SlideShare una empresa de Scribd logo
Michoacán México 2010 Prof. Gabriel Roizman Red de formación docente y narrativas/argentina Red NAUE, Red Latinoamericana de Narrativas, (Auto)biografías y Educación Asesoramiento Académico: Dr. Daniel Suárez Documentación Narrativa de experiencias pedagógicas
Antecedentes y Tradiciones de la Documentación Narrativa de Experiencias Pedagógicas 2
Argentina: La reforma educativa, el currículum y la reconstrucción de la experiencia pedagógica de los docentes  3 Fines de los 90 y comienzos de los 2000:  	Cruce de circunstancias favorables para repensar y replantear la política curricular: ,[object Object]
Alta conflictividad y resistencia del sector docente: “Carpa Blanca” (1997 a 1999: 1003 días)
Agotamiento del “discurso único” en educación y pedagogía: emergencia de otra “agenda”
Acumulación de críticas, conocimientos, informaciones sobre el “impacto” de la reforma educativa en términos pedagógicos (universidad, sindicatos docentes, movimientos de docentes) La reforma educativa de los ’90: “neoliberal y tecnocrática” (Breve caracterización) Desarticulación y “relativa” privatización del sistema público de enseñanza: fragmentación, dualización, des financiamiento Políticas curriculares: modelos “top-down” de gestión de la reforma; modelo de “ajuste normativo”: currículum (como norma, prescripción); evaluación (como medición del desajuste norma-desempeño); capacitación (como remedio, ajuste) Política de conocimiento para la escuela y los docentes: descalificación de saberes y competencias docentes; invisibilización de experiencias pedagógicas y sujetos; descredibilización de docentes como sujetos de conocimiento. El saber “experto” y el “saber docente”  Profundización de la “racionalidad indolente” dominante en el campo educativo, pedagógico y escolar: experiencias, saberes y sujetos “desaprovechados”.
Hacia un atlas pedagógico de Michoacán
5 ¿Solo así he de irme? ¿Como las flores que perecieron?¿Nada quedara en mi nombre?¿Nada de mi fama aquí en la Tierra?Al menos flores, al menos cantosCantos de Huexotzingo
¿Qué implica la construcción de este Atlas Pedagógico de Michoacán? 6 Recuperar yreconstruir colectivamente los saberes, las comprensiones, las palabras, la imaginación, las experiencias pedagógicas vividas por los docentes a través de la escritura, reescritura, edición y publicación de relatos de experiencia. www.documentacionnarrativa.net
7 Universidad Pedagógica Nacional de Zamora
8 Universidad Pedagógica Nacional de Zamora
9 Documentar aspectos no documentados, olvidados o silenciados de la experiencia escolar mediante narraciones docentes que reconstruyan y activen la memoria pedagógica de la escuela.
10 Sector Escolar de Zacapu
11 Santa Fe de la Laguna
12 Poner en circulación, tornar públicamente disponibles, pero también tensionar, interpretar, debatir, esas historias escolares escritas por docentes.
13 Universidad Pedagógica Nacional de Morelia
14 Universidad Pedagógica Nacional de Morelia
15 Colaborar en la conformación de redes pedagógicas y colectivos de docentes narradores (investigadores narrativos de sus propias experiencias) ocupados en la transformación de sus mundos y prácticas escolares.
16 Consejo Estatal Técnico de la Educación
17 Centro de Desarrollo Profesional del Maestro-Uruapan
18 Contribuir a la reformulación de la tradición crítica en educación y pedagogía a través de la recreación del lenguaje teórico, de la recuperación de saberes y experiencias y del diseño de dispositivos de trabajo que articulen crítica con posibilidad.
19 Programa Escuela de Calidad- Michoacán
20 Ciudad Lázaro- Michoacán
21 Ciudad Hidalgo- Michoacán
Conversación en torno de narrativas docentes, prácticas escolares e investigación pedagógica que propone el Atlas pedagógico . 22 Algunos ejes posibles para nuestra conversación: la investigación educativa y pedagógica:  aportes de la investigación etnográfica, la investigación narrativa y la investigación (auto)biográfica;  	ámbitos de producción de conocimientos sobre el mundo escolar;  	“reglas de juego” políticas y epistemológicas y criterios de validación para formas coparticipadas de producción de conocimientos. la (auto)formación y el desarrollo profesional horizontal entre docentes:  dimensiones individuales y colectivas de la formación docente;  redes pedagógicas y colectivos de docentes “en movimiento”;  autorregulación de la propia formación. el currículum, la evaluación y la capacitación docente: “otra” política para el currículum, la enseñanza y los docentes; creación de dispositivos y “tecnologías de poder”: nuevas regulaciones de la experiencia escolar la intervención político pedagógica en la escuela y en el campo educativo movimientos, redes y colectivos de docentes para “otra” escuela otros movimientos y organizaciones sociales la definición de políticas públicas en educación ¿Es posible otra política de conocimiento para la escuela y los docentes? Políticas públicas (educativas) y movimientos sociales (político pedagógicos)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...mari_cruz126
 
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013Marta Libedinsky
 
Relatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasRelatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasnatytolo1
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajebertica113
 
Cuadernos para el aula 1er ciclo power point
Cuadernos para el aula 1er ciclo power pointCuadernos para el aula 1er ciclo power point
Cuadernos para el aula 1er ciclo power pointGerardo Wlosovich
 
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Pablo Fernando Garrido
 
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOEnfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOPablo Fernando Garrido
 
Secuenciaeditadahora 1948
Secuenciaeditadahora  1948Secuenciaeditadahora  1948
Secuenciaeditadahora 1948anep
 
Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]ctepay
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___ausentesfc
 
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGBCuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGBgonzakpo
 
Proyecto de aula escuela multigrado
Proyecto de aula escuela multigradoProyecto de aula escuela multigrado
Proyecto de aula escuela multigradoJaviera Williams
 

La actualidad más candente (20)

Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
Docentes, narrativa e investigación educativa. La documentación narrativa de ...
 
S4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merejS4 tarea 4 merej
S4 tarea 4 merej
 
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
Innovación didáctica con tic 2013 5 documentación 14 de sept 2013
 
Relatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicasRelatos de experiencias pedagógicas
Relatos de experiencias pedagógicas
 
Pautasdocentes2016
Pautasdocentes2016Pautasdocentes2016
Pautasdocentes2016
 
Didáctica del lenguaje
Didáctica del lenguajeDidáctica del lenguaje
Didáctica del lenguaje
 
Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016Oreintaciones lengua materna 2016
Oreintaciones lengua materna 2016
 
Cuadernos para el aula 1er ciclo power point
Cuadernos para el aula 1er ciclo power pointCuadernos para el aula 1er ciclo power point
Cuadernos para el aula 1er ciclo power point
 
Sobre la escritura
Sobre la escrituraSobre la escritura
Sobre la escritura
 
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
Lectura, escritura y oralidad en el nivel superior
 
S4 tarea4 merea
S4 tarea4 mereaS4 tarea4 merea
S4 tarea4 merea
 
S4 tarea4 gavib
S4 tarea4 gavibS4 tarea4 gavib
S4 tarea4 gavib
 
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESOEnfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
Enfoque disciplinar Lengua y Literatura - Campo de Formación General ESO
 
Secuenciaeditadahora 1948
Secuenciaeditadahora  1948Secuenciaeditadahora  1948
Secuenciaeditadahora 1948
 
Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]Proyecto De Escritura[1]
Proyecto De Escritura[1]
 
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
"Mi familia y yo". Una historia escrita por ___
 
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGBCuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
Cuadernillo Los Titeres En La Escuela Como Recurso Socio Pedagogico EGB
 
Guía 2 avance
Guía 2 avance Guía 2 avance
Guía 2 avance
 
Secuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómicSecuencia didáctica: El cómic
Secuencia didáctica: El cómic
 
Proyecto de aula escuela multigrado
Proyecto de aula escuela multigradoProyecto de aula escuela multigrado
Proyecto de aula escuela multigrado
 

Destacado

Destacado (7)

Por Qué No Te Callas
Por Qué No Te CallasPor Qué No Te Callas
Por Qué No Te Callas
 
INTERMAP - NEXTMap
INTERMAP - NEXTMapINTERMAP - NEXTMap
INTERMAP - NEXTMap
 
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICANARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
NARRACIÓN DOCUMENTADA-PROPUESTA PEDAGÓGICA
 
Narración Documentada
Narración DocumentadaNarración Documentada
Narración Documentada
 
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada PedagógicaGuía para una Narración Documentada Pedagógica
Guía para una Narración Documentada Pedagógica
 
Curso 12
Curso 12Curso 12
Curso 12
 
Vuela - Curso TIC - Estructura narrativa
Vuela - Curso TIC - Estructura narrativaVuela - Curso TIC - Estructura narrativa
Vuela - Curso TIC - Estructura narrativa
 

Similar a Narrativas michoacán 2010 (1)

Qué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De ExperienciasQué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De ExperienciasFulvia Condori
 
Colombia la Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas.
Colombia la Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas.Colombia la Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas.
Colombia la Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas.María Eugenia Gallo Arbeláez
 
La documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacionLa documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacionclapaesta
 
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.María Eugenia Gallo Arbeláez
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Katii Castaañeda
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Dian Lau Reyes
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Ramirez Zurc Garmendia
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°edel corona
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Shanoon von Diesel
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Martin Ramos Valerio
 
Curso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxicoCurso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxicoKarla Medina
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosalferezreal
 
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...Florida Universitaria
 
Análisis del libro para el maestro.pptx
Análisis del libro para el maestro.pptxAnálisis del libro para el maestro.pptx
Análisis del libro para el maestro.pptxJULIOCESARBOLONPOOL
 
Pedagogias del sur marco raul mejia
Pedagogias del sur  marco raul mejiaPedagogias del sur  marco raul mejia
Pedagogias del sur marco raul mejiaMario Raul Soria
 

Similar a Narrativas michoacán 2010 (1) (20)

Qué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De ExperienciasQué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
Qué Es La DocumentacióN Narrativa De Experiencias
 
Manual de sistematizacion_libro1
Manual de sistematizacion_libro1Manual de sistematizacion_libro1
Manual de sistematizacion_libro1
 
Manual de Sistematizacion_libro1
Manual de Sistematizacion_libro1Manual de Sistematizacion_libro1
Manual de Sistematizacion_libro1
 
S4 tarea4 gurimc
S4 tarea4 gurimcS4 tarea4 gurimc
S4 tarea4 gurimc
 
Colombia la Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas.
Colombia la Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas.Colombia la Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas.
Colombia la Documentación Narrativa de Experiencias pedagógicas.
 
Colombia ..
Colombia ..Colombia ..
Colombia ..
 
La documentacion Como Estrategia de Investigacion
La documentacion Como Estrategia de InvestigacionLa documentacion Como Estrategia de Investigacion
La documentacion Como Estrategia de Investigacion
 
La documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacionLa documentacion como estrategia de investigacion
La documentacion como estrategia de investigacion
 
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
Ponencia la Documentación Pedagogica de la experiencia educativa.
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri_1â°[1]
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
Historia de la_educacion_en_mexico_lepri 1°
 
Curso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxicoCurso de historia de la educación en méxico
Curso de historia de la educación en méxico
 
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianosDesafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
Desafíos y tensiones sobre la formación de etnoeducadores afrocolombianos
 
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
Enseñar a Pensar: De Penélope a Antígona: los desaprendizajes para la creativ...
 
Análisis del libro para el maestro.pptx
Análisis del libro para el maestro.pptxAnálisis del libro para el maestro.pptx
Análisis del libro para el maestro.pptx
 
Pedagogias del sur marco raul mejia
Pedagogias del sur  marco raul mejiaPedagogias del sur  marco raul mejia
Pedagogias del sur marco raul mejia
 

Último

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaIsauraImbrondone
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024IES Vicent Andres Estelles
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Narrativas michoacán 2010 (1)

  • 1. Michoacán México 2010 Prof. Gabriel Roizman Red de formación docente y narrativas/argentina Red NAUE, Red Latinoamericana de Narrativas, (Auto)biografías y Educación Asesoramiento Académico: Dr. Daniel Suárez Documentación Narrativa de experiencias pedagógicas
  • 2. Antecedentes y Tradiciones de la Documentación Narrativa de Experiencias Pedagógicas 2
  • 3.
  • 4. Alta conflictividad y resistencia del sector docente: “Carpa Blanca” (1997 a 1999: 1003 días)
  • 5. Agotamiento del “discurso único” en educación y pedagogía: emergencia de otra “agenda”
  • 6. Acumulación de críticas, conocimientos, informaciones sobre el “impacto” de la reforma educativa en términos pedagógicos (universidad, sindicatos docentes, movimientos de docentes) La reforma educativa de los ’90: “neoliberal y tecnocrática” (Breve caracterización) Desarticulación y “relativa” privatización del sistema público de enseñanza: fragmentación, dualización, des financiamiento Políticas curriculares: modelos “top-down” de gestión de la reforma; modelo de “ajuste normativo”: currículum (como norma, prescripción); evaluación (como medición del desajuste norma-desempeño); capacitación (como remedio, ajuste) Política de conocimiento para la escuela y los docentes: descalificación de saberes y competencias docentes; invisibilización de experiencias pedagógicas y sujetos; descredibilización de docentes como sujetos de conocimiento. El saber “experto” y el “saber docente” Profundización de la “racionalidad indolente” dominante en el campo educativo, pedagógico y escolar: experiencias, saberes y sujetos “desaprovechados”.
  • 7. Hacia un atlas pedagógico de Michoacán
  • 8. 5 ¿Solo así he de irme? ¿Como las flores que perecieron?¿Nada quedara en mi nombre?¿Nada de mi fama aquí en la Tierra?Al menos flores, al menos cantosCantos de Huexotzingo
  • 9. ¿Qué implica la construcción de este Atlas Pedagógico de Michoacán? 6 Recuperar yreconstruir colectivamente los saberes, las comprensiones, las palabras, la imaginación, las experiencias pedagógicas vividas por los docentes a través de la escritura, reescritura, edición y publicación de relatos de experiencia. www.documentacionnarrativa.net
  • 10. 7 Universidad Pedagógica Nacional de Zamora
  • 11. 8 Universidad Pedagógica Nacional de Zamora
  • 12. 9 Documentar aspectos no documentados, olvidados o silenciados de la experiencia escolar mediante narraciones docentes que reconstruyan y activen la memoria pedagógica de la escuela.
  • 13. 10 Sector Escolar de Zacapu
  • 14. 11 Santa Fe de la Laguna
  • 15. 12 Poner en circulación, tornar públicamente disponibles, pero también tensionar, interpretar, debatir, esas historias escolares escritas por docentes.
  • 16. 13 Universidad Pedagógica Nacional de Morelia
  • 17. 14 Universidad Pedagógica Nacional de Morelia
  • 18. 15 Colaborar en la conformación de redes pedagógicas y colectivos de docentes narradores (investigadores narrativos de sus propias experiencias) ocupados en la transformación de sus mundos y prácticas escolares.
  • 19. 16 Consejo Estatal Técnico de la Educación
  • 20. 17 Centro de Desarrollo Profesional del Maestro-Uruapan
  • 21. 18 Contribuir a la reformulación de la tradición crítica en educación y pedagogía a través de la recreación del lenguaje teórico, de la recuperación de saberes y experiencias y del diseño de dispositivos de trabajo que articulen crítica con posibilidad.
  • 22. 19 Programa Escuela de Calidad- Michoacán
  • 23. 20 Ciudad Lázaro- Michoacán
  • 24. 21 Ciudad Hidalgo- Michoacán
  • 25. Conversación en torno de narrativas docentes, prácticas escolares e investigación pedagógica que propone el Atlas pedagógico . 22 Algunos ejes posibles para nuestra conversación: la investigación educativa y pedagógica: aportes de la investigación etnográfica, la investigación narrativa y la investigación (auto)biográfica; ámbitos de producción de conocimientos sobre el mundo escolar; “reglas de juego” políticas y epistemológicas y criterios de validación para formas coparticipadas de producción de conocimientos. la (auto)formación y el desarrollo profesional horizontal entre docentes: dimensiones individuales y colectivas de la formación docente; redes pedagógicas y colectivos de docentes “en movimiento”; autorregulación de la propia formación. el currículum, la evaluación y la capacitación docente: “otra” política para el currículum, la enseñanza y los docentes; creación de dispositivos y “tecnologías de poder”: nuevas regulaciones de la experiencia escolar la intervención político pedagógica en la escuela y en el campo educativo movimientos, redes y colectivos de docentes para “otra” escuela otros movimientos y organizaciones sociales la definición de políticas públicas en educación ¿Es posible otra política de conocimiento para la escuela y los docentes? Políticas públicas (educativas) y movimientos sociales (político pedagógicos)
  • 26. 23
  • 27. Ateneo de docentes escritoresPalacio Municipal de Morelia22 de Noviembre de 2010 24
  • 28. 25