SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la Hepatitis C? : Es un virus en
sangre, que en silencio destruye el hígado.
Muchas veces sin síntomas, con lo que
cualquiera podemos padecerlo.
¿Cuándo se descubrió? : En los años 80,
hasta entonces solo se conocían la Hepatitis
A y B. Y, en los 90 se descubrió que su
transmisión era vía sangre. .
¿Se puede considerar una epidemia? : Sí, en
el mundo hay más de 180 millones de
personas infectadas. En España más de 1
millón.
¿Se puede curar?: Hasta el año 2011 los
porcentajes eran muy bajos. Desde el 2012
con la llamada “triple terapia”, los
porcentajes aumentaron al 60% pero con
múltiples y graves efectos secundarios.
Desde el 2014, con los antivirales de última
generación, los porcentajes de curación
superan el 90% y con escasos efectos
secundarios.
¿Se puede afirmar que la epidemia del VHC
se erradicará?:
Sí, si los gobiernos pasan de la inacción a la
detección precoz de las personas infectadas
con políticas sanitarias preventivas y
fortaleciendo los equipos de Hepatología.
Sí, si los gobiernos abaratan los
especulativos precios de los antivirales,
mediante acuerdos con las farmacéuticas o
fabricando genéricos, con el objetivo que
dichos antivirales lleguen a toda persona
infectada en el primer momento de la
detección del virus.
Sí, si la ciudadanía se conciencia que el VHC
es un problema social y ejerce presiones
legales a los gobiernos.
La clave está en tres palabras: presionar,
testar y tratar.
Vías de transmisión: mediante transfusiones
de sangre, con el consumo de drogas vía
inyecciones e inhalación, personal sanitario
por exposición laboral, transmisiones
heterosexuales, diálisis, hemofílicos, en
prácticas rituales de escarificaciones y
circuncisiones, en tatuajes y piercing con
herramientas sin esterilizar.
Grupos de riesgo: drogadictos con
inyecciones e inhaladores, receptores de
transfusiones y trasplantes, lesiones por
pinchazos de agujas, pacientes dializados,
hemofílicos y talasemia (anemia hereditaria),
profesionales sanitarios y expuestos a
productos sanguíneos (laboratorios,
flebotomistas, bancos de sangre), relaciones
íntimas o sexuales con pacientes infectados,
promiscuidad en heterosexuales, recién
nacidos de madres infectadas por el VHC.
¿Qué es la Plataforma de Afectados por la
Hepatitis C en Castilla la Mancha
(PLAFHCCLM)?:
Una organización de personas interesadas en
erradicar el virus. Personas tratadas y
curadas. Personas en tratamiento. Personas
sin tratar. Personas que además del VHC
padecen VIH, especialmente personas
reclusas. Personas que somos familiares o
amigos. Personas preocupadas por el
bienestar social
¿Nuestro ámbito de actuación?:
Cualquier rincón de CLM y a nivel nacional
por medio de la Coordinadora Estatal.
¿Qué pretendemos?:
Erradicar totalmente el virus de la Hepatitis C
(VHC).
¿Cómo erradicar el virus?:
Informando a la sociedad y a las personas
afectadas.
Presionando a las autoridades sanitarias
para que pasen de la inacción a la detección
precoz del virus mediante campañas
preventivas (Testando).
Tratando. Abaratando el precio especulativo
de los antivirales, mediante negociación de
los gobiernos con las farmacéuticas o
fabricando genéricos de última generación
para que lleguen a toda persona infectada.
Exigiendo doten a los hospitales de
suficientes hepatólogos y personal sanitario.
Organizando charlas de profesionales y
terapias de grupo e individuales tanto para
enfermos como familiares.
Implicando: a familiares y personas
allegadas en la aplicación de medidas
preventivas.
Teléfono: 626-479-246
e.mail: plafhcclm@gmail.com
Blog: plafhcclm.blogspot.com.es
Facebook.com/plataforma-enfermos-familiares-
y-amigos-de-hepatitis-C-Castilla-la-Mancha

Más contenido relacionado

Similar a Triptico modificado

La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
juanfernandezmoreno
 
Hepatitis abc - Diferencias
Hepatitis abc - DiferenciasHepatitis abc - Diferencias
Hepatitis abc - Diferencias
musicohermoso
 
Hepatitis c: información para pacientes
Hepatitis c: información para pacientesHepatitis c: información para pacientes
Hepatitis c: información para pacientes
Prevención FREMAP
 
Nociones de salud para udvp
Nociones de salud para udvpNociones de salud para udvp
Nociones de salud para udvp
evaleroo
 
(2018-03-22)MANEJO DE HEPATITIS C EN AP(WORD)
(2018-03-22)MANEJO DE HEPATITIS C EN AP(WORD)(2018-03-22)MANEJO DE HEPATITIS C EN AP(WORD)
(2018-03-22)MANEJO DE HEPATITIS C EN AP(WORD)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
HermiGarcia2
 
Guia vhc
Guia vhcGuia vhc
Guia vhcmedicy
 
VIH JAMA 2008
VIH JAMA 2008VIH JAMA 2008
VIH JAMA 2008
Luis Vargas
 
Bioética y sida copia 1
Bioética y sida   copia 1Bioética y sida   copia 1
Bioética y sida copia 1cquintna
 
Bioética y sida UNVES-FPD
Bioética y sida  UNVES-FPDBioética y sida  UNVES-FPD
Bioética y sida UNVES-FPD
cquintna
 
Bioética y sida Parte 1
Bioética y sida Parte 1Bioética y sida Parte 1
Bioética y sida Parte 1
cquintna
 
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
Organización StopVIH
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagasDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Ariagna Laritza Rivera Briso
 
Bioética y sida UNVES-FPD
Bioética y sida   UNVES-FPDBioética y sida   UNVES-FPD
Bioética y sida UNVES-FPD
cquintna
 
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros DocentesCharlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentesdocenciaaltopalancia
 
Bioética y sida Semana 3
Bioética y sida  Semana 3Bioética y sida  Semana 3
Bioética y sida Semana 3
cquintna
 
Bioética y sida UNVES
Bioética y sida   UNVESBioética y sida   UNVES
Bioética y sida UNVEScquintna
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
JulioJoAyalai
 

Similar a Triptico modificado (20)

La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
La hepatitis c presentación la pizarra de raimunda.
 
Hepatitis abc - Diferencias
Hepatitis abc - DiferenciasHepatitis abc - Diferencias
Hepatitis abc - Diferencias
 
Hepatitis c: información para pacientes
Hepatitis c: información para pacientesHepatitis c: información para pacientes
Hepatitis c: información para pacientes
 
Nociones de salud para udvp
Nociones de salud para udvpNociones de salud para udvp
Nociones de salud para udvp
 
(2018-03-22)MANEJO DE HEPATITIS C EN AP(WORD)
(2018-03-22)MANEJO DE HEPATITIS C EN AP(WORD)(2018-03-22)MANEJO DE HEPATITIS C EN AP(WORD)
(2018-03-22)MANEJO DE HEPATITIS C EN AP(WORD)
 
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
4_Estrategias-y-programas-de-cribado.pptx
 
Guia vhc
Guia vhcGuia vhc
Guia vhc
 
VIH JAMA 2008
VIH JAMA 2008VIH JAMA 2008
VIH JAMA 2008
 
Bioética y sida copia 1
Bioética y sida   copia 1Bioética y sida   copia 1
Bioética y sida copia 1
 
Bioética y sida UNVES-FPD
Bioética y sida  UNVES-FPDBioética y sida  UNVES-FPD
Bioética y sida UNVES-FPD
 
Bioética y sida Parte 1
Bioética y sida Parte 1Bioética y sida Parte 1
Bioética y sida Parte 1
 
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/SidaALERTA Jóvenes: VIH/Sida
ALERTA Jóvenes: VIH/Sida
 
Cmc3
Cmc3Cmc3
Cmc3
 
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagasDiagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
Diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de chagas
 
Bioética y sida UNVES-FPD
Bioética y sida   UNVES-FPDBioética y sida   UNVES-FPD
Bioética y sida UNVES-FPD
 
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros DocentesCharlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
Charlas sobre SIDA y sexualidad en Centros Docentes
 
VIH
VIHVIH
VIH
 
Bioética y sida Semana 3
Bioética y sida  Semana 3Bioética y sida  Semana 3
Bioética y sida Semana 3
 
Bioética y sida UNVES
Bioética y sida   UNVESBioética y sida   UNVES
Bioética y sida UNVES
 
Trabajo epidemiología
Trabajo epidemiologíaTrabajo epidemiología
Trabajo epidemiología
 

Más de ganivama

Venezuela
Venezuela   Venezuela
Venezuela
ganivama
 
Habrá gobierno antes de septiembre.
Habrá gobierno antes de septiembre.Habrá gobierno antes de septiembre.
Habrá gobierno antes de septiembre.
ganivama
 
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
ganivama
 
Pregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabrielPregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabriel
ganivama
 
Indigente
IndigenteIndigente
Indigente
ganivama
 
Y ahora qué
Y ahora quéY ahora qué
Y ahora quéganivama
 
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda dignaPropuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
ganivama
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
ganivama
 
Mi guardería
Mi guarderíaMi guardería
Mi guardería
ganivama
 
El gorrino san antón
El gorrino san antónEl gorrino san antón
El gorrino san antón
ganivama
 
El zorro escarmentado
El zorro escarmentadoEl zorro escarmentado
El zorro escarmentado
ganivama
 
Perrolandia
PerrolandiaPerrolandia
Perrolandia
ganivama
 
D. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lentejaD. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lenteja
ganivama
 
El morito
El moritoEl morito
El morito
ganivama
 
Sordo como una tapia
Sordo como una tapiaSordo como una tapia
Sordo como una tapia
ganivama
 
El palomar
El palomarEl palomar
El palomar
ganivama
 
Luchadores sin suerte
Luchadores sin suerteLuchadores sin suerte
Luchadores sin suerte
ganivama
 
Espinete
EspineteEspinete
Espinete
ganivama
 
La hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abejaLa hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abeja
ganivama
 
La jirafa , la cabra y otros animales
La jirafa , la cabra y otros animalesLa jirafa , la cabra y otros animales
La jirafa , la cabra y otros animales
ganivama
 

Más de ganivama (20)

Venezuela
Venezuela   Venezuela
Venezuela
 
Habrá gobierno antes de septiembre.
Habrá gobierno antes de septiembre.Habrá gobierno antes de septiembre.
Habrá gobierno antes de septiembre.
 
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
Comunicado plafhcclm a las declaraciones del ministro montoro sobre el tratam...
 
Pregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabrielPregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabriel
 
Indigente
IndigenteIndigente
Indigente
 
Y ahora qué
Y ahora quéY ahora qué
Y ahora qué
 
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda dignaPropuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Mi guardería
Mi guarderíaMi guardería
Mi guardería
 
El gorrino san antón
El gorrino san antónEl gorrino san antón
El gorrino san antón
 
El zorro escarmentado
El zorro escarmentadoEl zorro escarmentado
El zorro escarmentado
 
Perrolandia
PerrolandiaPerrolandia
Perrolandia
 
D. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lentejaD. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lenteja
 
El morito
El moritoEl morito
El morito
 
Sordo como una tapia
Sordo como una tapiaSordo como una tapia
Sordo como una tapia
 
El palomar
El palomarEl palomar
El palomar
 
Luchadores sin suerte
Luchadores sin suerteLuchadores sin suerte
Luchadores sin suerte
 
Espinete
EspineteEspinete
Espinete
 
La hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abejaLa hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abeja
 
La jirafa , la cabra y otros animales
La jirafa , la cabra y otros animalesLa jirafa , la cabra y otros animales
La jirafa , la cabra y otros animales
 

Último

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 

Último (20)

Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 

Triptico modificado

  • 1. ¿Qué es la Hepatitis C? : Es un virus en sangre, que en silencio destruye el hígado. Muchas veces sin síntomas, con lo que cualquiera podemos padecerlo. ¿Cuándo se descubrió? : En los años 80, hasta entonces solo se conocían la Hepatitis A y B. Y, en los 90 se descubrió que su transmisión era vía sangre. . ¿Se puede considerar una epidemia? : Sí, en el mundo hay más de 180 millones de personas infectadas. En España más de 1 millón. ¿Se puede curar?: Hasta el año 2011 los porcentajes eran muy bajos. Desde el 2012 con la llamada “triple terapia”, los porcentajes aumentaron al 60% pero con múltiples y graves efectos secundarios. Desde el 2014, con los antivirales de última generación, los porcentajes de curación superan el 90% y con escasos efectos secundarios. ¿Se puede afirmar que la epidemia del VHC se erradicará?: Sí, si los gobiernos pasan de la inacción a la detección precoz de las personas infectadas con políticas sanitarias preventivas y fortaleciendo los equipos de Hepatología. Sí, si los gobiernos abaratan los especulativos precios de los antivirales, mediante acuerdos con las farmacéuticas o fabricando genéricos, con el objetivo que dichos antivirales lleguen a toda persona infectada en el primer momento de la detección del virus. Sí, si la ciudadanía se conciencia que el VHC es un problema social y ejerce presiones legales a los gobiernos. La clave está en tres palabras: presionar, testar y tratar. Vías de transmisión: mediante transfusiones de sangre, con el consumo de drogas vía inyecciones e inhalación, personal sanitario por exposición laboral, transmisiones heterosexuales, diálisis, hemofílicos, en prácticas rituales de escarificaciones y circuncisiones, en tatuajes y piercing con herramientas sin esterilizar. Grupos de riesgo: drogadictos con inyecciones e inhaladores, receptores de transfusiones y trasplantes, lesiones por pinchazos de agujas, pacientes dializados, hemofílicos y talasemia (anemia hereditaria), profesionales sanitarios y expuestos a productos sanguíneos (laboratorios, flebotomistas, bancos de sangre), relaciones íntimas o sexuales con pacientes infectados, promiscuidad en heterosexuales, recién nacidos de madres infectadas por el VHC.
  • 2. ¿Qué es la Plataforma de Afectados por la Hepatitis C en Castilla la Mancha (PLAFHCCLM)?: Una organización de personas interesadas en erradicar el virus. Personas tratadas y curadas. Personas en tratamiento. Personas sin tratar. Personas que además del VHC padecen VIH, especialmente personas reclusas. Personas que somos familiares o amigos. Personas preocupadas por el bienestar social ¿Nuestro ámbito de actuación?: Cualquier rincón de CLM y a nivel nacional por medio de la Coordinadora Estatal. ¿Qué pretendemos?: Erradicar totalmente el virus de la Hepatitis C (VHC). ¿Cómo erradicar el virus?: Informando a la sociedad y a las personas afectadas. Presionando a las autoridades sanitarias para que pasen de la inacción a la detección precoz del virus mediante campañas preventivas (Testando). Tratando. Abaratando el precio especulativo de los antivirales, mediante negociación de los gobiernos con las farmacéuticas o fabricando genéricos de última generación para que lleguen a toda persona infectada. Exigiendo doten a los hospitales de suficientes hepatólogos y personal sanitario. Organizando charlas de profesionales y terapias de grupo e individuales tanto para enfermos como familiares. Implicando: a familiares y personas allegadas en la aplicación de medidas preventivas. Teléfono: 626-479-246 e.mail: plafhcclm@gmail.com Blog: plafhcclm.blogspot.com.es Facebook.com/plataforma-enfermos-familiares- y-amigos-de-hepatitis-C-Castilla-la-Mancha