Successfully reported this slideshow.
Your SlideShare is downloading. ×

Presentacion 2da parte

Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Ad
Loading in …3
×

Check these out next

1 of 30 Ad

More Related Content

Viewers also liked (20)

Advertisement

Similar to Presentacion 2da parte (20)

Presentacion 2da parte

  1. 1. TECNOLOGIAS ● gps ● sensores remotos y terrestres ● software
  2. 2. Índices de vegetación ● Cociente simple: NIR/R ● Cociente normalizado: ● NDVI = (NIR - R)/(NIR + R) ● Índice perpendicular: ● TVI = √ (NIR - R)/(NIR +R)+0.5 ● Índice de diferencia simple: ● AVI = 2.0 * NIR - R
  3. 3. Índices de vegetación • SAVI (IV ajustado por el suelo) : - [(NIR - R)/(NIR + R)] (1 + L); parral L = 0,25 viña L = 1 • TSAVI (IV ajustado por el suelo transformado) : – a (NIR – a R - b) / [R + a (NIR - b) + 0,08 (1 + a2)] – Donde: a y b → NIRsuelo=a Rsuelo + b • Clorofila: – 750 / 700 • WI (índice de humedad): – 900 / 970
  4. 4. Ventajas de los IV ● Realzan la contribución de la vegetación en la respuesta espectral de las superficies. ● Atenúan otros factores: suelo, atmósfera, iluminación, topografía.
  5. 5. Ventajas de los IV ● Sirven como variable de entrada para modelos bio- físicos (rendimiento de cultivos, estrés hídrico, cobertura verde del suelo, biomasa). ● Permiten el seguimiento multitemporal de la vegetación: ● Cambios. ● Dinámica fenológica. ● Sintetizan la información.
  6. 6. NDVI
  7. 7. video
  8. 8. EC
  9. 9. 8201 points Sensado y mapeo  Mapeo continuo 4820 points (en aprox. 6.3 ha)  Revela patrones edáficos en detalle definir zonas de manejo  Frecuentemente 2964 points correlaciona con rendimiento y vigor  El muestreo permite evaluar causas de heterogeneidad 1591 points espacial
  10. 10. Como funciona el sensor de CEa DUALEM? Receptor que mide CEaH (60 Transmisor cm) Receptor que mide CEaV electromagnético (150 cm)
  11. 11. Sensores de conductividad eléctrica aparente Sensores remotos Electrodos montados en un disco Inducción electromagnética Requiere contacto con el suelo DualEM (www.dualem.com) Veris (www.veristech.com) EM38 (www.geonics.com)
  12. 12. NDVI 07 y 08-CEa V y H ndvi08 CEaV ndvi07 CEaH
  13. 13. NDVI 07 y 08-CEa V y H
  14. 14. Agricultura de Precisión en Vid Construir una base de datos completa ● Mapas de CEa ● Muestras de suelo georeferenciado para entender causales de variabilidad espacial edáfica ● Mapas de índice verde para correlacionarlos con productividad y ECa ● Indicadores de rendimiento y calidad a campo georeferenciados Análisis conjunto de la información
  15. 15. El primer paso y potencialmente el más grande en la gestión de la producción y la calidad, y la comprensión de la interacción de la vid y el medio ambiente es el diseño previo de los cuarteles teniendo en cuenta la variabilidad espacial.
  16. 16. La adaptación a largo plazo de los resultados de la viña se está convirtiendo en algo crucial para las decisiones de gestión en el futuro. Si las plantas inicialmente pueden plantarse en las zonas de ambiente similar o "terroir", se puede reducir la necesidad de manejarlos más tarde de forma diferente. .
  17. 17. Esto es mucho más económico que el reverso, plantar de manera uniforme y luego hacer un manejo diferencial. Por desgracia, la última es la situación más común que enfrentan los productores existentes de entrar en PV en la actualidad. El beneficio de la plantación de variedades por tipo de suelo ya ha sido reconocido por la industria, con estudios de suelos previos como estándar en las nuevas plantaciones

×