Advertisement
Advertisement

More Related Content

Advertisement
Advertisement

Los Vertebrados - Brais

  1. • Todos los animales vertebrados se caracterizan por tener un esqueleto interno. La parte más importante del esqueleto es la columna vertebral • Podemos clasificar a los animales vertebrados en cinco grupos : mamíferos, aves, reptiles, anfibios, y peces.
  2. • Son vivíparos es decir nacen del vientre de su madre. • Se reproducen por fecundación interna mediante la unión de un óvulo y un esperma. • En su boca tienen dientes y labios para poder mamar. • La mayoría tienen pelo. • Respiran por pulmones. • La temperatura de su cuerpo no depende del medio casi todos son terrestres pero algunos son marinos, como las ballenas, y otros voladores como los murciélagos.
  3. La alimentación de los mamíferos • Carnívoros. • Herbívoros. • Omnívoros.
  4. Carnívoros • Sus caninos son muy grandes para desgarrar la carne. Cuando se alimentan de insectos y otros invertebrados parecidos se llaman insectívoros.
  5. Herbívoros • Sus incisivos son afilados para cortar la hierba y sus molares son grandes para triturarla. • Algunos herbívoros tienen el estómago dividido en cuatro cavidades : panza, redecilla, libro y cuajar. Estos animales se llaman rumiantes.
  6. Omnívoros • Se alimentan de carne y de vegetales. Sus caninos son grandes para desgarrar la carne y sus molares son fuertes para triturar las plantas.
  7. • Son ovíparas. Es decir nacen del huevo de su madre. • Su fecundación es interna. • No tienen dientes sino un pico en la parte frontal de su cara, cada pico es distinto según el tipo de alimentación. • Respiran por pulmones aunque también tienen unos sacos aéreos. • Sus huesos son huecos lo que reduce su peso al volar. • Su piel está cubierta por plumas. • Tienen cuatro extremidades. Las posteriores son patas, y las anteriores son alas. • Su temperatura no depende del medio. • Son terrestres y la mayoría vuelan.
  8. La alimentación de las aves • Herbívoras. • Carnívoras. • Omnívoras.
  9. Herbívoras • Cuando se alimentan de granos se llaman granívoras. Su pico es corto y fuerte para triturar los granos. • Las codornices y los gorriones son aves granívoras.
  10. Carnívoros • Su pico es curvo y fuerte para desgarrar la carne. • Cuando se alimentan de insectos se llaman insectívoras. • Si se alimentan de peces son piscívoras. • Los abejarucos y los ruiseñores son insectívoros. • Las garzas y los martines pescadores son piscívoros.
  11. Omnívoros • Las omnívoras son las que comen carne y vegetales, como por ejemplo: las palomas y las gallinas.
  12. Los reptiles • Son ovíparos. Las hembras ponen los huevos en la tierra, pero después no los incuban. • Su fecundación es interna. • La mayoría tienen dientes. Algunos reptiles, como las víboras, los utilizan para inyectar veneno. • Respiran por pulmones. • Su cuerpo está cubierto de escamas unidas entre sí. A los lagartos y a las serpientes, cuando crecen se les forman nuevas escamas debajo de las antiguas. Las tortugas tienen un caparazón duro que protege sus órganos internos. • Tienen cuatro extremidades en forma de patas. • La temperatura no depende del medio. • La mayoría son terrestres.
  13. La alimentación de los reptiles • Herbívoros. • Carnívoros.
  14. Herbívoros • Como las tortugas, las iguanas, y algunos lagartos.
  15. Carnívoros • Como las serpientes, los cocodrilos y los camaleones. Son las más comunes, y las presas que capturan siempre están vivas.
  16. Anfibios • Son ovíparos. De cada huevo nace una larva llamada renacuajo, el cual hasta ser adulto sufre varias etapas, y ese proceso se llama metamorfosis. • Se reproducen por fecundación externa. La hembra pone los huevos en el agua y el macho los fecunda. • Los renacuajos respiran mediante branquias. Los adultos respiran por la piel húmeda y por los pulmones. • Su cuerpo está cubierto por una piel desnuda, es decir que no tiene ni escamas, ni pelo, ni plumas. • Tienen cuatro extremidades en forma de patas. Sus dedos están unidos por una membrana que les permite nadar. Algunos, como las salamandras y los tritones, tienen cola. • La temperatura de su cuerpo depende del medio. • Los renacuajos son acuáticos. Los adultos son animales terrestres, pero viven en zonas muy húmedas.
  17. La alimentación de los anfibios • Herbívoros. • Carnívoros.
  18. Herbívoros • Los renacuajos son herbívoros. Comen plantas acuáticas. • Los adultos son carnívoros. Se alimentan de invertebrados como insectos y caracoles y, a veces, de vertebrados pequeños.
  19. Peces • Son animales ovíparos y no incuban sus huevos. • Se reproducen por fecundación externa. • Tienen dientes. • Respiran por branquias. • Su piel está cubierta de escamas que no están unidas entre sí. • Sus extremidades son aletas. • La mayoría posee una vejiga natatoria. Es una bolsa con aire que ayuda al pez a flotar. • La temperatura de su cuerpo depende del medio. • Son animales acuáticos. Viven en aguas dulces, como los ríos, y saladas, como el mar.
  20. La alimentación de los peces • Herbívoros. • Carnívoros. • Omnívoros.
  21. Herbívoros • Se alimentan de algas o plantas acuáticas, como lisas y salmones.
  22. Carnívoros • Se alimentan de invertebrados y de otros peces. Las truchas, doradas, atunes y rapes son carnívoros.
  23. Omnívoros • Se alimentan de animales y vegetales. Algunos ejemplos son: las bogas, las carpas, los peces ángel y las crías de los sargos.
  24. GRACIAS POR VERLO
Advertisement