Ppt arasaac octubre_2013

F
ARASAAC
Portal Aragonés de la Comunicación
Aumentativa y Alternativa
José Manuel Marcos
David Romero
Sergio Palao
Ppt arasaac octubre_2013
Comunicación funcional
La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser
humano y nos ayudan a…
… expresar deseos,
necesidades,
sentimientos, ...

… relacionarnos con los
demás ...

… interaccionar y
modificar el entorno
inmediato …

… a disfrutar del
tiempo libre ...
ARASAAC
Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
Barreras en la comunicación
En el caso de las personas que presentan dificultades en la
comunicación por distintos factores, ésta se convierte en una
BARRERA que puede ocasionar conductas agresivas, aislamiento
social, pérdida de la autonomía personal y dependencia de
terceras personas para la realización de cualquier actividad.
Sistemas de Comunicación
Para superar esta barrera comunicativa, es necesario utilizar un
Sistema de Comunicación Aumentativa o Alternativa – SAAC adecuado a las características individuales, que le permita
desenvolverse en su entorno y ante diferentes interlocutores.

Capacidad cognitiva, capacidad motriz
y nivel de conocimiento del idioma

Capacidad visual y
nivel comprensivo
Habilitación y enseñanza en CAA
“La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) no es
incompatible sino complementaria a la rehabilitación del habla
natural, y además puede ayudar al éxito de la misma”
(Carmen Basil).

Edades tempranas, cuando
se observa un deterioro
del lenguaje

Inmediatamente, tras un
accidente o enfermedad
que lo provoque.
SAACs pictográficos - Características
Uno de los SAACs más utilizados es el sistema pictográfico.

Sistema visual

Universal

Inmediato
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC

Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
ARASAAC
ARASAAC
Un poco de historia: la “trama inicial”.
Desde hace varios años, el CPEE Alborada participa en distintos
proyectos de innovación y colaboración con otras instituciones.

Diseño, elaboración y testaje de ayudas técnicas, bajo la premisa de
sofware libre.

Proyecto Tico

Proyecto Comunica

Introducir símbolos y/o pictogramas comerciales suponía coste
inasumible y la pérdida de la identidad de software libre de las
aplicaciones desarrolladas.
Un poco de historia: los “productores”.
ARASAAC nació como un proyecto de colaboración
financiado y coordinado por …

CATEDU

… y con la participación del C.P.E.E. Alborada, …
CPEE ALBORADA

… nuestros chicos ...

… y todos vosotros.
Un poco de historia: el “casting”.
CPEE ALBORADA

CATEDU

Un casting para ...

…elegir al diseñador.

Sergio Palao
Un poco de historia: los “efectos especiales”.
Inicialmente, ARASAAC no nace como un sistema pictográfico
de comunicación, sino como un repertorio de pictogramas para
dotar de contenido gráfico a otras aplicaciones.

Definición del estilo
de imagen y de la
paleta de colores.
Un poco de historia: el “guión”.
Posteriormente, fue necesario definir un corpus semántico - mil
palabras - de un repertorio básico de vocabulario por categorías.
Un poco de historia: el “guión adaptado”.
Diccionario Castellano (RAE)
Más de 14000 palabras.

Demandas de los usuários:
profesionales,,
famílias, instituições

PROYECTO COLABORATIVO

Vocabulario adaptado a la sociedad
moderna y a las necesidades
de los usuarios.
Un poco de historia: los “diálogos”.
La definición gráfica de los pictogramas exige un gran nivel de
coordinación y complicidad con el diseñador …
Mezclar

Sólidos. Utiliza el símbolo de ensalada. Reduce la altura
del bol a la altura de un plato. Se ven dos manos con una
cuchara grande y un tenedor grande –éste hundido en la
ensalada, sólo se ve el palo-. La cuchara se ve fuera y se
caen unos trocitos de algo de ella. Para dar la sensación de
mezclar, utiliza una flecha gruesa que empiece y termine
a las 12 en punto y colócala en el centro del dibujo.

… y una importante labor de testaje con ...
Un poco de historia: los entresijos del guión.
El testaje del vocabulario com los usuarios nos ayudó a evolucionar
hacia los pictogramas esquemáticos.…
Un poco de historia: los “protagonistas”.
… los más duros y exigentes testadores de pictogramas.
Un poco de historia: los “subtítulos”.
ARASAAC es un lenguaje que posee su propia idiosincrasia.
Un poco de historia: “efectos especiales”.
En la actualidad, existe un acuerdo de colaboración entre ARASAAC-UTAC
para diseñar, adaptar y testar los pictogramas del portal que compondrán el
vocabulario nuclear UTAC-CACE, propuesto por Emili Soro-Camats, Carme
Basil, Carme Rosell, Lola Suárez, Marc Coronas y Judit Boix.
Un poco de historia: el “argumento”.
ARASAAC es un “lenguaje vivo” que evoluciona con el uso.
Un poco de historia: un “decorado accesible”.
Se crea un portal cumpliendo los estándares de accesibilidad
y usabilidad, en continua actualización y con aportaciones de
materiales, elaborados por los propios usuarios.

http://www.catedu.es/arasaac/

http://arasaac.org/
Un poco de historia: la “publicidad”.
blog.arasaac.org

http://www.facebook.com/arasaac

http://plus.google.com

http://twitter.com/arasaac
Un poco de historia: la “publicidad”.

http://pinterest.com/arasaac/
Un poco de historia: la “publicidad”.
Un poco de historia: los “créditos”.
Desde un primer momento, el Departamento de Educación fue
receptivo a la necesidad planteada por TICO y Vocaliza y al hecho de
que muchas personas requerían de un sistema pictográfico para
comunicarse y que éste debía ser un derecho universal que disfrutaran
sin un coste adicional. Por ello, toma la decisión de elaborar un sistema
pictográfico propio que, apoyado en una licencia Creative Commons,
fuera accesible de modo universal y gratuito.

Los recursos que se ofrecen en la web (pictogramas,imágenes o vídeos), al
igual que los Materiales y obras derivadas elaboradas a partir de éstos, se
publican bajo Licencia Creative Commons, autorizándose su uso para
fines sin ánimo lucrativo siempre que se cite la fuente, autor y se compartan
bajo la misma licencia.
Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)

Autor videos LSE: Fundación ASZA Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
Un poco de historia: el “epílogo”.
Contenido gráfico

Pictogramas

ARASAAC

Evolución de ARASAAC como SAAC pictográfico:
-

Ampliación del corpus semántico.
Pictogramas esquemáticos.
Pictogramas sin contenido gramatical.
Reflejo de la sociedad en todos los ámbitos.

-

Materiales para la comunicación.
Adaptaciones curriculares.
Adaptación de documentos.
Desarrollo de software libre.
Accesibilidad en los medios de información.
Señaléctica de espacios e instituciones.

-

Necesidades educativas especiales.
Inmigración.
Personas mayores.
Turismo.
Ppt arasaac octubre_2013
¿Qué ofrece el portal ARASAAC?

•
•
•
•
•
•
•

Diccionario de castellano (RAE) y traducciones (15 idiomas).
Catálogos (pictogramas, fotografía real, fotografía y vídeos en LSE)
Locuciones en 11 idiomas
Paquetes para descargar en 11 idiomas.
6 Herramientas online.
Catálogo de materiales.
Información relacionada con la Comunicación Aumentativa
(software, bibliografía, enlaces,…).
• Información relacionada con la LSE.
• Difusión de las colaboraciones y ejemplos de uso de ARASAAC.
Catálogos de pictogramas y fotografías
+ 15436 pictogramas en color

+ 13320 pictogramas en b/n

+ 1500 fotografías
Catálogos de videos y fotografías en LSE
+4100 vídeos en LSE

+4100 fotografías en LSE

El portal cuenta con un apartado específico con información relativa a la
Lengua de Signos Española (LSE)
Locuciones en 11 idiomas

La utilización de las locuciones nos permiten elaborar diferentes materiales
multimedia para la comunicación aumentativa y para la inmersión lingüística de
usuarios de otros países.
Paquetes para descargar
Castellano, inglés, francés, catalán, gallego, euskera, alemán, italiano, portugués y
portugués de Brasil
Herramientas online

Las herramientas disponibles permiten crear diferentes recursos y materiales
para usuarios que requieren de un sistema aumentativo de comunicación.
Herramientas online

Las herramientas disponibles permiten crear diferentes recursos y materiales
para usuarios que requieren de un sistema aumentativo de comunicación.
Herramientas: creador de animaciones

Permite crear animaciones en formato gif o swf para insertarlas en
presentaciones, páginas web o blogs.
Herramientas: creador de animaciones
Herramientas: creador de símbolos

Permite modificar la apariencia y traducir los pictogramas a 14 idiomas.
Herramientas: creador de frases

Permite crear frases con los pictogramas a modo de procesador de textos.
Herramientas: generador de horarios

Permite elaborar horarios y rutinas para un grupo o para un usuario.
Herramientas: generador de horarios
Herramientas: generador calendarios

Permite crear calendarios con las actividades y eventos destacados.
Herramientas: generador calendarios
Herramientas: generador de tableros

Permite generar tableros de comunicación con distintas configuraciones.
Herramientas: generador de Bingos

Permite generar cartones de Bingo con los pictogramas que seleccionemos.
Herramientas: generador de Ocas

Permite generar tableros de la Oca con los pictogramas que seleccionemos.
Materiales: búsqueda básica / avanzada

+ 950 apartados de materiales
con + 15000 actividades

• Los materiales son elaborados y compartidos por los propios usuarios del portal.

• Son el auténtico “corazón” del portal.
• Están en continúo crecimiento.
• Poseen la misma licencia que los pictogramas.
Materiales: ficha descriptiva
Materiales: materiales elaborados por usuarios
Materiales: materiales elaborados por usuarios
Materiales: elaborados por el equipo ARASAAC
Materiales: elaborados por el equipo ARASAAC

Cuentos y poesías de
Douglas Wright
Materiales: asesorados por el equipo ARASAAC
Materiales para la salud: otros paises.
Materiales: elaborados por los usuarios.
Materiales: elaborados por los usuarios.
Materiales: elaborados por los usuarios.
Materiales: elaborados por los usuarios.
Materiales: elaborados por los usuarios.
Materiales: elaborados por los usuarios.
Materiales: elaborados por los usuarios.
Materiales: elaborados por los usuarios.
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (I)

http://www.proyectotico.com

Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
Software que usa que usa pictos de ARASAAC (II)
para PC pictos de ARASAAC para PC (I)

http://www.vocaliza.es
Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Sandra Eduardo Lleida (Catedrático)
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III)

http://www.proyectotico.com/wiki/index.php/Inicio
Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III)

http://www.proyectotico.com/wiki/index.php/Inicio
Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
Software que usa pictos de ARASAAC para PC (III)

Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III)

Nuevas funcionalidades

Conjugación en otros
idiomas

Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III)

Nueva versión
Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (IV)

http://giga.cps.unizar.es/affectivelab/araboard.html
Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dra. Sandra Baldasarri
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III)

Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dra. Sandra Baldasarri
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (V)
Pictotraductor

http://www.pictoaplicaciones.com
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (V)
Pictosonidos

http://www.pictoaplicaciones.com
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (V)
Pictocuentos

http://www.pictoaplicaciones.com
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (V)
Pictoagenda

http://www.pictoaplicaciones.com
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (VI)
http://www.messengervisual.com
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (VII)
http://pecsforall.com
Software para PC que usa pictos de ARASAAC (VIII)

http://zacpicto.com/
Software que usa pictos de ARASAAC para PC (VIII)

http://fundacionorange.es/emintza.html
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (I)
http://www.comunicadorcpa.com

CPA para iPod, iPhone, iPad.
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (I)
(II)
http://www.comunicadorcpa.com

CPA para iPad.
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (III)
http://blog.baluh.org

http://ablah.org
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (IV)

http://www.comunicadorcpa.com
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (V)

http://www.lorenzomoreno.com
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (VI)

http://www.myautisticapps.com

http://www.accegal.org/pictodroid
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (VII)
http://www.quefala.com.br
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (VIII)
http://www.aacspeech.org
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (IX)
Software que usa pictos de ARASAAC para DM (X)
Software que usa pictos de ARASAAC Nintendo DS

http://www.arconvoz.es
Ejemplos de uso - Comunicación bidireccional.
El uso de pictogramas permite el desarrollo de metodologías de
trabajo y actividades específicas para la intervención de personas
con dificultades en la comunicación.
Ejemplos de uso – Regulación de la conducta.
La adquisición de habilidades y estrategias mediante el uso de
pictogramas ayudan a disminuir la aparición de conductas disruptivas
e interaccionar con el entorno de forma más adecuada.
Ejemplos de uso – Estructuración temporal.
Las agendas ayudan a estructurar el tiempo y las actividades,
anticipando lo que va a suceder en cada momento para evitar
conductas disruptivas.
Ejemplos de uso – Materiales adaptados.
La adaptación de materiales permite a las personas con
problemas de comunicación el acceso a distintas áreas del currículo.
Ejemplos de uso – Actividades diarias.
La información sobre las actividades diarias ayuda a la persona a
conocer lo que va a acontecer en un momento dado.
Ejemplos de uso – Orientación Espacial.
La señalización de lugares o espacios concretos en el entorno
cercano contribuye a que la persona se desenvuelva en el contexto
con mayor autonomía.
Ejemplos de uso – Rutinas.
La secuenciación con pictogramas de rutinas habituales ayuda a la
persona a estructurar, comprender y memorizar las distintas
acciones que la componen.
Ejemplos de uso - Intervención conductual.
El uso de imágenes y pictogramas para realizar historias sociales
ayuda a la persona a comprender cuál es la conducta que se espera
de ellos en cada momento.
Ejemplos de uso – Ocio y tiempo libre.
La adaptación de las actividades de ocio ayudan a disfrutar del
tiempo libre y favorecen la inclusión y la autonomía personal y
social.
Ejemplos de uso – Canciones con pictogramas
Adaptación y subtitulación con pictogramas de canciones infantiles o
de actualidad.
Ejemplos de uso - Documentos - CEAPAT
Las instituciones están implementando la accesibilidad en la
comunicación traduciendo documentos, como la Convención
sobre los derechos de las personas con discapacidad, …
Ejemplos de uso - Documentos - CEAPAT
… la adaptación a lectura fácil y pictogramas del Plan de Acción
para las personas con discapacidad, …
Ejemplos de uso - Documentos - FEAPS
... la adaptación de documentos que garanticen la
plena integración, …
Ejemplos de uso - Documentos - FEAPS
... la autonomía personal y social para vivir una vida
independiente por igual para todas las personas…
Ejemplos de uso - Documentos - FEAPS
... el uso adecuado de la terminología relacionada con la
diversidad funcional para evitar usos peyorativos del lenguaje…
Ejemplos de uso - Prensa - Aragón Radio
Los medios de comunicación apoyan iniciativas a favor de la
accesibilidad mediante subtitulación de noticias con pictogramas.

VII Premio Periodístico “Por la integración” - IMSERSO
Ejemplos de uso - Prensa - Aragón Radio
Los medios de comunicación apoyan iniciativas a favor de la
accesibilidad mediante subtitulación de noticias con pictogramas.
Ejemplos de uso - Recursos - Planeta Visual

"Planeta Visual" pretende ser un
recurso de apoyo en la
planificación de la intervención
educativa en autismo.
Ejemplos de uso - Comunicación –Pablo Serrano

Guía de familias adaptada con pictogramas –
IAAC Pablo Serrano (Zaragoza)
Ejemplos de uso - Comunicación – Museos Finlandia

Tablero de comunicación para el Suomen Merimuseo – Museo
Marítimo (Finlandia)
Ejemplos de uso - Comunicación – Museos Finlandia

Tablero de comunicación para el Suomen Urheilumuseo – Museo del
deporte (Finlandia)
Ejemplos de uso - Comunicación – Museos Finlandia

Tablero de comunicación para el Lapin maakuntamuseo – Museo de
Laponia (Finlandia)
Ejemplos de uso - Señalización - Ayto de Málaga
Señalización de las dependencias del Ayuntamiento de Málaga y de
las Oficinas Municipales con ARASAAC.

O.M.A.C.s

P.I.E.

Libros de comunicación
Ejemplos de uso - Señalización - Ayto de Málaga
Señalización de las dependencias del Ayuntamiento de Málaga y de
las Oficinas Municipales con ARASAAC.
Ejemplos de uso - Señalización - A Illa y Cambados
Señalización de las dependencias e instalaciones de los Concellos de
A Illa y de Cambados.
Ejemplos de uso - Señalización – IMFAR 2013
Señalización del Palacio de Congresos Kursaal durante la
celebración del International Meeting for Autism Research .
Ejemplos de uso - Señalización – IMFAR 2013
Señalización del Palacio de Congresos Kursaal durante la
celebración del International Meeting for Autism Research.
Ejemplos de uso - Señalización – IMFAR 2013
Publicación del D-SS INFO-PIKTO, la primera guía de señaléctica
universal de una ciudad.
Ejemplos de uso - Señalización – IMFAR 2013
Publicación del D-SS INFO-PIKTO, la primera guía de señaléctica
universal de una ciudad.
Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza
Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del
Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza

Biblioteca María Moliner

Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del
Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza

Centro de Historia

Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del
Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza

C.D.M. “Palafox”

Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del
Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza

Junta Municipal Casco
Histórico

Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del
Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
Ejemplos de uso - Señalización - CRMF Salamanca
En cada una de las estancias se coloca una placa, que incluye texto
en alto contraste, texto en Braille y pictograma de ARASAAC.

202 placas (5 plantas)
Ejemplos de uso – Señalización - Fundación Àuria
Señalización de sus dependencias con texto en alto contraste,
fotografía, texto en Braille y pictograma de ARASAAC.
Planta

Ascensor

Dependencias
Ejemplos de uso – Página web idic15
Subtitulación de páginas web con pictogramas de ARASAAC.
Ejemplos de uso – Página web Equipo SIDI
Subtitulación de páginas web con pictogramas de ARASAAC.
Ejemplos de uso – Ideas curiosas – iPod Nano
Utilización de sistemas de comunicación con aparatos que no están
creados para tal fin, como el iPod Nano.
Reconocimiento SAAC – UTAC
El reconocimiento como sistema pictográfico de comunicación por
profesionales de reconocido prestigio en el mundo de los SAACs como
Carme Basil, Emili Soro-Camats y Carme Russell.
Reconocimiento SAAC – 14th Biennal ISAAC

El reconocimiento como sistema de comunicación aumentativa y alternativa por
parte de la International Society for Augmentative and Alternative
Communication - ISAAC
Premios y reconocimientos

ARASAAC, CANDIDATO A LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS 2013
EN LA CATEGORIA DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES
Premios y reconocimientos
arasaac@gmail.com
1 of 149

Recommended

Arasaac. by
Arasaac.Arasaac.
Arasaac.José María
1.7K views42 slides
Ppt señas by
Ppt señasPpt señas
Ppt señashijadelReydeReyes
2K views12 slides
CARTELES DE RINCONES. APOYO VISUAL by
CARTELES DE RINCONES. APOYO VISUALCARTELES DE RINCONES. APOYO VISUAL
CARTELES DE RINCONES. APOYO VISUALmirincndeclaserecurs
1.7K views11 slides
Actividades para preescolares by
Actividades para preescolaresActividades para preescolares
Actividades para preescolaresCristy G
59.9K views124 slides
Libro de dislalias (2) by
Libro de dislalias (2)Libro de dislalias (2)
Libro de dislalias (2)RossyPalmaM Palma M
9.3K views189 slides
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014 by
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014
Estrategias para eliminar la barreras.. mayo2014Nócnir Allets
22K views55 slides

More Related Content

What's hot

Discriminación auditiva s y z by
Discriminación auditiva s y zDiscriminación auditiva s y z
Discriminación auditiva s y zMaría José De Luis Flores
2K views64 slides
Cuadernillo de silabas simples.pdf by
Cuadernillo de silabas simples.pdfCuadernillo de silabas simples.pdf
Cuadernillo de silabas simples.pdfInmarRodrguez
1.4K views108 slides
Conducta, ¿está bien o mal? by
Conducta, ¿está bien o mal?Conducta, ¿está bien o mal?
Conducta, ¿está bien o mal?AprenentABA
2K views6 slides
Flash lector palabras funcionales by
Flash lector palabras funcionalesFlash lector palabras funcionales
Flash lector palabras funcionalesHelaM FleMing
3.7K views51 slides
Bingo de animales domésticos by
Bingo de animales domésticosBingo de animales domésticos
Bingo de animales domésticosEspanolparainmigrantes
537.1K views4 slides
Trivial Doblesentidos by
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial DoblesentidosAnabel Cornago
429.3K views99 slides

What's hot(20)

Cuadernillo de silabas simples.pdf by InmarRodrguez
Cuadernillo de silabas simples.pdfCuadernillo de silabas simples.pdf
Cuadernillo de silabas simples.pdf
InmarRodrguez1.4K views
Conducta, ¿está bien o mal? by AprenentABA
Conducta, ¿está bien o mal?Conducta, ¿está bien o mal?
Conducta, ¿está bien o mal?
AprenentABA2K views
Flash lector palabras funcionales by HelaM FleMing
Flash lector palabras funcionalesFlash lector palabras funcionales
Flash lector palabras funcionales
HelaM FleMing3.7K views
Trivial Doblesentidos by Anabel Cornago
Trivial  DoblesentidosTrivial  Doblesentidos
Trivial Doblesentidos
Anabel Cornago429.3K views
Respeto a la diversidad by Claudia Fress
Respeto a la diversidadRespeto a la diversidad
Respeto a la diversidad
Claudia Fress2.2K views
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas by Osmi CR
Manual para facilitar la comunicación  con personas sordasManual para facilitar la comunicación  con personas sordas
Manual para facilitar la comunicación con personas sordas
Osmi CR13.6K views
Manual de masajes orofaciales by karyxhu
Manual de masajes orofacialesManual de masajes orofaciales
Manual de masajes orofaciales
karyxhu2.3K views
Hablar con tono agradable by Anabel Cornago
Hablar con tono agradableHablar con tono agradable
Hablar con tono agradable
Anabel Cornago61.6K views
Clasificar accion buenas_y_malas by nicoyedu
Clasificar accion buenas_y_malasClasificar accion buenas_y_malas
Clasificar accion buenas_y_malas
nicoyedu16.1K views
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad by ENJ
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre DiscapacidadENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ-200 Taller Sensibilización sobre Discapacidad
ENJ1.3K views
Tipos de nee by Maria_Guerra
Tipos de neeTipos de nee
Tipos de nee
Maria_Guerra115.1K views

Viewers also liked

Fonema f by
Fonema fFonema f
Fonema fNatalia Garcia
13.5K views60 slides
Los peluches!!! by
Los peluches!!!Los peluches!!!
Los peluches!!!yeerli
1.6K views9 slides
Arasaac. Comunicación aumentativa y alternativa by
Arasaac. Comunicación aumentativa y alternativaArasaac. Comunicación aumentativa y alternativa
Arasaac. Comunicación aumentativa y alternativaMarta Montoro
1.2K views30 slides
Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La bañera de José" de... by
 Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La bañera de José" de... Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La bañera de José" de...
Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La bañera de José" de...Maria José Atiénzar
788 views16 slides
Comida by
ComidaComida
Comidacarlaribeiro213
321 views14 slides
Curso de comunicación aumentativa y alternativa 2014- Memorias Curso CAA Comu... by
Curso de comunicación aumentativa y alternativa 2014- Memorias Curso CAA Comu...Curso de comunicación aumentativa y alternativa 2014- Memorias Curso CAA Comu...
Curso de comunicación aumentativa y alternativa 2014- Memorias Curso CAA Comu...Felipe Accesibilidad
595 views2 slides

Viewers also liked(20)

Los peluches!!! by yeerli
Los peluches!!!Los peluches!!!
Los peluches!!!
yeerli1.6K views
Arasaac. Comunicación aumentativa y alternativa by Marta Montoro
Arasaac. Comunicación aumentativa y alternativaArasaac. Comunicación aumentativa y alternativa
Arasaac. Comunicación aumentativa y alternativa
Marta Montoro 1.2K views
Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La bañera de José" de... by Maria José Atiénzar
 Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La bañera de José" de... Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La bañera de José" de...
Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La bañera de José" de...
Curso de comunicación aumentativa y alternativa 2014- Memorias Curso CAA Comu... by Felipe Accesibilidad
Curso de comunicación aumentativa y alternativa 2014- Memorias Curso CAA Comu...Curso de comunicación aumentativa y alternativa 2014- Memorias Curso CAA Comu...
Curso de comunicación aumentativa y alternativa 2014- Memorias Curso CAA Comu...
Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La comida de José" de www.... by Maria José Atiénzar
Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La comida de José" de www....Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La comida de José" de www....
Adaptación en mayúsculas y actividades del cuento "La comida de José" de www....
La navidad by reynate
La navidadLa navidad
La navidad
reynate1.8K views
Canción" Las estaciones" con pictogramas de ARASAAC. by Maria José Atiénzar
Canción" Las estaciones" con pictogramas de ARASAAC.  Canción" Las estaciones" con pictogramas de ARASAAC.
Canción" Las estaciones" con pictogramas de ARASAAC.
Villancico "Canta,rie y baila"con pictogramas de ARASAAC . by Maria José Atiénzar
Villancico "Canta,rie y baila"con pictogramas de ARASAAC .Villancico "Canta,rie y baila"con pictogramas de ARASAAC .
Villancico "Canta,rie y baila"con pictogramas de ARASAAC .
Canción para hacer la fila con pictogramas de ARASAAC by Maria José Atiénzar
Canción para hacer la fila con pictogramas de ARASAAC Canción para hacer la fila con pictogramas de ARASAAC
Canción para hacer la fila con pictogramas de ARASAAC
Cuento el mono rojo 4 años by arubcor439
Cuento el mono rojo 4 añosCuento el mono rojo 4 años
Cuento el mono rojo 4 años
arubcor43917.1K views
Diferencias by María
DiferenciasDiferencias
Diferencias
María8.6K views

Similar to Ppt arasaac octubre_2013

Arasac by
ArasacArasac
ArasacPor Dereito
2.6K views82 slides
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014. by
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.Por Dereito
1.2K views46 slides
Delicious Presencial by
Delicious PresencialDelicious Presencial
Delicious Presencialeduc.ar
258 views6 slides
Contenidos educativos digitales by
Contenidos educativos digitalesContenidos educativos digitales
Contenidos educativos digitalesNicole Leiva
73 views8 slides
Utilización de las TIC en el espectro autista by
Utilización de las TIC en el espectro autistaUtilización de las TIC en el espectro autista
Utilización de las TIC en el espectro autistaCátedra Banco Santander
149 views39 slides
Verónica pensosi orange by
Verónica pensosi orangeVerónica pensosi orange
Verónica pensosi orangefranson78
1.8K views55 slides

Similar to Ppt arasaac octubre_2013(20)

III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014. by Por Dereito
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
III Xornadas Por Dereito.Fundacion orange oct2014.
Por Dereito1.2K views
Delicious Presencial by educ.ar
Delicious PresencialDelicious Presencial
Delicious Presencial
educ.ar258 views
Contenidos educativos digitales by Nicole Leiva
Contenidos educativos digitalesContenidos educativos digitales
Contenidos educativos digitales
Nicole Leiva73 views
Verónica pensosi orange by franson78
Verónica pensosi orangeVerónica pensosi orange
Verónica pensosi orange
franson781.8K views
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria. by Mariana Salgado
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria. Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Disen̂ar acceso al patrimonio audiovisual. El caso de la zanahoria.
Mariana Salgado299 views
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf by José María
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdfTecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
Tecnologías para la accesibilidad. Discapacidad..pdf
José María152 views
Prácticas del móculo i de educación y sociedad def by Maribel Marcos Perez
Prácticas del móculo i de educación y sociedad defPrácticas del móculo i de educación y sociedad def
Prácticas del móculo i de educación y sociedad def
Las herramientas útiles para el desarrollo de habilidades en el estudio by luiscarlosclaros745
Las herramientas útiles para el desarrollo de habilidades en el estudioLas herramientas útiles para el desarrollo de habilidades en el estudio
Las herramientas útiles para el desarrollo de habilidades en el estudio
Programas para la caa - Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alterna... by Felipe Accesibilidad
Programas para la caa - Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alterna...Programas para la caa - Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alterna...
Programas para la caa - Memorias Curso CAA Comunicación Aumentativa y Alterna...
Sociedad de la Informacion by judith_guzman
 Sociedad de la Informacion Sociedad de la Informacion
Sociedad de la Informacion
judith_guzman188 views
Recursos informaticos para_educacion_especial by pameborfer
Recursos informaticos para_educacion_especialRecursos informaticos para_educacion_especial
Recursos informaticos para_educacion_especial
pameborfer397 views

More from franson78

Hoja inscripción curso mayores by
Hoja inscripción curso mayoresHoja inscripción curso mayores
Hoja inscripción curso mayoresfranson78
134 views1 slide
Estrategia contra la_pobreza_clm_2017-2020 by
Estrategia contra la_pobreza_clm_2017-2020Estrategia contra la_pobreza_clm_2017-2020
Estrategia contra la_pobreza_clm_2017-2020franson78
276 views77 slides
Abordaje interdisciplinar en infancia y adolescencia by
Abordaje interdisciplinar en infancia y adolescenciaAbordaje interdisciplinar en infancia y adolescencia
Abordaje interdisciplinar en infancia y adolescenciafranson78
74 views2 slides
Boletín informativo 56 by
Boletín informativo 56Boletín informativo 56
Boletín informativo 56franson78
106 views9 slides
PROGRAMA by
PROGRAMAPROGRAMA
PROGRAMAfranson78
537 views1 slide
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch by
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacchVictoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacchfranson78
2.1K views10 slides

More from franson78(20)

Hoja inscripción curso mayores by franson78
Hoja inscripción curso mayoresHoja inscripción curso mayores
Hoja inscripción curso mayores
franson78134 views
Estrategia contra la_pobreza_clm_2017-2020 by franson78
Estrategia contra la_pobreza_clm_2017-2020Estrategia contra la_pobreza_clm_2017-2020
Estrategia contra la_pobreza_clm_2017-2020
franson78276 views
Abordaje interdisciplinar en infancia y adolescencia by franson78
Abordaje interdisciplinar en infancia y adolescenciaAbordaje interdisciplinar en infancia y adolescencia
Abordaje interdisciplinar en infancia y adolescencia
franson7874 views
Boletín informativo 56 by franson78
Boletín informativo 56Boletín informativo 56
Boletín informativo 56
franson78106 views
PROGRAMA by franson78
PROGRAMAPROGRAMA
PROGRAMA
franson78537 views
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch by franson78
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacchVictoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch
Victoria martínez ródenas. acercamiento al método teacch
franson782.1K views
Isabel garcía interacción centro educativo by franson78
Isabel garcía interacción centro educativoIsabel garcía interacción centro educativo
Isabel garcía interacción centro educativo
franson781.1K views
Silvia navarro y m pilar ruiz integración sensorial tea by franson78
Silvia navarro y m pilar ruiz integración sensorial teaSilvia navarro y m pilar ruiz integración sensorial tea
Silvia navarro y m pilar ruiz integración sensorial tea
franson7842.9K views
Laura escribano apoyo conductual positivo by franson78
Laura escribano apoyo conductual positivoLaura escribano apoyo conductual positivo
Laura escribano apoyo conductual positivo
franson784.4K views
Laura amorós elaboración materiales teacch by franson78
Laura amorós  elaboración materiales teacchLaura amorós  elaboración materiales teacch
Laura amorós elaboración materiales teacch
franson7816.7K views
III jornadas tea diptico.pdf def 24 11-2014 by franson78
III jornadas tea diptico.pdf def 24 11-2014III jornadas tea diptico.pdf def 24 11-2014
III jornadas tea diptico.pdf def 24 11-2014
franson781.6K views
I jornadas tdah diptico by franson78
I jornadas tdah dipticoI jornadas tdah diptico
I jornadas tdah diptico
franson781.1K views
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah by franson78
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdahRusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah
Rusell gonzález apandah el trabajo de las asociaciones en el tdah
franson781.3K views
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién by franson78
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quiénJosé ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién
José ramón gómez cabezas amhida tdah, trastorno sí, pero para quién
franson781.4K views
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah by franson78
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdahIsabel orjales intervención psicoeducativa tdah
Isabel orjales intervención psicoeducativa tdah
franson783.8K views
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicos by franson78
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicosAna cristina picazo afymda rasgos psicológicos
Ana cristina picazo afymda rasgos psicológicos
franson781.4K views
Alberto fenández jaén diagnóstico y tratamiento tdah by franson78
Alberto fenández jaén diagnóstico y tratamiento tdahAlberto fenández jaén diagnóstico y tratamiento tdah
Alberto fenández jaén diagnóstico y tratamiento tdah
franson782.4K views
Alcazar de san juan irene lopez pinilla by franson78
Alcazar de san juan   irene lopez pinillaAlcazar de san juan   irene lopez pinilla
Alcazar de san juan irene lopez pinilla
franson783.5K views
Programa ami tea-cloe_llorente_22_11_13 by franson78
Programa ami tea-cloe_llorente_22_11_13Programa ami tea-cloe_llorente_22_11_13
Programa ami tea-cloe_llorente_22_11_13
franson782.4K views

Ppt arasaac octubre_2013

  • 1. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa José Manuel Marcos David Romero Sergio Palao
  • 3. Comunicación funcional La comunicación y el lenguaje son esenciales para todo ser humano y nos ayudan a… … expresar deseos, necesidades, sentimientos, ... … relacionarnos con los demás ... … interaccionar y modificar el entorno inmediato … … a disfrutar del tiempo libre ...
  • 4. ARASAAC Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 5. Barreras en la comunicación En el caso de las personas que presentan dificultades en la comunicación por distintos factores, ésta se convierte en una BARRERA que puede ocasionar conductas agresivas, aislamiento social, pérdida de la autonomía personal y dependencia de terceras personas para la realización de cualquier actividad.
  • 6. Sistemas de Comunicación Para superar esta barrera comunicativa, es necesario utilizar un Sistema de Comunicación Aumentativa o Alternativa – SAAC adecuado a las características individuales, que le permita desenvolverse en su entorno y ante diferentes interlocutores. Capacidad cognitiva, capacidad motriz y nivel de conocimiento del idioma Capacidad visual y nivel comprensivo
  • 7. Habilitación y enseñanza en CAA “La Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) no es incompatible sino complementaria a la rehabilitación del habla natural, y además puede ayudar al éxito de la misma” (Carmen Basil). Edades tempranas, cuando se observa un deterioro del lenguaje Inmediatamente, tras un accidente o enfermedad que lo provoque.
  • 8. SAACs pictográficos - Características Uno de los SAACs más utilizados es el sistema pictográfico. Sistema visual Universal Inmediato
  • 9. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 10. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 11. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 12. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 13. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 14. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 15. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 16. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 17. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 18. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 19. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 20. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 21. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 22. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 23. ARASAAC Portal Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa
  • 25. Un poco de historia: la “trama inicial”. Desde hace varios años, el CPEE Alborada participa en distintos proyectos de innovación y colaboración con otras instituciones. Diseño, elaboración y testaje de ayudas técnicas, bajo la premisa de sofware libre. Proyecto Tico Proyecto Comunica Introducir símbolos y/o pictogramas comerciales suponía coste inasumible y la pérdida de la identidad de software libre de las aplicaciones desarrolladas.
  • 26. Un poco de historia: los “productores”. ARASAAC nació como un proyecto de colaboración financiado y coordinado por … CATEDU … y con la participación del C.P.E.E. Alborada, … CPEE ALBORADA … nuestros chicos ... … y todos vosotros.
  • 27. Un poco de historia: el “casting”. CPEE ALBORADA CATEDU Un casting para ... …elegir al diseñador. Sergio Palao
  • 28. Un poco de historia: los “efectos especiales”. Inicialmente, ARASAAC no nace como un sistema pictográfico de comunicación, sino como un repertorio de pictogramas para dotar de contenido gráfico a otras aplicaciones. Definición del estilo de imagen y de la paleta de colores.
  • 29. Un poco de historia: el “guión”. Posteriormente, fue necesario definir un corpus semántico - mil palabras - de un repertorio básico de vocabulario por categorías.
  • 30. Un poco de historia: el “guión adaptado”. Diccionario Castellano (RAE) Más de 14000 palabras. Demandas de los usuários: profesionales,, famílias, instituições PROYECTO COLABORATIVO Vocabulario adaptado a la sociedad moderna y a las necesidades de los usuarios.
  • 31. Un poco de historia: los “diálogos”. La definición gráfica de los pictogramas exige un gran nivel de coordinación y complicidad con el diseñador … Mezclar Sólidos. Utiliza el símbolo de ensalada. Reduce la altura del bol a la altura de un plato. Se ven dos manos con una cuchara grande y un tenedor grande –éste hundido en la ensalada, sólo se ve el palo-. La cuchara se ve fuera y se caen unos trocitos de algo de ella. Para dar la sensación de mezclar, utiliza una flecha gruesa que empiece y termine a las 12 en punto y colócala en el centro del dibujo. … y una importante labor de testaje con ...
  • 32. Un poco de historia: los entresijos del guión. El testaje del vocabulario com los usuarios nos ayudó a evolucionar hacia los pictogramas esquemáticos.…
  • 33. Un poco de historia: los “protagonistas”. … los más duros y exigentes testadores de pictogramas.
  • 34. Un poco de historia: los “subtítulos”. ARASAAC es un lenguaje que posee su propia idiosincrasia.
  • 35. Un poco de historia: “efectos especiales”. En la actualidad, existe un acuerdo de colaboración entre ARASAAC-UTAC para diseñar, adaptar y testar los pictogramas del portal que compondrán el vocabulario nuclear UTAC-CACE, propuesto por Emili Soro-Camats, Carme Basil, Carme Rosell, Lola Suárez, Marc Coronas y Judit Boix.
  • 36. Un poco de historia: el “argumento”. ARASAAC es un “lenguaje vivo” que evoluciona con el uso.
  • 37. Un poco de historia: un “decorado accesible”. Se crea un portal cumpliendo los estándares de accesibilidad y usabilidad, en continua actualización y con aportaciones de materiales, elaborados por los propios usuarios. http://www.catedu.es/arasaac/ http://arasaac.org/
  • 38. Un poco de historia: la “publicidad”. blog.arasaac.org http://www.facebook.com/arasaac http://plus.google.com http://twitter.com/arasaac
  • 39. Un poco de historia: la “publicidad”. http://pinterest.com/arasaac/
  • 40. Un poco de historia: la “publicidad”.
  • 41. Un poco de historia: los “créditos”. Desde un primer momento, el Departamento de Educación fue receptivo a la necesidad planteada por TICO y Vocaliza y al hecho de que muchas personas requerían de un sistema pictográfico para comunicarse y que éste debía ser un derecho universal que disfrutaran sin un coste adicional. Por ello, toma la decisión de elaborar un sistema pictográfico propio que, apoyado en una licencia Creative Commons, fuera accesible de modo universal y gratuito. Los recursos que se ofrecen en la web (pictogramas,imágenes o vídeos), al igual que los Materiales y obras derivadas elaboradas a partir de éstos, se publican bajo Licencia Creative Commons, autorizándose su uso para fines sin ánimo lucrativo siempre que se cite la fuente, autor y se compartan bajo la misma licencia. Autor pictogramas: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA) Autor videos LSE: Fundación ASZA Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia: CC (BY-NC-SA)
  • 42. Un poco de historia: el “epílogo”. Contenido gráfico Pictogramas ARASAAC Evolución de ARASAAC como SAAC pictográfico: - Ampliación del corpus semántico. Pictogramas esquemáticos. Pictogramas sin contenido gramatical. Reflejo de la sociedad en todos los ámbitos. - Materiales para la comunicación. Adaptaciones curriculares. Adaptación de documentos. Desarrollo de software libre. Accesibilidad en los medios de información. Señaléctica de espacios e instituciones. - Necesidades educativas especiales. Inmigración. Personas mayores. Turismo.
  • 44. ¿Qué ofrece el portal ARASAAC? • • • • • • • Diccionario de castellano (RAE) y traducciones (15 idiomas). Catálogos (pictogramas, fotografía real, fotografía y vídeos en LSE) Locuciones en 11 idiomas Paquetes para descargar en 11 idiomas. 6 Herramientas online. Catálogo de materiales. Información relacionada con la Comunicación Aumentativa (software, bibliografía, enlaces,…). • Información relacionada con la LSE. • Difusión de las colaboraciones y ejemplos de uso de ARASAAC.
  • 45. Catálogos de pictogramas y fotografías + 15436 pictogramas en color + 13320 pictogramas en b/n + 1500 fotografías
  • 46. Catálogos de videos y fotografías en LSE +4100 vídeos en LSE +4100 fotografías en LSE El portal cuenta con un apartado específico con información relativa a la Lengua de Signos Española (LSE)
  • 47. Locuciones en 11 idiomas La utilización de las locuciones nos permiten elaborar diferentes materiales multimedia para la comunicación aumentativa y para la inmersión lingüística de usuarios de otros países.
  • 48. Paquetes para descargar Castellano, inglés, francés, catalán, gallego, euskera, alemán, italiano, portugués y portugués de Brasil
  • 49. Herramientas online Las herramientas disponibles permiten crear diferentes recursos y materiales para usuarios que requieren de un sistema aumentativo de comunicación.
  • 50. Herramientas online Las herramientas disponibles permiten crear diferentes recursos y materiales para usuarios que requieren de un sistema aumentativo de comunicación.
  • 51. Herramientas: creador de animaciones Permite crear animaciones en formato gif o swf para insertarlas en presentaciones, páginas web o blogs.
  • 53. Herramientas: creador de símbolos Permite modificar la apariencia y traducir los pictogramas a 14 idiomas.
  • 54. Herramientas: creador de frases Permite crear frases con los pictogramas a modo de procesador de textos.
  • 55. Herramientas: generador de horarios Permite elaborar horarios y rutinas para un grupo o para un usuario.
  • 57. Herramientas: generador calendarios Permite crear calendarios con las actividades y eventos destacados.
  • 59. Herramientas: generador de tableros Permite generar tableros de comunicación con distintas configuraciones.
  • 60. Herramientas: generador de Bingos Permite generar cartones de Bingo con los pictogramas que seleccionemos.
  • 61. Herramientas: generador de Ocas Permite generar tableros de la Oca con los pictogramas que seleccionemos.
  • 62. Materiales: búsqueda básica / avanzada + 950 apartados de materiales con + 15000 actividades • Los materiales son elaborados y compartidos por los propios usuarios del portal. • Son el auténtico “corazón” del portal. • Están en continúo crecimiento. • Poseen la misma licencia que los pictogramas.
  • 66. Materiales: elaborados por el equipo ARASAAC
  • 67. Materiales: elaborados por el equipo ARASAAC Cuentos y poesías de Douglas Wright
  • 68. Materiales: asesorados por el equipo ARASAAC
  • 69. Materiales para la salud: otros paises.
  • 70. Materiales: elaborados por los usuarios.
  • 71. Materiales: elaborados por los usuarios.
  • 72. Materiales: elaborados por los usuarios.
  • 73. Materiales: elaborados por los usuarios.
  • 74. Materiales: elaborados por los usuarios.
  • 75. Materiales: elaborados por los usuarios.
  • 76. Materiales: elaborados por los usuarios.
  • 77. Materiales: elaborados por los usuarios.
  • 78. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (I) http://www.proyectotico.com Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
  • 79. Software que usa que usa pictos de ARASAAC (II) para PC pictos de ARASAAC para PC (I) http://www.vocaliza.es Departamento de Electrónica y Telecomunicaciones CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Sandra Eduardo Lleida (Catedrático)
  • 80. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III) http://www.proyectotico.com/wiki/index.php/Inicio Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
  • 81. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III) http://www.proyectotico.com/wiki/index.php/Inicio Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
  • 82. Software que usa pictos de ARASAAC para PC (III) Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
  • 83. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III) Nuevas funcionalidades Conjugación en otros idiomas Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
  • 84. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III) Nueva versión Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dr. Joaquín Ezpeleta (Catedrático)
  • 85. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (IV) http://giga.cps.unizar.es/affectivelab/araboard.html Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dra. Sandra Baldasarri
  • 86. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (III) Departamento de Infomática e Ingeniería de Sistemas del CPS de la Universidad de Zaragoza - Dra. Sandra Baldasarri
  • 87. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (V) Pictotraductor http://www.pictoaplicaciones.com
  • 88. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (V) Pictosonidos http://www.pictoaplicaciones.com
  • 89. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (V) Pictocuentos http://www.pictoaplicaciones.com
  • 90. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (V) Pictoagenda http://www.pictoaplicaciones.com
  • 91. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (VI) http://www.messengervisual.com
  • 92. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (VII) http://pecsforall.com
  • 93. Software para PC que usa pictos de ARASAAC (VIII) http://zacpicto.com/
  • 94. Software que usa pictos de ARASAAC para PC (VIII) http://fundacionorange.es/emintza.html
  • 95. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (I) http://www.comunicadorcpa.com CPA para iPod, iPhone, iPad.
  • 96. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (I) (II) http://www.comunicadorcpa.com CPA para iPad.
  • 97. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (III) http://blog.baluh.org http://ablah.org
  • 98. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (IV) http://www.comunicadorcpa.com
  • 99. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (V) http://www.lorenzomoreno.com
  • 100. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (VI) http://www.myautisticapps.com http://www.accegal.org/pictodroid
  • 101. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (VII) http://www.quefala.com.br
  • 102. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (VIII) http://www.aacspeech.org
  • 103. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (IX)
  • 104. Software que usa pictos de ARASAAC para DM (X)
  • 105. Software que usa pictos de ARASAAC Nintendo DS http://www.arconvoz.es
  • 106. Ejemplos de uso - Comunicación bidireccional. El uso de pictogramas permite el desarrollo de metodologías de trabajo y actividades específicas para la intervención de personas con dificultades en la comunicación.
  • 107. Ejemplos de uso – Regulación de la conducta. La adquisición de habilidades y estrategias mediante el uso de pictogramas ayudan a disminuir la aparición de conductas disruptivas e interaccionar con el entorno de forma más adecuada.
  • 108. Ejemplos de uso – Estructuración temporal. Las agendas ayudan a estructurar el tiempo y las actividades, anticipando lo que va a suceder en cada momento para evitar conductas disruptivas.
  • 109. Ejemplos de uso – Materiales adaptados. La adaptación de materiales permite a las personas con problemas de comunicación el acceso a distintas áreas del currículo.
  • 110. Ejemplos de uso – Actividades diarias. La información sobre las actividades diarias ayuda a la persona a conocer lo que va a acontecer en un momento dado.
  • 111. Ejemplos de uso – Orientación Espacial. La señalización de lugares o espacios concretos en el entorno cercano contribuye a que la persona se desenvuelva en el contexto con mayor autonomía.
  • 112. Ejemplos de uso – Rutinas. La secuenciación con pictogramas de rutinas habituales ayuda a la persona a estructurar, comprender y memorizar las distintas acciones que la componen.
  • 113. Ejemplos de uso - Intervención conductual. El uso de imágenes y pictogramas para realizar historias sociales ayuda a la persona a comprender cuál es la conducta que se espera de ellos en cada momento.
  • 114. Ejemplos de uso – Ocio y tiempo libre. La adaptación de las actividades de ocio ayudan a disfrutar del tiempo libre y favorecen la inclusión y la autonomía personal y social.
  • 115. Ejemplos de uso – Canciones con pictogramas Adaptación y subtitulación con pictogramas de canciones infantiles o de actualidad.
  • 116. Ejemplos de uso - Documentos - CEAPAT Las instituciones están implementando la accesibilidad en la comunicación traduciendo documentos, como la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, …
  • 117. Ejemplos de uso - Documentos - CEAPAT … la adaptación a lectura fácil y pictogramas del Plan de Acción para las personas con discapacidad, …
  • 118. Ejemplos de uso - Documentos - FEAPS ... la adaptación de documentos que garanticen la plena integración, …
  • 119. Ejemplos de uso - Documentos - FEAPS ... la autonomía personal y social para vivir una vida independiente por igual para todas las personas…
  • 120. Ejemplos de uso - Documentos - FEAPS ... el uso adecuado de la terminología relacionada con la diversidad funcional para evitar usos peyorativos del lenguaje…
  • 121. Ejemplos de uso - Prensa - Aragón Radio Los medios de comunicación apoyan iniciativas a favor de la accesibilidad mediante subtitulación de noticias con pictogramas. VII Premio Periodístico “Por la integración” - IMSERSO
  • 122. Ejemplos de uso - Prensa - Aragón Radio Los medios de comunicación apoyan iniciativas a favor de la accesibilidad mediante subtitulación de noticias con pictogramas.
  • 123. Ejemplos de uso - Recursos - Planeta Visual "Planeta Visual" pretende ser un recurso de apoyo en la planificación de la intervención educativa en autismo.
  • 124. Ejemplos de uso - Comunicación –Pablo Serrano Guía de familias adaptada con pictogramas – IAAC Pablo Serrano (Zaragoza)
  • 125. Ejemplos de uso - Comunicación – Museos Finlandia Tablero de comunicación para el Suomen Merimuseo – Museo Marítimo (Finlandia)
  • 126. Ejemplos de uso - Comunicación – Museos Finlandia Tablero de comunicación para el Suomen Urheilumuseo – Museo del deporte (Finlandia)
  • 127. Ejemplos de uso - Comunicación – Museos Finlandia Tablero de comunicación para el Lapin maakuntamuseo – Museo de Laponia (Finlandia)
  • 128. Ejemplos de uso - Señalización - Ayto de Málaga Señalización de las dependencias del Ayuntamiento de Málaga y de las Oficinas Municipales con ARASAAC. O.M.A.C.s P.I.E. Libros de comunicación
  • 129. Ejemplos de uso - Señalización - Ayto de Málaga Señalización de las dependencias del Ayuntamiento de Málaga y de las Oficinas Municipales con ARASAAC.
  • 130. Ejemplos de uso - Señalización - A Illa y Cambados Señalización de las dependencias e instalaciones de los Concellos de A Illa y de Cambados.
  • 131. Ejemplos de uso - Señalización – IMFAR 2013 Señalización del Palacio de Congresos Kursaal durante la celebración del International Meeting for Autism Research .
  • 132. Ejemplos de uso - Señalización – IMFAR 2013 Señalización del Palacio de Congresos Kursaal durante la celebración del International Meeting for Autism Research.
  • 133. Ejemplos de uso - Señalización – IMFAR 2013 Publicación del D-SS INFO-PIKTO, la primera guía de señaléctica universal de una ciudad.
  • 134. Ejemplos de uso - Señalización – IMFAR 2013 Publicación del D-SS INFO-PIKTO, la primera guía de señaléctica universal de una ciudad.
  • 135. Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
  • 136. Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza Biblioteca María Moliner Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
  • 137. Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza Centro de Historia Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
  • 138. Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza C.D.M. “Palafox” Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
  • 139. Ejemplos de uso – Señalización - Zaragoza Junta Municipal Casco Histórico Señalización de las dependencias de cuatro edificios municipales del Ayuntamiento de Zaragoza con ARASAAC.
  • 140. Ejemplos de uso - Señalización - CRMF Salamanca En cada una de las estancias se coloca una placa, que incluye texto en alto contraste, texto en Braille y pictograma de ARASAAC. 202 placas (5 plantas)
  • 141. Ejemplos de uso – Señalización - Fundación Àuria Señalización de sus dependencias con texto en alto contraste, fotografía, texto en Braille y pictograma de ARASAAC. Planta Ascensor Dependencias
  • 142. Ejemplos de uso – Página web idic15 Subtitulación de páginas web con pictogramas de ARASAAC.
  • 143. Ejemplos de uso – Página web Equipo SIDI Subtitulación de páginas web con pictogramas de ARASAAC.
  • 144. Ejemplos de uso – Ideas curiosas – iPod Nano Utilización de sistemas de comunicación con aparatos que no están creados para tal fin, como el iPod Nano.
  • 145. Reconocimiento SAAC – UTAC El reconocimiento como sistema pictográfico de comunicación por profesionales de reconocido prestigio en el mundo de los SAACs como Carme Basil, Emili Soro-Camats y Carme Russell.
  • 146. Reconocimiento SAAC – 14th Biennal ISAAC El reconocimiento como sistema de comunicación aumentativa y alternativa por parte de la International Society for Augmentative and Alternative Communication - ISAAC
  • 147. Premios y reconocimientos ARASAAC, CANDIDATO A LOS PREMIOS PRÍNCIPE DE ASTURIAS 2013 EN LA CATEGORIA DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES