Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 30 Ad

¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?

Download to read offline

Presentación para la jornada "MOTIVADxS I: un encuentro UGR para jóvenes investigadorxs" organizada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Granada

Presentación para la jornada "MOTIVADxS I: un encuentro UGR para jóvenes investigadorxs" organizada por el Vicerrectorado de Investigación de la Universidad de Granada

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Similar to ¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional? (20)

More from Nicolas Robinson-Garcia (20)

Advertisement

Recently uploaded (20)

¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?

  1. 1. ¿CÓMO PREPARAR Y AFRONTAR CON ÉXITO UNA ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL? MOTIVADxS I: un encuentro UGR para jóvenes investigadorxs Granada, 29 de noviembre, 2019
  2. 2. ¿CÓMO PREPARAR Y AFRONTAR CON ÉXITO UNA ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN INTERNACIONAL? Presentación impartida por Nicolás Robinson-Garcia en Granada 19 de noviembre, 2019 Contacto: @nrobinsongarcia http://nrobinsongarcia.com MOTIVADxS I: un encuentro UGR para jóvenes investigadorxs 2 http://ecosci.nrobinsongarcia.com/wp
  3. 3. CONTENIDOS INTRODUCCIÓN PREPARATIVOS ASPECTOS PRÁCTICOS CONSEJOS DE SUPERVIVENCIA 3
  4. 4. INTRODUCCIÓN ¿Por qué hacer una estancia? Las tres carreras del/a investigador@ El objetivo de la estancia 4
  5. 5. ¿POR QUÉ HACER UNA ESTANCIA? Las estancias de investigación pretenden internacionalizar la carrera del/la investigador@ fomentando el contacto con otros grupos de investigación extranjeros 5
  6. 6. ¿POR QUÉ HACER UNA ESTANCIA? Os permitirá conocer a referentes de vuestro área y… • … establecer relaciones de colaboración • … acceso a nuevos recursos e infraestructuras • … conocer lo que se está cociendo en otros sitios • … empezar a crearos una reputación como investigadores 6
  7. 7. LAS TRES CARRERAS DEL/LA INVESTIGADOR@ Carrera científica Carrera académica Carrera universitaria Trayectoria laboral desde doctorando a catedrático Avances científicos y descubrimientos Reputación y prestigio dentro de la comunidad científica 7
  8. 8. Carrera científica Carrera académica Carrera universitaria Trayectoria laboral desde doctorando a catedrático Avances científicos y descubrimientos Reputación y prestigio dentro de la comunidad científica LAS TRES CARRERAS DEL/LA INVESTIGADOR@ 8
  9. 9. EL OBJETIVO DE LA ESTANCIA 9 No debemos de tomarnos las estancias como meros trámites formales, sino como oportunidades que pueden ser cruciales para nuestra carrera investigadora
  10. 10. PREPARATIVOS Aspectos formales Elección de la estancia Primer contacto 10
  11. 11. ASPECTOS FORMALES 11 ¿Cuántas estancias necesito hacer? ¿Cuándo irme y cuánto tiempo debo estar fuera? ¿Con qué oportunidades de financiación cuento?
  12. 12. ETAPA PREDOCTORAL • Una estancia de al menos tres meses para obtener la mención internacional • Utilizar la estancia para colaborar de manera independiente y a nivel internacional • Fuentes de financiación • Ministerio de ciencia: ayudas para FPU • Plan propio de la UGR • Fundaciones (e.g., Fullbright) 12 ETAPA POSTDOCTORAL • Una estancia de al menos seis meses o experiencia postdoctoral en el extranjero • La estancia debe servir para afianzar lazos de colaboración internacional • Fuentes de financiación • Ministerio de ciencia: José Castillejo, Salvador de Madariaga • Plan propio de la UGR • Fundaciones (e.g., Fullbright)
  13. 13. ELECCIÓN DE LA ESTANCIA • Utilizar las redes de contactos ya existente • Preguntar antes sobre posibles anfitriones: Carácter, tiempo, intereses investigadores • Ser ambicioso (pero con un puntito de humildad!) 13
  14. 14. PRIMER CONTACTO • Empollarse el CV del/a anfitrión/a ¿Le puede interesar trabajar conmigo? • Si es posible utilizar un intermediario previo para primer contacto • Es recomendable hacer ya una propuesta de trabajo en el correo de presentación 14
  15. 15. 15
  16. 16. 16 Quién soy, a qué me dedico y cuáles son mis intereses científicos
  17. 17. 17 En qué proyecto estoy trabajando en este momento y el objetivo del mismo
  18. 18. 18 En qué me gustaría trabajar durante la estancia y en qué se relaciona con lo que el/la hace
  19. 19. 19 Despedida y cierre
  20. 20. PREPARATIVOS ANTES DE LA LLEGADA 20 Unas semanas antes de iniciar la estancia es bueno volver a contactar para terminar el trabajo administrativo y preparar la primera reunión de trabajo Es recomendable llevar una o dos propuestas de trabajo lo más detalladas posible para tener un documento de trabajo sobre el que empezar a trabajar
  21. 21. ASPECTOS PRÁCTICOS Trámites administrativos Presentación y primer contacto Acceso a recursos e infrastructura 21
  22. 22. TRÁMITES ADMINISTRATIVOS 22 • Correo electrónico • Afiliación Relacionados con el centro de destino • Costes de traslado • Certificado de llegada Relacionados con la ayuda de movilidad
  23. 23. GRUPO DE INVESTIGACIÓN • Aprovechar los primeros días para presentarte (coffee breaks) • Organizar una presentación introductoria • La presentación es sobre ti • Ve al grano • Una historia en tres actos • Contacta con investigadores o pide a tu anfitrión/a que te los introduzca • Ten claro de antemano de qué quieres hablar con cada uno de ellos • Posible colaboración • Simple toma de contacto LOBO SOLITARIO 23 PRESENTACIÓN Y PRIMER CONTACTO
  24. 24. ACCESO A RECURSOS E INFRASTRUCTURA Si el centro de destino cuenta con recursos e infraestructura con los que en un principio no contabas y te brindan acceso, aprovéchalos e invierte tiempo en formarte para poder utilizarlos correctamente… 24
  25. 25. ACCESO A RECURSOS E INFRASTRUCTURA … sólo así podrás asegurarte una futura colaboración fluida y ventajosa para ambos 25
  26. 26. CONSEJOS DE SUPERVIVENCIA Immersión total Cambios de agenda Nuevas oportunidades 26
  27. 27. IMMERSIÓN TOTAL No te lleves trabajo de casa y evita el contacto diario con tu supervisor y grupo de investigación Se trata de tu primera incursión hacia la emancipación investigadora Tu trabajo es llevar a cabo un proyecto de investigación de con nuevos colaboradores extranjeros 27
  28. 28. CAMBIOS DE AGENDA Durante la estancia puede que al final no se lleven a cabo tus propuestas de investigación y que por circunstancias diversas el trabajo final sea distinto al que tenías previsto NO PASA NADA!!! Lo importante es trabajar de manera autónoma con nuevos colaboradores e iniciar nuevas líneas de trabajo de interés común 28
  29. 29. NUEVAS OPORTUNIDADES Si la estancia es exitosa y hay feeling con los colaboradores, deja abiertas futuras líneas de colaboración antes de irte para mantener el vínculo • Futuras ofertas de trabajos • Solicitud de proyectos de manera conjunta • Futuros papers Nunca sabes lo que puede pasar en el futuro 29
  30. 30. ¿PREGUNTAS, COMENTARIOS? MOTIVADxS I: un encuentro UGR para jóvenes investigadorxs Granada, 29 de noviembre, 2019

×