Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Tutorial actividad MI PERÙ - Mg Maria Luisa Quispe Chàvez

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Creación de APP para móviles Android
• Actividad: MI PERÙ
Mg. María Luisa Quispe Chávez
Creación de APP para móviles Android
Actividad 1 : MI PERÙ
Funcionamiento general:
En esta actividad crearemos una aplicac...
Creación de APP para móviles Android
¡¡Empezamos!!
Objetivo: Crear una aplicación donde al apretar un botón nos enviara a ...
Advertisement
Advertisement
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 12 Ad

More Related Content

Slideshows for you (17)

Similar to Tutorial actividad MI PERÙ - Mg Maria Luisa Quispe Chàvez (20)

Advertisement

More from Maria Quispe (15)

Recently uploaded (20)

Advertisement

Tutorial actividad MI PERÙ - Mg Maria Luisa Quispe Chàvez

  1. 1. Creación de APP para móviles Android • Actividad: MI PERÙ Mg. María Luisa Quispe Chávez
  2. 2. Creación de APP para móviles Android Actividad 1 : MI PERÙ Funcionamiento general: En esta actividad crearemos una aplicación que nos muestre varias pantallas con los datos de nuestro país: historia, geografía, bailes, comidas, etc Existen dos ampliaciones: - Mejora: En la primera ampliación crearemos un cuadro de texto que permitirá variar el mensaje de texto cada vez que queramos. Así podremos ir escribiendo mensajes que el móvil irá retransmitiendo en voz alta - Amplia: En la segunda ampliación, se irá un poco más allá. Introduciremos un acelerómetro que detectará el movimiento del móvil. Así cuando lo movamos, el móvil nos responderá con una frase, ya veremos cuál. Material para esta aplicación: - Foto o Imagen en formato digital para utilizar como fondo para la ventana principal, y para las demás que se crearan, así como información al respecto. Resultado final Así queda la aplicación se te muestra una imagen del resultado final del diseño
  3. 3. Creación de APP para móviles Android ¡¡Empezamos!! Objetivo: Crear una aplicación donde al apretar un botón nos enviara a una ventana con la información determina, y que al apretar otro botón debe volver a la ventana principal. Cambiar el idioma: Pasos: I. Clicar El botón de New Project y nombrar el proyecto como “Mi PERÙ” II. Una vez nombrado el nuevo proyecto estaremos dentro del programa en el apartado de DISEÑO (Designer)
  4. 4. Creación de APP para móviles Android 1. Lo primero que debemos hacer es crear una ETIQUETA: para colocar un rotulo o titulo de nuestro programa. Para crear un ETIQUETA hay que ir a la Paleta, y dentro del apartado “Interfase del usuario” coger la ETIQUETA y arrastrarlo al visor (Viewer) 2. Cambiar las propiedades de la ETIQUETA. Damos clic en la ETIQUETA, nos ubicamos en el apartado PROPIEDADES donde encontramos todas las propiedades de la etiqueta.
  5. 5. Creación de APP para móviles Android a) Darle color de fondo, dando clic en COLOR DE FONDO, se despliegan los diversos colores. b) Activar NEGRITA c) Cambiar TAMAÑO DE LETRA a 30. d) Si desea cambia el TIPO DE LETRA. e) En ALTO y ANCHO dejarlo en automático. f) Modificar el apartado “Texto” y escribir “MI PERÙ”. En esta parte sí que nos permite escribir con espacios. 3. Seguimos en SCREEN1. Ahora colocaremos una imagen a nuestra pantalla principal. Para ello buscaremos una imagen según nuestro proyecto, lo descargamos en nuestra carpeta. Seguidamente nos ubicamos en IMAGEN DE FONDO, SUBIR IMAGEN DE FONDO, nos aparece una ventana, damos SELECCIONAR ARCHIVO, y buscamos la imagen en nuestro pc, damos ACEPTAR, ACEPTAR. Ya tenemos nuestra mascara de Perú.
  6. 6. Creación de APP para móviles Android 4. Ahora diseñaremos los BOTONES de nuestra aplicación para interactuar con los contenidos de MI PERU. Nos ubicamos en la PALETA, INTERFAZ DE USUARIO, arrastramos los BOTONES necesarios para nuestra aplicación, y lo soltamos en el SCREEN1, lo hacemos uno por uno. 5. Nos ubicamos en el primer BOTON, y en PROPIEDADES, cambiaremos el color y el tamaño de letra, color de fondo, cambiaremos el nombre del BOTON, posición, forma. Una vez hecho esto con el primer BOTON, lo realizamos con cada uno de los botones.
  7. 7. Creación de APP para móviles Android III. Una vez que hemos realizado el DISEÑO de nuestra aplicación, daremos acciones a los BOTONES, de forma que al darle clic nos envíen a otra ventana con la información requerida, y una vez terminado retornemos a la pantalla principal. Ahora cambiaremos DISEÑADOR a BLOQUES 1. Nos ubicamos en la columna de BLOQUES, damos clic al BOTON1, y aparecen los controles, y seleccionamos el bloque de control Lo arrastramos al visor.
  8. 8. Creación de APP para móviles Android 2.- Nuevamente damos clic en CONTROL y ubicamos Y encajamos en el anterior CONTROL, así también ubicamos en TEXTO el siguiente control 3.- Damos clic en el TEXTO y escribimos el nombre HISTORIA que corresponde al BOTON1 así como lo hemos escrito en el diseñador, caso contrario no lo reconoce y no funcionara, quedando el primer BLOQUE de la siguiente manera: 4. Realizamos el mismo proceso con los demás botones. IV.- Regresamos al DISEÑADOR, para agregar ventanas para colocar la información que deben tener con referencia a los BOTONES. 1.- Damos clic en el primer botón HISTORIA, luego AÑADIR VENTANA, se despliega una ventana donde colocamos el nombre HISTORIA y aceptamos.
  9. 9. Creación de APP para móviles Android 2. Ahora diseñaremos la ventana HISTORIA, colocaremos una imagen y un texto al respecto, para ello nos situamos en DISEÑADOR, desplegamos en las ventanas creadas y damos clic en HISTORIA. Jalamos 01 IMAGEN y 01 ETIQUETA donde colocaremos la imagen y texto seleccionados, también jalamos 01 BOTON que me permitirá REGRESAR a la ventana principal. 3. En la IMAGEN subimos una imagen seleccionada. Tenemos que dar propiedades a la ETIQUETA, renombrando el TEXTO con la información sobre la Historia. Al BOTON, también le damos propiedades y lo renombramos REGRESAR. Y seleccionamos un ENROLLABLE.
  10. 10. Creación de APP para móviles Android 4.- Regresamos a BLOQUES, para dar las acciones al BOTON REGRESAR. 5.- Los pasos 1, 2, 3 y 4 se realiza con cada uno de los BOTONES que hemos colocado en la ventana principal o visor. V.- Probaremos nuestra aplicación, revisaremos si los controles funcionan, si hay alguna dificultad en el desarrollo de esta. 1.- Para ello, hay que ir a la opción CONECTAR del menú superior. Dentro de esta opción hay que dar clic en ALL COMPANION, se abre una ventana donde hay un código QR y un código
  11. 11. Creación de APP para móviles Android 2.-. En nuestro celular descargamos la aplicación MIT APP INVENTOR, una vez instalado, lo abrimos y leemos el código QR. Una vez escaneado el código o escrito el dígito, en nuestra pantalla de móvil aparecerá lo mismo que vemos en el simulador de móvil en el ordenador. Y carga nuestra app en el celular, ahí probaremos su funcionalidad. 4. Una vez que hemos verificado que nuestra aplicación función le daos Guardar el proyecto. Como siempre acuérdate de guardar el proyecto dando clic en el menú superior PROYECTOS > GUARDAR PROYECTOS.
  12. 12. Creación de APP para móviles Android 5. Para que nuestros estudiantes puedan usar el aplicativo, tienen que instalar la aplicación MIT APP INVENTOR. Luego, en nuestro pc, damos clic en GENERAR, seleccionar un QR o un APK, es decir una aplicación para instalar en el celular, el cual podemos enviar por el WhatsApp.

×