SlideShare una empresa de Scribd logo
Interior claudica y pagará los
tratamientos de presos con hepatitis C
Instituciones Penitenciarias destina 20 millones a
comprar fármacos en los Presupuestos
El ministerio se negaba a comprar los medicamentos y
exigía que pagaran las autonomías
El conflicto que mantiene Instituciones Penitenciarias con las comunidades autónomas
por el pago de los costosos medicamentos contra la hepatitis C para los presos está a
punto de solucionarse. Después de meses negándose a sufragar los tratamientos de los
afectados y de entrar en una batalla legal con algunas autonomías, el Ministerio del
Interior, del que depende Prisiones, ha consignado 20 millones de euros en los
Presupuestos de 2016 para tratar a los reclusos con hepatitis C.
La prevalencia de esta enfermedad es mucho más alta entre los presos que entre la
población general. Se calcula que un 22% de los reclusos está afectado, es decir, más de
16.000 personas entre los 65.000 internos de las cárceles españolas. Ante la negativa de
Interior de pagar los tratamientos, que suponen unos 25.000 euros por paciente, algunas
comunidades, como Andalucía y Extremadura, han estado adelantando el coste de los
fármacos de sus propios presupuestos.
MÁS INFORMACIÓN
Interior rechaza el pago de los nuevos fármacos a los presos con hepatitis C
Interior pone “cupos” para tratar a presos con hepatitis por los recortes
Un preso recibe un fármaco contra la hepatitis C con dos años de retraso
Más de 18.000 pacientes han recibido los nuevos fármacos de la hepatitis C
Una afectada que se ha curado: “Parece que la vida empieza otra vez”
Pese a que ya hay sentencias judiciales que han dado la razón a las comunidades,
Instituciones Penitenciarias ha venido manteniendo que no estaba obligada a pagar los
tratamientos. La atención sanitaria a los presos depende —salvo en Cataluña— del
Gobierno. Cuando estos necesitan atención especializada se les traslada a los hospitales
públicos, con los que Interior tiene un convenio anual. Si los médicos especialistas les
prescriben fármacos para que los tomen fuera del hospital (como lo haría cualquier
persona en su casa), los tiene que comprar Prisiones. Así sucede, por ejemplo, con el
tratamiento del VIH, que el recluso puede tomar en la cárcel.
Un juez de Valladolid sentenció hace unos meses que, dado que el seguimiento de los
pacientes de hepatitis C se realiza en consultas, y no requiere ingreso hospitalario, es
Interior quien debe comprar el tratamiento. Pese a ello, Instituciones Penitenciarias
recurrió ante el Tribunal Superior. La Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria ha
denunciado en varias ocasiones que los reclusos con hepatitis C no estaban siendo
tratados. El subdirector de sanidad penitenciaria, José Manuel Arroyo, lo admitió en
junio pasado y añadió que su departamento solo pensaba pagar los fármacos si hay
sentencia firme que le obligue. Interior preveía incluso esperar a que decidiera el
Tribunal Supremo.
Instituciones Penitenciarias aseguró, a preguntas de EL PAÍS, que ignora el número de
internos a los que le será prescrito el tratamiento y que dependerá de los especialistas de
los hospitales de las comunidades autónomas. Una portavoz dijo que la partida es de 24
millones, aunque en los Presupuestos aparecen 20. No precisó qué va a suceder con los
casos que están en los tribunales
Madrid 10 AGO 2015 -

Más contenido relacionado

Más de ganivama

Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15
ganivama
 
Pregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabrielPregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabriel
ganivama
 
Indigente
IndigenteIndigente
Indigente
ganivama
 
Y ahora qué
Y ahora quéY ahora qué
Y ahora quéganivama
 
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda dignaPropuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
ganivama
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
ganivama
 
Mi guardería
Mi guarderíaMi guardería
Mi guardería
ganivama
 
El gorrino san antón
El gorrino san antónEl gorrino san antón
El gorrino san antón
ganivama
 
El zorro escarmentado
El zorro escarmentadoEl zorro escarmentado
El zorro escarmentado
ganivama
 
Perrolandia
PerrolandiaPerrolandia
Perrolandia
ganivama
 
D. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lentejaD. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lenteja
ganivama
 
El morito
El moritoEl morito
El morito
ganivama
 
Sordo como una tapia
Sordo como una tapiaSordo como una tapia
Sordo como una tapia
ganivama
 
El palomar
El palomarEl palomar
El palomar
ganivama
 
Luchadores sin suerte
Luchadores sin suerteLuchadores sin suerte
Luchadores sin suerte
ganivama
 
Espinete
EspineteEspinete
Espinete
ganivama
 
La hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abejaLa hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abeja
ganivama
 
La jirafa , la cabra y otros animales
La jirafa , la cabra y otros animalesLa jirafa , la cabra y otros animales
La jirafa , la cabra y otros animales
ganivama
 
Lumi
LumiLumi
Lumi
ganivama
 
Zin y zan
Zin y zanZin y zan
Zin y zan
ganivama
 

Más de ganivama (20)

Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15Comunicado manifestación 26 09-15
Comunicado manifestación 26 09-15
 
Pregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabrielPregón fiestas 2011.gabriel
Pregón fiestas 2011.gabriel
 
Indigente
IndigenteIndigente
Indigente
 
Y ahora qué
Y ahora quéY ahora qué
Y ahora qué
 
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda dignaPropuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
Propuesta derecho a disfrutar de una vivienda digna
 
Las mariposas
Las mariposasLas mariposas
Las mariposas
 
Mi guardería
Mi guarderíaMi guardería
Mi guardería
 
El gorrino san antón
El gorrino san antónEl gorrino san antón
El gorrino san antón
 
El zorro escarmentado
El zorro escarmentadoEl zorro escarmentado
El zorro escarmentado
 
Perrolandia
PerrolandiaPerrolandia
Perrolandia
 
D. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lentejaD. garbanzo y dña lenteja
D. garbanzo y dña lenteja
 
El morito
El moritoEl morito
El morito
 
Sordo como una tapia
Sordo como una tapiaSordo como una tapia
Sordo como una tapia
 
El palomar
El palomarEl palomar
El palomar
 
Luchadores sin suerte
Luchadores sin suerteLuchadores sin suerte
Luchadores sin suerte
 
Espinete
EspineteEspinete
Espinete
 
La hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abejaLa hormiga, la avispa y la abeja
La hormiga, la avispa y la abeja
 
La jirafa , la cabra y otros animales
La jirafa , la cabra y otros animalesLa jirafa , la cabra y otros animales
La jirafa , la cabra y otros animales
 
Lumi
LumiLumi
Lumi
 
Zin y zan
Zin y zanZin y zan
Zin y zan
 

Interior claudica y pagará los tratamientos de presos con hepatitis c

  • 1. Interior claudica y pagará los tratamientos de presos con hepatitis C Instituciones Penitenciarias destina 20 millones a comprar fármacos en los Presupuestos El ministerio se negaba a comprar los medicamentos y exigía que pagaran las autonomías El conflicto que mantiene Instituciones Penitenciarias con las comunidades autónomas por el pago de los costosos medicamentos contra la hepatitis C para los presos está a punto de solucionarse. Después de meses negándose a sufragar los tratamientos de los afectados y de entrar en una batalla legal con algunas autonomías, el Ministerio del Interior, del que depende Prisiones, ha consignado 20 millones de euros en los Presupuestos de 2016 para tratar a los reclusos con hepatitis C. La prevalencia de esta enfermedad es mucho más alta entre los presos que entre la población general. Se calcula que un 22% de los reclusos está afectado, es decir, más de 16.000 personas entre los 65.000 internos de las cárceles españolas. Ante la negativa de Interior de pagar los tratamientos, que suponen unos 25.000 euros por paciente, algunas comunidades, como Andalucía y Extremadura, han estado adelantando el coste de los fármacos de sus propios presupuestos. MÁS INFORMACIÓN
  • 2. Interior rechaza el pago de los nuevos fármacos a los presos con hepatitis C Interior pone “cupos” para tratar a presos con hepatitis por los recortes Un preso recibe un fármaco contra la hepatitis C con dos años de retraso Más de 18.000 pacientes han recibido los nuevos fármacos de la hepatitis C Una afectada que se ha curado: “Parece que la vida empieza otra vez” Pese a que ya hay sentencias judiciales que han dado la razón a las comunidades, Instituciones Penitenciarias ha venido manteniendo que no estaba obligada a pagar los tratamientos. La atención sanitaria a los presos depende —salvo en Cataluña— del Gobierno. Cuando estos necesitan atención especializada se les traslada a los hospitales públicos, con los que Interior tiene un convenio anual. Si los médicos especialistas les prescriben fármacos para que los tomen fuera del hospital (como lo haría cualquier persona en su casa), los tiene que comprar Prisiones. Así sucede, por ejemplo, con el tratamiento del VIH, que el recluso puede tomar en la cárcel. Un juez de Valladolid sentenció hace unos meses que, dado que el seguimiento de los pacientes de hepatitis C se realiza en consultas, y no requiere ingreso hospitalario, es Interior quien debe comprar el tratamiento. Pese a ello, Instituciones Penitenciarias recurrió ante el Tribunal Superior. La Sociedad Española de Sanidad Penitenciaria ha denunciado en varias ocasiones que los reclusos con hepatitis C no estaban siendo tratados. El subdirector de sanidad penitenciaria, José Manuel Arroyo, lo admitió en junio pasado y añadió que su departamento solo pensaba pagar los fármacos si hay sentencia firme que le obligue. Interior preveía incluso esperar a que decidiera el Tribunal Supremo. Instituciones Penitenciarias aseguró, a preguntas de EL PAÍS, que ignora el número de internos a los que le será prescrito el tratamiento y que dependerá de los especialistas de los hospitales de las comunidades autónomas. Una portavoz dijo que la partida es de 24 millones, aunque en los Presupuestos aparecen 20. No precisó qué va a suceder con los casos que están en los tribunales Madrid 10 AGO 2015 -