Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica

Nicolas Robinson-Garcia
Nicolas Robinson-GarciaRamón y Cajal Fellow at Universidad de Granada
de la teoría a la práctica
Nicolás Robinson-GarcíaDaniel Torres-Salinas
EC3Metrics SL & EC3 Research Group
Universidad de Granada
La teoría
• La difusión de la actividad científica en internet es
fundamental para otorgar visibilidad e impacto social
y científico a artículos, proyectos de investigación y
trabajos de divulgación.
• Parte 1: Se presenta la historia del Open Access a
través de sus principales figuras e hitos de lucha e
introduce a sus principales conceptos y
características.
• Parte 2: Se continua acerca de la necesidad actual de
construirnos como científicos y académicos una
identidad y en realizar una gestión adecuada de
nuestra reputación digital.
1 Parte
OPEN
ACCESS
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica
• % revistas indexadas
en los citation indexes
de Thomson Reuters
9.000 revistas de élite
EL control de
la información y
sus beneficios
en pocas manos
Y todo esto
Nos lo venden
A traves de
Paquetes de
Revistas
• bibliotecas universitarias
• compras consorciadas
• big deal
Big deal
aumento
Del gasto
en revistas
cientificas
• las editoriales acaban imponiendo colecciones
• subidas de precios abusivas, hasta el 20%
• se acaba comprando algo que no se usa
• se produce el caldo de cultivo para el Open Access
RESUMIENDO
Gobiernos Financian investigación
Los investigadores
publican resultados
en revistas con revisión
por expertos
Editoriales los
empaquetan y
nos lo venden
a través
bibliotecas
SE OFRECEN
EN ACCESO
ABIERTO
UNIVERSAL
GRATUITO
INVESTIGADORES
ACCEDEN
UBLICACIONES
PAGADAS
Los investigadores
publican resultados
en revistas o
repositorios
Y comienza el derribo del muro
we are witnessing an essential change in
the way information is accessed, the way it
is communicated to and from the general
public, and among researchers
Ginsparg
Funda en
1991 el
repositorio
ARXIV
An old tradition and a new technology have converged to make possible
an unprecedented public good. The old tradition is the willingness of
scientists and scholars to publish the fruits of their research in
scholarly journals without payment, for the sake of inquiry and
knowledge. The new technology is the internet.
Budapest open
access initiative
2002
The main mission of a read-write culture, is
to provide universal access to knowledge,
not exclusive access, in every part of the
globe
Lessig
Crea las
licencias
creative
commons en
2002
We realize that the process of moving to open access changes the
dissemination of knowledge with respect to legal and financial aspects.
Our organizations aim to find solutions that support further
development of the existing legal and financial frameworks in order to
facilitate optimal use and access.
Berlin declaration
on open access
2003
Lanzamiento
De plos biology
2003
.
Our aim is to catalyze a revolution in scientific publishing
by providing a compelling demonstration of the value and
feasibility of open-access publication.
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica
The key to all these issues is the right of authors to achieve easily-
accessible distribution of their work. If you would like to declare publicly
that you will not support any Elsevier journal unless they radically
change how they operate…
The cost of
knowledge
2013
We need to download scientific journals
and upload them to file sharing networks.
We need to fight for Guerilla Open Acces
Swartz
† 1986-2013
Condena de
4mill y 50
anos prision
por intentar
liberar jstor
Recommendation on access to and
preservation of scientific information
States that “Policies on open access to scientific research results should apply to all
research that receives public funds.
Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación
Los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación impulsarán el desarrollo de repositorios, propios o compartidos, de acceso
abierto a las publicaciones de su personal de investigación….
Politica oa ue
y nacional
LA RUTA
VERDE
LA RUTA
DORADA
Autoarchivo Revistas
Que es el
autoarchivo
Puesta a disposición en internet por parte
de un autor de su trabajo científico de forma
libre y gratuita
Formas de autoarchivo
PAGINA
WEB
REPOSITORI0
CIENTÍFICO
Que es un
repositorio
Un repositorio, depósito o archivo es un sitio
centralizado donde se almacena y mantiene
información digital, habitualmente bases de
datos o archivos informáticos.
• Institucionales
• Temáticos
• Artículos
• Datos
Ventajas de
los repositorios
1. Descripción mediante metadatos
2.Cumplimiento de estándares internacionales
3.Indexación en motores de búsqueda
4.Conservación a largo plazo
5.Utilización de DOI y URL permanentes
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica
QUE COLGAMOS
Diferencia entre
Preprint y postprint
Peer
Review
Aceptación
Manuscrito
Publicación
Manuscrito
PRE
PRINT
POST
PRINT
VERSIÓN
EDITOR
ENVIO A
REVISTA
LA mejor formula
para el autoarchivo
Web personal Repositorio+
Politicas de las
Revistas con el
Acceso abierto
OPEN
ACCESS
COMPLETA
OPEN
ACCESS
AUTOR
PAGA
OPEN
ACCESS
MODELOS
HIBRIDOS
MODELOS
Modelo autor paga
REVISTA Euros por artículo Artículos 2010 Cobrado en 2010
Genome Biology (BMC) 1.800 € 155 279.000 €
Breast Cancer Res. (BMC) 1.345 € 138 185.610 €
PLoS One 987 € 6.690 6.603.030 €
PLoS Medicine 2.120 € 85 180.200 €
Modelo Híbrido: British Medical Journal>2.500 €
Los precios
De la ruta
dorada
Número de artículos en revistas en Acceso Abierto
- gold open access – indexadas en la Web of Science
EN 2004 los artículos en acceso abierto suponían el 3%
EN 2013 en acceso abierto suponían suponer el 11%
“… Amount of use seems intuitively to be a
test of quality. Amount of usage provides
a reasonable measure of the scientific
importance of a journal or a man´s work.
Unfortunately we have no data for
individual papers.. ”
Price
Las
descargas
PENSANDO
EN
GOOGLE
• Actualmente gran parte de las búsquedas de literatura científica se
realizan a través de Google y Google Scholar
• Es importante posicionar nuestro trabajo y hacerlo recuperable
frente a otros del mismo tema
SIMPLEMENTE (POR AHORA) SUBIENDO AL REPOSITORIO!
Who’s Afraid of Peer Review?
A spoof paper concocted by Science reveals little or
no scrutiny at many open-access journals
Bohannon, Science, 2014
The Google scholar experiment:
How to index false papers and manipulate bibliometric
indicators
Delgado, Robinson & Torres-Salinas, JASIST, 2014
● Los científicos si de verdad quisieran pueden transmitir sus
ideas sin necesidad de revistas
● Ya no existen muros tecnológicos al acceso abierto solo los
límites que nosotros nos imponemos
● Para muchos científicos lo más importante no es la ciencia
sino sus carreras científicas
● Los sistemas de evaluación deberían dar cabida nuevas
métricas y medios
● Publicar con impacto no es incompatible con enfrentarse al
sistema publicando en Acceso Abierto
● Hay tener una estrategia clara y definida como científicos en
internet: identidad y reputación digital
2 Parte
Reputacion
digital
LAS DOS
REPUTACIONES
No se puede tener reputación digital a nivel
científico si no existe una reputación
científica previa
Traslación de nuestra reputación
a internet
reputación
digital
=
A - Identidad digital +
B - Qué se dice de nosotros + C
- Posicionamiento
reputación digital
A
Imagen
Identidad Digital
PRENCIA
EN
INTERNET
PRESENCIA
EN
INTERNET
IDENTIDAD
DIGITAL
reputación digital
B
Cómo se nos percibe
Qué se dice de nosotros
reputación digital
C
Cómo nos posicionamos
Ventaja Competitiva
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica
y la gestión de la
reputación digital?
EL CONTROL DE LA
ECUACIÓN ANTERIOR
A + B + C
$
$$$
Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica
Lecciones aprendidas
Nuestra reputación on-line se sostiene
sobre nuestra reputación científica off-line
Internet no olvida la malas prácticas científicas
Construye primero tu reputación científica con papers reconocidos por tu comunidad.
trabaja luego sobre la reputación on-line
No intentes ganarte una reputación on-line de manera deshonesta o con estrategias
propias de otros sectores
TU CONTRIBUCIÓN A LA CIENCIA ES LA HISTORIA QUE
TIENES QUE CONTAR EN LAS REDES SOCIALES
Plan
Construye
Identidad & Reputación
Tipo de perfil
Conferenciante
Investigador
Transferencia
Misceláneo
Fernando Trujillo
Orientación docente
Paco Herrera
Orientación Divulgadora
Medio de difusión
Web
Blogs
Redes
…cientos de herramientas…
Francisco R. Villatoro
Escoge el blog
Álvaro Cabezas Clavijo
Escoge el Twitter
Tono identitario
Formal vs Informal
Científico vs Personal
Misceláneo
Rafael Repiso Caballero
Un tipo formal
Jesús Tramullas
Un tipo casual
con quién estar
Público – ej. periodistas
comunidad – ej. país
contactos – ej. selectivo
Nicolás Robinson
Anglosajón
+ Investigador
Javier Guallar
Español
+ Profesional
Objetivo perfiles
Difusión de publicaciones
Discutir resultados
Tablón anuncios
Compartir recursos
Reputación online
¿Nuevas Tiranías?
¿Nuevas oportunidades?
La
práctica
›
›
›
›
›
›
1) Estudia la política OA de la revista
2) Escoge un repositorio para almacenar
3) Prepara un post-print: elementos
4) Deposita!!
Política OA de la revista
Web de la revista
Sherpa/Romeo - Dulcinea
Repositorio
Institucional - Temático
Post-print
Elementos
›
›
›
›
›
›
1) Estudia la política de la revista
2) Qué quieres compartir: datos vs. material
3) Selecciona un repositorio
4) Deposita!!
Política de datos de la revista
Web de la revista
Materiales complementarios vs. datasets
Materiales – Set de datos
Dónde se depositan los datos
Repositorio - Databank
›
›
›
›
›
›
1) Metadatos metadatos y metadatos
Subir un documento a un repositorio
›
›
›
›
›
›
1) Instala el plugin de Altmetric.com
2) Crea un perfil en Mendeley y consulta
quién te lee
3) Date de alta en ImpactStory $$$$
Cómo analizar la repercusión altmétrica
Altmetric.com
Gestiona tu perfil en Mendeley
Perfil de ejemplo
El CV científico alternativo
ImpacStory
›
›
›
›
›
›
1) Crear un perfil en Google Scholar
2) Añadir nuevas publicaciones
3) Gestionar publicaciones
4) Establecer alertas de citas
Herramientas básicas
>> Política OA -> Sherpa/Romeo – Dulcinea
>> Repositorios -> ArXiV – Digibug
>> Datos -> Figshare
>> Impacto alternativo -> Altmetric.com – Mendeley
>> Perfiles científicos -> Google Scholar Citations
de la teoría a la práctica
Nicolás Robinson-GarcíaDaniel Torres-Salinas
1 of 76

Recommended

BiPublishers: La primera propuesta internacional y multidisciplinar para la e... by
BiPublishers: La primera propuesta internacional y multidisciplinar para la e...BiPublishers: La primera propuesta internacional y multidisciplinar para la e...
BiPublishers: La primera propuesta internacional y multidisciplinar para la e...Nicolas Robinson-Garcia
1.8K views36 slides
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales by
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesCómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias Sociales
Cómo seleccionar y publicar en revistas de impacto en Ciencias SocialesTorres Salinas
3.1K views31 slides
Traspasando el muro acceso abierto a la ciencia by
Traspasando el muro acceso abierto a la cienciaTraspasando el muro acceso abierto a la ciencia
Traspasando el muro acceso abierto a la cienciaTorres Salinas
7.5K views65 slides
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,... by
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...
Gestión y Monitorización de la información y el impacto científico: Perfiles,...Torres Salinas
3.3K views117 slides
Evaluación Editorial by
Evaluación EditorialEvaluación Editorial
Evaluación EditorialUniversidad de Málaga
3.5K views22 slides
Cómo seleccionar una revista científica en comunicación by
Cómo seleccionar una revista científica en comunicaciónCómo seleccionar una revista científica en comunicación
Cómo seleccionar una revista científica en comunicaciónTorres Salinas
2.3K views39 slides

More Related Content

What's hot

Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient... by
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Nicolas Robinson-Garcia
1.2K views130 slides
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c... by
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...Torres Salinas
24.3K views90 slides
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0] by
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]Torres Salinas
1.1K views30 slides
Evaluación de revistas by
Evaluación de revistasEvaluación de revistas
Evaluación de revistasUniversidad de Málaga
1.7K views31 slides
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció... by
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Torres Salinas
39.9K views62 slides
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal by
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalUniversidad de Málaga
537 views30 slides

What's hot(19)

Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient... by Nicolas Robinson-Garcia
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
Asesorando al investigador desde la biblioteca: Perfiles y herramientas cient...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c... by Torres Salinas
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
Torres Salinas24.3K views
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0] by Torres Salinas
Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]Cómo se evalúa y se progresa en la  carrera científica [versión 2.0]
Cómo se evalúa y se progresa en la carrera científica [versión 2.0]
Torres Salinas1.1K views
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció... by Torres Salinas
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Cómo utilizar google scholar para mejorar la visibilidad de nuestra producció...
Torres Salinas39.9K views
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal by Universidad de Málaga
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega JournalCómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Cómo InCites ayuda a medir mejor el impacto de las Mega Journal
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg... by Torres Salinas
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto  consejos y reg...
Curso 4º ed, cómo publicar en revistas científicas de impacto consejos y reg...
Torres Salinas69.7K views
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos by Universidad de Málaga
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicosPublons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Publons. Poniendo en valor revisiones y revisores científicos
Cómo seleccionar revistas de calidad para la revisión de literatura en una te... by Universidad de Málaga
Cómo seleccionar revistas de calidad para la revisión de literatura en una te...Cómo seleccionar revistas de calidad para la revisión de literatura en una te...
Cómo seleccionar revistas de calidad para la revisión de literatura en una te...
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión by Universidad de Málaga
Cocinando la investigación sobre Programación de TelevisiónCocinando la investigación sobre Programación de Televisión
Cocinando la investigación sobre Programación de Televisión
El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac... by Torres Salinas
El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...
El book citation index como fuente para la evaluación de libros y editores ac...
Torres Salinas5.1K views
Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profe... by Torres Salinas
Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profe...Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profe...
Introducción práctica a la Comunicación y Evaluación de la Ciencia para profe...
Torres Salinas1K views
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d... by Ruben Alba-Ruiz
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Cómo aumentar el impacto de las publicaciones: Visibilidad web y reputación d...
Ruben Alba-Ruiz379 views
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ... by JulioAlonso35
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
Sexenios de investigación CNEAI 2021: ¿dónde encontrar evidencias de impacto ...
JulioAlonso35312 views

Viewers also liked

Investigación, Documentación y Publicación Científica by
Investigación, Documentación y Publicación CientíficaInvestigación, Documentación y Publicación Científica
Investigación, Documentación y Publicación CientíficaNicolas Robinson-Garcia
2K views64 slides
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma... by
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...Nicolas Robinson-Garcia
1.9K views162 slides
3. Métricas tradicionales de la publicación científica by
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científicaNieves Gonzalez
2K views68 slides
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación by
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Ernest Abadal
603 views31 slides
Academic Search Engines by
Academic Search EnginesAcademic Search Engines
Academic Search EnginesLluís Codina
771 views15 slides
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques by
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesErnest Abadal
400 views50 slides

Viewers also liked(20)

Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma... by Nicolas Robinson-Garcia
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...
Cómo comunicar y diseminar información científica en Internet para obtener ma...
3. Métricas tradicionales de la publicación científica by Nieves Gonzalez
3. Métricas tradicionales de la publicación científica3. Métricas tradicionales de la publicación científica
3. Métricas tradicionales de la publicación científica
Nieves Gonzalez2K views
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación by Ernest Abadal
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Retos de las revistas científicas españolas de Comunicación
Ernest Abadal603 views
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques by Ernest Abadal
Com incrementar la difusió de les publicacions científiquesCom incrementar la difusió de les publicacions científiques
Com incrementar la difusió de les publicacions científiques
Ernest Abadal400 views
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ... by Nicolas Robinson-Garcia
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...
Can we use altmetrics at the institutional level? A case study analysing the ...
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga... by Universidad de Málaga
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...
Presentación Curso de Vigo / Servicios Bibliotecarios de Apoyo a la Investiga...

Similar to Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica

Como comunicar y diseminar información científica en internet by
Como comunicar y diseminar información científica en internetComo comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internetTorres Salinas
1.5K views166 slides
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02 by
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02EC3metrics Spin-Off
1.1K views65 slides
Presentación ACEDE by
Presentación ACEDEPresentación ACEDE
Presentación ACEDEAntonia Ferrer
471 views34 slides
Cómo comunicar y diseminar usando las Web 2.0 by
Cómo comunicar y diseminar usando las Web 2.0Cómo comunicar y diseminar usando las Web 2.0
Cómo comunicar y diseminar usando las Web 2.0Universidad de Málaga
2.4K views159 slides
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi... by
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...Aprender 3C
3.6K views69 slides
Gestión de la Reputación Personal Científica Online by
Gestión de la Reputación Personal Científica Online Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online fsegado
1.9K views43 slides

Similar to Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica(20)

Como comunicar y diseminar información científica en internet by Torres Salinas
Como comunicar y diseminar información científica en internetComo comunicar y diseminar información científica en internet
Como comunicar y diseminar información científica en internet
Torres Salinas1.5K views
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02 by EC3metrics Spin-Off
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02
Traspasandoelmuroaccesoabiertoalaciencia 140220095907-phpapp02
EC3metrics Spin-Off1.1K views
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi... by Aprender 3C
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
#Aprender3C - Marketing Científico: El uso de las redes sociales en la difusi...
Aprender 3C3.6K views
Gestión de la Reputación Personal Científica Online by fsegado
Gestión de la Reputación Personal Científica Online Gestión de la Reputación Personal Científica Online
Gestión de la Reputación Personal Científica Online
fsegado1.9K views
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de... by JulioAlonso35
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
Visibilidad científica y reputación digital del Investigador en un entorno de...
JulioAlonso35707 views
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0 by Torres Salinas
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Cómo comunicar y diseminar tus resultados científicos a través de la web 2.0
Torres Salinas13.6K views
Repositorios digitales by Roxana Cerda
Repositorios digitalesRepositorios digitales
Repositorios digitales
Roxana Cerda590 views
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación by Julio Alonso Arévalo
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigaciónCómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Cómo gestionar la visibilidad y el impacto de la investigación
Julio Alonso Arévalo13.6K views
Nuevas tendencias en publicaciones periódicas by Andrea Martínez
Nuevas tendencias en publicaciones periódicasNuevas tendencias en publicaciones periódicas
Nuevas tendencias en publicaciones periódicas
Andrea Martínez382 views
Comocomunicarydiseminarinformacincientficaeninternetparaobtenermayorvisibilid... by clinica12 goni
Comocomunicarydiseminarinformacincientficaeninternetparaobtenermayorvisibilid...Comocomunicarydiseminarinformacincientficaeninternetparaobtenermayorvisibilid...
Comocomunicarydiseminarinformacincientficaeninternetparaobtenermayorvisibilid...
clinica12 goni428 views
Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener ma... by Torres Salinas
Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener ma...Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener ma...
Como comunicar y diseminar información científica en internet para obtener ma...
Torres Salinas1.2K views
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ... by Alvaro Cabezas
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Quien se ha llevado mis citas. Nuevos roles del bibliotecario en la práctica ...
Alvaro Cabezas440 views

More from Nicolas Robinson-Garcia

Task specialization across research careers by
Task specialization across research careersTask specialization across research careers
Task specialization across research careersNicolas Robinson-Garcia
265 views25 slides
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto by
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso AbiertoNuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso AbiertoNicolas Robinson-Garcia
259 views41 slides
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidad by
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidadIndicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidad
Indicadores avanzados: Acceso Abierto y movilidadNicolas Robinson-Garcia
149 views41 slides
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers... by
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...Nicolas Robinson-Garcia
371 views22 slides
The effects of specialization on research careers by
The effects of specialization on research careersThe effects of specialization on research careers
The effects of specialization on research careersNicolas Robinson-Garcia
456 views20 slides
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional? by
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?Nicolas Robinson-Garcia
1.1K views30 slides

More from Nicolas Robinson-Garcia(20)

Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto by Nicolas Robinson-Garcia
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso AbiertoNuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
Nuevas fuentes bibliométricas abiertas: Altmetrics y Acceso Abierto
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers... by Nicolas Robinson-Garcia
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
Unveiling the Ecosystem of Science: How can we characterize and assess divers...
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional? by Nicolas Robinson-Garcia
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
¿Cómo preparar y afrontar con éxito una estancia de investigación internacional?
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga... by Nicolas Robinson-Garcia
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...
Aligning scientific impact and societal relevance: The roles of academic enga...
From theory to practice: Operationalization of the GTEC framework by Nicolas Robinson-Garcia
From theory to practice: Operationalization of the GTEC frameworkFrom theory to practice: Operationalization of the GTEC framework
From theory to practice: Operationalization of the GTEC framework
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators by Nicolas Robinson-Garcia
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicatorsMaking an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators
Making an impact: Scientific profiles and bibliometric indicators
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos by Nicolas Robinson-Garcia
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricosIndicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos
Indicadores de movilidad científica basados en datos bibliométricos

Recently uploaded

Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx by
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 views116 slides
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 views5 slides
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx by
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
80 views9 slides
Concepto de determinación de necesidades.pdf by
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
76 views6 slides
Misión en favor de los poderosos by
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 views16 slides
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 views2 slides

Recently uploaded(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf by UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf by LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8776 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf by Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf by gabitachica
RES 2796-023 A 33(2).pdfRES 2796-023 A 33(2).pdf
RES 2796-023 A 33(2).pdf
gabitachica38 views
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf by Gema Rua
VOCABULARIO NAVIDAD.pdfVOCABULARIO NAVIDAD.pdf
VOCABULARIO NAVIDAD.pdf
Gema Rua27 views
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 by LuisFernando672460
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
LuisFernando672460124 views

Cómo hacer visible tu actividad científica en Internet: de la teoría a la práctica

  • 1. de la teoría a la práctica Nicolás Robinson-GarcíaDaniel Torres-Salinas EC3Metrics SL & EC3 Research Group Universidad de Granada
  • 3. • La difusión de la actividad científica en internet es fundamental para otorgar visibilidad e impacto social y científico a artículos, proyectos de investigación y trabajos de divulgación. • Parte 1: Se presenta la historia del Open Access a través de sus principales figuras e hitos de lucha e introduce a sus principales conceptos y características. • Parte 2: Se continua acerca de la necesidad actual de construirnos como científicos y académicos una identidad y en realizar una gestión adecuada de nuestra reputación digital.
  • 6. • % revistas indexadas en los citation indexes de Thomson Reuters 9.000 revistas de élite EL control de la información y sus beneficios en pocas manos
  • 7. Y todo esto Nos lo venden A traves de Paquetes de Revistas • bibliotecas universitarias • compras consorciadas • big deal
  • 8. Big deal aumento Del gasto en revistas cientificas • las editoriales acaban imponiendo colecciones • subidas de precios abusivas, hasta el 20% • se acaba comprando algo que no se usa • se produce el caldo de cultivo para el Open Access
  • 9. RESUMIENDO Gobiernos Financian investigación Los investigadores publican resultados en revistas con revisión por expertos Editoriales los empaquetan y nos lo venden a través bibliotecas SE OFRECEN EN ACCESO ABIERTO UNIVERSAL GRATUITO INVESTIGADORES ACCEDEN UBLICACIONES PAGADAS Los investigadores publican resultados en revistas o repositorios Y comienza el derribo del muro
  • 10. we are witnessing an essential change in the way information is accessed, the way it is communicated to and from the general public, and among researchers Ginsparg Funda en 1991 el repositorio ARXIV
  • 11. An old tradition and a new technology have converged to make possible an unprecedented public good. The old tradition is the willingness of scientists and scholars to publish the fruits of their research in scholarly journals without payment, for the sake of inquiry and knowledge. The new technology is the internet. Budapest open access initiative 2002
  • 12. The main mission of a read-write culture, is to provide universal access to knowledge, not exclusive access, in every part of the globe Lessig Crea las licencias creative commons en 2002
  • 13. We realize that the process of moving to open access changes the dissemination of knowledge with respect to legal and financial aspects. Our organizations aim to find solutions that support further development of the existing legal and financial frameworks in order to facilitate optimal use and access. Berlin declaration on open access 2003
  • 14. Lanzamiento De plos biology 2003 . Our aim is to catalyze a revolution in scientific publishing by providing a compelling demonstration of the value and feasibility of open-access publication.
  • 16. The key to all these issues is the right of authors to achieve easily- accessible distribution of their work. If you would like to declare publicly that you will not support any Elsevier journal unless they radically change how they operate… The cost of knowledge 2013
  • 17. We need to download scientific journals and upload them to file sharing networks. We need to fight for Guerilla Open Acces Swartz † 1986-2013 Condena de 4mill y 50 anos prision por intentar liberar jstor
  • 18. Recommendation on access to and preservation of scientific information States that “Policies on open access to scientific research results should apply to all research that receives public funds. Ley 14/2011 de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación Los agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación impulsarán el desarrollo de repositorios, propios o compartidos, de acceso abierto a las publicaciones de su personal de investigación…. Politica oa ue y nacional
  • 20. Que es el autoarchivo Puesta a disposición en internet por parte de un autor de su trabajo científico de forma libre y gratuita Formas de autoarchivo PAGINA WEB REPOSITORI0 CIENTÍFICO
  • 21. Que es un repositorio Un repositorio, depósito o archivo es un sitio centralizado donde se almacena y mantiene información digital, habitualmente bases de datos o archivos informáticos. • Institucionales • Temáticos • Artículos • Datos
  • 22. Ventajas de los repositorios 1. Descripción mediante metadatos 2.Cumplimiento de estándares internacionales 3.Indexación en motores de búsqueda 4.Conservación a largo plazo 5.Utilización de DOI y URL permanentes
  • 24. QUE COLGAMOS Diferencia entre Preprint y postprint Peer Review Aceptación Manuscrito Publicación Manuscrito PRE PRINT POST PRINT VERSIÓN EDITOR ENVIO A REVISTA
  • 25. LA mejor formula para el autoarchivo Web personal Repositorio+
  • 26. Politicas de las Revistas con el Acceso abierto
  • 28. Modelo autor paga REVISTA Euros por artículo Artículos 2010 Cobrado en 2010 Genome Biology (BMC) 1.800 € 155 279.000 € Breast Cancer Res. (BMC) 1.345 € 138 185.610 € PLoS One 987 € 6.690 6.603.030 € PLoS Medicine 2.120 € 85 180.200 € Modelo Híbrido: British Medical Journal>2.500 € Los precios De la ruta dorada
  • 29. Número de artículos en revistas en Acceso Abierto - gold open access – indexadas en la Web of Science EN 2004 los artículos en acceso abierto suponían el 3% EN 2013 en acceso abierto suponían suponer el 11%
  • 30. “… Amount of use seems intuitively to be a test of quality. Amount of usage provides a reasonable measure of the scientific importance of a journal or a man´s work. Unfortunately we have no data for individual papers.. ” Price Las descargas
  • 31. PENSANDO EN GOOGLE • Actualmente gran parte de las búsquedas de literatura científica se realizan a través de Google y Google Scholar • Es importante posicionar nuestro trabajo y hacerlo recuperable frente a otros del mismo tema SIMPLEMENTE (POR AHORA) SUBIENDO AL REPOSITORIO!
  • 32. Who’s Afraid of Peer Review? A spoof paper concocted by Science reveals little or no scrutiny at many open-access journals Bohannon, Science, 2014
  • 33. The Google scholar experiment: How to index false papers and manipulate bibliometric indicators Delgado, Robinson & Torres-Salinas, JASIST, 2014
  • 34. ● Los científicos si de verdad quisieran pueden transmitir sus ideas sin necesidad de revistas ● Ya no existen muros tecnológicos al acceso abierto solo los límites que nosotros nos imponemos ● Para muchos científicos lo más importante no es la ciencia sino sus carreras científicas
  • 35. ● Los sistemas de evaluación deberían dar cabida nuevas métricas y medios ● Publicar con impacto no es incompatible con enfrentarse al sistema publicando en Acceso Abierto ● Hay tener una estrategia clara y definida como científicos en internet: identidad y reputación digital
  • 38. No se puede tener reputación digital a nivel científico si no existe una reputación científica previa Traslación de nuestra reputación a internet
  • 39. reputación digital = A - Identidad digital + B - Qué se dice de nosotros + C - Posicionamiento
  • 43. reputación digital B Cómo se nos percibe Qué se dice de nosotros
  • 44. reputación digital C Cómo nos posicionamos Ventaja Competitiva
  • 46. y la gestión de la reputación digital? EL CONTROL DE LA ECUACIÓN ANTERIOR A + B + C
  • 47. $ $$$
  • 49. Lecciones aprendidas Nuestra reputación on-line se sostiene sobre nuestra reputación científica off-line Internet no olvida la malas prácticas científicas Construye primero tu reputación científica con papers reconocidos por tu comunidad. trabaja luego sobre la reputación on-line No intentes ganarte una reputación on-line de manera deshonesta o con estrategias propias de otros sectores TU CONTRIBUCIÓN A LA CIENCIA ES LA HISTORIA QUE TIENES QUE CONTAR EN LAS REDES SOCIALES
  • 52. Fernando Trujillo Orientación docente Paco Herrera Orientación Divulgadora
  • 54. Francisco R. Villatoro Escoge el blog Álvaro Cabezas Clavijo Escoge el Twitter
  • 55. Tono identitario Formal vs Informal Científico vs Personal Misceláneo
  • 56. Rafael Repiso Caballero Un tipo formal Jesús Tramullas Un tipo casual
  • 57. con quién estar Público – ej. periodistas comunidad – ej. país contactos – ej. selectivo
  • 58. Nicolás Robinson Anglosajón + Investigador Javier Guallar Español + Profesional
  • 59. Objetivo perfiles Difusión de publicaciones Discutir resultados Tablón anuncios Compartir recursos
  • 63. 1) Estudia la política OA de la revista 2) Escoge un repositorio para almacenar 3) Prepara un post-print: elementos 4) Deposita!!
  • 64. Política OA de la revista Web de la revista Sherpa/Romeo - Dulcinea Repositorio Institucional - Temático Post-print Elementos
  • 66. 1) Estudia la política de la revista 2) Qué quieres compartir: datos vs. material 3) Selecciona un repositorio 4) Deposita!!
  • 67. Política de datos de la revista Web de la revista Materiales complementarios vs. datasets Materiales – Set de datos Dónde se depositan los datos Repositorio - Databank
  • 69. 1) Metadatos metadatos y metadatos Subir un documento a un repositorio
  • 71. 1) Instala el plugin de Altmetric.com 2) Crea un perfil en Mendeley y consulta quién te lee 3) Date de alta en ImpactStory $$$$
  • 72. Cómo analizar la repercusión altmétrica Altmetric.com Gestiona tu perfil en Mendeley Perfil de ejemplo El CV científico alternativo ImpacStory
  • 74. 1) Crear un perfil en Google Scholar 2) Añadir nuevas publicaciones 3) Gestionar publicaciones 4) Establecer alertas de citas
  • 75. Herramientas básicas >> Política OA -> Sherpa/Romeo – Dulcinea >> Repositorios -> ArXiV – Digibug >> Datos -> Figshare >> Impacto alternativo -> Altmetric.com – Mendeley >> Perfiles científicos -> Google Scholar Citations
  • 76. de la teoría a la práctica Nicolás Robinson-GarcíaDaniel Torres-Salinas