Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

WPO para proyectos WooComerce

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad

Check these out next

1 of 37 Ad

WPO para proyectos WooComerce

Download to read offline

¿Son todas las estrategias WPO de WordPress aplicables a un proyecto con WooCommerce? ¿Existen otras? Repasa conmigo todas las estrategias WPO que puedes utilizar en tus proyectos de comercio electrónico con plataformas WordPress + WooCommerce y algunas trucos específicos de mejora para dicha plataforma. WordCamp Pontevedra 2018. #PonteWordCamp

¿Son todas las estrategias WPO de WordPress aplicables a un proyecto con WooCommerce? ¿Existen otras? Repasa conmigo todas las estrategias WPO que puedes utilizar en tus proyectos de comercio electrónico con plataformas WordPress + WooCommerce y algunas trucos específicos de mejora para dicha plataforma. WordCamp Pontevedra 2018. #PonteWordCamp

Advertisement
Advertisement

More Related Content

Slideshows for you (20)

Similar to WPO para proyectos WooComerce (20)

Advertisement

More from Fernando Puente (14)

Recently uploaded (20)

Advertisement

WPO para proyectos WooComerce

  1. 1. Si crees que todas las webs, incluso los eCommerce, son optimizables, bienvenido/a, esta es tu ponencia
  2. 2. WPO para proyectos WooComerce Fernando Puente @fpuenteonline
  3. 3. BIO @fpuenteonline - Informático de vocación y de profesión, formador ocasional y beginner de comer y beber. Desde 1996 trabajando en TI, los últimos 12 en medios de comunicación online y comercio electrónico •  Consultor Enterprise en SiteGround •  Consultor Desarrollo de Negocio en YITH •  CTO de Exprime Viajes y Dormir de Chollo •  Formador en Fundación COPE •  Consultor freelance especializado en performance
  4. 4. ¿WPO?
  5. 5. Cuándo y para qué
  6. 6. ¿WPO = Velocidad?
  7. 7. Depénde (acento gallego)
  8. 8. Cómo se aplica
  9. 9. Estrategias WPO •  Eliminar lo superfluo o no necesario o duplicado •  Optimizar el rendimiento de los recursos •  Diseñar una solución óptima para cada sesión de usuario, no "una para todo” •  Liberar de carga los recursos •  Aplicar lo último en tecnología •  Reducir el impacto de los recursos de terceros •  Sentido común
  10. 10. WPO para webs WPO para eCommerce
  11. 11. Hierros y software
  12. 12. Sistemas •  Lo último en tecnología: Nginx + PHP-FPM, HTTP/2, SSD,… •  PHP7 (>=7.1) •  (Excelente) Servicio DNS •  Servicio CDN •  HTTP/2 Push (CSS/JS) •  Elásticos •  Cercanía geográfica del servicio al usuario •  Hosting especializado en WordPress (servicio y soporte)
  13. 13. Si tu eCommerce está caído o inaccesible, ¿cuántas ventas generas?
  14. 14. Monitoriza Nunca tengas tu eCommerce por encima del 80%
  15. 15. Tamaño y peso importan
  16. 16. Compresión y minify •  Gzip/Deflate para estáticos (mejor brotli) •  Minify a archivos y código inline (HTML, CSS y SVG) •  ¿Minify de JavaScript? Sí pero, test, test, test… https://docs.woocommerce.com/document/configuring-caching-plugins/ •  Combinar Google Fonts en una sola llamada (si necesarias)
  17. 17. Imágenes •  Subir al tamaño máximo que acepte el tema •  Aplicar algoritmo de compresión (yo uso 75%) •  Eliminar metadatos de la imagen •  Generar sólo los thumbnails necesarios por el tema •  No aplicar deflate/gzip a las imágenes •  Utilizar JPEG progresivo (HTTP/2) •  Utilizar formatos webP •  Aplicar Lazy load para su visualización
  18. 18. Tu amiga la caché
  19. 19. Caché •  Todos los niveles posibles: o  Navegador o  Plugin de WordPress o  Programación o  Base de datos o  CDN o  Object Cache (Memcached/LiteSpeed Memcached/Redis) o  ¿Reverse Proxy? Configuración especial en WooCommerce https://docs.woocommerce.com/document/configuring-caching-plugins/
  20. 20. Caché: test 1.  Mismo ordenador 2.  Dos navegadores distintos 3.  Dos usuarios de la tienda 4.  Realizar un proceso completo de compra 5.  URL’s a probar: o  Cart / Carrito o  My Account / Mi cuenta o  Checkout / Pagar
  21. 21. El armario
  22. 22. Base de datos •  Habilitar y monitorizar Query Cache •  Mantenimiento constante •  InnoDB •  Índice en la tabla options para columna autoload •  Motor compatible MySQL (PostgreSQL, SQL Server, Azure SQL)
  23. 23. MySQL MaríaDB Percona Server
  24. 24. Lo justo y necesario
  25. 25. Eliminar lo superfluo •  Cabeceras innecesarias en HTML •  Emojis, embeds, jquery migrate, query strings, …. •  Heartbeat: reducir o eliminar •  Deshabitar cron interno. Cron desde servidor
  26. 26. Limpieza y pulcritud
  27. 27. Limpieza y Síndrome de Diógenes •  Plugins no usados o que son simplemente una porción de código §  Categorías y etiquetas §  Revisiones §  Imágenes y thumbnails §  Comentarios y spam §  Enlaces §  Pruebas con archivos y con la base de datos §  Logs de servidor §  Widgets innecesarios
  28. 28. Sentido común
  29. 29. Sentido común •  Diseño sencillo •  Actualizaciones (seguridad, rendimiento y funcionalidades) •  .htaccess en forma •  Utilizar carga asíncrona o diferida de los recursos •  Carga condicional de plugins •  No programar transients para elementos muy volátiles
  30. 30. Adicional para eCommerce
  31. 31. WPO para WooCommerce •  Huir de los temas multipropósito. Utilizar temas ligeros y específicos para eCommerce •  Memoria mínima 128M •  Memoria disponible > tamaño de la base de datos •  SMTP externo
  32. 32. Megatiendas
  33. 33. Grandes tiendas •  Modelo en capas. Servicios aislados escalables •  Cookieless para estáticos •  Caché de objetos vía Redis •  Deshabilitar widgets de estado de Woo •  BD de escritura y BD lectura (maestro-esclavo) •  Deshabilitar logs binarios de la BD (reducir operaciones E/S) •  Mail asíncronos •  Elasticsearch + ElasticPress •  No usar informes por defecto de WooCommerce
  34. 34. ¿Algo más?
  35. 35. Tips •  Seguir este proyecto: WooCommerce Custom Product Table https://github.com/liquidweb/woocommerce-custom-orders-table •  Desarrollo: Query Monitor + Debug Bar Actions and Filters Addon •  Test de stress: https://loader.io/ https://loadimpact.com/ https://github.com/75nineteen/order-simulator-woocommerce https://github.com/woocommerce/wc-smooth-generator •  Monitorizar: New Relic Browser + New Relic Insights
  36. 36. Si tu sitio no es rápido con un usuario, no lo será con cien o mil
  37. 37. "Let's be careful out there“ Fernando Puente @fpuenteonline Moitas gracias

×