SlideShare una empresa de Scribd logo
¡Hola chicos! ¿Cómo están? Les dejo las actividades de esta semana:
Vamos a seguir trabajando con el cuento Tobermory, de Saki.
En este link está el video del cuento:
https://drive.google.com/file/d/1NZgL6wr9a4RY4jSqp_0uXy0n25jGJxfD/view
?usp=sharing
¿Quién es quién?
Esta semana vas a releer algunas partes más de “Tobermory”. La idea es que
conozcas más sobre el cuento y sobre la época en la que se escribió. Además,
vas a comenzar a elaborar un registro de los personajes.
Una merienda de locos…
Para releer y escribir con el libro en la mano
1. Releé “Tobermory” de Saki.
2. ¿Qué hecho interrumpe la calma en la
merienda de Lady Blemley?
3. ¿Por qué “el pánico se había vuelto general”? Releé la página 24 para
explicar la frase.
4. ¿Qué proponen la Sra. Cornett y Lady Blemley para “restaurar la calma”?
Releé la página 27.
Un retrato de la época victoriana
Para leer y comentar con alguien
5. Leé el siguiente texto sobre la época en la que se ubica la acción del
cuento.
Saki y la época victoriana
Los cuentos de Saki critican a través del humor los valores y las costumbres
de la sociedad inglesa de la época victoriana. Se llama así al período en el que
la reina Victoria ocupó el trono inglés, entre 1837 y 1901.
En esa época, Gran Bretaña se convirtió en la potencia colonial más
importante al explotar enormes extensiones en Asia, África, Oceanía y
América.
Los historiadores actuales consideran la era victoriana como una época de
grandes contradicciones. Un ejemplo de ello es que mientras se cultivaban los
“buenos modales”, se admitían prácticas terribles como el trabajo infantil y la
opresión a poblaciones de las colonias. Durante esta época se exacerbaron el
moralismo, la disciplina y los prejuicios. Fue una sociedad muy rígida que
estableció lugares inamovibles para varones y mujeres y para las distintas
clases sociales.
Las historias de Saki muestran, con humor negro e ironía, a personajes que
actúan atravesados por la rigidez e hipocresía de la época.
6. Pensá o comentá estos interrogantes con alguien que te acompañe o con
tus compañeras/os y tu docente, si les resulta posible.
a. ¿Te parece que “Tobermory” critica valores o actitudes de la época
victoriana? Aportá un ejemplo.
b. ¿En qué personaje o situación del cuento se puede observar el humor
negro?
Releé el final cuento.
PARA TENER EN CUENTA
El humor negro trata temas serios y polémicos para las personas. Desde una
perspectiva algo juguetona, cuestiona actitudes o situaciones que, desde
otro punto de vista, provocarían miedo, enojo, dolor, etc.
Para releer y escribir con el libro en la mano
7. ¿A qué se llama “época victoriana”?
8. ¿Por qué se considera que la época victoriana tuvo “grandes
contradicciones”?
Los personajes del cuento
Para releer y escribir con el libro en la mano
En este cuadro vas a registrar información sobre los personajes para
conocerlos mejor. Además, vas volver a usar esta información en otras
escrituras.
9. Elegí a tres personajes y completá la columna de la derecha con lo que
Tobermory sabe sobre ellas/os (porque lo escuchó o lo vio), como en el
ejemplo:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicoFantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicovalitah
 
África en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturaÁfrica en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturarafernandezgon
 
Contenido #2 Los cuentos que nos contaron
Contenido #2 Los cuentos que nos contaronContenido #2 Los cuentos que nos contaron
Contenido #2 Los cuentos que nos contaronvictoria
 
Papelucho (2)
Papelucho (2)Papelucho (2)
Papelucho (2)Jessica O
 
5 a b practicas del lenguaje
5 a b practicas del lenguaje5 a b practicas del lenguaje
5 a b practicas del lenguajefelipeboero1
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
BlancanievesPAULI23
 
Tag del cuerpo humano
Tag del cuerpo humanoTag del cuerpo humano
Tag del cuerpo humanoAna Tamayo
 
Pescetti luis-maria-frin-guia-lectura y actividades
Pescetti luis-maria-frin-guia-lectura y actividadesPescetti luis-maria-frin-guia-lectura y actividades
Pescetti luis-maria-frin-guia-lectura y actividadesGuillermo Martínez Belloni
 
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic  Parte 1 AntecedentesHistoria Del Cómic  Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic Parte 1 AntecedentesAndreDidymeDomeFuentes
 
historietas y comics
historietas y comicshistorietas y comics
historietas y comicsCesar Scdo
 
Taller de escritura una leyenda de terror
Taller de escritura una leyenda de terrorTaller de escritura una leyenda de terror
Taller de escritura una leyenda de terrorNatallia Hryshkavets
 
Al pie del támesis
Al pie del támesisAl pie del támesis
Al pie del támesisgiovana30
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1pytrtr ggg
 

La actualidad más candente (18)

Fantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicoFantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basico
 
África en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lecturaÁfrica en el corazón. Guía de lectura
África en el corazón. Guía de lectura
 
Contenido #2 Los cuentos que nos contaron
Contenido #2 Los cuentos que nos contaronContenido #2 Los cuentos que nos contaron
Contenido #2 Los cuentos que nos contaron
 
Guia De Comprension Lectora Papelucho
Guia De Comprension Lectora PapeluchoGuia De Comprension Lectora Papelucho
Guia De Comprension Lectora Papelucho
 
Papelucho (2)
Papelucho (2)Papelucho (2)
Papelucho (2)
 
5 a b practicas del lenguaje
5 a b practicas del lenguaje5 a b practicas del lenguaje
5 a b practicas del lenguaje
 
Cómic azul y pálido
Cómic azul y pálidoCómic azul y pálido
Cómic azul y pálido
 
La lectura
La lecturaLa lectura
La lectura
 
Blancanieves
BlancanievesBlancanieves
Blancanieves
 
Tag del cuerpo humano
Tag del cuerpo humanoTag del cuerpo humano
Tag del cuerpo humano
 
Pescetti luis-maria-frin-guia-lectura y actividades
Pescetti luis-maria-frin-guia-lectura y actividadesPescetti luis-maria-frin-guia-lectura y actividades
Pescetti luis-maria-frin-guia-lectura y actividades
 
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic  Parte 1 AntecedentesHistoria Del Cómic  Parte 1 Antecedentes
Historia Del Cómic Parte 1 Antecedentes
 
historietas y comics
historietas y comicshistorietas y comics
historietas y comics
 
La historieta
La historieta La historieta
La historieta
 
Taller de escritura una leyenda de terror
Taller de escritura una leyenda de terrorTaller de escritura una leyenda de terror
Taller de escritura una leyenda de terror
 
Power
 Power Power
Power
 
Al pie del támesis
Al pie del támesisAl pie del támesis
Al pie del támesis
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 

Similar a 31 al 7 septiembre pdl 7 tt

21 al 28 de septiembre pdl 7 tt
21 al 28 de septiembre pdl  7 tt21 al 28 de septiembre pdl  7 tt
21 al 28 de septiembre pdl 7 ttfelipeboero1
 
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)Geo Moreno
 
350729620 328715523-guia-la-casita-azul-web-pdf
350729620 328715523-guia-la-casita-azul-web-pdf350729620 328715523-guia-la-casita-azul-web-pdf
350729620 328715523-guia-la-casita-azul-web-pdfDiana LupetroneTrezza
 
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubrePdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubrefelipeboero1
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptxKty Illanes
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptxssuser343dd9
 
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docxGUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docxPatriciaPasten
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanosmeeyelo
 
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxFranciscaAlsina
 
El narrador de historias
El narrador de historias El narrador de historias
El narrador de historias feuangeles70
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormesmarysocjo
 
Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril silsosa
 
Cuentos Infantiles Recomendados Por Mujeres Feministas
Cuentos Infantiles Recomendados Por Mujeres Feministas
Cuentos Infantiles Recomendados Por Mujeres Feministas
Cuentos Infantiles Recomendados Por Mujeres Feministas brennanphgpomymbb
 

Similar a 31 al 7 septiembre pdl 7 tt (20)

21 al 28 de septiembre pdl 7 tt
21 al 28 de septiembre pdl  7 tt21 al 28 de septiembre pdl  7 tt
21 al 28 de septiembre pdl 7 tt
 
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
12 literatura-infantil-y-juvenil-para-la-paz (1)
 
350729620 328715523-guia-la-casita-azul-web-pdf
350729620 328715523-guia-la-casita-azul-web-pdf350729620 328715523-guia-la-casita-azul-web-pdf
350729620 328715523-guia-la-casita-azul-web-pdf
 
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubrePdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
Pdl 7 bc 28 de septiembre al 5 de octubre
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx5tolenguaje_el_cuento.pptx
5tolenguaje_el_cuento.pptx
 
Examen 3er Parcial
Examen 3er ParcialExamen 3er Parcial
Examen 3er Parcial
 
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docxGUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
GUIA PIE 8VO LENGUAJE AGOSTO OA08.docx
 
Cuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infanciaCuál sexo de la infancia
Cuál sexo de la infancia
 
cuentos centroamericanos
cuentos centroamericanoscuentos centroamericanos
cuentos centroamericanos
 
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docxRicitos de Oro orientaciones para docentes.docx
Ricitos de Oro orientaciones para docentes.docx
 
El narrador de historias
El narrador de historias El narrador de historias
El narrador de historias
 
El terror de sexto b
El terror de sexto bEl terror de sexto b
El terror de sexto b
 
Lazarillo De Tormes
Lazarillo De TormesLazarillo De Tormes
Lazarillo De Tormes
 
Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril Actividades 26 de abril
Actividades 26 de abril
 
Cuentos Infantiles Recomendados Por Mujeres Feministas
Cuentos Infantiles Recomendados Por Mujeres Feministas
Cuentos Infantiles Recomendados Por Mujeres Feministas
Cuentos Infantiles Recomendados Por Mujeres Feministas
 
La maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitasLa maleta de las palabras bonitas
La maleta de las palabras bonitas
 
Análisis literario
Análisis literarioAnálisis literario
Análisis literario
 
batallas en el desierto
batallas en el desiertobatallas en el desierto
batallas en el desierto
 
Fantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basicoFantasmas casa rodante_2_basico
Fantasmas casa rodante_2_basico
 

Más de felipeboero1

Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020felipeboero1
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalfelipeboero1
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembrefelipeboero1
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020felipeboero1
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mierfelipeboero1
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclofelipeboero1
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclofelipeboero1
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020felipeboero1
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre ttfelipeboero1
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre ttfelipeboero1
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020felipeboero1
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020felipeboero1
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020felipeboero1
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembrefelipeboero1
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado Cfelipeboero1
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAfelipeboero1
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicafelipeboero1
 

Más de felipeboero1 (20)

Invitacion
InvitacionInvitacion
Invitacion
 
Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020Invitacion fmef 2020
Invitacion fmef 2020
 
Tiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad finalTiempo de repaso actividad final
Tiempo de repaso actividad final
 
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembreCm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
Cm semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre
 
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
Matematica semana del 30 de noviembre al 4 de diciembre del 2020
 
6 a sociales
6 a sociales6 a sociales
6 a sociales
 
6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier6 a pdl mar y mier
6 a pdl mar y mier
 
24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo24 nov segundo ciclo
24 nov segundo ciclo
 
24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo24 nov primer ciclo
24 nov primer ciclo
 
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
Musica  semana del 23 de noviembre de 2020Musica  semana del 23 de noviembre de 2020
Musica semana del 23 de noviembre de 2020
 
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
7 pdl  24 al 30 de noviembre tt7 pdl  24 al 30 de noviembre tt
7 pdl 24 al 30 de noviembre tt
 
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt7 csnat 24 al 30 de noviembre  tt
7 csnat 24 al 30 de noviembre tt
 
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Matematica semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Pdl semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
Cm semana del 24 al 27 de noviembre de 2020
 
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembreCuarto a b 23 al 27 de noviembre
Cuarto a b 23 al 27 de noviembre
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Pdl tercer grado C
Pdl tercer grado CPdl tercer grado C
Pdl tercer grado C
 
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICAQUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
QUINTO A SEPTIMO TT MUSICA
 
Tercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musicaTercero Y CUARTO musica
Tercero Y CUARTO musica
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docxpedroplanassilva498
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

31 al 7 septiembre pdl 7 tt

  • 1. ¡Hola chicos! ¿Cómo están? Les dejo las actividades de esta semana: Vamos a seguir trabajando con el cuento Tobermory, de Saki. En este link está el video del cuento: https://drive.google.com/file/d/1NZgL6wr9a4RY4jSqp_0uXy0n25jGJxfD/view ?usp=sharing ¿Quién es quién? Esta semana vas a releer algunas partes más de “Tobermory”. La idea es que conozcas más sobre el cuento y sobre la época en la que se escribió. Además, vas a comenzar a elaborar un registro de los personajes. Una merienda de locos… Para releer y escribir con el libro en la mano 1. Releé “Tobermory” de Saki. 2. ¿Qué hecho interrumpe la calma en la merienda de Lady Blemley? 3. ¿Por qué “el pánico se había vuelto general”? Releé la página 24 para explicar la frase. 4. ¿Qué proponen la Sra. Cornett y Lady Blemley para “restaurar la calma”? Releé la página 27. Un retrato de la época victoriana Para leer y comentar con alguien 5. Leé el siguiente texto sobre la época en la que se ubica la acción del cuento. Saki y la época victoriana Los cuentos de Saki critican a través del humor los valores y las costumbres de la sociedad inglesa de la época victoriana. Se llama así al período en el que la reina Victoria ocupó el trono inglés, entre 1837 y 1901. En esa época, Gran Bretaña se convirtió en la potencia colonial más importante al explotar enormes extensiones en Asia, África, Oceanía y América.
  • 2. Los historiadores actuales consideran la era victoriana como una época de grandes contradicciones. Un ejemplo de ello es que mientras se cultivaban los “buenos modales”, se admitían prácticas terribles como el trabajo infantil y la opresión a poblaciones de las colonias. Durante esta época se exacerbaron el moralismo, la disciplina y los prejuicios. Fue una sociedad muy rígida que estableció lugares inamovibles para varones y mujeres y para las distintas clases sociales. Las historias de Saki muestran, con humor negro e ironía, a personajes que actúan atravesados por la rigidez e hipocresía de la época. 6. Pensá o comentá estos interrogantes con alguien que te acompañe o con tus compañeras/os y tu docente, si les resulta posible. a. ¿Te parece que “Tobermory” critica valores o actitudes de la época victoriana? Aportá un ejemplo. b. ¿En qué personaje o situación del cuento se puede observar el humor negro? Releé el final cuento. PARA TENER EN CUENTA El humor negro trata temas serios y polémicos para las personas. Desde una perspectiva algo juguetona, cuestiona actitudes o situaciones que, desde otro punto de vista, provocarían miedo, enojo, dolor, etc. Para releer y escribir con el libro en la mano 7. ¿A qué se llama “época victoriana”? 8. ¿Por qué se considera que la época victoriana tuvo “grandes contradicciones”? Los personajes del cuento Para releer y escribir con el libro en la mano En este cuadro vas a registrar información sobre los personajes para conocerlos mejor. Además, vas volver a usar esta información en otras escrituras.
  • 3. 9. Elegí a tres personajes y completá la columna de la derecha con lo que Tobermory sabe sobre ellas/os (porque lo escuchó o lo vio), como en el ejemplo: