¿Qué es la gripe A? Emba raz o y gr ip e A ficio).
La epidemia de gripe A, que empezó en México en abril Respecto al embarazo, nada lo impide ni lo agrava du- Desde luego, no cabe esperar de la vacuna contra la
de 2009 procede de un virus porcino originado en las rante la epidemia de gripe A. La capacidad pulmonar de gripe A una mayor efectividad que con la vacuna contra
granjas de EEUU en los 70/80 del pasado siglo. Al con- la embarazada es menor, sobre todo en el tercer trimes- la gripe estacional, muy baja, en torno al 33%.
centrar el negocio porcino y reunir en granjas a miles de tre y por ello hay más posibilidades de complicaciones
cerdos se rompen las condiciones de crianza de los ani- con todas las infecciones pulmonares. Pero las diferen- Además, hay que recalcar que en el hemisferio sur, con
males, y se facilita la difusión y recombinación de virus cias entre estar embarazada y no estarlo son el invierno austral casi finalizado, la mortalidad y morbili-
gripales. Pasó también con la gripe aviar, ésta en relación marginales, por ejemplo, el riesgo de ingreso por gripe dad suave ha sido sin vacuna (por ejemplo, en Nueva Ze-
con las condiciones avícolas.(1) A es de tres por millón de mujeres en el caso del emba- landa 19 muertos por gripe A contra 400 por gripe
razo y de uno por millón en otro caso. Estar embarazada estacional).
¿E s má s grave la gripe A? no aumenta la probabilidad de gripe A. El virus de la gripe
A no es peor que el de la gripe estacional para el Si vacunamos con la vacuna contra la gripe A, todos los
Es una gripe que se contagia muy fácilmente entre meno- feto. Es absurdo recomendar “bajas preventivas” a las años tendremos que re-vacunar contra la gripe A (sere-
res de 50 años, y por eso es una “pandemia”, porque trabajadoras (por ejemplo, maestras) por la posibilidad mos, pues, “esclavos” de la vacuna ya que la necesitare-
puede llegar a afectar más rápidamente a la población de contraer gripe A.(2) mos anualmente).(2)
(afecta como la gripe estacional -la gripe de toda la vida-
entre el 5 y el 10% del total de la población). La contagio- Vacuna Anti vi r ale s y tr atami ent o
sidad de la gripe A no dice nada de su gravedad, y de
hecho es menos grave que ninguna gripe previa. La vacuna contra la gripe estacional no defiende Los antivirales como Tamiflú y Relenza no previe-
Afecta a muchos jóvenes, pero los mata menos que la contra la gripe A, como se ha demostrado en Australia. nen la gripe A, y tienen efectos secundarios im-
gripe de todos los años.
Los virus de la gripe estacional están desapareciendo por
portantes. Tampoco sirven para el tratamiento en
A día de hoy hay unos 6.800 muertos por gripe A en todo la invasión del virus de la gripe A. En Uruguay, por ejem- pacientes sanos. Se deben reservar para tratar casos
el mundo (contra 250.000 muertos por gripe en la tempo- plo, el 99% de los virus de gripe han sido A y en Australia graves.
rada gripal normal). el 91%. En Europa, más del 95% son de tipo A. Por todo
Ante la gripe A conviene hacer lo que siempre se hace
ello la vacuna contra la gripe estacional es absurda, es
Para ponerlo en situación, se calcula que en España ante la gripe: cuidarse con prudencia y tranquilidad.
una vacuna contra los virus que están desapareciendo.
mueren durante un invierno “normal” por gripe estacional Buena hidratación, buena alimentación, buena higiene, y
Los peligros de la vacuna no se compensan con benefi-
entre 1.500 y 8.000 personas. recurrir al médico cuando haya síntomas de importancia,
cios esperables.
tipo tos con expulsión de sangre y gran deterioro de la
La mortalidad por gripe A afecta básicamente a menores Sobre la vacuna contra la gripe A sabemos poco, pero en respiración.(2)
de 65 años (el 90% son menores de 65 años), pues los
Alar ma social
1976 se produjo en EEUU una vacuna parecida, también
mayores parecen tener cierto grado de protección, por con todas las prisas del mundo por el peligro de pande-
epidemias previas con virus similares, que les otorga una mia, y el resultado fue una epidemia de efectos adver- ¿Por qué se ve la nueva gripe como una enfermedad
inmunidad natural durante más de medio siglo. sos graves (síndrome de Guillain-Barré, enfermedad mortal, como enfermedad gravísima, como una peste epi-
neurológica) que obligó a parar la vacunación. Las prisas démica que arrasará a media Humanidad? El 25 de abril
Pese a todo, la gripe A mata a pocos jóvenes; por no son buenas para nada, y menos para parar una gripe
ejemplo, en EEUU ha habido unos 1150 muertos por de 2009 se anunciaba un nuevo virus que se traducía en
como la A, que tiene tan baja mortalidad. Dadas las pri- una “emergencia sanitaria mundial”. Cuatro días des-
gripe A, de los cuales el 89% son menores de 65 años sas de producción de la vacuna, y para evitar las conse-
(unos 1.023), frente a los 3.600 que anualmente mueren pués, se decretaba una fase prepandémica que un mes
cuencias legales de los problemas de seguridad, más tarde, el 11 de junio, se convertía en la primera pan-
por gripe estacional en este mismo grupo de edad. Por responderán ante las reclamaciones, ante los daños, los
cierto, al año mueren unas 36.000 personas por gripe es- demia del siglo XXI. El anuncio lo apuntaba la direc-
gobiernos y no la industria farmacéutica (extraño acuerdo tora general de la Organización Mundial de la Salud
tacional en EEUU. (2) que elimina la responsabilidad de quien obtiene el bene- (OMS), Margaret Chan.
Se ha introducido el pánico en la población por: ¿Qué mejor manera de comercializarlo que generar
una necesidad en base al miedo y a la paranoia en la
1/ el empleo de grandes números (“cientos, millones de sociedad?
afectados”)
Una reflexión: en el contexto actual de crisis económica
2/ el empleo de impactantes relatos, la descripción casi mundial, una nueva “pandemia” de estas características
en vivo y en directo de cada muerte. permite desviar la atención de la población de temas im-
portantes como el paro, subidas de impuestos, recortes,
¿GRIPE A?
Estos dos elementos llevan al lector/oyente/televidente a
imaginarse a sí mismo y a sus seres queridos afectados políticas de inmigración, etc. y centrarla en un “grave”
y gravemente enfermos o muertos. Es un ejercicio clá- problema sanitario, que ha sido exagerado y manipulado
sico de “invención de enfermedades” (disease monge- por los medios de comunicación, que más que informar
ring) de transformación irreal de una gripe A contagiosa han buscado ganar audiencia.(3)
y no grave, en una gripe A virulenta y letal.(1)
Conclusión
¿Por qué?
No se necesita ninguna vacunación contra la gripe, ni
La industria farmacéutica se beneficia de esta situación contra la gripe estacional ni contra la gripe A, como
de alarma, ya que creada la pandemia, hace falta un me- norma general.
dicamento “salvador”, que es proporcionado por la indus-
tria, que ve un nuevo mercado del que sacar máximo Por otra parte, casi el 100% de los virus son tipo A, de
provecho, como en el caso de Roche, que comercializa forma que no hace falta ninguna prueba diagnostica para
el Tamiflú, un antiviral que hasta la aparición de la gripe saber qué gripe tenemos (será la A, seguro).
A ni siquiera podía prescribirse con la receta oficial de la
Seguridad Social y que apenas tenía salida en el mer- Es absurdo dar bajas preventivas a las embarazadas o
cado. A raíz del pánico colectivo, las acciones de Roche evitar el embarazo. Tan absurdo como lavarse las manos
y venta del Tamiflú han aumentado mucho, como queda en exceso o aislar a los pacientes “sospechosos” de
“La lucha milenaria entre el mi-
reflejado en la siguiente gráfica. gripe A.
crobio y el hombre se reduce a
EVOLUVIÓN DE LAS ACCIONES DE ROCHE DEL 23 AL 29 Esperamos una temporada gripal más suave de la habi-
DE ABRIL DE 2009 tual.(2) esta sencilla cuestión: ¿quién
Extraído de la entrevista con el médico Juan Gervás sobre la gripe
(1)
porcina. http://www.rebelion.org/noticia.php?id=91399
domestica a quién?”
Ra mó n y Ca jal
(2)
Extraído de “Gripe A, paciencia y tranquilidad. Gérvas, J.”
(3)
Extraido del grupo Farmacríticxs www.farmacriticxs.org
www.fr amacriticxs.org
Fuente: “Economía
del mercado”