SlideShare una empresa de Scribd logo
4° Form
Teacher Vanesa.
How are you? I’m fine.
Espero ustedes estén bien también.
Let’s start!! (empecemos)
Cultural Identity
Vamos a trabajar con una bandera muy especial. La Bandera Wiphala.
Primero vamos a aprender como es.
La bandera wiphala, emblema wiphala es el símbolo de los pueblos indígenas
del Tahuantinsuyo, que abarca la zona andina de Argentina, Chile, Bolivia,
Perú, Ecuador y Colombia.
Existen cuatro versiones de la wiphala, apenas diferenciadas por el orden de
los colores. Cada versión representa a una de las regiones del Tahuantinsuyo
('cuatro territorios' en lengua quechua). Estos territorios son: Collasuyu,
Chincasuyu, Antisuyu y Cuntisuyu. La wiphala más conocida es la de
Collasuyu, donde se encuentran los aimara o aymara.
La palabra wiphala proviene de la cultura aimara o aymara. Se forma por la
unión de dos términos: wiphai, que alude a exclamación de triunfo, y laphaqi,
cuya traducción aproximada es ‘objeto que ondea en el viento’.
Significado de los colores de la wiphala
Los colores de la wiphala están tomados del arcoíris, que las culturas del
Tahuantinsuyo interpretan como referencia a los antepasados. Cada color
tiene un significado específico.
 Azul: espacio cósmico y su influencia en el mundo terreno.
 Amarillo: fuerza y energía, ligados a los principios morales y valores de
solidaridad.
 Blanco: tiempo y proceso de transformación que trae el crecimiento
intelectual y del trabajo. Símbolo también de los Markas (comarcas) y Suyus
(regiones).
 Naranja: símbolo de la cultura y de la sociedad, así como de la preservación
de la especie.
 Rojo: representa al planeta.
 Verde: economía, ligada a la tierra y el territorio.
 Violeta: orden político e ideológico de la propia cultura.
Actualmente, la wiphala se ha convertido en símbolo de la resistencia
indígena frente a las prácticas político-económicas modernas de
dominación. Asimismo, es símbolo de la diversidad cultural o, más
concretamente, de la igualdad y la unidad en la diversidad.
Ahora que sabemos un poco más vamos a trabajar.
Look at the Wiphala’s Flag and choose the correct answer.
(Mirando la bandera, lee las consignas y elegí con un círculo la opción
correcta. “How many” ? significa: ¿Cuantos hay?)
How many colours has this flag got?
a) ten b) seven c) twelve
How many squares has it got?
a) forty b) ninety four c) forty nine
The shape of the flag is a…
a) rectangle b) square c) circle
This flag is a symbol of…
a) unity b) discrimination c) hate
This flag belongs to an……… culture
a) European b) American c) African
Read the descriptions and guess what colour each one represents to. (Leer
las descripciones y escribir el nombre del color que las representa en el
casillero)
1) The Mother Earth and the
Andean man
2) The Society and Culture the
Education and Medicine
3) Energy, Humanity and Solidarity
4) The Natural wealth
5) The Science and Technology,
the Art and the Intelectual progress
6) The Astral systems
7) Politics and the Andean ideology
and Philosophy
Final Task! (tarea final)
Arma una bandera Wiphala con cualquier cosa que quieras o tengas en casa.
Después sacale una foto y enviala a la seño del grado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Numeros ordinales
Numeros ordinalesNumeros ordinales
Numeros ordinales
Linda L. Rosario Torres
 
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este   proyecto 1er. cicloInspección mdeo. este   proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
inspeccionmontevideoeste
 
Numeración primer grado
Numeración primer gradoNumeración primer grado
Numeración primer grado
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
La leyenda de la yerba con imagenes
La leyenda de la yerba con imagenesLa leyenda de la yerba con imagenes
La leyenda de la yerba con imagenes
Judith Rosana Rojas
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
Material Educativo
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
Lucho Hernandez
 
la Decena para Primer-Grado
la Decena para Primer-Gradola Decena para Primer-Grado
la Decena para Primer-Grado
luiguidelso
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
gesfomediaeducacion
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
VALDEZVARGASJESSICA
 
Transformaciones Isometricas
Transformaciones IsometricasTransformaciones Isometricas
Transformaciones Isometricas
melc81
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasPaola Rivera Molina
 
1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
Sandy Anaya
 
Tercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardeTercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardepertileivan
 
Familia 1000.pdf
Familia 1000.pdfFamilia 1000.pdf
Familia 1000.pdf
RominaPerez53
 
LECTURA M.pdf
LECTURA M.pdfLECTURA M.pdf
LECTURA M.pdf
mgrojas1
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Matemáticas - Pictogramas.pptx
Matemáticas - Pictogramas.pptxMatemáticas - Pictogramas.pptx
Matemáticas - Pictogramas.pptx
daniela514716
 

La actualidad más candente (20)

Numeros ordinales
Numeros ordinalesNumeros ordinales
Numeros ordinales
 
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este   proyecto 1er. cicloInspección mdeo. este   proyecto 1er. ciclo
Inspección mdeo. este proyecto 1er. ciclo
 
Numeración primer grado
Numeración primer gradoNumeración primer grado
Numeración primer grado
 
La leyenda de la yerba con imagenes
La leyenda de la yerba con imagenesLa leyenda de la yerba con imagenes
La leyenda de la yerba con imagenes
 
Mama huellas de mis manitas
Mama   huellas de mis manitasMama   huellas de mis manitas
Mama huellas de mis manitas
 
Examen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er gradoExamen diagnostico 1er grado
Examen diagnostico 1er grado
 
La familia del 50
La familia del 50La familia del 50
La familia del 50
 
la Decena para Primer-Grado
la Decena para Primer-Gradola Decena para Primer-Grado
la Decena para Primer-Grado
 
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones   3
Mejorar la lectura. comprender palabras y oraciones 3
 
Tipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5ºTipos De Texto 5º
Tipos De Texto 5º
 
Plan 2do grado
Plan 2do gradoPlan 2do grado
Plan 2do grado
 
Transformaciones Isometricas
Transformaciones IsometricasTransformaciones Isometricas
Transformaciones Isometricas
 
Trabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricasTrabajando las figuras geometricas
Trabajando las figuras geometricas
 
1.4 secuencia de triángulos
1.4 secuencia  de triángulos1.4 secuencia  de triángulos
1.4 secuencia de triángulos
 
Tercer grado turno tarde
Tercer grado turno tardeTercer grado turno tarde
Tercer grado turno tarde
 
Familia 1000.pdf
Familia 1000.pdfFamilia 1000.pdf
Familia 1000.pdf
 
LECTURA M.pdf
LECTURA M.pdfLECTURA M.pdf
LECTURA M.pdf
 
Lectura super sapo
Lectura super sapoLectura super sapo
Lectura super sapo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Matemáticas - Pictogramas.pptx
Matemáticas - Pictogramas.pptxMatemáticas - Pictogramas.pptx
Matemáticas - Pictogramas.pptx
 

Similar a Identidad cultural

Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico yadia21
 
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacionTlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacionlrjose
 
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubre
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubreIngles 1 ro a 6to 8 de octubre
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubre
Laura Casareski
 
Español en América
Español en AméricaEspañol en América
Español en América
Andrés Felipe Vega Romero
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
lissneth
 
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
BautistaDellape
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruyeniferpriscila
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruyeniferpriscila
 
19 de abril.docx
19 de abril.docx19 de abril.docx
19 de abril.docx
marina842315
 
19 de abril.docx
19 de abril.docx19 de abril.docx
19 de abril.docx
marina842315
 
Paises lecciones4&5 sl
Paises lecciones4&5 slPaises lecciones4&5 sl
Paises lecciones4&5 slDiana Naveda
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
LeninRA97
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúevelynjael2524
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
evelynjael2524
 
Diccionario aymara 145_230
Diccionario aymara 145_230Diccionario aymara 145_230
Diccionario aymara 145_230
RIOSTAPIAIVANMARCELO
 

Similar a Identidad cultural (20)

Banderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenasBanderas pueblos indígenas
Banderas pueblos indígenas
 
Español de chile 1 léxico
Español de chile 1  léxico Español de chile 1  léxico
Español de chile 1 léxico
 
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacionTlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
Tlr 1 recurso 1 b4 reglas de acentuacion
 
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubre
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubreIngles 1 ro a 6to 8 de octubre
Ingles 1 ro a 6to 8 de octubre
 
Español en América
Español en AméricaEspañol en América
Español en América
 
Simbolos Patrios
Simbolos PatriosSimbolos Patrios
Simbolos Patrios
 
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
12 de octubre.pptx%3_b filename%2a
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
 
Simbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peruSimbolos patrios-del-peru
Simbolos patrios-del-peru
 
Trabajo sobre los simbolos de andalucia
Trabajo sobre los simbolos de andaluciaTrabajo sobre los simbolos de andalucia
Trabajo sobre los simbolos de andalucia
 
19 de abril.docx
19 de abril.docx19 de abril.docx
19 de abril.docx
 
19 de abril.docx
19 de abril.docx19 de abril.docx
19 de abril.docx
 
Ppt símbolos patrios
Ppt símbolos patriosPpt símbolos patrios
Ppt símbolos patrios
 
Paises lecciones4&5 sl
Paises lecciones4&5 slPaises lecciones4&5 sl
Paises lecciones4&5 sl
 
Problema de identidad
Problema de identidad Problema de identidad
Problema de identidad
 
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
Símbolos Patrios del Perú – UCV CIS G18
 
La wiphala
La wiphalaLa wiphala
La wiphala
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Símbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perúSímbolos patrios del perú
Símbolos patrios del perú
 
Diccionario aymara 145_230
Diccionario aymara 145_230Diccionario aymara 145_230
Diccionario aymara 145_230
 

Más de felipeboero1

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
felipeboero1
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
felipeboero1
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
felipeboero1
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
felipeboero1
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
felipeboero1
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
felipeboero1
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
felipeboero1
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
felipeboero1
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
felipeboero1
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
felipeboero1
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
felipeboero1
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
felipeboero1
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
felipeboero1
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
felipeboero1
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
felipeboero1
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
felipeboero1
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
felipeboero1
 

Más de felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Identidad cultural

  • 1. 4° Form Teacher Vanesa. How are you? I’m fine. Espero ustedes estén bien también. Let’s start!! (empecemos) Cultural Identity Vamos a trabajar con una bandera muy especial. La Bandera Wiphala. Primero vamos a aprender como es. La bandera wiphala, emblema wiphala es el símbolo de los pueblos indígenas del Tahuantinsuyo, que abarca la zona andina de Argentina, Chile, Bolivia, Perú, Ecuador y Colombia. Existen cuatro versiones de la wiphala, apenas diferenciadas por el orden de los colores. Cada versión representa a una de las regiones del Tahuantinsuyo ('cuatro territorios' en lengua quechua). Estos territorios son: Collasuyu, Chincasuyu, Antisuyu y Cuntisuyu. La wiphala más conocida es la de Collasuyu, donde se encuentran los aimara o aymara.
  • 2. La palabra wiphala proviene de la cultura aimara o aymara. Se forma por la unión de dos términos: wiphai, que alude a exclamación de triunfo, y laphaqi, cuya traducción aproximada es ‘objeto que ondea en el viento’. Significado de los colores de la wiphala Los colores de la wiphala están tomados del arcoíris, que las culturas del Tahuantinsuyo interpretan como referencia a los antepasados. Cada color tiene un significado específico.  Azul: espacio cósmico y su influencia en el mundo terreno.  Amarillo: fuerza y energía, ligados a los principios morales y valores de solidaridad.  Blanco: tiempo y proceso de transformación que trae el crecimiento intelectual y del trabajo. Símbolo también de los Markas (comarcas) y Suyus (regiones).  Naranja: símbolo de la cultura y de la sociedad, así como de la preservación de la especie.  Rojo: representa al planeta.  Verde: economía, ligada a la tierra y el territorio.  Violeta: orden político e ideológico de la propia cultura. Actualmente, la wiphala se ha convertido en símbolo de la resistencia indígena frente a las prácticas político-económicas modernas de dominación. Asimismo, es símbolo de la diversidad cultural o, más concretamente, de la igualdad y la unidad en la diversidad.
  • 3. Ahora que sabemos un poco más vamos a trabajar. Look at the Wiphala’s Flag and choose the correct answer. (Mirando la bandera, lee las consignas y elegí con un círculo la opción correcta. “How many” ? significa: ¿Cuantos hay?) How many colours has this flag got? a) ten b) seven c) twelve How many squares has it got? a) forty b) ninety four c) forty nine The shape of the flag is a… a) rectangle b) square c) circle This flag is a symbol of… a) unity b) discrimination c) hate This flag belongs to an……… culture a) European b) American c) African
  • 4. Read the descriptions and guess what colour each one represents to. (Leer las descripciones y escribir el nombre del color que las representa en el casillero) 1) The Mother Earth and the Andean man 2) The Society and Culture the Education and Medicine 3) Energy, Humanity and Solidarity 4) The Natural wealth 5) The Science and Technology, the Art and the Intelectual progress 6) The Astral systems 7) Politics and the Andean ideology and Philosophy Final Task! (tarea final) Arma una bandera Wiphala con cualquier cosa que quieras o tengas en casa. Después sacale una foto y enviala a la seño del grado.