Administración electrónica 3 proyectos (share)

Felix Serrano Delgado
Felix Serrano DelgadoJefe de Area de Calidad Turística at Secretaria de Estado de Turismo
Administración Electrónica,[object Object],OEPM,[object Object],29 nov-3 dic 2010,[object Object],3ª jornada,[object Object],Proyectos, servicios e infraestructuras,[object Object]
Proyectos, servicios e infraestructuras,[object Object],Administración Electrónica en la OEPM,[object Object]
CTT,[object Object],El Centro de Transferencia de Tecnología (CTT) es un portal que ofrece un directorio general de aplicaciones y cuyo objetivo es favorecer la reutilización de soluciones por todas las Administraciones Públicas. Este portal informa de los proyectos, servicios, normativa y soluciones que se están desarrollando en materia de Administración electrónica, construyendo así una gran base de conocimiento técnico en materia de Administración Electrónica. Sus principales objetivos son:,[object Object],Crear un repositorio común de software para su reutilización en las Administraciones Públicas. ,[object Object],Crear una base de conocimiento común de información sobre las diversas soluciones técnicas (normativas, servicios, infraestructura, desarrollos, etc). en el ámbito de la Administración electrónica. ,[object Object],Ofrecer espacios dedicados e independientes en los que cualquier administración pueda publicar su proyecto TIC e incluso gestionar la evolución de dicho proyecto.,[object Object],Crear un espacio donde se puedan compartir experiencias y cooperar en el ámbito de administración electrónica entre las Administraciones.,[object Object],http://www.ctt.map.es/web/inicio,[object Object]
CTT: Información sobre los proyectos,[object Object],Para todo proyecto siempre habrá disponibles varias páginas de información relacionadas con el proyecto. Cada proyecto puede contar con las páginas que estime necesarias pero, al menos, siempre contará con las siguientes:,[object Object],Descripción General. Es la página de presentación del proyecto que recoge los conceptos generales del proyecto y los principales datos de interés.,[object Object],Descripción Detallada. Profundiza en los detalles de definición, utilización y características del proyecto.,[object Object],Descripción Técnica. Ofrece los detalles técnicos de utilización y/o de desarrollo del proyecto.,[object Object]
CTT: Funcionalidades  para los proyectos,[object Object],Encuestas. Permite crear una encuesta con sus preguntas para que luego los usuarios registrados puedan votar.,[object Object],Foros. Permite consultar y participar en las conversaciones de temas de interés.,[object Object],Tareas. Permite definir las tareas a realizar en el proyecto, agrupadas en subproyectos, así como asignar la ejecución de ellas a los diferentes colaboradores y realizar la imputación de horas correspondiente.,[object Object],Novedades. Permite consultar y publicar noticias relacionadas con los proyectos. Las noticias pueden ser públicas o y privadas (usuarios de cada proyecto).,[object Object],Documentos. Permite consultar y añadir documentación relacionada con el proyecto agrupada en grupos (carpetas). Cada documento puede ser público o privado,[object Object],Registro. Permite consultar y gestionar el registro de eventos relacionados con el proyecto. Dichos eventos pueden ser: incidencias, sugerencias, solicitudes de soporte, etc.,[object Object],Área de descarga. Permite consultar, descargar y gestionar cualquier fichero relacionado con el portal de interés, sobre todo, para los usuarios del proyecto. Los ficheros se agrupan por paquetes. En el caso de proyectos de desarrollo, esta sería la localización del código fuente junto con los documentos de instalación, integración, etc, que suelen acompañar el código fuente. En el caso de proyecto normativos, es el lugar idóneo para publicar el documento/s que compone la norma o recomendación.,[object Object]
CTT: Solución Tecnológica,[object Object],Jahia. Proporciona la herramientas de gestión de portales y gestión de contenidos. ,[object Object],Gforge. Proporciona un entorno de desarrollo colaborativo y constituye una herramienta de gestión del proceso de desarrollo, implantación y mantenimiento de proyectos TIC.,[object Object]
Red SARA,[object Object],Red SARA: Sistema de Aplicaciones y Redes para las Administraciones,[object Object],El artículo 43 de la ley 11/2007 establece la obligación de crear una red de comunicaciones que interconecte las Administraciones Públicas españolas entre si y con otras redes de las Instituciones Europeas y de otros Estados miembros, para el intercambio de información y servicios entre ellas.,[object Object],Interconecta los Ministerios, las Comunidades Autónomas, los Entes Locales y otros organismos públicos,[object Object],También enlaza con la red transeuropeasTESTA  a través de la cual las Administraciones Públicas españolas se pueden interconectar con redes de instituciones europeas y de administraciones de otros Estados miembros de la UE, para el despliegue y acceso a los servicios públicos europeos de administración electrónica.,[object Object],Basada en la Intranet Administrativa,[object Object]
Diagrama conceptual,[object Object]
Características de SARA,[object Object],Fiabilidad,[object Object],Tecnología VPLS (Virtual Private LAN Services) que la dota de gran capacidad de transmisión de datos. ,[object Object],Centro de Soporte 24 x 7 con acuerdos de nivel de servicio (SLA’s).,[object Object],Calidad de Servicio (QoS),[object Object],La tecnología VPLS permite gestionar la calidad de servicio para tratar a cada dato transmitido de acuerdo a su naturaleza (voz, video, datos),[object Object],Seguridad,[object Object],La red SARA implementa medidas de seguridad entre las que destaca el establecimiento de VPNs. Todo el tráfico circula cifrado por la Troncal. De esta manera queda asegurada la confidencialidad de la información,[object Object],Capacidad,[object Object],Ancho de banda de 1 Gbps en Ministerios y CPDs (10 veces más que su predecesora), y 100 Mbps en cada Comunidad Autónoma (50 veces más caudal),[object Object],Punto-Multipunto,[object Object],La red SARA esta diseñada con un modelo de conexión punto-multipunto mediante el cual no existe un nodo central en el que convergen todas las conexiones y por tanto se eliminan posibles puntos únicos de fallo,[object Object],Flexibilidad,[object Object],La red SARA está diseñada para poder evolucionar y crecer a la medida que lo hagan las necesidades de la administración.,[object Object]
Servicios de básicos de la Red SARA,[object Object],En general se puede alcanzar desde SARA cualquier servicio que una Unidad Administrativa ponga a disposición del resto bajo esta infraestructura.,[object Object],Los Servicios Básicos de la AC y CSC/CAR de la red SARA son:,[object Object],DNS, que se integra con el servicio DNS local existente en los Departamentos,[object Object],Correo electrónico, que funciona como “relay” de correo para la comunicaciones entre los departamento ministeriales y para los intercambios con otras Administraciones.,[object Object],Servicio de sincronización horaria, vía NTP con el Real Observatorio de la Armada del Ministerio de Defensa,[object Object],Directorio, que constituye una pieza fundamental y permite, entre otras funciones, autenticación del acceso a aplicaciones ubicadas en el CSC así como actuar como un servicio de páginas blancas a través del Portal del empleado Público (www.funciona.es ) alcanzable solo a través de la IA.,[object Object]
¿Qué otros servicios son alcanzables vía SARA?,[object Object],En general, cualquier servicio que una Unidad Administrativa ofrezca al resto por esta infraestructura. Además existen servicios comunes que facilitan el despliegue de la oferta de administración electrónica, y a los que las diferentes administraciones pueden acceder, tales como los siguientes:,[object Object],Verificación de los datos de identidad y residencia.,[object Object],Plataforma de validación de firma electrónica. (@FIRMA),[object Object],Solicitud de cambio de domicilio,[object Object],Notificación electrónica fehaciente ,[object Object],Pasarela de pago.,[object Object],Registro electrónico común.,[object Object],Consultas del estado de expedientes. ,[object Object],Catálogos de procedimientos de las AAPP. ,[object Object],Videoconferencia. ,[object Object],Voz IP. ,[object Object],Entornos de trabajo en colaboración. ,[object Object],Servicios de nueva creación.,[object Object]
Intranet Administrativa,[object Object],La Intranet Administrativa forma la infraestructura de comunicaciones de la red SARA, y se apoya a su vez en el Plan de direccionamiento e interconexión de redes en la Administración,[object Object],El  Esquema Nacional de Interoperabilidad  (Real Decreto 4/2010), establece en su artículo 13 que “Al objeto de satisfacer lo previsto en el artículo 43 de la Ley 11/2007, de 22 de junio, las Administraciones públicas utilizarán preferentemente la Red de comunicaciones de las Administraciones públicas españolas para comunicarse entre sí, para lo cual conectarán a la misma, bien sus respectivas redes, bien sus nodos de interoperabilidad, de forma que se facilite el intercambio de información y de servicios entre las mismas, así como la interconexión con las redes de las Instituciones de la Unión Europea y de otros Estados miembros.” Y que “La Red SARA prestará la citada Red de comunicaciones de las Administraciones públicas españolas.”,[object Object],Seguidamente, el citado Real Decreto 4/2010 establece en su artículo 14 que “Las Administraciones públicas aplicarán el Plan de direccionamiento e interconexión de redes en la Administración, aprobado por el Consejo Superior de Administración Electrónica, para su interconexión a través de las redes de comunicaciones de las Administraciones públicas.”,[object Object],Plan de direccionamiento e interconexión de redes en la Administración,[object Object]
¿Qué es una Pasarela de pagos?,[object Object]
Pasarela de pagos del MPR-AEAT,[object Object],Dos modelos de servicio que se pueden solicitar:,[object Object],Servicio “Mis pagos” centralizado en la web 060,[object Object],Servicio de pago centralizado en el MPR. El organismo no necesita implantar nada en su infraestructura. El ciudadano, puede realizar el pago en el servicio centralizado y presentar el justificante correspondiente con el NRC, en el Organismo tramitador.,[object Object],El pago podrá ser verificado por el Organismo a través de una página Web habilitada para ello o utilizar un modelo de integración con el servicio en el que pueda actualizar su backoffice y redirigir al ciudadano al pago sin perder el contacto con el mismo.,[object Object],Librerías de pago,[object Object],Librerías que se implantan en el Organismo y que son utilizadas por las aplicaciones de gestión que lo requieren. Estas librerías se integran con las aplicaciones, bien como un servicio web o como una librería java propiamente dicha.,[object Object],El MPR ofrece servicios de soporte al desarrollo e integración con dos modelos:,[object Object],Modelo A :   Desarrollos genéricos, que se podrán instalar e integrar con la web de cualquier Ministerio ordenante. ,[object Object],Modelo B :   Desarrollos ad-hoc, que se realizarán a medida para la web de un Ministerio ordenante en concreto y que reutilizarán los desarrollos genéricos. ,[object Object],Entidades bancarias adheridas a la pasarela AEAT,[object Object]
Funcionalidades orientadas al ciudadano de la pasarela de pagos del MPR-AEAT,[object Object],Pagos de tasas para los trámites habilitados. El ciudadano dispone de un entorno privado donde puede realizar los pagos puntuales, planificar los pagos periódicos y consultar el histórico de los pagos que haya realizo a través de la pasarela.,[object Object],Cargo en la cuenta o tarjeta del ciudadano. Un componente Java, de forma sencilla permite lanzar un pago a la cuenta o tarjeta del ciudadano, devolviendo un número de transacción o de retención de crédito (NRC), si todo ha ido correctamente.,[object Object],Consulta de pago. La confianza se otorga con la transacción de consulta sobre un pago ya realizado. Esta función, con los mismos requisitos que la función de pago permite obtener una respuesta fiable.,[object Object]
Funcionalidades para el Organismode la pasarela de pagos del MPR-AEAT,[object Object],Verificación del NRC. En los casos en que el proceso de pago electrónico no está integrado en el trámite, la función de verificación del número de transacción (NRC) permite asegurar la validez del pago electrónico correspondiente en cualquier momento del trámite.,[object Object],Consultar de las transacciones de pago y consulta del pago. La pasarela almacena todas las transacciones que se realizan pudiendo ser consultadas a través de una aplicación Web.,[object Object],Consultar las transacciones de registro asociadas a la transacción de pago ya realizadas. Esta funcionalidad es opcional, y permite consultar el apunte realizado en el registro telemático y los eventos correspondientes al pago, registro y envío.,[object Object],Consulta de los log del sistema. El organismo puede consultar las trazas asociadas a incidencias producidas en las transacciones.,[object Object],Generación de estadísticas. Proporciona gráficos de diferentes tipos. Existen dos tipos de métrica para los informes: número de peticiones enviadas e importes de pagos realizados,[object Object]
SICRES: Sistema de Información Común de Registros de Entrada y Salida,[object Object],SICRES es una especificación o norma que forma parte de ATRIO, y está orientado a satisfacer la exigencia de informatización de los Registros, tal como prevé la Ley 30/92 ,[object Object],El objetivo es los sistemas de registro (primero físicos y después también telemático) almacenen la información con una estructura mínima común para luego facilitar el intercambio de Asientos registrales.,[object Object],SICRES 1.0 (1995),[object Object],Existe un proceso de homologación ,[object Object],SICRES 2.0 (1998) ,[object Object],Evolución compatible con SICRES 1.0 ,[object Object],(PISTA – Ventanilla Única): Proyecto del M. Fomento para la interconexión de 13 unidades registrales.,[object Object],SICRES 3.0 (2010),[object Object],Mejor gestión de la firma electrónica,[object Object],Mejor gestión de archivos anexos,[object Object],Evolución tecnológica de la infraestructura de intercambio,[object Object]
Sicres 1.0,[object Object]
Sicres 2.0,[object Object]
SICRES 3.0,[object Object]
Modelo INVES SICRES,[object Object]
@FIRMA ,[object Object],@firma es la Plataforma de validación y firma electrónica del Ministerio de Administraciones Públicas. La versión actual de @firma es la 5.0 y constituye una evolución de la versión 4.0 a partir de la aportación de múltiples Organismos Públicos cooperantes,[object Object],El objetivo de esta plataforma de validación es comprobar que el certificado utilizado por el ciudadano es un certificado válido y que no ha sido revocado y que por tanto sigue teniendo plena validez para identificar a su propietario. ,[object Object],Los servicios de la plataforma son aplicables a todos los certificados electrónicos cualificados publicados por cualquier proveedor de servicio de certificación acreditado en España, incluidos los certificados de la tarjeta del DNIe del ciudadano,[object Object],Basado en un producto de la Junta de Andalucía presentado en Tecnimap 2006,[object Object]
Diagrama @FIRMA,[object Object]
BADARALBase de datos descentralizada de gestión de personal,[object Object],Es una herramienta de apoyo a los gestores de Recursos Humanos de la AGE, instrumentada en un sistema de información integrado con el Registro Central de Personal y el Portal CECIR,[object Object],Sus objetivos son:,[object Object],Acercar a las unidades de personal la información que ellos mismos suministran al R.C.P, a través de los documentos registrales,[object Object],Agilizar los procedimientos asociados a los actos administrativos,[object Object],Mejorar la calidad de datos en materia de personal,[object Object]
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN MUNICIPAL,[object Object]
SNTS (MAP),[object Object],SPT,[object Object],SIGEM: Flujo de tramitación,[object Object],Tramitación,[object Object],Gestión Expedientes,[object Object],Registro,[object Object],Telemático,[object Object],Registro,[object Object],E/S,[object Object],Archivo,[object Object]
SNTS (MAP),[object Object],SPT,[object Object],SIGEM: Elementos ,[object Object],Servicios de tramitaci,[object Object],ó,[object Object],nica,[object Object],Servicios de tramitación telemática,[object Object],Consulta ,[object Object],           de,[object Object],   Expedientes,[object Object],Intercambio,[object Object],            de,[object Object],    Certificados,[object Object],Registro,[object Object], Telemático,[object Object],Pago,[object Object],     Electrónico,[object Object],  Notificación,[object Object],   Telemática,[object Object],ó,[object Object],n,[object Object],Registro,[object Object],Notificaci,[object Object],Consulta,[object Object],Pago,[object Object],Intercambio,[object Object],Telem,[object Object],á,[object Object],tico,[object Object],Telem,[object Object],á,[object Object],tica,[object Object],De Expedientes,[object Object],Electr,[object Object],ó,[object Object],nico,[object Object],Certificados,[object Object],Seguridad y Autenticación,[object Object],Seguridad y Autenticaci,[object Object],ó,[object Object],Pasarela de Servicios,[object Object],       Pasarela de Servicios,[object Object],Tramitaci,[object Object],ó,[object Object],n,[object Object],Registro,[object Object],Registro,[object Object],  Entrada  /  Salida,[object Object],Tramitación,[object Object],         Gestión de Expedientes,[object Object],Gesti,[object Object],ó,[object Object],n Expedientes,[object Object],E/ S,[object Object],Archivo Digital,[object Object],Archivo Digital,[object Object],Expedientes,[object Object],Expedientes electrónicos,[object Object],electr,[object Object],ó,[object Object],nicos,[object Object]
Registro E /S,[object Object],SIGEM,[object Object],Archivo,[object Object],SIGEM,[object Object],Gestión de ,[object Object],Expedientes,[object Object],SIGEM,[object Object],Registro E /S,[object Object],Gestión de,[object Object],Expedientes,[object Object],Archivo,[object Object],Tramitación ,[object Object],Telemática,[object Object],SIGEM,[object Object],Pasarela de interconexión SIGEM,[object Object],Adaptador,[object Object],Registro E /S,[object Object],Adaptador,[object Object],Archivo,[object Object],Adaptador,[object Object],G.Expedientes,[object Object],Adaptador,[object Object],T.Telemática,[object Object],SIGEM: Módulos,[object Object]
SIGEM: Procedimientos,[object Object],Cédula de habitabilidad,,[object Object],Cita previa con técnicos municipales,,[object Object],Compra menor,,[object Object],Proceso selectivo (convocatorias de empleo),,[object Object],Bonificaciones (reducción de impuestos),,[object Object],Ocupación de Vía Pública,,[object Object],Cambio de Titular,,[object Object],Certificado Urbanístico,,[object Object],Contrato negociado,,[object Object],Licencia de apertura,,[object Object],Licencia de Vado,,[object Object],Reclamación de Tributos,,[object Object],Expediente Sancionador genérico,,[object Object],Acometida de agua,,[object Object],Tarjeta estacionamiento minusválidos.,[object Object]
SIGEM: Estándares,[object Object],SIGEM Se adecua a las siguientes especificaciones: ,[object Object],Norma ISO 15489,de Sistemas de gestión de documentos.,[object Object],Norma ISO 14721, de Sistemas de gestión de documentos electrónicos de Archivo.,[object Object],MoReq, (Modelo de Requisitos para los Sistemas de gestión de documentos electrónicos de Archivo). ,[object Object],Normas internacionales de descripción archivística ISAD (G) y, en su caso, ISAAR-CPF.,[object Object]
PRO@,[object Object],Aplicación de tramitación interna del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (Portal del empleado público),[object Object],Los objetivos principales:,[object Object],Ofrecer al empleado público un punto único de acceso para la solicitud telemática de trámites internos, conociendo en todo momento el estado de tramitación de los mismos ,[object Object],Reducir los tiempos de tramitación de dichas solicitudes, gracias al uso de la firma electrónica y la remisión automática de las mismas a cada uno de los intervinientes ,[object Object],Facilitar a los centros gestores la recepción de dichas peticiones gracias a su integración automática, si la tramitación finaliza positivamente, en las aplicaciones internas de gestión ,[object Object],https://intranet.mityc.age/proav2/,[object Object],Reutilizada por el Ministerio de Ciencia e Innovación,[object Object]
Servicios PRO@,[object Object]
Funcionalidad PRO@,[object Object],Solicitar cualquier de los más de 100 procedimientos internos del Departamento, mediante la cumplimentación y firma electrónica del formulario correspondiente por parte del empleado ,[object Object],Consultar el estado de tramitación de todas las solicitudes realizadas, pudiendo anular aquellas cuyo flujo de tramitación no haya finalizado ,[object Object],Categorizar los diferentes procedimientos en función de su ámbito, ofreciendo a cada empleado sólo aquellos formularios que está autorizado a cumplimentar en función de sus circunstancias profesionales y/o los perfiles que tenga asignados ,[object Object],Configurar los flujos de tramitación de cada uno de los formularios disponibles mediante la definición de los validadores y firmantes intervinientes ,[object Object],Consultar en todo momentos quiénes son los intervinientes en el siguiente paso de tramitación para cada empleado y cada formulario ,[object Object],Recuperar los datos personales y profesionales de cada empleado a partir de la información existente en la base de datos de Recursos Humanos, facilitando la cumplimentación ,[object Object],Integrar las peticiones con la aplicación de portafirmas electrónico – P@C, para las intervenciones de firma y validación que forman parte del flujo de tramitación específico de cada tipo de solicitud ,[object Object],Obtener una versión imprimible con marca de agua que incluye la información básica de los firmantes y el código seguro de verificación del documento ,[object Object],Almacenar toda solicitud en el archivo de constancias electrónicas – ARCE del Departamento, repositorio único de todo documento firmado electrónicamente en el Ministerio ,[object Object]
Más referencias AE,[object Object],Hay muchos proyectos de interés, de alto impacto o de especial significación. Sería imposible dar repaso a todos. Lo mejor es acudir a uno de los directorios donde se concentra la información sobre proyectos y otras actividades de interés en Administración Electrónica:,[object Object],Servicios y productos del Consejo Superior de Administración Electrónica http://www.csae.map.es/csi/nuevo/pg5000.htm,[object Object],Centro de Transferencia de Tecnología (CTT) http://www.ctt.map.es,[object Object],Observatorio de Administración Electrónica http://www.obsae.map.es/,[object Object],Proyectos basados en software de código abierto: http://www.cenatic.es/,[object Object],A nivel europeo: http://www.epractice.eu/,[object Object],Y también conviene consultar regularmente los Blogs sobre AAPP:,[object Object],http://www.ogov.eu/agregador-blogosfera-publica/,[object Object]
1 of 34

Recommended

Topicos ii calzada by
Topicos ii calzadaTopicos ii calzada
Topicos ii calzadaCalzada Meza
309 views11 slides
Servicios e infraestructura by
Servicios e infraestructuraServicios e infraestructura
Servicios e infraestructuraPere Badia
319 views28 slides
4.1 4.3 ccna by
4.1 4.3 ccna4.1 4.3 ccna
4.1 4.3 ccnaPauNyo
1.3K views18 slides
Web Service by
Web ServiceWeb Service
Web ServiceFélix Santos
1.2K views10 slides
La interoperabilidad: el nodo central del Sistema Nacional de Salud by
La interoperabilidad: el nodo central del Sistema Nacional de SaludLa interoperabilidad: el nodo central del Sistema Nacional de Salud
La interoperabilidad: el nodo central del Sistema Nacional de SaludIIS MSPS
1.2K views28 slides
La Web Semántica y la Oportunidad que Representa by
La Web Semántica y la Oportunidad que RepresentaLa Web Semántica y la Oportunidad que Representa
La Web Semántica y la Oportunidad que RepresentaSoftware Guru
885 views25 slides

More Related Content

Similar to Administración electrónica 3 proyectos (share)

Liberando euskadi.net y la pasarela de pagos by
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagosLiberando euskadi.net y la pasarela de pagos
Liberando euskadi.net y la pasarela de pagosSoftware Askea / Libre Euskadin
391 views18 slides
Tecnología by
TecnologíaTecnología
Tecnologíajuan carlos
243 views6 slides
Servicios web by
Servicios webServicios web
Servicios webDiana Montañez
1.5K views17 slides
Aplicaciones e in by
Aplicaciones e inAplicaciones e in
Aplicaciones e inMayaribe Roca
102 views8 slides
trabajo final.ppt by
trabajo final.ppttrabajo final.ppt
trabajo final.pptHowardZuritaCervera
6 views57 slides
InvoiceX - Congreso eFactura ASIMELEC by
InvoiceX - Congreso eFactura ASIMELECInvoiceX - Congreso eFactura ASIMELEC
InvoiceX - Congreso eFactura ASIMELECinvoicex es
403 views12 slides

Similar to Administración electrónica 3 proyectos (share)(20)

InvoiceX - Congreso eFactura ASIMELEC by invoicex es
InvoiceX - Congreso eFactura ASIMELECInvoiceX - Congreso eFactura ASIMELEC
InvoiceX - Congreso eFactura ASIMELEC
invoicex es403 views
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev... by Miguel A. Amutio
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...
La adecuación al ENI, situación y evolución del Real Decreto 4/2010 y de nuev...
Miguel A. Amutio618 views
InvoiceX - Iniciativa española de interoperabilidad by invoicex es
InvoiceX - Iniciativa española de interoperabilidadInvoiceX - Iniciativa española de interoperabilidad
InvoiceX - Iniciativa española de interoperabilidad
invoicex es170 views
comunicacion web de la gestion contable.pdf by Estefania358175
comunicacion web de la gestion contable.pdfcomunicacion web de la gestion contable.pdf
comunicacion web de la gestion contable.pdf
Estefania35817590 views
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr... by maria ferreira
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
Pasantía sobre Manual Web para la documentación de la integración de la Centr...
maria ferreira1.7K views
Tarea3 taller de programacion distribuida by RJ Manayay Chavez
Tarea3 taller de programacion distribuidaTarea3 taller de programacion distribuida
Tarea3 taller de programacion distribuida
RJ Manayay Chavez532 views

More from Felix Serrano Delgado

Curso lopd inap 16 nov 2021 felix serrano para web by
Curso lopd inap 16 nov 2021 felix serrano para webCurso lopd inap 16 nov 2021 felix serrano para web
Curso lopd inap 16 nov 2021 felix serrano para webFelix Serrano Delgado
109 views27 slides
2019 0911 ntg next tourism generation madrid anfitriones training program by
2019 0911 ntg next tourism generation madrid   anfitriones training program2019 0911 ntg next tourism generation madrid   anfitriones training program
2019 0911 ntg next tourism generation madrid anfitriones training programFelix Serrano Delgado
250 views14 slides
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa by
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysaFelix Serrano Delgado
2.4K views94 slides
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated by
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updatedFelix Serrano Delgado
314 views12 slides
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacion by
2018 1203 sistemas de calidad turistica   felix serrano - publicacion2018 1203 sistemas de calidad turistica   felix serrano - publicacion
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacionFelix Serrano Delgado
713 views43 slides
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion by
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacionFelix Serrano Delgado
410 views13 slides

More from Felix Serrano Delgado(20)

2019 0911 ntg next tourism generation madrid anfitriones training program by Felix Serrano Delgado
2019 0911 ntg next tourism generation madrid   anfitriones training program2019 0911 ntg next tourism generation madrid   anfitriones training program
2019 0911 ntg next tourism generation madrid anfitriones training program
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa by Felix Serrano Delgado
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated by Felix Serrano Delgado
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacion by Felix Serrano Delgado
2018 1203 sistemas de calidad turistica   felix serrano - publicacion2018 1203 sistemas de calidad turistica   felix serrano - publicacion
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacion
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion by Felix Serrano Delgado
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion
2017 1011 curso etgoa intef_3 proyectos educativos abiertos by Felix Serrano Delgado
2017 1011 curso etgoa intef_3 proyectos educativos abiertos2017 1011 curso etgoa intef_3 proyectos educativos abiertos
2017 1011 curso etgoa intef_3 proyectos educativos abiertos
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente by Felix Serrano Delgado
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital DocenteExperiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente
Felix Serrano Delgado12.4K views
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse... by Felix Serrano Delgado
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...

Recently uploaded

Excel avanzado.pdf by
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdffspro99
8 views6 slides
Basura electronica.docx by
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docxMissPotato2
8 views2 slides
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx by
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxNyobeMahechaDvila
18 views17 slides
Tecnología Periodo 2.pdf by
Tecnología Periodo 2.pdfTecnología Periodo 2.pdf
Tecnología Periodo 2.pdfJuanDavidGarcesCasta
6 views20 slides
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf by
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
44 views40 slides
Google alternativo, para volar by
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volarcorpbracat
8 views1 slide

Recently uploaded(20)

Excel avanzado.pdf by fspro99
Excel avanzado.pdfExcel avanzado.pdf
Excel avanzado.pdf
fspro998 views
Basura electronica.docx by MissPotato2
Basura electronica.docxBasura electronica.docx
Basura electronica.docx
MissPotato28 views
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx by NyobeMahechaDvila
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docxelectricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
electricidadyelectrnica1-230404014355-1be10cf7.docx
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf by Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo44 views
Google alternativo, para volar by corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat8 views
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx by xiomarakerly200325
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptxTarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Tarea-Teclados ergonómico y pantallas táctiles.pptx
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf by CamilaCordoba30
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
CamilaCordoba3015 views
Tecnologia (6).pdf by fspro99
Tecnologia (6).pdfTecnologia (6).pdf
Tecnologia (6).pdf
fspro996 views
Taller de Electricidad y Electrónica.docx by Franksamuel11
Taller de Electricidad y Electrónica.docxTaller de Electricidad y Electrónica.docx
Taller de Electricidad y Electrónica.docx
Franksamuel117 views
Excel avanzado.docx by Xian11
Excel avanzado.docxExcel avanzado.docx
Excel avanzado.docx
Xian117 views

Administración electrónica 3 proyectos (share)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.