todos los profesionales LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 5
  • 6. ¿Qué queremos decir con todo esto? • Hacer lo que hay que hacer – Ajuste a: • Misión • Cartera de Servicios • Tipología de pacientes LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 6
  • 7. ¿Qué queremos decir con todo esto? • A quién • Por quién • Cómo • Cuándo • Dónde -Protocolos clínicos - Procedimientos - Circuitos internos y externos - Normas - Estado del Arte - Individualización - Planificación por Equipo … LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 7
  • 8. ¿Qué queremos decir con todo esto? • Y a la primera: – Definir la horquilla aceptable de fallos – Conocer la tasa de fallos – Convertir los fallos en una meta a minimizar – Establecer un plan de reducción de fallos LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 8
  • 9. ¿Qué queremos decir con todo esto? • Con seguridad – “… primum non nocere…” – En todos los servios y unidades clínicas debería definirse y aplicarse un • Plan de Seguridad del Paciente • Plan de Seguridad del Profesional LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 9
  • 10. ¿Qué queremos decir con todo esto? • Aplicando los principios de la Ética Asistencial – Justicia – Autonomía – Beneficencia – No Maleficencia LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 10
  • 11. ¿Qué queremos decir con todo esto? • Con transparencia y visibilidad – Registrando las actuaciones y las tomas de decisión. – Registrando los resultados – Publicando los resultados: • Indicadores • Memorias • Análisis comparativos • … … que permitan realizar juicios de valor por parte de los distintos agentes de interés. LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 11
  • 12. ¿Qué queremos decir con todo esto? • Con Satisfacción Equilibrada de todos los agentes intervinientes. – Satisfacción como RESULTADO – ¿Calidad para quién? • ¿Quienes son mis “AGI”? • ¿Qué necesidades tienen? • ¿Qué expectativas tienen? • ¿Cuáles son sus prioridades? – Cartera de AGI – Definir necesidades, expectativas y prioridades – Encuestas de satisfacción LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 12
  • 13. ¿Qué queremos decir con todo esto? • Mejorando constantemente – Definir un sistema de mejora de la calidad • Mejora y adecuación de las instalaciones y equipamiento, herramientas de trabajo y recursos humanos: – Indicadores y resultados – Satisfacción de los AGI » Pacientes y allegados » Profesionales » Equipo Directivo – Definir competencias de los profesionales – Plan de Formación ad hoc de los profesionales LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 13
  • 14. ¿Qué queremos decir con todo esto? • Según el ámbito que se considere: – Ámbito Básico • Línea Operativa – Ámbito funcional • Unidades funcionales – Ámbito Institucional • Estructura organizativa superior (Ej.:Hospital) – Ámbito Socio-Político • Sistema Sanitario • Sistema Social Global LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 14
  • 15. Despliegues y Confrontaciones Sistema Social Sistema Sanitario Instituciones Unidades Funcionales Línea Operativa Estado de la Ciencia LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 15
  • 16. Sistema de Acreditación Servicios y Unidades Clínicas de la SEN • Tiene en cuenta todos estos elementos • Objetivo: – Mejorar la asistencia – Facilitar la garantía de calidad – Dar confianza a los ciudadanos – Potenciar la satisfacción de los profesionales – Proporcionar a las Administraciones un modelo de referencia de calidad asistencial en Atención Neurológica LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 16
  • 17. LXVI Reunión Anual de la SEN. Miércoles 19 de noviembre de 2014 Comité de Acreditación de Servicios y Unidades Clínicas en NeuDroialopgoía: 17