Administración electrónica 1 historia (share)

Felix Serrano Delgado
Felix Serrano DelgadoJefe de Area de Calidad Turística at Secretaria de Estado de Turismo
Administración Electrónica,[object Object],Administración Electrónica,[object Object],OEPM,[object Object],29 nov-3 dic 2010,[object Object],1ª jornada,[object Object],Breve historia legislativa de la AE,[object Object]
Una breve historia de la legislación y normativa,[object Object],Administración Electrónica en la OEPM,[object Object]
1978,[object Object],Acontecimientos,[object Object],La OMS declara oficialmente la erradicación de la viruela.,[object Object],Arte y literatura,[object Object],Carmen Conde ingresa en la Real Academia Española, segunda mujer en esta academia, después de María Isidra de Guzmán y de la Cerda,[object Object],Atletismo,[object Object],Campeonato Europeo de Atletismo de 1978: Praga, ChecoslovaquiaJordi Llopart consigue la medalla de oro en la prueba de 50 km marcha.,[object Object],Política,[object Object],La Constitución Española fue ratificada en referéndum el 6 de diciembre de 1978,[object Object]
La Administración Pública en la Constitución Española de 1978,[object Object],Artículo 103: La Administración Pública,[object Object],1. La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.,[object Object],2. Los órganos de la Administración del Estado son creados, regidos y coordinados de acuerdo con la ley.,[object Object],Artículo 105: La ley regulará:,[object Object],a) La audiencia de los ciudadanos, directamente o a través de las organizaciones y asociaciones reconocidas por la ley, en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas que les afecten.,[object Object],b) El acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, salvo en lo que afecte a la seguridad y defensa del Estado, la averiguación de los delitos y la intimidad de las personas.,[object Object],c) El procedimiento a través del cual deben producirse los actos administrativos, garantizando, cuando proceda, la audiencia del interesado.,[object Object]
1985,[object Object],Atletismo,[object Object],13 de julio: el ucraniano SergéiBubka se convierte en el primer saltador de pértiga en superar los 6 metros.,[object Object],Automovilismo,[object Object],Alain Prost se consagra campeón del mundo de Fórmula 1.,[object Object],Política,[object Object],7 de enero: Estados Unidos y Rusia reanudan el diálogo para iniciar negociaciones sobre desarme nuclear y espacial tras 24 años de guerra fría.,[object Object]
Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.,[object Object],Art 70  bis: Cuando se trate de procedimientos y trámites relativos a una actividad de servicios y a su ejercicio incluida en el ámbito de aplicación de la Ley 17/2009, los prestadores podrán realizarlos, por medio de una ventanilla única, por vía electrónica y a distancia, salvo que se trate de la inspección del lugar o del equipo que se utiliza en la prestación del servicio(añadido por Ley 57/2003).,[object Object],Art 70  ter: Las Administraciones públicas con competencias en la materia, publicarán por medios telemáticos el contenido actualizado de los instrumentos de ordenación territorial y urbanística en vigor... (añadido por RD 2/2008).,[object Object],Disposición adicional séptima. Acceso a los datos del padrón. (añadido por LO 14/2003). …la Dirección General de la Policía accederá a los datos de inscripción padronal de los extranjeros existentes en los Padrones Municipales, preferentemente por vía telemática. …Se habilita a los Ministros de Economía y del Interior para dictar las disposiciones que regulen las comunicaciones de los datos de los extranjeros anotados en el Registro Central de Extranjeros por medios electrónicos, informáticos o telemáticos al Instituto Nacional de Estadística.,[object Object]
1992,[object Object],3 de enero: Estados Unidos establece oficialmente relaciones diplomáticas con Rusia.,[object Object],25 de septiembre: lanzamiento de la sonda a Marte MarsObserver, con la cual se perdió contacto tres días antes de entrar en órbita marciana.,[object Object],Medicina: En Estados Unidos se prohíbe la implantación de prótesis mamaria de silicona.,[object Object],Deportes: Se celebran los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona (España).,[object Object]
Ley 30/1992, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común ,[object Object],Artículo 45. Incorporación de medios técnicos.,[object Object],1. Las Administraciones Públicas impulsarán el empleo y aplicación de las técnicas y medios electrónicos, informáticos y telemáticos, para el desarrollo de su actividad y el ejercicio de sus competencias, con las limitaciones que a la utilización de estos medios establecen la Constitución y las Leyes.,[object Object],2, 3 y 4 derogados por la Ley 11/2007,[object Object],5. Los documentos emitidos, cualquiera que sea su soporte, por medios electrónicos, informáticos o telemáticos por las Administraciones Públicas, o los que éstas emitan como copias de originales almacenados por estos mismos medios, gozarán de la validez y eficacia de documento original siempre que quede garantizada su autenticidad, integridad y conservación y, en su caso, la recepción por el interesado, así como el cumplimiento de las garantías y requisitos exigidos por éstas u otras Leyes.,[object Object],Disposición adicional decimoctava. Presentación telemática de solicitudes y comunicaciones dirigidas a la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. (Derogada por Ley 11/2007).,[object Object]
1996,[object Object],10 de febrero: el superordenadorDeep Blue de IBM vence por primera vez a GarryKasparov.,[object Object],3 de marzo: en España, el Partido Popular, encabezado por José María Aznar, gana porun estrecho margen las elecciones generales.,[object Object],Deportes: El Atlético de Madrid gana la Liga y la Copa.,[object Object]
Real Decreto 263/1996, de 16 de Febrero, por el que se regula la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado.,[object Object],Desarrolla el artículo 45 de la Ley 30/92, que distingue claramente cuatro extremos:,[object Object],Utilización de técnicas y medios en la actuación administrativa y tramitación y terminación de procedimientos administrativos en soporte informático (apartados 1 y 3 del artículo 45).,[object Object],Programas y aplicaciones utilizados para el ejercicio de potestades (apartado 4).,[object Object],Relaciones entre ciudadano y Administración (apartado 2).,[object Object],Emisión de documentos y copias (apartado 5).,[object Object]
1999,[object Object],El Año del Conejo, según el horóscopo chino.,[object Object],1 de enero: en la Unión Europea entra en vigor el euro como moneda única en 12 estados.,[object Object],31 de diciembre: al finalizar el día se acaban los años 1000 y comienzan los años 2000, lo que provocó preocupación ante un posible Efecto dos mil.,[object Object],Deportes: Lance Armstrong ganael Tour de Francia por primera vez.,[object Object]
Directiva 1999/93/CE, de 13 diciembre, por la que se establece un marco comunitario para la firma electrónica,[object Object],Esta Directiva establece los criterios para el reconocimiento jurídico de la firma digital, centrándose en los servicios de certificación. Dichos criterios son:,[object Object],obligaciones comunes de los proveedores de servicios de certificación, para garantizar el reconocimiento transfronterizo de las firmas certificadas en la Comunidad Europea;,[object Object],normas comunes en materia de responsabilidad para fomentar la confianza, tanto entre los consumidores que utilizan los certificados como entre los proveedores de servicios;,[object Object],mecanismos de cooperación para facilitar el reconocimiento transfronterizo de las firmas y certificados en las relaciones con terceros países.,[object Object],La Directiva define nuevos conceptos:,[object Object],la firma electrónica,[object Object],la «Firma electrónica avanzada», ,[object Object],el «Certificado reconocido»,[object Object]
Ley Orgánica 15/1999 , de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). ,[object Object],Tiene por objeto garantizar y proteger, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor, intimidad y privacidad personal y familiar.,[object Object],Su objetivo principal es regular el tratamiento de los datos y ficheros, de carácter personal, independientemente del soporte en el cual sean tratados,los derechos de los ciudadanos sobre ellos y las obligaciones de aquellosque los crean o tratan.,[object Object]
LOPD - Antecedentes,[object Object],La Constitución Española de 1978:,[object Object],En el artículo 18.4 se dispone:"La Ley limitará el uso de la informática para garantizar el honor y la intimidad personal y familiar de los ciudadanos y el pleno ejercicio de sus derechos",[object Object],La Ley Orgánica 5/92 de Regulación del Tratamiento Automatizado de los Datos de Carácter Personal de 29 de octubre (LORTAD): No es hasta ese año 1992 cuando nace la primera Ley española que regula de forma específica esta materia.,[object Object],En la actualidad se encuentra derogada, su ámbito de aplicación se circunscribía únicamente a los ficheros de carácter personal que se tratan en soportes automatizados.,[object Object],La Directiva Europea 95/46 CE de 24 de octubre del Parlamento Europeo y del Consejo relativa a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos.,[object Object],Finalmente, es a finales de 1999, cuando se publica la Ley Orgánica de Protección de Datos, que amplia el ámbito de aplicación a todo tipo de ficheros, independientemente del soporte en el cual sean tratados. Asimismo se adecua a lo establecido en la Directiva Europea 95/46 CE. Su ámbito de aplicación se circunscribe a todo tipo de ficheros de carácter personal, independientemente del tipo de soporte en el cual se traten (automatizados y no automatizados).,[object Object]
LOPD - Deber de información,[object Object],Los interesados a los que se soliciten datos personales deberán ser previamente informados de modo expreso, preciso e inequívoco:,[object Object],1. De la existencia de un fichero o tratamiento de datos de carácter personal, de la finalidad de la recogida de éstos y de los destinatarios de la información.,[object Object],2. Del carácter obligatorio o facultativo de su respuesta a las preguntas que les sean planteadas.,[object Object],3. De las consecuencias de la obtención de los datos o de la negativa a suministrarlos.,[object Object],4. De la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición.,[object Object],5. De la identidad y dirección del responsable del tratamiento o, en su caso, de su representante.,[object Object],Se permite sin embargo, el tratamiento de datos de carácter personal sin haber sido recabados directamente del afectado o interesado, aunque no se exime de la obligación de informar de forma expresa, precisa e inequívoca, por parte del responsable del fichero o su representante, dentro de los tres meses siguientes al inicio del tratamiento de los datos.,[object Object],Excepción: No será necesaria la comunicación en tres meses de dicha información si los datos han sido recogidos de "fuentes accesibles al público",4 y se destinan a la actividad de publicidad o prospección comercial, en este caso "en cada comunicación que se dirija al interesado se le informará del origen de los datos y de la identidad del responsable del tratamiento así como de los derechos que le asisten".,[object Object]
2000,[object Object],1 de enero: los fallos catastróficos del Y2K ('Efecto 2000') que se habían predicho en los computadores de todo el mundo para esta fecha no se manifiestan.,[object Object],23 de abril: España: Comienza el primer reality show de la televisión en España, Gran Hermano presentado por Mercedes Milá en Telecinco.,[object Object],Copa Davis: España se proclama campeona y gana su primera ensaladera al derrotar, en el PalauSant Jordi de Barcelona, a Australia, por 3 a 1,[object Object]
Directiva 2000/31/CE, de 8 junio, sobre el comercio electrónico,[object Object],“La directiva sobre el comercio electrónico se propone reforzar la seguridad jurídica del comercio electrónico con el fin de aumentar la confianza de los internautas. Para ello, la directiva establece un marco jurídico estable en el que los servicios de la sociedad de la información se ajustan a los principios del mercado interior (libre circulación y libertad de establecimiento), y se instaura un número limitado de medidas armonizadas.”,[object Object],Principio de no autorización previa,[object Object],La directiva regímenes de autorización especiales que no se aplicarían a otros servicios similares prestados por otros medios. ,[object Object],Transparencia,[object Object],…un acceso fácil, directo y permanente a la información relativa a los proveedores: nombre, dirección, dirección electrónica, número de registro mercantil, …,[object Object],Comunicaciones comerciales y spam,[object Object],...las comunicaciones comerciales por correo electrónico deben ser reconocidas claramente por el destinatario desde su recepción.,[object Object],Contratos en línea,[object Object],… suprimir toda prohibición o restricción respecto al empleo de contratos electrónicos. …completan la directiva de 1999 relativa a las firmas electrónicas.,[object Object]
Términos definidos por la Directiva 2000/31/CE,[object Object],servicios de la sociedad de la información: todo servicio prestado, normalmente a cambio de una remuneración, a distancia, por vía electrónica y a petición individual de un destinatario de servicios;,[object Object],prestador de servicios: cualquier persona física o jurídica que suministre un servicio de la sociedad de la información;,[object Object],destinatario del servicio: cualquier persona física o jurídica que utilice un servicio de la sociedad de la información por motivos profesionales o de otro tipo y, especialmente, para buscar información o para hacerla accesible;,[object Object],comunicaciones comerciales: todas las formas de comunicación, salvo casos particulares descritos en la Directiva, destinadas a promocionar, directa o indirectamente, bienes, servicios o la imagen de una empresa, organización o persona que desarrolle una actividad comercial, industrial o artesanal o ejerza una profesión reglamentada.,[object Object],opt-out: envío no autorizado de mensajes comerciales a una lista de correo electrónico constituida por internautas que no han dado su acuerdo explícito a la recepción de tales mensajes pero que tienen la posibilidad de retirarse de la lista. En este sistema, el acuerdo del internauta está implícito.,[object Object],opt-in: envío autorizado de mensajes comerciales a una lista de correo electrónico constituida por internautas que han dado su acuerdo previo a la recepción de tales mensajes publicitarios. En este sistema, el acuerdo del internauta está explícito.,[object Object],«spamming» (o envío múltiple abusivo): el spam es una palabra perteneciente al argot americano y empleada para designar la correspondencia (correos, envíos) ilícita. El «spamming» consiste en la difusión generalizada del mismo mensaje entre un gran número de usuarios de Internet. Es también una técnica de márketing primaria y no selectiva que utiliza las direcciones electrónicas para enviar mensajes publicitarios que contaminan los buzones electrónicos de los internautas.,[object Object]
2002,[object Object],1 de enero: en 12 estados de la Unión Europea se pone en circulación los billetes y monedas de euro.,[object Object],1 de enero: en España se prohíbe por ley la venta de cualquier tipo de gasolina con plomo.,[object Object],15 de enero: la Wikipedia en español cumple un año.,[object Object],8 de febrero el Consejo de Ministros del Gobierno aprueba el proyecto de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico (LSSI).,[object Object]
Ley 34/2002 de Servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico (LSSI-CE),[object Object],OBJETO: La regulación del régimen jurídico de los servicios de la sociedad de la información y de la contratación por vía electrónica, en lo referente a:,[object Object],Las obligaciones de los prestadores de servicios incluidos los que actúen como intermediarios en la transmisión de contenidos por las redes de telecomunicaciones,[object Object],Las comunicaciones comerciales por vía electrónica,[object Object],La información previa y posterior a la celebración de contratos electrónicos,[object Object],Las condiciones relativas a su validez y eficacia,[object Object],El régimen sancionador aplicable a los prestadores de servicios de la sociedad de la información.,[object Object],http://es.wikipedia.org/wiki/LSSI,[object Object],http://www.mityc.es/dgdsi/lssi/Paginas/Index.aspx,[object Object]
LSSI – Accesibilidad en las web de las Administraciones Públicas,[object Object],Disposición adicional quinta. Accesibilidad para las personas con discapacidad y de edad avanzada a la información proporcionada por medios electrónicos. ,[object Object],Uno. Las Administraciones públicas adoptarán las medidas necesarias para que la información disponible en sus respectivas páginas de Internet pueda ser accesible a personas con discapacidad y de edad avanzada, de acuerdo con los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocidos, antes del 31 de diciembre de 2005. ,[object Object],∗Redacción según Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. ,[object Object],A partir del 31 de diciembre de 2008, las páginas de Internet de las Administraciones Públicas satisfarán, como mínimo, el nivel medio de los criterios de accesibilidad al contenido generalmente reconocidos. Excepcionalmente, esta obligación no será aplicable cuando una funcionalidad o servicio no disponga de una solución tecnológica que permita su accesibilidad. ,[object Object],∗Añadido por Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información. ,[object Object],Las Administraciones Públicas exigirán que tanto las páginas de Internet cuyo diseño o mantenimiento financien total o parcialmente como las páginas de Internet de entidades y empresas que se encarguen de gestionar servicios públicos apliquen los criterios de accesibilidad antes mencionados. En particular, será obligatorio lo expresado en este apartado para las páginas de Internet y sus contenidos de los Centros públicos educativos, de formación y universitarios, así como, de los Centros privados que obtengan financiación pública. ,[object Object],Las páginas de Internet de las Administraciones Públicas deberán ofrecer al usuario información sobre su nivel de accesibilidad y facilitar un sistema de contacto para que puedan transmitir las dificultades de acceso al contenido de las páginas de Internet o formular cualquier queja, consulta o sugerencia de mejora. ,[object Object]
LSSI – Nombres de Dominio,[object Object],Disposición adicional sexta. Sistema de asignación de nombres de dominio bajo el ".es".,[object Object],Dos. La entidad pública empresarial Red.es es la autoridad de asignación, a la que corresponde la gestión del registro de nombres de dominio de Internet bajo el ".es,[object Object],Cinco. En el Plan Nacional de Nombres de Dominio de Internet se establecerán mecanismos apropiados para prevenir el registro abusivo o especulativo de nombres de dominio, el aprovechamiento indebido de términos de significado genérico o topónimos y, en general, para prevenir los conflictos que se puedan derivar de la asignación de nombres de dominio. ,[object Object],A estos efectos, la entidad pública empresarial Red.es establecerá la necesaria coordinación con los registros públicos españoles. Sus titulares deberán facilitar el acceso y consulta a dichos registros públicos, que, en todo caso, tendrá carácter gratuito para la entidad.,[object Object],Nueve. Con la finalidad de impulsar el desarrollo de la Administración electrónica, la entidad pública empresarial Red.es podrá prestar el servicio de notificaciones administrativas telemáticas y acreditar de forma fehaciente la fecha y hora de su recepción. ,[object Object]
2003,[object Object],1 de febrero: el transbordador Columbiase desintegra en el reingreso a la atmósferaterrestre, dando muerte a sus 7 tripulantes.,[object Object],11 de abril: se inaugura el Metrosur que conecta con el metro de Madrid.,[object Object],11 de agosto: Una ola de calor en París causa temperaturas de hasta 44°C,[object Object],Fórmula Uno: Fernando Alonso obtiene en el GP de Hungría la primera victoria de un español en la Fórmula 1, convirtiéndose en el piloto más joven en ganar un Gran Premio, y en conseguir una Pole Position en el GP de Malasia.,[object Object]
Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos.,[object Object],Regula por primera vez el funcionamiento de los registros telemáticos, las notificaciones telemáticas y los certificados y transmisiones telemáticas.,[object Object],“Mediante las notificaciones telemáticas se introduce un nuevo instrumento de comunicación entre el ciudadano y la Administración que contribuirá a simplificar tanto estas relaciones como la actividad de la Administración. La reducción de las cargas y barreras burocráticas que la actividad administrativa impone se ha convertido en el correlato indispensable de las medidas de liberalización económica y fomento de la iniciativa privada y la libre competencia”,[object Object],“Una de las ideas subyacentes a este real decreto es el fomento de una nueva cultura administrativa en la que el papel, en la medida de lo posible, vaya siendo sustituido por los documentos telemáticos, con los ahorros tanto económicos como de espacio físico que ello implicará. El sistema se basa en la necesaria autorización del interesado para poder sustituir los certificados en soporte papel, salvo que una norma con rango legal así lo disponga.”,[object Object],2004: Criterios de Seguridad, Normalización y Conservación de las aplicaciones utilizadas para el ejercicio de potestades,[object Object],2006: Prestador de servicios de notificación de la Junta de Andalucía,[object Object]
Ley 59/2003 de 19 de diciembre de Firma Electrónica,[object Object],“Como respuesta a esta necesidad de conferir seguridad a las comunicaciones por internet surge, entre otros, la firma electrónica. La firma electrónica constituye un instrumento capaz de permitir una comprobación de la procedencia y de la integridad de los mensajes intercambiados a través de redes de telecomunicaciones, ofreciendo las bases para evitar el repudio, si se adoptan las medidas oportunas basándose en fechas electrónicas.”,[object Object],“Los certificados reconocidos constituyen una pieza fundamental de la llamada firma electrónica reconocida, que se define siguiendo las pautas impuestas en la Directiva 1999/93/CE como la firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido y generada mediante un dispositivo seguro de creación de firma. A la firma electrónica reconocida le otorga la ley la equivalencia funcional con la firma manuscrita respecto de los datos consignados en forma electrónica.”,[object Object],“También ha de destacarse la regulación que la ley contiene respecto del documento nacional de identidad electrónico, que se erige en un certificado electrónico reconocido llamado a generalizar el uso de instrumentos seguros de comunicación electrónica capaces de conferir la misma integridad y autenticidad que la que actualmente rodea las comunicaciones a través de medios físicos.”,[object Object],“…régimen aplicable a la actuación de personas jurídicas como firmantes…” ,[object Object],“… en los certificados reconocidos que admitan entre sus atributos relaciones de representación, ésta debe estar amparada en un documento público…,[object Object]
2004,[object Object],Mark Zuckerberg funda la red social de internet, Facebook.,[object Object],11 de marzo: atentados del 11-M en Madrid. Terroristas de nacionalidad marroquí colocan 13 mochilas-bomba en 4 trenes de cercanías que se dirigían a la estación de Atocha. 191 personas perdieron la vida.,[object Object],13 de agosto: Inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.,[object Object],26 de diciembre: Terremoto del océano Índico de 2004,[object Object]
Criterios de Seguridad, Normalización y Conservación,[object Object]
Directiva 2004/18/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 31 de marzo de 2004, sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministro y de servicio,[object Object],Igualdad entre los medios electrónicos y los tradicionales,[object Object],En materia de intercambio de información, la nueva Directiva pone al mismo nivel los medios electrónicos y los tradicionales. Deja que los agentes del contrato elijan los medios de comunicación que van a utilizar durante los procedimientos. Cuando se utilicen medios electrónicos, el poder adjudicador podrá acortar los plazos de la siguiente manera:,[object Object],La publicación electrónica de un anuncio de información previa permite disminuir los plazos de recepción de las ofertas,[object Object],Nace una nueva técnica de compra: el sistema dinámico de adquisición, que se apoya exclusivamente en medios de comunicación electrónicos.,[object Object],Las subastas electrónicas,[object Object],Los poderes adjudicadores podrán recurrir a la subasta electrónica para adjudicar un contrato, excepto en el caso de determinados contratos de servicios y obras que impliquen el desempeño de funciones de carácter intelectual, como la elaboración de proyectos de obras. La subasta electrónica se basará:,[object Object],bien en el precio, cuando el contrato se adjudique al precio más bajo;,[object Object],bien en el precio o en el valor de los elementos de las ofertas, cuando el contrato se adjudique a la oferta económicamente más ventajosa.,[object Object]
Directiva 2004/18/CE de 31 de marzo sobre coordinación de los procedimientos de adjudicación de los contratos públicos de obras, de suministro y de servicios,[object Object],Igualdad entre los medios electrónicos y los tradicionales,[object Object],En materia de intercambio de información, la nueva Directiva pone al mismo nivel los medios electrónicos y los tradicionales…. el poder adjudicador podrá acortar los plazos de la siguiente manera:,[object Object],La publicación electrónica de un anuncio de información previa permite disminuir en siete días el plazo de recepción de las ofertas en los procedimientos abiertos y restringidos….,[object Object],Es posible una disminución adicional de cinco días, acumulable con la anterior, en los procedimientos abiertos y restringidos cuando los documentos del contrato estén disponibles en Internet.,[object Object],Nace una nueva técnica de compra: el sistema dinámico de adquisición, que se apoya exclusivamente en medios de comunicación electrónicos.,[object Object],Las subastas electrónicas,[object Object],Los poderes adjudicadores podrán recurrir a la subasta electrónica para adjudicar un contrato, … La subasta electrónica se basará:,[object Object],bien en el precio, cuando el contrato se adjudique al precio más bajo;,[object Object],bien en el precio o en el valor de los elementos de las ofertas, cuando el contrato se adjudique a la oferta económicamente más ventajosa.,[object Object]
2005,[object Object],4 de febrero - Se crea www.Youtube.com ,[object Object],29 de agosto: El huracán Katrina, como una tormenta de Categoría 3 toca tierra a las 6:10 a.m. CDT (11:10 a.m. UTC). El ojo queda justo al este de Nueva Orléans, Luisiana. ,[object Object],El 25 de septiembre, el español Fernando Alonso, se proclamó campeón del mundo de Fórmula 1,[object Object],3 de octubre - Primer eclipse anular de sol del milenio visible en España. ,[object Object],7 de noviembre - comienzan las emisiones de Cuatro, un nuevo canal de televisión español con cobertura en todo el país.,[object Object]
REAL DECRETO 589/2005por el que se reestructuran los órganos colegiados responsables de la Administración electrónica.,[object Object],“Las tecnologías de la información se han venido empleando, fundamentalmente, como soporte de la gestión y la operativa interna de las Administraciones y han alcanzado un alto grado de desarrollo, especialización y eficacia. En este proceso, el Consejo Superior de Informática, creado por el Real Decreto 2291/1983, de 28 de julio, sobre órganos de elaboración y desarrollo de la política informática del Gobierno, que desde la entrada en vigor de este real decreto pasará a denominarse Consejo Superior de Administración Electrónica, ha venido velando por el desarrollo y seguimiento de la política informática del Gobierno, ha promovido la compatibilidad global de los sistemas de información y ha impulsado la utilización de los recursos comunes.”,[object Object],“El CSAE es el órgano colegiado …encargado de la preparación, la elaboración, el desarrollo y la aplicación de la política y estrategia del Gobierno en materia de tecnologías de la información, así como del impulso e implantación de la Administración electrónica en la Administración General del Estado.,[object Object],“Actuará en pleno y en comisión permanente y dependen funcionalmente de él las Comisiones Ministeriales de Administración Electrónica”,[object Object]
2006,[object Object],24 de agosto: la Unión Astronómica Internacional publica una nueva definición del término «planeta» que excluye a Plutón. El sistema solar reduce su número de planetas de nueve a ocho ,[object Object],3 de septiembre: la Selección Española de Baloncesto se proclama por primera vez en su historia, campeona del mundo de baloncesto después de derrotar a Grecia por 70-47.,[object Object],19 de noviembre: en EE. UU. y Latinoamérica, la empresa japonesa Nintendo lanza a la venta su consola Wii.,[object Object],30 de diciembre: la banda terrorista ETA hace estallar una bomba en el aparcamiento C en la T4 de Barajas,[object Object]
Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre relativa a los Servicios en el mercado interior,[object Object],Simplificación administrativa,[object Object],Según esta Directiva, los Estados miembros verificarán y, según proceda, simplificarán los procedimientos y trámites aplicables al acceso a una actividad de servicios y a su ejercicio. En particular, la Directiva prevé:,[object Object],la creación de ventanillas únicas en las que un prestador podrá realizar todos los trámites necesarios para ejercer su actividad;,[object Object],la obligación de posibilitar la realización de estos procedimientos por vía electrónica.,[object Object],Cooperación administrativa entre Estados miembros,[object Object],Para facilitar el establecimiento y la libre circulación de los servicios en la Unión Europea, la Directiva establece un sistema electrónico de intercambio de información entre Estados miembros, indispensable para alcanzar una cooperación administrativa efectiva entre Estados miembros.,[object Object]
Plan de acción sobre administración electrónica i2010: Acelerar la administración electrónica en Europa en beneficio de todos (COM(2006) 173 final) ,[object Object],“Los países que más destacan en cuanto a apertura y eficiencia del sector público y a preparación para la administración electrónica son también los primeros en cuanto a rendimiento económico y competitividad. La existencia de este poderoso vínculo entre la competitividad, la fuerza de la innovación y la calidad de las administraciones públicas de un país significa que en la economía global una administración mejor es indispensable para ser competitivos. Gracias a la administración electrónica, las administraciones públicas pueden hacer una contribución sustancial a la estrategia de Lisboa.”,[object Object],“Es igualmente importante acelerar la administración electrónica con vistas a la modernización y la innovación, dado que los gobiernos tienen planteados retos de tanta envergadura como el envejecimiento de la población, el cambio climático o el terrorismo, y los ciudadanos demandan mejores servicios, mayor seguridad y mejor democracia, mientras que las empresas demandan menos burocracia y más eficiencia. A medida que la Unión Europea sigue ampliándose y aumenta en ella la diversidad, surgen necesidades y demandas nuevas, como la de unos servicios públicos sin discontinuidad en las fronteras, esenciales para incrementar las oportunidades de los ciudadanos en materia de movilidad y negocios en Europa. La administración electrónica puede ayudar a los gobiernos a dar respuesta a estos retos y demandas.”,[object Object]
2007,[object Object],29 de enero: sale a la venta el nuevo sistema operativo de Microsoft, Windows Vista. ,[object Object],2 de febrero: la IPCC entrega en París el informe de cambio climático, donde menciona que el planeta se habrá recalentado entre 1,8 y 4 °C para el año 2100 y que, en un 90%, es culpa de la actividad industrial humana,[object Object],7 de julio: se dan a conocer las Nuevas Siete Maravillas del Mundo, elegidas por votación popular a través de internet, la Gran Muralla China, la ciudad de Petra en Jordania, el Cristo Redentor en Río de Janeiro,Brasil, Machu Picchu en Perú, Chichén Itzá en México, el Coliseo de Roma en Italia y el TajMahal en la India.,[object Object],20 de octubre: El ex presidente de la Generalidad de Cataluña y ex alcalde de Barcelona, Pasqual Maragall, anuncia que padece un principio de la enfermedad de Alzheimer.,[object Object]
Directiva 2007/2/CE, de 14 de marzo, por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad Europea (Proyecto INSPIRE),[object Object],Proyecto INSPIRE,[object Object],INSPIRE (InfraestructureforSpatialInformation in Europe) es una iniciativa de la Comisión Europea que tiene como objetivo la creación de una Infraestructura de Datos Espaciales en Europa. La Directiva establece los objetivos, y los Estados miembros tendrán dos años desde su publicación para ajustar sus respectivas legislaciones y procedimientos administrativos nacionales.,[object Object],El proyecto IDEE,[object Object],La Infraestructura de Datos Espaciales de España (IDEE) tiene como objetivo integrar a través de Internet los datos, metadatos, servicios e información de tipo geográfico que se producen en España, facilitando a todos los usuarios potenciales la localización, identificación, selección y acceso a tales recursos, a través del Geoportal de la IDEE (http://www.idee.es), que integra los nodos y geoportales de recursos IDE de productores de información geográfica a nivel nacional, regional y local, y con todo tipo de datos y servicios de información geográfica disponibles en España.,[object Object]
LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de Ios ciudadanos a los Servicios Públicos,[object Object], ”Determinadas edades de la humanidad han recibido su denominación de las técnicas que se empleaban en las mismas y hoy podríamos decir que las tecnologías de la información y las comunicaciones están afectando también muy profundamente a la forma e incluso al contenido de las relaciones de los seres humanos entre sí y de las sociedades en que se integran… Al servicio, pues, del ciudadano la Administración queda obligada a transformarse en una administración electrónica regida por el principio de eficacia que proclama el artículo 103 de nuestra Constitución.”,[object Object],2. En el ámbito de la Administración General del Estado y los organismos públicos vinculados o dependientes de ésta, los derechos reconocidos en el artículo 6 de la presente ley podrán ser ejercidos en relación con la totalidad de los procedimientos y actuaciones de su competencia a partir del 31 de diciembre de 2009.,[object Object]
Artículo 6. Derechos de los ciudadanos.Ley 11/2007,[object Object],1. Se reconoce a los ciudadanos el derecho a relacionarse con las Administraciones Públicas utilizando medios electrónicos … y además:,[object Object],a) A elegir… el canal a través del cual relacionarse por medios electrónicos con las Administraciones Públicas.,[object Object],b) A no aportar los datos y documentos que ya obren en poder de las Administraciones Públicas,…,[object Object],c) A la igualdad en el acceso electrónico a los servicios de las Administraciones Públicas.,[object Object],d) A conocer por medios electrónicos el estado de tramitación de los procedimientos en los que sean interesados,…,[object Object],e) A obtener copias electrónicas de los documentos electrónicos…,[object Object],f) A la conservación en formato electrónico por las Administraciones Públicas de los documentos electrónicos…,[object Object],g) A obtener los medios de identificación electrónica necesarios (eDNI)…,[object Object],h) A la utilización de otros sistemas de firma electrónica admitidos en el ámbito de las Administraciones Públicas.,[object Object],i) A la garantía de la seguridad y confidencialidad de los datos que figuren en los ficheros, sistemas y aplicaciones de las Administraciones Públicas.,[object Object],j) A la calidad de los servicios públicos prestados por medios electrónicos.,[object Object],k) A elegir las aplicaciones o sistemas para relacionarse con las Administraciones Públicas …,[object Object]
Definiciones,[object Object],a) Actuación administrativa automatizada: Actuación administrativa producida por un sistema de información adecuadamente programado sin necesidad de intervención de una persona física en cada caso singular. Incluye la producción de actos de trámite o resolutorios de procedimientos, así como de meros actos de comunicación.,[object Object],i) Dirección electrónica: Identificador de un equipo o sistema electrónico desde el que se provee de información o servicios en una red de comunicaciones.,[object Object],j) Documento electrónico: Información de cualquier naturaleza en forma electrónica, archivada en un soporte electrónico según un formato determinado y susceptible de identificación y tratamiento diferenciado.,[object Object],p) Medio electrónico: Mecanismo, instalación, equipo o sistema que permite producir, almacenar o transmitir documentos, datos e informaciones; incluyendo cualesquiera redes de comunicación abiertas o restringidas como Internet, telefonía fija y móvil u otras.,[object Object],q) Punto de acceso electrónico: Conjunto de páginas web agrupadas en un dominio de Internet cuyo objetivo es ofrecer al usuario, de forma fácil e integrada, el acceso a una serie de recursos y de servicios dirigidos a resolver necesidades específicas de un grupo de personas o el acceso a la información y servicios de a una institución pública.,[object Object],t) Espacios comunes o ventanillas únicas: Modos o canales (oficinas integradas, atención telefónica, páginas en Internet y otros) a los que los ciudadanos pueden dirigirse para acceder a las informaciones, trámites y servicios públicos determinados por acuerdo entre varias Administraciones.,[object Object]
LAECSP en la red,[object Object],“La LAECSP marca un antes y un después en la e-Administración en España”Juan Miguel Márquez, director de Modernización Administrativa del MAP,[object Object],La LAECSP ya tiene hoja de ruta para asegurar su cumplimiento,[object Object],Wikipedia:,[object Object],Los ciudadanos ven reconocidos nuevos derechos. Entre otros el derecho a relacionarse con las administraciones públicas utilizando medios electrónicos1,[object Object],Creación de la figura del Defensor del Usuario2,[object Object],La Administración General del Estado tendrá la obligación de hacer estos derechos efectivos a partir del 31 de diciembre de 2009.3 En las administraciones autonómicas y locales esto queda supeditado a las disponibilidades presupuestarias.4,[object Object],Es una ley de consenso. En su elaboración han participado otras administraciones, así como ciudadanos, partidos políticos, empresas y asociaciones.[cita requerida],[object Object],Sólo dos países (EE.UU. e Italia) tienen una norma con un contenido tan avanzado,[object Object],El Manual Práctico de Supervivencia en la Administración Electrónic@ ,[object Object],LAECSP en CENATIC,[object Object]
LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público,[object Object],Artículo 132. Subasta electrónica.,[object Object],Reducción de plazos cuando se usen medios electrónicos.,[object Object],Disposición adicional decimonovena. Uso de medios electrónicos, informáticos y telemáticos en los procedimientos regulados en la Ley.,[object Object],“2. Ajustándose a los requisitos establecidos en el apartado anterior y a los señalados en las normas que regulen con carácter general su uso en el tráfico jurídico, las disposiciones de desarrollo de esta Ley establecerán las condiciones en que podrán utilizarse facturas electrónicas en la contratación del sector público.,[object Object],Disposición final novena. Habilitación normativa en materia de uso de medios electrónicos, informáticos o telemáticos, y uso de factura electrónica.,[object Object],3. En el plazo máximo de un año desde la entrada en vigor de la Ley, el Ministro de Economía y Hacienda aprobará las normas de desarrollo necesarias para hacer posible el uso de las facturas electrónicas en los contratos que se celebren por las entidades del sector público estatal.,[object Object],4. Transcurridos tres meses desde la entrada en vigor de las normas a que se refiere el apartado anterior la presentación de facturas electrónicas será obligatoria en la contratación con el sector público estatal para las sociedades que no puedan presentar cuenta de pérdidas y ganancias abreviada.,[object Object],En todo caso, transcurridos dieciocho meses desde la entrada en vigor de las normas a que se refiere el apartado anterior, el uso de la factura electrónica será obligatorio en todos los contratos del sector público estatal; no obstante, en los contratos menores, la utilización de la factura electrónica será obligatoria cuando así se establezca expresamente en estas Órdenes de extensión.,[object Object]
Factura Electrónica,[object Object],Preguntas frecuentes sobre Factura Electrónica,[object Object],[1] ¿Qué es la factura electrónica?,[object Object],[2] ¿Qué es facturación electrónica?,[object Object],[3] ¿Son equivalentes las denominaciones factura electrónica, factura telemática y factura digital?,[object Object],[4] ¿Cuáles son las ventajas de la factura electrónica?,[object Object],[5] ¿Cómo se garantiza la autenticidad del emisor y la integridad del contenido?,[object Object],[6] ¿Por qué es necesaria la firma electrónica reconocida en la factura electrónica?,[object Object],[7] ¿De quién es el certificado que hay que usar para firmar la factura que se emite?,[object Object],[8] ¿Cuál es el plazo de resolución y cómo ha de interpretarse el silencio administrativo?,[object Object]
Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.,[object Object],En materia de facturación electrónica, el artículo 1 establece la obligatoriedad del uso de la factura electrónica en el marco de la contratación con el sector público estatal en los términos que se precisen en la Ley reguladora de contratos del sector público, define el concepto legal de factura electrónica y, asimismo, prevé actuaciones de complemento y profundización del uso de medios electrónicos en los procesos de contratación.,[object Object],Asimismo, la Ley habilita a los Ministerios de Industria, Turismo y Comercio y de Economía y Hacienda…, para que aprueben las normas sobre formatos estructurados estándar de facturas electrónicas que sean necesarias…,[object Object],Además, … encomienda a las diversas Administraciones Públicas en el ámbito de sus competencias la promoción de la extensión y generalización del uso de medios electrónicos en las demás fases de los procesos de contratación.,[object Object]
Tres años de la Ley de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información,[object Object],Juan Carlos Pérez Elvira , http://infoteconomia.blogspot.com : “El objetivo de esta Ley era dar impulso a la Sociedad de la Información para que el ciudadano incorpore a su actividad cotidiana las herramientas tecnológicas, desempeñando por tanto la norma un papel de “divulgador de las nuevas tecnologías”. Las medidas iban dirigidas a los diferentes “terrenos” que agrupan la Sociedad de la Información:,[object Object],Las grandes empresas deben facilitar a los usuarios la realización de los siguientes trámites electrónicos:a) Contratación electrónica de servicios, suministros y bienes.	b) Consulta de los datos del cliente.	c) Presentación de quejas, incidencias, sugerencias.,[object Object],d) Ejercicio de sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos previstos en la normativa.,[object Object],El uso de la obligación de la factura electrónica en procesos de contratación, en el sector público.,[object Object],3) Medidas en materia de sociedad de la información y comercio electrónico:a) Se suprime la obligación de constancia registral del nombre de dominio.b) Se permite en el envío de comunicaciones comerciales, ofertas promocionales y concursos incluir al comienzo del mensaje la abreviatura “publi” o la palabra publicidad.,[object Object],4) Aclara conceptos en materia de firma electrónica.,[object Object],5) También se ocupa de temas relacionados con la seguridad en internet.,[object Object]
2008,[object Object],21 de enero: se registra la mayor caída del Ibex 35 hasta el momento con una pérdida de un 7,54% retrocediendo hasta los 12.625 puntos.,[object Object],14 de junio al 14 de septiembre: celebración de la Exposición Internacional de Zaragoza, bajo el lema "Agua y desarrollo sostenible".,[object Object],Eurocopa: del 7 al 29 de junio en Austria y Suiza.  España se proclamó campeona al vencer en la final a  Alemania por 1-0,[object Object],11 de julio: lanzamiento del iPhone 3G en 20 países.,[object Object],10 de diciembre: Se descubre la mayor estafa financiera de la Historia: Bernard Madoff, ex presidente del mercado tecnológico Nasdaq de Wall Street, ha estafado unos 37.500 millones de Euros a través de un hedgefund (fondo altamente especulativo) que lleva su nombre.,[object Object],14 de diciembre: Un periodista iraquí lanza sus zapatos contra el presidente de los EE.UU., George W. Bush en una rueda de prensa celebrada en Bagdad. ,[object Object]
Plan de acción sobre la firma electrónica y la identificación electrónica para facilitar la prestación de servicios públicos transfronterizos en el mercado único COM/2008/798 final,[object Object],El objeto es ayudar a los Estados miembros a aplicar soluciones de firma y de identificación electrónicas mutuamente reconocidas e interoperables, a fin de facilitar la prestación de servicios públicos transfronterizos en un contexto electrónico.,[object Object],Este plan se articula en torno a tres ejes:,[object Object],acciones concretas para mejorar a corto plazo la interoperabilidad de las firmas electrónicas reconocidas y de las firmas avanzadas, que clarificarán el marco normativo y reforzarán la confianza hacia los proveedores de servicios de certificación establecidos en un país distinto.,[object Object],acciones a medio plazo en favor de la interoperabilidad de la firma electrónica avanzada, en particular, en relación con la comprobación fácil de una firma recibida procedente de otro país.,[object Object],acciones a medio plazo orientadas a conseguir la interoperabilidad de la identificación electrónica.,[object Object],Proyecto STORK,[object Object]
2009,[object Object],20 de enero: BarackObama se convierte en el 44.º presidente de los Estados Unidos, sucediendo a George W. Bush.,[object Object],29 de abril: la Organización Mundial de la Salud (OMS) clasificó el brote de gripe porcina como de nivel de alerta cinco, es decir, pandemia inminente.,[object Object],1 de junio: el vuelo 447 de Air France desaparece en el Océano Atlántico, con 228 personas a bordo, en un vuelo desde Río de Janeiro a París.,[object Object]
Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. ,[object Object],Reglamento LAECSP: precisa la forma de aplicar la Ley 11/2007:,[object Object],“…establecer un marco lo más flexible posible en la implantación de los medios de comunicación, cuidando los niveles de seguridad y protección de derechos e intereses previstos tanto en la propia Ley 11/2007, como en la legislación administrativa en general. Con ello se persigue un triple objetivo: en primer lugar, evitar quela nueva regulación imponga una renovación tal en las soluciones de comunicación con los ciudadanos que impida la pervivencia de técnicas existentes y de gran arraigo; en segundo lugar, facilitar la actividad de implantación y adaptación a las distintas organizaciones, funciones y procedimientos a los que es de aplicación el real decreto; y en tercer lugar, impedir que la opción rígida por determinadas soluciones dificulte para el futuro la incorporación de nuevas soluciones y servicios.”,[object Object],Establece plazos para la creación de las sedes y los registros electrónicos de la AGE,[object Object]
Real Decreto 1671/2009(en el Manual Práctico de Supervivencia en la Administración Electrónic@),[object Object],Concreta el derecho de no aportación de datos y documentos que ya obren en poder de la Administración,[object Object],Sede electrónica,[object Object],Características, contenido, directorio de sedes electrónicas, punto de acceso general de la AGE (060),[object Object],Identificación y autenticación (Ciudadanos y Administración),[object Object],Sello electrónico, Código seguro de verificación, ,[object Object],Certificado electrónico de empleado público; Habilitaciones generales y específicas,[object Object],Sistema nacional de verificación (@FIRMA),[object Object],Registros electrónicos,[object Object],Creación, funciones, Registro Electrónico Común,[object Object],Notificaciones electrónicas,[object Object],Notificación por comparecencia electrónica,[object Object],Documento electrónico y sus copias,[object Object],Documentos electrónicos y sus metadatos,[object Object],Destrucción de documentos en papel,[object Object],Marca de tiempo y sello de tiempo; prestador de servicios de sellado de tiempo,[object Object],Expediente electrónico, archivo electrónico y conservación de los documentos electrónicos,[object Object],Compulsa electrónica,[object Object],Formatos de larga duración,[object Object]
2010,[object Object],1 de enero: España asume la Presidencia del Consejo de la Unión Europea, sucediendo a Suecia.,[object Object],27 de marzo: se celebra la hora del planeta, en más de cuatro mil ciudades de 125 países, para concienciar en la lucha contra el cambio climático apagando las luces durante una hora,[object Object],Mayo: Se agudiza la crisis en Grecia y amenaza con extenderse al resto de Europa.,[object Object],Copa Mundial de Fútbol: del 11 de junio al 11 de julio en Sudáfrica.  España consigue el título al vencer en la final, prórroga incluida, a  Países Bajos por 1 a 0,[object Object],…..,[object Object]
Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. ,[object Object],Elementos:,[object Object],Los principios básicos a ser tenidos en cuenta en las decisiones en materia de seguridad.,[object Object],Los requisitos mínimos que permitan una protección adecuada de la información.,[object Object],El mecanismo para lograr el cumplimiento de los principios básicos y requisitos mínimos mediante la adopción de medidas de seguridad proporcionadas a la naturaleza de la información, el sistema y los servicios a proteger.,[object Object],Sus objetivos son los siguientes:,[object Object],Crear las condiciones necesarias de confianza en el uso de los medios electrónicos, a través de medidas para garantizar la seguridad de los sistemas, los datos, las comunicaciones, y los servicios electrónicos, que permita a los ciudadanos y a las administraciones públicas, el ejercicio de derechos y el cumplimiento de deberes a través de estos medios.,[object Object],Establecer la política de seguridad en la utilización de medios electrónicos en el ámbito de la Ley 11/2007, que estará constituida por los principios básicos y los requisitos mínimos para una protección adecuada de la información.,[object Object],Introducir los elementos comunes que han de guiar la actuación de las administraciones públicas en materia de seguridad de las tecnologías de la información.,[object Object],Aportar un lenguaje común para facilitar la interacción de las administraciones públicas, así como la comunicación de los requisitos de seguridad de la información a la industria.,[object Object]
Real Decreto 4/2010, de 8 de enero,por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.,[object Object],Elementos (http://www.csae.map.es/csi/pg5e41.htm),[object Object],Se enuncian los principios específicos de la interoperabilidad.,[object Object],Se contemplan las dimensiones de la interoperabilidad organizativa, semántica y técnica a las que se refiere el artículo 41 de la Ley 11/2007, de 22 de junio.,[object Object],Se tratan las infraestructuras y los servicios comunes, elementos reconocidos de dinamización, simplificación y propagación de la interoperabilidad, a la vez que facilitadores de la relación multilateral.,[object Object],Se trata la reutilización, aplicada a las aplicaciones de las administraciones públicas, de la documentación asociada y de otros objetos de información, dado que la voz ‘compartir’ se encuentra presente en la definición de interoperabilidad recogida en la Ley 11/2007, de 22 de junio, y junto con la voz ‘reutilizar’, ambas son relevantes para la interoperabilidad y se encuentran entroncadas con las políticas de la Unión Europea en relación con la idea de compartir, reutilizar y colaborar.,[object Object],Se trata la interoperabilidad de la firma electrónica y de los certificados.,[object Object],Se atiende a la recuperación y conservación del documento electrónico, según lo establecido en la citada Ley 11/2007,de 22 de junio, como manifestación de la interoperabilidad a lo largo del tiempo, y que afecta de forma singular al documento electrónico.,[object Object],Por último, se crean las normas técnicas de interoperabilidad y los instrumentos para la interoperabilidad, para facilitar la aplicación del Esquema.,[object Object]
La interoperabilidad es un asunto complejo,[object Object],eadminblog.net,[object Object],Interoperabilidad entre administraciones públicas,[object Object],Una conferencia magistral sobre interoperabilidad en la iAdministración,[object Object],Interoperabilidad, transparencia y conocimiento compartido,[object Object]
Orden PRE/878/2010, de 5 de abril, por la que se establece el régimen del sistema de dirección electrónica habilitada previsto en el artículo 38.2 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre. ,[object Object],Mediante la Dirección Electrónica Habilitada (DEH) cualquier persona física o jurídica …dispondrá de una dirección electrónica, para la recepción de las notificaciones administrativas que por vía telemática de la AGE o sus Organismos.,[object Object],http://notificaciones.060.es,[object Object],Su solicitud es voluntaria y tiene carácter gratuito.,[object Object],Pero el Real Decreto 1363/2010, de 29 de octubre, establece la obligatoriedad para las empresas (personas jurídicas) de recibir notificaciones electrónicamente en el ámbito tributario.,[object Object],A favor:,[object Object],Jesús Ibáñez PeñaNotificaciones electrónicas obligatorias: ¡a favor,[object Object],En contra:,[object Object],Bartolomé Borrego ZabalaNotificaciones administrativas electrónicas obligatorias para las empresas,[object Object]
Referencias,[object Object]
Legislación y normativa española(1),[object Object],Constitución Española de 1978,[object Object],Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local.,[object Object],Ley 30/1992 de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (LRJAP-PAC),[object Object],Real Decreto 263/1996, de 16 de Febrero, por el que se regula la utilización de técnicas electrónicas, informáticas y telemáticas por la Administración General del Estado.,[object Object],Ley Orgánica 15/1999 , de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD). ,[object Object],Ley 34/2002 de Servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico,[object Object],Real Decreto 209/2003, de 21 de febrero, por el que se regulan los registros y las notificaciones telemáticas, así como la utilización de medios telemáticos para la sustitución de la aportación de certificados por los ciudadanos.,[object Object],Ley 59/2003 de 19 de diciembre de Firma Electrónica,[object Object],REAL DECRETO 589/2005, de 20 de mayo, por el que se reestructura los órganos colegiados responsables de la Administración electrónica.,[object Object]
Legislación y normativa española (2),[object Object],LEY 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de Ios ciudadanos a los Servicios Públicos .,[object Object],LEY 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público,[object Object],Ley 56/2007, de 28 de diciembre, de Medidas de Impulso de la Sociedad de la Información.,[object Object],REAL DECRETO 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de protección de datos de carácter personal.,[object Object],Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre, por el que se desarrolla parcialmente la Ley 11/2007, de 22 de junio, de acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. ,[object Object],Real Decreto 3/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Seguridad en el ámbito de la Administración Electrónica. ,[object Object],Real Decreto 4/2010, de 8 de enero, por el que se regula el Esquema Nacional de Interoperabilidad en el ámbito de la Administración Electrónica.,[object Object],Orden PRE/878/2010, de 5 de abril, por la que se establece el régimen del sistema de dirección electrónica habilitada previsto en el artículo 38.2 del Real Decreto 1671/2009, de 6 de noviembre. ,[object Object]
Legislación MITYC/OEPM,[object Object],Resolución de 23 de junio de 2010, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, por la que se crea el Registro Electrónico de la Oficina Española de Patentes y Marcas. BOE 06-07-2010,[object Object],Orden ITC/1515/2010, de 8 de junio, por la que se crea el Registro Electrónico en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. BOE 12-06-2010,[object Object],Resolución de 9 de marzo de 2010, de la Oficina Española de Patentes y Marcas, por la que se crea la Sede Electrónica de la Oficina Española de Patentes y Marcas. BOE 16-03-2010,[object Object],Orden ITC/164/2010, de 28 de enero, por la que se crea la Sede Electrónica en el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. BOE 03-02-2010,[object Object],Orden ITC/2145/2006, de 27 de junio, por la que se regula la Comisión Ministerial de Administración Electrónica del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. BOE 05-07-2006,[object Object],Orden ITC/1475/2006, de 11 de mayo, sobre utilización del procedimiento electrónico para compulsa de documentos en el ámbito del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. BOE 16-05-2006,[object Object]
Marco legal comunitario,[object Object],Directiva 2006/123/CE, de 12 de diciembre relativa a los servicios en el mercado interior,[object Object],Plan de acción sobre administración electrónica i2010: Acelerar la administración electrónica en Europa en beneficio de todos (COM(2006) 173 final) ,[object Object],Directiva 2007/2/CE, de 14 de marzo, por la que se establece una infraestructura de información espacial en la Comunidad Europea (Proyecto INSPIRE),[object Object],Plan de acción sobre la firma electrónica y la identificación electrónica para facilitar la prestación de servicios públicos transfronterizos en el mercado único COM/2008/798 final,[object Object]
Fuentes legislación AE,[object Object],http://legislacion.060.es/Administracion_Electronica-ides-idweb.html,[object Object],http://www.cert.fnmt.es/index.php?o=legis&lang=es,[object Object],AE en Europa: http://www.csae.map.es/csi/nuevo/administracion_electronica_4.htm,[object Object]
1 of 60

Recommended

Administracion electronica teoria_1 by
Administracion electronica teoria_1Administracion electronica teoria_1
Administracion electronica teoria_1domingosuarez
252 views60 slides
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat... by
DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...DS.003-2013-JUS  Aprueba Reglamento de la Ley 29733  Ley de Protección de Dat...
DS.003-2013-JUS Aprueba Reglamento de la Ley 29733 Ley de Protección de Dat...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
815 views33 slides
Sentencia protección datos vs Google by
Sentencia protección datos vs GoogleSentencia protección datos vs Google
Sentencia protección datos vs GoogleComuna Jurídica
822 views31 slides
Ley de acceso a la información pública y protección de datos personales para ... by
Ley de acceso a la información pública y protección de datos personales para ...Ley de acceso a la información pública y protección de datos personales para ...
Ley de acceso a la información pública y protección de datos personales para ...sabmpio
559 views38 slides
Sentencia del Tribunal de Justicia - Derecho al olvido - Google Spain by
Sentencia del Tribunal de Justicia - Derecho al olvido - Google SpainSentencia del Tribunal de Justicia - Derecho al olvido - Google Spain
Sentencia del Tribunal de Justicia - Derecho al olvido - Google SpainIgnacio Santiago Pérez
1.7K views31 slides
Decreto Legislativo 1353 by
Decreto Legislativo 1353Decreto Legislativo 1353
Decreto Legislativo 1353Percy Samaniego Pimentel
172 views7 slides

More Related Content

What's hot

Dfl 725; dto-725 31-ene-1968 by
Dfl 725; dto-725 31-ene-1968Dfl 725; dto-725 31-ene-1968
Dfl 725; dto-725 31-ene-1968stefiiitha
166 views56 slides
Ley federal de proteccion de datos (2) brandon by
Ley federal de proteccion de datos (2) brandonLey federal de proteccion de datos (2) brandon
Ley federal de proteccion de datos (2) brandonMagaby123
349 views11 slides
Ley federal de proteccion de datos (1) by
Ley federal de proteccion de datos (1)Ley federal de proteccion de datos (1)
Ley federal de proteccion de datos (1)Magaby123
131 views11 slides
Ley de Proteccion De Datos by
Ley de Proteccion De Datos Ley de Proteccion De Datos
Ley de Proteccion De Datos Magaby123
222 views11 slides
Ley 27927 by
Ley 27927Ley 27927
Ley 27927Teach for All
177 views4 slides
REGLAREGLAMENTO A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION by
REGLAREGLAMENTO A  LA LEY DE  TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIONREGLAREGLAMENTO A  LA LEY DE  TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION
REGLAREGLAMENTO A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIONwilsonlrojas
253 views6 slides

What's hot(15)

Dfl 725; dto-725 31-ene-1968 by stefiiitha
Dfl 725; dto-725 31-ene-1968Dfl 725; dto-725 31-ene-1968
Dfl 725; dto-725 31-ene-1968
stefiiitha166 views
Ley federal de proteccion de datos (2) brandon by Magaby123
Ley federal de proteccion de datos (2) brandonLey federal de proteccion de datos (2) brandon
Ley federal de proteccion de datos (2) brandon
Magaby123349 views
Ley federal de proteccion de datos (1) by Magaby123
Ley federal de proteccion de datos (1)Ley federal de proteccion de datos (1)
Ley federal de proteccion de datos (1)
Magaby123131 views
Ley de Proteccion De Datos by Magaby123
Ley de Proteccion De Datos Ley de Proteccion De Datos
Ley de Proteccion De Datos
Magaby123222 views
REGLAREGLAMENTO A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION by wilsonlrojas
REGLAREGLAMENTO A  LA LEY DE  TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIONREGLAREGLAMENTO A  LA LEY DE  TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION
REGLAREGLAMENTO A LA LEY DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACION
wilsonlrojas253 views
Informatica y Derecho Publico by juridica4
Informatica y Derecho PublicoInformatica y Derecho Publico
Informatica y Derecho Publico
juridica4363 views
STJUE 8 4-14 directiva de conservacion de datos by LawAndTweet
STJUE 8 4-14 directiva de conservacion de datosSTJUE 8 4-14 directiva de conservacion de datos
STJUE 8 4-14 directiva de conservacion de datos
LawAndTweet635 views
Sintesis Trabajo Grupo Mixto by tolaez
Sintesis Trabajo Grupo MixtoSintesis Trabajo Grupo Mixto
Sintesis Trabajo Grupo Mixto
tolaez380 views
Acceso electrónico a los servicios públicos. by José María
Acceso electrónico a los servicios públicos.Acceso electrónico a los servicios públicos.
Acceso electrónico a los servicios públicos.
José María708 views
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,... by buengobiernolocal
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,...Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,...
Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental,...
buengobiernolocal378 views
Reglamento a Ley de Transparencia y Acceso a Informacion Pública by Dra. Roxana Silva Ch.
Reglamento a Ley de Transparencia y Acceso a Informacion PúblicaReglamento a Ley de Transparencia y Acceso a Informacion Pública
Reglamento a Ley de Transparencia y Acceso a Informacion Pública

Viewers also liked

Apuntesdministracion Electronica by
Apuntesdministracion ElectronicaApuntesdministracion Electronica
Apuntesdministracion Electronicaguadalinfolacalahorra
551 views71 slides
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente by
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital DocenteExperiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital DocenteFelix Serrano Delgado
12.4K views50 slides
5. la adaptacion de la ley de contratos del sector publico y la administracio... by
5. la adaptacion de la ley de contratos del sector publico y la administracio...5. la adaptacion de la ley de contratos del sector publico y la administracio...
5. la adaptacion de la ley de contratos del sector publico y la administracio...Guillermo Yáñez Sánchez
407 views10 slides
La administración electrónica en guadalinfo by
La administración electrónica en guadalinfoLa administración electrónica en guadalinfo
La administración electrónica en guadalinfoGuadalinfo Casabermeja
217 views7 slides
Presentacion administracion electronica by
Presentacion administracion electronicaPresentacion administracion electronica
Presentacion administracion electronicaevagarcia2011
1.3K views28 slides
Administración electrónica 2 - elementos by
Administración electrónica 2 - elementosAdministración electrónica 2 - elementos
Administración electrónica 2 - elementosFelix Serrano Delgado
5.6K views55 slides

Viewers also liked(9)

Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente by Felix Serrano Delgado
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital DocenteExperiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente
Experiencia INTEF: El Marco Común de Competencia Digital Docente
Felix Serrano Delgado12.4K views
5. la adaptacion de la ley de contratos del sector publico y la administracio... by Guillermo Yáñez Sánchez
5. la adaptacion de la ley de contratos del sector publico y la administracio...5. la adaptacion de la ley de contratos del sector publico y la administracio...
5. la adaptacion de la ley de contratos del sector publico y la administracio...
Presentacion administracion electronica by evagarcia2011
Presentacion administracion electronicaPresentacion administracion electronica
Presentacion administracion electronica
evagarcia20111.3K views
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960 by CENMINOTAURO
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
Sucesos En MéXico Entre 1940 Y 1960
CENMINOTAURO126.7K views
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy by PilloOrozco
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoyMarco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
Marco historico social de mexico desde 1940 hasta hoy
PilloOrozco138.3K views
Linea de tiempo de mexico 1900 2013 by Paty Jimenez
Linea de tiempo de mexico 1900 2013Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Linea de tiempo de mexico 1900 2013
Paty Jimenez812.4K views

Similar to Administración electrónica 1 historia (share)

Proteccion de datos by
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datossprewill
35 views20 slides
Sociedad de la información y comercio electrónico. by
Sociedad de la información y comercio electrónico.Sociedad de la información y comercio electrónico.
Sociedad de la información y comercio electrónico.José María
624 views31 slides
Legislación informática en el Perú.docx by
Legislación informática en el Perú.docxLegislación informática en el Perú.docx
Legislación informática en el Perú.docxFernandoCamposAdrian
16 views7 slides
Reforma en materia de Telecomunicaciones (DOF) by
Reforma en materia de Telecomunicaciones (DOF)Reforma en materia de Telecomunicaciones (DOF)
Reforma en materia de Telecomunicaciones (DOF)lxiilegislatura
644 views12 slides
Constitucion y locti by
Constitucion y loctiConstitucion y locti
Constitucion y loctiYefran Rodriguez
304 views16 slides
Presentacion informatica by
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informaticajuridica4
223 views44 slides

Similar to Administración electrónica 1 historia (share)(20)

Proteccion de datos by sprewill
Proteccion de datosProteccion de datos
Proteccion de datos
sprewill35 views
Sociedad de la información y comercio electrónico. by José María
Sociedad de la información y comercio electrónico.Sociedad de la información y comercio electrónico.
Sociedad de la información y comercio electrónico.
José María624 views
Reforma en materia de Telecomunicaciones (DOF) by lxiilegislatura
Reforma en materia de Telecomunicaciones (DOF)Reforma en materia de Telecomunicaciones (DOF)
Reforma en materia de Telecomunicaciones (DOF)
lxiilegislatura644 views
Presentacion informatica by juridica4
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
juridica4223 views
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información by raulerney
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información
Legislación sobre documentos electrónicos / Seguridad de la Información
raulerney880 views
Vinculación de bases legales con el P.S.T III by LUIS_BASTARDO
Vinculación de bases legales con el P.S.T IIIVinculación de bases legales con el P.S.T III
Vinculación de bases legales con el P.S.T III
LUIS_BASTARDO547 views
Legislacion eje tematico_6 by JAAS_1980
Legislacion eje tematico_6Legislacion eje tematico_6
Legislacion eje tematico_6
JAAS_198052 views
Legislacion eje tematico_6 by JAAS_1980
Legislacion eje tematico_6Legislacion eje tematico_6
Legislacion eje tematico_6
JAAS_198048 views
Informatica y Derecho Publico by juridica4
Informatica y Derecho PublicoInformatica y Derecho Publico
Informatica y Derecho Publico
juridica4262 views
disposiciones adicionales procedimiento comun.docx by Lola217178
disposiciones adicionales procedimiento comun.docxdisposiciones adicionales procedimiento comun.docx
disposiciones adicionales procedimiento comun.docx
Lola2171782 views
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA by Edgar Escobar
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICAASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
ASPECTOS LEGALES EN LA GERENCIA INFORMÁTICA
Edgar Escobar2.1K views
Reforma en materia de telecomunicaciones by lxiilegislatura
Reforma en materia de telecomunicacionesReforma en materia de telecomunicaciones
Reforma en materia de telecomunicaciones
lxiilegislatura528 views
Ley telecomunicaciones 25 abril 2013 by lxiilegislatura
Ley telecomunicaciones 25 abril 2013Ley telecomunicaciones 25 abril 2013
Ley telecomunicaciones 25 abril 2013
lxiilegislatura767 views
Legislación Informática. Unidad 2. Actividad 1 by AztecaEl
Legislación Informática. Unidad 2. Actividad 1Legislación Informática. Unidad 2. Actividad 1
Legislación Informática. Unidad 2. Actividad 1
AztecaEl1K views

More from Felix Serrano Delgado

Curso lopd inap 16 nov 2021 felix serrano para web by
Curso lopd inap 16 nov 2021 felix serrano para webCurso lopd inap 16 nov 2021 felix serrano para web
Curso lopd inap 16 nov 2021 felix serrano para webFelix Serrano Delgado
109 views27 slides
2019 0911 ntg next tourism generation madrid anfitriones training program by
2019 0911 ntg next tourism generation madrid   anfitriones training program2019 0911 ntg next tourism generation madrid   anfitriones training program
2019 0911 ntg next tourism generation madrid anfitriones training programFelix Serrano Delgado
250 views14 slides
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa by
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysaFelix Serrano Delgado
2.4K views94 slides
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated by
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updatedFelix Serrano Delgado
314 views12 slides
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacion by
2018 1203 sistemas de calidad turistica   felix serrano - publicacion2018 1203 sistemas de calidad turistica   felix serrano - publicacion
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacionFelix Serrano Delgado
713 views43 slides
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion by
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacionFelix Serrano Delgado
410 views13 slides

More from Felix Serrano Delgado(20)

2019 0911 ntg next tourism generation madrid anfitriones training program by Felix Serrano Delgado
2019 0911 ntg next tourism generation madrid   anfitriones training program2019 0911 ntg next tourism generation madrid   anfitriones training program
2019 0911 ntg next tourism generation madrid anfitriones training program
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa by Felix Serrano Delgado
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0325 principios y valores en la administracion publica ccbysa
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated by Felix Serrano Delgado
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated
2019 0520 spanish tourism accesibility presentation updated
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacion by Felix Serrano Delgado
2018 1203 sistemas de calidad turistica   felix serrano - publicacion2018 1203 sistemas de calidad turistica   felix serrano - publicacion
2018 1203 sistemas de calidad turistica felix serrano - publicacion
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion by Felix Serrano Delgado
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion
2017 1011 curso etgoa intef_4 herramientas de colaboracion y participacion
2017 1011 curso etgoa intef_3 proyectos educativos abiertos by Felix Serrano Delgado
2017 1011 curso etgoa intef_3 proyectos educativos abiertos2017 1011 curso etgoa intef_3 proyectos educativos abiertos
2017 1011 curso etgoa intef_3 proyectos educativos abiertos
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse... by Felix Serrano Delgado
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...
2015 1112 conferencia sociedad del conocimiento avances educacion digital fse...

Recently uploaded

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwareEmanuelMuoz11
16 views66 slides
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ... by
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...
Como sacar el máximo partido a los Cores de MuleSoft - optimización y buenas ...Francisco Javier Toscano Lopez
38 views29 slides
FC if03.pptx by
FC if03.pptxFC if03.pptx
FC if03.pptxScarletRodriguez14
6 views6 slides
El Ciberespacio y sus Características.pptx by
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptxAnthlingPereira
10 views3 slides
Tarea15.pptx by
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
9 views6 slides
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf by
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 views46 slides

Recently uploaded(17)

Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software by EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 views
El Ciberespacio y sus Características.pptx by AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
AnthlingPereira10 views
Tarea15.pptx by illanlir
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptx
illanlir9 views
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf by coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 views
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... by codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura505 views
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf by ortizjuanjose591
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdfFUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
FUNDAMENTOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf by Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo47 views
Google alternativo, para volar by corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 views
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx by exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra11 views

Administración electrónica 1 historia (share)

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.