SlideShare una empresa de Scribd logo
EDAD MEDIA
(siglos V-XV)
EDAD MEDIA HISTÓRICA
La desaparición del Imperio
romano de Occidente (476, siglo V)
El descubrimiento de América, la
expulsión de los judíos, la
publicación de la Gramática de
Antonio de Nebrija (1492)
Primera Edad Media,
desde el año 476 hasta el VIII
Alta Edad Media,
de los siglos VIII al XII
Baja Edad Media,
desde el XIII al XV
EDAD MEDIA HISTÓRICA
Siglo V:
Llegan a la península los
pueblos bárbaros del
norte de Europa, como
los Visigodos, suevos,
alanos y vándalos. Nos
traen su cultura, la
germana, que va dejar
restos en el léxico del
castellano.
Siglos VIII (año 711):
Llegan los árabes a la
península. Estarán con
nosotros hasta 1492, año
en el que termina la
Reconquista, con la toma
del reino de Granada por los
Reyes Católicos. La lengua
árabe es la que más restos
deja en nuestra lengua,
después del latín.
EDAD MEDIA HISTÓRICA
Desde la
invasión árabe
en el 711, los
musulmanes y
cristianos
convivían en la
península, a los
que hay que
añadir los
judíos.
ALTA EDAD MEDIA (V al XII), que se caracterizaba por la
organización feudal, con tres estamentos: nobleza, clero y pueblo
llano.
BAJA EDAD MEDIA (XI al XV), caracterizada por la
recuperación de las ciudades. Aparece el comercio y una nueva
clase social: la burguesía, que vive en las ciudades.
EDAD MEDIA HISTÓRICA
La influencia de la religión
era muy poderosa: se puede
hablar de una sociedad
teocéntrica, donde Dios es
el centro.
Sociedad medieval =
FEUDALISMO
(< palabra germana, "feudo", que
significa
concesión de tierras, lo cual lleva
consigo la obligación de fidelidad y
prestación de
ciertos servicios).
EDAD MEDIA HISTÓRICA
Hay una visión pesimista de la vida: éste es un
camino y un viaje para la
eternidad, que es para ellos la auténtica vida. Así,
el viaje es un elemento
fundamental del medievo: juglares y trovadores,
peregrinos, comerciantes,
muchos de ellos también movidos por el deseo de
conquista de tierras, de fama,
de amor.
La lengua de cultura es el latín,
pero va fraguándose el nacimiento
de las lenguas
romances y entre ellos el
castellano, gallego, catalán,
francés,…
EDAD MEDIA LITERARIA
La literatura en castellano empieza por el siglo X
(las glosas emilianenses o silenses) o en el XI (las jarchas)
La publicación de la 1ª edición de La Celestina (1499),
de Fernando de Rojas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasANA CODINA
 
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIACONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIAjuanantlopez
 
Edad media 01
Edad media   01Edad media   01
Edad media 01
rodo1965
 
Contexto histórico, social y cultural de la edad media
Contexto histórico, social y cultural de la edad mediaContexto histórico, social y cultural de la edad media
Contexto histórico, social y cultural de la edad media
Anaamoraless98
 
Los cristianos en españa maria martín
Los cristianos en españa maria martínLos cristianos en españa maria martín
Los cristianos en españa maria martín
6to CEIP Ciudad de Nejapa
 
04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura
Victor Villanueva
 
Antecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griegaAntecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griega
Lucas Arancibia
 
Civilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicasCivilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicaspilarbueno10
 
Paula ruiz edad media
Paula ruiz edad mediaPaula ruiz edad media
Paula ruiz edad media
Karolg12
 
Esther espinoza la invasión doria
Esther espinoza la invasión doriaEsther espinoza la invasión doria
Esther espinoza la invasión doria
estherespinoza
 
La Llegada de los Dorios y Colonizacion
La Llegada de los Dorios y ColonizacionLa Llegada de los Dorios y Colonizacion
La Llegada de los Dorios y Colonizacion
Lauyny
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad mediaIrenecalvods
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
Nanci Leguiza
 
Visigodos
VisigodosVisigodos
Visigodosdos36
 
Tema 1 2020
Tema 1 2020Tema 1 2020
Tema 1 2020
Sara Ruiz Arilla
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad mediaIrenecalvods
 

La actualidad más candente (20)

Época Medieval
Época MedievalÉpoca Medieval
Época Medieval
 
Civilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicasCivilizaciones prehelenicas
Civilizaciones prehelenicas
 
Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11Nuestra Historia Antigua T11
Nuestra Historia Antigua T11
 
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIACONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL DE LA EDAD MEDIA
 
Edad media 01
Edad media   01Edad media   01
Edad media 01
 
Contexto histórico, social y cultural de la edad media
Contexto histórico, social y cultural de la edad mediaContexto histórico, social y cultural de la edad media
Contexto histórico, social y cultural de la edad media
 
Los cristianos en españa maria martín
Los cristianos en españa maria martínLos cristianos en españa maria martín
Los cristianos en españa maria martín
 
04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura04 invasiones dóricas o edad oscura
04 invasiones dóricas o edad oscura
 
Antecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griegaAntecedentes de la civilización griega
Antecedentes de la civilización griega
 
Civilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicasCivilizaciones prehelénicas
Civilizaciones prehelénicas
 
Paula ruiz edad media
Paula ruiz edad mediaPaula ruiz edad media
Paula ruiz edad media
 
Esther espinoza la invasión doria
Esther espinoza la invasión doriaEsther espinoza la invasión doria
Esther espinoza la invasión doria
 
La Llegada de los Dorios y Colonizacion
La Llegada de los Dorios y ColonizacionLa Llegada de los Dorios y Colonizacion
La Llegada de los Dorios y Colonizacion
 
3200 CapíTulo2
3200 CapíTulo23200 CapíTulo2
3200 CapíTulo2
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
El Renacimiento
El RenacimientoEl Renacimiento
El Renacimiento
 
Visigodos
VisigodosVisigodos
Visigodos
 
Tema 1 2020
Tema 1 2020Tema 1 2020
Tema 1 2020
 
Literatura de la edad media
Literatura de la edad mediaLiteratura de la edad media
Literatura de la edad media
 
Creta Y Micenas
Creta Y MicenasCreta Y Micenas
Creta Y Micenas
 

Similar a Edad Media II

La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
TeresaLosada
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
Luz Daniela Salinas Gonzalez
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
Karolg12
 
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
agusmerchan
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidzarito97
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidzarito97
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio ciddalecan12
 
Contexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad MediaContexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad Media
Education-MEC-DGA
 
La Edad Media.
La Edad Media. La Edad Media.
La Edad Media.
Blanca Valerio
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediafernando rodriguez
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaSILESLA
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
mgcasalins
 
4º M De la literatura medieval a la época moderna
4º M  De la literatura medieval a la época moderna4º M  De la literatura medieval a la época moderna
4º M De la literatura medieval a la época modernaarlizamabalmaceda
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
emetk
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura MedievalBeatriz
 
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdfCONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
mary2508
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
MJosBellidoRodrguez
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
AliciaQuintero11
 

Similar a Edad Media II (20)

La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
renacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimientorenacimiento y prerrenacimiento
renacimiento y prerrenacimiento
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. VenezuelaEDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
EDAD MEDIA_Grupo3_Rep. Venezuela
 
Tema 12 (2)
Tema 12 (2)Tema 12 (2)
Tema 12 (2)
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cid
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cid
 
El cantar de el mio cid
El cantar de el mio cidEl cantar de el mio cid
El cantar de el mio cid
 
Contexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad MediaContexto Histórico Edad Media
Contexto Histórico Edad Media
 
La Edad Media.
La Edad Media. La Edad Media.
La Edad Media.
 
Arte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad mediaArte y teatro en la edad media
Arte y teatro en la edad media
 
Tema 14 edad moderna
Tema 14 edad modernaTema 14 edad moderna
Tema 14 edad moderna
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
Historia de españa 1
Historia de españa 1Historia de españa 1
Historia de españa 1
 
4º M De la literatura medieval a la época moderna
4º M  De la literatura medieval a la época moderna4º M  De la literatura medieval a la época moderna
4º M De la literatura medieval a la época moderna
 
La literatura medieval
La literatura medievalLa literatura medieval
La literatura medieval
 
Literatura Medieval
Literatura MedievalLiteratura Medieval
Literatura Medieval
 
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdfCONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
CONOCIENDO LOS ESPACIOS DE LITERATURA MEDIEVAL.pdf
 
edad media.pdf
edad media.pdfedad media.pdf
edad media.pdf
 
EDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .pptEDAD MEDIA - .ppt
EDAD MEDIA - .ppt
 

Más de fgmezlpez

Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
fgmezlpez
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
fgmezlpez
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
fgmezlpez
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
fgmezlpez
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
fgmezlpez
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
fgmezlpez
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017
fgmezlpez
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
fgmezlpez
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
fgmezlpez
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
fgmezlpez
 

Más de fgmezlpez (20)

Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021Premio cervantes 2021
Premio cervantes 2021
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
El verbo ii
El verbo   iiEl verbo   ii
El verbo ii
 
El verbo
El verbo   El verbo
El verbo
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Los determinantes
Los determinantesLos determinantes
Los determinantes
 
El pronombre
El pronombreEl pronombre
El pronombre
 
Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)Ppt la edad_media (2)
Ppt la edad_media (2)
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
 
Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019Premio cervantes 2019
Premio cervantes 2019
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017Premio cervantes 2017
Premio cervantes 2017
 
Poetas barrocos
Poetas barrocosPoetas barrocos
Poetas barrocos
 
Nexos
NexosNexos
Nexos
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Edad Media II

  • 2. EDAD MEDIA HISTÓRICA La desaparición del Imperio romano de Occidente (476, siglo V) El descubrimiento de América, la expulsión de los judíos, la publicación de la Gramática de Antonio de Nebrija (1492) Primera Edad Media, desde el año 476 hasta el VIII Alta Edad Media, de los siglos VIII al XII Baja Edad Media, desde el XIII al XV
  • 3. EDAD MEDIA HISTÓRICA Siglo V: Llegan a la península los pueblos bárbaros del norte de Europa, como los Visigodos, suevos, alanos y vándalos. Nos traen su cultura, la germana, que va dejar restos en el léxico del castellano. Siglos VIII (año 711): Llegan los árabes a la península. Estarán con nosotros hasta 1492, año en el que termina la Reconquista, con la toma del reino de Granada por los Reyes Católicos. La lengua árabe es la que más restos deja en nuestra lengua, después del latín.
  • 4.
  • 5. EDAD MEDIA HISTÓRICA Desde la invasión árabe en el 711, los musulmanes y cristianos convivían en la península, a los que hay que añadir los judíos. ALTA EDAD MEDIA (V al XII), que se caracterizaba por la organización feudal, con tres estamentos: nobleza, clero y pueblo llano. BAJA EDAD MEDIA (XI al XV), caracterizada por la recuperación de las ciudades. Aparece el comercio y una nueva clase social: la burguesía, que vive en las ciudades.
  • 6. EDAD MEDIA HISTÓRICA La influencia de la religión era muy poderosa: se puede hablar de una sociedad teocéntrica, donde Dios es el centro. Sociedad medieval = FEUDALISMO (< palabra germana, "feudo", que significa concesión de tierras, lo cual lleva consigo la obligación de fidelidad y prestación de ciertos servicios).
  • 7. EDAD MEDIA HISTÓRICA Hay una visión pesimista de la vida: éste es un camino y un viaje para la eternidad, que es para ellos la auténtica vida. Así, el viaje es un elemento fundamental del medievo: juglares y trovadores, peregrinos, comerciantes, muchos de ellos también movidos por el deseo de conquista de tierras, de fama, de amor. La lengua de cultura es el latín, pero va fraguándose el nacimiento de las lenguas romances y entre ellos el castellano, gallego, catalán, francés,…
  • 8. EDAD MEDIA LITERARIA La literatura en castellano empieza por el siglo X (las glosas emilianenses o silenses) o en el XI (las jarchas) La publicación de la 1ª edición de La Celestina (1499), de Fernando de Rojas