SlideShare una empresa de Scribd logo
Buenos días con todos, acabo
de llegar de un largo viaje,
estuve por Europa, también
visite Japón. Pero qué
hermoso es el Perú.
Buenos días
profesor…
Usted como docente y
conocedor de la
epistemología por favor
ayúdenos a resolver
algunas dudas.
Cuales son las
dudas mis
queridos
estudiantes.
¿Cómo los cambios de
la epistemología
transforma nuestras
compresiones en el
mundo de la vida
cotidiana?
Usted que
opina Juan. ?
Es decir Profesor, que
si una idea cumple
con todos estas
expectativas puede
ser tomado como
conocimiento
Profesor para mi
la epistemología,
es el
conocimiento
que se basa en
tres: condiciones:
Creencia +
verdad + justicia
= conocimiento
Ósea profesor, que la certeza!!! Es
una propiedad del conocimiento
que se asemeja con el
conocimiento hace parte de la
definición de las ideas de los seres
humanos y la filosofía. Sii
¡Claro Estudiantes!
Pero la certeza se
define como un estado
mental, lo
psicológicamente
indudable.
Mmmm ya… Ósea
que todas las
personas son
participantes de esta
proposición
Si claro, Descartes intento
atraer el método por la
duda de fundar un
conocimiento infalible
basado en la certezas
absolutas con la
pretensión de liquidar los
escepticismos existentes
Es decir amigos que
certeza es lo que
puedo sentir, lo que
pienso y lo que
concluyo
Entonces Profesor que
de esta idea nació la
certeza radical
si claro María, la duda da
inicio al escepticismo, el
cual es negación que
posibilita el conocimiento
como creencia
justificables, verdaderas
ciertas…
Claro estudiantes
utilizando la
epistemología como
teoría del conocimiento,
se va ocupar de los saberes
o ideas que se tiene sobre
lo que es cierto o no.
Profesor tengo una
pregunta: ¿Qué hace
primero el ser humano
aprende o imita?
Profesor!!!Yo creo que
los seres humanos no
nacemos aprendidos,
nosotros primero
emitimos las acciones
de los demás y después
aprendemos
Claro jóvenes: Los seres
humanos aprendemos
primero, pues nuestra
mente está ausente y esta
comienza a dar espacios
para adquirirlos
Profesor ahora que
viajare por Huancayo,
Iquitos compartiré lo
aprendido sobre la
epistemología.
Gracias a usted querido
docente….
Mg. FREDY LOAYZA ALHUAY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
21733010
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
Ziro Rizo
 
El método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacionEl método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacion
Aiavto
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Ciencia
cesarolivas
 
Origen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimientoOrigen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimiento
cesarolivas
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
ivanamaecanito
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
carcam1974
 

La actualidad más candente (20)

Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
La teoría de la complejidad
La teoría de la complejidadLa teoría de la complejidad
La teoría de la complejidad
 
Axiologia
AxiologiaAxiologia
Axiologia
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
El problema gnoseológico
El problema gnoseológicoEl problema gnoseológico
El problema gnoseológico
 
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTOIDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
IDEAS TEORIA DEL CONOCIMIENTO
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo Pensamiento Complejo
Pensamiento Complejo
 
El método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacionEl método de la filosofía en educacion
El método de la filosofía en educacion
 
MAPAS CONCEPTUALES DE FILOSOFÍA
MAPAS CONCEPTUALES DE FILOSOFÍAMAPAS CONCEPTUALES DE FILOSOFÍA
MAPAS CONCEPTUALES DE FILOSOFÍA
 
Problemas etica y la moral rb
Problemas etica y la moral  rbProblemas etica y la moral  rb
Problemas etica y la moral rb
 
El Neopositivismo
El NeopositivismoEl Neopositivismo
El Neopositivismo
 
Lógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como CienciaLógica Definición Como Ciencia
Lógica Definición Como Ciencia
 
Origen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimientoOrigen y posibilidad del conocimiento
Origen y posibilidad del conocimiento
 
Antropología Filosófica
Antropología FilosóficaAntropología Filosófica
Antropología Filosófica
 
Modelo de educacion que se centra en los efectos
Modelo de educacion que se centra en los efectosModelo de educacion que se centra en los efectos
Modelo de educacion que se centra en los efectos
 
7 saberes del futuro
7 saberes del futuro7 saberes del futuro
7 saberes del futuro
 
Filosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidadFilosofia de la complejidad
Filosofia de la complejidad
 
CORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICASCORRIENTES FILOSOFICAS
CORRIENTES FILOSOFICAS
 
Posibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimientoPosibilidad del conocimiento
Posibilidad del conocimiento
 

Similar a Historieta epistemología

Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidentalTrbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Daladierosorio
 
Tema 8 el pensamiento 1
Tema 8 el pensamiento 1Tema 8 el pensamiento 1
Tema 8 el pensamiento 1
carlos lopez
 
Trab col2 santiagom_aporte_historieta
Trab col2 santiagom_aporte_historietaTrab col2 santiagom_aporte_historieta
Trab col2 santiagom_aporte_historieta
biochemistry2012
 
cuadro CQA, glosario unidad I
cuadro CQA, glosario unidad Icuadro CQA, glosario unidad I
cuadro CQA, glosario unidad I
angelina01
 
Aporte trabajo colaborativo
Aporte trabajo colaborativoAporte trabajo colaborativo
Aporte trabajo colaborativo
yecago
 
Bernal, Rupturas-necesarias-en-la-educación.pdf
Bernal, Rupturas-necesarias-en-la-educación.pdfBernal, Rupturas-necesarias-en-la-educación.pdf
Bernal, Rupturas-necesarias-en-la-educación.pdf
DavnaLopez
 
Algunas notas sobre_la_experiencia_y_sus_lenguajes_1_._jorge_larrosa (1)
Algunas notas sobre_la_experiencia_y_sus_lenguajes_1_._jorge_larrosa (1)Algunas notas sobre_la_experiencia_y_sus_lenguajes_1_._jorge_larrosa (1)
Algunas notas sobre_la_experiencia_y_sus_lenguajes_1_._jorge_larrosa (1)
Vanina Villar
 

Similar a Historieta epistemología (20)

Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Extracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprenderExtracto de-el-arte-de-desaprender
Extracto de-el-arte-de-desaprender
 
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
Presentación acerca de la importancia de la filosofia en la ingenieria en sis...
 
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidentalTrbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
 
Tema 8 el pensamiento 1
Tema 8 el pensamiento 1Tema 8 el pensamiento 1
Tema 8 el pensamiento 1
 
UNIDAD II
UNIDAD IIUNIDAD II
UNIDAD II
 
Filosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- finalFilosofia de-la-educación- final
Filosofia de-la-educación- final
 
Actividad filosofia libre
Actividad filosofia  libreActividad filosofia  libre
Actividad filosofia libre
 
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptxClase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
Clase 1 Psicología General y Evolutiva (2).pptx
 
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptxPresentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
Presentación Empirismo contra Apriorismo.pptx
 
Cedeh
CedehCedeh
Cedeh
 
Trab col2 santiagom_aporte_historieta
Trab col2 santiagom_aporte_historietaTrab col2 santiagom_aporte_historieta
Trab col2 santiagom_aporte_historieta
 
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
 
cuadro CQA, glosario unidad I
cuadro CQA, glosario unidad Icuadro CQA, glosario unidad I
cuadro CQA, glosario unidad I
 
Aporte trabajo colaborativo
Aporte trabajo colaborativoAporte trabajo colaborativo
Aporte trabajo colaborativo
 
neuromitos.docx
neuromitos.docxneuromitos.docx
neuromitos.docx
 
Bernal, Rupturas-necesarias-en-la-educación.pdf
Bernal, Rupturas-necesarias-en-la-educación.pdfBernal, Rupturas-necesarias-en-la-educación.pdf
Bernal, Rupturas-necesarias-en-la-educación.pdf
 
Filosofia griega
Filosofia griegaFilosofia griega
Filosofia griega
 
Epistemología capitulo 1
Epistemología  capitulo 1Epistemología  capitulo 1
Epistemología capitulo 1
 
Algunas notas sobre_la_experiencia_y_sus_lenguajes_1_._jorge_larrosa (1)
Algunas notas sobre_la_experiencia_y_sus_lenguajes_1_._jorge_larrosa (1)Algunas notas sobre_la_experiencia_y_sus_lenguajes_1_._jorge_larrosa (1)
Algunas notas sobre_la_experiencia_y_sus_lenguajes_1_._jorge_larrosa (1)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Historieta epistemología

  • 1.
  • 2. Buenos días con todos, acabo de llegar de un largo viaje, estuve por Europa, también visite Japón. Pero qué hermoso es el Perú. Buenos días profesor…
  • 3. Usted como docente y conocedor de la epistemología por favor ayúdenos a resolver algunas dudas.
  • 4. Cuales son las dudas mis queridos estudiantes. ¿Cómo los cambios de la epistemología transforma nuestras compresiones en el mundo de la vida cotidiana?
  • 6. Es decir Profesor, que si una idea cumple con todos estas expectativas puede ser tomado como conocimiento Profesor para mi la epistemología, es el conocimiento que se basa en tres: condiciones: Creencia + verdad + justicia = conocimiento
  • 7. Ósea profesor, que la certeza!!! Es una propiedad del conocimiento que se asemeja con el conocimiento hace parte de la definición de las ideas de los seres humanos y la filosofía. Sii
  • 8. ¡Claro Estudiantes! Pero la certeza se define como un estado mental, lo psicológicamente indudable. Mmmm ya… Ósea que todas las personas son participantes de esta proposición
  • 9. Si claro, Descartes intento atraer el método por la duda de fundar un conocimiento infalible basado en la certezas absolutas con la pretensión de liquidar los escepticismos existentes Es decir amigos que certeza es lo que puedo sentir, lo que pienso y lo que concluyo
  • 10. Entonces Profesor que de esta idea nació la certeza radical si claro María, la duda da inicio al escepticismo, el cual es negación que posibilita el conocimiento como creencia justificables, verdaderas ciertas…
  • 11. Claro estudiantes utilizando la epistemología como teoría del conocimiento, se va ocupar de los saberes o ideas que se tiene sobre lo que es cierto o no. Profesor tengo una pregunta: ¿Qué hace primero el ser humano aprende o imita?
  • 12. Profesor!!!Yo creo que los seres humanos no nacemos aprendidos, nosotros primero emitimos las acciones de los demás y después aprendemos Claro jóvenes: Los seres humanos aprendemos primero, pues nuestra mente está ausente y esta comienza a dar espacios para adquirirlos
  • 13. Profesor ahora que viajare por Huancayo, Iquitos compartiré lo aprendido sobre la epistemología. Gracias a usted querido docente…. Mg. FREDY LOAYZA ALHUAY