Presentacion

IES Santa Eulalia, Mérida
IES Santa Eulalia, MéridaProfesor Titular at IES Santa Eulalia, Mérida
Presentacion
fe (500)
                                            D (500)




                                                                                                                                     D (600)
                                                                  ed (400
                      Analizar la relación geométrica entre contactos geológicos-00)
                                                                                  )
                                                                                00 4
                           curvas de nivel:                                   (5 (
                                                                             F F
                      1. Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas
         Trazar líneasContacto vertical: trazado rectilíneo
                      2. de
Símbolo de direcciónel resto
     Dique              para y
         dirección3. Contacto 0º<buzamiento<90º: regla de la V
buzamiento de unroca ígnea
     Cuerpo intrusivo de
         de contactos                                          rocas sedimentarias
     de geometría tabular y discordante
contacto litológicos
     respecto a la roca de caja.
Se representa con dos rectas                                   rocas metamórficas
         (concordancias)
     Generalmente su buzamiento es alto
perpendiculares, la más larga
     (en el ejemplo, dique vertical).
representa la dirección del contacto,
por tanto, se traza paralela a las                                                                                                              roca ígnea
líneas de dirección previamente
trazadas. La recta más corta, que
representa el buzamiento, ha de
apuntar hacia donde la cota de las
líneas de dirección disminuye (en este
caso hacia el oeste, hacia la izqu.,
que es hacia donde desciende la cota
de las líneas de dirección del
contacto, desde D(600 m) a D(500 m)
                                                                                                                                                                                Analizar la
                                                                                                                                                                                leyenda del
                                                                                                                                                                                mapa: tipos
                                                                                                                                                                                de rocas,
 Trazado de línea de dirección
  Trazado de línea de dirección                                                                                          Traza axial                                            edad, …
   Falla
   Discordancia
 SiRecta que unedispone de puntos dede
     sólamente se en cartografía como un
      Se identifica dos o más un punto                                                                                   pliegue antiforme
 intersección contracontacto y chocan nivel,
    intersección de un contactocurva de con
      un contacto contra el que geológico
      contacto entre el que chocan otros                                                                                 Los contactos litológicos de los
 seuna curva de nivel (p.ej. Contacto adireccióny
     traza una paralela generalmente, un lado
      otros contactos y, a materiales
      contactos, sin repetirotra línea de                                                                                flancos del pliegue buzan en
 de ese contactoayun ladode a otrode 500 m).
    discordante con la trazayse hace pasar por
      a otro.rocas    curva      nivel (f, e,                                                                            sentido contrario y convergen
      repite
 el Trazamos dos líneas de dirección Línea de
     único punto de intersección (p.ej. a cada                                                                           hacia arriba
      d).
 dirección a que aparece la discorcancia)
    contacto cota 600 de en el mapa.
                                                                 fe (400)
                                                      ab (700)
  ab (600)




                                          fe (400)




                                                                             fe (500)




                                                                                                                                               cd (300)
                                                                                                                                               de (400)
                                                                                        ed (400)

                                                                                                   ed (500)



                                                                                                                          cd (400)
                                                                                                                          de (500)
                                                                                                              dc (400)




                                                                                                                                                          ef (400)


                                                                                                                                                                     ef (300)
Reconocimiento de estructuras identificables previamente al trazado de líneas de dirección
fe (500)
                                          D (500)




                                                                                                                                   D (600)
                                                                ed (400
                                                                                                                                                             )    )
                                                                                                                                                           00 400
                                                                                                                                                         (5 (
                                                                                                                                                        F F
 Representación de un
     Perfil vertical en
              topográfico
 contacto en el corte el       Corte geológico
     De igual manera que el mapa topográficola intersección de los contactos
                               Representa es la base sobre la que se elabora el mapa geológico,
               (III)
 corte geológico (V)
 geológicotopográfico es la base sobre la que se representa el corte geológico. Representa la
     el perfil (I)
               (IV)
               (II)
 Setramohastaqueda porsuperficie geológicos con un plano vertical imaginario.
 El siguiente pasoperfilintersección topográfica con una planovertical imaginario.
 Unimoslos puntosconsiste en bajar
 Marcar los dos puntos que
     baja que el de la debajo del
        intersección de topográfico el
 entre topográfico se traza en línea El corte geológico se representa abatido en
 representan laintersección de las
 los puntos de intersección de las
 punto de intersección entre el
 perfil las 2 líneas de dirección
 trazadas vertical contacto en el porun papel cuyo borde se ha de hacer coincidir
 líneas dey el tramoel borde del papel
 contacto dirección con el corte del
 continua para el del perfil topográfico
        Trazado y que queda      borde
 geológico y perfil topográficolínea con la línea
 mapaLos puntos del intersección de las curvas de corte A-A’.
 encima del prolongamos la se
 milimetrado.su cota en el corte
          y el borde de papel
 papel hasta     Una vez situado el               de nivel se señalan en el borde del papel milimetrado.
 hasta en margen previamenteborra
 punto el línea discontinua o hasta
 geológico (se bajan corte (o seuna
 milimetradopuntodel siguiendo el se
 traza Cada donde topográfico borde del papel se baja a su respectiva cota utilizando los valores de
          sobre el perfil
                       marcado en
 una falla línea continua, bajo el
 traza eseen casoel perfil a la (eje
 trayectoria perpendicular ésta corte
         en tramo de que corte
 pues altura del eje sido erosionado
 ha representadoha (y) deltopográficovertical abatido sobre el plano del mapa). El perfil topográfico se
 al contacto).
 perfil, Para recta paralela al eje de
 (p.ej. obtiene corte=borde del papel los puntos prolongando la traza hasta los márgenes del corte
         una representar la
 dirección del uniendo con una línea
 altura(vertical de A y vertical
 milimetrado). Para ello perfil de A’)
 discordancia en el corte geológico, siguiendo la tendencia de la pendiente topográfica.
          (eje vertical) del utilizamos el
 eje vertical de altura intersección
 primero marcamos lapreviamente
 diseñado para la elaboración del
 de las líneas de dirección D(500 m)
               Orientación del corte
 y D(600 m) con el borde del papel
 perfil topográfico.
 milimetrado)

    W-E
                        dique




                                    Caracterización de la falla
                                             fal
                  Falla normal: Movimiento descendente del bloque de techo respecto al de muro                                                                             600
                           discordancia         la                                                                                                                         500
   a
                                                                      e                                            Pliegue                                                 400
             f                                                              d                                                                                            f 300
                                                                                                                                                                       e
                                e        d          cia                                                    d
                         g             bloque oten a
                                           la p de muro              bloque de techo                                                                                       200
                                                   se rv                        c
                                            se con c Escala del eje vertical
                                                                                                                                                                           (m)

                                                         Un corte escalado es aquel cuyo eje de altura
                                                         (eje y) está a la misma escala que el mapa (ej.
                                                         1:20.000). Sobre este eje se sitúan las cotas (m)
                                                         de las diferentes curvas de nivel atravesadas por
                                                         la línea de corte, separando los valores
                                                         consecutivos la equidistancia del mapa (100 m)
                                                               fe (400)
                                                    ab (700)
ab (600)




                                                                           fe (500)




                                                                                                                                             cd (300)
                                                                                                                                             de (400)
                                                                                      ed (400)

                                                                                                 ed (500)



                                                                                                                        cd (400)
                                                                                                                        de (500)
                                                                                                            dc (400)




                                                                                                                                                         ef (400)


                                                                                                                                                                    ef (300)
                                        fe (400)
Símbolo
                                                                  cartográfico de
                                                                  falla normal




                                                                                         Columna
                                                                                         estratigráfica

W-E

a
                                    e
       f                                d                                            f
                  e        d                c                                d   e
              g                                   ¿?
                                                       c          ¿?
                       c            c
                               ¿?




Historia geológica:   4. Erosión y depósito discordantecronológica desconocida)
                      6. Basculamientoesquistos, cuarcitas, pizarras y depósito de
                      5. Plegamiento y modelado del relieve
                      2. Falla normal (antiforme)oeste de areniscas y margas
                      3.         final hacia el
                      1. Formación de dique (relación
                      calizas
1 of 4

Recommended

TOPONIMIA by
TOPONIMIATOPONIMIA
TOPONIMIAMiguel Gonzalez
9.4K views22 slides
Altimetria b by
Altimetria bAltimetria b
Altimetria bDiego Ruiz
1.2K views13 slides
Guia rapida sketch up by
Guia rapida sketch upGuia rapida sketch up
Guia rapida sketch updanielmaldonadoroca
682 views1 slide
Elementos del mapa geológico by
Elementos del mapa geológicoElementos del mapa geológico
Elementos del mapa geológicoIES Santa Eulalia, Mérida
12K views13 slides
Cortes geologicos-teoria by
Cortes geologicos-teoriaCortes geologicos-teoria
Cortes geologicos-teoriapedrohp19
58.3K views50 slides
0910 Interpretacion Cortes Geologicos by
0910 Interpretacion Cortes Geologicos0910 Interpretacion Cortes Geologicos
0910 Interpretacion Cortes Geologicosarenal
108.8K views20 slides

More Related Content

Featured

ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd by
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd Clark Boyd
28.7K views69 slides
Getting into the tech field. what next by
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next Tessa Mero
6.7K views22 slides
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent by
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentLily Ray
7K views99 slides
How to have difficult conversations by
How to have difficult conversations How to have difficult conversations
How to have difficult conversations Rajiv Jayarajah, MAppComm, ACC
5.7K views19 slides
Introduction to Data Science by
Introduction to Data ScienceIntroduction to Data Science
Introduction to Data ScienceChristy Abraham Joy
82.6K views51 slides
Time Management & Productivity - Best Practices by
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best PracticesVit Horky
169.8K views42 slides

Featured(20)

ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd by Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
ChatGPT and the Future of Work - Clark Boyd
Clark Boyd28.7K views
Getting into the tech field. what next by Tessa Mero
Getting into the tech field. what next Getting into the tech field. what next
Getting into the tech field. what next
Tessa Mero6.7K views
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent by Lily Ray
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search IntentGoogle's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Google's Just Not That Into You: Understanding Core Updates & Search Intent
Lily Ray7K views
Time Management & Productivity - Best Practices by Vit Horky
Time Management & Productivity -  Best PracticesTime Management & Productivity -  Best Practices
Time Management & Productivity - Best Practices
Vit Horky169.8K views
The six step guide to practical project management by MindGenius
The six step guide to practical project managementThe six step guide to practical project management
The six step guide to practical project management
MindGenius36.7K views
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright... by RachelPearson36
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
Beginners Guide to TikTok for Search - Rachel Pearson - We are Tilt __ Bright...
RachelPearson3612.8K views
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present... by Applitools
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Unlocking the Power of ChatGPT and AI in Testing - A Real-World Look, present...
Applitools55.5K views
12 Ways to Increase Your Influence at Work by GetSmarter
12 Ways to Increase Your Influence at Work12 Ways to Increase Your Influence at Work
12 Ways to Increase Your Influence at Work
GetSmarter401.7K views
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G... by DevGAMM Conference
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
Ride the Storm: Navigating Through Unstable Periods / Katerina Rudko (Belka G...
DevGAMM Conference3.6K views
Barbie - Brand Strategy Presentation by Erica Santiago
Barbie - Brand Strategy PresentationBarbie - Brand Strategy Presentation
Barbie - Brand Strategy Presentation
Erica Santiago25.1K views
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well by Saba Software
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them wellGood Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Good Stuff Happens in 1:1 Meetings: Why you need them and how to do them well
Saba Software25.3K views
Introduction to C Programming Language by Simplilearn
Introduction to C Programming LanguageIntroduction to C Programming Language
Introduction to C Programming Language
Simplilearn8.5K views
The Pixar Way: 37 Quotes on Developing and Maintaining a Creative Company (fr... by Palo Alto Software
The Pixar Way: 37 Quotes on Developing and Maintaining a Creative Company (fr...The Pixar Way: 37 Quotes on Developing and Maintaining a Creative Company (fr...
The Pixar Way: 37 Quotes on Developing and Maintaining a Creative Company (fr...
Palo Alto Software88.4K views
9 Tips for a Work-free Vacation by Weekdone.com
9 Tips for a Work-free Vacation9 Tips for a Work-free Vacation
9 Tips for a Work-free Vacation
Weekdone.com7.2K views
How to Map Your Future by SlideShop.com
How to Map Your FutureHow to Map Your Future
How to Map Your Future
SlideShop.com275.1K views

Presentacion

  • 2. fe (500) D (500) D (600) ed (400 Analizar la relación geométrica entre contactos geológicos-00) ) 00 4 curvas de nivel: (5 ( F F 1. Contacto horizontal: trazado paralelo a las curvas Trazar líneasContacto vertical: trazado rectilíneo 2. de Símbolo de direcciónel resto Dique para y dirección3. Contacto 0º<buzamiento<90º: regla de la V buzamiento de unroca ígnea Cuerpo intrusivo de de contactos rocas sedimentarias de geometría tabular y discordante contacto litológicos respecto a la roca de caja. Se representa con dos rectas rocas metamórficas (concordancias) Generalmente su buzamiento es alto perpendiculares, la más larga (en el ejemplo, dique vertical). representa la dirección del contacto, por tanto, se traza paralela a las roca ígnea líneas de dirección previamente trazadas. La recta más corta, que representa el buzamiento, ha de apuntar hacia donde la cota de las líneas de dirección disminuye (en este caso hacia el oeste, hacia la izqu., que es hacia donde desciende la cota de las líneas de dirección del contacto, desde D(600 m) a D(500 m) Analizar la leyenda del mapa: tipos de rocas, Trazado de línea de dirección Trazado de línea de dirección Traza axial edad, … Falla Discordancia SiRecta que unedispone de puntos dede sólamente se en cartografía como un Se identifica dos o más un punto pliegue antiforme intersección contracontacto y chocan nivel, intersección de un contactocurva de con un contacto contra el que geológico contacto entre el que chocan otros Los contactos litológicos de los seuna curva de nivel (p.ej. Contacto adireccióny traza una paralela generalmente, un lado otros contactos y, a materiales contactos, sin repetirotra línea de flancos del pliegue buzan en de ese contactoayun ladode a otrode 500 m). discordante con la trazayse hace pasar por a otro.rocas curva nivel (f, e, sentido contrario y convergen repite el Trazamos dos líneas de dirección Línea de único punto de intersección (p.ej. a cada hacia arriba d). dirección a que aparece la discorcancia) contacto cota 600 de en el mapa. fe (400) ab (700) ab (600) fe (400) fe (500) cd (300) de (400) ed (400) ed (500) cd (400) de (500) dc (400) ef (400) ef (300) Reconocimiento de estructuras identificables previamente al trazado de líneas de dirección
  • 3. fe (500) D (500) D (600) ed (400 ) ) 00 400 (5 ( F F Representación de un Perfil vertical en topográfico contacto en el corte el Corte geológico De igual manera que el mapa topográficola intersección de los contactos Representa es la base sobre la que se elabora el mapa geológico, (III) corte geológico (V) geológicotopográfico es la base sobre la que se representa el corte geológico. Representa la el perfil (I) (IV) (II) Setramohastaqueda porsuperficie geológicos con un plano vertical imaginario. El siguiente pasoperfilintersección topográfica con una planovertical imaginario. Unimoslos puntosconsiste en bajar Marcar los dos puntos que baja que el de la debajo del intersección de topográfico el entre topográfico se traza en línea El corte geológico se representa abatido en representan laintersección de las los puntos de intersección de las punto de intersección entre el perfil las 2 líneas de dirección trazadas vertical contacto en el porun papel cuyo borde se ha de hacer coincidir líneas dey el tramoel borde del papel contacto dirección con el corte del continua para el del perfil topográfico Trazado y que queda borde geológico y perfil topográficolínea con la línea mapaLos puntos del intersección de las curvas de corte A-A’. encima del prolongamos la se milimetrado.su cota en el corte y el borde de papel papel hasta Una vez situado el de nivel se señalan en el borde del papel milimetrado. hasta en margen previamenteborra punto el línea discontinua o hasta geológico (se bajan corte (o seuna milimetradopuntodel siguiendo el se traza Cada donde topográfico borde del papel se baja a su respectiva cota utilizando los valores de sobre el perfil marcado en una falla línea continua, bajo el traza eseen casoel perfil a la (eje trayectoria perpendicular ésta corte en tramo de que corte pues altura del eje sido erosionado ha representadoha (y) deltopográficovertical abatido sobre el plano del mapa). El perfil topográfico se al contacto). perfil, Para recta paralela al eje de (p.ej. obtiene corte=borde del papel los puntos prolongando la traza hasta los márgenes del corte una representar la dirección del uniendo con una línea altura(vertical de A y vertical milimetrado). Para ello perfil de A’) discordancia en el corte geológico, siguiendo la tendencia de la pendiente topográfica. (eje vertical) del utilizamos el eje vertical de altura intersección primero marcamos lapreviamente diseñado para la elaboración del de las líneas de dirección D(500 m) Orientación del corte y D(600 m) con el borde del papel perfil topográfico. milimetrado) W-E dique Caracterización de la falla fal Falla normal: Movimiento descendente del bloque de techo respecto al de muro 600 discordancia la 500 a e Pliegue 400 f d f 300 e e d cia d g bloque oten a la p de muro bloque de techo 200 se rv c se con c Escala del eje vertical (m) Un corte escalado es aquel cuyo eje de altura (eje y) está a la misma escala que el mapa (ej. 1:20.000). Sobre este eje se sitúan las cotas (m) de las diferentes curvas de nivel atravesadas por la línea de corte, separando los valores consecutivos la equidistancia del mapa (100 m) fe (400) ab (700) ab (600) fe (500) cd (300) de (400) ed (400) ed (500) cd (400) de (500) dc (400) ef (400) ef (300) fe (400)
  • 4. Símbolo cartográfico de falla normal Columna estratigráfica W-E a e f d f e d c d e g ¿? c ¿? c c ¿? Historia geológica: 4. Erosión y depósito discordantecronológica desconocida) 6. Basculamientoesquistos, cuarcitas, pizarras y depósito de 5. Plegamiento y modelado del relieve 2. Falla normal (antiforme)oeste de areniscas y margas 3. final hacia el 1. Formación de dique (relación calizas