Exposición Profesional Metodología Pacie

FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZDOCENTE UNIVERSITARIO at area administracion financiera
Metodología
              P
              A
              C
              I
              E
Fundación para la Actualización
            Tecnológica de Latinoamérica
     Programa de Experto en Procesos E- learning



          Modulo 10 – E.P.E


Presentación y Defensa Del
   Proyecto Experto en
        E-learning

            Autor: Fredy Antonio Olmos González
Contenido

1.   Introducción.

2.   Metodología PACIE.

3.   Importancia de la metodología PACIE.

4.   Elementos de la metodología PACIE.

5.   Fases de la Metodología PACIE.

6.   Conclusiones

7.   Bibliografía
Introducción

           Ante la aparición de nuevas herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza
aprendizaje, los educadores se han visto en la obligación de fomentar el uso de las TICS en las aulas
modernas. Pero lo deben hacer, en forma organizada y elaborada, que las convierta en algo útil para el
campo educativo, ya sea complementando actividades presenciales, solventando procesos académicos
a distancia, o para motivar la creación del conocimiento en una interacción totalmente en línea.

           PACIE, metodología creada      por el   ingeniero Pedro Camacho, viene a dar respuesta

ordenada y coherente al paradigma de la educación virtual. Con el propósito de compartir su
conocimiento, crea la fundación de actualización tecnológica para Latinoamérica (FATLA) en el 2004, el
cual es un espacio para el crecimiento tanto personal como intelectual, para docentes o personas que
quieren aprovechar la realidad virtual en su aplicación a la realidad verdadera.
Metodología PACIE
                      La metodología PACIE es una metodología para el uso y
                      aplicación de la herramientas virtuales es decir para aulas
                      virtuales, campus virtuales, web 2.0, etc, en la educación
                      sea en la forma tradicional, semi-presenciales o a distancia.




              PACIE es una metodología de carácter virtual que busca incluir las TICS en la
              Educación, pensando en el docente como la figura principal del proceso de
              aprendizaje, como sujeto fundamental en dicho proceso y fomentar el uso
              de las TICS .



Esta Metodología representa las aulas modernas, pero en forma organizada y
elaborada, que las convierta en algo útil para el campo educativo, ya sea
complementando actividades presenciales, solventando procesos académicos a
distancia, o para motivar la creación del conocimiento en una interacción
totalmente en línea.
Importancia de PACIE

            Facilita la inclusión del E-learning en los
          procesos educativos, donde el docente es el
         motor esencial de los procesos de aprendizaje
                            en internet.


       Desarrolla en forma paulatina el proceso
    tecno-educativo para comunicarse con el tutor
      y compañeros para evitar resistencias en la
        comunidad de aprendizaje y motivar la
          creación de conocimientos en línea


     El éxito de las Metodología Pacie en la
enseñanza-aprendizaje radica en la relación y
el grado de comunicación y la efectividad de la
  misma entre los participantes del curso y el
                  profesor tutor.
PRESENCIA esta es la etapa inicial de la




                                  Elementos de PACIE
                                                                      Motivación

                                           Acepta e involucra el
                                           uso de las TICS, como
                                 ELEMENTOS apoyo a los procesos    Acompañamiento
                                              de aprendizaje-
                                           enseñanza, haciendo
                                               hincapié en el         Diversidad
                                           esquema pedagógico
                                           de la educación real,
                                           desarrollada a través
                                                                    Calidad y calidez
                                               de un campo
                                                  Virtual.

                                                                   Procesos Sociales
Fases de la Metodología PACIE

               PRESENCIA        P



          ALCANCE               A



      CAPACITACIÓN              C



   INTERACCIÓN                  I



E-LEARNING                      E
Fases de PACIE
                                    Uso correcto de las
 P                                         tics
     PRESENCIA

  Utilizar todos los         Imagen corporativa
  mecanismos posibles
  Para que los alumnos
ingresen y participen en   Entorno amigable
      nuestras EVA.

                                  Propiciar la
                                  interacción


                                        Impacto Visual
PRESENCIA esta




                        Fases de PACIE
                                                       Definir lo que
                                                   queremos lograr con
     A                              Diseño del          nuestra Eva
             ALCANCE               programa de
                                    aprendizaje
      Establecer objetivos
      claros, que señalen
                                   Definir
        realmente lo que
                             Estándares y marcas
     queremos determinar y       académicas
     conseguir de nuestros
          estudiantes o
                              Decidir la practicidad
      participantes de un
                                     del aula
       determinado curso
             virtual
                                           Concretar habilidades
                                               Y destrezas a
                                                desarrollar
PRESENCIA esta es.la etapa inicial de
               es




                                        Fases de PACIE
                                                                        Conocer el ciclo
                                                                          del diseño
  C                                            Planificación correcta
        Capacitación                               de las tutorías

       El profesor o tutor debe
           estar realmente                   Fomentar el auto
       capacitado para afrontar            aprendizaje mediante
          el reto del proceso                    los EVA
       educativo y apoyado en
                las Tics

                                               Establecer una
                                                investigación
                                                 permanente
                                                         Crear EVA que generen
                                                              conocimiento
PRESENCIA esta es.la etapa inicial de
               es




                                        Fases de PACIE
                                                                            Comunicación

      I                                             Acompañamiento
            INTERACCION
     Los recursos y actividades
                                             Motivar la
         deben ser usados
                                            participación
     para socializar, compartir,
                                              en línea
        generar interacción
       y muy especialmente
             para guiar                        Fomentar el
           y acompañar.                        aprendizaje
                                               colaborativo

                                                             Actividades
                                                               Para la
                                                            socialización
Fases de PACIE-Interacción
 Bloques y Secciones de PACIE
                                                     Bloque de
     Bloque Cero
                                 Bloque                cierre
        PACIE
                               Académico         Constituido por las
    Constituido por las
                                                 secciones:
        secciones:        Constituidos por las
                          secciones:
  • Información                                  • Negociación
  • Comunicación                                 • Retroalimentación
                          •   Exposición
  • Interacción           •   Rebote
                          •   Construcción
                          •   Comprobación
 Ejemplo Base de un EVA
PRESENCIA esta es.la etapa inicial de
               es




                                        Fases de PACIE
                                                                    Fomentar la
                                                                   Autoevaluación
                                                                      en línea
        E                                       Conocer las técnicas
              E-LEARNING                          de evaluación
          Utilizar toda nuestra
         tecnología a nuestro               Automatizar las
         alcance, sin olvidar la             evaluaciones
         pedagogía, ya que es                   en línea
            la base de todo
            proceso virtual.                  Usar evaluaciones
                                                   mixtas
                                              virtual-presencial

                                                         Enlazar la tutoría y
                                                            la evaluación
                                                               en línea
Conclusiones

           La metodología P.A.C.I.E      fue creada para la educación virtual, esta permite

desplegar el aprendizaje mediante los Entornos Virtuales del Aula tanto a nivel
organizacional, académico, pedagógico, comunicacional y tecnológico. Obteniendo
conocimiento en forma gradual y reflexiva, fomentando la autonomía, logrando un
aprendizaje significativo y útil para nuestra vida diaria.

           Con el uso de la tecnología de información y comunicación (TIC), se logra
aprender, y disfrutar aprendiendo, con la utilización de recursos motivadores, novedosos y
llamativos, a través de una serie de actividades que promuevan la participación y el trabajo
colaborativo entre el docente y los estudiantes, por medio del manejo de todos aquellos
recursos tecnológicos que sirvan para mejorar el proceso educativo.
Bibliografía

Capacitación, micro y macro. (2010) (video). Disponible en:
http//:planetafatla.org/pegasus10/mod/resource/view,php?=1232.
El Autoaprendizaje.(s/f). Disponible en:
http//:planetafatla.org/pegasus10/mod/resource/view, php?=1238.
Robalino, Magaly (2005). Formación Docente y TICs: logros, tensiones y
desafíos estudio de 17 experiencias en América Latina. Campos UNESCO Chile.
ING: Pedro Camacho: Autor de La metodología pacie, disponible en fatla.
ING: Luis Oñate: La metodología PACIE- 2009
¡Gracias!! ;)
1 of 18

Recommended

Presentacionbloque0 pacie vfinal by
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
494 views12 slides
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A by
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo AFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
802 views30 slides
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011 by
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
550 views20 slides
Proyecto b elearning_fatla by
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
784 views15 slides
Pacie-Interacción by
Pacie-InteracciónPacie-Interacción
Pacie-Interacciónsharijasut3112
138 views14 slides
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonseca by
Proyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonsecaProyecto de capacitación docente   fatla - fase planificación-laura fonseca
Proyecto de capacitación docente fatla - fase planificación-laura fonsecaLaura Fonseca
2.5K views26 slides

More Related Content

What's hot

Presentación final by
Presentación finalPresentación final
Presentación finalVictor Gavidia
197 views30 slides
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012 by
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012yumitacohen
238 views14 slides
Bloque 0 PACIE - TuliaVaca by
Bloque 0 PACIE - TuliaVacaBloque 0 PACIE - TuliaVaca
Bloque 0 PACIE - TuliaVacaTulia Nohemí Vaca Sierra
227 views14 slides
Angela caldera by
Angela calderaAngela caldera
Angela calderaangelacaldera
244 views12 slides
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA... by
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...arroyoalb
3.6K views15 slides
Fase Planificación - Edu@Virtual by
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtualicedesol
665 views29 slides

What's hot(19)

Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012 by yumitacohen
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
yumitacohen238 views
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA... by arroyoalb
PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...PLAN LA CAPACITACION  DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
PLAN LA CAPACITACION DE DOCENTES EN EDUCACIÓN VIRTUAL EN LA UNIVERSIDAD BETA...
arroyoalb3.6K views
Fase Planificación - Edu@Virtual by icedesol
Fase Planificación - Edu@VirtualFase Planificación - Edu@Virtual
Fase Planificación - Edu@Virtual
icedesol665 views
Metodologia pacie bloque cero by doranellrios
Metodologia pacie  bloque ceroMetodologia pacie  bloque cero
Metodologia pacie bloque cero
doranellrios356 views
Planificacionedutec by norkesa
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
norkesa347 views
Fase planificacion lideres_virtuales by Rosario Inojosa
Fase planificacion lideres_virtualesFase planificacion lideres_virtuales
Fase planificacion lideres_virtuales
Rosario Inojosa290 views
Educar-e Fase Planificación by Rossweisse
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
Rossweisse682 views
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación by Javier120427
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificaciónEdgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Edgardo javier morillo revelo fase 2 planificación
Javier120427712 views
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso... by Pedro Javier
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Implementación de un programa de capacitación docente institucional en el uso...
Pedro Javier323 views
Fase Planificación Propuesta Equipo O by UPEL-IPM
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
UPEL-IPM139 views
Fase planificacion grupo_E by YOLY200759
Fase planificacion grupo_EFase planificacion grupo_E
Fase planificacion grupo_E
YOLY200759329 views
Fase de planificación grupo m by UNEFA
Fase de planificación grupo mFase de planificación grupo m
Fase de planificación grupo m
UNEFA262 views

Viewers also liked

El estado de resultados presentacion by
El estado de resultados  presentacionEl estado de resultados  presentacion
El estado de resultados presentacionFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
4.5K views23 slides
Los recursos web fredy olmos-gonzalez by
Los recursos web  fredy olmos-gonzalezLos recursos web  fredy olmos-gonzalez
Los recursos web fredy olmos-gonzalezFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
1K views11 slides
Mapa conceptual de contabilidad by
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
2.4K views10 slides
Cociliacion bancaria fredy olmos1 by
Cociliacion bancaria fredy olmos1Cociliacion bancaria fredy olmos1
Cociliacion bancaria fredy olmos1FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
678 views10 slides
Mapa conceptual de analisis edos financieros by
Mapa conceptual de analisis edos financierosMapa conceptual de analisis edos financieros
Mapa conceptual de analisis edos financierosFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
1.2K views13 slides
Presentacion de economia general 12 by
Presentacion de economia general 12Presentacion de economia general 12
Presentacion de economia general 12FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
710 views20 slides

Viewers also liked(11)

Unmsm fisi-08-ingeniería económica -capitulo 8-valor presente y eval costo ca... by Julio Pari
Unmsm fisi-08-ingeniería económica -capitulo 8-valor presente y eval costo ca...Unmsm fisi-08-ingeniería económica -capitulo 8-valor presente y eval costo ca...
Unmsm fisi-08-ingeniería económica -capitulo 8-valor presente y eval costo ca...
Julio Pari14.9K views

Similar to Exposición Profesional Metodología Pacie

Exposicion profesional Metodologia Pacie by
Exposicion profesional  Metodologia PacieExposicion profesional  Metodologia Pacie
Exposicion profesional Metodologia PacieFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
449 views18 slides
Exposicion profesional metodologia pacie by
Exposicion profesional  metodologia pacieExposicion profesional  metodologia pacie
Exposicion profesional metodologia pacieFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
261 views18 slides
Bloque 0 PACIE by
Bloque 0 PACIEBloque 0 PACIE
Bloque 0 PACIEAdrianaBakhos
145 views16 slides
Bloque pacie o bloque 0 by
Bloque pacie o bloque 0Bloque pacie o bloque 0
Bloque pacie o bloque 0AdrianaBakhos
100 views16 slides
Bloque pacie maribel gomes.ppt by
Bloque pacie maribel gomes.pptBloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.pptMARIBEL GOMES
188 views12 slides
Bloque pacie by
Bloque pacieBloque pacie
Bloque pacieJessika Veliz Ordoñez
164 views11 slides

Similar to Exposición Profesional Metodología Pacie(20)

Bloque pacie maribel gomes.ppt by MARIBEL GOMES
Bloque pacie maribel gomes.pptBloque pacie maribel gomes.ppt
Bloque pacie maribel gomes.ppt
MARIBEL GOMES188 views
Metodología pacie bloque 0 by Olga Ortíz
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Olga Ortíz258 views
Metodología pacie bloque 0 by Olga Ortíz
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Olga Ortíz286 views
Metodología pacie bloque 0 by Olga Ortíz
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Olga Ortíz408 views
PACIE en la Educación Virtual by Reina Galindo
PACIE en la Educación VirtualPACIE en la Educación Virtual
PACIE en la Educación Virtual
Reina Galindo273 views
Enoalis by ENOALIS
EnoalisEnoalis
Enoalis
ENOALIS290 views

More from FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ

Guitarras01 by
Guitarras01Guitarras01
Guitarras01FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
94 views1 slide
Presentaciónde prof fredy by
Presentaciónde prof  fredyPresentaciónde prof  fredy
Presentaciónde prof fredyFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
97 views1 slide
Presentación de fredy olmos gonzalez1 by
Presentación de fredy olmos gonzalez1Presentación de fredy olmos gonzalez1
Presentación de fredy olmos gonzalez1FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
115 views2 slides
Formulacion de proyectos fases fredy olmos by
Formulacion de proyectos fases fredy olmosFormulacion de proyectos fases fredy olmos
Formulacion de proyectos fases fredy olmosFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
244 views35 slides
Mapa conceptual de contabilidad by
Mapa conceptual de contabilidadMapa conceptual de contabilidad
Mapa conceptual de contabilidadFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
11.1K views10 slides
Mapa conceptual de Recursos de la empresa by
Mapa conceptual de Recursos de la empresaMapa conceptual de Recursos de la empresa
Mapa conceptual de Recursos de la empresaFREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
7.7K views10 slides

Recently uploaded

Recreos musicales.pdf by
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
143 views9 slides
receta.pdf by
receta.pdfreceta.pdf
receta.pdfcarmenhuallpa45
138 views1 slide
Castelo de San Diego (A Coruña) by
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)Agrela Elvixeo
38 views12 slides
Contenidos y PDA 6° Grado.docx by
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
61 views19 slides
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
25 views6 slides
Inteligencia Artificial en las aulas by
Inteligencia Artificial en las aulasInteligencia Artificial en las aulas
Inteligencia Artificial en las aulasLorena Fernández
59 views21 slides

Recently uploaded(20)

Recreos musicales.pdf by arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur143 views
Castelo de San Diego (A Coruña) by Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo38 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf by LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8725 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx by María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana108 views
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf by Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc by josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380122 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf by mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2029 views
Herramientas para Educación a Distancia.pptx by a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002837 views
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf by marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf

Exposición Profesional Metodología Pacie

  • 1. Metodología P A C I E
  • 2. Fundación para la Actualización Tecnológica de Latinoamérica Programa de Experto en Procesos E- learning Modulo 10 – E.P.E Presentación y Defensa Del Proyecto Experto en E-learning Autor: Fredy Antonio Olmos González
  • 3. Contenido 1. Introducción. 2. Metodología PACIE. 3. Importancia de la metodología PACIE. 4. Elementos de la metodología PACIE. 5. Fases de la Metodología PACIE. 6. Conclusiones 7. Bibliografía
  • 4. Introducción Ante la aparición de nuevas herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza aprendizaje, los educadores se han visto en la obligación de fomentar el uso de las TICS en las aulas modernas. Pero lo deben hacer, en forma organizada y elaborada, que las convierta en algo útil para el campo educativo, ya sea complementando actividades presenciales, solventando procesos académicos a distancia, o para motivar la creación del conocimiento en una interacción totalmente en línea. PACIE, metodología creada por el ingeniero Pedro Camacho, viene a dar respuesta ordenada y coherente al paradigma de la educación virtual. Con el propósito de compartir su conocimiento, crea la fundación de actualización tecnológica para Latinoamérica (FATLA) en el 2004, el cual es un espacio para el crecimiento tanto personal como intelectual, para docentes o personas que quieren aprovechar la realidad virtual en su aplicación a la realidad verdadera.
  • 5. Metodología PACIE La metodología PACIE es una metodología para el uso y aplicación de la herramientas virtuales es decir para aulas virtuales, campus virtuales, web 2.0, etc, en la educación sea en la forma tradicional, semi-presenciales o a distancia. PACIE es una metodología de carácter virtual que busca incluir las TICS en la Educación, pensando en el docente como la figura principal del proceso de aprendizaje, como sujeto fundamental en dicho proceso y fomentar el uso de las TICS . Esta Metodología representa las aulas modernas, pero en forma organizada y elaborada, que las convierta en algo útil para el campo educativo, ya sea complementando actividades presenciales, solventando procesos académicos a distancia, o para motivar la creación del conocimiento en una interacción totalmente en línea.
  • 6. Importancia de PACIE Facilita la inclusión del E-learning en los procesos educativos, donde el docente es el motor esencial de los procesos de aprendizaje en internet. Desarrolla en forma paulatina el proceso tecno-educativo para comunicarse con el tutor y compañeros para evitar resistencias en la comunidad de aprendizaje y motivar la creación de conocimientos en línea El éxito de las Metodología Pacie en la enseñanza-aprendizaje radica en la relación y el grado de comunicación y la efectividad de la misma entre los participantes del curso y el profesor tutor.
  • 7. PRESENCIA esta es la etapa inicial de la Elementos de PACIE Motivación Acepta e involucra el uso de las TICS, como ELEMENTOS apoyo a los procesos Acompañamiento de aprendizaje- enseñanza, haciendo hincapié en el Diversidad esquema pedagógico de la educación real, desarrollada a través Calidad y calidez de un campo Virtual. Procesos Sociales
  • 8. Fases de la Metodología PACIE PRESENCIA P ALCANCE A CAPACITACIÓN C INTERACCIÓN I E-LEARNING E
  • 9. Fases de PACIE Uso correcto de las P tics PRESENCIA Utilizar todos los Imagen corporativa mecanismos posibles Para que los alumnos ingresen y participen en Entorno amigable nuestras EVA. Propiciar la interacción Impacto Visual
  • 10. PRESENCIA esta Fases de PACIE Definir lo que queremos lograr con A Diseño del nuestra Eva ALCANCE programa de aprendizaje Establecer objetivos claros, que señalen Definir realmente lo que Estándares y marcas queremos determinar y académicas conseguir de nuestros estudiantes o Decidir la practicidad participantes de un del aula determinado curso virtual Concretar habilidades Y destrezas a desarrollar
  • 11. PRESENCIA esta es.la etapa inicial de es Fases de PACIE Conocer el ciclo del diseño C Planificación correcta Capacitación de las tutorías El profesor o tutor debe estar realmente Fomentar el auto capacitado para afrontar aprendizaje mediante el reto del proceso los EVA educativo y apoyado en las Tics Establecer una investigación permanente Crear EVA que generen conocimiento
  • 12. PRESENCIA esta es.la etapa inicial de es Fases de PACIE Comunicación I Acompañamiento INTERACCION Los recursos y actividades Motivar la deben ser usados participación para socializar, compartir, en línea generar interacción y muy especialmente para guiar Fomentar el y acompañar. aprendizaje colaborativo Actividades Para la socialización
  • 13. Fases de PACIE-Interacción  Bloques y Secciones de PACIE Bloque de Bloque Cero Bloque cierre PACIE Académico Constituido por las Constituido por las secciones: secciones: Constituidos por las secciones: • Información • Negociación • Comunicación • Retroalimentación • Exposición • Interacción • Rebote • Construcción • Comprobación
  • 14.  Ejemplo Base de un EVA
  • 15. PRESENCIA esta es.la etapa inicial de es Fases de PACIE Fomentar la Autoevaluación en línea E Conocer las técnicas E-LEARNING de evaluación Utilizar toda nuestra tecnología a nuestro Automatizar las alcance, sin olvidar la evaluaciones pedagogía, ya que es en línea la base de todo proceso virtual. Usar evaluaciones mixtas virtual-presencial Enlazar la tutoría y la evaluación en línea
  • 16. Conclusiones La metodología P.A.C.I.E fue creada para la educación virtual, esta permite desplegar el aprendizaje mediante los Entornos Virtuales del Aula tanto a nivel organizacional, académico, pedagógico, comunicacional y tecnológico. Obteniendo conocimiento en forma gradual y reflexiva, fomentando la autonomía, logrando un aprendizaje significativo y útil para nuestra vida diaria. Con el uso de la tecnología de información y comunicación (TIC), se logra aprender, y disfrutar aprendiendo, con la utilización de recursos motivadores, novedosos y llamativos, a través de una serie de actividades que promuevan la participación y el trabajo colaborativo entre el docente y los estudiantes, por medio del manejo de todos aquellos recursos tecnológicos que sirvan para mejorar el proceso educativo.
  • 17. Bibliografía Capacitación, micro y macro. (2010) (video). Disponible en: http//:planetafatla.org/pegasus10/mod/resource/view,php?=1232. El Autoaprendizaje.(s/f). Disponible en: http//:planetafatla.org/pegasus10/mod/resource/view, php?=1238. Robalino, Magaly (2005). Formación Docente y TICs: logros, tensiones y desafíos estudio de 17 experiencias en América Latina. Campos UNESCO Chile. ING: Pedro Camacho: Autor de La metodología pacie, disponible en fatla. ING: Luis Oñate: La metodología PACIE- 2009