SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DE LA
TELEVISIÓN
Los niños recurren a la TV para
satisfacer sus necesidades de
distracción, reducir las
tensiones y como medio para
obtener información.



La TV transmite y forma
estereotipos sociales en los
cuales se presentan directa o
indirectamente, mensajes que
conforman una actitud, siendo
esta influencia mayor en los
niños.
La violencia, la sexualidad, los
estereotipos de raza y de género y el
abuso de drogas y alcohol son temas
comunes en los programas de
televisión.

La televisión expone a los niños a tipos
de comportamiento y actitudes que
pueden ser abrumadores y difíciles de
comprender e incluso influye de
manera trascendental en su vida.

La televisión cultiva una perspectiva
común. Esa perspectiva incluye una
visión de la violencia como mecanismo
usual, aceptable e, incluso, admirable
de resolver los conflictos.
El niño tiende a imitar y
asimilar modelos que
concuerdan con su psicología
y su temperamento.


El observa todo y lo
reproduce de un modo
sorprendente: modos de
ser, costumbres,
vocabulario, actitudes,
expresiones fisonómicas,
etc.

 La televisión no
 distingue entre sus
 espectadores.
Los niños no tienen
ningún criterio para
escoger la programación
que le conviene, ya que
algunos no distinguen
que es real y que es
ficción.




Con cierta frecuencia se
oyen historias acerca de
niños que terminan
trágicamente, al imitar
algún personaje que han
visto en los medios de
comunicación.
La influencia recibida durante sus primeros años pesará decisivamente por
el resto de su vida de un modo subconsciente. Es así que la influencia de
tal o cual modelo recibida en la infancia se hace sentir profundamente en su
inserción armoniosa y progresiva en la vida social, su éxito profesional y su
familia futura.
Ejemplo:
Condicionamiento
vicario (Albert
Bandura) “Muñeco
BOBO”
Los medios de comunicación
no son la causa de los
delitos, sino son un factor
importante entre los
múltiples factores causales
de estos.

La violencia suele ser
resultado de la interacción
de factores
personales, sociales y
ambientales. La televisión se
ha convertido en un
 .
poderoso factor ambiental
que influye en
conductas, actitudes y
valores.
La televisión comercial
 tiene objetivos diferentes
 del desarrollo personal y
 cultural.



"Cuanta más sangre, tanta
más audiencia"


La publicidad tendrá
como objetivo principal
manipular los deseos de
los niños. Los chicos
seducidos reclaman que
se les compre talo cual
producto. Un rechazo de
los padres puede producir
un conflicto
Los niños que ven televisión durante
más horas son:

- Mas agresivos y pesimistas.
- Menos imaginativos y empáticos.
- Tienden a ser más obesos .
- No son tan buenos estudiantes.
 - Hay un decremento en la
 sensibilidad emocional
- El desencaje del niño en
la sociedad
El niño ve Televisión porque le es
impuesta por el medio, la ve porque no
le queda otro remedio. Le es ofrecida
en el ambiente del hogar y se le
refuerza la conducta de contemplación
por los padres. En muchos casos
constituye la única compañía del niño
y a veces se convierte en una especie
de niñera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación realidades de la infancia
 Presentación realidades de la infancia Presentación realidades de la infancia
Presentación realidades de la infancia
William Gomez
 

La actualidad más candente (17)

Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
El niño con obesidad es culpable
El niño con obesidad es culpableEl niño con obesidad es culpable
El niño con obesidad es culpable
 
Problemas de-los-jovenes
Problemas de-los-jovenesProblemas de-los-jovenes
Problemas de-los-jovenes
 
Ejercicio de power point sara aguilar
Ejercicio de power point sara aguilarEjercicio de power point sara aguilar
Ejercicio de power point sara aguilar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación realidades de la infancia
 Presentación realidades de la infancia Presentación realidades de la infancia
Presentación realidades de la infancia
 
Relacion entre padres e hijos
Relacion entre padres e hijosRelacion entre padres e hijos
Relacion entre padres e hijos
 
Etapas de la vida: La juventud
Etapas de la vida: La juventudEtapas de la vida: La juventud
Etapas de la vida: La juventud
 
Escuela para padres
Escuela para padres Escuela para padres
Escuela para padres
 
El adolescente y su mundo
El adolescente y su mundoEl adolescente y su mundo
El adolescente y su mundo
 
Presentación informatica vilma
Presentación informatica vilmaPresentación informatica vilma
Presentación informatica vilma
 
Problemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescenteProblemas sociales del adolescente
Problemas sociales del adolescente
 
Sexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivosSexualidad y métodos anticonceptivos
Sexualidad y métodos anticonceptivos
 
LOS PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA
LOS PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIALOS PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA
LOS PROBLEMAS DE LA ADOLESCENCIA
 
Diapositivas de politicas
Diapositivas de politicasDiapositivas de politicas
Diapositivas de politicas
 
Publicidad y juguetes_ppt_tic_1_
Publicidad y juguetes_ppt_tic_1_Publicidad y juguetes_ppt_tic_1_
Publicidad y juguetes_ppt_tic_1_
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 

Destacado

Mediosdecomunicacion 130429181758-phpapp02
Mediosdecomunicacion 130429181758-phpapp02Mediosdecomunicacion 130429181758-phpapp02
Mediosdecomunicacion 130429181758-phpapp02
Her Anz
 
La television y los niños
La television y los niñosLa television y los niños
La television y los niños
guest8b68cc
 
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentesLa influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
LadyPhantomhive
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
pamela217
 
El Desarrollo De NiñAsy NiñOs Y La Television
El Desarrollo De NiñAsy NiñOs Y La  TelevisionEl Desarrollo De NiñAsy NiñOs Y La  Television
El Desarrollo De NiñAsy NiñOs Y La Television
guest17cf90
 
El cine para los jovenes
El cine para los jovenesEl cine para los jovenes
El cine para los jovenes
JukeBoxResearch
 
0. aprender a ver cine versión extendida
0. aprender a ver cine versión extendida0. aprender a ver cine versión extendida
0. aprender a ver cine versión extendida
Diana Amaya Vanegas
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
AlumUclm
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
Anamariapam
 

Destacado (20)

Mediosdecomunicacion 130429181758-phpapp02
Mediosdecomunicacion 130429181758-phpapp02Mediosdecomunicacion 130429181758-phpapp02
Mediosdecomunicacion 130429181758-phpapp02
 
Que Es El Cine Para Los Jovenes
Que Es El Cine Para Los JovenesQue Es El Cine Para Los Jovenes
Que Es El Cine Para Los Jovenes
 
Cine e Internet
Cine e InternetCine e Internet
Cine e Internet
 
Percepciones
PercepcionesPercepciones
Percepciones
 
La television y los niños
La television y los niñosLa television y los niños
La television y los niños
 
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentesLa influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
La influencia de la televisión y los videojuegos en los adolescentes
 
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGASLA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
LA TELEVISIÓN EN EL DESARROLLO DEL NIÑO - Prof. ISABEL VARGAS
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
El Desarrollo De NiñAsy NiñOs Y La Television
El Desarrollo De NiñAsy NiñOs Y La  TelevisionEl Desarrollo De NiñAsy NiñOs Y La  Television
El Desarrollo De NiñAsy NiñOs Y La Television
 
Influencia de las películas en las personas
Influencia de las películas en las personasInfluencia de las películas en las personas
Influencia de las películas en las personas
 
El cine para los jovenes
El cine para los jovenesEl cine para los jovenes
El cine para los jovenes
 
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
como influye la television en las emosiones y en la educacion en los niños de...
 
Como influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedadComo influye el cine en la sociedad
Como influye el cine en la sociedad
 
0. aprender a ver cine versión extendida
0. aprender a ver cine versión extendida0. aprender a ver cine versión extendida
0. aprender a ver cine versión extendida
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Impacto del cine
Impacto del cineImpacto del cine
Impacto del cine
 
la tv y los niños
la tv y los niñosla tv y los niños
la tv y los niños
 
La Television Y Su Influencia En Las Personas
La Television Y Su Influencia En  Las PersonasLa Television Y Su Influencia En  Las Personas
La Television Y Su Influencia En Las Personas
 
Influencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niñosInfluencia de la televisión en los niños
Influencia de la televisión en los niños
 

Similar a Influencia de la televisión terminadoooooooo

Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
ale_landazury
 
Presentación de Anteproyecto
Presentación de AnteproyectoPresentación de Anteproyecto
Presentación de Anteproyecto
ale_landazury
 
Presentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto InvestigaciónPresentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto Investigación
Aglahe Leyva
 
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOSLA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
hispanego
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ftos Para Subir\Lo Nocivo ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ftos Para Subir\Lo Nocivo ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ftos Para Subir\Lo Nocivo ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ftos Para Subir\Lo Nocivo ...
utpl
 
Television y violencia
Television y violenciaTelevision y violencia
Television y violencia
ninoanino
 
Diapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipeDiapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipe
Pipe Hincapie
 

Similar a Influencia de la televisión terminadoooooooo (20)

“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
“Influencia de los medios de comunicación en los niños y niñas”
 
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisiónConsecuencias en los niños de la violencia en la televisión
Consecuencias en los niños de la violencia en la televisión
 
Bullying presentación
Bullying presentaciónBullying presentación
Bullying presentación
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Anteproyecto
 Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
 
Anteproyecto
 Anteproyecto Anteproyecto
Anteproyecto
 
Presentación de Anteproyecto
Presentación de AnteproyectoPresentación de Anteproyecto
Presentación de Anteproyecto
 
Presentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto InvestigaciónPresentación Proyecto Investigación
Presentación Proyecto Investigación
 
INFLUENCIA DE LOS SIMPSON
INFLUENCIA DE LOS SIMPSONINFLUENCIA DE LOS SIMPSON
INFLUENCIA DE LOS SIMPSON
 
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOSLA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
LA INFLUENCIA DE LA TV EN LOS NIÑOS
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ftos Para Subir\Lo Nocivo ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ftos Para Subir\Lo Nocivo ...C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ftos Para Subir\Lo Nocivo ...
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Ftos Para Subir\Lo Nocivo ...
 
influencia de la televicion
influencia de la televicioninfluencia de la televicion
influencia de la televicion
 
Television y violencia
Television y violenciaTelevision y violencia
Television y violencia
 
Diapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipeDiapositivas etica felipe
Diapositivas etica felipe
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
Comunicacion 24689
Comunicacion 24689Comunicacion 24689
Comunicacion 24689
 
Comunicacion 2
Comunicacion 2Comunicacion 2
Comunicacion 2
 
Los medios de comunicación comentario conviccion
Los medios de comunicación comentario conviccionLos medios de comunicación comentario conviccion
Los medios de comunicación comentario conviccion
 
anteproyecto
anteproyectoanteproyecto
anteproyecto
 
Monografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tvMonografia los adoloscentes y la tv
Monografia los adoloscentes y la tv
 

Último

Último (20)

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 

Influencia de la televisión terminadoooooooo

  • 2. Los niños recurren a la TV para satisfacer sus necesidades de distracción, reducir las tensiones y como medio para obtener información. La TV transmite y forma estereotipos sociales en los cuales se presentan directa o indirectamente, mensajes que conforman una actitud, siendo esta influencia mayor en los niños.
  • 3. La violencia, la sexualidad, los estereotipos de raza y de género y el abuso de drogas y alcohol son temas comunes en los programas de televisión. La televisión expone a los niños a tipos de comportamiento y actitudes que pueden ser abrumadores y difíciles de comprender e incluso influye de manera trascendental en su vida. La televisión cultiva una perspectiva común. Esa perspectiva incluye una visión de la violencia como mecanismo usual, aceptable e, incluso, admirable de resolver los conflictos.
  • 4. El niño tiende a imitar y asimilar modelos que concuerdan con su psicología y su temperamento. El observa todo y lo reproduce de un modo sorprendente: modos de ser, costumbres, vocabulario, actitudes, expresiones fisonómicas, etc. La televisión no distingue entre sus espectadores.
  • 5. Los niños no tienen ningún criterio para escoger la programación que le conviene, ya que algunos no distinguen que es real y que es ficción. Con cierta frecuencia se oyen historias acerca de niños que terminan trágicamente, al imitar algún personaje que han visto en los medios de comunicación.
  • 6. La influencia recibida durante sus primeros años pesará decisivamente por el resto de su vida de un modo subconsciente. Es así que la influencia de tal o cual modelo recibida en la infancia se hace sentir profundamente en su inserción armoniosa y progresiva en la vida social, su éxito profesional y su familia futura.
  • 8. Los medios de comunicación no son la causa de los delitos, sino son un factor importante entre los múltiples factores causales de estos. La violencia suele ser resultado de la interacción de factores personales, sociales y ambientales. La televisión se ha convertido en un . poderoso factor ambiental que influye en conductas, actitudes y valores.
  • 9. La televisión comercial tiene objetivos diferentes del desarrollo personal y cultural. "Cuanta más sangre, tanta más audiencia" La publicidad tendrá como objetivo principal manipular los deseos de los niños. Los chicos seducidos reclaman que se les compre talo cual producto. Un rechazo de los padres puede producir un conflicto
  • 10. Los niños que ven televisión durante más horas son: - Mas agresivos y pesimistas. - Menos imaginativos y empáticos. - Tienden a ser más obesos . - No son tan buenos estudiantes. - Hay un decremento en la sensibilidad emocional - El desencaje del niño en la sociedad
  • 11. El niño ve Televisión porque le es impuesta por el medio, la ve porque no le queda otro remedio. Le es ofrecida en el ambiente del hogar y se le refuerza la conducta de contemplación por los padres. En muchos casos constituye la única compañía del niño y a veces se convierte en una especie de niñera.